ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.396
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.762

Acta de sesión 1926/01/22_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.1.13.151/1.1926-01-22_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1926/01/22_Ordinaria

  • Data(s) 1926-01-22 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 6 1. Presidencia del Sr. Fraga Aguiar. Vocales Sres. Trapote Legerén, Espinosa Orrea, Lois Vidal, Sarmiento Gil y Massó García. Abierta la sesión a las doce de la mañana se dio lectura al acta de la anterior, que fue aprobada. Seguidamente haciendo uso de las atribuciones que la conceden los artículos 90 y 117 del Estatuto provincial, adoptó los siguientes acuerdos. ------ Folla: 7 2. Suministros de Enero. Cumpliendo lo dispuesto en el articulo 3º de la Instrucción de 9 de agosto de 1879, se acuerda de conformidad con el Sr. Comisario de Guerra de Vigo, fijar los precios de los suministros que los pueblos de esta provincia hayan facilitado y faciliten a las fuerzas del Ejército y Guardia Civil en el presente mes de enero, en esta forma; ración de pan, 0,630 kg, 0,42 ptas; Cebada, 4 kg, 2 pesetas; Centeno, 4 kg, 1,92 ptas; Maiz, 4 kg, 1,68 ptas; Paja, 6 kg, 0,97 ptas; Hierba seca, 12 kg, 2,62 ptas; Aceite, 1 litro, 2,22 pesetas; Carbón, 1 kg, 0,36 ptas; Leña, 1 kg, 0,08 ptas; Petróleo, 1 litro, 0,91 ptas. ------ Folla: 7 3. Resolución instancia de D. Tomás Fernández. Visto el informe emitido por el Sr. Director Jefe de caminos provinciales en instancia suscrita por D. Tomás Fernández, vecina de esta ciudad, en súplica de que se obligue al contratista de las obras del camino vecinal de Redondela a Galleiro a construir el muro y portal de su finca situada al margen de aquel camino, en las mismas condiciones de seguridad en que se hallaba antes de proceder a su derribo; y Considerando que los caminos vecinales, así como los cierres de las fincas que se ocupan, corren a cargo de las entidades peticionarias, sin que esta Diputación tenga que inmiscuirse en estos asuntos, por estar limitada su actuación a la construcción del camino; se acuerda de conformidad con lo propuesto por el expresado técnico significar al solicitante, Sr. Fernández que debe dirigir su reclamación a la entidad peticionaria de aquel camino, que es la Sociedad "La Unión", recurriendo si no consigne ser atendido a las vías gubernativas o judicial, únicos medios de hacer respetar sus derechos. ------ Folla: 7 4. Abono a la Eléctrica suministro de fluido en Diciembre. Declarar de abono a la Empresa "Eléctrica de Pontevedra - Marín, S.A." la cuenta importante noventa y ocho pesetas treinta y cuatro céntimos por fluido suministrado a éste Palacio provincial durante el mes de diciembre último debiendo librarse aquella suma con cargo al capitulo 1º, articulo 11 del presupuesto vigente. ------ Folla: 7 5. Cotobade. Abono de subvención. A informe de Intervención. Pasar a informe del Sr. Interventor de fondos provinciales, el oficio que a esta Comisión dirige el Sr. Alcalde de Cotobade interese se declare de abono a aquel Ayuntamiento las subvenciones concedidas parra arreglo de las fuentes de Cutián y expropiación de los terrenos que ocupó el camino vecinal de la carretera de Ponte Bora al límite de Rebordelo. ------ Folla: 7 6. Cotobade. Solicita subvención para un puente. Visto el oficio del Sr. Alcalde de Cotobade, comunicando acuerdo del Ayuntamiento por el que se solicita de esta Corporación una subvención de 3.000 pesetas para reconstruir el puente llamado de los "Pazos" en la parroquia de Loureiro, derribado por una avenida en los primeros días de este mes; se acuerda para el citado escrito al Sr. Director de Vías y Obras provinciales. ------ Folla: 7 7. Inclusa. Ingreso definitivo del niño Juan A. Portas. Decretar el ingreso definitivo en la Inclusa provincial del niño Juan Antonio Portas Vázquez, de siete meses de edad, natural de Pontecesures, Ayuntamiento de Valga, recluido provisionalmente en aquel establecimiento por mandato del Sr. Vicepresidente de ésta Comisión, al ingresar la madre de aquel Josefa Vázquez en el Gran Hospital de esta capital. ------ Folla: 7 8. Bagajes. Oficio de las Alcaldías de Vigo y Gondomar. Visto el oficio del Sr. Alcalde de Vigo, trasladando el que le dirige el de Gondomar, interesando de aquel Ayuntamiento que la cuota asignada por ésta Comisión para el suministro de bagajes de aquel partido judicial se reparta entre los cuatro Ayuntamientos que lo integran en la proporción con que contribuyen para gastos carcelarios; se acuerda significar al citado Sr. Alcalde, que esta Comisión no puede autorizar dicho reparto, y si solo procurar que el servicio se cumpla con la mayor escrupulosidad dentro de la asignación señalada a tal efecto. ------ Folla: 7 9. Manicomio. Ingreso de Esperanza Val Taboada de Agolada. Decretar el ingreso en el Manicomio de Conxo por cuenta de fondos provinciales de la demente en turno, Esperanza Val Taboada, de 32 años de edad, casada, natural y vecina de la parroquia de Bal, Ayuntamiento de Agolada, de cuyo expediente resulta probada la naturaleza, enfermedad, necesidad de la reclusión y pobreza de la enferma y familiares, debiendo remitirse al Sr. Director de aquel Sanatorio la filiación de la referida enferma, que ingresa en concepto de observación, a los efectos de lo que determina el R.D. de 19 de mayo de 1885, comunicando éste acuerdo a la Alcaldía de Agolada para la condición al mismo de la enferma de referencia. ------ Folla: 7,8 10. Circular relativa a ingreso de enfermos en el Hospital. Con objeto de evitar las diligencias que en esta capital tienen que realizar los enfermos portadores de los expedientes para ingreso en el Hospital de Pontevedra, se acuerda redactar una circular en la que se establezcan las normas a que deben sujetarse los alcaldes en la instrucción de los indicados expedientes, forma de tramitarlos, y que sean remitidos precisamente a ésta Corporación por correo, redactando además los modelos de las órdenes de ingreso y parte que el Inspector facultativo provincial debe enviar a éste organismo para conocimiento de las altas y bajas que el indicado establecimiento benéfico se produzcan. Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición