Fondos
1925-01-20_Extraordinaria. Acta de sesión 1925/01/20_Extraordinaria
Acta de sesión 1925/01/20_Extraordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.048/1.1925-01-20_Extraordinaria
Título Acta de sesión 1925/01/20_Extraordinaria
Data(s) 1925-01-20 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 59 Señores: De la Sota Valdecilla, Presidente, Yáñez, Vicepresidente, Buch Carsi, Espinosa Orrea, Fraga Aguiar, Fuentes Martín, García Fernández, González Fernández, Guissasola Vigil, Laforet Cividanes, Lois Vidal, Losada Diéguez, Losada Fernández, Olmedo Reguera, Paz Martínez, Pimentel Abeleira, Porto Rial, Sarmiento Gil, Trapote Legeren. Secretarios: Massó García, Suárez Filgueira. Presidencia del Gobernador Don José Rodríguez Villamil. Reunidos a las diecisiete del día de hoy, en el salón de sesiones bajo la presidencia del Gobernador civil Don José María Rodríguez Villamil, los Diputados que al margen se indican y a continuación se expresan Señores de la Sota, - Presidente -, Yáñez - Vicepresidente -, Buch, Espinosa, Fraga, Fuentes, García Fernández, González Fernández, Guissasola, Laforet, Lois, Losada Diéguez, Losada Fernández, Olmedo, Paz, Pimentel, Porto, Sarmiento y Trapote, se abrió la sesión, actuando como Secretarios el propietario Señor Suárez Filgueira y el Señor Massó al que se habilitó por inasistencia del Señor Alonso Lamberty. Seguidamente se da lectura a la Circular de convocatoria número 6, inserta en el Boletín Oficial correspondiente al día 10 de enero actual y a los artículos 61 y 62 de la Ley provincial pertinentes al acto. Acto seguido el Señor Gobernador presidente ordena se de lectura reglamentaria al acta de la sesión anterior, como se hace, mereciendo la aprobación unánime de los asistentes. ------ Folla: 59,60 1. El Señor Gobernador hace uso de la palabra para manifestar que es la primera vez que preside una Diputación y que hoy lo hace con toda complacencia porque, para él, constituye un altísimo, insuperable honor el de dirigir esta sesión porque sabe que la actual Corporación provincial cumple tenaz y ejemplarmente las dificultades de su cometido. Elogia las virtudes ciudadanas de los Señores Diputados que han sabido unir al cargo, la carga, y vinieron a este Organismo no para satisfacervanidades políticas, sino para cumplir exacta y fielmente sus deberes. Añade que, en estas horas es menester cambiar los rumbos que la administración de las provincias llevaba y se hace también preciso que los altos den ejemplo del cumplimiento de las Leyes. Saluda de manera especial al Señor Presidente que en todo momento cumple con rectitud y energía su cometido y hable del valor que es preciso tener para negar determinados favores y del carácter y la voluntad que han de mantenerse, con fuerza singular, para que la justicia y la moralidad sigan sus cauces naturales, sosteniendo que, es siempre más doloroso y violento desatender las llamadas de la amistad cuando pide imposibles legales, que sería el otorgar mercedes a granel. Presenta, a la Diputación de Pontevedra, como ejemplo y modelo de las mejor administradas y regidas, y, al felicitar a todos los Señores Diputados, por su digna labor, por su gestión meritoria, pide se consignen en acta estas sus manifestaciones, como merecido tributo de estricta justicia que desea rendir a la obra levantada que conjuntamente realizan. Se suspende la sesión, por cinco minutos, retirándose de laj presidencia el Señor Gobernador al que acompañan los Señores que constituyen la mesa presidencial. ------ Folla: 60,61 2. Reanudada la sesión, pasa a ocupar la Presidencia el Señor de la Sota y se entra a dar cuenta de los asuntos que figuran en la convocatoria. Orden del día El Diputado Secretario Señor Suárez Filgueira da lectura al dictamen de la Comisión de presupuestos que literalmente dice así: "Excelentísimo Señor. Vista la instancia que formula Don José Ramos Cerviño, Secretario de esta Diputación en súplica de que, en vista de lo establecido por Real Orden de diecisiete de febrero de mil novecientos cuatro, se le reconozcan los servicios que como tal Secretario ha prestado desde 21 de agosto de 1913 en que se posesionó de su cargo, ya que, de no tenerse en cuenta aquella soberana, equitativa disposición, resultaría que todos los funcionarios pertenecientes a su Cuerpo técnico, que acudiesen a varios concursos, de aplicarse, con rigurosidad literal el artículo treinta y uno del Reglamento de once de diciembre de mil novecientos, en la práctica, carecerían del derecho al disfrute de haberes pasivos, anomalía que la Real Orden que cita, ha venido a destruir con clara visión, de absoluta justicia. Resultando: que la Comisión provincial en sesión de veintisiete de diciembre próximo pasado acordó que esta instancia se pasara a la Excelentísima Diputación para ser tratada en su reunión de hoy. Considerando que, a pesar del poco tiempo transcurrido desde que el Señor Ramón Cerviño se posesionó de la Secretaría de esta Corporación, ha podido comprobarse por su inteligente, celosa labor, sus excepcionales dotes de capacidad para el cargo y su actividad y competencia, viniendo a ser un colaborador eficaz de las Comisiones permanente y de Reclutamiento, y, estimando perfectamente legítimas las aspiraciones del solicitante que se ajustan totalmente a lo dispuesto con carácter general en la indicada Real Orden de diecisiete de febrero de mil novecientos cuatro que publicó la Gaceta de Madrid de diecinueve del mismo mes y año, esta Comisión de presupuestos, se complace en proponer, a la Excma. Diputación que accediendo a lo interesado procede reconocer a Don José Ramos Cerviño, como servicios prestados a la Corporación los que lleva de Carrera, desde su ingreso en el Cuerpo de Secretarios de Diputación a que pertenece o sea desde 21 de agosto de 1913, abonándole los dos quinquenios a que tendría derecho de ser nombrado en aquella fecha y cuyo aumento empezará a percibir desde el día de hoy extendiéndose en su título administrativo diligencia en que conste el acuerdo que, la razón y los preceptos legales, conjuntamente, aconsejan. No obstante la Excma. Diputación se dignará resolver lo que considere oportuno. Pontevedra veinte de enero de mil novecientos veinticinco. Joaquín Buch Carsi, Ramón Laforet, G. Sarmiento Gil, Álvaro Losada. Rubricados". Abierta discusión y no habiendo quien hiciera uso de lapalabra en contra del anterior dictamen fue aprobado por unanimidad en votación ordinaria. ------ Folla: 61 3. Por el Diputado Secretario Señor Massó se da lectura a la siguiente moción de Cultura: "A la Excma. Diputación provincial. La situación económica de la Corporación ha hecho retrasar el plan que se había trazado la Comisión de Cultura de esta Diputación provincial que tropieza, desde luego, con dos dificultades principales: 1º. Limitación de funciones en orden a la Instrucción pública, pues si son muchas las razones por las cuales se obliga a fijar consignaciones a la Diputación provincial, son pocas las funciones en las cuales puede intervenir directamente. 2º. Limitación de ingresos que forzosamente pone una traba a todo desarrollo del Presupuesto provincial. Una cosa es pues, la labor ideal que en otras circunstancias pudiera realizarse y otra la que actualmente puede ponerse en práctica. Creemos que es urgente la constitución de una Biblioteca de la Diputación aprovechando, como base los libros que actualmente existen. Debieron fijarse en los presupuestos, subvenciones para mejoras de Casas escuelas de la provincia que necesitasen de pequeñas transformaciones. Es deseable que se regularicen las relaciones de la Diputación con la Sociedad Arqueológica de Pontevedra para que, de acuerdo con ella, se publiquen documentos y obras de interés para la Historia local, así como se subvencionen trabajos de investigación, excavaciones arqueológicas, etc. Es también interesante el capítulo de subvenciones para estudios, principalmente para artistas que, sin duda, debende ampliarse, pero obteniendo antes las más firmes garantías. La organización de enseñanzas técnicas y profesionales atendiendo especialmente a los intereses agrícolas y a las industrias pesqueras, la consideramos inaplazable. Y estas son, en grandes líneas, las bases sobre las cuales pudiera desarrollar, por ahora, su acción cultural la Diputación provincial de Pontevedra. Nuestra propuesta se dirige a conseguir que, en los próximos presupuestos, la Diputación provincial consigne cantidades en relación con los fines señalados. Y, no queremos terminar, sin insistir en la justísima petición de que el Estado libre a las Diputaciones de la enorme carga, de consignacines ilimitadas y siempre crecientes que aquel les impone por atenciones de instrucción pública, de diversa índole, en las cuales se incluyen aumentos de sueldos al profesorado de Institutos y Escuelas normales y el veinticinco por ciento de matrículas gratuítas concedidas por el Estado a cargo de las provincias sin consultarlas siquiera, no descontándoles el importe de esa generosa donación de las matrículas a costa de las provincias. Pontevedra, veinte de enero de mil novecientos veinticinco. Antonio Losada Diéguez, Daniel Fraga, Alfredo Espinosa. Rubricados". La Diputación acordó tomar en consideración la propuesta que acaba de ser atentamente escuchada y que la tenga en cuenta la Comisión de presupuestos al confeccionarse el del venidero ejercicio. ------ Folla: 61,62 4. El Señor Losada Diéguez dio cuenta a la Diputación de las gestiones llevadas a cabo por una Comisión compuesta de los Diputados Señores: de la Sota, Losada Diéguez, Fraga y Espinosa cerca del Patronato del Manicomio de Conxo, así como también de otras novedades relacionadas con la beneficencia provincial en materia de dementes. La citada Comisión encontró toda clase de facilidades en sus visitas al Señor Arzobispo y a los visitadores del Manicomio Señores Caeiro y Martínez Muñiz. Tales facilidades se refieren a la ampliación del número de plazas de enfermos pobres sostenidas con fondos de esta Diputación así como a la liquidación en plazos de la cuenta pendiente con el Manicomio de Conxo. Pidió, el Señor Losada Diéguez en nombre de la Comisión provincial que la Corporación acordara elevar en quince céntimos la cantidad que, por enfermo satisface actualmente la Diputación provincial a Conxo, pequeño aumento con el cual se podría mejorar la cena de los acogidos. También el mismo Señor Vicepresidente de la Comisión permanente, solicitó de la Corporación provincial que aceptase la oferta que determinadas personas habían hecho de abonar mensualmente a la Diputación, cada una, la cantidad suficiente para sostener en Conxo a un demente pobre con el mismo tipo que actualmente satisface esta Diputación a aquel establecimiento. La Corporación acordó, por unanimidad, prestar aprobación a las peticiones formuladas por el Señor Losada Diéguez y otorgar un expresivo voto de gracias al Patronato del Manicomio de Conxo por las importantes concesiones que, en favor de los dementes pobres, acaba de hacer a la Comisión de Señores Diputados que han ido a Santiago para los que, también se consigna, la gratitud de la Diputación, dando además un voto de gracias a la Comisión provincial que, con tanto celo ha defendido los intereses provinciales y estudia y resuelve las necesidades más apremiantes de la beneficencia. ------ Folla: 62 5. El Señor Presidente da cuenta, en términos generales, de la marcha económica de la Diputación, desde que se posesionaron los actuales Señores Diputados expresando que tan desenvolvimiento es ahora más normal, que con anterioridad a aquella fecha merced a la gestión de las nuevas Corporaciones municipales para las que pide se acuerde un voto de gracias pues, satisfaciendo con mayor puntualidad el contingente, facilitan la labor de la ordenación de pagos y colaboran a los fines y obligaciones de la vida provincial. Añade que, la ordenación de pagos, atendió preferentemente a satisfacer las necesidades de Beneficencia y Fomento y que los pagos realizados han restituído el crédito a esta Diputación que, en un solo mes, libró por obras unas noventa y nueve mil pesetas - es decir, más de lo pagado en tres años en otras épocas -. Dice que gracias al principio de austeridad, inspirador de la Corporación, las subastas, que antes quedaban desiertas, porque los contratistas dudaban cobrar pronto el importe de los servicios, actualmente, tienen varios licitadores que acuden confiados en la solvencia de la Diputación y en su gestión seria y rigurosa. También expresa que las subvenciones, que venían concediendo de una manera pródiga, se han suprimido, para desarrollar las antiguas obras, conservando los doscientos kilómetros de caminos que tiene hoy la provincia. Se ocupa, con especial atención, de la Beneficencia a la que declara es preciso atender en todos sus aspectos para lo que será menester aumentar la cantidad presupuesta para Inclusa y Casa Hospicio, cuando los recursos lo permitan, a fin de elevar en veinticinco céntimos diarios la gratificación a las nodrizas y en quince las estancias de asilados en el Hospicio porque así lo exige el encarecimiento de los artículos de primera necesidad. Manifiesta que para la realización de los indicados propósitos habrá que esperar la aprobación del presupuesto extraordinario y que todo podría resolverse más de prisa si el Estado abonase a la Diputación el crédito que le adeuda por la carretera de Villacarstín a Vigo cuya gestión viene realizando, la presiencia, y se propone continuar con motivo de su próximo viaje a la Corte para asistir, en unión de los Señores Diputados que le acompañen, al solemne homenaje nacional que se tributará a S.S.M.M. La Corporación muestra su conformidad con las manifestaciones de la Presidencia. Y no habiendo otros asuntos a tratar, siendo las dieciocho y veinte. Se levantó la sesión. ------
Ãrea de notas
Nota