Fondos
1922-05-06_Ordinaria. Acta de sesión 1922/05/06_Ordinaria
Acta de sesión 1922/05/06_Ordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.047/1.1922-05-06_Ordinaria
Título Acta de sesión 1922/05/06_Ordinaria
Data(s) 1922-05-06 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 96 Señores: Gobernador, Casas (D. Carlos), Casas (D. Antonio), Echeverría, García Golmar, García Vidal, López Suárez, Otero Sánchez, Puig, Lois, Bueno, Boente, García Temes, Gil y Quintillán. Renidos a las once de la mañana bajo la presidencia del Sr. Gobernador Civil D. Antonio Lloret los diputados provinciales que al margen se citan, por los diputados secretarios que suscriben, fueron leídos los art. 55, 91 y 116 de la Ley provincial, circular de convocatoria inserta en el Boletín Oficial correspondiente al 26 de abril próximo pasado y acta de la sesión anterior, que fue aprobada. ------ Folla: 96,97 1. Acto continuo el Sr. Gobernador dirigió un cariñoso saludo a los señores diputados los cuales - dijo - no ignoraban que había tenido el honor de defender los intereses de una región querida y al tener hoy igual honor de ocupar el gobierno de esta provincia, confiaba que sus dignos representantes, a los cuales debía gratitud por la generosidad con que le habían acogido, le prestarían su eficaz auxilio para cumplir el deber que la Ley le imponía. Añadió que existen detractores de las diputaciones a las que consideran elementos inútiles y esta afirmación revela una lamentable incultura y cuyo origen hay que buscar en los principios de la historia para definir y apreciar su actuación en la ordenada marcha y desenvolvimiento de los pueblos, cuyo engranaje en el mecanismo del Estado lo considera indispensable para dentro de la unidad nacional confraternizar y coadyuvar con su cooperación a los servicios y necesidades comunes. Expresó la actitud que ha de tomar al frente de su gestión en este gobierno extendiéndose en consideraciones sobre el actual estado del país para atajar el mal que agobia a España. Añadió que la provincia de Pontevedra, prodiga en riqueza de vegetación espléndida y en donde la naturaleza puso todos su encantos, es eminentemente pescadora y ganadera y nosotros los encargados de dirigirla y administrarla, debemos ocuparnos de su mejoramiento. Agradece las múltiples consideraciones de que - dice - ha sido objeto y desea que, cuando fuera de aquí sienta la nostalgia de este bello país, quisiera tener la satisfacción de dejar en él una estela de recuerdo de su paso por este gobierno civil, desde el que le es grato ponerse a disposición de los señores diputados dando a todos las seguridades de su esfuerzo y de su buena voluntad. El Sr. Boente expresó su gratitud al Sr. Gobernador ofreciéndole las seguridades de que podría en cualquier momento reclamar el concurso de los individuos que integran esta corporación, en la confianza de que lo encontrará en todos ellos incondicional y decidido y en los cuales había producido el más lisonjero efecto el propósito que anima a dicha autoridad gubernativa de contribuir a la realización de una obra cultural y beneficiosa para la vida de esta provincia, rogándole acepte esta manifestación nacida del afecto y de la consideración que se le tiene. El Sr. Gil responde reconocido y satisfecho a las manifestaciones del Sr. Gobernador al que ruega no desista de sus propósitos. Abunda en los mismos razonamientos, exponiendo que Galicia es un país rico, más la subdivisión de la tierra que en ella se hace por la ley de herencia, la segrega, divide cada vez más y hace pobre a este país. Que hay grandes extensiones de terreno inculto que es necesario utilizar haciéndolos productivos y esto debe tenerse muy en cuenta, estando la Diputación en el deber de proporcionar los medios de cultivo necesarios y dar cuantas facilidades sean posibles para procurar y obtener su desenvolvimiento moral y marerial. Que se carece de utensilios o medios modernos de labranza por ser costosos y estos no existen más que en pequeña proporción entre las clases acomodadas. Que la carencia de escuelas hace que el agricultor no pueda alcanzar la ilustración que necesita, resultando así un 48% de analfabetos que no entienden lo que ven. Que la protección titular es necesaria y que el agricultor necesita trabajar únicamente ocho horas ya que su trabajo excesivo y permanente no le deja espacio de tiempo para dedicarse a su perfeccionamiento moral, a cuya labor de regeneración ofrece el decidido concurso el partido que representa. El Sr. Casas (D. Carlos) corresponde al saludo del Sr. Gobernador, exponiendo que esta Diputación, que tiene el honor de presidir, ha procurado atender en todo momento con sobriedad y celo cuantas atenciones y servicios le están encomendados, más la estrechez de su presupuesto no le permitió subsanar cumplidamente las deficiencias que se advierten en determinados servicios a los que sin duda hubiera atendido sin regateos y para los que es el primero en reconocer que siempre resultaría escaso el dinero que en los mismos se invirtiese. Que si a la Diputación le descargasen de atenciones que como las de Enseñanza, Cárceles y otras que debieran correr a cargo del Estado, podría con más holgura, como es su principal anhelo, dedicar aquellas sumas al mayor perfeccionamiento y desarrollo de lo que constituye la principal fuente de riqueza del país. Que recoge gustoso las indicaciones del Sr. Gobernador y Sr. Gil a los que asegura que en tal sentido coadyuvará y pondrá todo su esfuerzo para que dentro de la normalidad y de su estado financiero, pueda esta Diputación atender al mejoramiento de las condiciones agrícolas y ganaderas facilitando los medios de que pueda disponer y tiendan a fomentar y dar impulso a todo lo que signifique engrandecimiento en todos los ramos de su industria y su riqueza. En este momento abandonó el salón el Sr. Gobernador ocupando la presidencia el que lo es de la Diputacion D. Carlos Casas. ------ Folla: 97 2. Acto seguido fueron aprobados los acuerdos adoptados por la Comisión provincial desde el día 2 de febrero a 2 de agosto de 1921, cuyos extractos quedaron sobre la mesa así como los adoptados desde esta última fecha al día de hoy. ------ Folla: 97 3. Análogo acuerdo se adoptó con las cuentas de fondos de la Diputación correspondientes al año económico de 1920-21 que quedaron también sobre la mesa para que puedan ser elevados al ministerio de la Gobernación en cumplimiento de lo ordenado en el art. 128 de la Ley provincial. ------ Folla: 97 4. Dado cuenta de instncias que suscriben Dª. Benita Viñas del Monte, huérfana del oficial D. José Viñas y de Dª. María y Dª. Águeda Núñez Vázquez huérfanas también de D. Joaquín Núñez pidiendo pensión de orfandad se acordó autorizar a la Comisión provincial para que conceda y fije tales pensiones en la cuantía y con arreglo a los trámites reglamentarios. ------ Folla: 97 5. Se dio lectura y fue aprobada una moción de la Contaduría, proponiendo se prorrogue el contrato de impresión del Boletín Oficial y suministro del servicio de bagajes, en mérito a haberse prorrogado también el presupuesto del último ejercicio. ------ Folla: 97 6. A propuesta de la presidencia, la Diputación acordó conferir autorización a la Comisión provincial para realizar con la mayor economía la subasta de impresión y tirada de listas electorales derivadas de la rectificación del censo del año actual. ------ Folla: 97,98 7. Se dio lectura a la moción que presenta el Sr. Presidente a la Excma. Diputación y que a la letra dice: "A la Excma. Diputación provincial. No habiendo podido reunirse la Diputación provincial oportunamente para la aprobación del presupuesto correspondiente al año económico que rige, entre otras razones por haber esperado inútilmente a la decisión de las cortes respecto al transcendental proyecto de la Ley en el vigente ejercicio económico el presupuesto del año anterior. Como consecuencia y con objeto de evitar contratiempos en la administración provincial, opina esta presidencia y así tiene el honor de proponerlo a la Excma. Diputación para que se sirva acordarlo que deben ser prorrogados al actual ejercicio los contratos de los servicios provinciales periódicos que rigieron durante el ejercicio económico anterior. También tiene el honor de proponer esta presidencia a la Excma. Diputación se sirva conceder las pensiones reglamentarias a que son acreedoras Dª. Benita Viñas del Monte, huérfana del que fue oficial de esta diputación D. José Manuel Viñas y Dª. María y Águeda Núñez Vázquez, huérfanas del que fue administrador de la Inclusa provincial D. Joaquín Núñez Rial, ordenando a la contaduría de esta Diputación, informe a la Comisión provincial, para que esta resuelva acerca de la forma en que habrán de ser satisfechas las mencionadas pensiones durante el corriente ejercicio. Pontevedra, 6 de mayo de 1922. El Presidente Carlos Casas". La Diputación acuerda prestarle su aprobación. ------ Folla: 98 8. Asímismo se dio lectura del informe emitido por la Comisión provincial y de Hacienda, que a la letra dice: "A la Excma. Diputación. La Comisión provincial y la de Hacienda unida a la especial de presupuestos, han examinado el proyecto que habrá de regir para el año de 1922-23 y no encontrando en él variación alguna, mantiene el presupuesto del año que finaliza, proponiendo a V. E. su aprobaicón definitiva. Pontevedra 28 febrero de 1922". La Excma. Diputación acordó prestarle su conformidad quedando, en su consecuencia, aprobado el presupuesto que ha de regir para el año de 1922-23. ------ Folla: 98 9. El Sr. García Temes pide que se consigne en acta la vacante de Diputado provincial que existe por el partido de Vigo - Tui, contestando el Sr. Presidente en el sentido de que no tiene noticia de que tal vacante se haya producido. ------ Folla: 98 10. Se acordó aprobar y elevar a los poderes públicos la moción que literalmente dice así: "Moción presentada por el Sr. Presidente. Pedir a los poderes públicos que teniendo en cuenta lo transcendental del problema de los foros que afecta a la región gallega y siendo motivo de constante excitación, resuelva de una vez tan ardua cuestión utilizando el proyecto más beneficioso para los dominios directo y últil evitando con ello incidentes desagradables". ------ Folla: 98 11. Se acordó asímismo a instancia del Sr. Gil ampliar la anterior moción que habrá de redactar el mismo y presentar en su día a la aprobación de este orgnismo, en el sentido de que sea estudiado por el Gobierno de S. M. el problema de la división de la tierra que amenaza la ruina del país. ------ Folla: 98 12. A propuesta de la presidencia la corporación acordó fijar en tres el número de sesiones que han de celebrarse en el presente período semestral, cumpliendo lo prevenido en el art. 60 de la Ley, si hubiere asuntos de que tratar que exijan la celebración de sesión. Se levantó la sesión. ------
Ãrea de notas
Nota