Fondos
1842-04-13_Ordinaria. Acta de sesión 1842/04/13_Ordinaria
Acta de sesión 1842/04/13_Ordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.12.997/3.1842-04-13_Ordinaria
Título Acta de sesión 1842/04/13_Ordinaria
Data(s) 1842-04-13 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 36 1. Se dio cuenta de una orden de SA el Regente del Reino, disponiendo que consiguiente a una exposición de la sociedad de Agencias Municipales que ningún empleado se encargue de negocios y comisiones de ayuntamientos, y que se excite a las Diputaciones para que acuerden que sus empleados no desempeñen tampoco ninguna clase de agencias o comisiones de aquellos, para evitar se distraigan de sus principales obligaciones. Enterada la Diputación acordó su cumplimiento. ------ Folla: 36 2. se leyó otra orden de SA Regente de el Reino, disponiendo que esta Diputación proponga otros arbitrios diferentes de los que elevó para su aprobación en Diciembre último, para atender a la carretera de Vigo a Castilla, y sostenimiento de la Milicia Nacional. Confomándose la Diputación con el dictamen de la comisión, acordó; que subsistan los arbitrios actuales, y se recomiende a los Diputados a Cortes para que pidan que la carretera expresada prosiga en el presupuesto general y sea este efectivo, así como sus atrasos. Y por lo que toca a la Milicia Nacional que se exprese el resultado de la ley que para este objeto se está discutiendo. ------ Folla: 36 3. Se dio cuenta de una comunicación del Jefe político, relativa a que la Diputación exponga su dictamen sobre la formación de presupuesto general de beneficencia, a fin de cumplir la orden de SA concerniente al objeto. Conforme con lo que manifiesta la comisión, se acordó que se diga a SA que el mejor plan de beneficencia para la provincia consiste: 1º en cumplir y hacer cumplir exactamente la ley vigente sobre este importante ramo y las órdenes aclaratorias del Gobierno político. 2º: que en la capital se establezca una casa suficiente para toda la provincia con destino a inclusa, corrección y hospitalidad bajo los principios y reglamentos del caso y lo 3º: que para sostenerla se la incorporen los cortos fondos que algunos pueblos de la provincia existen aplicados a este objeto, y se imponga además el 10% a todos los presupuestos municipales de la misma. ------ Folla: 36 4. Se dio cuenta de una comunicación de la Diputación de A Coruña, participando que SA dispusiera que se practicase un reconocimiento de las actas de la Junta General del Reino de Galicia para hacer constar el origen de ser habitadas por los capitanes generales las casas llamadas de la Audiencia Territorial, para lo que considera conveniente oír el parecer de esta Corporación, y que siendo de opinión se faciliten los documentos pedidos por el Gobierno se autorice a aquella para sacarlos. La comisión que examinó este asunto, opina que, estando autorizada la Diputación de A Coruña por comunicaciones anteriores, que de nuevo se le reiteran para cuanto estime justo y favorable a las 4 provincias de Galicia en cuanto a intereses. ------ Folla: 36 5. Se dio cuenta de un oficio del Jefe político de A Coruña, trasladando una orden de SA Regente del Reino, para que se proponga el medio oportuno para la creación de un archivo general de protocolos donde se centralicen todos los de los escribanos de Galicia, para cuyo fin pide le ilustre esta corporación; y la misma conformándose en el dictamen de la comisión, se acordó que en lugar de un archivo general de protocolo, difícil, costoso y expuesto se haga una en cada partido judicial. ------ Folla: 37 6. Se dio cuenta de un expediente que remite el Jefe político para que esta Diputación manifieste su dictamen sobre la solicitud de los vecinos de la parroquia de San Salvador del Aro ? [de Laro ? (Silleda)] para que se les permita un mercado el día 28 de cada mes. La Diputación, conformándose con el dictamen de de la comisión, acordó que se informe a SA que no conviene la concesión de la feria porque dicha parroquia a menos distancia de una legua tiene cinco mercados cada mes. ------ Folla: 37 7. Se leyó una exposición que remite apoyada el ayuntamiento de Baiona, para que se le permita la formación del afanegado a la parroquia de Baredo. Conformándose la Diputación con el dictamen de la comisión, así lo ultimó. ------ Folla: 37 8. Se dio cuenta del expediente instruido a solicitud del mayordomo y vecinos de Santa María de Xeve, ayuntamiento de Verducido, pidiendo la formación del afanegado de dicha parroquia y de la de San André a fin de evitar el recargo que está sufriendo la 1ª, que satisface la mitad de toda clase de contribuciones sin embargo de ser menor su población y riqueza que la 2ª, procedido de que aquella fue antiguamente anejo de esta. Se estimó la solicitud; pero en la diligencia practicad por el ayuntamiento a los vecinos de las dos parroquias, la de San Andrés con mayor nº, se opuso al afanegado. No obstante la Diputación, conviniendo que la pequeña mayoría de 10 vecinos no puede decidir en un asunto de interés de 2 parroquias, acordó que se prevenga al ayuntamiento, no atrase la base de repartos establecida por la municipalidad anterior, y prevenga a una y otra parroquia la formación de afanegado, para averiguar la respectiva riqueza de cada una a fin de que con mas exactitud? se puedan repartir las contribuciones. ------ Folla: 37 9. Se dio cuenta de la averiguación practicada por Suárez de la existencia de los bienes y rentas destinadas para una escuela en la parroquial de San Isidro de Montes, manifestando que de las investigaciones aparece que la renta produce anualmente 500 reales, y además hay una casa y un hórreo para custodia de los frutos, únicos bienes de la fundación [obra pía] de que se utiliza el Presbítero Juan Justo, a cuyo cargo se halla la administración y el magisterio de una escuela dotada con aquellos. La comisión en su vista presenta el dictamen de que se diga al ayuntamiento del Campo [Lameiro] que cele sobre la conservación de los bienes de esta fundación y de su justa aplicación, formando inventario de todos ellos, remitiendo copia simple, así como de la escritura de fundación. ------ Folla: 37 10. Se dio cuenta de un oficio del Jefe político, remitiendo el presupuesto de gastos de la obra pía de la ciudad de Vigo para pobres y expósitos de la misma, y la propuesta de arbitrios que hace el ayuntamiento del déficit para cubrir los mismos. Conformándose la Diputación con el dictamen de la comisión, acordó que se el diga al Jefe político que el presupuesto que se consulta no está individualizada como corresponde y que la aplicación de dotes que propone dicho ayuntamiento no puede admitirse en manera alguna a lo menos con la generalidad y circunstancias que lo hace. ------ Folla: 37 11. Se dio cuenta igualmente de un oficio del Diputado Fontenla, manifestando la imposibilidad de dar cumplimiento a la comisión que se le encargara para la toma de cuentas de la obra pía de Paradela, por el poco caso que hizo el presidente del ayuntamiento de A Estrada de sus comunicaciones, a pesar de haberle oficiado hasta 3 veces. La Diputación en su vista, acordó multar al ayuntamiento de A Estrada con exclusión del Alcalde 1º en 500 reales por la omisión en no contestar al Diputado del partido y no dar cumplimiento a lo dispuesto por esta corporación para la liquidación de cuentas de la obra pía de Paradela. así mismo acuerda que al oficio del Diputado se unan los del ayuntamiento de Cerdedo y del Cura párroco del mismo Paradela para un dictamen, acompañando los antecedentes respectivos de cada uno. ------ Folla: 37 12. Se dio cuenta de un oficio del ayuntamientos de Cambados manifestando que no se halla en el caso de remitir las cuentas de los establecimientos de beneficencia que hay en aquel distrito, por que aun cuando tenían algunas rentas, no se conocen pagadores, ni tampoco hay conocimientos de las fincas a que estaban afectas. La Diputación, conformándose con el dictamen de la comisión, acordó que se prevenga seriamente al ayuntamientos de Cambados que remita las diligencias que debió haber practicado en averiguación de las fincas afectas a aquellas. ------ Folla: 38 13. Se dio cuenta del reconocimiento y diligencias practicadas por el Diputado Suárez, sobre la existencia y fondos de la obra pía de Lourenzo de Almofrei y objeto a que están destinados sus productos, de cuyas investigaciones aparece que no puede incomodarse sobre la posesión de los bienes afectos a ella al heredero fideicomisario, siendo este el dictamen de la comisión, con que se conformó la Diputación. [Ayuntamiento de Cotobade] ------ Folla: 38 14. Se dio cuenta de una solicitud de José González, quinto del reemplazo de 10.000 hombres con el nº 15, por la parroquia de Fornelos, ayuntamiento de Salvaterra, exponiendo que por rebeldía de nº 1 Vicente da Bouza, tuvo que cubrir el contingente de aquel extraordinario reemplazo, y las consiguientes penalidades de la guerra civil, hallándose de sargento 2º en la actualidad en el Batallón provincial de Ourense. Las disposiciones que entonces se adoptaron contra los que eludían el servicio les imponía la obligación de satisfacer 4.000 reales. Reclamó su cumplimiento y aunque se estimó, quedó en tal estado por que tuvo que seguir la suerte de las armas a que indebidamente era destinado. En el día obtuvo licencia temporal y encuentra en su casa al citado Bouza casado y tranquilo. Pide por consiguiente que le indemnice segur las ordenes que regían en la época citada del año de 1835. Y conforme con el dictamen de la comisión acordó la Diputación que el Vicente da Bouza dé sus bienes propios y en lo que alcanzan, de los de sus padres satisfaga al reclamante los 4.000 reales. ------ Folla: 38 15. Se dio cuenta del expediente instruido sobre la provisión de la plaza de Médico titular de la ciudad de Vigo, y del dictamen de la comisión, a que pasaron todos los antecedentes después de haberlo desentido, hablando en pro y en contra los señores que tuvieron y con conocimiento, se procedió a la votación entre los 10 señores presentes,a excepción del Sr. García Florez que se retiró al principio de la sesión, dando el resultado de haberse puesto en pie, declarando la nulidad del método usado, para el nombramiento de Médico por el ayuntamiento de Vigo, adoptando la votación secreta 5 señores permaneciendo sentados y los otro 5 en pie, quedando por consiguiente empatada la votación. ------
Ãrea de notas
Nota