ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.196
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.759

Acta de sesión 1958/10/03_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.066/1.1958-10-03_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1958/10/03_Ordinaria

  • Data(s) 1958-10-03 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 39 1. Presidida por el Excmo. Sr. D. Luís Suárez-Llanos Menacho y con asistencia del vicepresidente Sr. Puig Gaite y de los Diputados Sres.: Álvarez Rodríguez; Areses Pérez; Carballal Morgade; Fernández Alonso; González Taboada; Lombos Vidal; Massó García; Pérez Crespo, Piñeiro y Romay, celebra sesión ordinario el Pleno de esta Diputación en el Salón de Actos del Palacio Provincial siendo las diecisiete horas treinta minutos del día de hoy, tres de octubre de mil novecientos cincuenta y ocho, actuando el Secretario de la Corporación Sr. Posse García y el Interventor de Fondos Sr. Sandoval Panasachs. Seguidamente se procede al despacho de los asuntos que figuran incluidos en el Orden del día, adoptándose los acuerdos siguientes: Se da lectura del acta de la sesión de 23 de septiembre último, la que ha sido aprobada por unanimidad. ------ Folla: 39,40 2. Enterarse del Anexo a la Memoria del Plan Bienal de Cooperación provincial 1958-1959, y en consecuencia se acuerda la prórroga por un año de la vigencia del Plan 1956-1957 y desarrollar el de 1958-1959, durante el periodo de 1959-1960. Enterarse del Anexo que a la Memoria del Plan Bienal de Cooperación provincial 1958-1959 ha presentado la Comisión de Cooperación y que literalmente se transcribe: Anexo a la Memoria del Plan Bienal de Cooperación Provincial 1958-59 "En el número dos del artículo 167 del Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales, presupone a las Diputaciones la facultad de modificar los Planes de Cooperación Provincial, al establecer que, una vez aprobados definitivamente, su modificación habrá de requerir idéntico trámite que para su aprobación inicial. La experiencia obtenida por el Servicio de Cooperación Provincial (y Comisión Informativa) en el desarrollo de los planes redactados hasta el momento, indúcenos a proponer una modificación en el Régimen Financiero del Plan actual, 1958-59, que, a su vez, implicaría cierta prolongación en la vigencia del anterior. A saber. a) Prolongar hasta 1958 la vigencia del Plan Bienal 56/57, y, b) Modificar el Plan 58/59 en el sentido de que su vigencia comience a regir en 1959, debiendo, por ende, denominarse Plan Bienal 1959-1960. Causas de la modificación propuesta 1ª La implantación del Servicio de Cooperación Provincial, ha supuesto, en principio, como toda novedad de tipo económico-administrativa, cierta comprensiva desorientación que la falta de experiencia ha irrogado a los Municipios afectados; y ello ha motivado un sensible retraso en la ejecución de gran parte de las obras amparadas por el Plan 1956-57. Téngase en cuenta que tal retraso no es, en modo alguno, imputable a defecto de función o simple negligencia por parte del Servicio de Cooperación Provincial, toda vez que al ser el Plan orientado a medio de subvenciones a fondo perdido, conforme el apartado c) del artículo 160 del Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales, la realización y administración de las obras había de corresponder, necesariamente, a los Municipios interesados. 2ª Ha habido, por otra parte, tendencia general de los Municipios a proponer, para los Planes, obras susceptibles de obtención de subvenciones y auxilios por parte de los Organismos Estatales -tendencia compartida por la Diputación (véase la Memoria al Plan Bienal 1956-57)- en la intención de mejor poder sobrellevar la falta de recursos propios. Pero la obtención de tales subvenciones no ha podido lograrse, en todos los casos, con la deseable prontitud y, en muchos de ellos, se ha obtenido un resultado negativo. 3ª Finalmente, unido a lo expuesto, el retraso inicial en la redacción de proyectos técnicos para las obras incluidas en el Plan, las sucesivas revisiones de precios, en los respectivos presupuestos, por aumento de salarios, materiales, etc., etc. y la ausencia, en muchos casos, de recursos propios, en los Municipios afectados, para poder enfrentarse con las respectivas cantidades de aportación municipal, aconsejan el reajuste en el Régimen Financiero del vigente Plan que se halla implícito en la modificación de vigencias que se propone, y con la cual, a nuestro modesto parecer, se obtendría los siguientes: Resultados previsibles de la modificación propuesta 1º Posible realización total, a exigir a los Municipios, del Plan Bienal 1956-57. 2º El año de demora en la iniciación efectiva del Plan subsiguiente, permitiría la actualización de proyectos en su parte presupuestaria y el consiguiente acopio de recursos propios por parte de los Municipios afectados. Y, 3º Podría enjugarse, con coincidente exactitud, el déficit ya actualmente previsible de sobre cinco millones de pesetas que el actual Presupuesto General de nuestro Organismo Provincial acusa en la partida de ingresos correspondiente al "Impuesto sobre la Riqueza radicante" Pontevedra, septiembre de 1958. De conformidad con las propuestas que dicho Anexo contiene, se acepta en todas sus partes la petición de prórroga que en el mismo se formula para desarrollar en el periodo 1959-60 el Plan Bienal 1958-59, con cargo a consignaciones de los presupuestos de los mencionados años, concordando así los planes vigentes con las realidades económicas y de obra de los Organismos en ellos interesados; acordándose asimismo exponer al público el expediente de referencia por el plazo de 30 días a contar de la fecha de publicación del edicto en el Boletín Oficial de la Provincia, a fin de que puedan formularse las reclamaciones a que haya lugar, según previene el número 2 del artículo 165 del Reglamento de Bienes y Servicios de Entidades Locales. ------ Folla: 40 3. Acceder a lo solicitado por D. José García Vidal, concediéndole los beneficios de asistencia Médico-farmaceútica a su hija María Asunción. Se da cuenta de expediente incoado a instancia del funcionario jubilado D. José García Vidal, solicitando se declare con derecho a disfrutar del beneficio de asistencia Médico-farmaceútica a su hija María Asunción García Saenz-Diez, soltera, mayor de edad, que vive a sus expensas y en su compañía. Acreditándose que dicha beneficiaria no percibe en la actualidad haberes de ninguna clase, y aceptando el Pleno el informe del Negociado de Personal, se acuerda acceder a lo solicitado, a cuyos efectos de gestionarse con el Igualatorio Médico Quirúrgico del Colegio Oficial de Médicos de esta Capital, su inclusión en la póliza del igualado, y caso que no prospere esta pretensión le será dispensada la debida asistencia médico-farmaceútica con los propios servicios de beneficencia de esta Diputación. ------ Folla: 40 4. Aprobar la lista de aspirantes para la oposición para cubrir en propiedad dos plazas de Oficiales de la Escala Técnico-administrativa. Finalizado el plazo de presentación de instancias, se da cuenta del expediente tramitado para cubrir en propiedad dos plazas de Oficiales de la Escala Técnico-Administrativa, con destino a los Servicios de Secretaría de esta Diputación, cuya convocatoria fue anunciada en los BB.OO. de la Provincia y del Estado de fechas 14 de julio y 19 de agosto últimos respectivamente. A tenor de los dispuesto en el artículo 7º del vigente Reglamento General de Oposiciones y Concursos, de 10 de mayo de 1957, el Pleno declara admitidos a examen a los siguientes: 1 D. Andrés Méndez Lorenzo, de Pontevedra. 2 D. Enrique Rey Tojo, de Santiago de Compostela. 3 D. Manuel Suárez Santiso, de Pontevedra. 4 D. Alfonso Otero Besada, da Illa de Arousa. 5 D. José María Durán Sotelo, de Cuntis. 6 D. Manuel Calvo Pena, de Santiago de Compostela. 7 D. Mariano García Serrano, de León. 8 D. José Luís Cordero Beledo, de Pontevedra. 9 D. Roberto Payá Martí, de Alcoy-Alicante. 10 D. Eladio Ortega Pérez, de A Coruña. 11 D. Ramón Millán González-Pardo, de Pontevedra. 12 D. Pedro Millán González-Pardo, de Pontevedra. 13 D. Pablo Pita Carpenter, de Pontevedra. Esta lista habrá de publicarse en los BB.OO. de la Provincia y del Estado para conocimiento de los interesados, conforme a lo que dispone la base 6ª de la convocatoria. ------ Folla: 40 Asuntos declarados de urgencia 5. Aprobar con cargo a Cooperación la cantidad de 75.000 pts. para terminación del c.v. de Armenteira al Busto. Se acuerda aprobar, con cargo a Cooperación provincial, la cantidad de 75.000 pesetas, con destino a las obras de terminación del camino de A Armenteira a O Busto, en el Municipio de Meis. ------ Folla: 40 6. Aprobar el Plan de Instalación de Teléfono a 33 núcleos de esta provincia en las condiciones que se insertan. Se acuerda aprobar el Plan de Instalación de Teléfono a 33 núcleos de esta provincia que carecen de dicho servicio, con una aportación provincial de 951.000 pesetas, la del Estado de 2.195.000 pesetas y la personal de los Ayuntamientos afectados, correspondiente a 38 peones y 2 camiones durante el plazo de siete meses. De este acuerdo se dará traslado a la Compañía Telefónica Nacional de España, cuyo Departamento de Ingeniería realizó el proyecto en cuestión, con presupuesto total de pesetas 4.529.100, significándole la reserva del derecho por parte de la Diputación, para hacer en su día las modificaciones que puedan surgir en cuanto a centralillas, lugares de situación de las mismas y otras dificultades que presenten los Ayuntamientos y que de ninguna manera han de afectar a la parte fundamental del proyecto referido. Se comunicará asimismo al Excmo. Sr. Gobernador Civil, con el ruego de que tenga a bien disponer la inclusión del citado plan en la petición que la Comisión de Servicios Técnicos ha de elevar en su día a la Superioridad, a fin de obtener la aportación estatal. ------ Folla: 40 7. Subvencionar con 250.000 ptas. el Plan Agrícola de Galicia y solicitar su inclusión en el Plan Provincial de Servicios Técnicos. Se acuerda subvencionar el Plan Agrícola de Galicia, con la cantidad de 250.000 pesetas, y solicitar asimismo su inclusión en el Plan Provincial de Servicios Técnicos, con la cantidad de 1.750.000 pesetas. ------ Folla: 40 8. Se acuerda las obras de asfaltado de los trozos de carretera que se indican con presupuesto total por administración de 450.000 ptas. Se acuerda aprobar el proyecto de realización por administración y con presupuesto total de 450.000 pesetas de las obras de asfaltado de la carretera del Calvario a A Guía (tramo de O Calvario a Os Caños, en Vigo); del camino de Peiteiros a Gondomar, a su paso por esta última localidad; y de la carretera de A Cañiza a Pousa, a su paso por Crecente. ------ Folla: 40,41 9. Abonar el importe de las revisiones de precios de los cc.vv. comprendidos en la 1ª parte de P.E. "G" con cargo a las economías producidas en las subastas y consignación del c.v. de Castrogudín a Vilagarcía de Arousa. En virtud de Orden del Ministerio de la Gobernación de 17 de julio de 1957, de acuerdo con la Ley de 17 de julio de 1954, fue necesario proceder a la revisión de precios de los caminos vecinales comprendidos en la primera parte del Presupuesto Extraordinario "G" y que a continuación se citan, con el importe de las mismas: Santiago de Compostela a Ourense a Orazo 70.846'56 Chapa a Carril a Piñeiro 62.582'30 Merza a Bascuas (resto) 53.856'52 Ponte Sampaio a Canicouva 132.973'37 Morillas a Campo 174.852'97 Pontecesures a Dimo 45.445'01 Confurco a Couso 102.900'53 Total 643.457'26 Como quiera que las economías producidas por bajas obtenidas en las subastas de los caminos comprendidos en la primera parte de dicho Presupuesto ascienden a pesetas 516.011'38, y el c.v. de Castrogudín a Vilagarcía de Arousa, con un presupuesto de 505.361'32 pesetas, no se construirá por falta de cesión de los terrenos necesarios, se elevan las economías a la cantidad de 1.021.372'70 pesetas, con cargo a las cuales se acuerda abonar el importe de las citadas revisiones y que se aplique la diferencia de 377.1915,44 pesetas para abono de los posibles aumentos en las liquidaciones de los referidos caminos, efectuándose estos movimientos de fondos de manera exclusiva dentro del Capítulo 11, Artículo 3º del Presupuesto Extraordinario "G". Del presente acuerdo se dará traslado a la Dirección del Banco de Crédito Local de España, con el ruego de que tenga en cuenta lo acordado a efectos subsiguientes. Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición