ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.393
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.762

Acta de sesión 1926/09/24_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.1.13.151/1.1926-09-24_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1926/09/24_Ordinaria

  • Data(s) 1926-09-24 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 73 1. Presidencia del Señor La Sota Valdecilla, con asistencia de los Vocales Señores: Fraga Aguiar, Lois Vidal, Sarmiento Gil y Massó García. Abierta la sesión a las doce de este día, se dio lectura al acta de la anterior que fue aprobada. Seguidamente haciendo uso de las atribuciones que le conceden los artículos 90 y 117 del Estatuto provincial adoptó los acuerdos siguientes. ------ Folla: 73 2. Aprobación de los padrones de cédulas de Tui y Gondomar. Vistos los padrones de cédulas personales formados por los Ayuntamientos de Tui y Gondomar, así como los informes de la Intervención y del Negociado de Hacienda de ésta Diputación a que el examen de dichos padrones dio lugar, y en los que se afirma que la clasificación de los empadronados está hecha con arreglo a los preceptos legales que rigen en la materia; se acuerda aprobar los mencionados padrones y que sin pérdida de tiempo se devuelvan a los Ayuntamientos de su procedencia parra que sean ultimados, cubriendo sus tres últimas columnas y expuestos al público, en cumplimiento de lo que preceptua el articulo 27 de la Instrucción de cuatro de noviembre último. ------ Folla: 73 3. Abono estancias asilados de Tui, en Agosto. Declarar de abono a la Sra. Superiora del Asilo de Hermanitas de los pobres desamparados de Tui, la cuenta importante trescientas cuarenta y ocho pesetas setenta y cinco céntimos, por estancias causadas por los ancianos asilados en aquel establecimiento durante el mes de agosto próximo pasado, debiendo librarse dicha suma con cargo al capitulo 8º, articulo 4º del vigente presupuesto de gastos. ------ Folla: 73 4. Abono al Instituto provincial de Higiene facturas de energía eléctrica y otra. Declarar de abono al Jefe administrativo del Instituto provincial de Higiene las facturas importantes en total, ciento treinta y tres pesetas con tres céntimos, por tojo para el retrete del laboratorio y energía eléctrica para dicho Instituto durante los meses de mayo y junio debiendo librarse la cantidad de pesetas 1,50 que consta en la 1º factura y que se satisface para pago de tojo, con cargo al articulo 7º, capitulo 8º de la parte de gastos del presupuesto provincial vigente y el resto o sena las 131,53 de las otras 4 facturas con cargo al articulo 1º capitulo 19 del mismo presupuesto y concepto. ------ Folla: 73 5. Abono cuenta a la Papelería Alemana "Koehler". Declarar de abono, libre de todo descuento a la Papelería Alemana de D. Guillermo Koehler, establecida en Madrid la cuenta justificada de doscientas cincuenta y tres pesetas quince céntimos importe de papel de cartas, memorándums y sobres para esta Diputación con más ocho pesetas de postes de ferrocarril y conducción desde la estación que totalizan pesetas doscientas sesenta y una con quince céntimos debiendo librarse dicha suma a favor del Secretario de éste organismo para que realice su pago con cargo a la consignación que existe en el capitulo 18, articulo único del presupuesto de gastos vigente. ------ Folla: 73 6. Subvención de 500 ptas al Congreso y Certámen pedagógico de A Coruña. Vista la invitación de la Junta provincial de primera enseñanza de A Coruña constituida en Comité organizador del Congreso y Certamen pedagógicos, así como del cursillo de perfeccionamiento para el Magisterio de la región gallega que tendrá lugar en aquella capital del 6 al 12 del próximo mes de octubre, sirviendo para solemnizar la fiesta del Maestro, cuya celebración se dispuso por R.D. de 26 de marzo del corriente año; la Comisión, teniendo en cuenta el fin educador de los actos que se proyectan, acordó subvencionar el Congreso, Certamen y cursillo indicados con quinientas pesetas, cuya cantidad que habrá de satisfacerse con cargo al capitulo 18, articulo único del vigente presupuesto de gastos, deberá librarse a la orden del Jefe, de la Sección de 1ª enseñanza de A Coruña. ------ Folla: 73 7. Sobre la Mesa. Instancia para construcción del camino vecinal nº 215 de "Pazos". Dejar sobre la Mesa para mejor estudio, el informe del Director de Vías y Obras, sorbe instancia solicitando la Alcaldía de Pazos de Borbén, autorización para construir por su cuenta y riesgo el camino vecinal número 215 de la carretera de Redondela a Fornelos, en Chan de Amoedo, al límite del Ayuntamiento de Redondela. ------ Folla: 74 8. Camino vecinal nº 224 de Parada, en Ponte Caldelas. Visto el informe del Director de Vías y Obras, respecto de la petición formulada por el Ayuntamiento de Ponte Caldelas, en cumplimiento del acuerdo adoptado por el pleno municipal en 31 de octubre último, a fin de que se permita a la Corporación de aquella villa anticipar la parte que debiera pagar la Diputación para construir el camino de "Parador" con la obligación de que en el presupuesto venidero de la provincia se le reconociese la deuda; y resultando que el indicado camino, número 224 del Plan es de los entregados por el Estado, y que con arreglo al articulo 6º del Reglamento de Vías y Obras provinciales, debe figurar en el 1º grupo de los que se construyan sorbe las bases establecidas en el articulo 16 del mencionado Reglamento, sin que por el momento número que tienen en el plan pueda predecirse cuando le corresponderá ser comenzado, se acuerda participar a la Alcaldía, que solamente podrá accederse a la construcción, si el Ayuntamiento se decidiese a ejecutarlo por su cuenta y riesgo, y sin salvedad ni reserva alguna, respecto del reintegro. ------ Folla: 74 9. Camino vecinal nº 417 de Vilapouca a A Devesa, Sabucedo "A Estrada". Visto el informe del Director de Vías y Obras provinciales en la instancia dirigida a la Presidencia por la Sociedad de Agricultores de "Sabucedo" A Estrada, en súplica de que se autorice a la referida sociedad, para la construcción por cuenta y riesgo, y que se disponga el replanteo del camino vecinal número 4174, a cuyos gastos depositarían en las oficinas de caminos de ésta Diputación, se acuerda autorizar la construcción solicitada a cuenta y riesgo de la entidad peticionaria, debiendo correr a cargo de los solicitantes la construcción y gastos anexos de ejecución del camino indicado que va del Km. 19 de la carretera de Vilapouca a Puente Bea al lugar de A Devesa, corriendo los gastos de conservación a cargo de la Diputación que ha visto con sumo agrado la propuesta de la Sociedad de Agricultores de Sabucedo, a la que cordialmente se felicita por el alto interés que muestra por el desarrollo de las vías de comunicación que llevan con el progreso material el desarrollo de la cultura a los pueblos. ------ Folla: 74 10. Camino vecinal nº 403 Sociedad "La Alianza" de Cerdedo. Visto el informe del Director de Vías y Obras en la instancia dirigida a la Residencia de la Sociedad de Agricultores "La Alianza" de Cerdedo, como entidad peticionaria del camino nº 403, pidiendo el replanteo del mismo para por su cuenta y riesgo empezar la construcción, comprometiéndose a depositar en las oficinas de Vías y Obras de la Diputación el importe de los gastos de replanteo; se acuerda autorizar a la entidad peticionaria para ejecutar por su cuenta y riesgo dicho camino, debiendo correr a cargo de las solicitantes la construcción y gastos anexos de ejecución del mismo, corriendo la conservación a cargo de la Diputación que ha viso con sumo agrado la propuesta de la Sociedad de Agricultores "La Alianza" de Cerdedo, a la que cordialmente se felicita por el alto interés que muestra por el desarrollo de las Vías de comunicación que llevan, con el progreso material el desarrollo de cultura a los pueblos. ------ Folla: 74 11. Aprobación de distribución de la cantidad global para caminos vecinales en el 2º semestre de 1926. Vista la distribución de la cantidad global que el Estado entrega a la Diputación para atender a la construcción de los caminos vecinales procedentes del primero, segundo, tercero y cuarto concurso que propone la Dirección de Vías y Obras para el período económico del segundo semestre de 1926; se acuerda prestarle aprobación, remitiéndose un ejemplar a la Jefatura de Obras públicas otro a Intervención y devolviéndose el tercero a la citada Dirección. ------ Folla: 74 12. Manicomio. Ingreso de Manuel Abal Vázquez, de Vigo. Visto el expediente para ingreso en el Manicomio de Conxo del demente Manuel Abal Vázquez de 13 años de edad, vecino de Vigo, y resultando que según informe del Negociado se han cumplido los trámites que determina el R.D. de 19 de mayo de 1885, hallándose probada la demencia del expedientado, así como su pobreza y la de sus familiares; la Comisión acuerda decretar el ingreso en el Manicomio de Conxo, por cuenta de fondos provinciales y en concepto de observación y pobre del referido demente, debiendo remitirse al Señor Director de dicho establecimiento la orden correspondiente y filiación del enfermo y comunicándolo al Sr. Alcalde de Vigo para el traslado a Conxo del citado joven. ------ Folla: 74 13. Manicomio. Ingreso de Don Antonio Rivas Marti, que se halla en Ciempozuelos. Visto el expediente para ingreso en el Manicomio de Conxo por cuenta de la Diputación del demente D. Antonio Rivas Marti, Teniente de Infantería retirado que se halla actualmente recluido en Ciempozuelos, corriendo las estancias a cargo de su esposa, la que manifiesta le es imposible soportar por más tiempo el abono de las mismas, ya que tiene seis hijos para los que no le quedan mensualmente más que 13 pesetas si ha de continuar pagando los gastos en el Sanatorio de Ciempozuelos de su marido; la Comisión en vista del informe del Negociado y por aparecer probada la pobreza y deducirse la demencia por el hecho de hallarse recluido el expedientado, toda vez que han cumplido los trámites del R.D de 19 de mayo de 1885, acuerda decretar el ingreso en el Manicomio de Cojo del referido enfermo por cuenta de fondos provinciales y en concepto de observación y pobre, debiendo remitirse la orden correspondiente y comunicando éste acuerdo al Sr. Alcalde de Tui, para que de acuerdo con los familiares del demente, dispongan lo conveniente para su traslado desde Ciempozuelos a Conxo. ------ Folla: 75 14. Hospital abono de estancias de agosto. Examinada la cuenta de estancias causadas en el Hospital de esta ciudad por enfermos pobres de esta provincia durante el mes de agosto último, la que a razón de cuatro pesetas una se eleva a 18.136 pesetas, y teniendo en cuenta que el coste de las mismas depende del acuerdo que en su día haya de adoptarse ante la resolución que recaiga en el pleito contencioso entablado; se acuerda declarar de abono al Sr. Alcalde de Pontevedra, la cantidad de pesetas trece mil seiscientas dos a que ascienden las 4.534 estancias devengadas por los enfermos en el referido mes, a razón de tres pesetas diarias debiendo librarse dicha suma con cargo a la consignación del articulo 3º, capitulo 8º del presupuesto de gastos del ejercicio semestral vigente. ------ Folla: 75 15. "Hulla Blanca". Suministro de energía en agosto al motor. Declarar de abono a la Empresa "La Hulla Blanca", la cuenta importante treinta pesetas quince céntimos, por suministro de energía eléctrica para el motor del pozo de este palacio, durante el mes de agosto pasado, debiendo librarse el importe de la factura presentada por el administrador de dicha empresa, con cargo al capitulo 1º, articulo 11 de la parte de gastos del presupuesto provincial vigente. ------ Folla: 75 16. Liquidación del camino vecinal de Gatomotor a Camiños vellos, nº 206. Quedar enterada de la liquidación que presenta la Dirección de Vías y Obras del camino vecinal, nº 206 de Gatomorto a Camiños Vellos y que remita a la Jefatura de Obras Públicas para su informe, previo a los efectos del articulo 26 del Reglamento de Vías y Obras provinciales. ------ Folla: 75 17. Aprobación y anuncio subasta acopios del camino de Noalla a Caldas, kms 1 al 4. Prestar aprobación al pliego de condiciones facultativas y económicas confeccionado por la Dirección de Vías y Obras provinciales del suministro de acopios para conservación del firme, incluso su empleo en recargos de las secciones 2ª y 3ª del camino provincial de primer orden de Noalla a Caldas, cuyo presupuesto de contrata asciende a 54.999 pesetas 90 céntimos y disponer la inserción en el Boletín Oficial con plazo reglamentario para la celebración de la subasta que tendrá lugar el día cuatro de noviembre, próximo y hora de 12 en el salón de sesiones de esta Diputación ante la Mesa que se designará con arreglo a dicho pliego de condiciones fecha 25 de agosto último, del cual habrá de publicarse un extracto en armonía con lo establecido en el articulo 62 del Estatuto, todo lo cual se halla de manifiesto en la secretaría de ésta Corporación, con sujeción a lo que determina el R.D. de 2 de julio de 1924, pudiendo los interesados examinarlo durante las horas hábiles de oficina. ------ Folla: 75 18. Pensionista Maside. Como complemento del acuerdo sobre pensiones de artistas de 10 de septiembre actual, y por lo que se refiere al pensionado D. Carlos Maside, al que se otorgó una bolsa de viaje de dos mil quinientas pesetas, se librará inmediatamente y a su instancia la cantidad de 1.500 pesetas, importe de parte de la misma, y deberá acreditar su estancia en el extranjero durante el plazo de tres meses en París y los otras mil pesetas restantes se le librarán cuando participe su salida de París para Munich. Todos estos extremos se acreditarán con documentos expedidos por el Consulado de España en las respectivas ciudades. El Sr. Maside designará una persona autorizada para cobrar en Depositaría las indicadas cantidades. ------ Folla: 75,76 19. Puente económico sobre el Ulla, en "Saradón de Ribeira". A Estrada. Dada cuenta de la comunicación del Sr. Alcalde de A Estrada reseñando los antecedentes que obran en la Corporación municipal en el proyecto de Puente económico sobre el río Ulla, en "Sarandón de Ribeira", acompañando copia de todo lo actuado y formulando las preguntas siguientes, 1º. Subvención total que esa Excma. Diputación puede conceder al Ayuntamiento para las obras de referencia; y ejercicios, forma y plazos en que han de librarse las correspondientes cantidades a favor del Ayuntamiento o del contratista en su caso. 2º. Si además de la subvención del 54% se subroga esa Diputación en el anticipo que concedió el Estado por R.O. de 20 de abril de 1925; claro está que dentro del límite de la subvención que ese organismo recibe del Estado. 3º. Y si puede éste ayuntamiento sacar a subasta las obras mencionadas, con arreglo a lo establecido en el Reglamento de contratación de obras y servicios municipales de 2 de julio de 1924. Al propio tiempo interesó se formule pliego de condiciones por que ha regirse el contrato. La Comisión provincial en sesión de hoy, acuerda manifestar al Ayuntamiento en contestación a las preguntas que quedan anotadas anteriormente 1º. la subvención total que ésta Diputación abonará al Ayuntamiento es la misma que el Estado tenía concedida o sean 54.621 59 pesetas que se pagarán 25.000 en el ejercicio económico semestral corriente; 15.000 en el de 1927, y el resto en el ejercicio de 1928. 2º. La Diputación no puede subrogarse en el anticipo concertado por ese Ayuntamiento con el Estado y autorizando por R.O. de 23 de abril d e1925, por no permitirlo las condiciones en que se desenvuelve su vida económica. 3º. El Ayuntamiento puede anunciar la subasta de las obras mencionadas, después de cumplidos los requisitos legales, y ajustándose a los preceptos contenidos en el Reglamento de contratación de obras y servicios municipales de 2 de julio de 1924, que está en vigor. Accediendo a sus deseos, esta Comisión, envía también el pliego de condiciones para el anuncio de la subasta. Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición