Fondos
1962-11-16_Ordinaria. Acta de sesión 1962/11/16_Ordinaria
Acta de sesión 1962/11/16_Ordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.070/1.1962-11-16_Ordinaria
Título Acta de sesión 1962/11/16_Ordinaria
Data(s) 1962-11-16 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 56 1. Presidida por el Ilmo. Sr. Don Prudencio Landín Carrasco y con asistencia del Ilmo. Sr. Don Antonio Puig Gaite, Vicepresidente y los Diputados Sres.: Álvarez Álvarez, Areses Pérez, Blanco Fuentes, Carballal Morgade, Fernández Alonso, González Taboada, Legerén Campos, Lombos Vidal, Massó García, Pedrosa Carro, Peñarredonda Fernández, Piñeiro Durán, Queimadelos Puime, y Rey Daviña, celebra sesión ordinaria el Pleno de esta Excma. Diputación en el Salón de Actos del Palacio Provincial, siendo las diecisiete horas del día de hoy, dieciséis de noviembre de mil novecientos sesenta y dos, actuando el Secretario General, Don Manuel Cabanillas Pérez, y asistiendo también el Interventor de Fondos, Sr. Dapena Mouriño. Seguidamente se procede al despacho de los asuntos que figuran incluidos en el Orden del Día, adoptándose los acuerdos siguientes: Se da lectura al acta de la sesión ordinaria celebrada el día 10 de octubre último, la que ha sido aprobada por unanimidad. ------ Folla: 56 2. Enterarse de la aprobación del Plan Bienal de Cooperación 1962/63. Por la Comisión Informativa de Cooperación Provincial se da cuenta de la Resolución adoptada por el Excmo. Sr. Ministro de la Gobernación, con fecha 22 de octubre del corriente año, por la que ha tenido a bien aprobar el Plan Bienal de Cooperación Provincial a los Servicios Municipales, redactado por esta Excma. Diputación Provincial para 1962/63, por un importe total subvencionable de pesetas 10.798.206'00. El Pleno quedó enterado. ------ Folla: 56 3. Reconocer al Frende de Juventudes un crédito para obras en el "Campamento Juvenil Playa de As Sinas". Por la Presidencia se somete a la consideración del Pleno, Moción en la que se propone el reconocimiento a favor del Frente de Juventudes de un crédito importante en 450.000'00 pesetas en compensación de las obras de tipo provincial que se relacionan en la referida Moción que le fueron incluidos a la Excma. Diputación en el Plan Provincial de Servicios Técnicos 1962 y que, a su vez, sustituían en dicho Plan a otras en el "Campamento Juvenil Playa de As Sinas" cuya inclusión fuera denegada en atención a no reunir las condiciones precisas para ello. el Pleno, entendiendo notoriamente ventajosa para los intereses de la Corporación la propuesta formulada, toda vez que rebasa el importe de las obras incluidas en el Plan Provincial en más del doble, la cantidad que se pretende reconocer a favor del Frente de Juventudes, hace suyo el contenido de la Moción presentada y de conformidad con lo informado por la Intervención de Fondos, acuerda: Reconocer a favor del Frente de Juventudes, un crédito importante 450.000'00 pesetas con destino a obras en el "Campamento Juvenil Playa de As Sinas", a consignar del modo que sigue: a) 120.254'71 pesetas que se transfieren - previo expediente de suplemento de crédito - a la Partida 184, Cap.º 5º, art. 3º, del vigente Presupuesto de Gastos. b) La diferencia de 329.745'29 pesetas, hasta los 450.000'00 reconocidos, se deberá consignar en la correspondiente Partida del proyecto de Presupuesto, que habrá de regir durante el ejercicio económico del año 1963. ------ Folla: 56 4. Concretar la subvención a los Ayuntamientos con cargo a la Partida de Ayuda Técnica para abono de proyectos. Por la Comisión Informativa de Cooperación Provincial se eleva propuesta en relación con solicitudes formuladas por los Ayuntamientos que se relacionan, interesando la concesión de subvenciones para abono de Proyectos, con cargo a las Partidas de "Ayuda Técnica", consignadas en los Planes de Cooperación 1961 y 1962/63, cuyo contenido es el siguiente: "Previa deliberación y habida cuenta de la gran cantidad de peticiones que, constantemente se suscitan y considerando que todavía falta por cubrir la anualidad correspondiente a 1963, se resuelve proponer al Pleno la concesión con carácter general, del 50% del importe solicitado, excepto en aquellas cuyo objeto no es materia cooperable a tenor de lo establecido en las disposiciones legales de pertinente aplicación, o en razón de deficiencias técnicas del proyecto, y que, en consecuencia se desestiman como improcedentes. Por lo que respecta al resto del importe, se propone que sea otorgado un trato de preferencia para el caso de que lo soliciten en calidad de préstamo de la Caja de Anticipos de Cooperación. Se concreta del modo que sigue, la propuesta de concesión de subvenciones: a) A Cañiza Plan Cantidad Cementerio Municipal (Anualidad 1963) 1962/63 24.500'00 Abastecimiento de aguas 1961 27.500'00 Alcantarillado a la Villa (Anualidad 1963) 1962/63 25.000'00 Plano de Población (Anualidad 1963) 1962/63 20.500'00 Pavimentación el Mercado (Anualidad 1963) 1962/63 600'00 b) Cuntis Abastecemiento aguas Villa 1961 20.677'00 c) Fornelos de Montes C.v. Fornelos - Traspielas 1961 7.657'00 d) Lalín Urbanización Campo Ferial (Anualidad 1993) 1962/63 12.265'00 C.v. Botos - Donsión - Gresande 1962/63 10.002'00 Recogida aguas pluviales 1961 7.716'00 e) Portas C.v. Baliñas a S. Juan de Portas 1962/63 8.505'00 f) O Porriño Alcantarillado y saneamiento Villa 1961 13.353'00 g) Poio C.v. de Muelle de Campelo 1961 4.850'00 h) Ponte Caldelas Abastecimiento aguas Villa 1961 30.234'00 i) Pontecesures C.v. Condide - Illa da Toxa (Anualidad 1963) 1962/63 7.066'00 Cª Coruña - Vigo a Condide (Anualidad 1963) 1962/63 4.987'00 Urbanización Vega Infesta (Anualidad 1963) 1962/63 7.805'00 j) Redondela 1ª fase Plan Urbanización (Anualidad 1963) 1962/63 50.000'00 k) Tui Alumbrado público c/ Calvo Sotelo y A.G. Besada (Anualidad 1963) 1962/63 4.600'00 l) Vilagarcía de Arousa Matadero Municipal (Anualidad 1963) 1962/63 11.500'00 Saneamiento y desecación marismas A Lomba, a librar: 1961 19.112'18 (Anualidad 1963: 2.387'82) 1962/63 2.387'82 m) Vilanova de Arousa Abastecimiento aguas Villa 1962/63 5.500'00 Total subvenciones concedidas 328.317'00 Se desestiman por no ser obra cooperable o deficiencias técnicas en el Proyecto, las siguientes: A Cañiza.- Reconstrucción Casa Escuela de Luneda Lalín.- Viviendas para funcionarios Pontecesures.- Construcciones escolares y deportivas en Infesta Vilanova de Arousa.- Alcantarillado de la Villa Distribución por Planes de la cantidad concedida 328.317'00 pesetas, consignando los saldos disponibles: Plan 1961: Cantidad existente 133.099'18 Subvención concedida 133.099'18 Saldo 0'00 Plan 1962/63: Cantidad existente 699.044'08 Subvención concedida 195.217'82 Saldo 503.826'26 El Pleno a la vista de la propuesta de referencia, acuerda hacerla suya y prestarle su aprobación, debiendo darse cuenta a los Ayuntamientos beneficiarios de la resolución recaida. ------ Folla: 56,57 5. Desestimar petición del Ayuntamiento de Meñao solicitando subvención para arreglo de un puente, por falta de consignación. Por la Comisión Informativa de Obras Públicas y Paro Obrero, se eleva propuesta en relación con petición formulada por el Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Meaño, por la que da cuenta de los daños producidos por una riada en el puente que une los caminos de Xesteira a Playa de Couto de Abajo con el de Meaño a Dena, interesando se acometa su reparación o se le conceda una subvención, cuyo importe, según cálculo del Servicio de Vías y Obras, se estima en 6.000 pesetas. Dicha propuesta, teniendo en cuenta la no existencia de consignación presupuestaria para tal atención, se advierte al referido Ayuntamiento que, si lo desea, puede pedir su inclusión en futuros Planes de Cooperación, en cuanto llegue el plazo establecido para tal trámite. El Pleno hace suya la propuesta de referencia y que se comuniqude tal resolución a la Corporación de Meaño. ------ Folla: 57 6. Disponer se consigne en el presupuesto de Vías y Obras de 1963 cantidad para reparar la Cª prov. de Manantiales de Gándara y Troncoso. Por el Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Mondariz-Balneario se formula petición en el sentido de interesar se reparen y pongan en condiciones de vialidad dos accesos a la carretera provincial de Manantiales de Gándara y Troncoso. La Comisión Informativa de Obras Públicas y Paro Obrero, teniendo en cuenta la falta de consignación en los vigentes presupuestos provinciales, informa proponiendo se incluya la cantidad de 22.000'00 pesetas -montante en que cifra la Dirección de Vías y Obras Provinciales el costo de las obras- en el próximo presupuesto de Vías y Obras, para lo que, deberá confeccionarse el Estudio de las obras en cuestión. el Pleno, a la vista de todo lo expuesto, acuerda de conformidad con la mentada propuesta. ------ Folla: 57 7. Aprobar presupuesto de terminación del c.v. de Arbo al Embarcadero y pasarlo a Intervención para que emita informe sobre posibilidad de pago. Una vez dado cumplimiento a lo prevenido en el art. 288 de la Ley de Régimen Local, insertando en el B.O. de la Provincia núm. 215 el correspondiente edicto para oir reclamaciones contra el "Proyecto de terminación del camino vecinal de Arbo al Embarcadero", cuyo Presupuesto por Contrata es de 242.689'05 pesetas; el Pleno acuerda prestarle su aprobación y pasarlo a la Intervención de Fondos para que emita el oportuno informe sobre las posibilidades de hacer frente al pago de dichas obras. ------ Folla: 57 8. Aprobar certificación única de obras de "Reparación Casa-Escuela y Vivienda" en A Espedregueira (Moraña). Prestar aprobación a la certificación única de las obras de "Reparación de la Casa-Escuela y vivienda del Maestro, en A Espedregueira", Ayuntamiento de Moraña, y declararla de abono su importe de 66.247'36 pesetas con cargo al Capº 11º, art. 8º, Partida 5ª, Ref. 13, del Presupuesto Extraordinario "E" y a favor del contratista de dichas obras, que en este caso resulta ser el propio Ayuntamiento de Moraña. ------ Folla: 57 9. Aprobar certificación única de obras de "Reparación del c.v. de Gajate a Gende" a favor de D. Trino Amoedo Durán. Prestar aprobación a la certificación única del "Camino vecinal de Gajate a Gende" cuyo importe asciende a 25.000'00 pesetas y declararla de abono con cargo al Cap. VIII, art. 1º, Partida 1/25 del Presupuesto Especial de Vías y Obras del actual ejercicio, y a favor del contratista, Don Trino Amoedo Durán; debiendo constituirse por éste, en concepto de fianza, el 4% del montante citado, de acuerdo con la condición 7ª del contrato establecido. ------ Folla: 57 10. Enterarse con satisfacción del nombramiento de Don Manuel Casas Fernández como Secretario de esta Diputación. Se da cuenta de Resolución de la Dirección General de Administración Local de 15 de octubre último, en el concurso convocado por orden de 15 de marzo pasado para proveer en propiedad plazas de Secretario de 1ª Categoría de Administración Local, cuyo nombramiento definitivo de los mismos aparece publicado en el B.O. del Estado nº 265, de 5 de los corrientes. El Pleno se entera con satisfacción del nombramiento de Don Manuel Casas Fernández, para desempeñar el cargo de Secretario de esta Diputación Provincial. ------ Folla: 57 11. Elevar a consulta a la Dirección General de Administración Local las Bases de la convocatoria de concurso para provisión de la plaza de Médico Anestesista-Reanimador a la vista de los reparos opuestos por la Dirección General de Sanidad. Por acuerdo adoptado en sesión del día 2 de marzo del año, se declaró desierto el concurso restringido anunciado para cubrir en propiedad la plaza vacante de Médico Anestesista-Reanimador de nuestra Beneficencia Provincial, convocándose simultaneamente su provisión mediante oposición directa y libre, entre licenciados y doctores en Medicina y Cirujía. Devuelta por la Dirección General de Sanidad la convocatoria anteriores de Médicos de la Beneficencia Provincial se exigieron los límites máximos y mínimos expresados, se elevó nuevamente la convocatoria de la oposición a la Dirección General de Sanidad con el ruego de que considerase nuevamente el caso contestando mediante oficio de 3 de octubre pasado insistiendo en su criterio anterior, de tener en cuenta únicamente los 21 años indicados, sin exigir el límite máximo de edad. Como quiera que la plaza que nos ocupa pertenece al grupo de técnicos, funcionarios de esta Corporación Provincial, y por ello en las plantillas de funcionarios de esta Diputación, y no al cuerpo de los escalafones generales del Estado, no cabe duda que en cierto modo le es de aplicación a los funcionarios que hayan de desempeñarla, el Reglamento General de 30 de mayo de 1952. Y como por otra parte el parecer de la Dirección General de Sanidad, parece romper abiertamente con el criterio mantenido hasta la fecha por dicho Centro directivo, y sienta un precedente nuevo que ha de observarse en todas las convocatorias futuras, el Pleno tiene a bien acordar dirigirse a la Dirección General de Administración Local en consulta del problema planteado, a fin de resolver lo procedente con los debidos asesoramientos, acompañándose los antecedentes que el caso requiere. ------ Folla: 57 12. Pasar a la Asesoría Jurídica convocatoria de provisión de la plaza de Oficial Mayor, y amonestar al Jefe del Negociado de Personal. Se da cuenta de convocatoria de concurso redactada por el Negociado de Personal, para cubrir en propiedad la plaza de Oficial Mayor de esta Diputación. Antes de resolver el Pleno en definitiva sobre su aprobación y consiguiente publicidad en los BB.OO., se acuerda pase este asunto a informe previo de la Asesoría Jurídica. Al propio tiempo se hace constar que lamenta el Pleno la ligereza observada por el Jefe de Negociado, por haber emitido un informe sin que hubiese sido solicitado; acordando al propio tiempo la Corporación que el interesado curse reglamentariamente su petición. ------ Folla: 57 13. Enterarse de la formalización de Convenios Sindicales Colectivos que afectan al personal de esta Diputación y antes de proceder a su ejecución interesar de la Delegación de trabajo informe sobre presentación de recursos contra los mismos. Se da cuenta de los Convenios Colectivos Sindicales siguientes: Del formalizado entre empresas y trabajadores de la Industria Siderometalúrgica, que tengan menos de cien trabajadores en activo (B.O.P. de 25 de octubre de 1962). Del Grupo de Carpintería de Taller, Mecánica y Ebanistería del Sindicato Provincial de la Madera y Corcho (B.O.P. de 23 de octubre de 1962). Del Grupo de Empresas de Oficinas y Despachos (B.O.P. de 5 de octubre de 1962). Del Grupo de Panificación del Sindicato de Cereales (B.O.P. de 30 de agosto de 1962). Antes de proceder a la ejecución de estos Convenios Colectivos, que afectan a personal laboral que presta servicio en esta Diputación, el Pleno acuerda dirigir oficio del Ilmo. Sr. Delegado de Trabajo en esta Provincia, con el ruego de que tenga a bien informar si se han formulado recursos contra los mismos, o bien si dichos convenios han adquirido ya el carácter de firmes y son de imperativo cumplimiento. ------ Folla: 57 14. Enterarse de sentencia dictada por la Magistratura de Trabajo en recurso interpuesto por D. Manuel Mañé Ivern. Se da cuenta de sentencia dictada en 26 de octubre de 1962, por la Magistratura de Trabajo de Pontevedra, resolviendo expediente nº 425/62, promovido por Don Manuel Mañé Ivern, y en la que se condena a esta Diputación a satisfacer al actor la cantidad de 2.920'00 pesetas, importe de las gratificaciones extraordinarias del 18 de julio y Navidad del año 1961. el Pleno acuerda quedar enterado de la misma, disponiendo se cumpla en sus propios términos, a cuyo fin habrá de trasladarse este asunto a la Intervención de Fondos provinciales, a efectos de habilitarse el crédito necesario para atender a este gasto, como también el correspondiente a la paga extraordinaria del 18 de julio del año en curso. Asimismo se acuerda que por el Sr. Secretario General se informe al Pleno sobre la necesidad o conveniencia de mantener la Diputación el servicio que se presta por el Sr. Mañé Ivern. ------ Folla: 57,58 15. Aprobar resumen de Cuentas de Gastos, con cargo al Fondo de Aprovechamientos correspondientes al 3er trimestre del corriente año, que eleva el Servicio Forestal. Visto el resumen de las Cuentas de Gastos ocasionados durante el tercer trimestre del corriente año, con cargo al Fondo de Aprovechamientos, de las propuestas aprobadas por el Patrimonio Forestal del Estado y la Excma. Diputación y que a continuación se detallan, se estima que los conceptos que comprenden dichas cuentas corresponden a las que con arreglo al Consorcio debe contribuir la Diputación en la proporción establecida en las Bases de dicho Consorcio y, por consiguiente, deben ser aprobadas sin perjuicio de la aceptación definitiva por la Subdirección del Patrimonio Forestal del Estado. Cuenta nº Propuesta Importe pesetas 1 Conservación Selvícola Xiabre 120 del Ayuntamiento de Caldas de Reis 69.245'49 2 Conservación Selvícola Agüeiros nº 27 del Ayuntamiento de Campo Lameiro 11.840'83 3 Conservación Selvícola Campo do Marco nº 34 Ayuntamiento de Campo Lameiro 18.122'72 4 Conservación Selvícola Castiñeiras nº 36, del Ayuntamiento de Campo Lameiro 11.937'54 5 Conservación Selvícola Conla nº 39, del Ayuntamiento de Campo Lameiro 12.177'89 6 Conservación Selvícola Xiabre nº 69, del Ayuntamiento de Catoira 5.912'82 7 Conservación Selvícola Parada nº 279, del Ayuntamiento de Cerdedo 19.528'21 8 Conservación Selvícola Pé da Mua nº 380, del Ayuntamiento de Cotobade 29.228'47 9 Conservación Selvícola Pena Cadeira nº 381, del Ayunta- miento de Cotobade 12.080'82 10 Conservación Selvícola Riveira nº 392, del Ayuntamiento de Cotobade 31.705'82 11 Conservación Selvícola Seijo nº 422, del Ayuntamiento de Cotobade 43.945'03 12 Conservación Selvícola Arcela nº 683, L.D. 29.323'38 13 Conservación Selvícola Castro Samil, nº 76 del Ayunta- miento de Cuntis 19.515'38 14 Conservación Selvícola Chan das Yeguas nº 283, del Ayuntamiento de Forcarei 29.245'51 15 Conservación Selvícola Picolongo y otros del Ayuntamien- to de Agolada 29.216'60 16 Conservación Selvícola Campo Redondo nº 540 del Ayuntamiento de Gondomar 31.665'92 17 Conservación Selvícola Ceo nº 404, del Ayuntamiento de A Lama 21.885'49 18 Conservación Selvícola Seijo nº 421 del Ayuntamiento de A Lama 29.213'57 19 Conservación Selvícola Suido nº 426 del Ayuntamiento de A Lama 6.107'19 20 Conservación Selvícola Suido nº 427 del Ayuntamiento de A Lama 41.462'00 21 Conservación Selvícola Pedralongo nº 293-8º del Ayuntamiento de Marín 24.413'87 22 Conservación Selvícola Castrove nº 25-1º del Ayunta- miento de Barro 36.828'80 23 Conservación Selvícola Castrove nº 158-4º del Ayun- tamiento de Meis 41.362'23 24 Conservación Selvícola Ríos de Bouzas nº 293-10º del Ayuntamiento de Moaña 24.383'20 25 Conservación Selvícola Faro Aveloso nº 293-11º del Ayuntamiento de Moaña 24.216'32 26 Conservación Selvícola Común nº 475 del Ayuntamiento de Mos 6.106'33 27 Conservación Selvícola Salgueirón nº 477 del Ayuntamiento de Mos 41.526'05 28 Conservación Selvícola Costa do Galleiro nº 479 del Ayuntamiento de Pazos de Borbén 31.611'46 29 Conservación Selvícola Pedraquetiña del Ayuntamiento de de Pazos de Borbén 49.436'56 30 Conservación Selvícola Pedraquefala del Ayuntamiento de O Porriño 41.408'95 31 Conservación Selvícola Rega dos Agros del Ayuntamiento de Poio 37.660'20 32 Conservación Selvícola San Ciprián nº 322 del Ayuntamien- to de Ponteareas 12.147'26 33 Conservación Selvícola Chan da Raña nº 441 del Ayun- tamiento de Ponte Caldelas 12.206'71 34 Conservación Selvícola Pé da Múa nº 446 del Ayuntamiento de Ponte Caldelas 51.220'54 35 Conservación Selvícola Raña y Aluncia nº 449 del Ayunta- miento de Ponte Caldelas 15.234'01 36 Conservación Selvícola Val das Tablas nº 454 del Ayuntamiento de Ponte Caldelas 73.186'68 37 Conservación Selvícola Val Grande nº 728 del Ayuntamiento de Ponte Caldelas 47.489'35 38 Conservación Selvícola Cerneira nº 125 del Ayuntamiento de Valga 6.066'60 39 Conservación Selvícola Campelo nº 146 del Ayuntamiento de Vilagarcía de Arousa 6.026'91 40 Conservación Selvícola Común 293-1º del Ayuntamiento de Vilaboa 31.664'65 41 Conservación Selvícola Fuente Cedras nº 127 del Ayunta- miento de Valga 12.165'23 42 Conservación Selvícola San Adrián nº 293-2º del Ayunta- miento de Vilaboa 31.664'65 43 Conservación Selvícola Montouto nº 293-2º del Ayunta- miento de Campo Lameiro 12.067'17 44 Conservación Selvícola Pedrouzos nº 280 del Ayuntamiento de Cerdedo 18.168'09 45 Conservación Selvícola Salgueirón nº 478 del Ayuntamiento de Mos 36.515'30 46 Conservación Selvícola Chan da Fonte del Ayuntamiento de Meis 37.836'09 47 Conservación Selvícola Bacariza nº 293-4º del Ayuntamiento de Poio 14.599'96 48 Conservación Selvícola Cerbo y otros nº 345 del Ayunta- miento de Cotobade 37.749''67 49 Conservación Selvícola Cabeiro nº 336 del Ayuntamiento de Cotobade 47.481'95 50 Conservación Selvícola Abelera nº 331 del Ayuntamiento de Cotobade 47.481'95 51 Conservación Selvícola Bacariza nº 269 del Ayuntamiento de Cerdedo 12.171'94 52 Conservación Selvícola Costa de Morade nº 534 del Ayun- tamiento de Baiona 30.458'48 53 Conservación Selvícola Carabela y Peñiza nº 533 del Ayuntamiento de Baiona 43.856'45 54 Estudio de la Carretera Punta Baxil 10.035'60 55 Vigilancia de Incendios 945.990'57 Total 2.455.904'04 56 Complementaria de Vigilancia de Incendios 382.272'14 Se aprueban estas cuentas y que se eleven al Patrimonio para su sanción. ------ Folla: 58 16. Aprobar resumen de Cuentas de Reintegros con cargo al Fondo de Aprovechamientos del 3er trimestre del año actual. Visto el resumen de las Cuentas de Reintegros ocasionados durante el tercer trimestre del corriente año, con cargo al Fondo de Aprovechamientos, de las propuestas aprobadas por el Patrimonio Forestal del Estado y la Excma. Diputación, y que a continuación se detallan, se estima que los conceptos que comprenden dichas cuentas corresponden a las que con arreglo al Consorcio debe contribuir la Diputación en la proporción establecida en las Bases de dicho Consorcio y, por consiguiente, deben ser aprobadas sin perjucicio de la aceptación definitiva por la Subdirección del Patrimonio Forestal del Estado. Cuenta núm. Propuesta Importe Pesetas 1 Conservación Selvícola 122'13 2 Estudio carretera de Punta Baxil 99'00 3 Vigilancia de Incendios 51.684'47 Total 51.905'60 Se aprueban estas cuentas y que se eleven al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción. ------ Folla: 58 17. Aprobar distribución de beneficios por Aprovechamientos extraordinarios por incendios en las zonas de O Morrazo y A Facha. Prestar aprobación a la distribución de Beneficios de los Aprovechamientos extraordinarios por Incendios de las Zonas de O Morrazo y A Facha que fueron objeto de subasta celebrada el 31 de octubre de 1961 y eleva el Servicio Forestal, habiéndola informado favorablemente la Comisión de Agricultura y cuyo resumen ofrece el resultado siguiente: Retención para Mejoras: 20% s/ 494.566'57 98.913'31 Patrimonio Forestal del Estado, 25% s/ 395.653'26 por participación 98.913'31 Patrimonio Forestal del Estado, 17'5% s/ 395.653'26 por amortización 69.239'33 Diputación Provincial, 17'5% s/ 395.653'26, por participación 69.239'32 Ayuntamiento de Moaña 40% s/ 76.535'61 30.614'25 Ayuntamiento de Vilaboa 40% s/ 131.308'83 52.523'53 Ayuntamiento de Soutomaior 40% s/ 13.469'36 5.387'74 Ayuntamiento de Ponte Caldelas, 40% s/ 174.339'46 69.735'78 Total pesetas 494.566'57 Esta distribución se elevará al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. ------ Folla: 58 18. Quedar enterado de resoluciones del Tribunal Económico-Administrativo estimando reclamaciones deducidas por contribuyentes de los Ayuntamientos de Pontevedra y Tomiño contra el Padrón de Productos del Campo. Se da cuenta de que por el Tribunal Económico-Administrativo Provincial en sesión celebrada el 29 de septiembre del año actual, se acordó estimar las reclamaciones deducidas por los contribuyentes sujetos a tributar al Arbitrio Riqueza provincial, Padrón Productos del Campo, y que a continuación se relacionan: Ayuntamiento de Pontevedra Vicente Chan Castro, Sabino Villaverde Solla, Flora Abilleira Vieitez, Victoriano Cuñarro Mosteiro, Juan García Iglesias, Juan Magdalena Iglesias, Dolores Magdalena Iglesias, Peregrina Estévez García, Ramón Tajes Justo, Encarnación Castro González, Dolores García López, Dolores López García, Severino Outón Maquierira, Joaquín Poceiro Fontán, Manuel Argibay Mosquera, Gonzalo Torres Senra, Adolfo Solla Ruibal, Matilde García Morgade, Benito Lorenzo Mosquera, Dolores Freijo Sobral, Delia Cobas Fontán, Elisa Malvar Zapateiro, Benito Portela Souto, Florentino Estévez García, Juan Fernández Casal, Manuel Rivas Maquieira, Ángela Sabarís Villaverde, Manuela Sabarís Tilve, Manuela Baamonde Carballo y Mercedes Carballo Carballo. Ayuntamiento de Tomiño Emilia J. Avelina García Costas, Maximino Bouzada Acal, Nemesio Ozores, Dolores Romero Míguez, Rosario Pazo Iglesias, Antonio Molina Pazo, Casiano Pazo Díaz, Luis Milna Pazo, Francisco Durán Rodríguez, Dorinda Vizoso Fernández, Digna González Dios y Álvaro Costa Cruz. Importan los recibos correspondientes a las cuarenta y dos reclamaciones que anteriormente se relacionan, la cantidad de 5.410'54 pesetas. el Pleno acuerda quedar enterado. ------ Folla: 58,59 19. Aprobar expedientes de fallidos de los arbitrios, años y localidades que se relacionan. Se da cuenta de los expedientes de fallidos de los Arbitrios, años y localidades que a continuación se relacionan: Arbitrio sobre Rodaje y Arrastre Ayuntamiento de Cerdedo Año Cuota 10% Chapa 1962 402'50 40'25 30'00 Ayuntamiento de Forcarei 1962 222'50 22'25 16'50 Ayuntamiento de As Neves 1959 65'00 6'50 6'00 1960 225'00 22'50 25'50 Totales 290'00 29'00 31'50 Ayuntamiento de Mondariz-Balneario 1957 10'00 1'00 1'00 Arbitrio sobre Productos del Campo Ayuntamiento de Pontevedra 1959 133'92 1960 65'78 1961 133'91 Total 333'61 Ayuntamiento de A Estrada 1961 132'00 Ayuntamiento de Salceda de Caselas 1959 53'84 1960 26'92 Total 80'76 Ayuntamiento de Salvaterra de Miño 1961 13'00 Ayuntamiento de As Neves 1958 249'20 1959 249'20 1960 249'20 1961 222'47 Total 970'07 el Pleno, por unanimidad, acordó aprobar los fallidos mencionados. ------ Folla: 59 20. Desestimar recurso de reposición presentado por "Construcciones Civiles, S.A.", contra liquidación por arbitrio provincial. Visto el expediente núm. 6/62, de acta de constancia de hechos, levantada a "Construcciones Civiles, S.A.", por el concepto de arbitrio sobre la Riqueza provincial, canteras de piedra, y el recurso interpuesto por el Sr. Don Antonio Núñez Vila, contra Resolución de la Presidencia, fijando la liquidación derivada del acta, y la calificación del expediente, y considerando que la Asesoría Jurídica, informa en el sentido de estimar correcto el informe rendido por la Inspección, que debe mantenerse en todos sus puntos; el Pleno acuerda desestimar el recurso de reposición interpuesto a nombre de dicho señor Don Antonio Núñez Vila, en representación de Contrucciones Civiles, S.A. y mantener la liquidación de dicho expediente. Este acuerdo podrá ser recurrido por el interesado, ante el Tribunal Económico Provincial, en el plazo de quince días contados a partir del siguiente de la notificación. ------ Folla: 59 21. Desestimar recurso de reposición presentado por D. Manuel Rosales Carballo. Visto el expediente num. 92/61 de acta de constancia de hechos, levantada a Don Manuel Rosales Carballo, por el concepto de arbitrio sobre la Riqueza Provincial, fabricación de hielo, y el recurso interpuesto por el Señor Don Manuel Rosales Carballo, contra Resolución de la Presidencia, fijando la liquidación derivada del acta, y la calificación del expediente, y considerando que la Asesoría Jurídica, informa en el sentido de estimar correcto el informe emitido por la Inspección, que debe mantenerse en todos sus puntos; el Pleno acuerda desestimar el recurso de reposición interpuesto a nombre de dicho señor Don Manuel Rosales Carballo, y mantener la liquidación y la calificación de dicho expediente. Este acuerdo podrá ser recurrido por el interesado, ante el Tribunal Económico Provincial, en el plazo de quince días, contados a partir del siguiente de la notificación. ------ Folla: 59 22. Desestimar recurso de reposición presentado por D. José Recuna Villaverde. Visto el expediente núm. 276/60, de acta de constancia de hechos, levantada a Don José Recuna Villaverde, por el concepto de arbitrio sobre la Riqueza Provincial, viveros de mejillón, y el recurso interpuesto por el Sr. Don José Recuna Villaverde, contra Resolución de la Presidencia, fijando la liquidación derivada del acta y la calificación del expediente, y considerando que la Asesoría Jurídica, informa en el sentido de estimar correcto el informe rendido por la Inspección, que debe mantenerse en todos sus puntos; el Pleno acuerda desestimar el recurso de reposición interpuesto, a nombre de dicho señor Don José Recuna Villaverde. Este acuerdo podrá ser recurrido por el interesado, ante el Tribunal Económico Provincial, en el plazo de quince días, contados a partir del siguiente de la notificación. ------ Folla: 59 23. Desestimar recurso de reposición presentado por D. José Rodríguez Alarcón. Visto el expediente núm. 277/60, de acta de constancia de hechos, levantada a Don José Rodríguez Alarcón, por el concepto de arbitrio sobre la Riqueza Provincial, viveros de mejillón, y el recurso interpuesto por el señor Don José Rodríguez Alarcón, contra resolución de la Presidencia, fijando la liquidación derivada del acta, y la calificación del expediente, y considerando que la Asesoría Jurídica informa en el sentido de estimar correcto el informe rendido por la Inspección, que debe mantenerse en todos sus puntos; el Pleno acuerda desestimar el recurso de reposición interpuesto a nombre de dicho Sr. Don José Rodríguez Alarcón, y mantener la liquidación y la calificación de dicho expediente. Este acuerdo podrá ser recurrido por el interesado, ante el Tribunal Económico Provincial, en el plazo de quince días, contados a partir del siguiente de la notificación. ------ Folla: 59 24. Desestimar recurso de reposición formulado por Doña Rosario Alarcón Milla contra liquidación girada por el arbitrio provincial. Visto el expediente núm. 275/60, de acta de constancia de hechos, levantada a Doña Rosario Alarcón Milla, por el concepto de arbitrio sobre la Riqueza Provincial, viveros de mejillón, y el recurso interpuesto por Doña Rosario Alarcón Milla, contra Resolución de la Presidencia, fijando la liquidación derivada del acta, y la calificación del expediente, y considerando que la Asesoría Jurídica informa en el sentido de estimar correcto el informe rendido por la Inspección, que debe mantenerse en todos sus puntos; el Pleno acuerda desestimar el recurso interpuesto a nombre de Doña Rosario Alarcón Milla, y mantener la liquidación y la califación del dicho expediente. Este acuerdo podrá ser recurrido por la interesada, ante el Tribunal Económica Provincial, en el plazo de quince días, contados a partir del siguiente de la notificación. ------ Folla: 59 25. Desestimar recurso de reposición formulado por D. José Hermida López. Visto el expediente núm. 91/61, de acta de constancia de hechos, levantada a Don José Hermida López, por el concepto de arbitrio sobre la Riqueza Provincial, madera elaborada, y el recurso interpuesto por el Señor Don José Hermida López, contra Resolución de la Presidencia, fijando la liquidación derivada del acta, y la liquidación del expediente, y considerando que la Asesoría Jurídica informa en el sentido de estimar correcto el informe rendido por la Inspección, que debe mantenerse en todos sus puntos; el Pleno acuerda desestimar el recurso de reposición interpuesto a nombre de dicho señor Don José Hermida López y mantener la liquidación y calificación de dicho expediente. Este acuerdo podrá ser recurrido por el interesado ante el Tribunal Económico Provincial, en el plazo de quince días, contados a partir del siguiente de la notificación. ------ Folla: 59 26. Aprobar propuesta del Negociado de Arbitrios sobre tramitación de conciertos gremiales e individuales para pago del arbitrio provincial para el ejercicio de 1963. Se da cuenta de propuesta del Negociado de Arbitrios sobre tramitación de conciertos gremiales e individuales, para el pago del Arbitrio sobre Riqueza Provincial del ejercicio de 1963. el Pleno acuerda que se tramiten los conciertos que solicitan para el mencionado ejercicio, de acuerdo con los estudios presentados por la Inspección y con arreglo a lo que disponen los arts. 736 de la Ley de Régimen Local, 17 de la Ordenanza y las Normas que determina la Orden del Ministerio de la Gobernación de 21 de diciembre de 1954, y una vez informados por el Negociado, deberán pasar a la Comisión de Hacienda, para que esta dictamine y proponga a la Corporación la resolución que estime pertinente. ------ Folla: 59,60 27. Fijar por estimación el rendimiento por Ha. a efecto de determinar el valor de la producción, para aplicación del arbitrio sobre Productos del Campo. Se da cuenta del informe del Negociado de Arbitrios en el que dice: "Para poder establecer la estimación del rendimiento por hectárea de la producción sujeta al Arbitrio sobre la Riqueza Provincial obtenida en el año 1962, así como los precios medios que de conformidad con lo establecido en el art. 4º, apartado f) de la Ordenanza reguladora, han de servir de base para determinar el valor de esta producción, el Jefe del Negociado de Arbitrios, previos los estudios practicados y con la conformidad del Sr. Interventor, tiene el honor de proponer al Pleno de esta Diputación, lo siguiente: 1º Fijar la estimación de producción a los efectos del arbitrio correspondiente a la consecha de 1962, en la siguiente cuantía: Regadío Maíz 3.300 Kgs. Ha. Centeno 1.300 Kgs. Ha. Patata 17.000 Kgs. Ha. Secano Maíz 2.400 Kgs. Ha. Centeno 1.300 Kgs. Ha. Patata 15.000 Kgs. Ha. 2º De conformidad con lo dispuesto en el mencionado artículo de la Ordenanza, señalar el promedio de precios para producción de 1962, a efectos de calcular la base contributiva, en la siguiente forma: Maíz 4'00 pesetas Kg. Centeno 3'50 pesetas Kg. Patata 2'50 pesetas Kg. Establecer la norma de no fijar promedio de producción a las leguminosas y producto hortícolas por entender que el rendimiento de producción es similar al de la patata. 3º Señalar como coeficiente de valoración a los efectos de tributación, en relación a la riqueza imponible con que cada contribuyente figure clasificado en la Contribución Territorial Riqueza Rústica, el 8'25 veces del líquido imponible; a esta estimación de producción obtenida hay que deducir el consumo familiar con arreglo a la escala establecida. 4º Que por los Ayuntamientos de la provincia se proceda a confeccionar el apéndice al Padrón del año 1961 de esta imposición, comprensivo de las alteraciones que se hubieran producido durante dicho ejercicio, quedando así formado el Padrón para 1962. 5º Una vez rectificado este documento, que por los Ayuntamientos se proceda a la confección de las listas cobratorias, las que en unión del Padrón de 1961, y apéndice, deberán ser expuestas al público durante quince días para oir reclamaciones. 6º Declarar excluidos del Padrón de contribuyentes a aquellos que figuren en el Padrón de la Contribución Rústica y Colonias con líquidos imponibles inferiores a 300'00 pesetas, de acuerdo con el artículo 42 de la Ley de 26 de diciembre de 1957. el Pleno acuerda de conformidad con la preinserta propuesta. ------ Folla: 60 28. Establecer los precios medios de los artículos que se relacionan a efecto de aplicación del arbitrio provincial. Se da cuenta del Negociado de Arbitrios en el que dice: "El art. 4 de la Ordenanza Reguladora del Arbitrio sobre la Riqueza Provincial, establece que la base de imposición para la exacción del mismo será el precio de tasa o el determinado en los módulos oficiales, y , en defecto de ambos, el precio de venta. Por dificultad de poder comprobar el precio de venta, sujeto siempre a variaciones en razón de la oferta y la demanda que motivan las transacciones, la Ordenanza ha previsto y otorga facultades a la Diputación para que fije cada año los promedios de precio más equitativos a efectos de calcular la base contributiva. Al amparo y en cumplimiento de tal precepto, el Jefe del Negociado de Arbitrios, previo los estudios practicados y con la conformidad del Sr. Interventor, propone al Pleno la aprobación de los siguientes precios medios, a efectos de la mejor aplicación del Arbitrio sobre Riqueza Provincial durante el ejercicio de 1963, como sigue: Precios Arbitrios Leche: Para consumo dirento 4'00 pts. L. 0'05 pts. L. Para la industria 3'50 pts. L. 0'05 pts. L. Quesos del país frescos 51'00 pts. Kg. 0'45 pts. Kg.(1) Mantequilla 77'00 pts. kg. 0'95 pts. Kg.(1) Ternera (canal) 59'00 pts. Kg. 1'10 pts. Kg. Vacuno menor (canal) 40'00 pts. kg. 0'80 pts. Kg. Vacuno mayor (canal) 30'00 pts. Kg. 0'60 pts. Kg. Cabrio: Mayor (canal) 27'00 pts. Kg. 0'55 pts. Kg. Cabritos (canal) 30'00 pts. Kg. 0'60 pts. Kg. Lanas: Lechales (canal) 36'00 pts. Kg. 0'70 pts. Kg. Mayor (canal) 25'00 pts. Kg. 0'50 pts. Kg. Porcino, canal 38'00 pts. Kg. 0'75 pts. Kg. Jamones 80'00 pts. Kg. 1'60 pts. Kg. Embutidos 100'00 pts. Kg. 1'00 pts. Kg.(1) (1) La cantidad que corresponde al arbitrio es con arreglo al tipo reducido de la Ordenanza. el Pleno acuerda de conformidad con la preinserta propuesta. ------ Folla: 60 29. Enterarse de sentencia del Tribunal Contencioso desestimando reclamación de "Tiburcio S. González e Hijos, S.L.", contra aplicación del arbitrio provincial. Se da cuenta de Sentencia núm. 175 de 1962, dictada en recurso contencioso núm. 11/62, interpuesto por "Tiburcio S. González e Hijos, S.L." por la cual se declara la inadmisibilidad del recurso deducido contra acuerdo del Tribunal Económico-Administrativo, de fecha 31 de octubre de 1961, recaído en reclamación 185/61 que había desestimado la pretensión de que se anularan las cuotas giradas por Arbitrio Riqueza Provincial. el Pleno acuerda quedar enterado de la resolución del fallo, y, de conformidad con el informe remitido por el Letrado, Don José Rodríguez Pérez, estima que no procede entablar recurso de apelación. ------ Folla: 60,61 30. Conceder al Ayuntamiento de Moaña el Recurso Nivelador de su Presupuesto Ordinario para el ejercicio de 1963. Se da cuenta de expediente del Ayuntamiento de Moaña, por el que solicita Recurso Nivelador para su Presupuesto Ordinario para el próximo ejercicio de 1963, cuya petición asciende a la cantidad de 518.408'98 pesetas. Visto el informe que sobre el particular emite el Sr. Jefe provincial del Servicio Nacional de Inspección y Asesoramiento de las Corporaciones Locales que, copiado literalmente, dice así: "Visto el expediente tramitado por el Ayuntamiento de Moaña, de esta Provincia, solicitando de la Excma. Diputación Provincial la cantidad de 518.408'98 pesetas, en concepto de recurso nivelador, a fin de cubrir el déficit preventivo resultante en el Anteproyecto de su Presupuesto Ordinario para el próximo Ejercicio económico 1963; vistos los artículos 573 y siguientes de la vigente Ley de Régimen Local, Texto Refundido de 24 de junio de 1955, Circulares de la Jefatura Superior del Servicio Nacional de Inspección y Asesoramiento de las Corporaciones Locales de 14 y 24 de septiembre de 1955, 30 de junio de 1957 y Orden del Ministerio de la Gobernación de 9 de agosto próximo pasado, en relación con la de 30 de julio de 1960, el Jefe que suscribe, tiene el honor de emitir el siguiente - Informe - Resultando, que el Ayuntamiento de Moaña tiene un censo de población inferior a 20.000 habitantes.- Resultando, que examinado el Anteproyecto de gastos de dicho Ayuntamiento para 1963, figuran los siguientes que deben ser baja en dicho Estado de gastos: Partida 21 10.400'00 pesetas Partida 53 10.400'00 pesetas Partidas 33 y 106, minoración de las mismas 20.280'00 pesetas Partida 62 1.800'00 pesetas Partida 93 10.400'00 pesetas Partida 94 15.000'00 pesetas Partida 105 10.000'00 pesetas Partida 167 4.000'00 pesetas Partida 168 8.000'00 pesetas Partida 169 10.000'00 pesetas Partida 170 10.000'00 pesetas Partida 173 15.000'00 pesetas Partida 175 6.000'00 pesetas Partida 176 9.000'00 pesetas Total deducciones en el Estado de Gastos 140.280'00 pesetas Resultando: que examinado, asimismo, el Anteproyecto de ingresos, aparecen consignadas cantidades a obtener en cuantía inferior a la que realmente debería tenerse en cuenta, por lo que es procedente proponer los aumentos siguientes: Capítulo 1º, art. 1º, Concepto 1º 16.437'04 pesetas Capítulo 1º, art. 1º, Concepto 2º 9.579'51 pesetas Capítulo 1º, art. 1º, Concepto 4º 1.792'81 pesetas Capítulo 2º, art. Uº, Concepto 7º 1.083'41 pesetas Capítulo 2º, art. Uº, Concepto 8º 11.728'80 pesetas Capítulo 2º, art. Uº, Concepto 11º 4.694'00 pesetas Capítulo 3º, art. 1º, Concepto 13º 2.000'00 pesetas Capítulo 3º, art. 1º, Concepto 16º 2.200'00 pesetas Capítulo 3º, art. 1º, Concepto 17º 1.129'70 pesetas Capítulo 5º, art. 1º, Concepto 33º 17.848'25 pesetas Capítulo 6º, art. 1º, Concepto 39º 2.979'00 pesetas Capítulo 7º, art. 2º, Concepto 45º 8.713'53 pesetas Capítulo 3º, art. 4º, Concepto 27º 10.000'00 pesetas Total aumentos que se proponen en Ingresos 90.186'45 pesetas Considerando, que por lo que se refiere al Estado de Gastos, las bajas que se proponen en las Partidas 21, 53 y 93 obedecen a que las cantidades consignadas en las mismas son el resultado de mejoras a empleados de carácter temporero y eventual, que la Corporación hace al amparo de la Norma 28 de la Ordenanza del Ministerio de la Gobernación de 9 de agosto de 1962, siendo así que tal mejora, al tratarse de un Ayuntamiento que se ve obligado a solicitar recurso nivelador, no puede prosperar por cuanto que las mejoras que la Norma invocada regula, son para los funcionarios de las Corporaciones Locales; mientras que con arreglo al Artículo 2º del Reglamento de Funcionarios de Administración Local de 30 de mayo de 1952 los temporeros y eventuales no cabe considerarlos como funcionarios de la Administración Local ni tampoco que les afecte dicha mejora. Y ni que decir tiene las Partidas 33 y 106, ya que la minoración de 20.280'00 pesetas que se proponen obedecen a que dimanan de consignar un quince por ciento de cuota a la MUNPAL sobe las mejoras concedidas a los Funcionarios y no funcionarios (temporeros y eventuales) al amparo de la Norma 28 antes citada, cuando fácilmente se comprende que a la MUNPAL solamente cotizan los funcionarios y obreros de Plantilla y sobre sus sueldos consolidados, no sobre pluses y demás emolumentos complementarios como son los concedidos por el Ayuntamiento de Moaña al amparo de la tan citada Norma 28 de la Orden de 9 de agosto de 1962. Como cae de su peso también la Partida 62, pues no encontramos ninguna norma que autorice para gratificar a los Alcaldes de barrio; las gratificaciones en último caso están reguladas para los funcionarios en propiedad y obreros de plantilla, no para los cargos de carácter político o representativo, por lo que la gratificación de 1.800'00 pesetas que la referida partida recoge a favor del Alcalde de Barrio, no tan solo es improcedente sino que ni el pago está autorizado. La Partida 94, no tiene justificación en la cuantía en que se consigna y lo mismo sucede con la 105; de ahí la minoración de las mismas. La 167, 168, 169 y 170, obedecen a gastos de primer establecimiento, que, sin otro justificante, no pueden prevalecer en un Presupuesto ordinario con recurso nivelador.- Tampoco es procedente la consignación de la Partida 173, ya que los gastos consignados en la misma no responden, de momento, a la naturaleza de necesarios; cuando llegue su momento oportuno, si el caso se diese, ya la Ley tiene habilitada la forma de proceder al reconocimiento de los mismos y que, ya como obligatorios, habrán de consignarse en presupuesto inmediato. La 175 tampoco está justificada la consignación en la cuantía en que se hace; y lo mismo sucede con la 176.- Considerando, que los aumentos que se proponen en el Estado de ingresos, aparecen justificados todos ellos por el resultado de las liquidaciones obtenidas en el ejercicio 1961, así como de datos obrantes en esta Oficina y de los requeridos de la Excma. Diputación Provincial. Es más, el Ayuntamiento de Moaña, puede y debe reforzar y apurar los ingresos de su Hacienda municipal, sobre todo las tasas que regulan las Ordenanzas vigentes. Por último, el concepto 27 de ingresos debe anularse, por cuanto que la tasa y Ordenanza correspondiente, previo informe favorable de esta Jefatura, fue rechazada por esta Delegación de Hacienda, resolución que confirmó el Tribunal Contencioso-Administrativo; pero si cabe una nueva exacción que el Ayuntamiento tiene en trámite, aunque por concepto distinto, cuyos ingresos deben importar la cantidad de las 10.000'00 pesetas indicadas.- Considerando, que las modificaciones presupuestarias que deben producirse por el Ayuntamiento de Moaña en su presupuesto para 1963 son de 140.280'00 pesetas de menos en gastos, a las que hay que añadir 90.186'45 pesetas.- Considerando, que el recurso nivelador solicitado por el Ayuntamiento que nos ocupa asciende a la cantidad de 518.408'98 pesetas, y las modificaciones que pueden practicarse en el Presupuesto para 1963 representan a los efectos de liquidación la cantidad de pesetas, 230.466'45, resulta un déficit real inicial de 287.942'53 pesetas.- Considerando, que el estudio practicado por este Servicio se ha sometido a las normas invocadas en el encabezado de este informe, y al Expediente citado, el Jefe que suscribe estima procedente conceder al Ayuntamiento de Moaña la cantidad de pesetas 287.942'53, para el próximo ejercicio de 1963, en concepto de recurso nivelador.- No obstante, la Excma. Diputación Provincial resolverá.- Pontevedra, 30 de octubre de 1962.- El Jefe del Servicio.- Ilegible". el Pleno, vista asimismo la conformidad prestada por el Sr. Interventor de Fondos al anterior informe transcrito, acuerda conceder al citado Ayuntamiento de Moaña en concepto de recurso nivelador para el próximo ejercicio económico de 1963, la cantidad de 287.942'53 pesetas. Contra este acuerdo podrá el Ayuntamiento de Moaña interponer el correspondiente recurso de alzada ante el Excmo. Sr. Gobernador Civil de la provincia, de conformidad con lo que establece el párrafo 4º del art. 576 de la vigente Ley de Régimen Local. ------ Folla: 61 31. Aprobar el Presupuesto que formula el Patronato del Centro Provincial Coordinador de Bibliotecas. Prestar aprobación al Presupuesto que formula el Patronato del Centro Provincial Coordinador de Bibliotecas de Pontevedra, en cumplimiento de lo prevenido en el apartado g) del art. 6º del Reglamento porque se rige, y cuyo presupuesto se inicia con una ordenación económica para el 4º trimestre del corriente año, que es el del comienzo de las actividades de este Centro. Este Presupuesto que aparece nivelado en su parte de Ingresos y Gastos, importa 41.666'66 pesetas y al mismo se presta aprobación por el Pleno de la Corporación Provincial conforme al art. 10 del citado Reglamento, debiendo remitirse por la Secretaría al Ministerio de Educación Nacional para su sanción definitiva. ------ Folla: 61 32. Aprobar Cuentas de Caja del Presupuesto Extraordinario "A" correspondiente al 2º trimestre del corriente año. Visto el informe del Sr. Interventor de Fondos, el Pleno acuerda prestar aprobación a la Cuenta de Caudales del Presupuesto Extraordinario "A" que correspondiente al 2º trimestre del año en curso, rinde el Sr. Depositario de Fondos provinciales, y cuyo resumen es el siguiente: Importan los ingresos 10.145'66 pts. Importan los gastos 0'00 pts. Existencia en Caja para el siguiente trimestre 10.145'66 pts. ------ Folla: 61 33. Aprobar Cuentas de Caja del Presupuesto Extraordinario "C" correspondiente al 2º trimestre del corriente año. Visto el informe del Sr. Interventor de Fondos, el Pleno acuerda prestar aprobación a la Cuenta de Caudales del Presupuesto Extraordinario "C" que correspondiente al 2º trimestre del año en curso, rinde el Sr. Depositario de Fondos provinciales, y cuyo resumen es el siguiente: Importan los ingresos 25.106'26 pts. Importan los gastos 0'00 pts. Existencia en Caja para el siguiente trimestre 25.106'26 pts. ------ Folla: 61 34. Aprobar Cuentas de Caja del Presupuesto Extraordinario "D" correspondiente al 2º trimestre del corriente año. Visto el informe del Sr. Interventor de Fondos, el Pleno acuerda prestar aprobación a la Cuenta de Caudales del Presupuesto Extraordinario "D" que correspondiente al 2º trimestre del año en curso, rinde el Sr. Depositario de Fondos provinciales, y cuyo resumen es el siguiente: Importan los ingresos 49.717'74 pts. Importan los gastos 0'00 pts. Existencia en Caja para el siguiente trimestre 49.717'74 pts. ------ Folla: 61 35. Aprobar Cuentas de Caja del Presupuesto Extraordinario "F" correspondiente al 2º trimestre del corriente año. Visto el informe del Sr. Interventor de Fondos, el Pleno acuerda prestar aprobación a la Cuenta de Caudales del Presupuesto Extraordinario "F" que correspondiente al 2º trimestre del año en curso, rinde el Sr. Depositario de Fondos provinciales, y cuyo resumen es el siguiente: Importan los ingresos 1.205'50 pts. Importan los gastos 0'00 pts. Existencia en Caja para el siguiente trimestre 1.205'50 pts. ------ Folla: 61 36. Aprobar Cuentas de Caja del Presupuesto Extraordinario "E" correspondiente al 2º trimestre del corriente año. Visto el informe del Sr. Interventor de Fondos, el Pleno acuerda prestar aprobación a la Cuenta de Caudales del Presupuesto Extraordinario "E" que correspondiente al 2º trimestre del año en curso, rinde el Sr. Depositario de Fondos provinciales, y cuyo resumen es el siguiente: Importan los ingresos 343.459'39 pts. Importan los gastos 313.921'59 pts. Existencia en Caja para el siguiente trimestre 29.537'80 pts. ------ Folla: 61 37. Aprobar Cuentas de Caja del Presupuesto Extraordinario "G" correspondiente al 2º trimestre del corriente año. Visto el informe del Sr. Interventor de Fondos, el Pleno acuerda prestar aprobación a la Cuenta de Caudales del Presupuesto Extraordinario "G" que correspondiente al 2º trimestre del año en curso, rinde el Sr. Depositario de Fondos provinciales, y cuyo resumen es el siguiente: Importan los ingresos 401.255'85 pts. Importan los gastos 251.460'37 pts. Existencia en Caja para el siguiente trimestre 149.795'48 pts. ------ Folla: 61 38. Aprobar Cuentas de Caja del Presupuesto Especial de Vías y Obras correspondiente al 2º trimestre del corriente año. Visto el informe del Sr. Interventor de Fondos, el Pleno acuerda prestar aprobación a la Cuenta de Caudales del Presupuesto Especial de Vías y Obras que correspondiente al 2º trimestre del año en curso, rinde el Sr. Depositario de Fondos provinciales, y cuyo resumen es el siguiente: Importan los ingresos 5.157.568'99 pts. Importan los gastos 1.861.660'83 pts. Existencia en Caja para el siguiente trimestre 3.295.908'16 pts. ------ Folla: 61 39. Aprobar Cuentas de Caja del Presupuesto Especial de Contribuciones correspondiente al 2º trimestre del corriente año. Visto el informe del Sr. Interventor de Fondos, el Pleno acuerda prestar aprobación a la Cuenta de Caudales del Presupuesto Especial de Contribuciones que correspondiente al 2º trimestre del año en curso, rinde el Sr. Depositario de Fondos provinciales, y cuyo resumen es el siguiente: Importan los ingresos 1.959.458'95 pts. Importan los gastos 1.890.356'00 pts. Existencia en Caja para el siguiente trimestre 69.102'95 pts. ------ Folla: 61,62 40. Aprobar Cuentas de Caja del Presupuesto Ordinario correspondiente al 2º trimestre del corriente año. Visto el informe del Sr. Interventor de Fondos, el Pleno acuerda prestar aprobación a la Cuenta de Caudales del Presupuesto Ordinario que correspondiente al 2º trimestre del año en curso, rinde el Sr. Depositario de Fondos provinciales, y cuyo resumen es el siguiente: Importan los ingresos 20.367.142'43 pts. Importan los gastos 17.573.809'76 pts. Existencia en Caja para el siguiente trimestre 2.793.332'67 pts. ------ Folla: 62 41. Aprobar expediente de suplementos de crédito por transferencia, dentro del Presupuesto Ordinario del corriente ejercicio. Diose cuenta de Propuesta de la Presidencia, de expediente de suplementos de créditos a medio de transferencia dentro del Presupuesto Ordinario vigente, por un importe de 484.257'71 peseas que a continuación se detallan: Créditos que se suplementan Capº 1.- Pesonal activo Pesetas art. 1º.- Sueldos y remuneraciones cobradas en mano Partida 3ª.- Dietas y gastos de viaje del Ilmo. Sr. Presidente Sr. Vice-presidente y Sres. Diputados 32.325'00 Partida 7ª.- Gratificaciones, impuesto sobre el rendimiento del trabajo personal y otras remuneraciones ex- traordinarias al personal de oficinas centrales, subalterno, conductores y jardinero 20.000'00 art. 2º.- Previsiones y otras prestaciones Partida 75.- Para atender al pago de prestaciones farma- céuticas a los funcionarios provinciales 40.000'00 Capº II.- Material y diversos art. Uº.- Gastos de Servicios Partida 81.- Para gastos de representación de la Diputación 170.000'00 Partida 138.- Para pago de estancias en el Manicomio de el Conxo 100.000'00 Capº V.- Subvenciones y participaciones en ingresos art. 3º.- A otros Organismos públicos Partida 184.- Subvención al Frente de Juventudes 120.254'71 Capº VIII.- Reintegrables, indeterminados e imprevistos art. 1º.- Reintegrables Partida 265.- Cantidad que se calcula por las cuotas de los Ayuntamientos en su aportación al Instituto de Estudios de Administración Local y a reintegrarse de los mismos por esta Diputación 1.675'00 Total pesetas 484.254'71 Créditos que se transfieren Capº 1.- Personal activo art. 1º.- Sueldos y otras remuneraciones cobradas en mano Partida 5ª.- Dietas del personal del Servicio Ganadero 15.000'00 Partida 7ª.- Gratificaciones, impuesto sobre el rendimiento del trabajo personal y otras remuneraciones extraordinarias del personal de oficinas centrales, subalterno, conductores y jardinero 85.000'00 Partida 19ª.- Para el impuesto sobre el Rendimiento del Trabajo Personal del Hospital Provincial 40.000'00 Partida 27ª.- Para el impuesto sobre el Rendimiento del Trabajo Personal del Hogar Provincial 4.000'00 Partida 53ª.- Para el impuesto sobre el Rendimiento del Trabajo Personal de Vías y Obras 50.000'00 Partida 61ª.- Para el impuesto sobre el Rendimiento del Trabajo Personal del Servicio Forestal 15.000'00 Capº II.- Material y diversos art. Uº.- Gastos de los Servicios Partida 91ª.- Para pago a la Imprenta del Hogar Provincial por confección del B.O. de la Provincia 25.000'00 Partida 127º.- Para pago de estancias en el Colegio Hogar de San Roque de la Caja de Ahorros de Vigo 80.000'00 Partida 134ª.- Gastos de reparación y conservación del Edificio de A Lanzada 50.000'00 Capº VI.- Extraordinarios y de capital art. 1º.- Inversiones no productoras de ingresos Partida 249ª.- A Barreiros Hnos. su factura correspondiente al primer plazo de los tres en que se fija la liqui- dación de obras en el lavadero del Hospital Provincial 120.254'71 Total pesetas 484.254'71 el Pleno, de conformidad con los informes al efecto emitidos por la Secretaría General, Intervención de Fondos y Comisión de Hacienda y Economía, acuerda prestar aprobación a la precedente Propuesta y que por el Negociado de Hacienda se dé la correspondiente tramitación a este expediente. ------ Folla: 62,63 42. Aprobar relación de créditos a reconocer con cargo al Presupuesto Ordinario de 1963. Se da cuenta de propuesta del Sr. Interventor de Fondos provinciales, elevando justificantes de créditos a reconocer con cargo al Presupuesto Ordinario del año 1963, por falta de consignación en el vigente, a fin de que por el Pleno se acuerde su aprobación y en su consecuencia y en su día se declaren de abono, siendo el detalle el siguiente: Capítulo 1 Apartado 2º.- Beneficencia y Sanidad A Don José Álvarez Vijande, Maestro del Hogar, indemnización casa-habitación 4º trimestre 1961 900'00 Al mismo, por id. id. id., año 1962 3.600'00 A Doña Carmen García Quintela, cocinera del Hogar, por trabajos extras 4º trimestre 1961 700'00 A Don Ricardo García Salgado, panadero del Hogar, por trabajos extras 4º trimestre 1961 1.013'25 A Doña María Ríos Pérez, limpiadora del Hogar un día de noviembre y mes de diciembre de 1961 573'50 6.826'75 Apartado 5º.- Obras y Servicios Locales A Don Eloy Fernández Valdés, Ingeniero-Director de Vías y Obras, honorarios confección proyecto terminación c.v. Arbo a Embarcadero 3.165'51 3.165'51 Artículo 2º Apartado 4º.- Seguros Sociales Actas de liquidación unificadas de Seguros So- ciales y Mutualismo Laboral de años anteriores 335.319'18 335.319'18 Apartado 5º.- Asistencia Medico-Farmacéu- tico y otras prestaciones Recetas farmacéuticas de la relación de funcio- narios de fecha 13-9-62 que empieza con José Miranda y termina con María Porto 6.834'01 Id. id. id. de 10-9-62 que empieza con Antonio Sampayo y termina con Daniel Davila 1.001'66 7.835'67 Capítulo 11.- Artículo Uº Apartado 1º.- Administración General Factura "El Pueblo Gallego" 1.000'00 Factura Juan Ucha y Cía. S.L., diferencia s/f 10.540 de fecha 25-8-59 1.525'00 5% de premio de cobranza cuota Instituto Admon. Local año 1956 1.622'00 Impuesto sobre personas jurídicas según liquida- ción, año 1952 243.910'85 Id. id. id., año 1953 243.910'85 Factura "La Noche", por publicidad 4.625'00 Factura "El Faro de Vigo", por publicidad 7.945'00 Factura "El Pueblo Gallego", por publicidad 9.380'00 Factura José Piñeiro Ruibal, reparaciones 8.480'00 Factura José Piñeiro Ruibal, reparaciones 19.185'00 Factura José Piñeiro Ruibal, trabajos carpintería en Psiquiatría 32.705'00 Factura José Piñeiro Ruibal, importe estrado Salón de Actos 12.000'00 586.289'20 Apartado 3º.- Sanidad y Beneficencia Casal y Martínez, 7 facturas importe descuento timbre provincial sobre valor suministros, aceite y azucar al Hospital 2.718'80 Casal y Martínez, 8 facturas importe descuento timbre provincial sobre valor suministros, aceite y azucar al Hogar 2.467'85 Cargo farmacia Hospital a Hogar 1958 67.279'18 Cargo farmacia Hospital a Hogar 1959 101.905'28 Diferencia cargo farmacia Hospital Hogar y A Lanzada 1960 45.747'10 Cargo farmacia Hospital a Hogar, 1961 24.228'85 Cargo Parque Móvil Diputación a Hogar 1960 28.205'50 Tribunal Menores Oviedo, 4º trimestre 1961 46'00 Diputación Provincial Logroño, estancias Sana- torio Psiquiátrico, del 12 noviembre a 7 diciembre de 1961 750'00 Tribunal Menores Madrid, 1961 381'00 Jesús Moreira, s/f año 1953, reparaciones Hogar 9.137'50 Cargo Hospital Prov. de A Coruña en Santiago, 1957 2.194'50 Diferencia cargo id. id. id. año 1959 17.011'50 Diferencia cargo id. id. id. año 1960 712'00 Cargo Leprosería San Lázaro en Santiago por diferencia estancias, 1959 61.905'20 Id. id. id., 1960 44.964'00 409.655'16 Apartado 4º.- Cultura Al Ayuntamiento de Pontevedra, importe contri- buciones especiales, pavimentación calle Las Flores donde está ubicado el Museo 4.144'37 4.144'37 Capítulo III.- Artículo 1º A Doña Trinidad Fuentecilla Revuelta, atrasos pensión 1º de octubre a 31 diciembre 1961, se- gún resolución de la Munpal número 25.604 8.715'32 8.715'37 Capítulo VIII.- Artículo 2º A Comercial Severino Martínez s/f por suminis- tro de material a habitaciones Gobernador Civil, año 1961 1.259'00 1.259'00 Total 1.363.210'16 el Pleno, visto asimismo el informe favorable de la Comisión de Hacienda, acordó prestar aprobación a la precedente propuesta de reconocimiento de créditos. ------ Folla: 63 43. Dejar sobre la Mesa expediente para determinar y ratificar las gratificaciones a funcionarios con cargo al próximo Presupuesto. Se da cuenta de expediente incoado para determinar y ratificar la cuantía de las gratificaciones que se proyecta conceder a los funcionarios de esta Diputación, con efectos a partir de la vigencia del próximo Presupuesto económico. el Pleno acuerda dejar sobre la Mesa este asunto, a fin de poder resolverlo con los debidos elementos de juicio. ------ Folla: 63 44. Aprobar actas de Tribunales para concesión de becas. Diose cuenta de las Actas de los correspondientes Tribunales que juzgaron los méritos de los aspirantes a las becas que a continuación se relacionan, proponiendo sean concedidas las mismas a los concursantes que también se especifican. En su virtud, el Pleno acuerda conceder, para su disfrute a partir del presente año académico 1962-63, las siguientes becas: Beca Becario Dotación Artista (Piano) Mª Teresa P. Pereira 12.000'00 "Calvo Sotelo" Arturo Ruibal Carballo 10.000'00 Artista (Violín) Nicanor Muiños Rodríguez 12.000'00 Piloto Civil Celso J. Fernández Serrast 6.000'00 Piloto Civil José Luis López Bangueses 6.000'00 el Pleno acuerda asimismo, que las becas "Calvo Sotelo" para Estudios Superiores y la de "Ingreso en la Escuela Naval Militar", sean destinadas, en lo sucesivo, para hijos de funcionarios provinciales, siempre y cuando demuestren y acrediten aptitudes que les hagan acreedores a aquellos beneficios. [MÚSICA] ------ Folla: 63 45. Condonar los cargos que formula la Administración del Hospital por estancias causadas por Manuel F. Gómez Tellado, Ramón Rodríguez Sánchez, José Fernández Estévez y Diega Marcote Míguez. Vista la propuesta que eleva al Pleno de esta Excma. Diputación Provincial la Comisión de Beneficencia y Obras Sociales, de fecha 15 de noviembre del corriente año, sobre resolución de instancias solicitando la condonación de cargos que la Administración del Hospital Provincial formula a Manuel Francisco Gómez Tellado, por importe de 3.267'00 pesetas: a Ramón Rodríguez Sánchez, por un importe de 2.838'00 pesetas; a José Fernández Estévez, por un importe de 2.348'50 pesetas y a Diega Marcote Míguez, por un importe de 4.605'40 pesetas, todo ello por operaciones y estancias sufridas y devengadas en el referido Centro benéfico. Y vistos y examinados, asimismo, los correspondientes expedientes de ingreso en el Hospital Provincial, y, resultando comprobado que el padre del enfermo Manuel Francisco Gómez Tellado, Aurelio Gómez García, figura en el Padrón de la Beneficencia Municipal de Mondariz, con el número 103, como igualmente resulta comprobado que el enfermo Ramón Rodríguez Sánchez figura incluido en el Padrón de Beneficencia del Ayuntamiento de Catoira, con el núm. 17 de orden, y que del expediente de José Fernández Estévez y de los informes emitidos por la Delegación Provincial del Instituto Nacional de Previsión se deduce que no había lugar a la aplicación de porcentaje alguno, porque el referido Fernández Estévez estaba dado de baja en la Empresa "Manuel Bugallo" desde el 31 de octubre de 1952, puesto que su intervención quirúrgica fue efectuada en el año 1960, y que Diega Marcote Míguez no figura afiliada en el Seguro Obligatorio de Enfermedad, según se desprende del informe emitido por la Delegación Provincial del Instituto Nacional de Previsión. el Pleno acuerda condonar los referidos cargos a los mencionados enfermos y que se dé cuenta a la Intervención de Fondos provinciales para la consiguiente baja en los contraídos. ------ Folla: 63 46. Acceder a lo solicitado por D. Jenaro Vázquez Ares concediéndole como Ayuda económica el resto de la dotación de la beca de Piloto Civil que disfrutó en el curso 1961/62. Diose cuenta de instancia-solicitud de Don Jenaro Vázquez Ares, vecino de Vigo, a medio de la cual expone que por acuerdo plenario se le concedió un beca para estudios de Piloto Civil, en sesión de 31 de julio de 1961; que en 30 de mayo del corriente año, al serle interesado por la Presidencia, las calificaciones de fin de curso, envió una certificación, conforme el Aero Club de Vigo carecía de material de vuelo, si bien podría realizar las correspondientes horas en los meses inmediatos; que posteriormente se le quitó la beca, concediéndole, en cambio, una ayuda económica importante en 2.500'00 pesetas; expone por fin, que la realidad de lo ocurrido es que el curso para estudios de piloto civil nunca puede coincidir con los que puedan referirse a estudios encuadrados en Escuelas, Institutos o Universidades, debido a la lógica causa de tener que aprovechar el buen tiempo para prácticas de vuelo, es decir, meses de verano; por todo ello solicita que, bien se le prorrogue la beca para el próximo curso 1962-63, por el contrario, se le conceda una ayuda económica de 3.500'00 pesetas, resto de la dotación económica de la beca que disfrutó y no percibió. el Pleno acuerda tomar en consideración cuanto expone Don Jenaro Vázquez Ares y le concede una ayuda económica de 3.500'00 pesetas, resto que no percibió de la dotación económica de la beca para estudios de piloto civil, correspondiente al pasado curso 1961-62; cantidad que, de conformidad con el informe emitido por el Sr. Interventor de Fondos provinciales, será satisfecho con cargo al Capº 5º, art. 5º, Partida 236 del vigente Presupuesto Ordinario de Gastos. ------ Folla: 63 47. Disponiendo se inserte en la convocatoria para provistar la plaza de Capellán del Hogar los cometidos que corresponden al mismo en dicho Centro. Al Pleno celebrado por esta Diputación el día 10 de octubre último, se elevó la convocatoria de concurso para proveer la plaza de Capellán del Hogar Provincial. Acordado en dicha sesión se trasladase este asunto a la Comisión Informativa de Beneficencia, a fin de que dictaminase sobre los cometidos que habrá de tener el Capellán de dicho Centro benéfico, y evacuado este trámite, el Pleno hace suyo el informe emitido, disponiendo que todas las obligaciones asignadas por dicha Comisión al titular de la plaza vacante que se trata de provistar, se inserten en la convocatoria redactada por el Negociado de Personal, la que aprobada, habrá de insertarse en los BB.OO. para general conocimiento. ------ Folla: 63 48. Designar a D. Manuel Agulla González Maestro del Taller de Mecánica del Hogar Provincial y se formalice el oportuno contrato. La Comisión Informativa de Beneficencia y Obras Sociales, en sesión celebrada el 6 de noviembre actual, aprobó la propuesta del Diputado Delegado del Hogar Provincial, Don José María Massó García, para nombramiento de Maestro de Taller de Mecánica a favor de Don Manuel Agulla González. el Pleno acuerda aceptar el dictamen de la citada Comisión informativa, disponiendo, en consecuencia, se formalice con el Sr. Agulla González el oportuno contrato de arrendamiento de servicios, mediante la remuneración única de 2.000'00 pesetas mensuales, facultando a la Presidencia para llevar a cabo este Convenio. ------ Folla: 63,64 49. Dejar sin efecto el concierto establecido con el Grupo de Fabricantes de Cepillos, para pago del arbitrio sobre riqueza provincial. Vista la instancia suscrita por Don Carlos Eguía Budiño, Presidente del Grupo de Fabricantes de Cepillos, con domicilio en García Barbón, 65, del Ayuntamiento de Vigo, en la que expone que el mencionado Gremio tiene establecido desde el año 1960, un concierto para el pago del Arbitrio sobre la Riqueza Provincial, por un total de 110.000 pesetas, y que vienen sufriendo una crisis económica muy sensible, las actividades industriales de los componentes del citado Gremio, debido a haber disminuido en un porcentaje elevado sus ventas a causa de no poder competir en precios y calidad con otras provincias españolas, solicita de acuerdo con la base 6ª del contrato, se tenga por rescindido este concierto para el próximo año de 1963. Visto el informe del Negociado de Arbitrios, el Pleno acuerda, como en el mismo se propone, lo siguiente: Primero.- Que el Gremio Fiscal de Fabricantes de Cepillos tiene establecido concierto con esta Diputación para pago del Arbitrio sobre la Riqueza Provincial desde el año 1960 y por un importe de 110.000'00 pesetas, cuyo concierto fue prorrogado por la tácita según la base 6ª del contrato para los años 1961 y 1962. Segundo.- Que la base 6ª del contrato suscrito entre el Gremio Fiscal de Fabricantes de Cepillos y esta Diputación dice: "El concierto entrará en vigor con fecha 1º de enero de 1960, y su duración será de un año, terminando por tanto, el día 31 de diciembre de 1960; no obstante, puede ser prorrogado de año en año por la tácita, si no se avisa su revisión o rescisión por cualquiera de las partes con un trimestre de antelación". Tercero.- Que la instancia suscrita por Don Carlos Eguía Budiño, Presidente del Gremio Fiscal de Fabricantes de Cepillos, tiene fecha 26 de septiembre del año actual y que aparece registrada en esta Diputación el 28 del mismo mes, y por lo tanto, está dentro del plazo que impone la base 6ª del contrato para rescindir el concierto. Cuarto.- Que la Corporación resuelve acceder a lo solicitado por el Presidente del referido Gremio, en el sentido de dejar sin efecto el concierto suscrito para pago del Arbitrio sobre Riqueza Provincial a partir del 31 de diciembre del corriente año. ------ Folla: 64 50. Desestimar solicitud del Gremio Fiscal de Subproductos de la Pesca interesando rebaja en la cifra de concierto. Visto el escrito del Gremio Fiscal de Subproductos de la Pesca, en el que expone que debido a la crisis porque atraviesan las industrias de harinas de pescados y extractores de aceites, se han dado de baja en la Licencia Fiscal y por tanto en el ejercicio industrial, las siguientes empresas: Noroeste Industrial, S.A.; La Comercia Ibérica; Rodrigo Alonso Fariña; C.O.P.I.B.A.; Productos Portas y Alberto Barretas López. Que el importe con que tributaban las referidas Empresas al Arbitrio sobre la Riqueza Provincial por el concierto establecido con esta Diputación para el ejercicio de 1962, representó la cantidad de 23.840'00 pesetas, cantidad ésta que no pueden soportar en una nueva tributación las industrias que continúan afectas al concierto, y por lo que solicita, se disminuyan las referidas 23.840'00 pesetas para pago del concierto del año 1963. Visto el informe del Negociado de Arbitrios, el Pleno, por las consideraciones que a continuación se formulan, resuelve en el sentido siguiente: Primero.- Que la Excma. Diputación Provincial y el Gremio Fiscal de Suproductos de la Pesca, suscribieron contrato en 25 de marzo de 1961, para pago del concierto Arbitrio riqueza provincial por los componentes de aquel Gremio en la cantidad de 110.000'00 pesetas, y este concierto fue prorrogado en la misma cantidad para el ejercicio de 1962, acogiéndose ambas partes a lo dispuesto en la base 6ª del referido contrato. Segundo.- Que el párrafo 5º de la base 2ª del contrato dice: "La cifra del concierto podrá variarse durante la vigencia si la exacción experimentase alteraciones en los tipos impositivos o si variasen los precios sobre los que gira el concierto, practicándose en estos casos, las rectificaciones que procedan en más o en menos. Para acordar estas rectificaciones, será preciso que las expresadas variaciones supongan más de un diez por ciento de las cifras primitivas. Tercero.- Que no habiéndose denunciado el concierto en tiempo y forma, por ninguna de las dos partes, éste continua vigente para el ejercicio de 1963 en la misma cantidad de 110.000'00 pesetas. Cuarto.- Que para acordar la rebaja solicitada por el Gremio Fiscal de Subproductos de la Pesca, sería necesario que éste hubiera denunciado el concierto en vigor, e interesara de la Excma. Diputación nuevamente concierto para el ejercicio de 1963, con los industriales agremiados que subsisten en la actualidad. Por consecuencia, el Pleno acuerda no acceder a lo peticionado. ------ Folla: 64 51. Ratificar Resolución Presidencial disponiendo personarse en el sumario contra D. Juan Pérez Iglesias por apropiación indebida. Ratificar resolución presidencial de fecha 7 de los corrientes, por la que se resolvió personarse, bajo la dirección del Letrado Sr. Baltar Santaló y del Procurador, Sr. Fabelo Mariño, en el sumario núm. 233 de 1960 procedente del Juzgado de Pontevedra, por apropiación indebida, y a fin de ejercer la acusación privada en dicho sumario al procesado Don Juan Pérez Iglesias. ------ Folla: 64 52. Pasar a la Comisión de Hacienda y Agricultura escrito del Patrimonio Forestal del Estado sobre supresión del Servicio Forestal de esta Diputación. Se da cuenta de oficio de la Dirección General de Montes, Caza y Pesca Fluvial -Subdirección del Patromonio Forestal del Estado- de fecha 31 de octubre último, que dice así: "En relación con las gestiones que realiza la Subdirección del Patrimonio Forestal del Estado con esta Diputación Provincial, a los efectos de unificación de todos los Servicios del Patrimonio Forestal en esa Provincia de Pontevedra, relevando a la Diputación de la obligación de mantener un Servicio Forestal, esta Dirección General tiene el gusto de manifestarle, que esta unificación de Servicios quedaría a cargo de la Brigada de Pontevedra de dicho Patrimonio, y no del Distrito Forestal, como esta Dirección General hizo saber a V.I. el pasado año 1961". el Pleno acuerda pasar este asunto a las Comisiones de Hacienda y Agricultura, a fin de que estudien la fórmula que habrá de proponerse al Patrimonio, previos los informes y asesoramiento de los técnicos que a tal efecto se designen. ------ Folla: 64 53. Enterarse de distintas comunicaciones de agradecimiento cursadas por Autoridades y Entidades. Se entera el Pleno de atento oficio del Sr. Presidente de la Fundación benéfico-docente "Escuelas Nieto" de Lavadores- Vigo, participando que la Junta de Patronato de dicha Institución acordó testimoniar a esta Excma. Diputación su reconocimiento por la subvención recientemente concedida para aquellas escuelas; de carta dirigida a la Presidencia por el Excmo. Sr. Don Constantino Lobo, Jefe de Artillería del Ejército, agradeciendo felicitación que se le cursara con motivo del merecido homenaje que se le rindió por el pueblo de O Ferrol del Caudillo; de oficio de la Delegada provincial de la Sección Femenina de Vigo, expresando la gratitud por la propuesta de concesión de la Medalla de la Provincia a dicha Delegación y por la magnífica colaboración que se le viene prestando a la que corresponde, ofreciéndose en nombre de la Sección Femenina de FET y de las JONS; de carta del Excmo. Sr. Don Pio García-Escudero, Director General de Enseñanzas Técnicas del Ministerio de Educación Nacional, agradeciendo el acuerdo de prórroga de cesión del Palacio y Jardines de la Finca de Lourizán que ayudará valiosamente a la formación total de los futuros técnicos forestales; de oficio de la Presidencia de la Real Academia Gallega, acusando recibo y testimoniando su gratitud por la subvención recibida y que corresponde al año 1962; de telegrama del Excmo. Sr. Vicepresidente del Gobierno, General Muñóz Grandes, sobre la fábrica de destilación que se instalará y resulta de gran interés para la riqueza forestal; de telegrama de la Jefatura del Estado, acusando recibo de adhesión con motivo del XXVI aniversario de su exaltación como Jefe Nacional; del que se le cursara cuando la catástrofe de Barcelona; y del enviado en su fiesta onomástica; así como de despacho telegráfico del Almirante Nieto, Ministro de Marina, agradeciendo el pésame que se le expresó al fallecimiento del Capitán General de este Departamento marítimo. Igualmente queda enterada la Corporación de los honrosos nombramientos como Socio Protector que acaba de otorgarse por la Constructora Benéfica "Santa María", y por la Asesoría de Supervivientes de Cuba, Puerto Rico y Filipinas, a las que se comunicará la gratitud de este Excma. Diputación. ------ Folla: 64 54. Designando fecha para celebración del próximo Pleno. A propuesta de la Presidencia, el Pleno acuerda celebrar sesión el próximo día 24 del actual, a las diecisiete horas. ------ Folla: 64 Asuntos declarados de urgencia 55. Quedar enterado de resolución de la MUNPAL señalando pensión de viudedad a Dª Ana Mouco Pereira. Se da cuenta de la Resolución de la Mutualidad Nacional de Previsión de Administración Local, recaida en el expediente de viudedad de Doña Ana Mouco Pereira, viuda del Mozo de Sala del Hospital Provincial, Don Manuel Iglesias Núñez. Dicha Resolución señala a la beneficiaria, y con efectos de 1º de agosto del año en curso, una pensión mensual de 735'24 pesetas, descriminándola así: 661'71, a cargo de la MUNPAL y 73'53, a cargo de la Corporación. También se le fija a favor de Doña Ana Mouco Pereira, la cantidad de 6.617'16 pesetas, a percibir por una sola vez, en concepto de capital seguro de vida. Considerando que la pensión mensual de 73'53 pesetas que se carga a esta Diputación, es consecuencia de la mejora procedente del Reglamento de Funcionarios de esta Diputación Provincial; y visto, asimismo, los Estatutos de la MUNPAL, el Pleno acuerda quedar enterado, y que la Resolución de dicha Mutualidad se cumpla en sus propios términos, por encontrarla ajustada a derecho. ------ Folla: 64,65 56. Resolviendo la forma de liquidar las cuotas y atrasos por el Impuesto sobre las Personas Jurídicas. Se da cuenta de escrito nº 790, de fecha 22 de octubre último, de la Abogacía del Estado de esta Capital, quién, en calidad de oficina liquidadora del Impuesto de las Personas Jurídicas y como consecuencia de la Resolución del Tribunal Económico-Administratrivo de fecha 30 de junio último, señala a esta Diputación una base liquidable importante en pesetas 69.185.142'35. Así como, de otro escrito de fecha 30 de octubre apuntado, notificando importe de cuotas y atrasos, en la forma siguiente: 243.910'85 pesetas de los años 1952 a 1960, ambos inclusive; y 245.854'60 pesetas por el año 1961. Considerando que en el actual Presupuesto de Gastos no existe partida suficiente contra la que se pueda hacer frente al pago de una sola anualidad, ni tampoco, dado lo avanzado del ejercicio, es factible suplementar o habilitar partida. Visto el artículo 661-3 y concordantes de la vigente Ley de Régimen Local, texto refundido de 24 de junio de 1955, el art. 289 del Reglamento de 15 de enero de 1959 para aplicación de la Ley del Impuesto de Derechos Reales de 21 de marzo de 1958; el Pleno, por unanimidad de los asistentes, acuerda: a) Que por la Intervención de Fondos se estudie la forma de consignar como crédito reconocido, los atrasos de los años 1952 y 1953, así como la anualidad del corriente ejercicio, en el Presupuesto actualmente en confección y de entrada en vigor en 1º de enero de 1963. Que de igual forma se proceda en los presupuestos ordinarios de los ejercicios siguientes, b) Que de este acuerdo se dé traslado a la Dirección General de lo Contencioso y a la Abogacía del Estado, a los indicados efectos. ------ Folla: 65 57. Aprobar el proyecto de conclusión del c.v. de la Cª de Pontevedra a Camposancos por Bértola y Figueirido a la misma carretera. Examinado el Proyecto de conclusión del "Camino vecinal de la carretera de Pontevedra a Camposancos por Bértola y Figueirido a la misma carretera" especificamente referido a los correspondientes a las Secciones 1ª y 3ª del mismo, con propuesta de aplicación de contribuciones especiales a las obras comprendidas entre los perfiles 1 al 22 de la 1ª Sección, a cuyo efecto se acompañan asimismo los documentos relativos al oportuno expediente de imposición de aquellas, el Pleno acuerda: 1º.- Prestar aprobación al Proyecto de terminación del "Camino vecinal de la carretera de Pontevedra a Camposancos a Bértola y Figueirido por la misma carretara 1ª y 3ª Secciones". 2º.- Acordar, asimismo, la imposición de contribuciones especiales en la realización de las obras de pavimentado de adoquín sobre base de hormigón entre los perfiles 1 al 22 de la Sección 1ª del referido Proyecto. 3º.- Que se sigan los trámites preceptivos inherentes al expediente de imposición de contribuciones especiales a tenor de lo dipsuesto en los arts. 29 y siguientes del Reglamento de Haciendas Locales y demás de pertinente aplicación. ------ Folla: 65 58. Aprobar Proyecto de "Conclusión del c.v. de Ponte Sampaio a Canicouba". Por el Sr. Ingeniero de Vías y Obras Provinciales, se eleva el Proyecto de conclusión del "Camino vecinal de Ponte Sampaio a Canicouba", con un presupuesto de ejecución por contrata de 758.256'43 pesetas. el Pleno acuerda prestarle su aprobación. ------ Folla: 65 59. Conceder al Auxiliar D. Manuel Dios Rodríguez una indemnización por cargas familiares. Como consecuencia de lo dispuesto en sesión celebrada el día 30 de marzo de 1960, y previo informe favorable del Sr. Intevertor de Fondos; el Pleno acuerda se abone al Auxiliar Administrativo de esta Diputación, Don Manuel Dios Rodríguez, la cantidad de 3.600 pesetas anuales en concepto de indeminización por cargas familiares, con efectos a partir del día 1º de enero de 1961; a tal efecto, por la Intervención de Fondos se llevará consignación suficiente al Presupuesto Ordinario del próximo ejercicio. Asimismo acuerda el Pleno que esta indemnización se concede con carácter graciable; y por consiguiente podrá ser suprimida o rebajada cuando la Corporación lo estime pertinente. En todo caso la dejará de cobrar, si la Corporación le hiciese efectiva a dicho funcionario cantidad alguna por Ayuda Familiar, en concepto de asignación por matrimonio. ------ Folla: 65 60. Agradeciendo a la Jefatura Prov. de Ganadería su colaboración desinteresada, acordando que el Servicio de Fomento Ganadero sea dirigido por persona mediata a los Servicios de la Diputación. La Comisión Informativa de Agricultura, Ganadería y Repoblación Forestal, en sesión celebrada el día 16 de noviembre de 1962, aprobó el siguiente dictamen. "Se da cuenta de la comunicación que dirige el Ilmo. Sr. Presidente de esta Diputación la Jefatura Provincial de Ganadería, en la que se propone hacerse cargo del Servicio de Fomento Ganadero, y se acuerda proponer al Pleno se testimonie a dicha Jefatura el reconocimiento de la Corporación por el interés que la misma dedica a los servicios de esta Diputación, y aceptar la desinteresada colaboración que ofrece, que habrá de redundar en beneficio de los intereses ganaderos de la provincia, si bien la Comisión después de un amplio cambio de impresiones, estima que al frente de dicho Servicio debe estar persona con dependencia mediata de los servicios provinciales de la Diputación, y así lo propone el Pleno". el Pleno aprueba y hace suyo el dictamen emitido por la Comisión informativa indicada, y acuerda expresar a la Jefatura del Servicio Provincial de Ganadería el más sentido reconocimiento por la colaboración ofrecida. ------ Folla: 65 61. Designar al Veterinario D. Francisco Carrera Abeijón, para dirigir la explotación de la Finca "Areeiro", mediante contrato civil de arrendamiento de servicios. Se da cuenta de propuesta de la Comisión Informativa de Agricultura, Ganadería y Repoblación Forestal, que dice así: "Sesión celebrada el día 16 de noviembre de 1962.- La Comisión hace patente su preocupación por la situación creada con la marcha del Veterinario Don Francisco Javier Paniagua, que dirigía la explotación de la finca "Areeiro" y de los servicios provinciales de Ganadería, y la necesidad de proceder con toda urgencia a nombrar persona que los sustituya, a fin de no abandonar los servicios de recuperación y distribución de cerdos y compra y venta de terneros.- Estima la Comisión que es indispensable proceder urgentemente a nombrar un Veterinario que se encargue de tales servicios, con dedicación exclusiva, y vista la solicitud presentada por el Veterinario Don Francisco Carrera Abeijón, que no tiene cargo alguno en esta provincia, la Comisión acuerda proponer al Pleno se designe a dicho señor para desempeñar el cargo interinamente, en forma de contrato de "servicios", Pontevedra, 16 de noviembre de 1962". Reconociendo el Pleno las razones invocadas por la expresada Comisión, acuerda que mientras se tramita el expediente de reforma de Plantilla, previo a la provisión reglamentaria de dicho cargo técnico, se formalice por la Presidencia un contrato civil de arrendamiento de servicios con el Licenciado en Veterinaria Don Francisco Carrera Abeijón, el cual se hará cargo de la dirección de los Servicios de Fomento Ganadero de esta Diputación. ------ Folla: 65 62. Crear una plaza de Veterinario encargado de esta Diputación previo expediente de reforma de plantilla. Se da cuenta de propuesta de la Comisión Informativa de Agricultura, Ganadería y Repoblación Forestal, que dice así: "Sesión celebrada el día 16 de noviembre de 1962.- La Comisión acuerda proponer al Pleno la creación de la plaza de Veterinario, encargado de los Servicios de Fomento Ganadero de esta Diputación, y que se proceda a la redacción de las Bases de este Concurso". Aceptando el Pleno la propuesta de la Comisión, acuerda crear una plaza de Veterinario, encargado de dirigir los Servicios de Fomento Ganadero de esta Diputación, a cuyos efectos habrá de iniciarse el oportuno expediente de reforma de plantilla que se elevará al próximo Pleno para su aprobación, con el consiguiente envio a la Superioridad para su visado. ------ Folla: 65 63. Autorizar al Patronato del Museo Provincial para realizar una operación de crédito con la Caja de Ahorros de Vigo para construir un nuevo edificio, y agradecer las aportaciones para su realización. Se da cuenta de informe de la Comisión de Hacienda y Economía, de fecha 14 del actual, que dice así: "Examinadas las comunicaciones de 9 de julio y 18 de octubre del corriente año, que dirige a esta Diputación Provincial el Director del Museo Provincial, solicitando autorización para que el Patronato de dicho Organismo pueda realizar una operación de crédito refraccionario, con garantía hipotecaria sobre las fincas recientemente adquiridas con donativo de Don José Fernández López, y demás extremos a que dichas comunicaciones se refieren, esta Comisión propone al Pleno lo que sigue: 1º.- Agradecer a Don José Fernández López, una vez más, sus valiosos donativos y depósitos al Museo creado por esta Diputación Provincial, y de forma muy especial al realizado ultimamente por un importe de seiscientas mil pesetas, que han servido para adquirir un solar y las casas números 8 y 10 de la calle de la Pasantería de esta ciudad, así como indemnización a los inquilinos, con objeto de levantar en dichos terrenos una nueva construcción destinada a edificio "que abriría camino a una nueva y brillante etapa en las instalaciones del Museo, posibilitando la colación independiente de los fondos de arte moderno (más de 250 cuadros) y de la posesión de una sala de Exposiciones y Salas de trabajo para investigadores". 2º.- Agradecer, igualmente, al Sr. Fernández López, su ofrecimiento de "contribuir a las otras instalaciones, que importan 3.000.000 de pesetas (tres millones de pesetas), con cantidad igual a la que consigne esta Excma. Diputación Provincial, creadora del Museo y que con tanta amplitud de miras subviene a su sostenimiento y proporciona personal". 3º.- Autorizar al Patronato del Museo para realizar con la Caja de Ahorros Municipal de Vigo una operación de crédito refraccionario, con garantía hipotecaria sobre las fincas recientemente adquiridas y que se relacionan anteriormente, por un importe de 2.500.000 pesetas, para realizar las nuevas construcciones que se interesan, con arreglo al Presupuesto y Proyecto que se acompaña, y que queda unido al expediente, por un importe de 2.496.024'88 pesetas, debiendo ser incluidas dichas construcciones, como indica el oficio de la Dirección del Museo de 9 de julio del año actual, en el Inventario de Bienes de esta Diputación, como privativos de la misma. 4º.- A los efectos de que el Patronato del Museo Provincial pueda amortizar el crédito que solicita de 2.500.000 pesetas, la Diputación consignará en sus presupuestos, a partir de 1963, y durante veinticinco años, la cantidad de cien mil pesetas con destino a los distintos plazos de amortización y pago de los intereses. 5º.- Como esta Diputación, con la fórmula indicada, atiende por si sola a la construcción del inmueble con sujección al presupuesto, la Comisión propone al Pleno que cualquier otro gasto que se origine por la construcción, instalaciones, urbanización, etc. del inmueble proyectado, deberán correr por cuenta del propio Patronato del Museo o por las Entidades o personas que deseen coadyuvar en esta mejora, sin que la Diputación se comprometa a ningún nuevo gasto por tales conceptos. 6º.- Asimismo esta Comisión sugiere al Pleno haga saber al Patronato del Museo el agrado con que vería que en estas nuevas construcciones quedara gravado que las mismas se realizaron merced a las aportaciones del Sr. Fernández López y de esta Diputación Provincial". el Pleno acuerda de total conformidad con el preinserto informe. ------ Folla: 65,66 64. Ruego del Diputado Sr. Álvarez Álvarez para reparación de la calle de Aragón de la ciudad de Vigo y manifestaciones de la Presidencia relativas a la situación de este expediente. El Diputado provincial, Don Faustino Álvarez Álvarez, hace uso de la palabra para exponer a la Corporación muy detalladamente el mal estado de pavimentación de la Calle Aragón de la Ciudad de Vigo, cuyo arreglo considera absolutamente necesario y urgente por lo que, formula ruego encarecido a la Corporación Provincial de que se atienda esta necesidad imperiosa y se estudie la posibilidad de efectuar la reparación de dicha vía con riego asfáltico por lo que debiera, a tal fin, consignarse en presupuesto la cantidad adecuada para este arreglo. La Presidencia manifiesta, al contestar al ruego del Sr. Álvarez Álvarez, que ya por la Comisión Municipal Permanente del Excmo. Ayuntamiento de Vigo, en escrito dirigido a esta Diputación, se interesó el pase o cesión de la calle de Aragón a dicho Municipio en las mismas condiciones en que se está tramitando la de la Avenida de Buenos Aires; y que, dicha petición ha pasado a estudio de las Comisiones correspondientes, si bien se considera necesario conocer el presupueto de las obras de acondicionamiento de la citada Calle de Aragón en acuerdo que sea adoptado por el Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Vigo. Asimismo recuerda que, a finales de este verano, se acometió una reparación con riego en el tramo comprendido entre la carretera general de Madrid y la de Aeropuerto Peinador. Se levantó la sesión ------
Ãrea de notas
Nota