ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.396
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.762

Acta de sesión 1926/07/02_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.1.13.151/1.1926-07-02_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1926/07/02_Ordinaria

  • Data(s) 1926-07-02 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 56 1. Presidencia del Señor La Sota Valdecilla, con asistencia de los Vocales Señores: Fraga Aguiar, Trapote Legerén, Lois Vidal y Massó García. Abierta la sesión a las doce de la mañana, se dio lectura al acta de la anterior que fue aprobada. Seguidamente haciendo uso de las atribuciones que le conceden los artículos 90 y 117 del Estatuto provincial adoptó los acuerdos siguientes. ------ Folla: 56 2. Señalamiento de sesiones. Señalar los días de sesiones que han de tener lugar en el corriente mes, las que además de la correspondiente a la fecha, se celebrarán los días 9 - 16 - 23 y 30. ------ Folla: 56,57 3. Encargando del despacho de la Presidencia al Vocal Sr. Lois. A pesar de que asiste a ésta sesión el Señor Presidente de la Corporación por haber regresado de Madrid, donde realizó gestiones en favor de ésta Diputación, la necesidad de emprender seguidamente otro viaje a la Corte, explica el hecho de no haberse encargado de la ordenación de pagos; y como el Señor vicepresidente, D. Daniel Fraga, ha menester ausentarse también; la comisión teniendo en cuenta lo dispuesto en el articulo 86 del Estatuto, acuerda encomendar el despacho de todos los asuntos de la Diputación y Comisión provincial de Diputado directo, D. César Lois Vidal. ------ Folla: 57 4. Recepción del camino vecinal nº 206 de Gatomorto. Terminadas las obras del camino vecinal en construcción número 206 de Gatomorto a Camiños vellos; se acuerda de conformidad con lo dispuesto en el articulo 19 del Reglamento de Vías y Obras provinciales, designar al vocal de éste organismo D. Daniel Fraga y Aguiar, para que represente a la Diputación en el acto de la recepción de aquellas obras, e interesar del Sr. Ingeniero Jefe de Obras públicas se digne fijar el día en que aquella habrá de tener lugar comunicándolo así al Sr. Alcalde de Xeve, como representante de la entidad peticionaria parra que pueda asistir a dicho acto. ------ Folla: 57 5. Enterándose telegrama de la Dirección de Obras Públicas. Se dio cuenta de telegrama circular del ILtmo. Sr. Director General de Obras Públicas, fecha 26 de junio último, que textualmente dice "Próximo finalizar ejercicio económico corriente, se pone conocimiento V.S. que es aplicable subvención del Estado para caminos vecinales R.D. 11 mes en curso, no reintegrándose cantidad alguna si hubiera sobrante". La Comisión acuerda quedar enterada y comunicarlo así al Sr. Interventor de fondos provinciales. ------ Folla: 57 6. Abono facturas del Instituto provincial de Higiene. Declarar de abono la relación comprensiva de las facturas correspondientes a los gastos ocasionados en el Instituto provincial de Higiene, por efectos y enseres adquiridos en los meses de abril, mayo y junio últimos, importantes ciento ochenta y tres pesetas dos céntimos que habrán de librarse contra la consignación del capitulo 8º, articulo 8º del presupuesto vigente, debiendo entenderse el libramiento a favor del Jefe administrativo del expresado Instituto, para que haga efectivo el importe de los recibos a cada uno de los perceptores que figuran en la expresada relación. ------ Folla: 57 7. Resolviendo instancia de P.P. Jesuitas portugueses sobre cédulas personales. Vista la instancia suscrita por el Rector del Colegio de Padres Jesuitas Portugueses establecido en Oia en solicitud de que se exima de la cédula personal a los alumnos y hermanos legos de aquel convento; sea cuerda significar al solicitante que los estudiantes y hermanos legos del Noviciado de Jesuitas de la expresada comunidad, se hallan exentos de aquel impuesto, ya por no llevar el tiempo necesario para ser empadronados ya también por no ejercer industria alguna lucrativa, pero no así por lo que afecta a los servidores y criados que tienen a su servicio para el cuidado de sus propiedades y ganado fuera del convento, lo que por ese hecho ejercen una ocupación que puede considerarse retribuida y comprendida, aunque sean extranjeros, en el impuesto de cédulas personales, en cuyo empadronamiento deben ser incluidos. ------ Folla: 57 8. Pago honorarios proyecto repoblación forestal. Sr. Areses. Vista la cuenta que rinde D. Rafael Areses, Ingeniero Jefe de Montes, importante catorce mil ochocientas cincuenta pesetas a que asciende los honorarios devengados y gastos realizados por el mismo, con motivo de la redacción del proyecto de repoblación forestal de la 1ª zona por encargo de la Excma. Diputación con arreglo a la Real Orden de 1º de junio 1901; y resultando que el citado técnico hace constar que, en beneficio de la obra bien hechora iniciada por la Diputación reduce sus honorarios a la mitad con lo cual queda rebajada aquella cuenta en ocho mil ochocientas cincuenta pesetas; esta Comisión acuerda testimoniar al citado Sr. Ingeniero la expresión de su gratitud por su generoso desinterés en beneficio de todo cuanto afecta a la repoblación forestal, a cuyo servicio pone todos los desvelos y actividades de su clara inteligencia y declarar de abono al expresado técnico las citadas ocho mil ochocientas cincuenta pesetas, que habrán de satisfacerse con cargo al articulo 2º, capitulo 13 del presupuesto vigente. ------ Folla: 57 9. Testimonio de gratitud a los Sres. Palacios, Llorens y Mombela con motivo del concurso nacional de ganados. Esta Comisión a propuesta de la Presidencia, acordó expresar su más viva gratitud a los Sres. D. Antonio Palacios, D. Francisco Llorens y D. Ramón Mombela, por los activos trabajos que desinteresadamente realizaron en la dirección del decorado y ordenamiento artístico de los pabellones destinados a exponer productos industriales derivados de la Agricultura con motivo del último concurso nacional de ganados celebrado en Madrid, y cuya generosa actuación en favor de cuanto tienda a prestigiar nuestros valores, refleje el acendrado cariño que tan ilustres artistas profesan a Galicia, de la que son singularísimos y esforzados mantenedores. ------ Folla: 57,58 10. Testimonio de gratitud al Presidente del Centro Gallego, D. Basilio Álvarez. La Comisión acordó testimoniar su gratitud al Presidente del Centro de Galicia en Madrid, D. Basilio Álvarez por la entusiasmada colaboración que ha prestado a la representación de las Diputaciones Gallegas en el concurso nacional de ganados recibiendo a nuestros labradores con la mayor cordialidad, preparándoles adecuados alojamientos, facilitando y cooperando a las conferencias de carácter agrícola y ganadero que se dieron en la sociedad que tan inteligentemente guía, ya que el centro de Galicia en la corte es merced al esfuerzo e inicia de su presidente una tribuna permanente de inquietudes gallegas y una casa acogedora e hidalga, en la que el vibrante orador y publicista mantiene siempre viva la llama del amor al término y el anhelo de su progreso económico y su desarrollo cultural. ------ Folla: 58 11. Subvención para sostenimiento del Juzgado de Ponte Caldelas. Dada cuenta de comunicación del Sr. Gobernador Civil trasladando telegrama del Excmo. Sr. Ministro de la Gobernación según el que estimando el Gobierno conveniente continúen funcionando los Juzgados suprimidos por R.D. de 21 de junio último, siempre que los gastos que ocasionen sean de cuenta de los Ayuntamientos y Diputaciones, a cuyo efecto autoriza a las citadas Corporaciones para realizar el expresado gasto; y visto el oficio del Sr. Alcalde Presidente del Ayuntamiento de Ponte Caldelas, interesando de esta Diputación la concesión de alguna cantidad para contribuir al sostenimiento de los gastos que aquel Juzgado ocasione en la cuantía que señala la R.O. de 28 del citado mes de junio; ésta Comisión penetrada de la importancia que encierra la continuidad del juzgado de 1ª instancia e instrucción de Ponte Caldelas, ante los perjuicios que tal supresión originaría, no sólo a aquella villa, que no cuenta con otros elementos de vida que los que le ofrece la capitalidad judicial, sigue también a los habitantes de los pueblos que integran aquel partido por las grandes distancias que les separa, y tendrán que recorrer de ser anexionando a ésta capital; acuerda contribuir con la cantidad de cinco mil pesetas, equivalente al 50% de la suma total que señala la repetida R. Orden y por lo que afecta al segundo semestre del actual año de 1926. Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición