ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.196
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.759

Acta de sesión 1959/02/13_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.066/1.1959-02-13_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1959/02/13_Ordinaria

  • Data(s) 1959-02-13 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 65 1. Presidida por el Excmo. Sr. Don Luis Suárez-Llanos Menacho y con asistencia del Vice-Presidente Sr. Puig Gaite, y de los Diputados Sres. Álvarez Rodríguez, Areses Pérez, Carballal Morgade, Fernández Alonso, González Taboada, Lombos Vidal, Massó García, Pérez Crespo, Rey Daviña y Romay Martínez celebra sesión ordinaria el Pleno de esta Diputación en el Salón de Actos del Palacio Provincial, siendo las dieciocho horas del día de hoy, trece de febrero de mil novecientos cincuenta y nueve, actuando el Sr. Secretario de la Corporación Sr. Posee García y el Interventor de Fondos Sr. Sandoval Panasachs. Seguidamente se procede al despacho de los asuntos que figuran incluidos en el Orden del día, adoptándose los acuerdos siguientes: Se da lectura del acta de la sesión ordinaria de 7 de enero último, que ha sido aprobada por unanimidad. ------ Folla: 65 2. Aprobar y declarar de abono expediente de revisión de precios del c.v. de Prado a Camanzo - Sección de Bodaño a Fontao, a favor de D. Gumersindo Veiga Crespo. Dado cuenta del proyecto de revisión de precios, incoado en cumplimiento de la Ley de 17 de julio de 1945, Decreto de 22 de febrero de 1957 y Orden del Ministerio de la Gobernación de 17 de julio de 1957, al proyecto de c.v. de Prado a Camanzo - Sección de Bodaño a Fontao -, de cuyas obras es contratista Don Gumersindo Veiga Crespo, y que arroja un saldo a favor del citado Sr. de 90.436'37 pesetas; el Pleno vistos los informes que emiten la Intervención de Fondos y Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, acuerda prestar aprobación y declarar de abono con cargo al Capítulo 6º, Artículo 1º, Partida 225 del Estado de Gastos del vigente Presupuesto Provincial. ------ Folla: 65 3. Aprobar y declarar de abono el expediente de revisión de precios de la Carretera de Noalla a Caldas - Sección de Dena a Leiro, a favor de D. José Malvar Figueroa. Visto el expediente de revisión de precios que eleva la Dirección de Vías y Obras incoado en cumplimiento de la Ley de 17 de julio de 1945, Decreto de 22 de febrero de 1957 y Orden del Ministerio de la Gobernación de 17 de julio de este último año, a la reparación de la Carretera Provincial de Noalla a Caldas - Sección de Dena a Leiro- de cuyas obras es contratista D. José Malvar Figueroa, y que produce un saldo a favor del mismo de 80.617'50 pesetas, y cuya revisión ha sido autorizada por esta Excma. Corporación en sesión plenaria del día 4 de septiembre de 1957; el Pleno, de conformidad con los informes emitidos por la Intervención de Fondos y Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, acuerda prestarle su aprobación, debiendo realizarse el pago con cargo al Capítulo 6º, Artículo 1º, Partida 234 del Presupuesto Provincial vigente. ------ Folla: 65 4. Aprobar expediente de revisión de precios de la reparación de la Carretera de Noalla a Caldas - Sección de Vilanoviña a Caldas y declararla de abono en la forma que se indica a favor de D. Nemesio Méndez. Dado cuenta de expediente de revisión de precios que eleva la Dirección de Vías y Obras incoado en cumplimiento de Ley de 17 de julio de 1945, Decreto de 22 de febrero de 1957 y Orden del Ministerio de la Gobernación del 17 de julio de este último año, a la reparación extraordinaria con taco sobre arena de la Carretera Provincial de Noalla a Caldas - Sección de Vilanoviña a Caldas- de cuyas obras es contratista Don Nemesio Méndez Pérez, y arroja un saldo a su favor de pesetas 191.934'20, cuya revisión ha sido autorizada por esta Excma. Corporación en sesión plenaria del día 4 de septiembre de 1957; el Pleno, de conformidad con los informes de la Intervención de Fondos y Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, acuerda prestarle su aprobación a la cantidad señalada anteriormente y siendo esta cifra inferior en 50'00 pesetas a lo que verdaderamente alcanza la revisión, acuerda librar las 191.934'20 pesetas con cargo al Capítulo 6º, Artículo 1º, Partida 233 del Estado de Gastos del vigente Presupuesto Ordinario y la diferencia de 50 pesetas deberá incluirse en créditos reconocidos del presente ejercicio. ------ Folla: 65 5. Aprobar acta de recepción de la 1ª fase de las obras de reparación del Palacio Provincial y devolver la fianza correspondiente al contratista D. Adamantino Barreiro. Prestar aprobación al acta de recepción de la 1ª fase de las obras de reforma interior del Palacio Provincial en virtud de la cual se dan por recibidas las citadas obras. Asimismo y a petición del contratista Don Adamantino Barreiro Cons y visto el expediente incoado al efecto, en el que se han cumplido todos los requisitos legales, se acuerda la devolución de la fianza constituida al efecto por mandamiento de ingreso número 763/65 de 21-11-53, correspondientes a las obras de la repetida primera fase de reforma interior del Palacio, y a favor del Sr. Barreiro Cons. ------ Folla: 65 6. Devolver a D. Ángel García Arosa la fianza constituida para responder de las obras del c.v. de Pontevedra a Tomeza (prolongación). Vista la instancia suscrita por Don Ángel García Arosa, vecino de Pontevedra, en la que participa que habiendo sido recibidas definitivamente las obras de construcción de la prolongación del c.v. número 52 de Pontevedra a Tomeza, suplica le sea devuelta la fianza constituida para responder de las mismas; el Pleno de conformidad con lo informado por la Dirección de Vías y Obras y Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, acuerda acceder a la citada devolución, la que fuera constituida por mandamiento de ingreso número 310 de 5-11-55. ------ Folla: 65 7. Pasar a informe de la Intervención de Fondos instancia de los funcionarios inquilinos de A Seca por si es posible realizar las obras que solicitan. Se da cuenta de instancia suscrita por Don Francisco Fernández Fernández, Auxiliar Administrativo del Servicio de Contribuciones, el que en su nombre y el de los veinticinco inquilinos de las viviendas sitas en el lugar de A Seca, propiedad de esta Excma. Diputación, en súplica de que se ordene se lleve a la práctica el acoplamiento de la red del Servicio Municipal de Aguas a la instalación o depósito construido para suministro de dicho primordial elemento a las casas que habitan, y de acuerdo con el estudio hecho al efecto por el Sr. Aparejador. Estando dispuestos, si es aceptado, a contribuir a prorrata para satisfacer los gastos que origine; el Pleno, acuerda pasar a informe de la Intervención de Fondos la petición de los señores que se dejan citados, para que lo haga en el sentido de que, si con cargo a la consignación de las obras de A Seca se puede hacer la obra, y si esto fuera así que se realice lo antes posible. ------ Folla: 65 8. Autorizar al Ayuntamiento de Cangas para emplear la subvención concedida por el c.v. de Rodeira - A Boubeta, en las condiciones que se indican. Se da cuenta de instancia del Ayuntamiento de Cangas, relacionada con el c.v. de Rodeira - A Boubeta, para el cual, en sesión de 12 de abril de 1957, le fue concedida una subvención de 47.000 pesetas para su total construcción en cooperación con el Ayuntamiento, estimando este insuficiente dicha cantidad para terminar la obra; que calcula en 50.000 ó 60.000 pesetas, por ello, interesa una subvención que complete la diferencia o bien se le permita emplear la cantidad concedida hasta donde alcance la misma, dado que el estado precario de dicho Municipio no le permite suplir la expresada diferencia; el Pleno, visto el informe que sobre el particular emiten la Dirección de Vías y Obras y la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, acuerda teniendo en cuenta las razones expuestas y sin que sirva de precedente para influir en futuras peticiones, autorizarle para realizar obras hasta donde alcance la cantidad otorgada y bajo la dirección de los Técnicos del Servicios de Vías y Obras, y comunicar al repetido Ayuntamiento de Cangas, la advertencia de que, hasta que no termine el trozo de obra que permita la subvención concedida, no percibiendo otra alguna por esta Diputación. ------ Folla: 65 9. Autorizar a "FENOSA" para canalizar con línea subterránea el tendido de las calles de Benito Corbal y Cobián Areal en las condiciones que se indican. Se da cuenta de instancia suscrita por Don Francisco Novoa Patiño, Delegado de Fuerzas Eléctricas del Noroeste S.A. (FENOSA), en la zona de Pontevedra, en nombre y representación de la misma, solicitando autorización para hacer desaparecer la parte de línea aérea de alta tensión, sustituyéndola por canalización subterránea y figurando la de las calles Benito Corbal y Cobián Areal, que pasan frente a las fachadas Norte y Este del Hospital Provincial, suplica autorización para realizar dicha obra; el Pleno de conformidad con la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, acuerda acceder a la petición del Sr. Novoa Patiño, condicionando esta a que debe hacerse en precario y sin derecho a indemnización alguna, si la Corporación en cualquier momento necesitase el terreno para cualquier fin relacionado con el Hospital, debiendo por la entidad peticionaria, antes de comenzar las obras, presentar un plano ajustado al terreno, señalando los desagües y embellecimientos de la zona visible. ------ Folla: 65 10. Denegar petición de subvención para el camino de acceso a la Iglesia parroquial formulada por el Ayuntamiento de Moaña, por falta de consignación. Se da cuenta de oficio del Ayuntamiento de Moaña, trasladando acuerdo adoptado por el Pleno del mismo en sesión de 6 de noviembre pasado, en virtud del cual y a petición del Sr. Cura Párroco de dicha villa, se interesa se lleven a cabo las gestiones pertinentes para que esta Excma. Diputación efectúe la aportación que considere oportuna para llevar a cabo la construcción de un camino de acceso a la Iglesia parroquial; el Pleno de conformidad con lo informado por la Dirección de Vías y Obras y Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, aún sintiéndolo mucho, acuerda denegar la petición del Ayuntamiento de Moña por no existir consignación para esta clase de atenciones. ------ Folla: 65 11. Acceder a lo solicitado por el Ayuntamiento de Ponte Sampaio, sobre variación del c.v. de Ponte Sampaio a Canicouba en las condiciones que se insertan. Se da cuenta de certificación expedida por el Ayuntamiento de Ponte Sampaio, relativa al acuerdo adoptado por el mismo, con carácter extraordinario, el día 2 de diciembre próximo pasado, interesando que por esta Excma. Diputación se acepte y apruebe una variación en el trozo inicial de 700 metros de longitud del c.v. de Ponte Sampaio a Canicouba, actualmente en construcción paralizada, por falta de cesión de terrenos; el Pleno de conformidad con los informes emitidos por el Sr. Ingeniero-Director del Servicio y la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, acuerda acceder a la petición formulada por el Ayuntamiento de Ponte Sampaio, debiendo este comprometerse por acuerdo plenario al abono del importe del estudio de dicha variante, y también al adicional que se produzca, si la hubiera. ------ Folla: 66 12. Dejar sobre la Mesa expediente de devolución de fianza por obras de seguridad contra incendios en el Museo Provincial. Dejar sobre la Mesa el expediente de devolución de fianza a D. Ángel García Arosa, contratista de las obras de seguridad contra incendios y robos en el Museo Provincial de Pontevedra, el que la había constituido para responder de las mismas. ------ Folla: 66 13. Pasar a informe de Intervención liquidación del c.v. de Hío a Donón. Pasar a informe de la Intervención de Fondos la liquidación de las obras del c.v. de Hío a Donón, que eleva el Sr. Ingeniero-Director de Vías y Obras Provinciales. ------ Folla: 66 14. Aprobar Presupuesto Global de reparaciones y conservación del cc.vv. PARA 1959. Se da cuenta del Presupuesto Global de reparaciones y conservación de cc.vv. en el período de conservación para el Ejercicio Económico del año 1959, cuyo importe asciende a la cantidad de 2.123.122'84 pesetas que eleva el Sr. Ingeniero-Director de Vías y Obras Provinciales; el Pleno acuerda prestarle su aprobación. ------ Folla: 66 15. Notificar al Ayuntamiento de Vilanova que no existe consignación para la traída de Aguas del Centro Rural de Higiene de Baión. Se da cuenta de proyecto de Traída de Aguas para el Centro Rural de Higiene y Casa del Médico de la parroquia de Baión, Ayuntamiento de Vilanova de Arousa, del que es Arquitecto, D. Enrique Álvarez-Sala y Morís, cuyo importe asciende a la cantidad de 17.970'83 pesetas y visto el informe que sobre el particular emite la Intervención de Fondos; el Pleno acuerda notificar al Ayuntamiento que no existe consignación en el Presupuesto Extraordinario "E" con cargo al cual ha sido construido dicho Centro, y caso de que se trate de construir la citada conducción de aguas, y como quiera que se trata de una partida no correspondiente al año actual y sin consignación en el Presupuesto Ordinario, el Municipio deberá estudiar si le interesa, que se haga esa obra con cargo a Cooperación Provincial, mediante la petición pertinente, destinando a ella la subvención concedida para otra obra asignada a ese Ayuntamiento en el Plan correspondiente. ------ Folla: 66 16. Aprobar 3ª certificación de obras de la Carretera de Ponteareas a As Neves a favor de D. Marcial Peralba. De conformidad con lo informado por la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, se acuerda prestar aprobación a la tercera certificación de las obras correspondientes a la reparación de la Carretera Provincial de Ponteareas a As Neves, que eleva el Sr. Ingeniero-Director de Vías y Obras e importa la cantidad de pesetas 561.050'89, la que deberá ser librada a favor del contratista D. Marcial Peralba Cabaleiro y con cargo al Capítulo 11, Artículo 3, Partida 7ª, del Presupuesto Extraordinario "G" - 2ª fase - , tal como propone la Intervención de Fondos. ------ Folla: 66 17. Dejar sobre la Mesa informe sobre obras Hospital y Hogar. Dejar sobre la Mesa, informe del Arquitecto Provincial, sobre obras en el Palacio Provincial, Hospital y Hogar Provincial. ------ Folla: 66 18. Dar por cancelado el anticipo reintegrable concedido al Ayuntamiento de Crecente para aplicación de la nueva Tabla de Valores. Es dada lectura a un informe del Negociado de Hacienda-Amillaramiento,- que copiado literalmente dice así: "Por resolución presidencial de 22 de marzo de 1954, núm. 904, esta Excma. Diputación concedió al Ayuntamiento de Crecente un anticipo reintegrable de pesetas 29.391'60, con destino al servicio de aplicación de la nueva Tabla de Valores. Oportunamente el mencionado Ayuntamiento otorgó escritura de apoderamiento facultando a este Organismo provincial para percibir directamente en Hacienda las participaciones sobre las cuotas del Tesoro que pudieran corresponder a aquel Municipio hasta la total cancelación del anticipo. La Intervención de Fondos provinciales con fecha 27 del actual, comunica a este Negociado de Hacienda-Amillaramiento que el Ayuntamiento en cuestión ha reintegrado el total importe del anticipo. En su consecuencia procede que por la Excma. Corporación se adopte acuerdo relevando de su obligación al Ayuntamiento de Crecente con esta Diputación a fin de que no sean retenidas en la Delegación de Hacienda, en lo sucesivo, las participaciones de que queda hecho mención, que corresponden a aquel Ayuntamiento. De tal acuerdo deberá hacerse traslado a la Delegación de Hacienda y Depositaría de Fondos provinciales. -Pontevedra, 30 de enero de 1959.- El Jefe del Negociado de Hacienda-Amillaramiento: -Ángel Sandoval". La Corporación resolvió de conformidad con el preinserto informe. ------ Folla: 66 19. Dar por cancelado el anticipo reintegrable concedido al Ayuntamiento de Arbo para aplicación de la nueva Tabla de Valores. Es dada lectura a informe del Negociado de Hacienda-Amillaramiento, que copiado literalmente dice así: "Por resolución presidencial de 28 de diciembre de 1953, núm. 4812, esta Excma. Diputación concedió al Ayuntamiento de Arbo un anticipo reintegrable de 24.879'00 pesetas, con destino al servicio de aplicación de la nueva Tabla de Valores. Oportunamente, el mencionado Ayuntamiento otorgó escritura de apoderamiento facultando a este Organismo provincial para percibir directamente en Hacienda, las participaciones sobre las cuotas del Tesoro que pudieran corresponder a aquel Municipio hasta la total cancelación del anticipo. La Intervención de Fondos provinciales con fecha 27 del actual comunica a este Negociado de Hacienda-Amillaramiento que el Ayuntamiento en cuestión ha reintegrado el total importe del anticipo. En su consecuencia procede que por la Excma. Corporación se adopte acuerdo relevando de su obligación al Ayuntamiento de Arbo con esta Diputación, en lo sucesivo, las participaciones de que queda hecho mención, que corresponden a aquel Ayuntamiento. De tal Acuerdo deberá hacerse traslado a la Delegación de Hacienda y Depositaría de Fondos Provinciales. -Pontevedra, 30 de enero de 1959.- El Jefe del Negociado de Hacienda-Amillaramiento: A. Sandoval". La Corporación resolvió de conformidad con el preinserto informe. ------ Folla: 66 20. Dar por cancelado el anticipo reintegrable concedido al Ayuntamiento de Fornelos de Montes para aplicación de la nueva Tabla de Valores. Es dado lectura a informe del Negociado de Hacienda-Amillaramiento, que copiado literalmente dice: "Por resolución presidencial núm. 4593, de 7 de diciembre de 1954, esta Diputación concedió al Ayuntamiento de Fornelos de Montes una subvención de 17.945 pesetas, de las que dos tercios habrían de ser reintegrables. Dicha cantidad fue concedida con destino al servicio de aplicación de las nuevas Tablas de Valores; Oportunamente, el mencionado Ayuntamiento otorgó escritura de apoderamiento facultando a este Organismo para percibir directamente en la Delegación de Hacienda, las participaciones sobre las cuotas del Tesoro que pudieran corresponder a aquel Ayuntamiento, hasta la cancelación del anticipo. La Intervención de Fondos provinciales con fecha 27 del actual, comunica haber cancelado totalmente el Ayuntamiento de Fornelos de Montes el total importe del anticipo. En su consecuencia procede que por esa Excma. Corporación se adopte acuerdo relevando de su obligación al Ayuntamiento de Fornelos con esta Diputación a fin de que no sean retenidas en la Delegación de Hacienda, en lo sucesivo, las participaciones en las cuotas del Tesoro que corresponden al citado Ayuntamiento. De tal acuerdo deberá hacerse traslado a la Delegación de Hacienda y Depositaría de Fondos provinciales.- Pontevedra, 30 de enero de 1959.- El Jefe del Negociado de Hacienda-Amillaramiento.- Firmado: A. Sandoval". La Corporación resolvió de total conformidad con el preinserto informe. ------ Folla: 66 21. Dar por cancelado el anticipo reintegrable concedido al Ayuntamiento de Poio, para aplicación de la nueva Tabla de Valores. Es dada lectura a un informe del Negociado de Hacienda-Amillaramiento, que copiado literalmente dice así: "Por resolución presidencia del 20 de enero de 1954, núm. 125, esta Excma. Diputación concedió al Ayuntamiento de Poio un anticipo reintegrable de pesetas 22.599'72, con destino al servicio de aplicación de la nueva Tabla de Valores; Oportunamente, el mencionado Ayuntamiento otorgó escritura de apoderamiento facultando a este Organismo provincial para percibir directamente en Hacienda las participaciones sobre las cuotas del Tesoro que pudieran corresponder a aquel Municipio hasta la total cancelación del anticipo. La Intervención de Fondos provinciales con fecha 27 del actual, comunica a este Negociado de Hacienda-Amillaramiento que el Ayuntamiento en cuestión ha reintegrado el total importe del anticipo. En su consecuencia, procede que por la Excma. Corporación se adopte acuerdo relevando de su obligación al Ayuntamiento de Poio con esta Diputación, a fin de que no sean retenidas, en lo sucesivo, en la Delegación de Hacienda, las participaciones de que queda hecho mención y que correspondan a aquel Ayuntamiento. De tal acuerdo deberá hacerse traslado a la Delegación de Hacienda y Depositaría de Fondos provinciales.- Pontevedra, 30 de enero de 1959.- El Jefe del Negociado de Hacienda-Amillaramiento: Ángel Sandoval. La Corporación resolvió de conformidad con el preinserto informe. ------ Folla: 66,67 22. Dar por cancelado el anticipo reintegrable concedido al Ayuntamiento de Cruces, para aplicación de la nueva Tabla de Valores. Es dada lectura a un informe del Negociado de Hacienda-Amillaramiento que copiado a letra dice: "Por resolución presidencial de 3 de abril de 1954, núm. 1018, esta Excma. Diputación concedió al Ayuntamiento de Cruces, un anticipo reintegrable de 51.333'32 pesetas, con destino al servicio de aplicación de la nueva Tabla de Valores. Oportunamente, el mencionado Ayuntamiento otorgó escritura de apoderamiento facultando a este Organismo Provincial para percibir directamente en Hacienda las participaciones sobre las cuotas del Tesoro que pudieran corresponder a aquel Municipio hasta la total cancelación del anticipo. La Intervención de Fondos provinciales con fecha 27 del actual comunica a este Negociado de Hacienda-Amillaramiento que el Ayuntamiento en cuestión ha reintegrado el total del anticipo. En su consecuencia, procede que por la Excma. Corporación se adopte acuerdo relevando de su obligación al Ayuntamiento de Vila de Cruces con esta Diputación, a fin de que no sean retenidas en la Delegación de Hacienda, en lo sucesivo, las participaciones de que queda hecho mención, que corresponden a aquel Ayuntamiento. De tal acuerdo deberá hacerse traslado a la Delegación de Hacienda y Depositaría de Fondos provinciales.- Pontevedra, 29 de enero de 1959.- El Jefe del Negociado de Hacienda-Amillaramiento, A. Sandoval". La Corporación resolvió de total conformidad al preinserto informe. ------ Folla: 67 23. Dar por cancelado el anticipo reintegrable concedido al Ayuntamiento de A Lama para aplicación de la nueva Tabla de Valores. Es dado lectura a un informe del Negociado de Hacienda-Amillaramiento, que copiado literalmente dice así: "Por resolución presidencial, de 4 de abril de 1955, número 1270, esta Excma. Diputación concedió al Ayuntamiento de A Lama un anticipo reintegrable de 16.330'54 pesetas, con destino al servicio de aplicación de la nueva Tabla de Valores. Oportunamente el mencionado Ayuntamiento otorgó escritura de apoderamiento facultando a este Organismo Provincial para percibir directamente en Hacienda las participaciones sobre las cuotas del Tesoro que pudieran corresponder a aquel Municipio hasta la total cancelación del anticipo. La Intervención de Fondos provinciales con fecha 27 del actual, comunica a este Negociado de Hacienda-Amillaramiento que el Ayuntamiento en cuestión ha reintegrado el total del anticipo. En su consecuencia procede que por la Excma. Corporación se adopte acuerdo relevando de su obligación al Ayuntamiento de A Lama con esta Diputación, a fin de que no sean retenidas en la Delegación de Hacienda, en lo sucesivo, las participaciones de que queda hecho mención, que correspondan a aquel Ayuntamiento. De tal acuerdo deberá hacerse traslado a la Delegación de Hacienda y Depositaría de Fondos provinciales.- Pontevedra, 29 de enero de 1959.- El Jefe del Negociado de Hacienda-Amillaramiento.- A. Sandoval. La Corporación resolvió de total conformidad al preinserto informe. ------ Folla: 67 24. Dar por cancelado el anticipo reintegrable concedido al Ayuntamiento de Nigrán para aplicación de la nueva Tabla de Valores. Es dada lectura a un informe del Negociado de Hacienda-Amillaramiento, que copiado literalmente dice así: "Por resolución presidencial, de 23 de marzo de 1953, número 859, esta Excma. Diputación concedió al Ayuntamiento de Nigrán un anticipo reintegrable de 13.102'65 pesetas, con destino a la aplicación de la nueva Tabla de Valores. Oportunamente el mencionado Ayuntamiento otorgó escritura de apoderamiento facultando a este Organismo Provincial para percibir directamente en Hacienda las participaciones sobre las cuotas del Tesoro que pudieran corresponder a aquel Municipio hasta la total cancelación del anticipo. La Intervención de Fondos provinciales con fecha 27 del actual, comunica a este Negociado de Hacienda-Amillaramiento que el Ayuntamiento en cuestión ha reintegrado el total del anticipo. En su consecuencia procede que por esa Excma. Corporación se adopte acuerdo relevando de su obligación al Ayuntamiento de Nigrán con esta Diputación, a fin de que no sean retenidas en la Delegación de Hacienda, en lo sucesivo, las participaciones de que queda hecho mención, que correspondan a aquel Ayuntamiento. De tal acuerdo deberá hacerse traslado a la Delegación de Hacienda y Depositaría de Fondos provinciales.- Pontevedra, 30 de enero de 1959.- El Jefe del Negociado de Hacienda-Amillaramiento.- A. Sandoval. La Corporación resolvió de total conformidad al preinserto informe. ------ Folla: 67 25. Dar por cancelado el anticipo reintegrable concedido al Ayuntamiento de Campo Lameiro para aplicación de la nueva Tabla de Valores. Es dada lectura a un informe del Negociado de Hacienda-Amillaramiento, que copiado literalmente dice así: "Por resolución presidencial, de 26 de junio de 1954, número 2288, esta Excma. Diputación concedió al Ayuntamiento de Campo Lameiro un anticipo reintegrable de pesetas 21.716'54, con destino al Servicio de aplicación de la nueva Tabla de Valores. Oportunamente el mencionado Ayuntamiento otorgó escritura de apoderamiento facultando a este Organismo Provincial para percibir directamente en Hacienda las participaciones sobre las cuotas del Tesoro que pudieran corresponder a aquel Municipio hasta la total cancelación del anticipo. La Intervención de Fondos provinciales con fecha 27 del actual, comunica a este Negociado de Hacienda-Amillaramiento que el Ayuntamiento en cuestión ha reintegrado el total del anticipo. En su consecuencia procede que por esa Excma. Corporación se adopte acuerdo relevando de su obligación al Ayuntamiento de Campo Lameiro con esta Diputación, a fin de que no sean retenidas en la Delegación de Hacienda, en lo sucesivo, las participaciones de que queda hecho mención, que correspondan a aquel Ayuntamiento. De tal acuerdo deberá hacerse traslado a la Delegación de Hacienda y Depositaría de Fondos provinciales.- Pontevedra, 30 de enero de 1959.- El Jefe del Negociado de Hacienda-Amillaramiento.- A. Sandoval. La Corporación resolvió de total conformidad al preinserto informe. ------ Folla: 67 26. Dar por cancelado el anticipo reintegrable concedido al Ayuntamiento de Meis para aplicación de la nueva Tabla de Valores. Es dada lectura a un informe del Negociado de Hacienda-Amillaramiento, que copiado literalmente dice así: "Por resolución presidencial, de 9 de octubre de 1954, núm. 3736, esta Diputación concedió al Ayuntamiento de Meis un anticipo reintegrable de 19.861'80 pesetas, con destino al Servicio de aplicación de la nueva Tabla de Valores. Oportunamente el mencionado Ayuntamiento otorgó escritura de apoderamiento facultando a este Organismo Provincial para percibir directamente en Hacienda las participaciones sobre las cuotas del Tesoro que pudieran corresponder a aquel Municipio hasta la total cancelación del anticipo. La Intervención de Fondos provinciales con fecha 27 del actual, comunica a este Negociado de Hacienda-Amillaramiento que el Ayuntamiento en cuestión ha reintegrado el total del anticipo. En su consecuencia procede que por esa Excma. Corporación se adopte acuerdo relevando de su obligación al Ayuntamiento de Meis con esta Diputación, a fin de que no sean retenidas en la Delegación de Hacienda, en lo sucesivo, las participaciones de que queda hecho mención, que correspondan a aquel Ayuntamiento. De tal acuerdo deberá hacerse traslado a la Delegación de Hacienda y Depositaría de Fondos provinciales.- Pontevedra, 30 de enero de 1959.- El Jefe del Negociado de Hacienda-Amillaramiento.- A. Sandoval. La Corporación resolvió de total conformidad al preinserto informe. ------ Folla: 67 27. Conceder becas para estudios medios mercantiles a D. Álvalo Bueno Lis y D. Isidoro Pardilla Santolaya. Vista el acta del Tribunal que juzgó los méritos de los aspirantes a las dos Becas creadas por este Organismo para estudios medios-superiores, con preferencia para especialidades mercantiles e industriales; el Pleno acordó conceder las referidas becas a Don Álvaro Bueno Lis y a D. Isidoro Pardilla Santolaya. ------ Folla: 67,68 28. Aprobar Cuenta de Caja 3º trimestre de 1958, Presupuesto Extraordinario "A". Visto el informe de la Intervención de Fondos Provinciales, la Corporación acuerda prestar su aprobación a las Cuentas de Caja que eleva el Sr. Depositario, del Presupuesto Extraordinario "A", correspondientes al tercer trimestre del pasado año de 1958, cuyo resumen es como sigue: Importan los ingresos, pesetas 39.010'36 Importan los gastos, pesetas 28.864'70 Sobrante o existencia en Caja, para el trimestre siguiente 10.145'66 ------ Folla: 68 29. Aprobar Cuenta de Caja del 3º trimestre de 1958 del Presupuesto Extraordinario "C". Visto el informe de la Intervención de Fondos provinciales, la Corporación acuerda prestar su aprobación a las Cuentas de Caja del Presupuesto Extraordinario "C" que eleva el Sr. Depositario, correspondientes al tercer trimestre del pasado ejercicio económico, cuyo resumen es como sigue: Importan los ingresos, pesetas 25.106'26 Importan los gastos, pesetas 0'00 Sobrante o existencia en Caja, para el trimestre siguiente 25.106'26 ------ Folla: 68 30. Aprobar Cuenta de Caja del 3º trimestre de 1958 del Presupuesto Extraordinario "D". Visto el informe de la Intervención de Fondos provinciales, la Corporación acuerda prestar su aprobación a las Cuentas de Caja del Presupuesto Extraordinario "D" que eleva el Sr. Depositario, correspondientes al tercer trimestre del pasado ejercicio económico, cuyo resumen es como sigue: Importan los ingresos, pesetas 54.169'49 Importan los gastos, pesetas 0'00 Sobrante o existencia en Caja, para el trimestre siguiente 54.169'49 ------ Folla: 68 31. Aprobar Cuenta de Caja del 3º trimestre de 1958 del Presupuesto Extraordinario "E". Visto el informe de la Intervención de Fondos provinciales, la Corporación acuerda prestar su aprobación a las Cuentas de Caja del Presupuesto Extraordinario "E" que eleva el Sr. Depositario, correspondientes al tercer trimestre de 1958, cuyo resumen es como sigue: Importan los ingresos, pesetas 177.777'89 Importan los gastos, pesetas 176.941'55 Sobrante o existencia en Caja, para el trimestre siguiente 836'34 ------ Folla: 68 32. Aprobar Cuenta de Caja del 3º trimestre de 1958 del Presupuesto Extraordinario "F". Visto el informe de la Intervención de Fondos provinciales, la Corporación acuerda prestar su aprobación a las Cuentas de Caja del Presupuesto Extraordinario "F" que eleva el Sr. Depositario, correspondientes al tercer trimestre de 1958, cuyo resumen es como sigue: Importan los ingresos, pesetas 466.403'98 Importan los gastos, pesetas 359.478'45 Sobrante o existencia en Caja, para el trimestre siguiente 106.925'53 ------ Folla: 68 33. Aprobar Cuenta de Caja del 3º trimestre de 1958 del Presupuesto Extraordinario "G". Visto el informe de la Intervención de Fondos provinciales, la Corporación acuerda prestar su aprobación a las Cuentas de Caja del Presupuesto Extraordinario "G", que eleva el Sr. Depositario, correspondientes al tercer trimestre de 1958, cuyo resumen es como sigue: Importan los ingresos, pesetas 3.191.923'58 Importan los gastos, pesetas 3.160.976'52 Sobrante o existencia en Caja, para el trimestre siguiente 30.947'06 ------ Folla: 68 34. Aprobar Cuenta de Caja del 3º trimestre de 1958 del Presupuesto Especial de Repoblación Forestal. Visto el informe de la Intervención de Fondos provinciales, la Corporación acuerda prestar su aprobación a las Cuentas de Caja del Presupuesto Especial de Repoblación Forestal, que eleva el Sr. Depositario, correspondientes al tercer trimestre de 1958, cuyo resumen es como sigue: Importan los ingresos, pesetas 7.845.828'84 Importan los gastos, pesetas 6.796.782'06 Sobrante o existencia en Caja, para el trimestre siguiente 1.049.046'78 ------ Folla: 68 35. Aprobar Cuenta de Caja del 3º trimestre de 1958 del Presupuesto Especial del Hogar Provincial. Visto el informe de la Intervención de Fondos provinciales, la Corporación acuerda prestar su aprobación a las Cuentas de Caja del Presupuesto Especial del Hogar Provincial, que eleva el Sr. Depositario, correspondientes al tercer trimestre de 1958, cuyo resumen es como sigue: Importan los ingresos, pesetas 1.260.828'18 Importan los gastos, pesetas 1.239.047'96 Sobrante o existencia en Caja, para el trimestre siguiente 21.780'20 ------ Folla: 68 36. Aprobar liquidación del Presupuesto Especial del Hogar del Ejercicio de 1958. Se da cuenta de liquidación del Presupuesto Especial del Hogar del ejercicio de 1958. El Pleno por unanimidad, acordó aprobar la referida liquidación cuyo resumen es el siguiente: Existencia en Caja en 31-12-1958 4.822'73 Restos por cobrar en igual fecha 1.269.082'42 Suma 1.273.905'15 Restos por pagar en igual fecha 707.394'27 Diferencia superávit 566.510'88 ------ Folla: 68 37. Aprobar liquidación del Presupuesto Ordinario del Ejercicio de 1958. Se da cuenta de liquidación del Presupuesto Ordinario de 1958. El Pleno por unanimidad, acordó aprobar la referida Liquidación, cuyo resumen es el siguiente: Existencia en Caja en 31-12-1958 222.767'36 Restos por cobrar en igual fecha 16.449.474'84 Suma 16.672.242'20 Restos por pagar en igual fecha 16.459.223'04 Diferencia superávit 213.019'16 ------ Folla: 68,69 38. Aprobar la baja de cantidades en la relación de deudores de acuerdo con la propuesta de la Intervención de Fondos. Se da cuenta de un informe-propuesta formulado para la Intervención provincial, que dice lo siguiente: "Al proceder a la Liquidación del Presupuesto Ordinario del Ejercicio de 1958, se ha observado que en los derechos y obligaciones procedentes de Resultas del año 1957 y anteriores es preciso realizar algunas bajas que no corresponden ni a prescripción ni a fallidos, sino que surgen generalmente por errores al confeccionarse las resultas de los años 1957 y anteriores y a algunas otras causas que más adelante se indicará. Debido a ello procede la anulación de dichas cantidades. Las cantidades cuya baja en Resultas obedece a un error en la estimación de lo que se pretendía recaudar son las siguientes: En el Capítulo 19, artículo 2, conceptos 70 y 177 se han dejado de percibir de la Diputación de Ourense por la parte con que dicha Diputación contribuye al pago de los haberes del Director de la Misión Biológica, cantidades correspondientes a Impuesto de Utilidades, y descuentos bancarios. Dichos descuentos en el año 1957 suponen 10'15 pesetas, dados de baja en la partida 70 y entre los años 1949 a 1955 ascienden a la cantidad de 1.201'85 pesetas que se dan de baja en la partida núm. 117. En el Capítulo 19, artículo 2, partida 72 se da de baja la cantidad de 105 pesetas al confeccionarse la relación de Resultas de 1957, se calculó la cantidad a percibir por "donativos familias de dementes" en 1.472 pesetas; no obstante con posterioridad se tuvo el conocimiento que la demente Cleodomira Portela Orozco, que se suponía permanecía en el Manicomio de Conxo hasta el día 31 de diciembre de 1958 fue dada de alta el 23 de diciembre del mismo año, por lo cual se ingresaron 105 pesetas menos de las previstas. En las partidas de Resultas del año 1957 y anteriores que a continuación se indican se ha observado que cuando se procedió a la confección de las mismas se incurrió en errores al estimar en mayor cuantía lo que se debía recaudar por cada uno de los recursos que se señalan, y que procede por tanto dar de baja. Dichos recursos son los siguientes: Cap. Art. Concep. Expresión Recursos Derechos Baja que del Concepto Presupuestos liquidados se propone. 19 2º 76 Tasas Servicio Parque Móvil 386.180'00 249.849'60 136.330'40 '' '' 86 Arbitrio Riqueza Provincial 15.600.000'00 9.167.749'84 6.432.250'16 '' '' 87 Arbitrio Producto Neto 400.000'00 304.534'62 95.465'38 '' '' 88 Arbitrio Rodaje y Arrastre 184.941'36 113.211'36 71.730'00 '' '' 89 Recargo sl Industrial 1.344.163'15 845.721'40 498.441'75 19 2º 90 Rec. Ayuntamiento s. Amillaramiento 235.854'91 116.020'01 119.834'90 '' '' 91 Premio Recaudación Voluntaria 638.517'67 423.908'54 214.609'13 '' '' 94 Rec. Rústica Amort. Empréstitos 200.000'00 177.005'63 22.994'37 '' '' 102 Tasa Parque Móvil 109.386'81 97.233'50 12.153'31 '' '' 114 Cont. anuncios radio y prensa 3.436'35 . - 3.436'35 Al confeccionarse la relación de acreedores de la Liquidación del ejercicio de 1957, se consignaron bajo el epígrafe "Anticipo Extraordinario "E" a reintegrar" tal de 2.200.000 pesetas. Como en la actualidad se observa que no es necesario que el Presupuesto Ordinario aporte al Presupuesto Extraordinario "E" la cantidad de 600.000 pesetas - dicha cantidad se ha eliminado de la relación de acreedores confeccionada al procederse a realizar la liquidación del Presupuesto de 1958, por lo cual también debe darse de baja en la misma cuantía en la relación de deudores en su partida núm. 122. Especificados los motivos que justifican las bajas de referencia tengo el honor de proponerlas a V.E. a los efectos de adopción del oportuno acuerdo. El Pleno por unanimidad, acordó aprobar la referida propuesta dando de baja en la relación de deudores las cantidades que en la mencionada propuesta se indican. ------ Folla: 69 39. Aprobar relación de Deudores y Acreedores de esta Diputación al cierre del Ejercicio de 1958. Se da cuenta de la relación de "Deudores y Acreedores" a la Diputación Provincial en el cierre del ejercicio de 1958. el Pleno, por unanimidad, acordó aprobar la referida relación, que pasa a formar el concepto de Resultas del Presupuesto Ordinario del ejercicio de 1959, cuyo resumen es el siguiente: Importa la relación de Deudores 16.449.474'84 Importa la relación de Acreedores 16.459.223'04 ------ Folla: 69 40. Aprobar relación de Deudores y Acreedores al cierre del Presupuesto Especial del Hogar de 1958. Se da cuenta de la relación de Deudores y Acreedores del Presupuesto Especial del Hogar en el cierre del ejercicio de 1958. el Pleno, por unanimidad acordó aprobar la referida relación, que pasa a formar el concepto de Resultas del Presupuesto Especial del Hogar del ejercicio de 1959, cuyo resumen es el siguiente: Importa la relación de Deudores 1.269.082'42 Importa la relación de Acreedores 707.394'27 ------ Folla: 69,70 41. Aprobar y declarar de abono la relación de créditos que se inserta con cargo al actual ejercicio. Aceptando informes de la Comisión de Hacienda e Intervención de Fondos provinciales, la Corporación acordó aprobar y declarar de abono con cargo al Capítulo II, Artículo U, Partida 113 del Presupuesto del actual ejercicio económico de 1959, los créditos que a continuación se relacionan: Resto nómina Recaudadores, 4º trimestre 1958 235.753'42 Recibo agua Palacio, noviembre y diciembre 784'00 Derechos, etc., juicio menor cuantía nº 93/58 1.155'00 Suplidos al Administrador Hogar, gastos A Lanzada 4.872'65 Calzados Gales, botas 5.000'00 Nómina dietas y horas extras, noviembre 8.762'49 Delegación Hacienda, acta Inspección timbre 18/58 32.800'00 Nómina dietas Jefe Guardería, 1º semestre 6.110'00 Nómina dietas Jefe Guardería, 2º semestre 6.365'00 Barreiro Hnos., reparaciones Palacio, 2 facturas 10.470'80 Nómina Comisión Educación, Deportes y Turismo 1.200'00 Nómina Comisión de Hacienda, asistencia 6.300'00 Ayuntamiento Lalín, homenaje D. Ramón Mª. Aller 10.000'00 Costa Giráldez, gasolina, septiembre 5.603'75 Costa Giráldez, gasolina, octubre 7.387'50 Costa Giráldez, gasolina, noviembre 8.097'00 Costa Giráldez, gasolina, diciembre 6.676'25 Manuel Carballo, gasolina, octubre 10.479'00 Manuel Carballo, gasolina, noviembre 10.465'00 Manuel Carballo, gasolina, diciembre 11.956'00 Recauchutados Labordeta 6.672'00 Manuel Fernández, locomoción Lalín, 6 facturas 4.500'00 Senen Moure, viajes Lalín 3.750'00 Rafael Cortés, locomoción 125'00 Aquilino Couto, locomoción 125'00 Garaje Paz, locomoción 120'00 Gastos Jefe Servicio Contribuciones, diciembre 915'00 Asilo Pontevedra, gastos entierro 800'00 Fenosa, luz A Lanzada, diciembre 582'13 Almacenes Peláez, tres facturas ropas 8.950'00 E. Paredes, material oficina 9.004'10 Indalecio Viñas, material oficina 9.312'90 Florián Delgado, material oficina 2.806'80 Luis Martínez, material oficina 1.022'20 Julio Antúnez, material oficina 3.525'00 Productos Ducal, material oficina 2.474'00 Braidik, material de oficina 2.080'00 Exclusivas Sainz, reparaciones 45'00 Hijos de S. Varela, material 902'00 Felipe Fernández, portes 570'00 Parador Turismo, estancia Sr. Cebrián 976'25 Hogar, tres cargos alfombras 37.238'00 Industrias Doria, material Servicio Psicotecnia 55.243'00 Julio Alcántara, carbón 12.681'25 Almacenes Olmedo, ropas 405'00 Almacenes Romero, ropas 5.982'15 Luis Senn, reparaciones 1.779'15 Droguería Godoy, material 4.474'95 Establecimientos "La Peregrina", mobiliario 5.812'00 Industrias Doria, ficheros Cooperación 10.402'00 Ramón Tajes, reparaciones 8.537'25 Valentín Muiños e Hijos, champaña 560'00 Droguería Lino 30'00 Andrés Rodríguez Domínguez 1.366'70 Unión Cristalera, 3 facturas 22.291'80 G. Rivas, 4 facturas 1.840'00 Casal y Martínez, 3 facturas 9.863'04 Enrique Moldes 460'00 Taller Artes Gráficas Hogar 220'00 Recauchutados Labordeta, 2 facturas 1.245'00 Fenosa, Parque Móvil, noviembre y diciembre 1.249'78 Luis Kaifer 30'70 Radio Pontevedra, tres facturas 4.090'45 Hijo Saturnino Varela, dos facturas 518'55 Instalaciones Industriales, S.A. 2.325'00 Servicio Brogwar 1.258'90 Antonio Rosales 590'00 Bernardo López Durán 166'40 Suardiaz y Cía, dos facturas 372'95 Suministros Generales Seida, S.A. 872'00 Soliño Abreu, cinco facturas 22.104'50 Hogar, cargos taller carpintería, dos facturas 18.860'00 Hogar, dos cargos, taller artes Gráficas 1.835'00 Dietas y horas extras Parque Móvil, diciembre 8.214'42 Total Pesetas 692.415'33 ------ Folla: 70 42. Aprobar y declarar de abono relación de créditos con cargo al actual ejercicio. Aceptando informes de la Comisión de Hacienda e Intervención de Fondos provinciales, la Corporación acordó aprobar y declarar de abono con cargo al Capítulo II, Artículo Uº, Partida 137 del Presupuesto del actual ejercicio económico de 1959, los créditos que a continuación se relacionan: Manicomio de Conxo, estancias diciembre 212.628'10 Asilo de Pontevedra, estancias diciembre 19.923'00 Asilo de Vigo, estancias diciembre 13.020'00 Asilo de Tui, estancias diciembre 17.143'00 Asilo de Caldas de Reis, estancias diciembre 11.970'00 Asilo de Cambados, estancias diciembre 7.161'00 Asilo de Vilagarcía, estancias diciembre 4.340'00 Casa Caridad de Vigo, estancias diciembre 27.528'00 Instituto Provincial Sanidad, sangre septiembre 49.037'50 Instituto Provincial de Sanidad, sangre octubre 48.662'50 Fenosa, Hospital, mes de julio 8.135'09 Siemens, material Hospital 2.280'00 Total Pesetas 421.828'19 ------ Folla: 70 43. Aprobar suplementación de crédito con cargo al superávit de liquidación del Presupuesto Ordinario de 1958. Diose cuenta de Propuesta de la Comisión de Hacienda y Economía, en la que se somete a la consideración del Pleno, Suplementación de Crédito con cargo al superávit de la liquidación del ejercicio de 1958 del Presupuesto Ordinario y que a continuación se detalla: Suplemento de Crédito Cap. Art. Part. Conceptos Pesetas I 1º 66 Para pago gratificaciones e indemnizaciones personal S. Forestal 16.000'00 I 1º 80 Para pago haberes personal contratado Servicio Ganadero 7.000'00 II Uº 96 Gastos Recaudación de Arbitrios, Administración e Inspección 38.800'00 II Uº 113 Deudas ejercicios anteriores sin consignación en Resultas 48.110'09 II Uº 137 Sanidad y Beneficencia.- Deudas ejercicios anteriores sin consignación - - - en Resultas 11.387'77 V 5º 218 Diez Becas para artistas 32.000'00 VI Uº 233 Revisión de precios de la reparación con taco de la carretera de Caldas a Vilanoviña 50'00 VII 1º 247 Anticipo pagas a funcionarios 61.671'30 Total igual al superávit del Ejercicio de 1958 213.019'16 el Pleno, teniendo en cuenta el informe favorable emitido por la Intervención de Fondos, acuerda prestar aprobación a la propuesta de referencia y que, por el Negociado que corresponda, se de la tramitación que proceda, a este expediente se suplementación de crédito. ------ Folla: 70,71 44. Aprobar suplemento de crédito por transferencia dentro del Presupuesto Ordinario "G". Se da cuenta de un expediente de Suplemento de Crédito por transferencia, del Presupuesto Extraordinario "G". El Pleno acordó por unanimidad aprobar la mencionada transferencia, por un importe de 15.929.670'37 pesetas, en la forma siguiente: Altas Cap. Art. Concepto Pesetas 11º 3º Mejora y modernización de carreteras provinciales y caminos vecinales " " Para sufragar el costo del 50% de los proyectos de mejora de firme de Carreteras provinciales y caminos vecinales, que a continuación se detallan, y cuyo otro 50% será satisfecho por la Comisión Provincial de Servicios 11º 3º Técnicos con fondos facilitados por la Presidencia del Gobierno y cuyos proyectos están comprendidos en el Plan aprobado por dicha Superioridad para el año 1959: Vilanova a Ponte Arnelas 176.406'34 Carballedo a Caroi 134.482'66 Mañufe a Nande 84.552'87 Lougares a Piñeiro 141.644'36 Achas a Mourentán 470.770'40 Donas a Mañufe 89.505'86 Barrantes a Armenteira 177.927'35 Barrantes a Vilariño 84.054'62 Portonovo a Adigna 112.131'45 O Grove a San Vicente 117.231'00 Ponteareas a Padróns 266.260'90 Gondomar a Chenlo 262.245'74 O Curro a A Portela 269.350'12 Barrantes a Mosteiro 386.308'57 Calvario a Vincio 871.835'18 O Rosal a Goián 356.484'98 O Porriño a Chenlo 479.639'73 Travesía de Vigo 144.639'45 Cangas a Coiro 233.126'81 Bueu a A Portela 246.860'61 Acceso a Oia 43.200'61 Acceso a la Playa de Aguete 32.965'10 Acceso a la Playa de Arcalonga 32.335'26 Acceso a Loira 28.586'42 Noalla a Caldas 283.714'20 Arcade a Soutomaior 303.979'50 Lalín a Cruces 1.844.142'30 A Cañiza a Arbo 1.648.683'51 Vilapouca a A Estrada (2º trozo) 709.285'50 Vilapouca a A Estrada (2º riego del trozo primero) 305.210'00 10.340.558'40 11º 3º Construcción de c.c.v.v. Para sufragar la aportación de la Diputación a la construcción de diversos c.c.v.v. que se de- tallan al pie y serán ejecutados por la Comisión Provincial de Servicios Técnicos con fon- dos facilitados por la Presidencia del Gobierno y cuyos proyectos están comprendidos en el Plan aprobado por la Superioridad para el año 1958: Achas a A Franqueira 342.026'91 Campo a Fofe 167.509'09 Cruces a Bodaño 285.001'99 Lancada a A Bousa 106.202'76 Portas a Vilavedra 88.323'43 Carretera de O Porriño a Gondomar a Igrexa de Chenlo 112.888'42 1.101.952'60 11º 3º Construcción de caminos vecinales Para sufragar la aportación de la Diputación a la construcción de diversos caminos vecinales que se detallan al pie y que serán ejecutados por la Comisión Provincial de Servicios Técnicos con fondos facilitados por la Presidencia del Gobierno, y cuyos proyectos están comprendidos en el Plan aprobado por la Superioridad para el año 1958: A Lanzada a San Vicente 204.113'91 De Rous a Meloxo 77.622'04 De Rebón a Bouzaca 178.695'48 Carretera de Vigo a Trasmaño 166.896'23 627.367'66 11º 3º Construcción de caminos vecinales Para sufragar la aportación de la Diputación a la construcción de diversos caminos vecinales que se detallan al pie y que serán ejecutados por la Comisión Provincial de Servicios Técnicos con fondos facilitados por la Presidencia del Gobierno y cuyos proyectos están comprendidos en el Plan aprobado por la Superioridad para el año 1958: De Forcarei a Cerdedo 497.603'18 De Millarada a la Carretera de Narón 447.294'02 De Caldas-Entienza a Picoña (1ª Sección) 511.122'35 1.456.019'55 11º 8º Obras de instalación de calefacción en el Hospital Provincial 80.676'65 80.676'65 11º 8º Aportación a la instalación de Servicio Telefónico Aportaciones de la Diputación al proyecto de ex- tensión del Servicio Telefónico de esta provincia, formulado en agosto de 1958, por la Compañía Telefónica Nacional de España, y cuyo proyecto importa la suma total de pesetas 4.529.100'00 de las que la Comisión Provincial de Servicios Técnicos subvencionará con la cantidad de 2.195.800'00 pe- setas, con fondos facilitados por la Presidencia del Gobierno con cargo al Plan Provincial 1959 y los Ayun- tamientos interesados contribuirán con la mano de obra y transportes que en el citado proyecto se cifran en pesetas 232.000'00, contribuyendo la Diputación con el resto, o sea, 951.900'00 951.900'00 15º Uº Gastos emisión Cédulas y Notario 1.371.195'51 1.371.195'51 Suman las Altas, Pesetas 15.929.670'37 Bajas Cap. Art. Conceptos Pesetas 4º 1º Adquisición Material Hospital 158.066'22 4º 1º Adquisición Material Hogar 284.798'50 4º 1º Adquisición apisonadora 150.000'00 11º 3º Proyectos redactados por el Ingeniero de Vías y Obras provinciales para construcción de c.c.v.v., aprobados en sesión: C. v. de Samieira 1.220.360'16 C. v. de Gandarela 534.631'45 C. v. de Malecones del Lérez 204.478'35 C. v. de Candeán 396.303'01 C. v. de Ponte Ramil 828.939'31 C .v. de Bozande-Somoza 201.502'00 C. v. de Santiago-A Estrada a Barbudo 1.120.304'00 C. v. de O Castro a Merza 849.266'00 C. v. de Marín a Peñas 781.021'37 C. v. de Olives a Grava, 2º Km. 200.000'00 6.336.805'65 11º 8º Construcción Hogar-Cuna 4.000.000'00 4.000.000'00 11º 8º Construcción Clínica Psiquiátrica 5.000.000'00 5.000.000'00 Suman las Bajas, Pesetas 15.929.670'37 El Pleno Provincial, de conformidad con la propuesta de la Comisión de Hacienda y Economía, acuerda aprobar con el voto favorable de doce señores Diputados de los diecisiete que componen de derecho la Corporación, el detalle señalado anteriormente de las obras a realizar y las que se declaran bajas; y que se exponga el expediente al público por espacio de quince días a efectos de reclamaciones, remitiéndolo seguidamente al Ministerio de Hacienda para su aprobación, y que, una vez obtenida esta de dicho Departamento Ministerial, se comunique inmediatamente tal aprobación al Banco de Crédito Local de España. ------ Folla: 71 45. Solicitar del Banco de Crédito Local de España un préstamo de pesetas 15.929.670'37, para cubrir la parte de ingresos de la última fase del Presupuesto Extraordinario "G". Solicitar del Banco de Crédito Local de España un préstamo de 15.929.670'37 pesetas, en las condiciones usuales para esta clase de préstamos, cuya cantidad se destina a la ejecución de varias obras que comprende la tercera y última fase del Presupuesto Extraordinario "G", habiendo introducido en ella diversas modificaciones que constan en la oportuna transferencia de crédito, que también fue aprobada en esta misma sesión. El destino que se pretende dar al préstamo que se solicita, es el siguiente: 1º.- Aportación del 50% al Plan de Mejora y Modernización de c.c.v.v. y carreteras provinciales comprendido en el proyecto del Ingeniero-Director de Vías y Obras provinciales, aprobado en agosto de 1958, ascendiendo su presupuesto de contrata a pesetas 20.681.116'81 sufragándose el otro 50% de esta cantidad por aportación de fondos de la Presidencia del Gobierno, que facilita para el desarrollo del Plan de la Comisión Provincial de Servicios Técnicos, redactado para el ejercicio de 1959, pesetas 10.340.558'40 2º.- Aportación a la construcción de cc.v.v. provinciales con un presupuesto total de pesetas 12.502.403'96, que se ejecutará por la Comisión Provincial de Servicios Técnicos con fondos facilitados por la Presidencia del Gobierno para el desarrollo del Plan de 1958, cuyo proyecto asciende a la indicada cifra, de la que la Diputación aportará 3.185.339'81 pesetas y el resto dicha Comisión Provincial, pesetas 3.185.339'81 3º.- Obras de instalación de calefacción en el Hospital Provincial, pesetas 80.676'65 4º.- Aportación al proyecto de instalación del servicio telefónico en la provincia de Pontevedra, aprobado en agosto de 1958, que asciende a pesetas 4.529.100'00 serán sufragadas por la Comisión Provincial de Servicios Técnicos con fondos facilitados por la Presidencia del Gobierno para el Plan de 1959, contribuyendo los Ayuntamientos interesados con los gastos de transportes y mano de obra, que en el proyecto suman 1.381.400'00 pesetas, y la Diputación con el importe del hilo de cobre, que asciende a pesetas, 951.900'00 5º.- Para gastos de emisión de Cédulas y Notario, pesetas 1.371.195'51 Total pesetas 15.929.670'37 Este acuerdo fue adoptado con el voto favorable de doce señores Diputados de los diecisiete que componen en derecho la Corporación Provincial. ------ Folla: 71,72 46. Aprobar propuesta para afectar los recursos especiales que señala el art. 655 de la Ley de Régimen Local para atender a la amortización del empréstito a que se refiere el acuerdo anterior. Se da cuenta de propuesta de la Comisión de Hacienda y Economía, en la que se justifica la necesidad de establecer y afectar los recursos especiales que señala el artículo 655 y siguientes de la vigente Ley de Régimen Local, para atender a las obligaciones derivadas de la amortización e intereses de un empréstito de 15.929.670'37 pesetas con el Banco de Crédito Local de España, que ha de nutrir la tercera y última fase del Presupuesto Extraordinario "G". En su virtud se acuerda: 1º.- Establecer con el exclusivo fin de atender al servicio de intereses y amortización de empréstitos legalmente autorizados y taxativamente para los que han de nutrir la tercera y última fase del Presupuesto Extraordinario "G", los siguientes recargos especiales, ya establecidos para los Presupuestos Extraordinarios "C", "B" y "E" y primera fase del mencionado "G". a) Recargo del 10% sobre derechos y tasas y arbitrio sobre Rodaje y Arrastre. b) Recargo del 12'50% sobre la Contribución Territorial, riqueza rústica y Pecuaria. Los arbitrios provinciales a que se refiere el apartado a) están considerados como más aptos para distribuir equitativamente la carga de los empréstitos, habida cuenta de que estos están destinados a cubrir los mismos presupuestos extraordinarios creados para la ejecución de obras y caminos vecinales en los distintos Ayuntamientos de la provincia. 2º. Que los citados recursos especiales se lleve contabilidad separada. 3º. Que todos los años al formarse el Presupuesto Ordinario del ejercicio siguiente, sea revisado el rendimiento de los recargos especiales que se establezcan, y si excediesen en más del 5% del importe total de las responsabilidades a que por intereses y amortización estuviesen afectos, se acuerde una reducción y prorrata y proporcional de todos los tipos de imposición, o bien la inversión del excedente en una ampliación del empréstito, tramitado con los mismos requisitos que un empréstito nuevo. 4º. Que en el caso de que la imposición extraordinaria que se establezca determine contracción de la vida económica de la provincia se practique la reducción de tipos de que se trata en el número anterior. 5º. Que este acuerdo sea publicado en el Boletín Oficial de la Provincia a los efectos determinados en el artículo 683 de la Ley de Régimen Local y que transcurrido el plazo de exposición de quince días se remita copia literal certificada de este acuerdo, en unión de sus anexos, a la Delegación de Hacienda de la provincia, para que, con su informe, sea cursada al Ministerio de Hacienda a los efectos de la autorización que determina la repetida Ley de Régimen Local. ------ Folla: 72 47. Solicitar del Ministerio de Hacienda autorización para concertar un préstamo de 15.929.670'37 pesetas con el Banco de Crédito Local de España. Solicitar del Ministerio de Hacienda autorización para concertar un préstamo de pesetas 15.929.670'37 con el Banco de Crédito Local de España, correspondiente a la parte de ingresos de la tercera y última fase del Presupuesto Extraordinario "G" de esta Diputación y que por los Negociados correspondientes se tramite el oportuno expediente. ------ Folla: 72,74 48. Aprobar expedientes de fallidos de los Arbitrios, localidades y años que se relacionan. Se da cuenta de expedientes de fallidos correspondientes a los Arbitrios, localidades y años que a continuación se relacionan: Rodaje Ayuntamiento de A Estrada Año Cuota 10% Chapa 1957 40'00 4'00 4'00 1958 745'00 74'50 65'00 Totales 785'00 78'50 69'00 Ayuntamiento de Cerdedo 1958 320'00 32'00 32'00 Ayuntamiento de Forcarei 1958 195'00 19'50 13'00 Ayuntamiento de Gondomar 1956 460'00 46'00 36'00 Ayuntamiento de Pontevedra 1954 10'00 1'00 1'00 1955 10'00 1'00 1'00 1956 10'00 1'00 1'00 1957 10'00 1'00 1'00 Totales 40'00 4'00 4'00 Ayuntamiento de Cangas 1955 220'00 22'00 13'00 1956 175'00 17'50 13'00 1957 175'00 17'50 13'00 1958 380'00 38'00 31'00 Totales 950'00 95'00 70'00 Ayuntamiento de Marín 1955 190'00 19'00 17'00 1956 575'00 57'50 56'00 1957 585'00 58'50 57'00 1958 1360'00 136'00 121'00 Totales 2.710'00 271'00 251'00 Ayuntamiento de As Neves 1955 1.100'00 10'00 66'00 1956 805'00 80'50 61'00 1957 710'00 71'00 54'00 1958 595'00 59'50 46'00 Totales 3.210'00 321'00 227'00 Ayuntamiento de Salvaterra 1956 205'00 20'50 14'00 1957 190'00 19'00 13'00 1958 235'00 23'50 16'00 Totales 630'00 63'00 43'00 Ayuntamiento de Ponteareas 1956 185'00 18'50 16'00 1957 135'00 13'50 12'00 1958 10'00 1'00 1'00 Totales 330'00 33'00 29'00 Ayuntamiento de Mondaríz 1956 135'00 13'50 11'00 1957 145'00 14'50 11'00 1958 80'00 8'00 6'00 Totales 360'00 36'00 28'00 Ayuntamiento de Fornelos 1955 240'00 24'00 12'00 1956 210'00 21'00 14'00 1957 240'00 24'00 16'00 Totales 690'00 69'00 42'00 Ayuntamiento de Mos 1955 930'00 93'00 65'00 1956 800'00 80'00 65'00 1957 150'00 15'00 13'00 Totales 1.880'00 188'00 143'00 Ayuntamiento de Soutomaior 1955 130'00 13'00 7'00 1956 75'00 7'50 6'00 1957 70'00 7'00 5'00 Totales 275'00 27'50 18'00 Ayuntamiento de Redondela 1955 640'00 64'00 62'00 1956 600'00 60'00 58'00 1957 340'00 34'00 34'00 Totales 1.580'00 158'00 154'00 Ayuntamiento de Tui 1956 20'00 2'00 2'00 1957 120'00 12'00 11'00 1958 180'00 18'00 16'00 Totales 320'00 32'00 29'00 Ayuntamiento de A Guarda 1956 10'00 1'00 1'00 1957 25'00 2'50 2'00 1958 30'00 3'00 3'00 Totales 65'00 6'50 6'00 Ayuntamiento de O Rosal 1958 60'00 6'00 5'00 Ayuntamiento de Salceda 1956 15'00 1'50 1'00 1957 30'00 3'00 2'00 1958 45'00 4'50 3'00 Totales 90'00 9'00 6'00 Ayuntamiento de Oia 1958 25'00 2'50 2'00 Ayuntamiento de O Porriño 1956 10'00 1'00 1'00 1957 35'00 3'50 2'00 1958 200'00 20'00 3'00 Totales 245'00 24'50 19'00 Ayuntamiento de Ponte Caldelas 1956 130'00 13'00 13'00 1956 210'00 21'00 14'00 Totales 340'00 34'00 27'00 Ayuntamiento de A Lama 1957 595'00 59'50 41'00 Ayuntamiento de Cotobade 1955 280'00 28'00 14'00 Ayuntamiento de Vilanova 1954 10'00 1'00 1'00 1955 10'00 1'00 1'00 1956 20'00 2'00 2'00 1957 20'00 2'00 2'00 1958 20'00 2'00 2'00 Totales 80'00 8'00 8'00 Ayuntamiento de A Cañiza 1955 10'00 1'00 1'00 1956 10'00 1'00 1'00 1957 10'00 1'00 1'00 1958 10'00 1'00 1'00 Totales 40'00 4'00 4'00 Ayuntamiento de Covelo 1958 45'00 4'50 3'00 1954 100'00 10'00 5'00 1955 80'00 8'00 4'00 1956 90'00 9'00 6'00 1957 105'00 10'50 7'00 Totales 420'00 42'00 25'00 Ayuntamiento de Crecente 1954 10'00 1'00 1'00 1955 30'00 3'00 2'00 1956 30'00 3'00 2'00 1957 60'00 6'00 5'00 1958 35'00 3'50 3'00 Totales 165'00 16'50 13'00 Ayuntamiento de Arbo 1956 40'00 4'00 4'00 1957 25'00 2'50 2'00 1958 10'00 1'00 1'00 Totales 75'00 7'50 7'00 Arbitrio Provincial Productos del Campo Año Ayuntamiento de Tui Cuota 1956 82'60 1955 53'90 1957 459'10 Totales 595'60 Ayuntamiento de O Porriño 1957 14'70 Ayuntamiento de Salceda 1957 11'35 Ayuntamiento de O Rosal 1957 58'10 1958 44'10 Totales 102'20 Ayuntamiento de Tomiño 1957 44'14 Ayuntamiento de Cerdedo 1956 8'40 1957 8'40 Totales 16'80 Ayuntamiento de A Estrada 1957 161'15 Ayuntamiento de Mos 1954 1.219'01 1955 770'62 Totales 1.989'63 Ayuntamiento de Redondela 1954 470'24 1955 211'76 Totales 682'00 Ayuntamiento de Crecente 1957 27'18 Ayuntamiento de A Cañiza 1956 356'80 1957 912'95 1955 54'50 1958 519'95 Totales 1.844'00 Ayuntamiento de Pontevedra 1954 3.894'71 1955 2.536'51 1956 2.253'71 Totales 8.684'93 Ayuntamiento de Vilaboa 1954 176'98 1955 123'95 1956 123'95 1957 123'95 Totales 548'83 Ayuntamiento de Ponteareas 1954 17'20 1955 12'04 1956 12'04 1957 12'04 Totales 53'32 Ayuntamiento de Salvaterra 1954 113'40 El Pleno Provincial por unanimidad acuerda aprobar los fallidos mencionados. ------ Folla: 74,77 49. Aprobar relación de fallidos de los arbitrios, localidades y años que se insertan. Se da cuenta de expedientes de fallidos correspondientes a los Arbitrios, localidades y años que a continuación se relacionan: Año Cuota 10% Chapa Ayuntamiento de Vilanova 1952 450'00 -- 41'00 1953 660'00 -- 52'00 1954 380'00 38'00 32'00 1955 1.380'00 138'00 94'00 1956 1.190'00 119'00 97'00 1957 340'00 34'00 30'00 Totales 4.400'00 329'00 346'00 Ayuntamiento de Tui 1954 30'00 3'00 2'00 1955 30'00 3'00 2'00 1956 35'00 3'50 3'00 1957 610'00 61'00 56'00 Totales 705'00 70'50 63'00 Ayuntamiento de O Porriño 1957 190'00 19'00 14'00 Ayuntamiento de Salceda 1957 45'00 4'50 3'00 Ayuntamiento de O Rosal 1957 90'00 9'00 8'00 Ayuntamiento de Marín 1951 30'00 -- -- 1952 60'00 -- -- 1953 40'00 -- 3'00 1954 1.410'00 141'00 110'00 1955 1.400'00 140'00 113'00 1956 1.335'00 133'50 120'00 1957 1.530'00 153'00 118'00 Totales 5.805'00 567'50 464'00 Ayuntamiento de Cangas 1953 220'00 -- 11'00 1954 370'00 37'00 30'00 1955 860'00 86'00 58'00 1956 695'00 69'50 56'00 1957 725'00 72'50 58'00 Totales 2.870'00 265'00 213'00 Ayuntamiento de A Lama 1955 1.460'00 146'00 83'00 1956 960'00 96'00 65'00 Totales 2.420'00 242'00 148'00 Ayuntamiento de Ponte Caldelas 1955 530'00 53'00 31'00 Ayuntamiento de Ponte Sampaio 1954 140'00 14'00 10'00 Ayuntamiento de A Estrada 1954 10'00 1'00 1'00 1955 10'00 1'00 1'00 1956 10'00 1'00 1'00 1957 950'00 95'00 84'00 Totales 980'00 98'00 87'00 Ayuntamiento de Forcarei 1956 220'00 22'00 15'00 1957 250'00 25'00 17'00 Totales 470'00 47'00 32'00 Ayuntamiento de Cerdedo 1955 40'00 4'00 2'00 1956 45'00 4'50 3'00 1957 30'00 3'00 2'00 Totales 115'00 11'50 7'00 Ayuntamiento de Cambados 1953 70'00 -- 7'00 Ayuntamiento de Vila de Cruces 1953 260'00 -- 17'00 1954 100'00 10'00 8'00 1955 900'00 90'00 53'00 1956 660'00 66'00 49'00 Totales 1.920'00 166'00 127'00 Ayuntamiento de Silleda 1955 80'00 8'00 4'00 1956 60'00 6'00 6'00 Totales 140'00 14'00 10'00 Ayuntamiento de Vilagarcía 1955 140'00 14'00 10'00 1956 120'00 12'00 10'00 1957 1.510'00 151'00 126'00 Totales 1.770'00 177'00 146'00 Ayuntamiento de Salvaterra 1953 190'00 -- 13'00 1954 120'00 12'00 6'00 1955 120'00 12'00 6'00 1956 15'00 1'50 1'00 1957 -- -- -- Totales 445'00 25'50 26'00 Ayuntamiento de As Neves 1954 50'00 5'00 3'00 1953 210'00 -- 18'00 Totales 260'00 5'00 21'00 Ayuntamiento de Ponteareas 1953 90'00 -- 13'00 1954 20'00 2'00 6'00 1955 20'00 2'00 6'00 1956 15'00 1'50 1'00 1957 15'00 1'50 1'00 Totales 160'00 7'00 10'00 Ayuntamiento de Bueu 1955 100'00 10'00 8'00 1956 105'00 10'50 9'00 1957 65'00 6'50 6'00 Totales 270'00 27'00 23'00 Ayuntamiento de Poio 1953 10'00 -- 1'00 Ayuntamiento de Ribadumia 1952 250'00 -- 25'00 1953 250'00 -- 25'00 1954 400'00 40'00 40'00 1955 50'00 5'00 5'00 Totales 950'00 45'00 95'00 Productos del Campo Año Cuota Ayuntamiento de Moaña 1954 451'58 1955 315'05 1956 117'29 Total 883'92 Ayuntamiento de Tui 1955 16'21 1956 70'70 Total 86'91 Ayuntamiento de A Estrada 1955 138'10 1956 94'10 Total 232'20 Ayuntamiento de Valga 1954 161'35 1955 111'96 1956 142'70 Total 416'01 Ayuntamiento de A Cañiza 1955 297'75 1956 287'40 1957 14'70 Total 599'85 Ayuntamiento de O Grove 1955 221'20 1954 198'00 1956 321'35 Total 650'55 Ayuntamiento de Catoira 1954 74'74 1955 52'40 Total 127'14 Ayuntamiento de Vilagarcía 1954 700'07 1955 490'06 1956 428'52 Total 1.618'65 Ayuntamiento de Ponteareas 1954 123'72 Ayuntamiento de Cotobade 1955 314'50 Ayuntamiento de A Lama 1955 322'20 Ayuntamiento de Ponte Caldelas 1955 615'77 Ayuntamiento de Ponte Sampaio 1955 167'39 Ayuntamiento de Poio 1954 175'48 1955 133'20 Total 308'68 Ayuntamiento de Pontevedra 1954 818'95 1955 1.291'76 1956 1.007'81 Total 3.118'52 Ayuntamiento de O Barco 1954 126'84 1955 89'20 1956 119'76 Total 335'80 Ayuntamiento de Mos 1954 1.933'70 1955 2.009'10 1956 566'40 Total 4.509'20 Ayuntamiento de A Cañiza 1954 27'10 1955 19'00 1956 19'00 Total 65'10 Ayuntamiento de O Rosal 1955 47'60 1956 47'60 Total 95'20 Ayuntamiento de Tomiño 1955 27'71 1956 27'71 Total 55'42 Ayuntamiento de Tui 1955 51'80 1956 86'80 Total 138'60 Ayuntamiento de Meaño 1954 1.159'10 1955 809'20 1956 129'15 Total 2.087'45 Ayuntamiento de Vilanova 1955 83'22 Ayuntamiento de Nigrán 1954 14'85 1955 1.311'80 Total 1.326'65 Ayuntamiento de Gondomar 1954 19'70 1955 204'00 Total 223'70 Ayuntamiento de Baiona 1955 198'70 Ayuntamiento de Vigo 1954 11.259'82 Ayuntamiento de Ponte Caldelas 1956 571'48 Ayuntamiento de Ponte Sampaio 1954 41'33 1956 61'36 Total 102'69 Ayuntamiento de Cotobade 1954 67'93 Ayuntamiento de Pontevedra 1954 23'90 1955 33'33 1956 77'23 1957 52'82 Total 187'28 Rodaje Ayuntamiento de Pontevedra Año cuota 10% Chapa 1954 6.290'00 586'00 494'00 1955 6.340'00 634'00 527'00 1956 6.505'00 650'50 592'00 1957 7.190'00 719'00 668'00 Totales 26.325'00 2.589'50 2.281'00 Ayuntamiento de Meaño 1953 60'00 -- 6'00 Ayuntamiento de Vilanova 1952 20'00 -- 2'00 1953 20'00 -- 2'00 1954 120'00 12'00 11'00 1955 520'00 52'00 38'00 1956 450'00 45'00 39'00 1957 755'00 75'50 62'00 1958 380'00 38'00 34'00 Totales 2.265'00 222'50 188'00 Ayuntamiento de Vigo 1955 5.650'00 565'00 375'00 Ayuntamiento de Gondomar 1955 500'00 50'00 30'00 Ayuntamiento de Nigrán 1955 890'00 89'00 58'00 Ayuntamiento de Baiona 1955 80'00 8'00 5'00 1956 105'00 10'50 9'00 Totales 185'00 18'50 14'00 Ayuntamiento de A Estrada 1957 575'00 57'50 47'00 Ayuntamiento de Cerdedo 1956 15'00 1'50 1'00 Ayuntamiento de A Cañiza 1954 30'00 3'00 2'00 1955 70'00 7'00 6'00 1956 45'00 4'50 4'00 1957 30'00 3'00 3'00 Totales 175'00 17'50 15'00 Ayuntamiento de Covelo 1954 80'00 8'00 4'00 1955 240'00 24'00 12'00 1956 165'00 16'50 11'00 1957 120'00 12'00 8'00 Totales 605'00 60'50 35'00 Ayuntamiento de Arbo 1955 10'00 1'00 1'00 Ayuntamiento de Crecente 1955 20'00 2'00 1'00 Ayuntamiento de A Guarda 1957 20'00 2'00 2'00 Ayuntamiento de O Porriño 1956 15'00 1'50 1'00 1957 25'00 2'50 2'00 Totales 40'00 4'00 3'00 Ayuntamiento de Tui 1954 30'00 3'00 2'00 1955 50'00 5'00 3'00 1956 70'00 7'00 6'00 1957 105'00 10'50 9'00 Totales 255'00 25'50 20'00 Ayuntamiento de Vilagarcía 1954 220'00 22'00 13'00 1955 550'00 55'00 33'00 1956 575'00 57'50 42'00 1957 730'00 73'00 55'00 1958 565'00 56'50 43'00 Totales 2.640'00 264'00 186'00 El Pleno provincial por unanimidad acuerda aprobar los fallidos mencionados. ------ Folla: 77 50. Resolver sobre el pago del impuesto de la contribución Rústica de la finca de Lourizán. Diose cuenta de un escrito de Intervención, interesando se reconozca un crédito para pago de los recibos que tiene pendientes esta Diputación con la Recaudación de Contribuciones del Partido o Zona de Pontevedra, por Contribución rústica y arbitrio municipal, correspondientes a la finca de Lourizán, en cuyo oficio además la Intervención se solicite la exención que estatuye el artículo 673 de la vigente Ley de Régimen Local. el Pleno acuerda se expida certificación del acuerdo de 3 de noviembre de 1943, en el que se determinó que el pago de las Contribuciones sería de cuenta del Centro Regional de Enseñanzas, Investigaciones y Agricultura, a fin de que por la Jefatura del Servicio de Contribuciones de esta Diputación, se gestione la liberación del pago de estos recibos y se solicite otra vez, la exención correspondiente del Ministerio de Hacienda, que ya se interesara por acuerdo de 29 de enero de 1947. Y para el caso de que fuese necesario satisfacer este gasto, se acuerda librar la cantidad adeudada a cuenta de la subvención que se concedió al Centro de Lourizán. ------ Folla: 77 51. Acceder a la unificación del impuesto municipal y provincial sobre Rodaje en el Ayuntamiento de Crecente, en las condiciones que se insertan. Se da cuenta de escrito formulado por el Alcalde del Ayuntamiento de Crecente, el que solicita de esta Diputación la unificación de la tasa municipal de Rodaje sobre bicicletas conjuntamente con el arbitrio Provincial de Rodaje, y para lo cual remite certificación del acuerdo adoptado por aquel Ayuntamiento en sesión celebrada el día 18 de enero pasado. El Pleno teniendo en cuenta que el Ayuntamiento de Crecente acepta en todas sus partes las condiciones del acuerdo de 29 de noviembre de 1955, se acuerda aceptar la propuesta formulada por el mencionado Ayuntamiento, de Unificación de la tasa de Rodaje conjuntamente con el Arbitrio Provincial de Rodaje y que se incluya en el Padrón de 1959, con aportación por parte del Ayuntamiento de las obligaciones siguientes: 1º. La confección del Padrón por sus funcionarios. 2º. Exposición al público para oír reclamaciones que formulen los interesados. 3º. Registro de altas y bajas, comunicándolo a la Diputación trimestralmente a los efectos de control y recaudación. 4º. Abonar el 3'50% de los ingresos producidos por la tasa, en concepto de premio de cobranza a los Recaudadores. ------ Folla: 77 52. Acceder a que se incluya el arbitrio municipal sobre velocípedos en la unificación del Arbitrio de Rodaje en el Ayuntamiento de Lalín. Se da cuenta de escrito formulado por el Alcalde del Ayuntamiento de Lalín, en el que solicita se incluya el arbitrio municipal sobre velocípedos en la unificación del Arbitrio Provincial sobre Rodaje, y tasa Municipal también sobre Rodaje, y para lo cual remite certificación del acuerdo adoptado por aquel Ayuntamiento en sesión celebrada el 24 de diciembre de 1958. El Pleno teniendo en cuenta que el Ayuntamiento de Lalín está acogido a la modalidad de tasa y Arbitrio sobre Rodaje Unificado y lo que solicita ahora es la inclusión que en el mismo recibo el Arbitrio Municipal sobre velocípedos, se acuerda aceptar la propuesta formulada por el mencionado Ayuntamiento de unificación de la Tasa de Rodaje y Arbitrio Municipal sobre velocípedos conjuntamente con el Arbitrio Provincial de Rodaje y que se incluya en el Padrón de 1959, con aportación por parte del Ayuntamiento de las obligaciones siguientes: 1º. La confección del Padrón por sus funcionarios. 2º. Exposición al público para oír reclamaciones que formulen los interesados. 3º. Registro de altas y bajas, comunicándolo a la Diputación trimestralmente a los efectos de control y recaudación. 4º. Abonar el 3'50% de los ingresos producidos por la tasa, en concepto de premio de cobranza a los Recaudadores. ------ Folla: 77 53. Aprobar Memoria de la gestión cobratoria del Servicio de Contribuciones, correspondiente al 4º trimestre de 1958. Es examinada la Memoria y Cuadros-resúmenes que presenta el Jefe del Servicio de Contribuciones, correspondientes a la cobranza de las Contribuciones del Estado, Arbitrio sobre productos del campo, rodaje y arrastre y arbitrios municipales sobre rústica y pecuaria del 4º trimestre de 1958. La Corporación, después de un detenido examen acordó darse por enterada con toda satisfacción y felicitar al Servicio. ------ Folla: 77 54. Aprobar los Padrones de contribuyentes por Productos del Campo Ejercicio 1958, de los Ayuntamientos y por las cantidades que se relacionan. Valga 53.412'78 Tomiño 89.353'30 Ponte Caldelas 62.945'80 O Rosal 70.593'35 Poio 40.853'45 Portas 53.765'37 Oia 13.763'92 Marín 49.119'53 A Lama 46.479'73 O Grove 22.164'20 Forcarei 43.039'65 Cuntis 62.387'70 A Estrada 222.348'75 Crecente 28.652'24 Cotobade 92.192'00 Catoira 21.725'55 Cambados 68.357'17 Bueu 25.576'30 Barro 74.012'25 Arbo 47.748'88 El Pleno por unanimidad acuerda aprobar los Padrones de Productos del Campo mencionados. ------ Folla: 77,78 55. Aprobar los Padrones del Arbitro de Rodaje del Ejercicio 1959, de los Ayuntamientos y por las cantidades que se relacionan. Se da cuenta de los Padrones del Arbitrio sobre Rodaje correspondientes al ejercicio de 1959, que se han confeccionado hasta la fecha y que corresponden a los Ayuntamientos y por las cantidades que a continuación se indican: Núm. Ayuntamiento Pesetas 1 Vilagarcía 15.150'50 2 Vila de Cruces 21.957'50 3 Vigo 18.539'00 4 Tomiño 10.003'50 5 Valga 14.889'50 6 Silleda 30.204'50 7 Sanxenxo 37.054'00 Unificado 8 Pontecesures 3.922'00 Unificado 9 O Rosal 9.708'00 10 Ponte Caldelas 16.980'50 11 Poio 9.365'00 12 Portas 10.008'00 13 O Porriño 11.782'00 14 Oia 10.173'50 15 Nigrán 12.577'50 16 Moraña 12.070'00 17 Mondariz 14.120'50 18 Moaña 8.641'00 19 As Neves 14.091'00 20 Meis 23.558'50 Unificado 21 Marín 24.430'00 Unificado 22 O Grove 6.695'00 23 A Lama 24.851'50 Unificado 24 Agolada 15.056'50 25 Fornelos de Montes 6.735'00 26 Forcarei 25.180'50 27 A Estrada 116.062'50 Unificado 28 Crecente 2.732'00 29 Cotobade 24.896'00 30 Catoira 6.983'50 31 A Cañiza 12.256'50 32 Cangas 4.537'50 33 Caldas de Reis 26.815'00 Unificado 34 Arbo 6.501'00 El Pleno por unanimidad acuerda aprobar los Padrones de Rodaje mencionados. ------ Folla: 78 56. Desestimar instancia del Gremio Fiscal Metalúrgico y declarar firme la cifra señalada para el concierto. Se da cuenta del escrito producido por Don Ramón Núñez Saavedra, en representación del Gremio Fiscal Metalúrgico de Pontevedra, en el que considera excesiva la cantidad que se le asigna para el Concierto del Arbitrio Provincial sobre la riqueza, el Pleno acuerda declarar firme la cifra establecida de dos millones de pesetas, no volviendo a considerar contrapropuesta alguna modificativa de la cantidad señalada. ------ Folla: 78 57. Prorrogar para el año 1959 el concierto establecido con el Gremio de Tablajeros de Vigo. Prorrogar para el año 1959 el Concierto que se tenía establecido con el Gremio Fiscal de Tablajeros de Vigo y pro la cantidad de quinientas dieciocho mil cuatrocientas pesetas, y con sujeción a las bases establecidas en el Contrato firmado en 3 de mayo de 1957. ------ Folla: 78 58. Acceder a lo solicitado por Hros. de Antonio y Fructuoso del Pozo, en parte rebajando la cifra de concierto. Se da cuenta de escrito formulado por Don Ángel Pacin Lobato, en nombre y representación de la Sociedad "Hros. de Antonio y Fructuoso del Pozo, "Productos Galicia", domiciliado en Vigo, calle de Purificación Saavedra, núm. 25, en solicitud de que le sea rebajada a 26.250'00 pesetas, la cantidad que se le asignó para el Concierto del arbitrio sobre riqueza provincial para el año 1959. el Pleno acuerda acceder en parte a lo solicitado por la mencionada Entidad asignándole la cantidad anual de 32.000 pesetas y con arreglo a las bases establecidas en el acuerdo de la sesión plenaria celebrada el día 1º de diciembre de 1958. ------ Folla: 78 59. Establecer en 370.000 pesetas la cifra de Concierto para pago del arbitrio sobre la riqueza, con el Gremio Fiscal de Industrias Confeccionistas. Se da cuenta de escrito formulado por D. José Regojo Rodríguez; Presidente del Grupo de Industrias Confeccionistas encuadrado en el Sindicato Provincial textil de Pontevedra en el que agradece la buena disposición de esta Presidencia, de que la cifra inicial del Concierto a establecer para el año 1959 y para pago del arbitrio sobre la riqueza provincial sufriese una rebaja de 30.000 pesetas. el Pleno acuerda proponer la cantidad de 370.000 pesetas para el Concierto solicitado por el Grupo de Industrias Confeccionistas para el pago del Arbitrio Provincial sobre la riqueza en el año 1959, y con arreglo a las Bases establecidas en el acuerdo de la sesión plenaria celebrada el día 1º de diciembre de 1958. ------ Folla: 78 60. No aceptar propuesta de concierto solicitada por TAFISA por falta de base para estudio de la producción anual. Se da cuenta de escrito formulado por D. José Carlos Álvarez-Novoa Guerreo, en nombre y representación de Tableros de Fibras, S.A. (TAFISA) por el que solicita concierto para pago del arbitrio sobre riqueza provincial en el ejercicio de 1959. El Pleno teniendo en cuenta que la Empresa Tableros de Fibra (TAFISA) está en producción desde el último trimestre de 1958 y por lo tanto no hay base para hacer un estudio de la producción anual, y teniendo en cuenta la norma C) del párrafo 1º del artículo 736 de la Ley de Régimen Local, se acuerda no aceptar la propuesta de Concierto formulada por la mencionada Empresa y que durante el actual ejercicio tribute por el sistema de declaración jurada. ------ Folla: 78 61. Prestar aprobación a las solicitudes de concierto formuladas por las empresas que se relacionan y fijar la cantidad del mismo a cada uno de los solicitantes. Vistos los escritos producidos por los Señores que a continuación se relacionan, solicitando Concierto para el pago del arbitrio sobre la riqueza provincial; el Pleno acordó prestarle aprobación a los Conciertos que solicitan conforme a las Bases que se aprobaron en sesión de 1º de diciembre de 1958, y en las cantidades que a cada uno se le señalan, significando a los industriales que se cifran que se le concede un plazo que finalizará el día 28 de febrero actual, para comunicar su aceptación, transcurrido el cual, si no hubiesen prestado su conformidad expresa quedarán sometidos, al régimen de declaración jurada: Don Leonardo Estévez Piña, Fábrica Pinturas 8.925'00 Don Luis Escalante Silva, Vivero Mejillones 1.350'00 Don José Gondar Padín, Viveros Mejillones 5.250'00 Vda. de E. Viqueira, Cerámica 23.250'00 Don Epifanio Campos Núñez, Cerámica 58.147'20 Vázquez Soliño y Cía, Cerámica 19.386'00 Novo y Sierra, S.A., Cerámica 31.012'20 Severino Gómez e Hijos, Cerámica 41.185'80 Don Marcial Peralba Fontán, Cerámica 36.828'00 Industrial Cenil, S.L., Cerámica 26.196'40 Pérez Quebedo, Sancho y Cía, Fábrica de Hielo 10.080'00 Don Manuel Rosales Carballo, Fábrica de Hielo 8.202'52 Consumidores de Hielo, S.A., Fábrica de Hielo 19.018'29 ------ Folla: 78,79 62. Enterarse de haberse firmado los contratos de concierto para pago del arbitrio provincial para el año 1959 con las empresas e industriales que se relacionan. Quedar enterada la Corporación, de haberse firmado el contrato de Concierto para el pago del arbitrio sobre la riqueza provincial, para el año 1959, de los Señores y Empresas que se relacionan: Don Enrique García Rincón, Vigo 26.250'00 Doña Encarnación Cobas Alonso, Pontevedra 1.522'50 S.A. Guisasola, Sanxenxo 85.400'00 Don Manuel Varela Varela, Cerdedo 1.000'00 "La Peninsular, S.R.C.", Tui 21.000'00 Industrial Lechera Peninsular, Pontecesures 1.250.000'00 Don José Otero Otero, Cambado 5.868'45 Santodomingo e Hijos, S.A., Vigo 1.125'00 Proquiber, S.A., Pontevedra 409.750'00 Industrias y Subproductos Pesca Mar, Vigo 54.000'00 "Massó Hermanos, S.A.", Bueu y Cangas 6.246'60 S.A. "La Toja", O Grove 157.500'00 Vda. de Román Martín Vega, Vigo 6.250'00 ------ Folla: 79 63. Enterarse de haberse firmado los contratos de concierto para el pago del arbitrio sobre la riqueza provincial con los Gremios Fiscales que se relacionan. Quedar enterada la Corporación, de haberse firmado el contrato de Concierto para el pago del arbitrio sobre la riqueza provincial, para el año 1969, de los Gremios Fiscales que se relacionan: Gremio Pesca de Bacalao 1.000.000'00 Gremio Aguardientes, compuestos y Licores 58.000'00 Gremio Fabricantes de Gaseosas 165.000'00 Gremio Fabricantes de Chocolates 150.000'00 Gremio Subproductos de la pesca 40.000'00 Gremio Fabricantes de Botones 30.000'00 Gremio Calzados y Cortes Aparados 20.000'00 Gremio Velas y Bujías 21.500'00 Gremio Lejías 10.929'32 Gremio de Industrias Químicas y Químico-Farmacéuticas 500.000'00 Gremio Derivados del Cemento 125.000'00 ------ Folla: 79 64. Elevar a la cuantía que se indica las gratificaciones al personal de los Ayuntamientos que se indican que colaboran con los servicios de esta Diputación en la gestión cobratoria de arbitrios. A propuesta de la Presidencia, se acuerda elevar la cuantía de las gratificaciones al Personal de los Ayuntamientos de Vigo, Pontevedra y Vilagarcía, que coopera con los servicios de esta Diputación, en la gestión y cobranza del arbitrio sobre la riqueza provincial, fijando para el año 1959 las cantidades que a continuación se expresan para los funcionarios que también se relacionan: Personal del Ayuntamiento de Vigo Don Ramón Canda (Servicio de Recaudación) 12.000'00 Don Antonio Pousa (Lonja) 12.000'00 Don Enrique Cararejos (Lonja) 6.000'00 Don Francisco Caballero (Lonja) 6.000'00 Personal del Ayuntamiento de Pontevedra Don Antonio Refojo (Leche y carnes) 10.000'00 Personal del Ayuntamiento de Vilagarcía Don José Martínez Freire (Carnes) 8.000'00 ------ Folla: 79 65. Enterarse de Sentencia del Tribunal Supremo, Sala 3ª relativa a Don Antonio Manzano Álvarez. Se da cuenta de sentencia de fecha 9 de diciembre de 1958, recaída en el recurso contencioso-administrativo, pendiente en grado de apelación ante la Sala 3ª del Tribunal Supremo, e interpuesta por esta Diputación contra la del Tribunal Provincial de la Jurisdicción de Pontevedra de 23 de enero de 1958, dictada en pleito sobre la liquidación de cuota del arbitrio sobre la riqueza provincial que grava la producción de carnes, girada al contribuyente Don Antonio Manzano Álvarez, en el sentido de confirmar la sentencia apelada. el Pleno acuerda quedar enterado. ------ Folla: 79 66. Enterarse de comunicaciones del Gobernador Civil y Jefe Provincial del Movimiento, agradeciendo subvención a la Sección Femenina de F.E.T. Enterarse de atentas comunicaciones del Excmo. Sr. Gobernador Civil y Jefe Provincial del Movimiento, Don Rafael Fernández Martínez, por las que traslada acuerdo adoptado por el Consejo Provincial del Movimiento en sesión plenaria del 26 de enero pasado, testimoniando a esta Excma. Diputación y Presidencia de la misma, su más profunda gratitud por la valiosa colaboración que viene prestando a las Instituciones del Movimiento, al hacer figurar en sus presupuestos importantes subvenciones para las actividades que desarrolla la Sección Femenina de F.E.T. en materia de divulgación y fomento del folclore y para los concursos de embellecimiento de pueblos que se proyecta organizar. ------ Folla: 79 67. Enterarse de comunicaciones de los Ayuntamientos de Redondela y Portas agradeciendo subvenciones para Carretera de Trasmaño y Camino Vecinal de Portas a Vilavedra. Enterarse de atentas comunicaciones remitidas por los Ayuntamientos de Redondela y Portas, agradeciendo subvenciones acordadas a su favor por esta Excma. Diputación, para suplir aportaciones de dichos Ayuntamientos, a las obras, carretera de Trasmañó y camino vecinal de Portas a Vilavedra, respectivamente. ------ Folla: 79 68. Conceder al Ordenanza interino Don Manuel Docal una compensación económica equivalente a la Ayuda Familiar. Se da cuenta de instancia suscrita por Don Manuel Docal García, que ejerce las funciones de Ordenanza de esta Diputación, quien interesa se le conceda una gratificación por Ayuda Familiar. Como el solicitante no ostenta la condición de funcionario de Administración Local, es indudable que no le asiste el derecho a percibir Ayuda Familiar, pero como presta servicios de carácter subalterno en esta Diputación, el Pleno tiene a bien concederle una compensación económica de 420 pesetas mensuales con el fin de atender a las cargas familiares. Este beneficio económico se concede con efectos a partir de 1º de febrero actual y mientas el Sr. Docal García desempeñe los trabajos que viene realizando. ------ Folla: 79 69. Conceder al Auxiliar interino Don Eulogio Freire Arís una compensación económica equivalente a la Ayuda Familiar. Se da cuenta de instancia suscrita por Don Eulogio Freire Arís, que ejerce las funciones de Auxiliar Administrativo en la Depositaría de Fondos provinciales, quien interesa se le conceda una gratificación por Ayuda Familiar. Como el solicitante no ostenta la condición de funcionario de Administración Local, es indudable que no le asiste el derecho a percibir la Ayuda Familiar, pero como presta servicios de carácter administrativo en esta Diputación, el Pleno tiene a bien concederle una compensación económica de 1.710 pesetas mensuales con el fin de atender a las cargas familiares. Este beneficio económico se concede con efectos a partir de 1º de febrero actual y mientras el Sr. Freire Arís desempeñe los trabajos administrativos que viene realizando. ------ Folla: 79 70. Conceder al Auxiliar de la Administración del Hogar Provincia, D. Ramón Martínez Dios, una compensación económica equivalente a la Ayuda Familiar. Se da cuenta de instancia suscrita por Don Ramón Martínez Dios, que ejerce funciones de Auxiliar en la Administración del Hogar Provincial, quien interesa se le conceda una gratificación por Ayuda Familiar. Como el solicitante no ostenta la condición de funcionario de Administración Local, es indudable que no le asiste el derecho a percibir Ayuda Familiar, pero como presta servicios de carácter administrativo en esta Diputación, el Pleno tiene a bien concederle una compensación económica de 480 pesetas mensuales con el fin de atender a las cargas familiares. Este beneficio económico se concede con efectos a partir de 1º de febrero actual y mientras el Sr. Martínez Dios desempeñe los trabajos administrativos que viene realizando. ------ Folla: 79,80 71. Declarar la incompatibilidad de D. José Taboada Lobit para simultanear los cargos de Ingeniero del Servicio Forestal de esta Diputación y el de Delegado de la Empresa Nacional Celulosas de Pontevedra, S.A. Se da cuenta del expediente seguido por incompatibilidad de funciones al Ingeniero del Servicio Forestal, Don José Taboada Lobit, cuya incoación se dispuso por resolución presidencial de 13 de agosto de 1958. Examinado el expediente, ajustado a derecho y con audiencia del interesado, se acepta la propuesta del Instructor favorable esta a la declaración de incompatibilidad, basándose el Pleno para ello e n las consideraciones siguientes: a) Después del nombramiento del Sr. Taboada Lobit como Ingeniero del Servicio Forestal en sesión de 17 de diciembre de 1957, y de haber tomado este posesión del cargo, se comunicó a los debidos efectos la designación al Patrimonio Forestal del Estado, con quien la Diputación formalizó un Consorcio para la repoblación, conservación y mejora de la riqueza forestal, contestando en 12 de junio último la Subdirección de dicho Organismo con un oficio planteando la incompatibilidad del aludido funcionario técnico para el ejercicio de funciones dentro del Consorcio y conminando para que el Sr. Taboada Lobit se abstuviese de intervenir en actividades relacionadas con el mismo, ya que entonces no podrían tramitarse con su firma proyectos y trabajos de índole alguna, medida esta que de adoptarse ocasionaría evidentes perjuicios a la Diputación, la cual, y por razones que fácilmente se comprenden, ha de mantener con el Patrimonio Forestal las normales relaciones nacidas de la común administración de una de las riquezas más importantes de la Provincia, con recíprocos derechos y obligaciones que constan en documento público. b) Si bien el Sr. Taboada Lobit como Ingeniero del Servicio Forestal no firma proyectos, puede verse obligado a hacerlo impensadamente por enfermedad, traslado, ausencia u otra circunstancia análoga que impida al actual Jefe ostentar la dirección del Servicio, causando estas situaciones, siempre previsibles, notorios perjuicios de toda índole a los intereses provinciales. c) Es indudable que el Sr. Taboada Lobit como Ingeniero-Delegado de la Empresa "Nacional de Celulosas de Pontevedra, S.A." puede en cualquier momento comercial con productos forestales y ello origina la incompatibilidad prevista en el artículo 65 del vigente Reglamento del Cuerpo de Ingenieros de Montes. d) La situación actual del Sr. Taboada Lobit constituye un impedimento para ejercer válidamente los dos cargos pues la Ley de 9 de julio de 1855, el Reglamento de Empleados Públicos de 7 de septiembre de 1918, art. 39, y el D.L. de 13 de mayo de 1955, prohiben expresamente la simultaneidad de sueldos y destinos, y el ejercicio de toda profesión, salvo los casos en que instruido el oportuno expediente con audiencia del interesado, se declare que no perjudica al Servicio que el funcionario tiene a su cargo, lo que no se ha hecho en el caso objeto de estas actuaciones. e) Resulta también que el hecho de atender las obligaciones impuestas por el cargo de Delegado de la "Empresa Nacional de Celulosas de Pontevedra, S.A.", supone evidente detrimento del Servicio que el Sr. Taboada Lobit tiene encomendado como Ingeniero del Servicio Forestal de esta Diputación, cargo este que exige una dedicación constante, cuya falta motivaría retraso en la cumplimentación de los trabajos, e implicaría negligencia en el despacho de los asuntos, constituyendo falta administrativa calificada y sancionada conforme a la Legislación general de funcionarios. Por las razones antedichas, se declara la incompatibilidad de Don José Taboada Lobit para simultanear los cargos de Ingeniero del Servicio Forestal y Delgado de la "Empresa Nacional de Celulosas de Pontevedra, S.A.", y acreditándose en las actuaciones que al serle notificada la resolución presidencial de 13 de agosto de 1958 por la que se dispuso la incoación de este expediente administrativo, no optó por cesar en el primero de los cargos indicados, comunicándolo así al Instructor, el Pleno acuerda declararle cesante con todas las consecuencias legales. Contra este acuerdo podrá interponerse el oportuno recurso de reposición en el plazo de un mes contado a partir de la notificación del mismo, y previo el Contencioso-administrativo que habrá de entablarse ante el Tribunal de esta Jurisdicción en los plazos y formas prevenidos en los artículos 52, 54 y 58 de la Ley de 27 de diciembre de 1956. ------ Folla: 80 72. Se acuerda que la pensión de orfandad que percibían José Luis y Francisco López Otero, acrezca en el segundo por haber alcanzado el primero su mayoría de edad. Se da cuenta del expediente tramitado en su día para conceder a los hijos huérfanos del fallecido Mozo de Sala del Gran Hospital, Don Carlos López Baamonde, una pensión extraordinaria equivalente al sueldo consolidado por el causante, cuya muerte se produjo por accidente ocurrido en acto de servicio. Cuando esta pensión se concedió por acuerdo adoptado en sesión celebrada el 4 de septiembre de 1957, benefició a los huérfanos José Luis y Francisco López Otero, pero habiendo alcanzado el primero de ellos la edad de 23 años, que cumplió el 18 de octubre último; el Pleno tiene a bien acordar que la pensión que este percibía, acrezca a su hermano menor Francisco López Otero, quien pasará en lo sucesivo a percibir íntegramente la pensión extraordinaria indicada y mientras no incurra en algunas de las causas legalmente impuestas para extinguirse este derecho. Contra este acuerdo podrá interponerse por el interesado el recurso de reposición en el plazo de un mes, a contar de esta notificación, y previo al Contencioso-administrativo ante el Tribunal de esta Jurisdicción en los plazos y forma prevenidos por los artículos 52, 54 y 58 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa de 27 de diciembre de 1956. ------ Folla: 80 73. Amortizar dos plazas de Mozo de Sala y una de Auxiliar de Farmacia, vacantes en la plantilla del Gran Hospital. Por los propios fundamentos expuestos en los acuerdos de 1º de julio y 1º de diciembre de 1958, sobre reducción de la Plantilla de funcionarios, se acuerda amortizar dos plazas de Mozos de Sala y una de Auxiliar de Farmacia del Gran Hospital, vacantes estas por haber pasado a la situación de jubilados sus titulares. De esta modificación de plantilla se dará cuenta a la Dirección General de Administración Local, a los efectos indicados en el artículo 13 del Vigente Reglamento de Funcionarios de 30 de mayo de 1952. ------ Folla: 80 74. Denegar instancia de D. Manuel Mucientes y D. Francisco Fernández, afectos al Servicio de Contribuciones solicitando gratificación del 30% del sueldo y autorizar al Secretario General para caso necesario destinar un funcionario a dicho Servicio. Se da cuenta de instancia suscrita por Don Manuel Mucientes Durán y Don Francisco Fernández Fernández, Oficial y Auxiliar administrativo, respectivamente del Servicio de Recaudación de Contribuciones, solicitando se le siga abonando la gratificación equivalente al 30% de sus primitivos sueldos. Visto el informe del Negociado de Personal, que el Diputado Don José María Massó García, rechaza expresamente; el Pleno acuerda no acceder a lo solicitado, facultando al Sr. Secretario General para que compruebe si efectivamente los solicitantes se hallan tan recargados de trabajo como en su escrito indican, y si efectivamente resultase cierto, destine como Jefe de Personal, un funcionario más al Servicio de Recaudación. ------ Folla: 80 75. Reconocer a efectos de derechos pasivos y quinquenios al Arquitecto D. Enrique Álvarez-Sala el tiempo servido como técnico en los Ayuntamientos de Cuntis y Vilagarcía. Se da cuenta del expediente incoado a instancia del Arquitecto de esta Diputación, Don Enrique Álvarez-Sala y Morís, solicitando el reconocimiento de servicios computables prestados en otras Corporaciones Locales. Se justifica documentalmente que el solicitante ha prestado servicios profesionales continuados como Arquitecto Municipal interino en el Ayuntamiento de Cuntis desde el 19 de mayo de 1943 hasta el 14 de mayo de 1950; y como funcionario técnico en propiedad en el Ayuntamiento de Vilagarcía de Arousa, desde el 15 de mayo de 1950 hasta el 15 de diciembre de 1958. El Sr. Álvarez-Sala fue nombrado, previo concurso, Arquitecto provincial en propiedad, por acuerdo adoptado en sesión plenaria celebrada el día 1º de diciembre de 1958, habiendo tomado posesión del cargo el día 15 de diciembre de 1958. Conforme a lo que se dispone en los artículos 330 de la vigente Ley de Régimen Local y 2, 3, 29 y 81 del Reglamento de Funcionarios de Administración Local de 30 de mayo de 1952; y habiendo salvado su voto el Diputado Don José María Massó García, el Pleno acuerda reconocer a D. Enrique Álvarez-Sala y Morís, solamente a efectos de quinquenios y derechos pasivos, los servicios prestados en los expresados Ayuntamientos, por tiempo de 15 años, 6 meses y 26 días. ------ Folla: 80 76. Enterarse de resolución del Director General de Administración Local otorgando su visado a la amortización de plazas acordadas en sesiones de 1º de julio y 1º de diciembre de 1950. Quedar enterada de resolución del Iltmo. Sr. Director General de Administración Local, de fecha 3 de febrero último, por la que ha resuelto otorgar su visado a la amortización de las plazas vacantes en plantilla, acordadas por el Pleno en sesiones celebradas los días 1º de julio y 1º de diciembre del pasado año 1958. ------ Folla: 80 77. Autorizar la tala y subasta de los árboles existentes en las márgenes de la Carretera provincial de Lalín a Ponte San Xusto. Se da cuenta de la propuesta que eleva el Ingeniero-Director del Servicio de Vías y Obras Provinciales, para proceder a la tala y saca a subasta de los árboles existentes en las márgenes de la carretera provincial de Lalín a Ponte San Xusto, alegando que los mismos dañan la citada vía con su crecimiento y levantan a veces el firme, para lo cual efectúa la tasación que arroja un volumen de 70 metros cúbicos de madera y un valor de 91.000 pesetas; el Pleno de conformidad con lo informado por la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, acuerda facultar a la Presidencia para fijar la fecha en que se ha de efectuar la subasta, teniendo en cuenta el precio índice de 113.750 pesetas, viniéndose aquella cantidad aumentada en un 25% para evitar el derecho de tanteo. ------ Folla: 80 78. Enterarse de comunicación del Ministerio de la Gobernación accediendo a la prórroga del Plan Bienal de Cooperación 1958-1959 y su desarrollo en los años 1959-1960. Quedar enterada de escrito núm. 151, de fecha 13 de enero último, del Servicio Nacional de Inspección y Asesoramiento de las Corporaciones Locales, trasladando Orden comunicada del Ministerio de la Gobernación de 9 de enero último, por lo que se accede a lo solicitado por esta Excma. Diputación Provincial para prorrogar el Plan Bienal de Cooperación 1958-1959 y su desarrollo en los años 1956-1960 con cargo a consignaciones de los presupuestos de los mencionados años. ------ Folla: 80,81 79. Enterarse de comunicación del Director General de Administración Local aceptando las cifras que figuran en presupuesto para Cooperación provincial y Nivelación de presupuestos. Por el Iltmo. Sr. Director General de Administración Local, como Jefe Superior del Servicio Nacional de Inspección y Asesoramiento de las Corporaciones Locales, se transcribe con fecha seis del actual, Orden comunicada del Ministerio de la Gobernación, que copiado literalmente dice así: "Vista la instancia que eleva la Excma. Diputación Provincial de Pontevedra, solicitando la aprobación de las cifras que se propone consignar en su presupuesto ordinario para el ejercicio de 1959, con destino a la nivelación de presupuestos municipales y a la cooperación provincial, en cumplimiento de lo dispuesto en la Orden de este Ministerio de 9 de agosto de 1958, dictando normas sobre presupuestos de las Corporaciones Locales. Resultando: que se proyecta por dicha Corporación destinar para el ejercicio de 1959 las cifras de 900.000 pesetas para nivelación de presupuestos deficitarios de municipios menores de 20.000 habitantes, con aumento de 100.000 pesetas sobre el ejercicio anterior y la cifra de 4.006'121 pesetas para cooperación provincial con disminución de 1.407.982 pesetas con respeto a la de dicho ejercicio. Resultando: que se acompaña a la instancia estado demostrativo del probable rendimiento del arbitrio sobre la riqueza provincial para el ejercicio de 1959, en el que se calcula la cantidad de 25.000.000 de pesetas con disminución sobre el correspondiente ejercicio de 1958 de 973.340'17 pesetas y de su distribución con el siguiente detalle: Pesetas a) Participación del 10 por 100 de los Ayuntamientos donde se exaccione el arbitrio 2.500.000'00 b) Recurso nivelador de presupuestos deficitarios para Municipios inferiores a 20.000 habitantes 900.000'00 c) Cooperación provincial a los servicios municipales 4.006.121'00 d) Dotaciones ordinarias de la Diputación 17.593.879'00 Rendimiento total del arbitrio 25.000.000'00 Resultando: que con respecto a las economías que la Diputación trata de introducir en sus atenciones específicas para elevar la cifra de cooperación, se manifiesta se han efectuado todas las economías posibles a fin de poder consignar una cifra de cooperación que pueda realmente invertirse en el transcurso del ejercicio. Resultando: que la Jefatura de la Sección Provincial de Administración Local de Pontevedra, informa en sentido favorable las cifras proyectadas por la Diputación. Considerando: que de conformidad con lo dispuesto en el artículo 629 de la Ley de Régimen Local, texto refundido de 24 de junio de 1955, corresponde a este Ministerio señalar las consignaciones presupuestarias que las Diputaciones han de destinar a cooperación provincial y nivelación de presupuestos municipales y resolver sobre las materias con ellas relacionadas. Considerando: que en la solicitud de que se trata se han cumplido con las normas dictadas en la citada Orden de 9 de agosto de 1958, acompañándose los documentos que al efecto se determinan. Considerando: que las razones aducidas por la Corporación provincial en orden a la revisión de las consignaciones para la nivelación y cooperación a fin de intensificar la política de inversiones locales y de transformación del medio rural, compartidas en su informe por el Jefe de la Sección Provincial de Administración Local, son dignas de tener en cuenta, ya que, en efecto, representan una importante proporción de los rendimientos del arbitrio sobre la riqueza provincial, recurso fundamental con que se dotan dichas atenciones no obstante las diferencias en menos previstas en el rendimiento del arbitrio para el próximo ejercicio. Este Ministerio ha tenido a bien aprobar para el ejercicio de 1959 las cifras propuestas por la Excma. Diputación provincial de Pontevedra, de cuatro millones seis mil ciento veintiuna pesetas, con cero céntimos (4.006.121'00) para cooperación provincial y novecientas mil pesetas (900.000) para nivelación de presupuestos deficitarios". el Pleno acuerda quedar enterado de la preinserta disposición Ministerial. ------ Folla: 81 80. Reiterar a la Dirección General de Enseñanzas Técnicas la necesidad de crear en Pontevedra una Escuela de Ayudantes de Montes y otra de Peritos Agrícolas, como consecuencia de gestiones realizadas por el Alcalde. Reiterar de la Dirección General de Enseñanzas Técnicas, como consecuencia de las gestiones realizadas en aquel Centro por el Iltmo. Sr. Alcalde de Pontevedra, la creación en esta Capital de una Escuela de Ayudantes de Montes y otra de Peritos Agrícolas. El funcionamiento en esta provincia de tales centros profesionales, sería de trascendental importancia para los intereses económicos y culturales de la misma, porque aquí reside una de las riquezas forestales de mayor volumen que ha constituido seria preocupación de la Corporación Provincial, desde hace cinco lustros, en que la inició una acertada política forestal y ganadera, por lo que, tanto los Técnicos de Montes, como los Agrícolas, vivirían desde su formación un auténtico ambiente plenamente adecuado a las especialidades que va a profesar. ------ Folla: 81 81. Se acuerda colaborar con el Ayuntamiento de Pontevedra en la organización del Día de la Provincia bajo el patrocinio del Consejo Provincial del Movimiento. Se acuerda colaborar con el Excmo Ayuntamiento de Pontevedra, en la organización del "Día de la Provincia" que se celebrará en el próximo mes de agosto, bajo el patrocinio del Consejo Provincial del Movimiento, debiendo comunicarse este acuerdo a la Alcaldía de esta Capital a los efectos de preparación de esta solemnidad. ------ Folla: 81 82. Acceder a lo solicitado por la Alcaldía de Pontevedra sobre retirada de muros de los jardines del Hospital en la calle Cobián Areal, en las condiciones que se insertan. De conformidad con lo interesado por la Alcaldía de Pontevedra, en su escrito de 29 de noviembre último, trasladando acuerdo de la Comisión Municipal Permanente de 10 de dicho mes, el Pleno acuerda la retirada de los muros de los jardines del Gran Hospital que dan a la calle Cobián Areal hasta la línea que señala el Plano de ordenación de la ciudad, debiendo estas obras realizarse por cuenta del Ayuntamiento y eximirse a la Corporación de cualquier contribución especial que esté establecida o se establezca como resultado de la urbanización de dicha calle. ------ Folla: 81 83. Resolver instancia de la Alcaldía de Pontevedra sobre cesión con permuta de una parcela para construir dos Escuelas en el lugar de Cabanas de la parroquia de Salcedo. Se acuerda resolver instancia del Iltmo. Sr. Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Pontevedra, que interesa la cesión de una parcela enclavada en el lugar de "Cabanas" parroquia de Salcedo, para la construcción de dos edificios con destino a Casas Escuelas y Viviendas para Maestros, dando al Ayuntamiento las máximas facilidades para la permuta de este terreno a que se refiere la petición de la Alcaldía, cuya superficie aproximada es de 1.800 metros cuadrados, pro otro de propiedad municipal, para lo cual deberá informar la Jefatura de Arquitectura de esta Diputación, sobre la propiedad que ofrezca el Ayuntamiento para llegar a la concesión definitiva, dándose cuenta al Pleno de estas gestiones. ------ Folla: 81 84. Adherirse y participar en los actos conmemorativos del 150 Aniversario de la Reconquista de Vigo y Gesta de los Héroes de Ponte Sampaio. Vista la atenta comunicación que dirige a esta Diputación el Excmo. Sr. Gobernador Civil de la Provincia; el Pleno por unanimidad y con plena satisfacción, acuerda adherirse y participar en los actos de conmemoración del 150 Aniversario de la Reconquista de Vigo y Gesta de los Héroes de Ponte Sampaio, que organiza la citada primera Autoridad de la Provincia. ------ Folla: 81 85. Adherirse y participar en los actos conmemorativos del IV Centenario de Santa María la Mayor de esta Capital. Próxima la celebración de los actos de conmemoración del IV Centenario de Santa María la Mayor, en esta Capital; el Pleno, por unanimidad y con plena satisfacción acuerda adherirse a participar en los mencionados actos que organiza la Jefatura Provincial del Movimiento. ------ Folla: 81 86. Acceder a lo solicitado por los becarios Sres. Pintos, Úbeda y Rivas, sobre efectos del aumento de dotación de las becas que disfrutan. Se da lectura a instancias que elevan los becarios de Pintura Sres. Pintos, Úbeda y Rivas, solicitando que el aumento de las becas que disfrutan, acordado en sesión plenaria de 23 de septiembre de 1958, de 8.000 a 12.000 pesetas, sea con efectos desde primero de octubre del mismo año, es decir primer trimestre escolar del curso actual, a la vez que suplican les sean abonadas las diferencias que percibieron en menos, de 400 pesetas cada uno, en el citado trimestre escolar. el Pleno, visto el informe favorable que sobre el particular emite el Sr. Interventor de Fondos provinciales, acuerda acceder a lo solicitado por los Sres. becarios, y en su virtud,procede suplementar la correspondiente partida del Presupuesto de Gastos, en la cuantía de 32.000 pesetas, cantidad precisa para abonar las diferencias señaladas y considerar las becas de artistas, en número de diez, con una consignación de 12.000 pesetas, abonables desde el comienzo del presente curso. ------ Folla: 81,82 87. Conceder ayuda económica de 3.500 pesetas a la Escuela Nocturna Obrera de esta Capital. Se dio lectura a un escrito que eleva Doña Elena Amil de Soto, en calidad de Maestra Directora de la Escuela Nocturna Gratuita Obrera de esta Capital, por el que suplica ayuda económica a fin de poder continuar dando las clases de costumbre, instruyendo gratuitamente y por caridad a más de 200 jóvenes obreros, que finalizada la jornada de trabajo, acuden a la Escuela Nocturna con el humano deseo de formarse en una educación moral, cultural, social y patriótica. Visto a la vez el informe favorable que emite la Comisión de Educación, Deportes y Turismo; el Pleno, por unanimidad, acuerda conceder a la Escuela Nocturna Obrera Gratuita de esta Capital, una subvención o ayuda económica para el presente año, importante de 3.500 pesetas, cantidad que deberá abonarse con cargo a la partida "Para atenciones de carácter benéfico-social" del vigente Presupuesto General de Gastos. ------ Folla: 82 88. Dirigirse al Ayuntamiento de Santiago a fin de que sugiera un cambio de impresiones entre las 4 Diputaciones a efectos de aunar esfuerzos para la instalación de la Emisora de T.V.E. Se da cuenta de atento escrito que eleva la Emisora de T.V.E. de Santiago de Compostela por el que solicita de este Organismo ayuda financiera para poder dar fin a los trabajos de construcción y puesta en marcha de la citada estación-emisora de televisión. Visto a la vez el informe favorable que sobre el particular emite la Comisión de Educación, Deportes y Turismo; el Pleno, por unanimidad, acuerda que por tratarse de un beneficio que ha de llegar a toda la región, resulta aconsejable dirigirse al Ayuntamiento de Santiago de Compostela, a fin de que el mismo sugiera un cambio de impresiones entre las cuatro Diputaciones gallegas, para así aunar la colaboración de cada una, consiguiendo de esta manera una mejor y eficaz ayuda que permitiría en el plazo más próximo, ver hecha realidad la inauguración del mencionado Centro de Televisión. ------ Folla: 82 89. Conceder a "Casa de América" en Vigo una subvención y destacar en ella un funcionario. Es dada lectura a un escrito de Don José María Castroviejo, en calidad de Presidente de La Casa de América, en Vigo, por el que suplica a este Organismo una ayuda económica a fin de poder sufragar numerosos gastos imprescindibles para el cumplimiento de los fines que se tiene propuesto y que son tan humanos como: contacto y ayuda a los emigrantes de nuestra provincia para que en ningún momento se desarraiguen de la tierra que les vio nacer, publicaciones, conferencias y asistencia al emigrante, repatriación de económicamente débiles, etc. Visto a la vez el informe que sobre el particular emite la Comisión de Educación, Deportes y Turismo; el Pleno, por unanimidad, acuerda conceder a la "Casa de América", en Vigo, una subvención anual de 36.000 pesetas, cantidad que para el presente ejercicio se abonará con cargo a la partida 190, del art. 5, del capítulo 5º: "Para atenciones de carácter cultural y deportivo". Igualmente se acuerda que la Diputación Provincial, con el mejor ánimo de colaboración, destacará un funcionario que coadyuvará en las funciones y cometidos de la Casa de América en Vigo. ------ Folla: 82 90. Adherirse a los actos del II Congreso Nacional de Inmigración. Próxima la celebración en las cuatro capitales gallegas del II Congreso Nacional de Inmigración al que tiene prometida su asistencia el Excmo. Sr. Ministro de Asuntos Exteriores; el Pleno acuerda adherirse con plena satisfacción a los actos a celebrar, al mismo tiempo que dirigirse a la Comisión Organizadora interesando de la misma que la etapa final de su clausura tenga lugar en la ciudad de Vigo, cuyo puerto es, por excelencia, el de mayor movimiento emigratorio de la Península. ------ Folla: 82 91. Patrocinar la Fiesta de la Hispanidad. Se dio lectura a atento escrito que dirige el Jefe Provincial del Movimiento y al informe que sobre el particular emite la Comisión de Educación, Deportes y Turismo; el Pleno, por unanimidad acuerda patrocinar la Fiesta de la Hispanidad, ya instituida y arraigada desde hace tres años con creciente éxito en esta provincia. ------ Folla: 82 92. Designar al Jefe de Negociado D. Luciano Rodríguez Gómez como funcionario a la "Casa de América" en Vigo. A fin de prestar su colaboración a la labor de contacto y ayuda a los emigrantes, que realiza la Casa de América de Vigo, esta Excma. Corporación Provincial, en sesión del día de hoy, acordó conceder a la misma una subvención anual y destacar a un funcionario que habrá de coadyuvar a las funciones y cometidos de la expresada Institución. Para cumplimentar tal resolución el Pleno acuerda designar el Jefe de Negociado Don Luciano Rodríguez Gómez, para que actuando con el Sr. Presidente de la Casa de América, pueda llevar a cabo la fecunda obra de enlazar con la tierra nativa a los que se ven en la necesidad de emigrar. Este cometido que se encomienda al Sr. Rodríguez Gómez deberá éste compatibilizarlo con la prestación de servicios en esta Excma. Diputación, muy singularmente los que tiene encomendados como taquígrafo de la Corporación. ------ Folla: 82,83 93. Aprobar las Bases del concurso para adquisición de un inmueble para Casa-Cuna y Hogar Infantil. Conforme a lo acordado en la sesión de 7 de enero último, la Presidencia da cuenta de las Bases que regirán en el Concurso para adquisición de un inmueble o construcción del mismo, a fin de instalar en él la Casa-Cuna y Hogar Infantil con capacidad para 300 plazas, así como de los modelos de proposiciones, cuyas bases en número de diecisiete son aprobadas por el Pleno, así como el anuncio del concurso disponiéndose que se publique en el Boletín Oficial de la Provincia, insertándose también en el mismo diario oficial, anuncio para oír reclamaciones. Y finalizado el plazo de admisión de las mismas se remitirá extracto de esta convocatoria para edificación o adquisición, al Boletín Oficial del Estado. Bases Diputación Provincial Concurso La Excma. Corporación, en sesión de 7 de enero acordó la adquisición de un inmueble ya existente, que reúna las condiciones precisas para instalar la Casa-Cuna y Hogar Infantil, con capacidad de 300 plazas, o la construcción de un edificio de las características deseadas, cuyo pago se efectuará a largo plazo y por anualidades cuya cuantía deberán fijar previamente en sus ofertas los concursantes, comprometiéndose la Diputación a consignar en sus presupuestos ordinarios y a partir de 1960, la cantidad determinada para cada anualidad. También resolvió el Pleno de la Corporación en la expresada sesión se anuncie este concurso y se señalen las bases por las que habrá de regirse. Y para cumplimiento de lo acordado, la Excma. Diputación anuncia la adquisición o construcción de un edificio adecuado para Casa-Cuna y Hogar Infantil que tenga capacidad para 300 plazas, conforme a las bases siguientes: 1ª. Los concursantes ofrecerán a esta Diputación un inmueble que reúna, a juicio de la misma, condiciones adecuadas para dedicarlo a Casa-Cuna y Hogar Infantil con capacidad para 300 plazas, que deberá estar emplazado dentro de la provincial, acompañando a la propuesta planos de situación y de las diversas plantas que lo compongan y características de la edificación. 2ª. También podrán los concursantes formular la oferta de construcción de un edificio de nueva planta con aquellas características citadas en la base anterior, debiendo presentar el oportuno proyecto y obligarse a emplazar dicho edificio en terreno que le sería facilitado por la Excma. Diputación, dirigiendo las obras de esta edificación el Sr. Arquitecto Provincial, pero pudiendo también el adjudicatario nombrar, por su cuenta, otro facultativo para intervenir en la dirección e inspección de la construcción. 3ª. Tanto si se tratase de la oferta de un inmueble, como del compromiso de construcción del edificio para Casa-Cuna y Hogar Infantil, el pago se efectuará en plazos anuales, cuyo número y cuantía deberá fijarse por cada concursante en sus propuestas, obligándose la Diputación a consignar en sus Presupuestos Ordinarios y a partir del de el ejercicio de 1960, la anualidad precisa para satisfacer su importe, respondiendo además el edificio del cumplimiento de la obligación de la anualidad convenida. 4ª. En el caso de impago de alguna anualidad, la Excma. Diputación abonará al adjudicatario la cantidad de 500 pesetas por día de demora. 5º. Para el caso de que el concursante se comprometa a la construcción del edificio, deberá acompañar el oportuno proyecto técnico. Igualmente se determinará por los concursantes que intenten la construcción del inmueble la duración de realización de las obras en su totalidad y la forma y cuantía de las anualidades que habrían de satisfacer para el total pago del mismo. 6º. En el caso de que la oferta fuese de un inmueble que actualmente ya estuviese construido, fijará también el concursante el plazo de entrega o el que le fuese necesario para adaptar el mismo a las necesidades que se pretende, cuyas obras de adaptación serían de cuenta del concursante. 7ª. El incumplimiento del adjudicatario de los plazos de entrega o construcción, determinará la rescisión del contrato, quedando las obras a beneficio de la Diputación. 8ª. Conforme a lo determinado en el número 2 del artículo 23 del Reglamento de Contratación de las Corporaciones Locales, la Diputación se compromete a consignar en sus Presupuestos a partir del Ejercicio de 1960, la anualidad correspondiente para el pago de esta adquisición o construcción. 9ª. Esta adquisición se efectúa conforme a lo determinado en el número 4 del artículo 310 de la vigente Ley de Régimen Local concordante con el mismo número del artículo 37 del Reglamento de 9 de enero de 1953, sobre contratación de las Corporaciones Locales. Por no ser posibles nuevas ampliaciones en los Establecimientos Benéficos propios con que cuenta la excelentísima Diputación Provincial. 10ª. El plazo de presentación de proposiciones para este concurso será de veinte días hábiles, que se iniciarán a partir del siguiente también hábil, de la publicación del anuncio en el Boletín Oficial del Estado, finalizando a las doce horas del día en que termine. Estas proposiciones deberán presentarse personalmente en la Secretaría de esta Excelentísima Diputación (Negociado de Fomento), y la apertura de pliegos tendrá lugar al siguiente día hábil y hora de las trece, del día en que termine el período del concurso. Las proposiciones deberán reintegrarse con Timbre del Estado de 6'00 pesetas y el provincial de 1.50 pesetas. 11ª. Los proyectos y referencias de los inmuebles o de la construcción, se presentarán en el mismo sobre cerrado que contenga la proposición que deberá ser cerrado y lacrado debidamente. 12ª. La Mesa de apertura de pliegos, estará constituida por el excelentísimo Sr. Presidente de esta Diputación o Diputado en quien delegue, y dará fe del acto, el Secretario de la Corporación. 13ª. Los licitadores estarán facultados para sugerir en sus proposiciones, las modificaciones que sin menoscabo de lo establecido en este pliego, puedan contribuir a la mejor realización de la adquisición o construcción que se pretende. 14ª. En el supuesto de que algún concursante ofrezca la construcción del edificio, deberá señalar concretamente que contrae la obligación de verificar las obras con contratista que reúna las condiciones legalmente precisas para contratar y que no se halle incluido en los casos de incapacidad e incompatibilidad establecidos por los artículos 4 y 5 del vigente Reglamento de Contratación de las Corporaciones Locales. 15ª. Fundamentalmente, la excelentísima Diputación se reserva de modo especial al acordar la resolución del concurso, el derecho de aceptar de entre todas las propuestas, aquella que considere más ventajosa o de rechazar todas, si así conviniera a los intereses Provinciales. 16ª. Los pagos de publicación de este concurso, anuncios y los de escritura del contrato para construcción, serán de cuenta del adjudicatario, y los de escritura de adquisición definitiva, por cuenta de esta Excma. Diputación. 17ª. En todo lo no previsto en esta convocatoria, regirá para el concurso lo dispuesto en la vigente Ley de Régimen Local y el citado Reglamento de Contratación de las Corporaciones Locales. Pontevedra, 11 de febrero de 1959.- El Presidente, L. Suárez-Llanos.- El Secretario, A. Posse. Modelo de Proposición Don en su nombre o en el de con poder bastanteado, vecino de calle o lugar núm. enterado del anuncio para adquisición de un inmueble destinado a Casa-Cuna y Hogar Infantil, con capacidad para 300 plazas y de conformidad con las bases insertas en el Boletín Oficial de esta provincia, ofrece a la Excma. Diputación el inmueble sito en cuyo pago deberá efectuar la Corporación Provincial en anualidades a partir del año 1906 y en cuantía cada una de pesetas totalizando por tanto el importe de este inmueble la cantidad de pesetas . Pontevedra, de 1959.- Otro Modelo de Proposición Don en su nombre o en el de con poder bastanteado, vecino de calle o lugar núm. enterado del anuncio para adquisición de un inmueble destinado a Casa-Cuna y Hogar Infantil, con capacidad para 300 plazas y de conformidad con las bases insertas en el Boletín Oficial de esta provincia, se compromete a entregar un inmueble que construirá por su cuenta adecuado al número de plazas que se exige de 300 en el plazo de (tantos meses) cuyo pago efectuará la Excma. Diputación en anualidades a partir del ejercicio de 1960, durante (tantos años) y por un importe cada anualidad de pesetas totalizando por tanto el valor del inmueble que se construirá por el que suscribe, pesetas Pontevedra de de 1959. ------ Folla: 83 94. Aprobar el reparto de beneficios de los aprovechamientos forestales, correspondientes a la subasta de 9 de diciembre de 1958. Se acuerda prestar aprobación al reparto de beneficios, entre el Patrimonio Forestal del Estado, la Diputación y los Ayuntamientos, de la subasta publicada en el B.O. del Estado núm. 272 de fecha 13 de noviembre de 1958, y que tuvo lugar el 9 de diciembre del mismo año, cuyas adjudicaciones definitivas han sido hechas por un total de 15.449.719'60 pesetas de las que deducidas el 20% de mejoras que es de 3.089.943'92 pesetas, quedan líquidas pesetas 12.359.775'68, debiendo distribuirse el detalle en la siguiente forma: Patrimonio Forestal del Estado: 25% s/ 12.359.775'68 3.089.943'92 Patrimonio Forestal del Estado: amortización anticipos Diputación: 50% s/ 35% 12.359.775'68 2.162.960'74 Diputación Provincial: 50% s/ 35% 12.359.775'68 2.162.960'74 Ayuntamiento Pazos de Borbén: 40% s/ 2.577.044'00 1.030.817'60 Ayuntamiento de Marín: 40% s/ 3.163.588'00 1.265.435'20 Ayuntamiento de Vilaboa: 40% s/ 593.326'40 237.330'56 Ayuntamiento de Pontevedra: 40% s/ 6.025.817'28 2.410.326'92 Total 12.359.775'68 Este reparto se elevará al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. ------ Folla: 83,84 95. Aprobar reparto de beneficios de los aprovechamientos forestales correspondientes a la subasta celebrada el día 29 de noviembre de 1958. Se acuerda prestar aprobación al reparto de beneficios entre el Patrimonio Forestal del Estado, la Excma. Diputación y los Ayuntamientos interesados en la subasta pública en el B.O. de la Provincia núm. 254 de 5 de noviembre de 1958, y que tuvo lugar el 20 del citado mes y año, cuyas adjudicaciones definitivas, han sido hechas por un total de 6.647.031'75 pesetas y una vez deducido el 20% de mejoras, que es de 1.329.406'35 pesetas, quedan líquidas 5.317.625'40 pesetas, debiendo distribuirse el detalle en la siguiente forma: Patrimonio Forestal del Estado: 25% s/ 5.317.625'40 1.329.406'35 Patrimonio Forestal del Estado: amortización anticipos Diputación: 50% s/ 35% 5.317.625'40 930.584'45 Diputación Provincial: 50% s/ 35% 5.317.625'40 930.584'45 Ayuntamiento de Marín: 40% s/ 1.096.443'20 438.577'28 Ayuntamiento de Vilaboa: 40% s/ 532.859'92 213.143'96 Ayuntamiento de Barro: 40% s/ 187.430'40 74.972'16 Ayuntamiento de Meis: 40% s/ 1.339.234'60 535.693'84 Ayuntamiento de Poio: 40% s/ 1.791.321'28 716.528'51 Ayuntamiento de Campo Lameiro: 40% s/ 370.336'00 148.134'40 Total 5.317.625'40 El reparto se elevará al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. ------ Folla: 84 96. Se da cuenta por la Presidencia de las gestiones realizadas por el Sr. Gobernador cerca del Ministerio de Educación Nacional, para construcción en Pontevedra de edificios destinados a Escuelas del Magisterio, Colegios Menores y Residencia Hogar del Maestro. Por el Excmo. Sr. Presidente de esta Corporación, se da cuenta al Pleno de las gestiones realizadas cerca del Ministerio de Educación Nacional, por el Excmo. Sr. Gobernador Civil, a fin de que se construyan en Pontevedra edificios destinados a Escuelas del Magisterio; Colegios Menores y Residencia Hogar del Maestro, y de la buena acogida que en aquel Centro Ministerial se prestó a estas gestiones. Según ha manifestado la primera autoridad gubernativa, el Ministerio de Educación Nacional, invertiría en estas construcciones unos veinte millones de pesetas, para lo que pide solamente que la provincia le facilite los terrenos de emplazamiento de las edificaciones. Y a propuesta de la Presidencia se acuerda comunicar al Excmo. Sr. Gobernador Civil que esta Excma. Diputación está dispuesta, en principio, a facilitar los terrenos necesarios, siempre que aquel departamento ministerial realice las construcciones referidas a cuyo efecto se interesa del Gobierno Civil solicite del Ministerio de Educación Nacional los datos concretos y precisos para llegar al ofrecimiento de los terrenos necesarios. Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición