ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.196
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.759

Acta de sesión 1958/05/08_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.066/1.1958-05-08_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1958/05/08_Ordinaria

  • Data(s) 1958-05-08 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 1,3 Continuación y conclusión del acta de la Sesión de ocho de mayo de mil novecientos cincuenta y ocho (8 de mayo de 1958). 1. Aprobar cuentas de gastos de propuestas aprobadas por el Patrimonio [Forestal del Estado] y Diputación ocasionados durante el 4º trimestre 1957. Cuenta núm. Propuesta Pesetas 1 Repoblación monte Castrove nº 161 20.102,95 2 Repoblación monte Xiabre nº 36 (2ª Propuesta) 1.557,93 3 Repoblación monte Navollos, Barreira y otros 30.315,09 4 Repoblación monte Campo Outeiro nº 284 (3ª Propuesta) 1.116,84 5 Repoblación monte Lagoas, Cachei 424,53 6 Repoblación monte Paradellas núm. 438 1.577,01 7 Repoblación monte Pé da Múa y Porto Torroso nº 446 (3ª Propuesta) 1.331,33 8 Repoblación monte Buxel nº 479-10º (2ª Propuesta) 116,86 9 Repoblación monte Espiñeiro nº 479 bis 480,98 10 Repoblación monte Calvelo nº 685 1.984,19 11 Repoblación monte Castelo nº 343 (2ª Propuesta) 267,12 12 Repoblación monte Castelo nº 344 (2ª Propuesta) 190,80 13 Repoblación monte Castelo nº 345 y otros (3ª Propuesta) 794,21 14 Repoblación monte Cerbo, Fonte, Moscosa y otros nº 349 1.356,93 15 Repoblación monte Coto de Batán, Miojo y otros nº 357 2.119,47 16 Repoblación monte Devesa, Coto de Castro y otros nº 368 1.959,68 17 Repoblación monte Judios nº 680 (2ª Propuesta) 1.509,44 18 Repoblación monte Laceiras nº 371 1.223,77 19 Repoblación monte Mallo nº 700 1.774,97 20 Repoblación monte Porto dos Bois nº 693 2.139,08 21 Repoblación monte Porto Piñón nº 675 (2ª Propuesta) 1.132,87 22 Repoblación monte Riveira y otros nº 392 (3ª Propuesta) 4.796,55 23 Repoblación monte Faro, Avelosl, Rufeiro y otros 293-11º (2ª Propuesta) 1.482,41 24 Repoblación monte Río de Bouzas y otros nº 293-10º (3ª Propuesta) 1.946,16 25 Repoblación monte Costa de Sons, Castro y otros nº 479-4º (2ª Propuesta) 1.270,94 26 Repoblación monte Espiñeiro y otros nº 479-2º 422,15 27 Repoblación monte Castrove nº 289-1º (2ª Propuesta) 741,73 28 Repoblación monte Certán y Gato Morto nº 286 (2ª Propuesta) 849,06 29 Repoblación monte Couto y Blanco do Valo nº 434 739,35 30 Repoblación monte Montecelo nº 452 1.879,91 31 Repoblación monte Paradellas nº 438 (2ª Propuesta) 1.271,47 32 Repoblación monte Escusa nº 293-6º (2ª Propuesta) 6.097,91 33 Repoblación monte Montecelo nº 460 1.588,94 34 Repoblación monte Rega dos Agros nº 293-5º (2ª Propuesta) 1.253,48 35 Repoblación monte Cerneira o Requijo nº 125 (3ª Propuesta) 1.130,49 36 Repoblación monte Villar núm. 144 973,08 37 Repoblación monte Arenada nº 151 (2ª Propuesta) 1.185,34 38 Repoblación monte Castro de Gaiba nº 154 (2ª Propuesta) 1.350,44 39 Repoblación monte Abeleira, Arcela y otros nº 331 (3ª Propuesta) 11.341,93 40 Repoblación monte Arcela nº 332 1.323,68 41 Repoblación monte Arcela nº 683 3.381,32 42 Repoblación monte Arguimonde y Ceo nº 333 3.178,41 43 Repoblación monte Barroca nº 334 (2ª Propuesta) 472,23 44 Repoblación monte Cabeiro nº 335 6.267,93 45 Repoblación monte Cabeiro y Bouza nº 336 5.750,24 46 Repoblación monte Calvo nº 337 1.590,00 47 Repoblación monte Calvo y Cepillo nº 338 2.222,82 48 Repoblación monte Campo de Anta nº 340 (2ª Propuesta) 2.217,79 49 Repoblación monte Castelo nº 344 (3ª Propuesta) 3.262,15 50 Repoblación monte Cepillos, Arcas y otros nº 348 1.166,26 51 Repoblación monte Coirego nº 352 (3ª Propuesta) 1.271,21 52 Repoblación monte Concello nº 331 4.877,46 53 Repoblación monte Costa Donta nº 354 1.909,33 54 Repoblación monte Coto de Guelella nº 361 (2ª Propuesta) 1.056,55 55 Repoblación monte Coto de Rula nº 362 1.058,94 56 Repoblación monte Chan do Marco nº 366 6.131,26 57 Repoblación monte Outeiro de Calvos nº 375 (2ª Propuesta)5.312,37 58 Repoblación monte Paxareira nº 378 (2ª Propuesta) 901,53 59 Repoblación monte Pena Cadeira nº 381 5.375,04 60 Repoblación monte Pena Cadeira nº 383 5.894,38 61 Repoblación monte Ramallal nº 389 1.376,15 62 Repoblación monte Redonda nº 391 4.835,03 63 Repoblación monte Seixo nº 422 7.853,16 64 Repoblación monte Penedo, Abelao, Sotelo y otros 240.789,28 65 Repoblación monte Suapica, Penadoiro y otros 21.094,95 66 Repoblación monte San Lorenzo y Chan de Cela nº 419-Cortas 1.196,64 67 Repoblación monte Río de Bouzas nº 293-10º-Cortas 1.271,21 68 Repoblación monte Xaxán, Fontenla, Basil y otros 293-9º-Cortas 733,07 69 Repoblación monte Costa de Sons, Castro y otros nº 479-4º-Cortas 715,50 70 Repoblación monte Pica-Pedrouzos nº 479-12 (2ª Propuesta) 934,92 71 Repoblación monte Abeleiras y otros nº 331 (4ª Propuesta) 6.064,21 72 Repoblación monte Cabeiro y Bouza n1 336 (2ª Propuesta) 21.881,42 73 Repoblación monte Río de Bouzas y otros nº 293-10º (4ª Propuesta)- 2º turno 44.160,98 74 Repoblación monte Salgueiral nº 433 154.620,70 75 Repoblación monte Cerquedo nº 734 9.798,79 76 Repoblación monte Vicaño y Baltar nº 194 32.724,22 77 Repoblación monte Pedrouzos y otros nº 293-7º (1º aprovechamientos) 206.322,81 78 Repoblación monte Chan de Lamas nº 479-5º (1º de aprovechamientos) 23.865,15 79 Repoblación monte Chan de Sons y otros 479-4º (1ª de aprovechamiento) 93.555,23 80 Vivero Central de Figueirido, año 1957 169.896,74 81 Vivero Central de Pazos, año 1957 33.661,03 82 Vivero volante de Bazar, año 1957 2.301,79 83 Vivero volante de Nueira, año 1957 2.079,43 84 Vivero volante Montouto, año 1957 3.305,86 85 Vivero volante Castrodiz, año 1957 2.331,74 86 Vivero volante Calvelle, año 1957 7.280,35 87 Vivero volante Castelo, año 1957 2.958,19 88 Vivero volante Freixa, año 1957 4.050,73 89 Vivero volante Sistalto, año 1957 4.322,88 90 Vivero volante A Lanzada, año 1957 2.319,80 91 Vivero volante Candán, año 1957 6.888,88 92 Vivero volante Magdalena, año 1957 5.139,62 93 Vivero volante Riocabado, año 1957 7.956,42 94 Vivero volante Bouza, año 1957 2.663,21 95 Vivero volante Jiesta, año 1957 6.327,69 96 Vivero volante Las Ermitas, año 1957 2.175,86 97 Vivero volante Picos, año 1957 6.406,74 98 Vivero volante Valdepeineto, año 1957 2.497,46 99 Vivero volante Castrove, año 1957 2.610,10 100 Reposición marras monte Bazar nº 23 (2ª Propuesta) 6.545,95 101 Reposición marras monte Bazar nº 24 (2ª Propuesta) 18.068,13 102 Reposición marras monte Carabela, Peñiza y otros nº 533 (2ª Propuesta) 5.881,98 103 Reposición marras monte Costa de Morade y otros nº 534 (2ª Propuesta) 8.723,01 104 Reposición marras monte Cruceiro, Salgueiro y otros 535 (2ª Propuesta) 3.048,59 105 Reposición marras monte Costa de Requeixón nº 6 1.420,40 106 Reposición marras monte Xiabre nº 120 (3ª Propueta) 2.134,36 107 Reposición marras monte Campo do Marco nº 34 (2ª Propuesta) 3.170,57 108 Reposición marras monte Conla nº 39 (2ª Propuesta) 7.479,34 109 Reposición marras monte Coba da Bouza nº 38 (2ª Propuesta) 1.164,88 110 Reposición marras monte Arriba nº 67 2.717,44 111 Reposición marras monte Barcia y Cuesta del Batán nº 269 (2ª Propuesta) 2.218,69 112 Reposición marras monte Campo dos Cans nº 270 (2ª Propuesta) 2.584,80 113 Reposición marras monte Seixo nº 282 32.325,60 114 Reposición marras monte Sontoyo y Montoto nº 283 (2ª Propuesta) 15.487,31 115 Reposición marras monte Pedicalato nº 85 (2ª Propuesta) 10.790,25 116 Reposición marras monte Caeyro nº 77 (2ª Propuesta) 4.067,61 117 Reposición marras monte Castro Samil nº 76 (2ª Propuesta) 2.525,75 118 Reposición marras monte Campo Redondo nº 540 (2ª Propuesta) 4.093,29 119 Reposición marras monte Galiñeiro, Caldeirón y otros 547 (2ª Propuesta) j 5.138,82 120 Reposición marras monte Ceo nº 404 (2ª Propuesta) 37.460,68 121 Reposición marras monte Fiedal nº 411 7.716,67 122 Reposición marras monte Fiedal nº 412 2.808,71 123 Reposición marras monte Seixo nº 421 (2ª Propuesta) 12.699,35 124 Reposición marras monte Seixo nº 423 (2ª Propuesta) 5.739,72 125 Reposición marras monte Suido nº 426 4.039,33 126 Reposición marras monte Suido nº 426 (2ª Propuesta) 10.046,23 127 Reposición marras monte Suido nº 427 71.408,53 128 Reposición marras monte Suido nº 427 (2ª Propuesta) 46.838,63 129 Reposición marras monte Suido nº 428 26.257,50 130 Reposición marras monte Suido nº 428 (2ª Propuesta) 21.068,64 131 Reposición marras monte Castrove nº 158-2º (3ª Propuesta) 2.448,23 132 Reposición marras monte Castrove nº 158-4º (2ª Propuesta) 2.637,89 133 Reposición marras monte Faro, Aveloso y otros nº293-11º (3ª Propuesta) 9.708,91 134 Reposición marras monte Balouzas nº 472 1.164,88 135 Reposición marras monte Común nº 475 2.639,77 136 Reposición marras monte Salgueirón y Saramagoso nº 478-(2ª Propuesta) 9.758,78 137 Reposición marras monte Costa do Galleiro nº 479 10.390,20 138 Reposición marras monte Pedra Queitiña nº 479-3º 8.109,07 139 Reposición marras monte Escusa nº 293-6º (2ª Propuesta) 1.417,75 140 Reposición marras monte Rega dos Agros nº 293-5º (2ª Propuesta) 11.869,60 141 Reposición marras monte Cotadoiro nº 711 (2ª Propuesta) 80.293,42 142 Reposición marras monte Pé da Múa y Porto Zorroso nº 446 (3ª Propuesta) 20.112,33 143 Reposición marras monte Val Grande nº 728 (2ª Propuesta) 31.685,37 144 Reposición marras monte Salgueira y Lagoas Grobas nº 139 7.943,74 145 Reposición marras monte Landreira, Costa y otros nº 456 (2ª Propuesta) 36.533,87 146 Reposición marras monte Pica Pedrouzos nº 479-12º 9.311,52 147 Reposición marras monte Faro, Peña Mayor y otros comunal 7.603,55 148 Reposición marras monte Cornoa, Chamor y Candán 10.604,63 149 Reposición marras monte Coto Agudo o Cabalos nº 479-7º 7.552,94 150 Reposición marras monte Arenada nº 151 4.411,52 151 Reposición marras monte Borrón de Couso nº 153 5.907,07 152 Reposición marras monte Carreirón nº 252 7.676,93 153 Reposición marras monte Xaxán, Fontenla y otros nº 293-9º (5ª Propuesta) 45.815,03 154 Reposición marras monte Chan da Fonte y otros nº 158-1º (2ª Propuesta) 39.507,42 155 Reposición marras monte Campo Outeiro y otros nº 284 (2ª Propuesta) 96.946,86 156 Reposición marras monte Castrove nº 289-1º 24.424,67 157 Reposición marras monte Certán y Gato Morto nº 286 20.374,45 158 Reposición marras monte Lagoas, Cacheiras y otros nº 285 63.190,98 159 Reposición marras monte Cabalos nº 444 56.846,10 160 Reposición marras monte Raña y Aluncia nº 449 (2ª Propuesta) 27.585,10 161 Reposición marras monte Val das Tablas y Padarnelos nº 454 (3ª Propuesta) 48.840,89 162 Reposición marras monte Pedra Miranda y Saramagoso nº 456 (2ª Propuesta) 43.683,40 163 Reposición marras monte Cerneira y Requeixo nº 125 (3ª Propuesta) 22.284,85 164 Reposición marras monte San Adrián nº 293-2º (4ª Propuesta) 49.567,49 165 Prevención y extinción de Incendios 71.314,33 166 Vigilancia de incendios, año 1957 356.486,25 167 Mirador Coto Redondo 237,11 168 Fabricación 130 letreros indicadores 800,30 169 Camino forestal del Monasterio de Poio al monte Castrove -3er. trozo- 209,73 170 Afirmado del camino forestal de Vilarchán a Pé da Múa 139,82 171 Afirmado del camino forestal de Chan de Armada al monte Faro 88,83 172 Camino forestal del Monasterio de Poio al monte Castrove -2ª trozo- 90,10 173 Camino forestal de Baiona a A Groba 68,45 174 Camino forestal de Villacastín a Vigo al monte Salgueirón 158,84 175 Camino forestal de la Cª de Pontevedra a Vilagarcía de Arousa al monte Castrove 305,04 176 Afirmado de la prolongación de Chan de Armada al monte Faro 559,08 177 Afirmado del camino de Figuerido a Puente Batán 619,04 178 Propuesta complementaria del camino forestal de la Cª de Pontevedra al monte Castrove 20.958,64 179 Personal vigilancia, año 1957 957.913,30 180 Adquisición de caballos, año 1957 40.960,00 182 Dietas Guardería, año 1957 18.000,00 183 Dietas personal facultativo, año 1957 44.200,00 181 Adquisición de uniformes, año 1957 50.547,20 184 Movimiento Guardería, año 1957 11.100,00 185 Movimiento personal facultativo, 1957 99.998,25 186 Material no inventariable, año 1957 33.887,83 197 Adquisición de hachas, año 1957 12.600,00 Total 4.262.038,34 ------ Folla: 3 3. Aceptar íntegramente moción de la Comisión de Cooperación sobre subvención a la Junta Provincial de Electrificación que garantice los intereses de empréstito solicitado por aquella Junta, de la Caja de Ahorros Provincial como consecuencia del retraso en la percepción de las subvenciones concedidas por el Instituto Nacional de Colonización. Diose cuenta de moción que formula la Comisión de Cooperación sobre la paralización de las obras de electrificación debido a las dificultades económicas que han surgido por consecuencia del retraso en la percepción de los segundos plazos de las subvenciones concedidas por el Instituto Nacional de Colonización. El Pleno aceptó íntegramente la moción de que queda hecha referencia y de conformidad con la misma resolvió por unanimidad lo siguiente: Primero.- Que se conceda a la Junta Provincial de Electrificación una subvención anual para el pago de intereses y amortización de un crédito de 1.000.000 de pesetas, que la Caja de Ahorros Provincial pondrá a disposición de dicha Junta al interés del 5% anual y para amortizar en un periodo de 10 años, contados a partir del primero de xaneiro de 1959. Segundo.- La cuantía de esta subvención para el presente año será de pesetas 25.000 que se pagará con cargo a la partida 119, del artículo 10º, Capítulo 8º, del vigente presupuesto ordinario, considerando esa cantidad como máxima y debiendo ser reducida a la suma que en realidad representa en 31 de diciembre próximo, los intereses del crédito concertado por la Junta de Electrificación con la Caja de Ahorros Provincial. Tercero.- A partir de 1959 la Diputación se obliga a consignar en sus presupuesto, por un periodo de 10 años, la cantidad de pesetas 129.504,58, que en concepto de subvención otorgará a la Junta Provincial de Electrificación para atender al pago de la anualidad de amortización del crédito de 1.000.000 de pesetas a que nos venimos refiriendo. Cuarto.- Que tanto la subvención para el corriente ejercicio a que se alude en el nº 2 como la subvención que se detalla en el nº 3, serán pagadas por esta Diputación directamente a la Caja de Ahorros Provincial para la cancelación de las anualidades de amortización. Quinto.- Que como la finalidad a que se destina el crédito de 1.000.000 de pesetas es exclusivamente la de anticipar con él los plazos pendientes de pago a las Juntas Parroquiales que tengan suscrito contrato con el Instituto Nacional de Colonización y percibido el primer plazo de la subvención que otorga dicho Organismo; queda bien entendido que al ir satisfaciendo el Instituto Nacional de Colonización los segundos plazos pendientes de cobro de las subvenciones otorgadas, estas cantidades que según los oportunos contratos son satisfechas a esta Diputación Provincial, se ingresarán en la cuenta de crédito de un millón de pesetas abierta por la Caja de Ahorros a la Junta Provincial de Electrificación y tan pronto como esta cuenta quede totalmente cancelada, cesará desde ese momento la obligación de la Diputación de conceder las subvenciones que se consignan en los apartados 2 y 3 de este escrito. Sexto.- Las subvenciones que otorgará la Diputación a partir del presupuesto de 1959 y durante 10 años y por un importe de pesetas 129.504,58 deben ser consideradas como máximo y se pagarán por mitad directamente a la Caja de Ahorros Provincial en 30 de junio y 31 de diciembre, previa la oportuna liquidación de la amortización correspondiente del principal e intereses consiguientes y si estas liquidaciones semestrales no alcanzan a la cuantía de la suma de pesetas 129.504,58 mencionado, la diferencia en más quedará a favor de esta Diputación que reducirá en el importe de esa diferencia la suma de la subvención. ------ Folla: 3 4. Aprobar moción de las Comisiones de Agricultura y Educación, sobre fomento de la pesca fluvial y plan de inversiones en este ejercicio y en el 1959. Se da cuenta de moción que presentan las Comisiones de Agricultura, Ganadería y Repoblación Forestal y la de Educación Deportes y Turismos, respecto al Plan de inversiones Turístico - Piscícolas que dice así: "El esfuerzo que ha venido desarrollando esta Excma. Diputación para fomentar la pesca fluvial en la provincia, de tan señalado interés no solo en el aspecto turístico, sino también en el puramente económico por lo que representa de aumento en la riqueza natural, es conveniente continuarlo para alcanzar el máximo rendimiento posible. Con el anuncio del concurso de las obras de ampliación y terminación de la Piscifactoría de Carballedo, a la que destina esta Excelentísima Diputación, con cargo al Presupuesto Extraordinario "G" la suma de un millón de pesetas, finaliza un periodo de inversiones del más alto interés para el impulso de la pesca en los excedentes ríos de esta Provincia. Procede ahora acordar otras inversiones anuales que pudiendo ser soportadas por el erario provincial, contribuyan a completar la labor tan magnífica iniciada por la Diputación para revalorizar esta riqueza piscícola. A este fin, por la Presidencia de esta Corporación, se ha encargado al Ingeniero Jefe de la Segunda Región de Pesca Continental, un presupuesto anual de inversiones aconsejables que comprende primeramente un plan para desarrollar en el segundo semestre del presente año y en octubre próximo se presentará a conocimiento de la Excma. Diputación, otro plan que pueda ejecutarse en el próximo ejercicio de 1959. Habiendo sido estudiados por las Comisiones de Agricultura y Turismo estos planes y entendiendo de marcado interés el proceder a su realización, tienen el honor de proponer al Pleno de esta Excma. Diputación: 1º.- Que se concede a la Jefatura de la Segunda Región de Pesca Continental, que radica en esta Provincia, la subvención de pesetas 275.000,00, que se satisfará con cargo a la Partida 119, Artículo 10 del vigente Presupuesto Ordinario y cuya cantidad se destinará a la ejecución, en el presente año, de las propuestas formuladas en el plan de inversiones turístico-piscícolas suscrito con fecha 5 del presente mes por D. Maximiliano Elegido, Ingeniero Jefe de dicha Segunda Región de Pesca Continental, pagándose la subvención indicada parcialmente contra los justificantes de haberse ejecutado los diversos trabajos que se consignan en el citado plan. 2º.- Que por dicho Sr. Ingeniero se formule proyecto de inversiones a realizar en 1959, por un total de 500.000,00 pesetas y cuyo proyecto debe ser sometido a conocimiento de esta Excma. Diputación en septiembre próximo, para que si así lo estima incluya en el Presupuesto de 1959 la oportuna subvención. 3º.- Esta Excma. Diputación se reserva la facultad de poder girar las oportunas visitas de inspección de los trabajos a que se contrae el plan de inversiones que se subvenciona. el Pleno, teniendo en cuenta el trabajo realizado sobre el particular por el Sr. Ingeniero Jefe de la Segunda Región de Pesca Continental, D. Maximiliano Elegido, así como el informe conjunto de las Comisiones de Agricultura, Ganadería y Repoblación Forestal y de Educación, Turismo y Deportes, acuerda aceptar y prestar su aprobación a la moción que se deja transcrita. ------ Folla: 3 5. Interesar de la Compañía Telefónica presupuesto y necesidades de cobre, para instalación del servicio telefónico en las capitalidades de los Municipios que se relacionan. Vista la moción que eleva al Pleno la Comisión de Cooperación sobre la necesidad de dotar del servicio telefónico a 22 núcleos capitalidades de municipio, que en esta provincia carecen del mismo, se acuerda aceptarla en su totalidad y como se propone, interesar del Sr. Delegado Regional de la Telefónica en A Coruña la realización del estudio correspondiente y facilite el correspondiente proyecto, presupuesto y necesidades de cobre para la instalación del servicio telefónico en las capitalidades de los municipios: Barro, Campo Lameiro, Vila de Cruces, Cerdedo, Covelo, Dozón, Forcarei, Fornelos de Montes, Agolada, Meaño, Meis, Moraña, Mos, Oia, Pazos de Borbén, Portas, Poio, Ponte Sampaio, Ribadumia, Rodeiro, Valga y Vilaboa. ------ Folla: 3 6. Enterarse de designación por la Presidencia de la Comisión para asuntos del Hospital integrada por los Presidentes de las Comisiones que se cita. La Presidencia entera al Pleno de que, en uso de las facultades que le confiere la vigente Ley de Régimen Local, ha designado con fecha 29 de abril último una Comisión que presidirá y a la que quedan adscritos los Presidentes de la de Hacienda y Economía; Beneficencia y Obras Sociales y Sanidad, Urbanismo y Vivienda, para tramitar los asuntos referentes al Hospital Provincial y Sanatorio Marítimo de A Lanzada, pasando los acuerdos que adopte dicha Comisión, a la aprobación del Pleno o de la Presidencia, según proceda. ------ Folla: 3,4 7. Aprobar expediente de excepción en la subasta de ampliación de la Piscifactoria de Carballedo. Prestar aprobación al expediente de excepción de subasta para llevar a cabo la contratación por el sistema de concurso de las obras de ampliación de la Piscifactoria Provincial de Carballedo, en el Ayuntamiento de Cotobade, que serán realizadas con cargo al Presupuesto Extraordinario "G", cuyo importe es de 961.747,60 pesetas y aprobar igualmente las bases que habrán de regir el concurso, el que deberá anunciarse por el Negociado correspondiente con la mayor urgencia posible. ------ Folla: 4 8. Ratificar Resolución Presidencial sobre póliza de seguro con la Cía. "La Preservatrice". Ratificar la Resolución presidencial dictada con fecha 5 del actual, de formalización de una póliza de seguros de incendio, número 4547, con la Compañía Anónima "La Preservatrice", que garantice el riesgo de los vehículos en ella reseñados, declarando de abono el importe de la primer anualidad, que es de 564,85 pesetas. ------ Folla: 4 9. Acceder a lo solicitado por el Ayuntamiento de Bueu sobre cambio de aplicación de subvenciones del Plan de Cooperación 1956-57. Acceder a la solicitud que formula el Ayuntamiento de Bueu, para el cambio de aplicación de las subvenciones de Cooperación del Plan Bienal 1956-57, aprobadas para tres lavaderos, por importe de 21.000 pesetas, para invertir en las obras de ampliación del Campo de Deportes, una vez visto el informe favorable emitido por la Comisión de Cooperación. ------ Folla: 4 10. Acceder a lo solicitado por el Ayuntamiento de Cuntis sobre cambio de aplicación de subvenciones del Plan de Cooperación 1956-57. Acceder a la solicitud que formula el Ayuntamiento de Cuntis para el cambio de aplicación de la subvención de Cooperación del Plan Bienal 1956-57, aprobada para el Campo de Deportes, por importe de 52.500 pesetas, para invertir en las obras siguientes: Bordillo en carretera de Monte Maráns, presupuesto 45.000 pesetas, subvención 31.500 pesetas; Urbanización Plaza General Mola, presupuesto 30.000 pesetas, subvención 21.000 pesetas, una vez visto el informe favorable emitido por la Comisión de Cooperación. ------ Folla: 4 11. Enterarse de aprobación del Plan Bienal de Cooperación 1958-59 por la Dirección. Gral. de Admón. Local y que se le notifique a los Ayuntamientos interesados. Diose cuenta de escrito número 234 de fecha 1 de mayo actual, recibido del Director General de Administración Local, Jefe Superior del Servicio Nacional de Inspección y Asesoramiento, por el que se aprueba definitivamente el Plan de Cooperación Provincial a los servicios municipales para el bienio 1958-59. El Pleno quedó enterado de la resolución de que queda hecha referencia y que por el Negociado correspondiente se de traslado de las obras en dicho Plan a los municipios interesados. ------ Folla: 4 12. Enterarse de resolución del Tribunal Económico-Administrativo en reclamación formulada a nombre de "Vieira González S.A." y Cándido Vieira Pérez. El Tribunal Económico-Administrativo Provincial, remite el expediente de la reclamación nº 206 del año 1956, formulada por D. Valentín Paz Andrade, a nombre de "Vieira González S.A." y de Cándido Vieira Pérez, contra liquidaciones que les fueron giradas por el Arbitrio que grava la riqueza provincial. A dicho expediente se acompaña certificación del encabezado y parte dispositiva de la sentencia dictada por el Tribunal Provincial de lo Contencioso-Administrativo, en el recurso número 2902 y 55 que contra aquella resolución se había entablado, desestimando en todas sus partes el recurso contencioso-administrativo y confirmando íntegramente la resolución recurrida que dictara el Tribunal Económico. El Pleno se da por enterado y que pase el expediente a Intervención a los efectos de archivo. ------ Folla: 4 13. Se acuerda la devolución de la fianza constituida por D. Pedro Diego, para responder de las obras del puente Cabanelas y que se libre a favor del Juez Instructor que decretó su embargo. Solicitada la devolución de fianza constituida por D. Pedro Diego Pérez, para responder de las obras de construcción del Puente "Cabanelas" sobre el río Umia que habían sido rescindidas sin pérdida de fianza en sesión plenaria de 17 de diciembre de 1954, por orden judicial y a requerimiento de D. José de la Torre López, como consecuencia de pleito tramitado en el Juzgado de Primer Instancia de Pontevedra y publicado en el B.O. núm. 59 de 12 de marzo último, el anuncio sobre esta devolución para que se formulasen reclamaciones, sin que se produjese ninguna; por la Intervención de Fondos se informa favorablemente a la devolución de esta fianza, formulando consulta a la Asesoría sobre si esta percepción debe hacerse a nombre del Sr. de la Torre López. La Asesoría entiende que la cantidad constituida en fianza, debe ser librada al Sr. Juez de Primera Instancia, que ordenó su embargo, a fin de que por dicha autoridad judicial se adjudique según la preferencia de créditos a favor de los ejecutantes por débitos que contrajera el contratista. El Pleno así lo acuerda. ------ Folla: 4 14. Pasar a la Comisión de Obras Públicas instancia de Benedicto y Redondo, relativo a revisión precios obras calefacción Hospital. Se acuerda pasar a la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, instancia de D. Arsenio Mesto de la Paz, a nombre de "Benedicto y Redondo S.A." que ha informado la Asesoría Jurídica, a fin de que se proponga al Pleno una fórmula de solución definitiva de este asunto, relacionado con la revisión de precios de las obras de calefacción del Gran Hospital. ------ Folla: 4,5 15. Resolver de conformidad con informe del Servicio de Inspección y la Asesoría la instancia del Jefe del Sindicato Provincial del Papel Prensa y Artes Gráficas, relativo al pago del arbitrio sobre riqueza provincial por Imprentas y Litografías. Es dada lectura de un informe del Servicio de Inspección de Rentas, relacionado con la instancia promovida por D. Antonio Herrero Montero, Jefe Provincial del Sindicato del Papel, Prensa y Artes Gráficas, en nombre de los Grupos que expresa y cuyo informe literalmente copiado dice así: "Vista la instancia que presenta D. Antonio Herrero Montero, Jefe Provincial del Sindicato del Papel, Prensa y Artes Gráficas, en nombre propio y en relación de los Grupos que en la misma enumera, los Inspectores que suscriben, tienen el honor de informar a V.I. lo siguiente: Primero.- Exponen los recurrentes, que con motivo de requerimientos de esta Inspección en escritos que se les dirigieron para la comprobación y grabación del Arbitrio Provincial, entienden que no están incursos como tales contribuyentes, por determinarlo así el artículo 623 de la Ley de Régimen Local; Las Ordenanzas reguladora del Arbitrio Provincial; la comparación que efectúan con la Ordenanza reguladora del Arbitrio en la provincia de Madrid; las circulares del Servicio de Inspección de 24 de septiembre de 1955 y 16 de marzo de 1956 y en fin las consideraciones de tipo económico y además, que trabajan directamente para el cliente, al igual que las Sastrerías, que están excluidas del arbitrio. A todo lo expuesto por el Sr. Herrero Montero, hemos de hacer las siguientes consideraciones: 1º.- El artículo 623 de la Ley, dice; "que el Arbitrio gravará alguno o algunos de los productos obtenidos naturalmente o por transformación industrial, susceptibles en uno y otro caso de tráfico comercial". El artículo 624 en su apartado h) dice: "los obtenidos por transformación industrial, cualquiera que sea la procedencia de las materias primas y el sistema de fabricación". Las Imprentas y Litografías, realizan tráfico comercial, ya que compran y venden los productos que elaboran después de la transformación industrial a que son sometidos los papeles, cartones, cartulinas o el litografiado de envases y cajas, estando clasificada la industria de Artes Gráficas en los epígrafes 842 al 849 de la Contribución Industrial y de Comercio. 2º.- Las Ordenanzas publicadas por la Diputación Provincial para los ejercicios 1956 y 1957, previa la aprobación del Sr. Delegado de Hacienda no clasifican expresamente, bien es cierto, a las Imprentas y Litografías en los cuadros de grabaciones correspondientes, pero no es menos cierto que, la de 1956 en su número 19 determina: " Todo otro artículo susceptible de transformación, cuyas industrias estuvieren establecidas o se establezcan en la provincia en las cuales intervengan cualesquiera de los productos enumerados en el artículo 624 de la Ley de Régimen Local u otros que la Diputación estimase en su nomenclatura y la de 1657, en el apartado IX) del artículo 2º capítulo II, cuando dice: "Todos los productos obtenidos por transformación industrial dentro de su provincia, cualesquiera que sea la procedencia de las materias primas y el sistema de fabricación. O sea, que la Diputación Provincial confeccionó su cuadro de grabaciones y desgravaciones, de todas aquellas industrias ya conocidas y que venían tributando al arbitrio de Riqueza Provincial, pero no por ello, dejó de tener en cuenta -como era de sentido común- cualquier omisión o establecimiento de nueva industria en la provincia, como son los textos transcritos anteriormente. 3º.- Por resolución de 23 de septiembre de 1955, aprobada por el Excmo. Sr. Ministro de la Gobernación, a propuesta de la Comisión Interministerial creada por Orden de 11 de febrero de dicho año, se dictaminó en el inciso e) de la resolución antes citada que no procedía la grabación del Arbitrio Provincial -entre otras actividades- la prensa diaria y demás artes gráficas, debiendo incluirse en dicha exención a la fotografía. Hasta aquí las Diputaciones y entre ellas la de Pontevedra, se abstuvieron de requerir a los industriales de Artes Gráficas (Imprentas y Litografías) por entender que les correspondía la total exención aunque si bien no estaba aclarada totalmente dicha exención. Por resolución de 16 de marzo de 1956, ante escrito que recibió la Comisión Interministerial, dirigido por un Sindicato de Papel, Prensa y Artes Gráficas, se dictó la siguiente resolución: a) Manipulados de papel y cartón.- No procede la excepción que pretende fundamentarse en la decretada para la Prensa diaria, Periódicos, Libros y Revistas, pues tal excepción se basa en la función cultural y de propaganda, circunstancias que no concurren en las manipulados de papel y cartón ni en otras industrias encuadradas en el mismo Sindicato. O sea: "que de manera expresa la Comisión Interministerial con aprobación del Excmo. Sr. Ministro de la Gobernación dejó bien sentado el principio de la Exención del Arbitrio y éste solamente puede ser atribuible a aquellas industrias encuadradas en el Sindicato del Papel y Artes Gráficas, que realicen funciones culturales o de propaganda y nada más claro que, las Imprentas y Litografías no realizan tal labor". Por otro lado, es bien cierto que tanto los impresores como los litógrafos son más manipuladores de papel y cartón que transformadores y entran de lleno en el epígrafe de Manipuladores de papel y cartón , pues la operación de imprimir o litografiar o grabar, es más operación de manipulación que de transformación industrial. 4º.- Aducen estos Señores la poca importancia económica de los industriales de Artes Gráficas y que en realidad no realizan tráfico comercial, pues solo trabajan para el cliente. A ello hacemos las siguientes contestaciones: a) No es de tan poca importancia dicho Grupo de contribuyentes para la Excma. Diputación Provincial; pues con un número 53 de Impresores y Litógrafos así como fabricantes de Cartonajes y bolsas de papel se acercan a la cifra de 150.000,00 pesetas y para demostrarlo vamos a citar unos cuantos gremios que están concertados con la Diputación desde el ejercicio de 1954 y su importancia económica: Gremio Fiscal de Carpintería, Muebles y cepillos, con unos 300 agremiados, tributa en concierto a la Diputación por 1957 400.000,00 Gremio Fiscal de Toldos, Cuerdas y Zapatillas con 29 agremiados, tributa 50.000,00 Gremio Fiscal de Velas y Bujías con 19 agremiados, tributa 16.406,62 Gremio Fiscal de Fabricantes de Gaseosas con 128 agremiados, tributa 140.000,00 Gremio Fiscal de Chocolates con 31 agremiados, tributa 122.700,00 Gremio de Cortes Aparados y Fabricantes de Calzados con 18 agremiados, tributa 11.309,30 Gremio Fiscal de Artículos de Viaje y Marroquinería 23 agremiados, tributa 45.781,83 Los gremios citados no cabe duda que tienen poca densidad económica, porque en su número proporcional son de menor importancia que las imprentas y litografías y a pesar de ello vienen tributando por el arbitrio desde 1954. Igualmente pudiéramos citar los 30.000 contribuyentes que nutren los ingresos de la Diputación Provincial por el arbitrio sobre la riqueza provincial, productos del campo, pues la realidad es que las industrias de verdadera potencia económica en la provincia son pocas y ellas solas no podrían con la carga fiscal que representaría eliminar a todos los grupos, a los que sumados otros de menor o relativa importancia pero secundarios, representan más del 50 por 100 del arbitrio presupuestado por la Diputación. Y todos y cada uno de ellos, trabajan para el cliente y sobre pedido. La verdadera razón de la exposición de la Junta Interministerial en el trabajo para el cliente, se entiende y así es, por la industria de Artesanía en donde no entran medios mecánicos para la producción, no pudiendo hacerse ésta en serie. Y las Imprentas trabajan y producen en serie y hay algunas con una instalación industrial verdaderamente mecanizada donde la producción por hora es muy eficiente. Por todo ello, creen los Inspectores que suscriben, salvo el mejor parecer de V.I., que debe gravarse a las Imprentas provinciales y Litografías así como a los fabricantes de Bolsas de Papel y Cartonajes con el Arbitrio Provincial por los ejercicios 1956 y 1957, ya que se han beneficiado grandemente al no tributar por los ejercicios de 1954 y 1955 a lo que les obligaba la Ley. Por acompañar el Jefe Provincial del Sindicato del Papel y Artes Gráficas informe del Letrado, sería conveniente pasase el presente expediente a la Asesoría Jurídica, para contestar a las cuestiones de derecho que plantea. Es todo cuanto tienen el honor de informar los Inspectores que suscriben que elevan a V.I. para la resolución que estime procedente". Vistas las razones contenidas en el precedente informe y dado que coincide con ellas el dictamen de la Asesoría Jurídica, la Corporación resolvió en igual sentido. ------ Folla: 5 16. Enterarse de sentencia dictada por el Juzgado de 1ª Instancia en juicio verbal interpuesto a nombre de D. Manuel Cortegoso Iglesias, vecino de Vilaboa. Por el Procurador Sr. Martínez Penas, que se personara en representación de esta Diputación, se remite copia de la sentencia de 22 de febrero último, dictada por el Juzgado de Primera Instancia, en juicio verbal civil de interdicto de recobrar, promovido por el Procurador Sr. Rodríguez Novás, en nombre de D. Manuel Cortegoso Iglesias, vecino de Vilaboa. En esta sentencia se desestima la demanda y se absuelve de la misma a esta Excma. Diputación con expresa imposición de costas al actor. ------ Folla: 5 17. Reconocer un crédito para el presupuesto de 1959 a favor de D. Vicente Míguez Fernández, por obras realizadas en el Sanatorio de A Lanzada. Por acuerdo de 28 de marzo último, se ha pasado a la Asesoría Jurídica para informe escrito de D. Vicente Míguez Fernández, sobre reconocimiento de créditos en cuantía de pesetas 109.196,16, por obras realizadas en A Lanzada. La Intervención de Fondos había emitido también informe sobre este asunto, a fin de que se determine si tales obras habían sido necesarias y de utilidad para aquel Establecimiento sanatorial. Ahora la Asesoría entiende que estas obras se ejecutaron en beneficio de los intereses provinciales sin que puedan quedar insatisfechas, ya que se realizaron con la mejor buena fe por parte del contratista y como por la diversidad de estos trabajos no existe infracción del artículo 311 de la Ley de Régimen Local; el Pleno de conformidad con lo propuesto por dicha Asesoría, acuerda que, procediéndose previamente a la discriminación parcial de cada una de estas obras, se considere que D. Vicente Míguez Fernández, tiene derecho al percibo de las facturas que produce, reconociéndose a su favor un crédito en cuantía de la cantidad total indicada, para el presupuesto de 1959, por no haber sido previsto este gasto en el vigente, declarando también la Corporación que aquellas obras han sido de utilidad y necesidad en el Sanatorio Marítimo "Miguel Gil Casares" de A Lanzada. ------ Folla: 5 18. Aprobar presupuesto de gastos de mejora de ganado holandés con la creación de nuevas paradas. Visto el proyecto de mejora de ganado holandés con la creación de dos nuevas paradas protegidas y adquisición de dos ejemplares de dicha raza; el Pleno, de conformidad con lo informado por la Comisión de Agricultura, Ganadería y Repoblación Forestal, encuentra beneficiosas las mejoras que se proponen, al objeto de orientar las explotaciones lecheras a fin de conseguir mayores rendimientos y seleccionar las vacas que por sus características raciales de producción, sean el punto de partida para la obtención de sementales de mérito, acuerda prestarle aprobación lo mismo que al presupuesto de gastos cuyo importe total asciende a la cantidad de 11.900 pesetas. ------ Folla: 5 19. Aprobar presupuesto de gastos para mejora del ganado porcino. Visto el proyecto de mejora del ganado porcino en esta Provincia que eleva el Servicio de Fomento Ganadero de esta Diputación, con un presupuesto de 30.000,00 pesetas, para adquisición de quince parejas de cerdos y de conformidad con lo informado sobre el particular por la Comisión de Agricultura, Ganadería y Repoblación Forestal; el Pleno acuerda prestarle su aprobación en todas sus partes por considerar que las mejoras a realizar son de interés para la economía de esta Provincia en el aspecto ganadero. ------ Folla: 5 20. Enterarse de Memoria de la gestión del Servicio de Contribuciones a las que se une felicitación del Delegado de Hacienda por la labor realizada. Diose cuenta de la Memoria estadística del ejercicio de 1957 de la gestión desarrollada por el Servicio de Contribuciones, que remite la Jefatura del mismo, a la que se une felicitación de la Delegación de Hacienda por la brillante labor realizada que mejora sensiblemente, en general, la ya buena de ejercicios anteriores, cuya felicitación se ruega hacer presente a los Recaudadores de zona y muy especialmente al Jefe del Servicio, máximo acreedor a ello, por su celo, competencia y laboriosidad. El Pleno se da por enterado y acuerda hacer suya la felicitación del Iltmo. Sr. Delegado de Hacienda. ------ Folla: 5 21. Aprobar liquidación de las obra practicadas en la construcción de la Escuela en Canicouva por incumplimiento de contrata por D. José Carballo Valcarcel y adjudicar la terminación del edificio al Ayuntamiento, e interesar del Arquitecto informe sobre los daños. Rescindida la contrata por incumplimiento de las bases de la subasta, a D. José Carballo Valcarcel, por la contrución de una Casa-escuela con vivienda para el Maestro, sita en Canicouva del Ayuntamiento de Ponte Sampaio y practicada por el Sr. Argenti, Director de dicha obra, la liquidación a fin de determinar la cuantía de la obra ejecutada y el abono de su importe a los destajistas que intervinieron en la misma, el Pleno acuerda prestar su aprobación y adjudicar por administración al Ayuntamiento de Ponte Sampaio la terminación del edificio que se deja hecho mención, con la obligación de abonar a los citados destajistas las cantidades que pudieran corresponderle y notificar al Arquitecto-Director de las mismas, informe a esta Diputación los daños que pudieran haberse originado con esta rescisión, a fin de reclamar del Sr. Carballo Valcarcel, en su día, las responsabilidades a que pudiera haber lugar. ------ Folla: 6 22. Aprobar liquidación final de las obras de la Escuela construida en O Seixo-Coiro, Cangas. Prestar aprobación a la última certificación y liquidación final de la Escuela con vivienda para el Maestro, construida en O Seixo-Coiro, Ayuntamiento de Cangas, cuyo importe asciende a la cantidad de 26.552,69 pesetas, que deberán ser libradas con cargo al Capítulo 11º, Artículo 8º, del Presupuesto Extraordinario "E" y a favor del citado Ayuntamiento de Cangas, el que realizó la obra por administración. ------ Folla: 6 23. Aprobar acta de recepción provisional de una Apisonadora suministrada por "Instalaciones Industriales S.A.". Examinada el acta de recepción provisional de una apisonadora de 15 Tm. adquirida por esta Diputación a "Instalaciones Industriales S.A." de la que resulta que después de las pruebas realizadas por el Sr. Ingeniero Director de Vías y Obras Provinciales, funciona a plena satisfacción del mismo y de conformidad con lo informado igualmente por la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero; el Pleno acuerda prestarle su aprobación. ------ Folla: 6 24. Resolver de acuerdo con escrito de la Dción. de Vías y Obras, sobre supresión de trozo del c.v. de la Cª de Pontevedra a Camposancos a la misma por Bértola y Figueirido, como consecuencia de la construcción de la nueva estación del F.C. Dada cuenta de escrito que eleva el Sr. Ingeniero-Director de Vías y Obras Provinciales que copiado literalmente dice así: "Tengo el honor de poner en conocimiento de esa Excma. Diputación que con motivo de la construcción de la Nueva Estación y la variante para el ferrocarril de Marín (según se detalla en el plano adjunto) no se puede construir el trozo de camino vecinal de la carretera de Pontevedra a Camposancos a la misma por Bértola y Figueirido, comprendido entre Pontevedra y la nueva Estación, por lo que solo se podrá construir el que hay entre el nuevo acceso y el Marco. De esta forma se ahorra una longitud de 822 metros y un importe de 86.900 pesetas.- Lo que tengo el honor de comunicar a esa Excma. Diputación a efectos de que el acuerdo que recaiga se comunique a la Jefatura de Obras Públicas por tratarse de un camino construido con cargo al Empréstito de 1945-48 (Paro Obrero)". el Pleno, acuerda resolver de completa conformidad con el preinserto escrito. ------ Folla: 6 25. Dar cuenta de resolución del Trib. de lo Contencioso desestimando recurso interpuesto por D. José Suárez Soto. Se da cuenta de certificación de la Secretaría del Tribunal Provincial de lo Contencioso-Administrativo, en el recurso promovido con el número 2898 y 51 de 1957, por D. José Rodríguez Dios, en representación de D. José Suárez Soto, contra acuerdo de esta Diputación de 25 de xaneiro del año último, por el que se denegará petición del recurrente sobre abonos por diferencia en la revisión de precios desde 1949 y contra el de 12 de abril del mismo año, desestimatorio del recurso de reposición entablado por dicho Sr. Suárez Soto. La parte dispositiva del fallo del Tribunal declara no haber lugar a la demanda y absuelve a esta Corporación de la misma, sin hacer expresa condena de costas. El Pleno queda enterado y acuerda el archivo del expediente en la Dependencia de Vías y Obras. ------ Folla: 6 26. Devolver fianza a D. Aparicio Fraiz Gil, constituida para responder de las obras del c.v. de Verducido a Laxe. Solicitada por D. Aparicio Fraiz Gil, la devolución de la fianza que había constituido para responder de las obras del camino vecinal de Verducido a Laxe; el Pleno, teniendo en cuenta los informes emitidos por la Dirección de Vías y Obras, Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, así como al no haberse presentado reclamación alguna durante el periodo de exposición, acuerda acceder a lo solicitado. ------ Folla: 6 27. Señalar la cifra de concierto para pago del arbitrio sobre la riqueza provincial, con los fabricantes de pinturas. Es dada lectura a un informe de la Comisión de Hacienda y Economía, cuyo tenor literal es el siguiente: "Sobre la petición de Concierto formulada por los industriales Fabricantes de Pinturas y Barnices D. Melchor Viso Rodríguez, Vda. e Hijos de Jacinto Manso Guerra, C de B, Francisco Cardana Godoy, Mirambell y Millet S.L., Puime e hijos S.L., Pinturas y Colas Gluton-Tem, Tomás Villanueva Corral, A.R.P.O. S.A., Irgas, Industrias Heras, Productos Serpa, Industrias Lep, para el pago del arbitrio sobre la Riqueza Provincial para el año 1958, esta Comisión de Hacienda y Economía tiene el honor de informar: "Habiendo satisfecho los expresados industriales en el ejercicio de 1957 en régimen de concierto la cantidad de 36.480,00 pesetas y a la vista de las cantidades que se calculan podrán ser recaudadas en el año 1958, la cifra por la que pudiera establecerse el concierto, a juicio de esta Comisión la de 68.000,00 pesetas". La Corporación resolvió de conformidad con el precedente informe. ------ Folla: 6 28. Aprobar Padrones de contribuyentes por Productos del Campo, de los Ayuntamientos que se relacionan. Examinados los Padrones de Productos del Campo que se relacionan a continuación con sus importes respectivos, correspondiente a la cosecha de 1957, la Corporación acordó prestarles su aprobación. Vilanova de Arousa 56.680,31 Mondariz-pueblo 83.928,60 Campo Lameiro 23.630,59 Cangas 25.250,52 Pontevedra 84.681,35 Cambados 53.435,47 Fornelos de Montes 33.236,17 Vila de Cruces 67.740,63 Gondomar 74.002,00 Salvaterra de Miño 108.156,14 Nigrán 102.685,07 ------ Folla: 6 29. Aprobar Padrones de contribuyentes por Arbitrio sobre Rodaje de los Ayuntamientos que se relacionan. Son examinados los siguientes Padrones de vehículos sujetos al Arbitrio Provincial sobre Rodaje y Arrastre, del ejercicio de 1958, acordándose su aprobación: Campo Lameiro 9.147,50 Ponte Sampaio 4.796,00 Barro 10.872,50 Cambados 12.989,50 Salvaterra de Miño 13.558,00 Fornelos de Montes 6.822,50 Mondariz 14.144,50 Forcarei 25.363,00 Pazos de Borbén 4.324,50 Cangas 3.710,00 Ponteareas 22.268,00 Altas A Guarda 257,50 Salceda de Caselas 17,50 ------ Folla: 6 30. Pasar a las Comisiones de Hacienda y Beneficencia, instancia de D. Manuel Vázquez Millares, Capellán del Hogar, reclamando atrasos. Se da cuenta de instancia suscrita por D. Manuel Vázquez Millares, Capellán del Hogar Provincial, solicitando se le practique la oportuna liquidación de atrasos no percibidos, en aplicación de lo que a estos efectos se dispone en el Reglamento de Funcionarios de 30 de mayo de 1952 y en la parte dispositiva de la sentencia recaída en pleito núm. 2753 y 37/1955 del Tribunal Provincial de lo Contencioso-administrativo. Antes de resolver en definitiva, el Pleno tiene a bien acordar pase este asunto a informe de las Comisiones de Beneficencia e Facenda. ------ Folla: 6 31. Desestimar petición de Dña. María Gómez Gil viuda de Peón Caminero por haber prescrito el derecho de la solicitante a su pensión. Se da cuenta del expediente tramitado a instancia de Dña. María Gómez Gil, viuda del Peón caminero D. Manuel Moure Lourido, para concederle su pensión de viudedad. Teniendo en cuenta, como así se acredita, que su difunto esposo falleció el día 6 de marzo de 1944; que en sesión plenaria celebrada el día 29 del propio mes y año, se acordó ya concederle a su viuda dos pagas de toca y que la instancia solicitando la pensión lleva fecha 18 de noviembre de 1957, habiendo tenido entrada en el Registro General de esta Diputación el día 23 de dicho mes; el Pleno teniendo en cuenta lo que a estos efectos se dispone por el artículo 92 de Clases Pasivas de 22 de octubre de 1926 y el artículo 26 de la Ley de Administración y Contabilidad de la Hacienda Pública de 1º de julio de 1911, acuerda no acceder a lo solicitado, ya que ha prescrito el derecho de la solicitante a su pensión. Contra este acuerdo puede formularse recurso de reposición en el plazo de un mes, a contar de su notificación o publicación, previo el contenciso-administrativo que habrá de formularse en el plazo de dos meses, contando a partir del siguiente día al de la notificación del acuerdo, resolutorio de la reposición, si es expreso y de un año de la fecha de interposición del recurso de reposición, si no lo fuere, conforme a lo dispuesto en los artículos 52, 54 y 58 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa de 27 de Diciembre de 1956. ------ Folla: 6,7 32. Conceder a Dña. Mª del Carmen Rodríguez y Dña. Justa Lemos, una indemnización análoga al beneficio de la Ayuda Familiar. Se da cuenta de petición de las funcionarias Dña María del Carmen Rodríguez Rodríguez y Dña. Justa Iglesias Lemos, Auxiliar administrativa y Telefonista, respectivamente, de esta Diputación, solicitando una compensación económica equivalente a lo que les correspondería percibir por Ayuda Familiar, si fuesen beneficiarios de la misma. La instancia y acuerdos denegatorios adoptados por la Comisión de Ayuda Familiar, se trasladan al Pleno por estimar que no es de su competencia la resolución de este asunto. Visto el informe favorable del Sr. Secretario, esta Corporación acuerda acceder a lo solicitado en el sentido de conceder a cada una de las solicitantes una indemnización económica análoga al beneficio de la Ayuda Familiar, que no disfrutan por no ser cabezas de familia pero bien entendido que dicha indemnización no se otorga con carácter fijo e invariable sino sujeta a las alteraciones que ofrezca la situación familiar de las interesadas, que deberán presentar a estos efectos declaración jurada relativa a la edad y clase de estudios que cursan sus hijos, cual si se tratasen efectivamente de personas afectadas por la Ley de 27 de diciembre de 1956. ------ Folla: 7 33. Pasar a las Comisiones de Hacienda y Beneficencia expediente de rectificación en los haberes pasivos del Director jubilado del Hospital D. Enrique Marescot Iglesias. Se da cuenta de informe del Negociado de Personal, referente a los haberes correspondientes a D. Enrique Marescot Iglesias, Director jubilado del Gran Hospital Provincial, al que dicho Negociado ha clasificado con error, por lo que propone la fijación de sus haberes definitivos y la liquidación de los atrasos dejados de percibir a partir de 1º de febrero de 1953, hasta 30 de abril de 1958. el Pleno acuerda pasar la expresada propuesta a la Intervención de Fondos; Asesoría Jurídica y a la Comisión de Hacienda, para que emitan informe, dándose cuenta nuevamente al Pleno. ------ Folla: 7 34. Hacer constar en acta el sentimiento por la renuncia presentada al Gobernador por el Diputado D. Fernando Conde de Ponte. Se da cuenta de oficio número 498, Negociado 1º, de la Secretaría General del Gobierno Civil de esta Provincia, participando el Excmo. Sr. Gobernador que ha tenido a bien aceptar la excusa alegada por D. Fernando Conde de Ponte y en consecuencia, acordar su cese en el cargo de Diputado Provincial que viene desempeñando. el Pleno acuerda conste en acta el sentimiento unánime de la Corporación por la renuncia del cargo de Diputado Provincial de Don Fernando Conde de Ponte, basada en enfermedad. ------ Folla: 7 35. Ratificar contrato de trabajo formalizado con el Médico D. Fernando Lorente Sanjurjo. Ratificar el contrato de trabajo formalizado en 21 de abril de 1958 por la Presidencia con el Médico de Pontevedra D. Fernando Lorente Sanjurjo, en el que se le clasifica en la categoría laboral de Médico interino, con destino en el Hogar Provincial, para atender especialmente a los acogidos sordomudos, percibiendo una remuneración mensual de 1.965,00 pesetas, dos pagas extraordinarias al año y el correspondiente plus familiar. ------ Folla: 7 36. Ratificar contrato de trabajo formalizado con D. Severino Estévez Fernández como conductor del Parque Móvil. Ratificar el contrato de trabajo formalizado en 19 de abril de 1958 por la Presidencia con D. Severino Estévez Fernández, en el que se le clasifica en la categoría laboral de Conductor del Parque Móvil Provincial, para atender especialmente a la conducción de toda clase de máquinas y vehículos de la Diputación, percibiendo una remuneración diaria de 43,00 pesetas, dos pagas extraordinarias anuales y el correspondiente plus familiar. ------ Folla: 7 37. Dar cuenta de escrito de la Dirección. General de Admón. Local desistiendo de los reparos que formulara al art. 31 del Reglamento de Servicios Benéficos, sobre suministro de medicamentos a Funcionarios por la Farmacia del Gran Hospital. Se da cuenta de escrito del Iltmo. Sr. Director General de Administración Local de fecha 15 de abril de 1958, del que dio traslado el Gobierno Civil de esta Provincia en oficio nº 526 Negociado 1º, en el que se comunica que la Dirección General de Sanidad, teniendo en cuenta las alegaciones expuestas por esta Diputación, acordó desistir de los reparos que primeramente formulara el artículo 31 del Reglamento de los Servicios Benéficos sanitarios, en lo que concierne a que entre los cometidos de la Farmacia del Gran Hospital figure el suministro de medicamentos a los funcionarios provinciales, extremo este en el que se halla conforme también la Dirección General de Administración Local. el Pleno acuerda quedar enterado y ordenar, según se indica en la anterior comunicación, que por el Negociado de Personal se presente al próximo Pleno el Reglamento de Servicios Sanitarios antes aludido, con las modificaciones expresadas por la Dirección General de Administración Local en su escrito de abril de 1957. ------ Folla: 7 Asuntos declarados de urgencia 38. Conceder a D. Bernardino Durán Barros 3 meses de prórroga para terminación de las obras de c.v. de la Cª de Chapa a Carril a Piñeiro. Previa declaración de urgencia, se dio cuenta de instancia suscrita por Don Ángel Táboas Fernández, vecino de Vigo, como apoderado del contratista D. Bernardino Durán Barros, en la que solicita se le conceda una prórroga de tres meses para la terminación de las obras del c.v. de la Carretera de Chapa a Carril a Piñeiro; el Pleno teniendo en cuenta el informe favorable de la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, así como el del Sr. Director de Vías y Obras Provinciales, que dice ser ciertas las causas que alega y que le impidieron no haber terminado las obras a su debido tiempo, acuerda acceder a lo solicitado. ------ Folla: 7 39. Conceder a D. Bernardino Durán Barros 6 meses de prórroga para terminación de las obras del camino vecinal de Campo, Fofe a A Graña. Previa declaración de urgencia y dado cuenta de instancia suscrita por D. Ángel Táboas Fernández, vecino de Vigo, como apoderado del Contratista Don Bernardino Durán Barros, en la que solicita se le conceda una prórroga de seis meses para la terminación de las obras del c.v. de Campo, Fofe a A Graña; el Pleno, teniendo en cuenta el informe favorable de la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero y el del Sr. Ingeniero Director de Vías y Obras Provinciales, que dice ser ciertas las causas que impidieron al contratista terminar las obras a su debido tiempo, acuerda acceder a lo solicitado. ------ Folla: 7 40. Aprobar proyecto de prolongación del c.v. de Pontevedra a Tomeza por el Cementerio al lugar de Marcón. Examinado el proyecto de prolongación del c.v. de Pontevedra a Tomeza, por el Cementerio al lugar de Marcón, que eleva el Sr. Ingeniero Director de Vías y Obras cuyas obras valora en 99.040,00 pesetas, con un presupuesto de Administración de 100.030 pesetas; el Pleno teniendo en cuenta el informe favorable de la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, que considera el proyecto bien redactado, acuerda prestarle su aprobación. ------ Folla: 7 41. Aprobar liquidación de obras del c.v. de Berredo a Brantega a Vahiña con saldo a favor del contratista D. César Meijide Otero. Previa declaración de urgencia y examinada la liquidación de las obras del c.v. de Berredo a Brantega a Vahiña que eleva el Sr. Ingeniero-Director de Vías y Obras, e informa favorablemente la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, y de la que resulta un saldo a favor del contratista, D. César Meijide Otero, de 106.415,09 pesetas; el Pleno acuerda prestarle su aprobación y que pase a la Intervención de Fondos para que informe sobre la manera de verificar el pago de esta atención. ------ Folla: 7 42. Aprobar proyecto de c.v. de enlace de los Malecones del Lérez y A Seca. Previa declaración de urgencia y dada cuenta del proyecto del c.v. de enlace de las carreteras de los Malecones del Lérez y de A Seca que eleva el Sr. Ingeniero-Director de Vías y Obras Provinciales, cuyo importe de ejecución material es el de 149.820,00 pesetas, por administración de 151.318,20 pesetas y por contrata el de 172.293,00 pesetas; el Pleno, teniendo en cuenta el informe favorable de la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, acuerda prestarle su aprobación. ------ Folla: 7,8 43. Resolver de conformidad con la propuesta del Ingeniero de Vías y Obras y de la Comisión de Obras Públicas, sobre inversión de sobrante en el presupuesto de la Cº de Prado a Camanzo. Previa declaración de urgencia, se da cuenta de escrito del Sr. Ingeniero-Director de Vías y Obras Provinciales repecto a la inversión de 201.138,10 pesetas de economía, que por error involuntario en el Presupuesto de la Carretera Provincial de Prado a Camanzo, y que copiado literalmente dice así: "Tengo el honor de poner en conocimiento de esa Excma. Diputación que al preparar los Lotes de reparación para anunciar las subastas de las mismas, se aprecia un error en el Presupuesto de la Carretera Provincial de Prado a Camanzo, pues se calculó con el precio de acopio y empleo (teniendo que repicar el firme, medir piedra etc.) en vez de el de hacerlo con el de acopio en caja. Como la diferencia de precio es de 162,63 a 91,97 pesetas se produce una economía de 201.138,10 pesetas. Esta cantidad se propone invertirla en la siguiente forma: Reparación del c.v. núm. 5-C de O Grove a la Fianteira en cuyo presupuesto no figuraba piedra y es necesario em- plear 500 m cúbico antes de hacer el riego asfáltico, a 162,63 pesetas m cúbico. 81.315,00 Ptas. Reparación del c.v. núm. 53-C del Calvario a A Guía que se proyectaba con 300 m cúbicos de piedra y son insu- ficientes, debiendo elevarse a 450 m cúbicos, o sea 150 m cúbicos a 162,63 pesetas que importan 24.299,50 Ptas. Reparación de la Carretera Provincial de Gándara a Troncoso, en el Ayuntamiento de Mondariz-Balneario, colo- cando rigola del lado del río y haciendo un riego de betún de 1,5 Kg. m cuadrado, en una longitud de 937 m. lineales de rigola colocada a 39 pesetas. 36.543,00 Ptas. 4.685 m cuadrados de riego a 13,27 62.169,55 Ptas. Suma 204.427,05 Ptas. Resumen C.v. de Fianteira 81.315,00 C.v. Calvario a A Guía 24.399,50 Cª Gándara a Troncoso 98.712,55 Total 204.427,05 Como la economía obtenida fue de 201.138,10 pesetas se produce una diferencia de 3.288,95 pesetas que se pueden habilitar de la partida para bacheo y reparaciones urgentes en carreteras y caminos vecinales, del Presupuesto Global y que quedaría reducida a 123.220,43 pesetas". el Pleno acuerda aceptar y resolver de conformidad con el informe preinserto, el que asimismo acepta la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero. ------ Folla: 8 44. Resolver instancia de "TAFISA" en súplica de replanteo de la Cª de Malecones del Lérez, a efectos de la conducción de aguas, frente a la propiedad de Dña. Francisca Pérez. Previa declaración de urgencia, se da cuenta de instancia suscrita por D. José Carlos Álvarez-Novoa Guerrero, en representación de Tableros de Fibras S.A. "TAFISA", en relación con las obras de conducción de aguas de la Factoría propiedad de la Entidad que representa y que está construyendo en la margen derecha de la carretera provincial de Monteporreiro y en súplica de que se ordene por esta Diputación la práctica de un replanteo sobre el terreno fundado, tanto en los datos que puedan obrar en el archivo como los que arroje la configuración del terreno y los mojones existentes. Pasada esta petición a informe de la Dirección de Vías y Obras Provinciales, ésta lo hace en el sentido siguiente: "En esta Diputación se recibió para informe instancia de Don José Álvarez-Novoa Guerrero en representación de Tableros de Fibra S.A. "TAFISA", solicitando que por esta Sección de Vías y Obras, se practique un replanteo de la carretera de Malecones de Lérez frente a la propiedad de Dña. Francisca Pérez, a fin de determinar la zona en que puede efectuar las obras. Al efecto, como Ingeniero Director de este Servicio, tengo el honor de informar que en escrito de 31 de marzo de 1956 solicitaron autorización para atravesar con tubería terrenos de la Diputación bordeando la carretera de Monteporreiro. el Pleno en sesión de 23 de julio del mismo año, concedió autorización condionándolo a que en caso de ensanche de la carretera podría hacerse en todo momento y a que fuese compatible, sin mayor derecho, con la tubería que instale la Fábrica de Celulosa de Lourizán. Según los antecedentes que obran en este Dirección, han expropiado seis metros al margen de la carretera y en esa Zona es donde se autorizó la instalación de la tubería y esta petición es para tener un exceso de seguridad, pues el requerimiento notarial a que se refiere, prohibe tocar la propiedad de Dña. Francisca Pérez Fernández y como han contestado que no se tocan terrenos de dicha Señora, TAFISA debe colocar la tubería de acuerdo con la autorización y Dña. Francisca Pérez si se cree lesionada en su propiedad, proceda judicialmente y será el momento en que el Juzgado nos pedirá los antecedentes y el replanteo de la Zona expropiada. El hacerlo ahora a una simple petición por parte de "TAFISA", se trataría de un documento de poca validez y a la vez parecería que la Diputación era parte interesada, cuando el criterio de esta Diputación es mantener en completa imparcialidad". el Pleno acuerda aceptar en todas sus partes el informe transcrito y resolver de conformidad con el mismo. ------ Folla: 8 45. Dar cuenta de telegrama de la Casa Militar de S.E. El Jefe del Estado, correspondiendo al que se le dirigiera con motivo del día de la Victoria. Diose cuenta de atento telegrama enviado por el Teniente General, Jefe de la Casa Militar de S.E. el Jefe del Estado, en el que por encargo del mismo, expresa su reconocimiento, enviando a esta Excma. Corporación afectuosos saludos, correspondiendo a felicitación con motivo del desfile en el XIX aniversario de la Victoria. Se levantó la sesión ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición