Fondos
1890-04-02_Ordinaria. Acta de sesión 1890/04/02_Ordinaria
Acta de sesión 1890/04/02_Ordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.007/2.1890-04-02_Ordinaria
Título Acta de sesión 1890/04/02_Ordinaria
Data(s) 1890-04-02 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 10 ( matos presidente, massó, martínez, alonso, pardo, aguiar, mucientes, besada, salgado, guerra, limeses, iglesias, ruza, nine, pereira, álvarez jiménez) Se abrió a las 12 de la mañana y por ausencia del secretario sr. Otero fue nombrado interinamente el sr. Martínez. 1.Leída el acta de la sesión de ayer noche se aprobó. ------ Folla: 10,11 2. Obtuvo la palabra y dijo el sr. Iglesias que la obra que acaba de publicar su compañero el sr. D. Emilio Álvarez Jiménez titulada "Los Defectos del Lenguaje en Galicia y en la provincia de León" de la que se ha dignado repartir ejemplares a los señores diputados, es de un relevante mérito, y que por lo tanto no le satisfacía solo el voto de gracias que se había dado a dicho señor en la sesión de ayer, proponiendo a la excma. Diputación se digne acordar que un ejemplar de dicha obra pase a la Comisión de la biblioteca y que con el dictamen de esta quede facultada la Comisión provincial para adquirir los ejemplares que considere oportunos. La Diputación por unanimidad acuerda en un todo conforme a la proposición del sr. Iglesias. ------ Folla: 11 3. Se dio lectura al dictamen de la Comisión de presupuestos relativo al general de ingresos y gastos de esta provincia para el año económico venidero = Obtuvo la palabra el sr. Aguiar y dijo que la excma. Diputación debiera fijar su atención en lo castigado que se halla el presupuesto provincial y en la necesidad que se siente en reducir a lo sucesivo lo asignado a obras públicas estudiando el medio de remediarlo. Recordó a este propósito un párrafo de la memoria administrativa presentada en la reunión ordinaria de noviembre último por la Comisión provincial, de que se dio lectura. Le contestó el sr. Guerra defendiendo el dictamen y diciendo que como uno de los individuos de la Comisión, había leído y estudiado el presupuesto sin que viere cosa digna de objeción. Rectificaron ambos señores y puesta a votación el dictamen se aprobó por unanimidad. Dice así = A la excma. Diputación provincial: La Comisión de presupuestos, habiendo examinado el general de la provincia, de ingresos y gastos para el año económico de 1890-91, y hallando ajustadas todas las partidas a la Ley y a las necesidades y atenciones, que según propone la Diputación provincial se sirva prestarle su aprobación. Palacio de la Diputación 1º abril de 1890, Emilio Álvarez Jiménez, José Mª Guerra, Eduardo Iglesias y José Salgado. ------ Folla: 11 4. De conformidad con el dictamen emitido por la Comisión de Fomento, se aprueban los acuerdos que la Comisión provincial adoptó desde noviembre a fin de marzo último en lo que concierne a este ramo de la administración provincial. ------ Folla: 11,12 5. Dado así bien cuenta del dictamen relativo a los acuerdos de la Comisión provincial en el ramo de cuentas e igual período, también de conformidad con el mismo, se aprueban dichos acuerdos. ------ Folla: 12 6. El Ayuntamiento de Meaño ha recurrido manifestando que le es imposible realizar los descubiertos que tiene con la provincia en el plazo de 3 años que de moratoria le ha concedido la Comisión provincial en acuerdo de 25 de enero de este año, debido al estado de desconcierto y abandono en que estuvo la administración municipal de dicho distrito. La Comisión provincial en sesión de 26 de marzo último consideró atendibles las razones alegadas por dicha Corporación y propone a esta Diputación resuelva en vista del expediente de que se da cuenta lo que considere oportuno. El señor Álvarez Jiménez apoyó la pretensión del Ayuntamiento diciendo que los deseos del Alcalde y concejales que actualmente forman dicha Corporación eran los de normalizar la situación económica del distrito y que por lo tanto rogaba a este cuerpo provincial que dicha moratoria se hiciese extensiva a 8 años. La Diputación así lo acuerda pero con la expresa condición de que quedara sin efecto dicha moratoria en todas sus partes, siempre que anualmente no se ingrese con el contingente corriente y por trimestres como este, la octava parte de su descubierto. ------ Folla: 12,13 7. Dado cuenta del dictamen de la Comisión de presupuestos que propone siga en el disfrute de una pensión de 1.000 pesetas D. José Real fue aprobado por unanimidad. El dictamen dice así = A la Diputación: La Comisión de presupuestos al examinar el expediente del que ha sido secretario de la junta de instrucción pública D. José Real Malvar el cual estaba disputando una pensión como alienado en el manicomio de San Baudilio de Llobregat, se ha enterado con satisfacción que su estado es completamente bueno, y por lo tanto se encuentra ya en el país. Esto ha dado margen a que por la contaduría se llamase la atención sobre la forma en que estaba concedida dicha pensión; y como quiera que la Comisión provincial en su informe, que considera muy aceptable la de presupuestos, y en vista de las atinadas consideraciones en que se funda, propone que el D. José Real siga en el disfrute de la referida pensión de 1.000 pesetas utilizando al efecto su laboriosidad e inteligencia en el arreglo del archivo provincial que con motivo de la traslación al nuevo Palacio se hace necesario encomendar este servicio a una persona destinada exclusivamente a este objeto, sin perjuicio de que en su día la Diputación pueda acordar lo que crea conveniente si el D. José Real aspirase a otra ocupación más lucrativa, o su estado de salud no le permitiese continuar desempeñando el cargo que se le encomienda. No obstante la Diputación acordará lo que crea más conveniente. Salón de sesiones de la Diputación 2 de abril de 1890. José Salgado, Camilo Pereira, José Mª Guerra y Emilio Álvarez Jiménez. ------ Folla: 13 8. El Ayuntamiento de Campo Lameiro solicita una subvención para reparación del camino vecinal que de la carretera de Pontevedra va a San Xurxo y leído el dictamen emitido por la Comisión de Fomento, se aprobó por unanimidad. El dictamen dice = A la Diputación. La Comisión de Fomento ha examinado el expediente que eleva a VE el Ayuntamiento de Campo Lameiro para justificar su petición de que se le conceda una subvención de 1.745 pesetas 56 céntimos para la reparación del camino vecinal que de la carretera de Pontevedra va a San Xurxo, acompaña a la pretensión del Ayuntamiento el plano, proyecto y presupuesto de la obra; pero como quiera que no ha sido examinado por el ingeniero jefe de caminos provinciales, trámite que la Comisión considera indispensable a fin de conocer, no solo su importancia sino si tales documentos merecen ser tomados en cuenta, entiende esta Comisión que pudiera VE autorizar a la permanente para que, si el dictamen de aquel funcionario fuese favorable, pueda acordar dicha subvención con el requisito de que las obras se hayan de sacar a doble subasta; y toda vez que no excede del 50 % del presupuesto de contrata, que es el límite máximo que viene fijando VE para esta clase de obras municipales VE, no obstante acordará lo más acertado. Palacio de sesiones de la Diputación primero de abril de 1890, Eduardo Iglesias, Sabino González Besada. ------ Folla: 13,14 9. Los Ayuntamientos de esta capital [Pontevedra], Poio y O Grove recurren a esta Diputación su suplica de que se interese con el excmo. sr. Ministro de Fomento ordene se remuevan los obstáculos que se oponen a la terminación de la carretera de esta capital a O Grove y leído el favorable dictamen de la Comisión de Fomento se aprobó por unanimidad. ------ Folla: 14 10. El Ayuntamiento de Ponteareas instruyó un expediente en solicitud de que se acuerden los estudios y ejecución de las obras de travesía de la carretera que de As Neves va a la villa de Ponteareas y leído el dictamen de la Comisión de Fomento fue aprobado por unanimidad declarando la ejecución de dichas obras de vigente construcción y que queda facultada la Comisión provincial para que después de presentado el proyecto, presupuesto y estudio las saque a subasta = El dictamen dice Excmo. sr. La Comisión de Fomento ha examinado el expediente promovido por el Ayto de Ponteareas con el objeto de que se acuerden los estudios y ejecución de las obras de travesía de la carretera que de As Neves, viene a la villa de Ponteareas y ha de empalmar en la general del estado y encuentra justa bajo el punto de vista de la economía y de la posibilidad de la ejecución = La Comisión provincial de conformidad con el dictamen de ingeniero de caminos, acordó ya con el carácter de provincial que el ingeniero jefe de la provincia procediese a hacer el estudio de dicha variación; y no solo somete su acuerdo, como era de rigor, la sanción de VE, sino que, en todo caso tendría el cuerpo provincial, que modificar su acuerdo anterior por el que resolvió costear la citada travesía, a condición de que el municipio de Ponteareas había de pagar las expropiaciones con tal motivo ocasionadas y que según el antiguo proyecto, eran de tal consideración que, el Ayuntamiento se vio precisado a renunciar a tal beneficio por el estado económico del municipio. De aquí la variación de travesía, que ahora se propone y cuyo coste es mucho menor que el antiguo, y de aquí el que el Ayuntamiento solicite, y la Comisión de Fomento proponga a VE que, a cambio del considerable ahorro que produce la obra de la nueva travesía, se paguen por la provincia las pequeñas expropiaciones que haya que hacer de terrenos que no pertenezcan al Ayuntamiento, toda vez que estos, ya la Corporación municipal se adelantó a ofrecerlos gratuitamente, VE no obstante, acordará lo que crea más justo. Palacio de sesiones. Pontevedra 2 de abril de 1890, Gaspar Massó, Sabino González Besada y Eduardo Iglesias. ------ Folla: 15 11. El Ayuntamiento de A Estrada solicitó antes de ahora que por cuenta de los fondos de la provincia se sufragasen los gastos de construcción de las aceras de la calle travesía que pasa por dicha villa y constituye parte de la carretera provincial de Vilapouca a Ponte Vea. Leído el dictamen que respecto a este asunto ha emitido la Comisión de Fomento se abrió discusión. El señor Pereira apoyó la pretensión del Ayuntamiento y la Diputación por unanimidad acuerda acceder su principio a la misma, facultando a la Comisión provincial para que con vista de mayores datos que se obtengan resuelva lo que considere procedente. ------ Folla: 15 12. Vistos los proyectos de ordenanzas municipales de los Ayuntamientos de Pontevedra, Marín y Vigo y el dictamen de la Comisión de Gobernación que propone se remitan a la Comisión provincial para que ésta informe al sr. gobernador lo que juzgue conveniente, se aprobó por unanimidad encargándole las despache en la mayor urgencia. ------ Folla: 15 13. Leído el dictamen de la Comisión de Hacienda relativo a la contrata del servicio de bagajes para el año económico venidero se aprobó por unanimidad. El dictamen dice así. A la Diputación = La Comisión de Hacienda ha examinado las condiciones bajo las cuales ha de sacarse a subasta el servicio de bagajes y cree la Comisión que puede VE prestarle su aprobación en la adición a la condición 14 del siguiente párrafo = "Esta condición por lo que respecta a los pobres que no transiten en concepto de presos debe limitarse a aquellos a quienes el mal estado de su salud precisa dirigirse en busca del remedio necesario a un punto de baños o un hospital de caridad o los que el gobernador de la provincia considere necesario a los casos en que estime justificada la necesidad y pobreza continuando el párrafo" VE no obstante acordará lo que crea más justo. Salón de sesiones abril 2 de 1890, Román Casares, Emilio Álvarez Jiménez. ------ Folla: 15,16 14. Visto así bien el dictamen de la Comisión de Cuentas que propone la aprobación de las de caudales del presupuesto y propiedades de la provincia correspondientes al ejercicio de 1888-89 se aprobó por unanimidad. El dictamen dice así. A la Diputación: La Comisión de cuentas ha examinado las de caudales, de presupuesto y de propiedades correspondientes al ejercicio económico de 1888-89, rendidas la primera por el depositario provincial y las últimas por el señor ordenador de pagos y censuradas ya favorablemente por la Comisión provincial, y cree puede la Diputación aprobarlas y disponer se remitan al excmo. sr. Ministro de la Gobernación, a los efectos convenientes. Palacio de sesiones, Pontevedra primero de abril de 1890, Camilo Pereira, Miguel Nine y Antonio Alonso. ------ Folla: 16 15. Visto igualmente el expediente promovido por el Ayuntamiento de Campo Lameiro en solicitud de que se le otorgue una subvención para ayuda de construir el puente Lodeiro y leído el dictamen emitido por la Comisión de Fomento se aprobó por unanimidad. El dictamen dice así" La Comisión de Fomento visto el expediente promovido por el Ayuntamiento de Campo Lameiro en solicitud de que se le otorgue una subvención para ayuda de construir el puente Lodeiro sobre el río Lérez y que ha de poner su comunicación dicho Ayuntamiento con el de Cotobade, si bien en principio se cree en el caso de informar favorablemente tal solicitud, no por ello entiende que pueda fijarse el tanto de subvención sin que pueda la formación de proyecto, plano y presupuesto de la obra que de a conocer el importe de la misma, a fin de poder regular el tanto por ciento con que aquella haya de subvencionarse. Pudiera, pues, VE acordar que el Ayuntamiento solicitante forme y remita dicho plano, proyecto y presupuesto, autorizando a la Comisión permanente para que con vista de estos datos fije la subvención según la importancia de la obra, teniendo sin embargo en cuenta la situación financiera de la provincia. Pontevedra Abril primero de 1890, Sabino González Besada, Gaspar Massó. ------ Folla: 16 16. Vista una solicitud de María Sequeiros Alonso vecina de A Guarda su suplica de que se le conceda alguna cantidad con motivo del fallecimiento de su esposo en un naufragio, y leído el dictamen favorable emitido por la Comisión de beneficencia el señor Alonso en un sentimental discurso lo apoyó y la Diputación por unanimidad acuerda concederle 250 pesetas que se satisfarán al diputado señor Alonso con cargo al capitulo correspondiente para que dicho señor las entregue a la interesada. ------ Folla: 16,17 17. Se aprobaron los acuerdos adoptados por la Comisión provincial desde noviembre del año último a fin de marzo del corriente en lo concerniente a biblioteca, Hacienda y presupuestos. ------ Folla: 17 18. Leído el dictamen de la contaduría de fondos provinciales relativo a la subasta del Boletín oficial y listas electorales para el año económico venidero se aprobó por unanimidad. El dictamen dice así = A la Diputación = Cumpliendo la contaduría lo prevenido por el artículo 5 del Real Decreto de 4 de enero de 1883, somete a la deliberación de esa Corporación el pliego de las condiciones por que hoy se rige el servicio de publicación del Boletín Oficial y listas electorales, a fin de que se sirva autorizarlo o modificarlo para la contrata del mismo servicio en el próximo año económico de 1890-91, señalando a la vez el tipo y día de la subasta, debiendo al efecto la contaduría manifestar que la publicación del Boletín y listas, está contratada en el presente año por la cantidad de 9.525 pesetas. = Siendo probable que el proyecto de ley del sufragio universal esté aprobado por Cortes dentro del actual año económico el censo electoral habrá de recibir un aumento considerable. Esto no obstante, la contaduría cree que dados los términos de previsión en que están redactadas las actuales condiciones 7ª y 8ª del pliego adjunto, ninguna modificación será necesario hacer en ellas. La Diputación sin embargo se servirá acordar lo que estime mas acertado. Pontevedra 31 de marzo de 1890, Luis de la Riega. ------ Folla: 17 19. Vista una solicitud de Sor Fructuosa de San Antonio, superiora de la casa-asilo de las Hermanitas de los pobres de esta ciudad [Pontevedra] en súplica de una caridad para la manutención y aseo de los asilados, la Diputación por unanimidad acuerda concederle la cantidad de 150 pesetas. ------ Folla: 17,18 20. Vista una comunicación del señor gobernador presidente de la Junta provincial de Instrucción pública a la que acompaña una solicitud del oficial de contabilidad D. Luis Yáñez Lafuente en la cual suplica se le aumente el sueldo que disfruta de 950 pesetas, la Diputación por unanimidad acuerda concederle el aumento de 125 pesetas anuales quedando por consiguiente fijado su sueldo en 1.075 pesetas. ------
Ãrea de notas
Nota