ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.391
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.762

Acta de sesión 1908/09/11_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.1.13.114/1.1908-09-11_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1908/09/11_Ordinaria

  • Data(s) 1908-09-11 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 30 1. Presidencia del Sr. Fraga. Señores que asistieron: Otero (D. Gumersindo), Sequeiros, Iglesias, Lema y Garrido. Abierta la sesión a las doce de la mañana se dio lectura al acta de la anterior que por unanimidad fue aprobada. ------ Folla: 30 2. Acto seguido, haciendo uso de las atribuciones que le confiere el caso 3º del art. 98 de la vigente Ley provincial y previa declaración de urgencia, adoptó los acuerdos siguientes: 1º. Declarar de abono las cuentas por estancias de dementes pobres en el Manicomio de Conxo, hijos de esta provincia, durante los meses de Junio, Julio y Agosto que importan respectivamente 3.265 pesetas con 50 céntimos; 3.363 ptas. con 50 cént. y 3.363 ptas. con 50 cent. que deben pagarse contra la consignación que existe en presupuesto para este género de atenciones. 2º. Declarar de abono la cuenta que presenta Primo de la Torre, importante 50 pesetas con 22 cents. por madera y jornales de carpintero invertidos en preparar la iluminación del Palacio provincial la noche del 29 de Julio en que entró en esta Ciudad el Ministro de Fomento, debiendo pagarse dicha cantidad contra la consignación que existe en presupuesto para conservación del edificio provincial. 3º. Interesar del Sr. Gobernador Civil se digne ordenar la inserción en el Boletín Oficial del programa del Instituto Ferrán o sea, Escuela de Lymotecrisa con residencia en Barcelona, respondiendo de esta suerte al ruego que formula el Director de dicho centro docente, en oficio de 17 de Agosto próximo pasado y al propio tiempo hacer presente al indicado Director que esta Corporación provincial agradece el ofrecimiento de una plaza gratuita de alumno en el mencionado establecimiento de enseñanza de la ciencia de las experimentaciones de tanta utilidad en esta provincia en que la riqueza vinícola tiene tan singular importancia entrando muy gustosamente esta Diputación en el Turno que se establezca de orden de fechas con que haya sido aceptado tal ofrecimiento para entrar a disfrutar de la aludida plaza gratuita. 4º. Declarar el ingreso en el Hospicio del niño de diez años de edad, Manuel Broullon, hijo de Mercedes Broullon Lago, soltera pobre de solemnidad y enferma, con residencia en esta Capital. 5º. Aprobar en consecuencia con lo establecido en el art. 23 y siguientes del Reglamento de 30 de Septiembre de 1.885 el repartimiento que confeccionó la Administración de Hacienda de esta provincia, del cupo anual de contribución territorial, rústica y pecuaria en la cantidad de 2.505.994 pesetas que satisfarán los pueblos de esta provincia en el próximo venidero año, debiendo en su consecuencia publicarse en el Boletín Oficial según determina el art. 28 del mencionado Reglamento con las prevenciones que establece el repetido texto legal. 6º. Adoptar análogo acuerdo respecto del cupo de 289.733 pesetas por contribución urbana que satisfarán los pueblos de esta provincia en el venidero año de 1.909 atemperándose al adoptar tal resolución, a lo establecido en los textos legales anteriormente mencionados. 7º. Tributar un expresivo voto de gracias a D. Fernando Campo, escultor pensionado por la Diputación de Pontevedra con residencia en Madrid por la escultura intitulada "Al borde", que se dignó regalar a la Corporación y cuyo trabajo artístico fue premiado en la última exposición general de Bellas Artes, verificada en la Corte, consignando al propio tiempo en acta la satisfacción de este Organismo provincial por el positivo y muy meritorio progreso con que realiza sus estudios el ya citado pensionista de la Diputación. 8º. Conceder al oficial encargado del Negociado de Gobernación D. Pío Cabanillas, un mes de licencia para atender el restablecimiento de su quebrantada salud. 9º. Proponer a la Junta provincial del Censo electoral en consonancia con lo establecido en la Regla 7ª de la circular de la Junta Central de 20 de Abril último, que el precio a que pueden venderse las listas electorales de esta provincia en los dos años que estarán en vigor las que se confeccionaron en 29 de Mayo último, es de diez céntimos de peseta cada pliego de listas de cuatro carillas o fracción de tal pliego. 10º. Declarar de abono a D. Juan Gutiérrez, la cantidad de 87 ptas. por venta y dos fotografías del título entregado al Excmo. Sr. Ministro de Fomento, declarándole hijo predilecto de esta provincia, debiendo pagarse contra la consignación que existe en presupuesto de Imprevistos. 11º. Por último, visto el oficio del Sr. Depositario de Fondos provinciales expresando que es de necesidad absoluta que se designe para tal Dependencia un empleado que realice las funciones de ayudante de caja, cuyo cargo requiere no sólo puntual asistencia ala oficina, sino también permanencia constante en la misma durante las horas que oficialmente está abierta aquella, además de las condiciones indispensables de idoneidad y honradez que concurren en el portero de la expresada dependencia D. Emilio de la Torre, que pudiera desempeñar dicho cargo si no le estorbase el servicio de portería que le obliga a verificar las guardias de turno en el Palacio y los servicios mecánicos inherentes a tal destino. Considerando que con los cinco porteros que existen en la Diputación hay número bastante para atender a los servicios peculiares de la portería; la Comisión por unanimidad acordó nombrar al citado D. Emilio de la Torre, ayudante de caja de la Depositaría de la Diputación con el haber anual que actualmente disfruta como portero, amortizando la vacante que deja de este destino en la plantilla del persona de esta Corporación. Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición