ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.156
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.759

Acta de sesión 1879/04/03_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.002/4.1879-04-03_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1879/04/03_Ordinaria

  • Data(s) 1879-04-03 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 16,19 2. Ha sido aprobado también por unanimidad el dictamen de la comisión de presupuestos que examinó el de la provincia, para el ejercicio del año económico de 1879 a 1880, que dice así: Excmo. señor: La comisión de presupuestos ha examinado con la detención que se merece el proyecto de presupuesto provincial, formulado por el ordenador de fondos provinciales, y que a VE toca redactar, discutir y aprobar, con arreglo a lo establecido en el artículo 78 de la ley provincial y como quiera que lo halla en su conjunto y en su detalle arreglado y conforme con lo que demandan los servicios y las atenciones que son de cargo de la provincia, considera que está VE en el caso de aceptarlo, desde luego, como suyo, con las pequeñas modificaciones de que va a ocuparse más adelante exigidas por las diversas pretensiones de que ha dado cuenta a VE en la sesión de ayer, y que VE mandó pasar a esta comisión, para que las tuviera presentes al informar sobre el presupuesto general de gastos e ingresos provinciales, que ha de regir para el próximo año económico de 1879 a 1880. Desde luego, reconoce esta comisión la absoluta imposibilidad indicada por la ordenación de pagos, de aumentar en un sólo céntimo, la cifra del proyecto del presupuesto. Ajustóse este al pensamiento de no gravar más a los pueblos y seguramente que sería un insulto a la miseria del país el atacar semejante pensamiento; porque cubriéndose casi en totalidad los gastos de la provincia por medio del repartimiento a los pueblos, no es posible imponerles mayor sacrificio que el que viene haciendo en estos últimos años, ya que no le sea permitido disminuirlo. Por esto, el pequeño aumento de gastos que esta comisión tiene la honra de proponer a VE en algunos artículos y capítulos, no puede menos de hacerse a expensas de otros calculados con alguna holgura por la ordenación. Y por esto tiene también esta comisión el sentimiento de proponer a VE para que no estime otras peticiones por más que lo sienta, y por más que reconozca que algunas de ellas son dignas de atención y de tenerse en cuenta para presupuestos sucesivos, si mejorasen afortunadamente las condiciones económicas en que hoy se halla la provincia. Hechas estas ligeras indicaciones, esta comisión pasa a proponer a VE las pequeñas modificaciones de que deja hecho mérito. Dispuesto por real orden, fecha 28 de noviembre último que la Diputación designe empleados dotados de sus fondos para auxiliar a la secretaría del Gobierno Civil en el examen de cuentas municipales, y abone a la vez, los gastos de material que este servicio exija y cumplido el primer extremo de dicha real disposición, toda vez que se hallan ya adscritos a la expresada secretaría del Gobierno Civil, tres empleados de la de esta Diputación, falta únicamente consignar la partida necesaria para el material; pero esta comisión cree que no hay necesidad de fijar una partida especial para esta atención, y que puede cubrirse librándose mensualmente de la consignada para material extraordinario de la secretaría, 25 pesetas, que sin duda alguna, son suficientes al objeto. En el capítulo quinto, artículo segundo, presupuesto del Instituto de Segunda Enseñanza, se propone por el jefe de dicho establecimiento un aumento de 250 pesetas a la gratificación de 500 que viene disfrutando el director, motivándolo en que habiendose aumentado su dotación como catedrático, y figurando dicha gratificación en el artículo 161 del reglamento de 15 de junio de 1877, por una cuarta parte del sueldo, parece lógico que hoy que dicho sueldo es mayor, sea hoy la gratificación citada, equivalente a la cuarta parte del mismo. La comisión siente en el alma, no poder informar a VE en sentido favorable a la propuesta del mencionado director del Instituto, con tanto mayor motivo, cuanto que reconoce el celo con que desempeña su cargo, y sus merecimientos; pero ante la necesidad imperiosa en que se halla de no hacer aumento de gastos y ante los términos claros y precisos de la misma disposición legal, en que dicho director se apoya, se cree en el deber de proponer a VE, se sirva limitar dicha gratificación a las 500 pesetas que hasta aquí viene disfrutando y que son las que en rigor le corresponden. En el artículo tercero, capítulo quinto "Escuelas Normales". Vistas las solicitudes de la directora y portera de la de maestras y atendidas las consideraciones que en ellas se exponen, no puede menos de proponer a VE que se aumente un real diario al material de la escuela con destino al pago del mayor precio de alquileres de la casa que habita dicha directora y en la que se da la enseñanza de una parte de las asignaturas, y el aumento de otro real diario al haber de la portera, que hoy lo es de tres y que así quedará fijado en una peseta, sueldo seguramente bien exiguo. Habrá de incluirse también en el mismo artículo tercero, capítulo quinto de gastos, la cantidad de 182 pesetas, 50 céntimos, importe del aumento de 50 céntimos de peseta diarios, que esa corporación tuvo a bien conceder en sesión de ayer a Don Manuel Lemos, dueño de la casa que ocupa la Escuela Normal de Maestras y la práctica de la misma, cuya casa venía arrendada en dos pesetas diarias y cuyo alquiler se elevará a dos pesetas 50 céntimos por virtud de dicho aumento. Viene siendo ya costumbre, con que la Diputación no debe romper, el votar una partida de 1.250 pesetas, como subvención para la fiesta cívico-religiosa que se celebra en honor de la Divina Peregrina, su patrona; y atendiendo a que se trata de una función y un culto que se celebra y rinde en la capital de la provincia a donde concurren personas de todos los pueblos de la misma, propone a VE se sirva acordar la consignacion de dicha partida en el próximo presupuesto y su capítulo cuarto de la sección segunda. El aumento considerable de gastos en el Hospicio municipal de esta capital con motivo de destinarse al mismo frecuentemente niños de la Inclusa Provincial, mueven también a esta comisión a proponer a VE, se sirva acordar el aumento de 1.000 pesetas a la subvención que la provincia le da, nivelándolo así con el de Vigo, porque uno y otro se hallan en iguales condiciones. Estos pequeños aumentos, únicos que la comisión propone a VE por las consideraciones antedichas, ascienden en junto a la cantidad de 2.615 pesetas; pero como rebajando las 250 de que va hecho mención al tratar del presupuesto del Instituto, y utilizando las 896 pesetas 30 céntimos que en el proyecto figuran como sobrante, se obtiene una cifra de 1.146 pesetas 30 céntimos a deducir de la de los aumentos, resultaría el presupuesto con el insignificante déficit de 1.468 pesetas 70 céntimos, que no exige se haga alteración en la cantidad que deber comprender el reparto provincial, y que podrá cubrirse fácilmente con sobrantes de otros capítulos, cuyos créditos van consignados con holgura, según esta comisión lleva expuesto. En el de ingresos, nada tiene que objetar porque nada es objetable. Lo grueso del presupuesto es el repartimiento a los pueblos, este es igual al del actual año económico, no se les carga ni un céntimo más, ya que no pueda repartirseles menos, bueno es siquiera que el sacrificio no sea mayor. Es cuanto esta comisión se cree en el deber de informar a VE sobre el particular. Pontevedra abril de 1879 Besada, Varela y de Torres, Manuel Parada, Benito Seijas Pardo, Angel Limeres Sanmartín. ------ Folla: 19 3. Dado cuenta de una comunicación del Excmo. gobernador, encareciendo la necesidad de que se encarguen a Inglaterra tubos variolosos para vacunar a los niños en la próxima estación, se acordó acceder a lo que pide SE, haciéndose el encargo por conducto del señor diputado López de Neyra, a quien se le abonará su importe con cargo a la partida de calamidades públicas, tan luego como se reciban dichos tubos, cuyo número será igual al del año último. ------ Folla: 19 4. Enterada la corporación de una comunicación del señor director de la sociedad económica de amigos del país de Santiago, rogando se subvencione a la misma con alguna cantidad para el sostenimiento de dicha sociedad, se acordó negativamente por la razón que expresa el siguiente dictamen. "Excmo. señor: Mucho lo siente la comisión de presupuestos que suscribe, pero ante la angustiosa situación en que se halla la provincia, no le es posible proponer a VE que se estime la súplica de la sociedad económica de amigos del país, de Santiago. Bástale para justificar tal negativa un hecho y lo es, el que estando admitida en principio la idea de que se establezca en el instituto de esta provincia la enseñanza de Naútica y la de Comercio, se ha visto precisada a renunciar a ella por falta de recursos. Por ello entiende la comisión que pueda VE acordar que se le manifieste así a la sociedad de amigos del país de Santiago, significándole el sentimiento que tiene por no poder complacerla. VE lo resolverá así, o como juzgue mejor. Palacio de la Diputación 3 de abril de 1879. Besada, Sanmartín, Benito Seijas Pardo, Parada, Limeres, Varela y de Torres ------ Folla: 20 5. Vista una instancia de la directora de la Escuela Normal de maestras, pidiendo que se le abone un real diario, que además de los cinco que le satisface la provincia, tiene que abonar de inquilinato por la casa que ocupa, haciendo también otras diferentes consideraciones para que se le aumente el sueldo, a fin de pagar escribiente y compensar la asignatura de moral y religión, que está ella desempeñando, se acuerda abonarle el real diario por el arriendo de la casa hasta que se le proporcione otra, como así lo propone la misma comisión de presupuestos. ------ Folla: 20 6. Dado cuenta de una comunicación del Excmo. gobernador, manifestando que, próximas las elecciones de diputados a Cortes y renovación bienal de ayuntamientos, es forzoso hacer algunos gastos que el gobierno de provincia no puede sufragar, pidiendo en su consecuencia que se le conceda la cantidad que se considere oportuna, como en las elecciones anteriores. Despues de una ligera discusión en la que tomaron parte los señores Matos, Guerra y Besada, se acuerda de conformidad con lo propuesto por el último de dichos señores, que se abonen a VE para el indicado objeto 500 pesetas. ------ Folla: 20 7. Vista otra comunicación del mismo Excmo. señor gobernador, trascribiendo la que le dirige el alcalde de Bueu de primero del actual, participando que en la tarde de aquel día, zozobró entre las peñas, cerca de la ermita de San Diego, un bote destinado a la pesca, habiendose ahogado seis personas dejando ocho hijos en la más desgarradora miseria, siendo todos ellos de muy tierna edad, rogando SE a la Diputación se digne acordar que los desvalidos huerfanos sean acogidos en el asilo provincial atendiendo además a las familias de las víctimas con algún socorro, si así lo considera oportuno, se acuerda que los ocho niños sean acogidos en los establecimientos de beneficencia de esta capital, Tui y Vigo, en la forma que lo determine en su día y despues de adquirir las convenientes noticias la comisión provincial asociada de los señores diputados residentes en la capital, abonándoseles por ahora y por cuenta de la partida de calamidades públicas del presupuesto provincial, 20 reales diarios, lo que se comunicará al alcalde para los efectos convenientes, advirtiéndole que los 20 reales serán repartidos entre los ocho niños. ------ Folla: 20 8. Vistas las cuentas provinciales de 1877-78, se acuerda aprobarlas de conformidad con lo propuesto por la comisión del ramo y que recurren al tribunal de las del Reino. Siendo hora bastante avanzada, se suspendió la sesión para continuarla esta noche a las ocho. ------ Folla: 16,19 1. Leída el acta de la sesión de ayer, ha sido aprobada. (Al Margen: Mugartegui, Besada, Romero, Cea, Eduardo Matos, Guerra, Seijas Pardo, Pereira, Landa, Limeses, Quiroga, Sanmartín, Alonso, Posada Galis, Carballido, López de Veiga) ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición