ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.204
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.759

Acta de sesión 1955/12/17_Extraordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.062/1.1955-12-17_Extraordinaria

  • Título Acta de sesión 1955/12/17_Extraordinaria

  • Data(s) 1955-12-17 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 95,96 Señores: Presidente; Sr. Rocafort Martinez. Vicepresidente; Sr. Massó García. Diputados: Sr. Campos Paseiro, Carballal Morgade, Cerecedo Lapatza, Conde de Ponte, Fernández Alonso, González Taboada, Jurado Romero, Pousa Lamas, Romay Martinez, Sierra Cordo, Vázquez de Silva, Vieitez Cortizo. Secretario: Sr. Posse Garcia. Interventor: Sr. Garcia Álvarez. 1. Presidida por el ILtmo. Sr. D. Luis Rocafort Martinez y con asistencia del Vicepresidente D. José Maria Massó Garcia, y de los Diputados Sres: Campos Paseiro, Carballal Morgade, Cerecedo Lapataza, Conde de Ponte, Fernández Alonso, González Taboada, Jurado Romero, Pousa Lamas, Romay Martinez, Sierra Cordo, Vázquez de Silva y Vietitez Cortizo, celebra sesión extraordinaria el Pleno de esta Excma. Diputación en el Salón de Actos del Palacio Provincial, siendo las dieciseis horas del dia de hoy, diecisite de diciembre de mil novecientos cincuenta y cinco, actuando el Secretario de la Corporación Sr. Posse Garcia y estando presente el Interventor de Fondos Sr. Garcia Álvarez. Excusan su inasistencia por causa justificada los Diputados Sres: Bugallo Sineiro, Muiños Iglesias y Pérez Crespo. Iniciada la sesión a fin de tratar el único asunto incluido en la convocatoria de la misma "Exposición pr el Sr. Ingeniero-Director del Servicio Forestal que se eleva a la Corporación para cumplimiento de lo acordado en sesión plenaria de 27 de mayo último, sobre situación del Consorcio con el Patrimonio Forestal del Estado", se adoptan los siguientes acuerdos: Por el Sr. Ingeniero Director del Servicio de Repoblación, se hace exposición detallada de la Memoria comprensiva de la labor realizada desde la iniciación de los trabajos de repoblación en esta provincia, en el año 1927, hasta 31 de diciembre de 1954. el Pleno acuerda prestarle sanción aprobatoria y habida cuenta la trascendencia que para la economía provincial encierra lo actuado en materia forestal por la Excma. Corporación que no solo robustecerá aquella en su futura próximo, sinó que será también sólida base de su más inmediata transformación en el orden industrial, se faculta a la Presidencia para realizar un estudio económico tendente a la publicación de una Memoria de divulgación que desarrollando graficamente dicha labor, dé a conocer a los Ayuntamientos, parroquias e interesados en la misma, los proyectos de la Diputación para años venideros y los medios que pone a su alcance para el incremento de la riqueza forestal. Dado el extraordinario interés que merece la citada Memoria, reflejo de la continuada y ejemplar labor llevada a cabo en consorcio con el Patrimonio Forestal del Estado, la Corporación acuerda asimismo dirigirse a dicho Organismo solicitando de él para la edición, una subvención que estime en consonancia con la importancia de publicación que debe alcanzar la mayor amplitud y difusión posibles. Por el Sr. Ingeniero Director del Servicio de Repoblación, se dió lectura a los estados de situación económica del "Consorcio Patrimonio Forestal del Estado Diputación Provincial de Pontevedra" desde su vigencia hasta 31 de diciembre de 1954, cuyas cuentas se presentan acutalizadas en su totalidad y aprobadas todas ellas igualmente, por la Junta Coordinadora del Consorcio y el Pleno de esta Corporación, con un anexo comprensivo de la referida liquidación total de los gastos del Consorcio y de la situación económica entre el Patrimonio Forestal del Estado y esta Diputación Provincial en la citada fecha de 31 de diciembre pasado. Resultando de los expuestos antecedentes, la plena conformidad de ambos Organismos al periodo comprendido entre el año 1941 y el 31 de diciembre de 1951, y previa la aprobación ya concedida por el Consejo del Patrimonio Forestal, el Pleno presta ahora su sanción favorable a la liquidación desde el comienzo de los trabajos en esta provincia, año 1927, hasta 31 de diciembre de 1941, reconociendo una deuda al Patrimonio Forestal de 32.898,15 pesetas. Y por haber sido depositada esta cantidad por la Diputación al efectuarse la mencionada liquidación por el consejo hasta que se autorizase su libre disposición, se acuerda asimismo rogar a la Dirección del Patrimonio Forestal del Estado que por pertenecer aquella a fondos del Paro Obrero, permita su empleo en obras de carácter provincial. Asimismo, habiéndose observado en la susodicha liquidación una diferencia de 0,02 pesetas, debida a error mecanográfico cometido por el Patrimonio Forestal al dar cuenta del saldo de la liquidación inicial del Consorcio, la Corporación resuelve se efectúe el reintegro de la referida diferencia al Organismo citado. Interesar de todos los Ayuntamientos de esta provincia actualmente consorciado con el Patrimonio Forestal del Estado, la adopción de acuerdo plenario por el que soliciten de dicho Organismo transforme el convenio hoy dia establecido con el mismo para repoblación de sus montes, en el Consorcio vigente entre aquel y la Excma. Diputación de Pontevedra, que rigen las Bases aprobadas por esta Corporación en 21 de noviembre de 1940, por estimarse la citada inclusión no solo de verdadero beneficio a la economia provincial, sino a la de los propios Municipios que en las mismas condiciones de que hoy directamente disfrutan, podrán acogerse a las marcadas ventajas de la Caja Reguladora de Aprovechamientos y Anticipos Forestales creada por esta Excma. Diputación a fin de que los Ayuntamientos obtengan rédito sostenido de las masas desde el momento de su repoblación. Para caso de que por los Plenos Municipales, se preste conformidad y se adopten los acuerdos que de ellos se recaban, se les adjuntará el presente acuerdo un ejemplar de las Bases de referencia, al objeto de que simultáneamente puedan darles su sanción aprobatoria; significándoles queda condicionado todo lo referido, a la posterior resolución del Consejo del Patrimonio Forestal del Estado, dado que este acuerdo implica la previa y total conformidad de esta Diputación, a cuantos en este sentido adopten los Ayuntamientos en cuestión. Dada cuenta a la Corporación y aprobada por la misma la liquidación y Memoria General que con inclusión de planos y estudios de las masas, eleva a esta sesión el Sr. Ingeniero Director del Servicio de Repoblación, D. José Maria Martinez Hermosilla, de los trabajos efectuados desde su iniciación en el año 1927 hasta 31 de diciembre de 1954, árdua labor para la que el citado Técnico hubo de discriminar la totalidad de las obras de contrata realizadas con anterioridad a su toma de posesión, estudiar-luchando con extraordinarias dificultades los múltiples y complejos factores que intervinieron en la obra de repoblación desde su comienzo en la provincia, analizar la totalidad del movimiento económico, y comprobar sobre el terreno la totalidad también de la obra ejecutada, pero que posibilitó tanto el rescate para el Consorcio "Patrimonio Forestal del Estado-Diputación de Pontevedra" de dos millones de pesetas aproximadamente, como el reconocimiento para esta Coporación de más de medio millón de pesetas de gastos hechos fuera de propuestas, y que trajo consigo la actualización con el Patrimonio Forestal del Estado de un Consorcio del que ningún ejercicio estaba liquidado en el año 1948; teniendo en cuenta además que superar el colapso en que el Sr. Martinez Hermosilla encontró el Servicio, impuso la organización de un sitema que le permitiere simultanear el estudio y liquidación de los trabajos ya ultimados, con la reanudación a un ritmo intensivo de los suspendidos años antes, asi como la apertura de una cuenta especial en el Banco de España en 1949, a traves de la cual, sn ningún otro medio, hubo de realizar su gestión hasta 1952, fecha en que se encomendó la parte de Pagos a la Depositaria de Fondos Provinciales; y culmina la ejemplar dedicación personal del Sr. Martinez Hermosilla a su cargo con la consecución del record nacional de repoblaciones en 1953, año en el cual se alcanzó para esta provincia una superfiice de 5.146 hectáreas, y con la Liquidación y Memoria ahora aprobadas, que son pormenorizando exponente de la magna obra realizada durante su gestión, base de la futura industrialización en la provincia, posible en plazo más inmediato por el esfuerzo del Sr. Martinez Hermosilla, que elevó de 7.000 a 27.000 el número de hectáreas repobladas, verificó la ordenación de las masas que han entrado en producción, creó para su explotación 107 Km. de carreteras forestales y contribuyó decisivamente al resurgir económico de los Ayuntamientos mediante la constitución y puesta en funcionamiento de la Caja Reguladora de Aprovechamientos y Anticipos Forestales, que asegura un rédito inicial y progresivo de la riqueza arbórea a todos y cada uno de los Municipios concertados. el Pleno, a propuesta de la Presidencia y por unanimidad, justipreciando la extraordinaria labor de D. José Maria Martinez Hermosilla, de la que la anterior exposición sintesis de la hecha por el Sr. Presidente es solo proyección parcial de un exhaustivo quehacer presidido siempre por el acierto y el desinterés, acuerda elevar a los Poderes Públicos respetuosa súplica de que sea concedida la Gran Cruz del Mérito Agricola al Sr. Martinez Hermosilla, para quien ya en sesion de 16 de diciembre de 1952 pidió esta Diputación la Encomienda de la citada Orden -que le fué otorgada por el Ministerio de Agricultura-, toda vez la Corporación juzga hoy dia que el Sr. Martinez Hermosilla reune merecimientos sobrados para esta más alta distinción, con la que la Diputación de Pontevedra trata de reconocer, más que de premiar, la linea de conducta ejemplar de un funcionario orgullo de la Corporación a que ha servido no solo con inteligencia, celo y actividad siempre elogiados, sino con efectividad singular al consolidar y acrecentar para la provincia, la trascendental riqueza que supone la repoblación forestal. A propuesta del Sr. Diputado Presidente de la Comisión de Agricultura, Ganaderia y Repoblación, D. Fernando Ponte de Conde, la Corporación acuerda hacer constar en acta la satisfacción que motiva el haberse concluido la ordenación y clasificacion de la labor forestal realizada en la provincia desde la iniciación de los trabajos en el año 1927, hasta 31 de diciembre de 1954, así como su felicitación al Ingeniero Director del Servicio, D. José Maria Martinez Hermosilla, por tan brillante gestión personal, felicitación extensiva a los funcionarios técnicos y administrativos que prestaron colaboración al cumplimiento de acuerdo plenario de 27 de mayo pasado, consecuente con la moción presentada en el año 1949 por el Sr. Conde de Ponte, entre los cuales se acuerda distribuir como premio a esta dedicación las gratificaciones que se señalan, de abono con cargo a la correspondiente partida del Presupuesto de 1956: D. Fernando López Viaño 12.000 Pesetas D. Julio Riveiro Franco 6.000 " D. José Cordo Caramés 6.000 " D. Alvara Sieiro López 5.000 " Sta. Soledad Tapia Fernández 5.000 " Sta. Maria del Rosario Ballesteros Ingunza 3.000 " Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición