Fondos
1987-11-27_Ordinaria. Acta de sesión 1987/11/27_Ordinaria
Acta de sesión 1987/11/27_Ordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.082/5.1987-11-27_Ordinaria
Título Acta de sesión 1987/11/27_Ordinaria
Data(s) 1987-11-27 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 0D9419711 De la sesión ordinaria en primera convocatoria, celebrada por el Pleno de esta Excma. Diputación el día, 27 de noviembre de 1987 En el Salón de Sesiones de la Excma. Diputación Provincial de Pontevedra, siendo las dieciocho horas, y cinco minutos del día veintisiete de noviembre de mil novecientos ochenta y siete, bajo la presidencia del Ilmo. Sr. Presidente D. Xosé Cuiña Crespo, se reunieron los Sres. Diputados D. Adolfo Abalo Ríos, D. Francisco Javier Cobián Salgado, D. Manuel Ramón Conde Romero, D. Manuel Costa Casares, D. Xesús Manuel Costas Abreu, D. Manuel Díaz González, D. Avelino Fernández Alonso, Dª. Elvira Fernández Díaz, D. Fernando Garrido Valenzuela, D. Emilio González Iglesias, D. Sebastián Juncal Currás, D. Emiliano Lage Rodríguez, D. José Manuel Losada Millán, D. Carlos Mantilla Rodríguez, D. Juan Francisco Martínez - Herrera Escribano, D. César José Mera Rodríguez, D. Diego Murillo Carrasco, D. Antonio Nieto Figueroa, D. Lois Pena Vieitez, D. José Manuel Pérez Alarcón, D. Antonio Pillado Montero, D. Modesto Valverde Soto, y D. Gilberto Benito Vila Salgueiro, con el objeto de celebrar sesión ordinaria de la Diputación en Pleno, en primera convocatoria, con arreglo al correspondiente Orden del Día. A efecto de votaciones se hace constar que la Corporación está formada por veintisiete Diputados de derecho, incluido el Presidente. Da fe del acto el Oficial Mayor, D. Rogelio Nicieza de la Cerra, en funciones de Secretario General Interino, y está presente el Interventor de Fondos Provinciales, D. Fernando pedrosa Roldán. No asisten los Sres. Diputados D. José Manuel Barros González y D. José Castro Álvarez. Declarada abierta la sesión y de orden de la Presidencia se entra seguidamente en el examen del Orden del Día, adaptándose en relación con el mismo los siguientes acuerdos: 1.1983.- ACTA ANTERIOR Sr. Presidente.- ¿Hai algunha alegación a esta Acta? Sr. Nieto. Sr. Nieto Figueroa.- Bueno, es una cosa que yo no se si será por el motivo de la avería que se ha detectado en los expedientes o quizá fui yo, pero sencillamente en la página 87 figura que yo decía que había tenido quejas, dice el Acta, del Gobernador Civil, cuando yo lo que trataba de decir era que se trataba de quejas del Alcalde de Pontevedra, Rivas Fontán. Igual hubo una mala interpretación o fui yo, no quito ni pongo, o sea, que las palabras que aquí se ponen del Gobernador Civil querían decir Alcalde de Pontevedra, Sr. Rivas Fontán, que fue quien me había dado las quejas. Sr. Presidente.- Pues, toma nota el Sr. Secretario y se corrige. Nada más que eso. Muchas gracias. Sr. Costas. Sr. Costas Abreu.- Si, empezo por agradecer o esforzo de transcripción das intervencións na lingua en que cada un se expresa, en todo caso, como hai algúns erras de transcripción me permitín a libertade de facer unhas correccións no que a min me tocaba exclusivamente. E creo que en xeral debería seguirse ese criterio de eliminar algunhas repeticións e algunhas incoherencias que hai polo medio. En todo caso, eu quixera pedirlle que no punto dez, na Ordenanza reguladóra das estradas provinciais, que se incluira o texto na Acta en galego, como creo que debe ser criterio desta Deputación. Sr. Presidente.- Gracias, Sr. Costas. el Pleno acuerda, por unanimidad, aprobar el borrador del Acta de la anterior sesión, ordinaria, del día 30 de octubre de 1987. ------ Folla: 0D9419711,0D9419712 2.1984.- PROPUESTA DE APROBACIÓN DEL ADICIONAL AL PLAN DE LA COMARCA DE ACCIÓN ESPECIAL "ZONA INTERIOR" 1987 Sr. Presidente.- ¿Algunha intervención neste punto? Sr. Costas. Sr. Costas Abreu.- Si, entregueille antes de empezar esta sesión, por medio dun sobre, un escrito explicativo dos meus fundamentos neste tema, en todo caso pediría que se rectificara ese evidente error de ortografía referente a topónimo do nome do Concello ó que se refire esta actuación. Gracias. Sr. Presidente.- Iso correxirémo-lo efectivamente. Gracias. Sr. Nieto Figueroa.- Bueno, en principio', yo tengo que hacer observar que aquí hay nueve millones de pesetas, también destinados a otra localidad, y es sencillamente para que se vaya tomando nota del tema, que se llama Ponteareas, un camino que me parece muy bien. Nueve millones para una carretera de Ponteareas, y desde luego, con mi abstención. Dice mi compañero Suso Costas que Ponteareas, pero igual se enfada el Sr. Castro, de manera que yo, por tradición, digo Ponteareas, de momento, hasta que me convenza. Entonces, sencillamente, anotar eso y que, por supuesto, Sr. Secretario General, como efectivamente tengo conocimiento de que se ha contestado a una Moción, a un escrito, a una pregunta, que yo no ruego ni suplico en política, de fecha 4 de agosto, en la que todos los temas económicos in- cursos en ella impedían el que yo me pronunciase en los temas que efectivamente tuviesen, cuestiones económicas por medio. Como eso me ha sido entregado. hoy la Moción queda retirada porque ya hay contestación. Yo efectivamente exigia que en el término de cinco días los responsables económicos funcionarios respondiesen por Ley a esa Moción; de todas formas, como no la conozco todavía, porque ese papelito hay que estudiar lo en profundidad, hay que contrastarlo, etc., con el Ayuntamiento de Vigo, entonces, en tanto así sea, todos los temas económicos que se discutan hoy ya sabe el Sr. Secretario que cuentan con mi abstención en principio como mínimo. Gracias. Sr. Presidente.- Gracias, Sr. Nieto Figueroa. Sometemos a votación el informe de la Comisión. ¿Votos en contra? ¿Abstencións? Abstención, Sr. Nieto Figueroa. Queda aprobado entonces coa abstención do Sr. Nieto Figueroa. Consecuente con lo indicado en escrito que ha formulado la Dirección General de Análisis Económico Territorial, haciendo presente que es precisa la inclusión mediante un Adicional al Plan de la Comarca de Acción Especial "Zona Interior" 1987, de una obra complementaria por el importe mínimo de NUEVE MILLONES CIENTO SESENTA Y UNA MIL SEISCIENTAS DOCE PESETAS (9.161.612), a fin de que pueda darse trámite al libramiento de la total asignación estatal al Plan, se formula propuesta comprensiva de dicho Plan Adicional, en el que se incluye la obra "Mejora de trazado y pavimento de la carretera provincial de Areas a Cristiñade", por un presupuesto de NUEVE MILLONES DOSCIENTAS NUEVE MIL SEISCIENTAS Y OCHO PESETAS (9.209.648), con financiación al cien por cien de aportación provincial. el Pleno, de conformidad con la propuesta de la Comisión Informativa de Cooperación y Mancomunidades, acuerda por mayoría de veintiún votos favorables de los Sres. Diputados presentes y con la única abstención del Sr. Nieto Figueroa, la aprobación del Adicional al Plan de la Comarca de Acción Especial "Zona Interior" 1987, comprensiva de la obra siguiente: "MEJORA DE TRAZADO Y PAVIMENTO DE LA CARRETERA PROVINCIAL DE AREAS-CRISTIÑADE (PONTEAREAS)" Presupuesto total 9.209.648 Aportación Diputación (FP.) 100% 9.209.648 TOTAL 9.209.648 ------ Folla: 0D9419712,0D9419713 3.1985.- PROPUESTA DE APLICACIÓN DE REMANENTES POR BAJAS DE CONTRATACIÓN DE OBRAS DEL POS Y CAE 1987, A OTRAS NUEVAS QUE SOLICITAN LOS AYUNTAMIENTOS DE SANXENXO, AGOLADA, COTOBADE, CRECIENTE Y SILLEDA Sr. Presidente.- ¿Algunha intervención neste punto? ¿Algún voto en contra? ¿Algunha intervención? Sr. Nieto Figueroa. Sr. Nieto Figueroa.- En el mismo término que se vayan sumando que igual aparece Vigo, igual aparece la ciudad de Vigo para que se le pague una factura a un Centro Médico, posiblemente en esta sesión plenaria aparezca una factura de un Centro Médico de Vigo, para que se le pague la reparación física que se le hizo a un funcionario. Efectivamente es un millón de pesetas más, que no tiene más importancia porque sólo es un millón. Sr. Presidente.- Gracias, Sr. Nieto. Sometemos a votación o punto tres. ¿Votos en contra? ¿Abstencións? Queda aprobado entonces coa abstención do Sr. Nieto Figueroa. El Ayuntamiento de Sanxenxo solicita la aplicación de los remanentes producidos por bajas de contratación de las obras números 4, 81, 82, 169, 170, 257, 258 Y 337 del POS/1987, a otra nueva que propone, cuyo título, presupuesto y financiación son como siguen: "BACHEO PISTAS MUNICIPALES EN ADINA, BORDONS, DORRÓN, NANTES, NOALLA, PADRIÑAN Y VILLALONGA". Presupuesto total 3.107.797 Aportación Diputación 1.311.394 Aportación Ayuntamiento 1.796.403 TOTAL 3.107.797 el Pleno, de conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa de Cooperación y Mancomunidades, acuerda por mayoría de veintiún votos favorables de los Sres. Diputados presentes y con la única abstención del Sr. Nieto Figueroa, aprobar lo solicitado por el Ayuntamiento de Sanxenxo en la forma expuesta. El Ayuntamiento de Agolada solicita la aplicación de los remanentes producidos por bajas de contratación de las obras números 110 y 202 del Plan CAE-Zona Interior-1987, a otra nueva que propone, cuyo título, presupuesto y financiación son como sigue: "ACERAS EN BORRAXEIROS Y VENTOSA, 2ª FASE". Presupuesto total 235.000 Aportación Estado (Coop. Local) 208.210 Aportación Ayuntamiento (FP.) 26.790 TOTAL 235.000 De conformidad con la propuesta de la Comisión Informativa de Cooperación y Mancomunidades, el Pleno acuerda por mayoría de veintiún votos favorables de los Sres. Diputados presentes y con la única abstención del Sr. Nieto Figueroa, aprobarlo solicitado por el Ayuntamiento de Agolada en la forma expuesta. El Ayuntamiento de Cotobade solicita la aplicación de los remanentes producidos por baja de contratación de la obra nº 197 del Plan de la CAE-Zona Interior-1987, a otra que propone, cuyo título, presupuesto y financiación son como sigue: "OBRAS COMPLEMENTARIAS DE AMPLIACIÓN Y MEJORA PLAZA DE LA CHAN" Presupuesto total 92.000 Aportación Diputación (Credilocal). 52.205 Aportación Ayuntamiento (FP.) 39.795 TOTAL 92.000 De conformidad con la propuesta de la Comisión Informativa de Cooperación y Mancomunidades, el Pleno acuerda por mayoría de veintiún votos favorables de los Sres. Diputados presentes y con la única abstención del Sr. Nieto Figueroa, la aprobación de lo solicitado por el Ayuntamiento de Cotobade en la forma expuesta. El Ayuntamiento de Creciente solicita la aplicación de los remanentes producidos por bajas de contratación de la obras números 21 y 22 del Plan de la CAE-Zona Interior- 1987, a otra nueva que propone, cuyo título, presupuesto y financiación son como sigue: "ACCESO A LA IGLESIA DE VILLAR" Presupuesto total 882.580 Aportación Estado (Coop. Local) 661.935 Aportación Ayuntamiento (FP.) 220.645 TOTAL 882.580 el Pleno, de conformidad con la propuesta de la Comisión Informativa de Cooperación y Mancomunidades, acuerda por mayoría de veintiún votos favorables de los Sres. Diputados presentes y con la única abstención del Sr. Nieto Figueroa, aprobar lo solicitado por el Ayuntamiento de Creciente en la forma expuesta. El Ayuntamiento de Silleda solicita la aplicación de remanentes producidos por baja de contratación de la obra nº 217 del Plan de la CAE-Zona Interior-1987, a otra nueva que propone, cuyo título, presupuesto y financiación son como sigue: "OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA URBANA Y RURAL". Presupuesto total 3.350.350 Aportación Estado (Coop. Local) 2.664.274 Aportación Ayuntamiento (FP.) 686.076 TOTAL. 3.350.350 ================================== De conformidad con la propuesta de la Comisión Informativa de Cooperación y Mancomunidades, el Pleno acuerda por mayoría de veintiún votos favorables de los Sres. Diputados presentes y con la única abstención del Sr. Nieto Figueroa, la aprobación de lo solicitado por el Ayuntamiento de Silleda en la forma expuesta. ------ Folla: 0D9419713,0D9419714 4.1986.- PROPUESTA DE APLICACIÓN DE REMANENTES POR BAJA DE CONTRATACIÓN DE OBRA DEL POS/87 A OTRA NUEVA QUE SOLICITA EL AYUNTAMIENTO DE A GUARDIA Y DE AUTORIZACIÓN AL MISMO PARA SU EJECUCIÓN POR EL SISTEMA DE "ADMINISTRACIÓN" Sr. Presidente.- ¿Algunha intervención? ¿Algún voto en contra? ¿Algunha abstención? Coa abstención do Sr. Nieto queda aprobado. El Ayuntamiento de A Guardia solicita la aplicación de los remanentes producidos por baja de contratación de la obra nº 339 del POS/87, a otra nueva que propone, cuyo título, presupuesto y financiación son como sigue: "PAVIMENTACIÓN CAMINO DE LA ROCHA" Presupuesto total 473.500 Aportación Estado (Coop. Local) 134.498 Aportación Ayuntamiento (FP.) 339.002 TOTAL 473.500 ================================== Al propio tiempo solicita autorización para ejecutar la obra propuesta por el sistema de "administración". De conformidad con la propuesta de la Comisión Informativa de Cooperación y Mancomunidades, el Pleno acuerda, por mayoría de veintidós votos a favor de los Sres. Diputados presentes, puesto que al iniciarse el debate llegó la Diputada Dª. Elvira Fernández Díaz, y con la única abstención del Sr. Nieto Figueroa, la aprobación de lo solicitado por el Ayuntamiento de A Guarda, en la forma expuesta, haciendo saber al Ayuntamiento la necesidad de justificar las obras en la forma prevista para las obras a ejecutar por el sistema de "administración". ------ Folla: 0D9419714 5.1987.- PROPUESTA DE AUTORIZACIÓN PARA EJECUTAR POR EL SISTEMA DE "ADMINISTRACIÓN" DIVERSAS OBRAS DEL POS Y CAE 1987, A SOLICITUD DE LOS AYUNTAMIENTOS DE A ESTRADA, FORCAREI Y PONTECESURES Sr. Presidente.- ¿Algunha intervención? Sr. Nieto Figueroa.- Yo quería, esto sencillamente por mi experiencia deportiva que al parecer no es lo sobradamente conocida, pero eso no importa, sólo los hechos hacen historia. Entonces yo le quería indicar a la Diputación Provincial que antes de que efectivamente se decida a realizar terrenos de cesped, de hierba, que constate efectiva- mente las necesidades deportivas de la zona que lo solicita. Yo pienso que si no hay obligación yeso lo dice la Real Federación Española de Fútbol, cuando se llega a tercera división, más o menos, si no hay obligación de tener cesped de hierba, es un craso error este tipo de instalaciones deportivas porque lamentablemente en Galicia si hay que utilizar constantemente esos espacios, y hay compañeros de Corporación que lo saben sobradamente, es imposible, salvo que a esa zona, no quito ni pongo, le sobren instalaciones que puedan estar unas con una hierba para hacer fotografías y otras para estar constante y continuadamente practicando deporte. En fin, que sirva eso, si sirve para algo, y pienso que efectivamente la Diputación tiene que pensar si efectivamente en esos espacios se va hacer constante y permanentemente deporte o se van hacer fotografías; son cuestiones muy distintas, salvo que haya un equipo de tercera división, como en Lalín por ejemplo. Sr. Presidente.- Gracias, Sr. Nieto. El Lalín está en segunda división. Sometemos a votación o punto quinto. ¿Votos en contra? ¿Abstencións? Queda aprobado coa abstención do Sr. Nieto Figueroa. Los Ayuntamientos de Forcarei y Pontecesures solicitan autorización para ejecutar por el sistema de "administración" las obras de "Economizadores de energía eléctrica en el alumbrado público", en atención a las características de dichas obras y en beneficio de los intereses municipales. el Pleno, de conformidad con la propuesta de la Comisión Informativa de Cooperación y Mancomunidades, acuerda por mayoría de veintidós votos favorables de los Sres. Diputados presentes y con la única abstención del Sr. Nieto Figueroa, aprobar lo solicitado por los Ayuntamientos de Forcarei y Pontecesures en la forma expuesta, haciéndoles saber que deberán justificar la ejecución de las obras en la forma establecida para el sistema de administración. El Ayuntamiento de A Estrada solicita autorización para ejecutar por el sistema de "administración" la obra nº 291 del POS/87: "Obras campo fútbol de la Bayuca", en atención a la posibilidad de utilizar "medios materiales y humanos" del Ayuntamiento. De conformidad con la propuesta de la Comisión Informativa de Cooperación y Mancomunidades, el Pleno acuerda por mayoría de veintidós votos favorables de los Sres. Diputados presentes y con la única abstención del Sr. Nieto Figueroa, aprobar lo solicitado por el Ayuntamiento de A Estrada, haciéndole saber que la justificación de las obras habrá de sujetarse a lo establecido para las que se ejecutan por dicho sistema. ------ Folla: 0D9419714,0D9419715 6.1988.- PROPUESTA DE ANULACIÓN DE OBRAS DEL POS Y CAE/ 87 Y LA APLICACIÓN DE LOS REMANENTES QUE SE PRODUCEN A NUEVAS OBRAS QUE SOLICITAN LOS AYUNTAMIENTOS DE OIA Y PONTEAREAS Sr. Presidente.- ¿Algunha intervención neste punto? Sr. Costas. Sr. Costas Abreu.- Si, para non ceder o monopolio da palabra ó Sr. Nieto e por unha razón de fondo é comprensible que se apliquen os remanentes a outras obras; de todos xeitos, eu voume abster, porque ainda que sexa unha cantidade infima, non comprendo que o novo destino sexa a pista, etc. e outros; para outros non voto. Sr. Presidente.- Gracias, Sr. Costas. ¿Algunha outra intervención? Sometemos a votación este punto. ¿Votos en contra? ¿Abstencións? Queda aprobado coa abstención do Sr. Nieto Figueroa, e o voto en contra do Sr. Costas. El Ayuntamiento de Oia solicita la anulación de la obra nº 275 del POS/86: "Ampliación local Colegio de Oia" y la aplicación de los remanentes que con tal anulación se producen a la nueva que propone: "Pavimentación en cemento de las Pistas del Colegio de Oia", con el mismo presupuesto y financiación: 100% Diputación = UN MILLÓN DE PESETAS (1.000.000). Fundamenta su petición en la inviabilidad de la obra cuya anulación se propone y en la circunstancia de que el contratista ha accedido a la rescisión del contrato formalizado para ejecutarla. el Pleno, de conformidad con la propuesta de la Comisión Informativa de Cooperación y Mancomunidades, acuerda por mayoría de veintiún votos a favor, el voto en contra del Sr. Costas Abreu y la abstención del Sr. Nieto Figueroa, acceder a lo solicitado por el Ayuntamiento, anulando la obra nº 275 y aprobando la propuesta en la forma siguiente: "PAVIMENTACIÓN EN CEMENTO DE LAS PISTAS DEL COLEGIO DE OIA". Presupuesto total 1.000.000 Aportación Diputación (100%) 1.000.000 TOTAL. 1.000.000 ================================== El Ayuntamiento de Ponteareas solicita la anulación de la obra nº 249 del Plan CAE/87, financiada en su totalidad por el Ayuntamiento, con cargo a crédito local, y la aprobación de otra nueva que propone: "Pista Polideportiva aneja al pabellón de Deportes y otros", con igual presupuesto y financiación, en la forma siguiente: "PISTA POLIDEPORTIVA ANEJA AL PABELLÓN DEPORTES Y OTROS" . Presupuesto total 2.000.000 Aportación Ayuntamiento (Credilocal) 2.000.000 TOTAL 2.000.000 ================================== De conformidad con la propuesta de la Comisión Informativa de Cooperación y Mancomunidades, el Pleno acuerda por mayoría de veintiún votos a favor, el voto en contra del Sr. Costas Abreu y la abstención del Sr. Nieto Figueroa, acceder a lo solicitado por el expresado Ayuntamiento, en la forma expuesta. El Ayuntamiento de Ponteareas solicita la anulación de la obra nº 247 del Plan CAE -Zona Interior-1987, y la aplicación de los remanentes que con dicha anulación se producen a otra nueva que propone con igual presupuesto y financiación, en la forma siguiente: "REPARACIÓN CAMPOS FÚTBOL PARDELLAS, MOREIRA, ANGOARES Y AREAS". Presupuesto total. 1.500.000 Aportación Ayuntamiento (Credilocal) 1.500.000 TOTAL. 1.5000.000 ================================== el Pleno, de conformidad con la propuesta de la Comisión Informativa de Cooperación y Mancomunidades, acuerda por mayoría de veintiún votos a favor, el voto en contra del Sr. Costas Abreu y la abstención del Sr. Nieto Figueroa, acceder a lo solicitado por el expresado Ayuntamiento en la forma expuesta. ------ Folla: 0D9419715,0D9419720 7.1989.- PROPUESTA DE APROBACIÓN DE LAS APORTACIONES DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL A LOS PLANES: PROVINCIAL DE OBRAS Y SERVICIOS Y DE LA COMARCA DE ACCIÓN ESPECIAL -ZONA INTERIOR- 1988 Sr. Presidente.- Ten a palabra o Sr. Pena. Sr. Pena Viéitez.- Ben, Presidente, primeiro para dicir que na Comisión o meu compañeiro Emilio González, que é membro da Comisión e eu non son, solicitou que se aclarase, e non ven aclarado, cal é a aportación do Estado e cal é a aportación da Deputación a estes Plans. Para que ós Concellos, que se lle envíe a comunicación como xa se lles enviou antes de ser traído a este Pleno, incluso a Comisión, sepan que parte é do Estado e que parte é da Deputación por unha razón obvia que é a necesaria aportación a parte do Estado do 150%. Por outra parte, que os cincuenta millóns de libre disposición que se destinan ó Presidente nun Plan de Obras e Servicios ou na CAE nos parece unha barbaridade, unha cantidade excesiva para que o Presidente poida dispoñer deles libremente aínda que os votos que ten, porque o Presidente está ahí de Presidente e o lexitiman para actuar da forma que poden actuar neste caso, pois creemos que hai Concellos que reciben unha cantidade pola sua dimensión, ínfima, e que non é doado nin presentable que haia unha cantidade de libre disposición da Presidencia de cincuenta millóns de pesetas mentras hai Concellos que non chegan nin á mitade desta cantidade, Concellos con máis de vinte mil habitantes non chegan nin a mitade desta cantidade destinada directamente pola Deputación e o Estado. Por outra parte, así nesta primeira intervención, bueno, manifestar unha vez mais, como xa se manifestou polo noso portavoz na Comisión, a nosa protesta mais enérxica porque se lle haia comunicado ós Concellos a cantidade que dispoñían antes de que fose aprobada neste Pleno, aínda que por operatividade, como se lle dixo na Comisión, o portavoz que así o dixo, había que irlle comunicando, adiantando, o que nos parece que non é nin presentable tamén neste caso, valga outra vez a repetición da palabra, que se nos convoque a un Pleno para aprobar as aportacións da Deputación Provincial ós Plans provinciais de Obras e Servicios e da Comarca de Acción Especial -Zona Interior- 1988, e xa os Concellos sepan antes de que os aprobe o Pleno que cantidades teñen cada un. Esto nunha primeira intervención, nada mais. Sr. Presidente.- Gracias Sr. Pena. Sr. Costas. Sr. Costas Abreu.- Si, para anunciar o meu voto negativo por unha primeira razón elemental e é que, no anterior Pleno aquí houbo dous grupos que anunciaron que iban a recurrir dous acordos, cando menos este grupo cumpliu o seu compromiso, e recurriu por entender manifestamente ilegal o acordo sobre os criterios de distribución do Plan de Obras e Servicios para o ano vindeiro, por entender que nel non se respeta o dereito e as competencias para participar na súa elaboración de tódolos Concellos da Provincia e da Comunidade Autónoma. En segundo lugar, na proposta de asignación, que agora se nos vai, hai unha certa cantidade que ten algunha importancia, son en concreto cincoenta millóns como libre disposición para a Presidencia, e aparte da oposición conceptual a este tipo de consignacións, porque entendo que a arbitrariedade e mesmo a discrecionalidade non teñen cabida na actuación dunha Administración que debe sempre rexerse por principios obxectivos, políticos, de actuación, pois aquí hai un segundo problema adicional, e é que según a normativa vixente e a lóxica política de relación entre os diversos órganos desta Deputación, si o Sr. Presidente tivera a ben darnos conta o empezar cada Pleno das resolucións que tomou no período entre Pleno e Pleno, ou si tivéramos acceso a unha copia do Libro de Resolucións da Presidencia, polo menos poderiamos saber onde van destinados eses cartos, pero na situación actual, na práctica que coñecemos desta Deputación, nos está furtando ou se nos fai difícil controlar o destino efectivo deses cartos e de exercer a nosa crítica. Un último punto: no escrito no que a Dirección Xeral de Análisis Económico - Territorial do Ministerio das Administracións Públicas nos remite dándonos a coñecer as cifras que podemos manexar este ano, hai un corto parágrafo que fala precisamente da esixencia da participación dos Municipios na elaboración dos Plans, o cal se eludiu coa oposición dalgúns dos representantes que aquí estamos, e creemos, e anunciamos desde agora mesmo, sin prexuicio do necesario debate político que debemos levar a cabo sobre a redacción ou a coordenación das Deputacións por parte da Comunidade Autónoma, e mesmo as súas relacións cós Concellos, o grupo de, goberno está cometendo unha actuación posiblemente irresponsable porque pode suceder que por infrinxir a normativa vixente de elaboracións destes Plans, esta cuestión vaia a quedar aplazada bastante tempo, e senón ó tempo. Sr. Presidente.- Gracias Sr. Costas. Sr. Mera. Sr. Mera Rodriguez.- Como hoxe está ausente o Presidente da Comisión de Cooperación e Mancomunidades, o Sr. Castro, pois vou a intervir eu un pouco na defensa deste tema. O Sr. Pena decia que queria saber máis ou menos as cantidades que correspondian do Estado e da Deputación, eu o que lle quixera dicir sobre este tema é o seguinte, que efectiva- mente o Estado concede un diñeiro, ou a Deputación concede outro diñeiro para a elaboración dos Plans Provinciais, e todo ese diñeiro, por dicilo asi, dunha certa forma, mézclase no sentido de sumar dous sumandos e da unha cantidade total que é a que se reparte o final; entonces, é prácticamente imposible, porque sinón seria moi dificil, saber cal é o diñeiro que vai do Estado a cada Municipio e cal é o que vai da Deputación, eu creo que esto, sinceramente, non é un tema que teña ningún tipo de interés, xa digo porqué, o Estado da un diñerio, a Deputación da un diñeiro para a elaboración dun Plan, con ese diñeiro, xa digo, esa suma dos dous sumandos da un total que é o que se aplica ós coeficientes que resultan dos criterios que aprobados no Pleno anterior de superficie e de población. Digo, que non creo, non sei que interés ten, aquí si que poido garantizarlle que non hai maniobra de ningún tipo e eu darialle todo tipo de datos, suxerencias, no sentido de que é un criterio técnico, que non é un criterio de intentar ocultar nada. E despois tamén decia o Sr. Pena Viéitez, que a Deputación parece que habla mandado unha circular ós Axuntamentos para que viñera esto ó Pleno; por unha parte ten razón, pero eu xa lle expliquei o outro día na Comisión o seguinte, que efectivamente o Estado Central todavia a Lei de Presupostos Xerales do Estado na:n está ainda aprobada, non sei si se terminou agora no Congreso, ainda irá o Senado, en cambio xa o Estado a titulo orientativo nos dou esas cantidades precisamente para a elaboración dos Plans, entonces nós, intentando facer caso da lexislación vixente, como é que os Plans teñen que elaborarse, empezarse a elaborar en octubre e terminarse antes de diciembre, pois entonces nós estamos manexando tamén estas cantidades a título orientativo, e que se poden rectificar, supoñamos que como o Pleno é soberano, si efectivamente pois houbera hoxe aquí algunha modificación nese sentido, pois comunicaríase ós Concellos, como tamén pode suceder de que no Congreso dos Deputados, ó final, unha vez que veña do Senado, se rectifica a Lei si non hai ningunha enmenda, que tamén modificaran estas cantidades. Entón tamén, xa digo, o que esto creo que non ten maior transcendencia posto que sería o propio Estado Central quen estaría incumplindo a normativa, e nós non o entendemos así sinón que entendemos unha cuestión de boa voluntade de intentar acelerar os Plans. O Sr. Costas diríalle o seguinte: que efectivamente, él dice que os Concellos non participan na elaboración do Plan, bueno, é un criterio que eu respeto pero que por suposto non comparto, porque eu creo que sí, que os Concellos están, van a participar na elaboración do Plan, como é dicindo as obras, precisamente, que se van a incluir no Plan. Eu sei dalgunhas Deputacións españolas nas que se lle dice os Municipios as obras que se han de incluir nos Plans Provinciais, e non participan desta forma os Concellos. Nesta Deputación, desde sempre, polo menos que eu recorde, sempre os Concellos foron os que dixeron as obras que van a realizarse dentro dese Plan: unha cousa é que non haxan participado nos criterios que se barallan para saber os resultados económicos como poden ser superficie población, nese criterio, efectivamente, non participaron, pero no criterio fundamental que é dicir cales son as obras que van a introducirse neste Plan, si participan porque precisamente, nesa circular a que aludía antes o Sr. Pena Viéitez, mandóuselle ós Concellos para que nos digan cales son as obras precisamente que se van a incluir nos Plans Provinciais de Obras e Servicios. E nada máis, moitas gracias. Sr. Presidente.- Gracias Sr. Mera. Sr. Costas Abreu. Sr. Costas Abreu.- Si, por facer unha pequena parábola sobre a interpretación do Sr. Mera. A cousa sería algo así: os ciudadáns participan nas eleccións votando, pensando as cousas e o que van votar antes de votar, e o Sr. Mera nos propón que os ciudadáns participen obedecendo despois de que se aproben os Plans. A lexislación e a lóxica é clarísima, tanto as Comunidades Autónomas como os Concellos teñan dereito a participar na elaboración dos Plans, e os Plans teñen uns contidos taxados, que son, unhas memorias que fixan uns obxectivos e uns criterios de distribución, polo tanto a participación sempre é a priori, o resto é ordeno e mando, máxime usted me di que os Concellos participan, os Concellos, bueno, participan os Alcaldes na práctica, o sabemos todo, porque vostedes admiten igual que haxa ou non proxecto técnico, e co acordo ou venia do Pleno ou da Comisión de Goberno, co cal como a Comisión de Goberno designa o Alcalde, non sei que participación hai realmente dos Concellos que teñen como máxima instancia representativa os Plenos. Vostede di que os Concellos participan a posteriori, en qué participan a posteriori si unha das cousas que eu impugno e entendo manifestamente ilegal é que se poden acoller os Plans Provinciais calquera tipo de obra que se lle ocurra o Alcalde ou a súa extensión a Comisión de Goberno nun Concello, e non a prioridades obxectivas para dotar de servizos básicos a toda a poboación desta prouincia. En definitiva, non me convence vostede, nin racionalmente nin legalmente. Sr. presidente.- Gracias Sr. Costas. Sr. Nieto. Sr. Nieto Figueroa.- Bueno, prácticamente estamos sintonizados, de todas formas, claro, yo quería escuchar al portavoz del grupo de gobierno, y ahora si que me preocupa porque después de lo que ha dicho de que aquí no hay ninguna maniobra, qué quiere decir eso, ¿qué en las otras cosas si?, ¿habrá qué dormir aquí?, ¿habrá que venir con un cañón y estar fiscalizando papel y coma tras coma, y punto tras coma?, estache boa, si aquí no hay ninguna maniobra quiere decir que las puede haber en las otras cosas. A mi no me extrañaría, no quiero decir maniobras sucias, sino así, bueno, por ejemplo aquí se reparten mil sesenta millones de pesetas y además me gustaría saber si, efectivamente, el Sr. Presidente o el propio miembro del Grupo Popular, de Coalición Popular o Grupo Popular, no sé, creo que es Grupo Popular, ruralista dice, este hombre está siempre de broma, no, hombre no. Por ejemplo, si. el tema de la Comisión que se trató en la Comisión de Cooperación en la fecha 17-11, quiero pensar, hablo en serio, si esto está relacionado con lo que se trató en la Comisión de Cooperación en la que venían, hay información, por favor quiero información ahora, este, en que venían a información unas determinadas certificaciones por obras, ¿entra en esto o no tiene nada que ver?, ¿alguien me puede responder?, porque hay que hablar de este tema, hay que hablar de este asunto. Sr. Mera Rodríguez.- Yo creo que lo que estamos tratando aquí es del Plan de Obras y Servicios. Las certificaciones de obra son unas certificaciones de tipo técnico que esta Diputación, por cortesía y en ese afán de que la oposición pueda un poco controlar al equipo de gobierno, pues se llevan a la Comisión, pero sabe usted perfectamente que es facultad de la Presidencia el aprobar esas certificaciones, de ahí que no tengan que ir después a ningún órgano decisorio, como puede ser la Comisión de Gobierno o bien el Pleno; es decir, que es facultad de la Presidencia el aprobar las certificaciones de obra, y que en un detalle, ya digo, de cortesía, de que los grupos políticos conozcan ese tipo de certificaciones se les anuncia, pero nada más, es decir, el órgano que tiene facultad para aprobar las certificaciones de obra es el Presidente de la Diputación, ni la Comisión de Gobierno ni el Pleno, pero ya digo, creo que eso es un detalle de cortesía, que se ha hecho siempre así. Sr. Presidente.- Gracias Sr. Mera. Sr. Nieto. Sr. Nieto Figueroa.- Ni cortesía ni nada, ni cortesía, ni pido, ni solicito, exijo, ¡cómo que cortesía!. y no me hace falta ser Diputado Provincial, sencillamente vecino, y si no cójase usted el ROF, que verá usted como hay que rendir cuentas con claridad absoluta. No me diga de cortesía, eso pertenece al pasado. Concretamente inaceptable, o sea, para mi particularmente es inaceptable. Sr. Presidente.- Sr. Nieto, ,le ruego que termine lo antes posible, por favor. Sr. Nieto Figueroa.- A mi tampoco me va a callar, ni al Sr. Pena. Sr. presidente.- Le ruego, simplemente. Sr. Nieto Figueroa.- Muchas gracias. Por ejemplo, no puedo aceptar en silencio que se diga con toda la cortesía que, por ejemplo, en estas certificaciones que se han presentado el otro día, se diga que en Bueu, se han invertido doce millones; en La Lama doce millones, en Redondela veintincinco millones; en Pontevedra treinta y cinco millones; en Vigo doce millones y en A Estrada setenta y nueve millones de pesetas, y eso se acabó Presidente, eso se acabó, no, rotunda y tremendamente no. Ustedes pueden decidir ,con sus votos lo que quieran, todo lo que ustedes quieran, pero el silencio aquí, se acabó, no, rotundamente no. Sr. Presidente.- Gracias Sr. Nieto. Sr. Pena. Sr. Pena Viéitez.- Vamos a ver. Vamos a fixar a posición, que o noso voto vai a ser no unha vez máis Sr. Mera, vai a ser no porque pretendemos recurrilo, aínda que alguien recurreu xa e polo tanto pensamos que vendría a este Pleno ese recurso e polo tanto non presentamos o noso recurso, cando habíamos advertido que recurriríamos ó POS, ós criterios do POS e da CAE. O Grupo Socialista vai, pretende recurrir os criterios de distribución e a forma de aprobación do POS e da CAE. Quero deixarlle claro ó Sr. Mera, neste caso portavoz do Grupo Popular, que a Lei de Presupostos do Estado non contempla a participación dós Alcaldes na redacción do POS e da CAE, neste caso, o artigo 26.3) da Lei 7/85 Reguladora das Bases de Réxime Local dice: "A asistencia das Deputacións os Municipios prevista no artigo 36, dirixirase preferentemente o establecimento e axeitada prestación dos servicios públj,cos minimos", cousa que xa discutimos no Pleno anterior, que non se facian obras de servizos públicos minimos. E logo, o artigo 36.2) dice: "A Deputación aproba anualmente un Plan Provincial de Cooperación ás obras e servicios de competencia municipal, na súa elaboración deben participar os Municipios da Provincia, a Comunidade Autónoma asegura no seu territorio a coordinación ...", etc., etc., non me diga usted, que eu son Alcalde da provincia e como, tamén para decirlle ó Sr. Costas, non participei na elaboración, eu nin os meus compañeiros de partido, non sei si outros participaron, dós criterios nin da distribución, e polo tanto non me faga usted comparación de que os Presupostos Xerales do Estado non teñen que participar máis nadie que os grupos parlamentarios, e se fai un adelanto dos mesmos; neste caso, recoñeza usted, como recoñeceu, que antes de enviarse a Comisión xa se lle habla fixado a cantidade, non se lle dixo, a cantidade .que poden ustedes recibir, non, non, se lle dixo, a cantidade que recibirán ustedes do POS e do Plan de Infraestrutura Deportiva e da CAE é tanto diñeiro, polo tanto, ou somos un Pleno de Diputados con plena conciencia do que semos e tomamos decisións aqui, e senón nos quedamos na casa e falamos por teléfono e decidimos o que votamos; si vimos aqui a aprobar este punto, que non se decida antes de vir nos aqui ainda que sexa por cortesia, como usted decia, ainda que sexa por cortesia hacia a oposición, se aproba aqui e non anteriormente. Bueno, como anécdota, despois de dicir que o noso voto vai a ser no, dicir que os cincoenta millóns que dicia antes que hai de libre disposición do Presidente, nos parece, non sei como se lle escapou ó Sr. Nieto, nos parece un disparate comparado con sesenta e cinco millóns do Plan de Infraestrutura Deportiva; mentras hai sesenta e cinco millóns para Infraestructura Deportiva na provincia, hai cincoenta millóns de libre disposición do Presidente; a nos a proposta concreta, e é unha proposta que queremos que se vote antes de aprobar a totalidade dós criterios, é que se sumen eses cincoenta millóns o Plan de Infraestrutura Deportiva da Provincia. Sr. Presidente.- Gracias Sr. Pena. Sr. Costas. Sr. Costas Abreu.- Si, moi brevemente, como última apelación ó sentido común do grupo de goberno, e xa que antes ou simultáneamente con esto non ven o recurso de reposición, que o Sr. Pena leu con tanta aplicación, agora quixera dicir o seguinte: ó final do debate, na última Comisión que tivemos informativa sobre este tema o Sr. Castro, que parece ser o factotum deste tipo de Plans que o Sr. Mera se esforza por suplir neste caso, nos deu a seguinte explicación: se hizo así toda la vida. Pois, ese é precisamente o problema, que non se sigan facendo as cousas como se fan tódala vida, senón que se fagan con outros criterios, con maior claridade e con máis participación dos afectados. Quixera insistir nesto. Gracias. Sr. Presidente.- Gracias, Sr. Costas. Sr. Mera. Sr. Mera Rodríguez.- Bueno, para rematar xa, deixar claro direillo ós dous Portavoces que falaron de Esquerda Galega e do Partido Socialista Obrero Español o seguinte: que efectivamente non participan os Alcaldes, participan os Plenos dos Axuntamentos que teñen plazo hasta o quince de diciembre para dicir cales son as obras. O que non participaron foron nos criterios, xa queda claro, xa é a nosa responsabilidade. O que van a participar e nas obras que se van a incluir pero non van a ser os Alcaldes sinón que van a ser os Plenos dos Axuntamentos, que quede ben claro. E segundo tema, en canto a inclusión das obras, nós nesa circular que se enviou ós Concellos dícese que suxirese incluso, de que as obras que deben incluir que sean obras de carácter básico e fundamental, é dicir, que cumplan os servicios mínimos, respetando a autonomía dos Concellos, pero de todas formas insistimos nese tema. Entonces eu xa non quero entrar máis en debate porque .creo que precisamente están fixados os puntos de vista, que efectivamente son contrarios, tampouco tratamos de convencernos uns ós outros, porque tampouco non ten sentido, vamos. Sr. Presidente.- Gracias, Sr. Mera. Ben eu para fixar a miña posición dicir que evidentemente a idea de que a Presidencia dispoña de cincoenta millóns neste Plan foi da propia Comisión, eu o que teño que facer neste caso é tratar de distribui-los, basándome nun principio de xusticia distributiva, de equidad, e de racionalidad, e o meu compromiso nese sentido é face-lo o mellor do que sea capaz para evitar agravios comparativos ou discriminacións, e non entra nas miñas intencións discriminar a ningún Concello sinón ben todo o contrario. Por tanto, sometemos primeiro a votación por cortesía a proposta do Sr. Pena no sentido de que se apliquen os cincoenta millóns ó Plan de Infraestrutura Deportiva, antes de votar a proposta concreta global. ¿Votos a favor da proposta do Sr. Pena? ¿Abstencións? ¿Votos en contra? Sr. Mantilla. Non entremos máis neste tema. Sometemos a votación a proposta. ¿Votos en contra? ¿Abstencións? Queda aprobado cos votos en contra ...O Sr. Costas ten a palabra. Sr. Costas Abreu.- A votación ésta recolle a emenda in voce do Sr. Mera, de que os acordos teñen que ser do Pleno, porque iso supón un cambio de criterio con respecto ó anterior supoño. Non. Consta en Acta esa intervención do Sr. Mera. Sr. Presidente.- Si, si. Gracias, Sr. Costas. La Subdirección General de Análisis Económico de Entidades Locales, participa la consignación inicial en el Proyecto de los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año, al objeto de cofinanciar los Planes: Provincial de Obras y Servicios y de la Comarca de Acción Especial -Zona Interior- de 1988, por las cuantías siguientes: Para el Plan de Obras y Servicios 308.700.000 Para el Plan de la Comarca de Acción Especial "Zona Interior" 437.000.000 Se aclara en el citado escrito que "las cantidades asignadas quedan condicionadas a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, si bien por esa Corporación y con la salvedad indicada, puede procederse a la elaboración y aprobación de los Planes de Cooperación para el próximo ejercicio en base a dichas subvenciones". Añadiendo que "se encarece que los Planes sean aprobados y remitidos a este Centro antes de finalizar el presente año, a fin de que la contratación de las obras pueda tener lugar al comienzo del ejercicio". Ante la premura impuesta, se han propuesto las cuantías de aportación provincial al Plan, que son las siguientes: A) APORTACIÓN PROVINCIAL AL POS/88 -Caminos provinciales 187.000.000 -Electrificación Rural 70.000.000 -A obras municipales 196.679.000 -A obras de infraestructura deportiva 65.000.000 -Libre disposición Presidencia 50.000.000 -A fomento de Mancomunidades 15.000.000 -A Caja de Anticipos 25.000.000 -A intereses Credilocal 5.611.102 -A Ayuda Técnica 5.000.000 TOTAL APORTACIÓN DIPUTACIÓN AL POS/88. 619.290.102 Fuentes de financiación provincial al POS/88 1) Fondos propios 313.590.102 2) Crédito local 240.700.000 3) Apuestas MDB 65.000.000 TOTAL 619.290.102 B) APORTACIÓN PROVINCIAL AL PLAN CAE-ZONA INTERIOR-1988 -Caminos provinciales 187.000.000 -Electrificación Rural 70.000.000 -A obras municipales 122.800.000 -A obras de infraestructura deportiva 50.000.000 TOTAL APORTACIÓN DIPUTACIÓN AL CAE/88. 429.800.000 Fuentes de financiación provincial al CAE/88 1) Crédito local 379.800.000 2) Apuestas MDB 50.000.000 TOTAL 429.800.000 el Pleno, de conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa de Cooperación y Mancomunidades, acuerda por mayoría de dieciséis votos favorables de los Sres. Diputados de AP, CDS y PNG, con la abstención del Sr. Garrido Valenzuela y siete votos en contra de los Sres. Diputados del PSOE y del PSG-EG, aprobar las aportaciones de la Diputación Provincial a los Planes: Provincial de Obras y Servicios y de la Comarca de Acción Especial -Zona Interior- 1988 no sin que antes se rechazara la propuesta del Sr. Pena Viéitez de incrementar la partida destinada al Plan de Infraestrutura Deportiva con los CINCUENTA MILLONES DE PESETAS (50.000.000) destinados a libre disposición de la Presidencia, por dieciséis votos en contra, las abstenciones de los Sres. Costas Abreu y Garrido Valenzuela y los únicos seis votos favorables de los Sres. Diputados del PSOE. ------ Folla: 0D9419720 8.1990.- EXPEDIENTE DE MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS Nº 4, DENTRO DEL VIGENTE PRESUPUESTO PROVINCIAL Sr. Presidente.- ¿Algunha intervención? Por favor, Sr. Nieto. Sr. Nieto Figueroa.- No, sencillamente para que recuerde que aquí hay doce millones de pesetas que la Administración Central otorga y que son para obras en Ayuntamientos de más de 20.000 habitantes, en los que entra también Vigo, pero tampoco un céntimo, ni un céntimo ni nada. Van para Marín y Vilagarcía, por supuesto yo jugué en el Marín cinco años, son grandes amigos míos, jugamos en tercera división, etc., una maravilla. Pero, van para Marín y Vilagarcía. Suma y sigue. Sr. Presidente.- Gracias, Sr. Nieto. ¿Votos en contra? ¿Abstencións? Coa abstención do Sr. Nieto e do Sr. Costas. el Pleno, de conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa de Economía y Personal, acuerda por mayoría de veintidós votos a favor, ninguno en contra y las abstenciones de los Sres. Costas Abreu y Nieto Figueroa, aprobar el expediente de modificación de créditos nº 4, dentro del vigente Presupuesto Provincial, cuyo resumen es el siguiente: CRÉDITOS QUE SE UTILIZAN Procedente del Estado para financiación de un plan Adicional de Obras y Servicios 12.135.062 Baja en partida de gastos 544.271 TOTAL 12.679.333 GASTOS EN QUE SE INVIERTEN Plan Provincial de Obras y Servicios. Plan Adicional - Zona General 12.135.062 Compra de equipo de oficina 544.271 TOTAL 12.679.333 ------ Folla: 0D9419720,0D9419721 9.1991.- PETICIONES DE SUBVENCIONES A INCLUIR EN EL PLAN CULTURAL "V CENTENARIO" Sr. Presidente.- ¿Algunha intervención? Sr. Nieto Figueroa.- Bueno, yo he estado hablando con el Secretario General tal como hemos combinado en la última Comisión correspondiente a este tema y yo he traído acuerdos como debe ser, no acuerdos del Alcalde ni del Concejal de turno, he traído acuerdos de la correspondiente Comisión y por la urgencia del tema de la Comisión Municipal de Gobierno, dado que no se sabe por qué o no apareció o los funcionarios no funcionan, etc., pues Vigo no había participado en un tema en el que efectivamente, pues, tiene más, por lo menos tiene más potenciación que nadie, no. Entonces, he conseguido en un repris toda la documentación pertinente, pero como resulta que he estado leyendo, lo que ha estado leyendo también otro compañero de Corporación y resulta que el párrafo número tres de uno de los artículos del ROF. dice textualmente que estos asuntos hay que adoptarlos por acuerdo plenario, sólo lamento el no continuar con la conversación con el Sr. Secretario General, sino que efectivamente este asunto tiene que ser tratado en Moción urgente y quiero que también se trate la que se presentó, porque así lo dice la Ley, por otro Ayuntamiento a última hora. O sea, que el Ayuntamiento de Vigo ha presentado ya el tema concreto y ha presentado otro Ayuntamiento pero hay un artículo del ROF. en el que dice que estos asuntos solamente son válidos si efectivamente la Corporación en Pleno los acepta. Y como uno ya teme, después de haber escuchado, algunas maniobras, pues, entonces, que por favor se trate en el capítulo correspondiente de mociones urgentes. Vaya, quiero decir lo de la incorporación de Vigo. Sr. Presidente.- Sr. Nieto, por mi parte le queda admitido en este mismo momento si no hay ningún miembro de esta Corporación que tenga nada en contra. Le queda admitido. Si, si, la petición del Ayuntamiento de Vigo. Sr. Nieto Figueroa.- No, no. La petición del Ayuntamiento de Vigo según el párrafo 3 de uno de los artículos que le puedo buscar rápidamente también dice que tiene que ser acuerdo plenario y yo quiero que se lleve como Ley, es que después de lo que ha dicho el Sr. Mera uno tiene que tener escalofríos. A veces se hacen cosas, parece ser y no quiero que se hagan cosas con Vigo. Yo no quiero. Sr. Presidente.- Entonces al final de la sesión. Sr. Nieto Figueroa.- Eso es. Sr. Presidente.- Sr. Pena. Sr. Pena Viéitez.- Simplemente para decir que na Comisión habíase acordado que tódolos asuntos que chegaron antes do Pleno se trouxeran informados favorablemente pola Comisión. Eu penso que neste caso tamén. Pero bueno, si o Sr. Nieto Figueroa, neste caso, que foi quen o trouxo quere que se trate ó final da sesión por min non hai problemas. Polo Grupo, vamos. Sr. Presidente.- ¿Votos en contra a esta proposta? ¿Abstencións? Aprobado por unanimidade. De conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa de Cultura y Bienestar Social y lo establecido en el Art. 4º del Real Decreto 988/1982 de 30 de abril, el Pleno acuerda por unanimidad, aprobar el Programa de Instalaciones de carácter cultural a ejecutar por las Corporaciones Locales con motivo del V Centenario de la Unidad de España para el ejercicio de 1988, que a continuación se detalla: AYUNTAMIENTO OBRA PRESUPUESTO BARRO " Continuación Reparación de la Biblioteca Pública Municipal". 6.658.126,00 BAIONA "Rehabilitación Ayuntamiento - (Casa Consistorial) 65.035.349,84 IDEM "Adecuación del Parque y Monumento Virgen de La Roca" 3.900.000,00 IDEM. "Restauración del Crucero de Santísima Trinidad" 718.726,00 IDEM "Restauración Fuente del Pombal" 288.120,00 CAMPO LAMEIRO "Reforma y Mejora de Instalaciones destinadas a Biblioteca Pública 3.563.319,00 CUNTIS "Rehabilitación de Antiguos Edificios Escolares para Actividades Culturales" 5.228.278,00 Agolada "Casa de la Cultura" 967.003,00 MEAÑO "Ampliación 1ª Planta Casa de Cultura de Dena" 5.181.858,00 IDEM "Restauración Pazo de Lis" 2.010.387,00 IDEM "Reconstrucción Salón Parroquial" 2.176.960,00 MOAÑA "Terminación Centro Socio - Cultural de Quintela" 5.400.000,00 IDEM. "Terminación Centro Socio - Cultural en Domaio" 3.974.000,00 IDEM. "Acondicionamiento Centro Socio - Cultural de Tirán" --- MOS "Creación de la Biblioteca Municipal" 8.536.312,00 NIGRÁN.(Asociación Vecinosa de Camos) "Centro Socio - Cultural" 16.078.294,00 PONTEAREAS. "Restauración Citanías de Troña" 3 .000.000,00 IDEM "Alumbrado y Equipamiento del Castillo del Sobroso" 2.800.000,00 SALCEDA DE CASELAS "Reforma Centro Rural de Higiene" 5.482.478,00 SANXENXO "Equipamiento Archivo en Casa Consistoria 201.852,00 IDEM "Casa Cultura en Dorrón". (3ª, Fase) 1.500.000,00 IDEM. "Casa Cultura en Nantes". (2ª, Fase) 2.440.000,00 IDEM "Entorno Iglesia de Campo San Roque - Portonovo". 3.435.520,00 SILLEDA "Salón de Actos para Casa de la Cultura" 6 .860.123 ,00 VILAGARCÍA. "Mejora del Aula Cultural y Biblioteca" 3.384.287,00 ------ Folla: 0D9419722,0D9419723 10.1992.- CONVENIO DIPUTACIÓN DE PONTEVEDRA, DIPUTACIÓN DE ORENSE E INORDE PARA EL DESARROLLO DE ARBUSTOS FRUTALES Sr. Presidente.- ¿Algunha intervención? Sr. Nieto. Sr. Nieto Figueroa.- Bueno, el tema va por la misma cuestión. Aquí se hace un acuerdo al 50% y claro yo no puedo aceptar este 50% en tanto no abra esos sobres. Quiero recalcarlo por milésima vez para que no se repita. De esto hablaremos en el capítulo de preguntas e interpelaciones. No de ruegos y preguntas, que yo estoy completamente seguro que el Sr. Presidente retirará de inmediato. Sr. Presidente.- Gracias, Sr. Nieto. Sr. Costas. Sr. Costas Abreu.- Si, a existencia de dous puntos na arde do Día deste Pleno de acordos de colaboración entre a Deputación de Pontevedra e máis a da Coruña e a de Ourense, cada unha pola súa banda, demostra a evidente necesidade da coordenación das Deputacións. E amáis diso, bueno, eu anuncio o meu voto positivo para estas actuacións coordenadas. Sólo quixera facer ver dúas cousas, neste acordo en concreto, nesta proposta non hai a máis mínima cuantificación do que iso supón para a actuación da Deputación de Pontevedra. Xa sei que sería díficil estima-lo pero en todo caso unha estimación sería conveniente. E tampouco se incluie que se faga, por exemplo, unha memoria anual ou un informe do arrendamento destes traballos que creo que sería de grande interés para todos nós. Sr. Presidente.- Gracias, Sr. Costas. Ese informe, ese seguimento anual voulle pedir ó Sr. Secretario que conste en Acta a súa petición e somete-lo diríamos a Comisión de Agricultura para que o manteña. Eu son partidario para que vostede o sepa da coordinación, pero da coordinación de esforzos non da subordinación. Sometemos a votación o punto dez. ¿Votos en contra? ¿Abstencións? Queda aprobado coa abstención do Sr. Nieto Figueroa. el Pleno, de conformidad con el dictamen de la Comisión de Agricultura, acuerda por mayoría de veintitrés votos favorables y con la única abstención del Sr. Nieto Figueroa, aprobar el Convenio "Diputación de Pontevedra, Diputación de Orense e INORDE" para el desarrollo de arbustos frutales, que es del tenor literal siguiente: "En Pontevedra, en la sede de la Diputación Provincial de Pontevedra a ...de octubre de 1987. REUNIDOS: -D. José Cuiña Crespo, Ilmo. Sr. Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Pontevedra, en nombre y representación de la misma. -D. Ilmo. Sr. Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Orense. -D. del Instituto Orensano de Desarrollo Económico (INORDE.), con motivo de suscribir el presente Convenio para el desarrollo del programa de implantación de arbustos frutales (frambuesas, grosella, mora y arándano) en la provincia de Pontevedra y Orense con arreglo a las siguientes cláusulas: PRIMERA.- El objetivo del presente Convenio consiste en la realización de los estudios agronómicos necesarios que lleven a conocer las variedades más recomendables para las distintas zonas de Galicia, el sistema de cultivo y la forma de conservación y venta del fruto de las especies reunidas con el nombre de arbustos frutales. SEGUNDA.- La Excma. Diputación Provincial de Orense cederá sus fincas en Vilamarín y Xinzo de Limia así como el personal laboral y medios de que éstas dispongan para realizar las plantaciones y experiencias en dicha provincia. TERCERA.- El INORDE. aportará dos becarios retribuídos por dicho Organismo para la realización de los trabajos de campo en las fincas de Vilamarín, Xinzo de Limia, Lalín, y Areeiro o cualquiera otra que para el desarrollo del programa se estime necesario en ambas provincias, así como los resultados de su experimentación. Serán asimismo de cuenta del INORDE: 1.- Los jornales que se deriven de la recolección de frutos a partir del segundo año en las parcelas experimentales ubicadas en Orense. 2.- La adquisición de las plantas para efectuar las plantaciones a realizar en la provincia de Orense. 3.- Los gastos de cultivo en las parcelas de Orense. 4.- Los desplazamientos necesarios para el desarrollo de este programa (viajes, muestreos, ...). 5.- Los gastos derivados de la adquisición de la bibliografía adecuada. 6.- Los gastos de instalaciones y equipos para las plantaciones a realizar en Orense. CUARTA.- La Excma. Diputación Provincial de Pontevedra facilitará las instalaciones ubicadas en la finca Areeiro y asimismo ostentará la dirección técnica de dicho programa que estará a cargo del personal cualificado para su realización inmediata. Serán de cuenta de la Excma. Diputación Provincial de Pontevedra: 1.- Los gastos de cultivo en las parcelas experimentales de la provincia de Pontevedra. 2.- La formación técnica de los becarios destinados por el INORDE. a dicho fin. QUINTA.- La duración del presente Convenio será de un año desde el momento de su firma, prorrogable por años sucesivos de no mediar denuncia de ninguna de las partes que deberá comunicarse a las partes con tres meses de antelación. SEXTA.- El presente Convenio será revisado cada cuatro años. El cumplimiento del presente Convenio, obliga a lo expresamente pactado y las partes se someten a lo acordado en sus cláusulas, por lo que se extiende la presente Acta, que suscriben en lugar y fecha "ut supra"." Del resultado del presente Convenio se efectuará un seguimiento y Memoria anual por los servicios provinciales de Agricultura. ------ Folla: 0D9419723 11.1993.- ESCRITO PRESENTADO POR EL RECAUDADOR DE LA ZONA DE A ESTRADA D. FRANCISCO CASTAÑO CACHEDA, SOLICITANDO LA RENUNCIA AL CARGO COMO RECAUDADOR DE DICHA ZONA, POR HABER PASADO A PRESTAR SERVICIOS A LA TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL Sr. Presidente.- ¿Algunha intervención neste punto? ¿Algún voto en contra? Aprobado por unanimidade. Vista la solicitud formulada por D. Francisco Castaño Cacheda, funcionario del Cuerpo Auxiliar de la Administración Civil del Estado y Recaudador de Tributos del Estado en la Zona de A Estrada, por la que renuncia a dicho cargo por haber obtenido la Jefatura de la Unidad de Recaudación Ejecutiva de la Tesorería General de la Seguridad Social. en Pontevedra, y de conformidad con el Art. 41.1 del Estatuto Orgánico de la Función Recaudatoria y el informe del Sr. Tesorero Jefe de los Servicios de Recaudación, se acuerda por unanimidad acceder a lo solicitado con efectos del día 31 de diciembre de 1987. ------ Folla: 0D9419723 12.1994.- PROYECTO DE SERVICIO DE URGENCIA DEL HOSPITAL PROVINCIAL Sr. Presidente.- ¿Algunha intervención neste punto? ¿Algún voto en contra? ¿Algunha abstención? Con la asbtención del Sr. Nieto. Gracias. De conformidad con el dictamen de la Comisión de Vías y Obras, el Pleno acuerda por mayoría de veintitrés votos favorables y con la única abstención del Sr. Nieto Figueroa, aprobar el proyecto de "Reforma interior para servicios de urgencia en el Hospital Provincial", redactado por el Arquitecto Provincial D. José Enrique Pérez - Ardá Criado por su importe de TREINTA Y SIETE MILLONES TRESCIENTAS CUARENTA Y UNA MIL SETECIENTAS SIETE PESETAS (37.341.707), en su presupuesto global contractual acordándose asimismo la ejecución de las obras que figuran en el desglose anejo al proyecto correspondiente a una primera fase y para las que existe consignación por su importe, también de presupuesto global contractual de VEINTICUATRO MILLONES QUINIENTAS NOVENTA Y NUEVE MIL SEISCIENTAS VEINTE PESETAS (24.599.620). ------ Folla: 0D9419723,0D9419725 13.1995.- PROPUESTA DE CONVENIO ENTRE LAS DIPUTACIONES DE A CORUÑA Y PONTEVEDRA, DE LAS OBRAS DE PUENTE SOBRE EL RÍO ULLA ENTRE SINDE Y SAN MIGUEL DE BARCALA Sr. Presidente.- ¿Algunha intervención neste punto? ¿Algún voto en contra? ¿Algunha abstención? Queda aprobado coa abstención do Sr. Nieto Figueroa. De conformidad con el dictamen de la Comisión de Vías y Obras, el Pleno acuerda por mayoría de veintitrés votos a favor y con la única abstención del Sr. Nieto Figueroa, aprobar el Convenio entre las Diputaciones de Coruña y Pontevedra, de las obras de "Puente sobre el río Ulla entre Sinde y San Miguel de Barcala", siguiente: CONVENIO ENTRE LAS DIPUTACIONES PROVINCIALES DE LA CORUÑA Y PONTEVEDRA PARA LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DEL "PUENTE SOBRE EL RÍO ULLA ENTRE SINDE Y SAN MIGUEL DE BARCALA". REUNIDOS De una parte el Ilmo. Sr. D. José Manuel Romay Beccaría, Presidente de la Excma. Diputación Provincial de La Coruña, asistido por el Secretario General de la Diputación D. Julián L. Alonso Fonturbel. De otra parte, el Ilmo. Sr. D. José Cuiña Crespo, Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Pontevedra, asistido por el Secretario General de la Diputación D. Rogelio Nicieza de la Cerra. Ambas partes se reconocen mutuamente en la calidad en que intervienen con capacidad legal necesaria para el otorgamiento de este Convenio y al efecto, EXPONEN 1.- Que la obra objeto del presente Convenio se refiere al PUENTE SOBRE EL RÍO ULLA ENTRE SINDE (PADRÓN, A CORUÑA) Y SAN MIGUEL DE BARCALA (A ESTRADA, PONTEVEDRA) y responde a la demanda de los habitantes de la zona de contar con un paso sobre el río Ulla, ya que hoy en día la comunicación entre márgenes se realiza por el puente existente en la N-550, conduciendo ello a importantes deficiencias de comunicación en la Zona anteriormente descrita. 2.- Que las Diputaciones que suscriben, en el ejercicio de las competencias que les corresponden, coinciden en el objetivo de mejorar la red viaria de los municipios de las respectivas provincias. 3.- Que como consecuencia de lo anteriormente expuesto se ha redactado el proyecto de "PUENTE SOBRE EL RÍO ULLA ENTRE SINDE Y SAN MIGUEL DE BARCALA" , que fue tomado en consideración por la Diputación de A Coruña el 14 de abril de 1987, y aprobado definitivamente al no producirse reclamaciones el 11 de junio de 1987. La Diputación de Pontevedra aprobó definitivamente el Proyecto el 8 de mayo de 1987. 4.- Que el Presupuesto de contrata para la realización del citado Proyecto asciende a la cantidad de 52.944.599 Ptas., y el Presupuesto de expropiaciones e indemnizaciones a 334.290 Ptas., estando prevista que su financiación se realice por las Diputaciones Provinciales de A Coruña y Pontevedra en los términos de las siguientes: ESTIPULACIONES 1.- La contratación y adjudicación de las obras reseñadas en el apartado expositivo de este documento quedan atribuidas a la Diputación de Pontevedra. 2.- La dirección técnica de la obra se realizará conjuntamente por los Ingenieros Directores de Vías y Obras de las Diputaciones de La Coruña y Pontevedra. 3.- Cada Corporación ejercerá sus competencias en materia de Expropiación Forzosa, corriendo a cargo de cada una los gastos ocasionados por las expropiaciones en el término de su provincia. 4.- La financiación de los trabajos de ejecución de la obra, y cualquier otro gasto complementario derivado de ésta, excepto los originados por expropiación forzosa, se realizará por las Diputaciones de A Coruña y Pontevedra, aportando cada una el 50% de su importe. 5.- La aportación económica de la Diputación Provincial de A Coruña para la financiación de las obras objeto de este Convenio se realizará mediante transferencias sucesivas a la cuenta corriente que se le indique de la Diputación Provincial de Pontevedra a medida que se vayan recibiendo las certificaciones de obra ejecutada, aprobadas y fiscalizadas de conformidad por dicha Diputación y por cuantía equivalente al 50% de su importe. 6.- La aprobación conjunta por parte de las Diputaciones de A Coruña y Pontevedra de cualquier proyecto modificado, complementario y/o liquidación, llevara implícito el ingreso en efectivo por la Diputación de A Coruña por el procedimiento dispuesto en la cláusula 5ª. de la mitad de los gastos adicionales que ocasionen. El mismo procedimiento se seguirá en su caso para el abono de las revisiones de precios efectuadas conforme al Reglamento General de Contratación. 7.- La recepción definitiva de las obras se realizara por la Administración contratante con asistencia de un representante de la Diputación de A Coruña. 8.- A partir de la recepción definitiva de las obras, los proyectos de obras de reforma, reparación, conservación y mantenimiento que fueran necesarios se realizaran, por iniciativa de cualquiera de las Diputaciones firmantes de este Convenio, previa su aprobación conjunta por las mismas, por el procedimiento que de mutuo acuerdo determinen. Y en prueba de conformidad, para que conste a los efectos oportunos, se firma este Convenio en a de de 1987. El Presidente de la Excma. El Presidente de la Excma. Diputación de A Coruña, Diputación de Pontevedra, Fdo) José Manuel Romay Beccaría Fdo) José Cuiña Crespo El Secretario General de la Excma. Diputación de A Coruña, El Secretario General de la Excma. Diputación de Pontevedra, Fdo) Julian L. Alonso Fonturbel Fdo) Rogelio Nicieza de la Cerra ------ Folla: 0D9419725 14.1996.- PROPUESTA DE "RECONOCIMIENTO DE CRÉDITO", IMPORTE 26.094 PESETAS, A FAVOR DEL CENTRO SANITARIO EL CASTRO-VIGO., SA. Sr. Presidente.- ¿Algunha intervención? Sr. Nieto Figueroa.- Parece lógico que hablando de cuestiones económicas yo me abstenga a que la Diputación de Pontevedra le pague a un Sanatorio de la ciudad de Vigo veintiséis mil pesetas porque ha sido una facturación de una lesión de un funcionario, de un hijo de un funcionario. Entonces yo aquí tengo que decir que si. Hombre claro. Hay que pagar a quien se debe. ¿No le parece, Presi?. Sr. Presidente.- Es usted muy simpático. Muchas gracias. Sr. Nieto Figueroa.- Muchas gracias. Sr. Presidente.- Aprobado por unanimidad. Se aprueba por unanimidad, el gasto de VEINTISÉIS MIL NOVENTA Y CUATRO PESETAS (26.094), derivado de la medicación suministrada en el Centro Médico El Castro-Vigo, SA., a D. Manuel Alonso Souto, hijo del Peón Caminero D. Jesús Alonso Pérez, y referido al año 1985, mes de julio. Al propio tiempo, se "reconoce crédito" por el importe citado de VEINTISÉIS MIL NOVENTA Y CUATRO PESETAS (26.094), a favor del Centro Médico El Castro - Vigo, SA., que d
Área de documentación
Existencia e localización de copias Enlace para escoitar o audio da sesión do Pleno
Ãrea de notas
Nota