ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.393
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.762

Acta de sesión 1928/04/13_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.1.13.154/1.1928-04-13_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1928/04/13_Ordinaria

  • Data(s) 1928-04-13 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 21 1. Presidencia del Sr.La Sota Valdecilla, con asistencia de los Vocales Señores Lois Vidal, Massó García y Laforet Cividanes. Abierta la sesión a las doce horas de este día, se dio lectura al acta de la sesión anterior de dos del actual que fue aprobada. Seguidamente haciendo uso de las atribuciones que las conceden los artículos 90 y 117 del Estatuto provincial adoptó los acuerdos siguientes. ------ Folla: 21 2. Señalamiento de sesiones. Señalar los días de sesiones que han de tener lugar en el corriente mes, las que además de la correspondiente a la fecha se celebrarán los días 20 y 27. ------ Folla: 21 3. Distribución de fondos. Aprobar la distribución de fondos por capítulos en cuantía de 500.000 pesetas para satisfacer las obligaciones del mes actual. ------ Folla: 21 4. Designación de capítulos para abono cuenta armonium de la Polifónica -saldo-. Vista la moción de la Intervención en la que se advierte la omisión en el acuerdo de esta Comisión de dos del corriente designado el capitulo del presupuesto con cargo al que habrá de satisfacerse la cuenta presentada por el Sr. Presidente de la "Sociedad Coral Polifónica" de Pontevedra por compra del armonium adquirido para esta Diputación y que dicha sociedad tiene en depósito; se acuerda a propuesta de dicha Intervención que las pesetas quinientas dos con seis céntimos a que asciende el saldo de aquella cuenta, se satisfagan contra la consignación que existe en el capitulo 18 de la parte de gastos del presupuesto provincial vigente. ------ Folla: 21 5. Que se incluya en el padrón a D. Enrique Vieites de Vigo. A petición de D. Enrique Vieites Domínguez, domiciliado en la calle del Príncipe número 22, piso 2º, se acuerda que por el Recaudador se le facilite al recurrente una hoja declaratoria para la confección del padrón de cédulas personales de 1927 a fin de que una vez cubierta sea recogida por dicha Recaudación. ------ Folla: 21 6. Estimando reclamación de D. Apolinar Torres, de Vigo. Vista la instancia de D. Apolinar Torres López, vecino de Vigo, calle de Lage, 6, 1º reclamando contra la cédula que se le asigna en el padrón de 1927. Alega no le corresponde satisfacer el recargo de soltería por ser casado, y que se le rebaje y clasifique como corresponde. La Comisión acuerda estimar esta reclamación y clasificar a D. Apolinar en la tarifa 1ª, clase 12, cédula de 25 pesetas, sin recargo de soltería. ------ Folla: 21 7. Desestimando otra de Dª Rita Feijóo. Vista la instancia presenta por Dª Rita Feijóo Valdes de Vigo, domiciliada en los Caños del Ayuntamiento de Lavadores, reclamando contra la cédula de 1927 de 50 pesetas. Alega estar mal incluida en la tarifa 3ª que se traslado para el Ayuntamiento de Lavadores y pide se le rebaje. La Comisión acuerda desestimar esta reclamación, declarando bien clasificada en la tarifa 3ª, clase 8ª a la Dª Rita Feijóo. ------ Folla: 21 8. Estimando otra de D. Castor Villoldo. Vista la instancia de D. Castor Villoldo Martínez, de San Lorenzo, mozo del ferrocarril de Vigo - Puerto - reclamando contra la cédula de 15 pesetas que se le asigna en el padrón de 1927. Solicita se le rebaje. La Comisión acuerda estimar esta reclamación y clasificar a D. Castor Villoldo en la citada tarifa y clase, cédula de 11 pesetas. ------ Folla: 21 9. Resolviendo reclamación de D. Mariano Cifuentes Rubio. Vista la instancia de D. Mariano Cifuentes Rubio, de Vigo, Taboada Leal 43, 1º, reclamando contra la cédula que se le asigna en el padrón de 1927. Alega que se partió de una base errónea pide se le rebaje. La Comisión acuerda clasificar al reclamante en la tarifa 3ª, clase 9ª, cédula de 30 pesetas. ------ Folla: 21 10. Desestimando obra de D. Ángel Rodríguez Bernárdez. Vista la instancia presentada por D. Ángel Rodríguez Bernárdez de Vigo, García Olloqui, 17 bohardilla reclamando contra la cédula que se le asigna en el padrón de 1927. Pide se le rebaje. La Comisión acuerda desestimar esta reclamación y clasificar a D. Ángel en la tarifa 3ª, clase 9ª, cédula de 15 pesetas. ------ Folla: 21 11. Desestimando otra de D. Bonifacio Aguirre. Vista la instancia de D. Bonifacio Aguirre Aguirrezabal, de Vigo, Alfonso XIII, 14, 3º reclamando contra la cédula de 70 pesetas que se le asigna en el padrón de 1927. Pide se le rebaje. La Comisión acuerda desestimar la reclamación por corresponderle una cédula de 70 pesetas de la tarifa 3ª, clase 7ª. ------ Folla: 21 12. Desestimando otra de Dª. Adela Teijeiro López de Vigo. Vista la instancia de Dª. Adela Teijeiro López, de Vigo, Marqués de Valladares, 38, 2º, reclamando contra la cédula de 50 pesetas que se le asigna en el padrón de 1927. Pide se le rebaje. La Comisión acuerda desestimarla. ------ Folla: 21 13. Estimando otra de D. Gerardo Pazo. Vista la instancia de D. Gerardo Pazo, de Vigo, Rúa Alta, 6, 1º reclamando contra la cédula que se le asigna en el padrón de 1927 de la tarifa 1ª, clase 12, de 25 ptas. Tiene concedido los beneficios de familia numerosa y pide se le rebaje. La Comisión estima esta reclamación y clasifica a D. Gerardo Pazo en la tarifa 1ª, clase 16, cédula de 3 pesetas. ------ Folla: 21 14. Desestimando otra de D. Ramón Álvarez. Vista la instancia de D. Ramón Álvarez Novoa, de Vigo, Plaza Constitución 16, piso 2º, reclamando contra la cédula personal que se le asigna en el padrón de 1927. Pide se le rebaje. La Comisión acuerda desestimar esta reclamación, declarando bien clasificado a D. Ramón Álvarez, imponiéndole el recargo de soltería si no lo tuviera. ------ Folla: 21 15. Estimando otra de D. Federico Pozo Soto. Vista la instancia de D. Federico Pozo Soto, de Vigo, Urzaiz 88, 2º, reclamando contra la cédula de 50 pesetas que se le asigna en el padrón de 1927. Alega no le corresponde cédula tan elevada por que percibe 4.800 pesetas de sueldo anual . La Comisión acuerda estimar esta reclamación y clasificar a D. Federico Pozo en la tarifa 1ª, clase 11, cédula de 40 pesetas. ------ Folla: 21 16. Estimando otra de D. Manuel Parada. Vista la instancia de D. Manuel Parada Parada, de Vigo, Urzaiz, 153, casado reclamando contra la cédula que se le asigna en el padrón de 1927. Alega se le asigna cédula con recargo de soltería y pide se le rebaje. La Comisión acuerda estimar esta reclamación, toda vez que justifica ser casado. ------ Folla: 21 17. Desestimando otra de Don Avelino Neira Carné. Vista la instancia de D. Avelino Neira Carné, de Vigo, García Barbón, 7 - 2º reclamando contra la cédula de la tarifa 3ª, clase 8ª, que se le asigna en el padrón de 1927. Pide se le rebaje pues gana 3.500 pesetas anuales. La Comisión acuerda desestimar esta reclamación por no acompañar documento justificativo de lo alegado. ------ Folla: 21 18. Desestimando otra de Don Antonio Mediero. Vista la instancia de D. Antonio Mediero Prado, de Vigo, Pi y Margall, 54, 1º reclamando contra la cédula de 30 pesetas que se le asigna en el padrón de 1927. Alega debe considerársele como jornalero por que sus honorarios son eventuales. Solicita se le rebaje. Nada justifica. La Comisión acuerda desestimar esta reclamación, declarándolo bien clasificado. ------ Folla: 22 19. Estimando reclamación de Dª Carmen Rotea, de Vigo. Vista la instancia de Dª Carmen Rotea García de Vigo, Auxiliar de la Escuela de Artes y Oficios, reclamando contra la cédula del padrón de 1927. Alega no le corresponde cédula tan elevada por percibir 1.000 pesetas de sueldo anual. La Comisión acuerda estimar esta reclamación y clasificar a Dª Carmen Rotea en la tarifa 1ª, clase 15, cédula de 7,50 ptas. ------ Folla: 22 20. Desestimando otra de D. Zoilo Izquierdo. Vista la reclamación de D. Zoilo Izquierdo Rodríguez de Vigo, Príncipe, 21, 2º contra la cédula de la tarifa 3ª, clase 6ª que se le asigna en el padrón de 1927. Pide se le rebaje. Nada justifica. La Comisión acuerda desestimar esta reclamación. ------ Folla: 22 21. Desestimando otra de D. Julián Cordobés. Vista la instancia de D. Julián Cordobés, casado, de Vigo, Elduayen 23, 2º, reclamando contra su inclusión en el padrón de cédulas de 1927. Alega ser extranjero y se considera exento de tributar por cédula. La Comisión acuerda desestimar esta reclamación declarando bien incluirlo en el padrón a D. Julián Cordobés. ------ Folla: 22 22. Desestimando otra de D. Rafael Álvarez Novoa. Vista la instancia de D. Rafael Álvarez y Novoa, de Vigo, Policarpo Sanz, 25, 2º, reclamando contra la cédula que se le asigna por que satisface contribución industrial como Médico. Pide se le rebaje. Nada justifica. La Comisión acuerda desestimar esta reclamación. ------ Folla: 22 23. Estimando otra de Dª. Marina Fernández. Vista la instancia de Dª. Marina Fernández Parga, viuda de Vigo, Urzaiz, 51, reclamando contra la cédula de 50 ptas que se le asigna en el padrón de 1927, que es huérfana y no percibe pensión. La Comisión acuerda estimar este recurso y clasificar a Dª. Marina Fernández en la tarifa 3ª, clase 10, cédula de 15 pesetas. ------ Folla: 22 24. Desestimando otra de Dª. Dolores Rodríguez. Vista la reclamación de Dª. Dolores Rodríguez Seijo, de Vigo, Arenal, 82, 1º contra el padrón de cédulas personales del año de 1927. Alega no satisface más alquiler que 500 ptas escasas. Nada justifica. La Comisión acuerda desestimar esta reclamación. ------ Folla: 22 25. Otra de D. Alfonso Domínguez Eiroa. Vista la reclamación de D. Alfonso Domínguez Eiroa, de Vigo, Urzáiz, 151, contra el padrón de cédulas de 1927 que le impuso cédula de 11 pesetas. Alega que carece de medios de fortuna sin más recursos que un jornal eventual. No acompaña justificante. La Comisión acuerda desestimar en la reclamación declarando bien clasificado al Sr. Domínguez. ------ Folla: 22 26. Otra de Dª. Clara Rogers eliminando del padrón a su esposo. Vista la instancia de Dª. Clara Rogers Casciari, vidua de D. Tomás Santoro de Vigo, manifestando que habiendo examinado el padrón de cédulas de Vigo para 1927, observo que su difunto esposo figura en el, y suplica sea eliminado. La Comisión acuerda declarar anulada la cédula del Sr. Santoro del padrón de 1927. ------ Folla: 22 27. Desestimando reclamación de D. Ramón Arbones. Vista la instancia de D. Ramón Arbones Carballido propietario de Vigo, Plaza Constitución 3, 3º, que reclama contra la cédula que se le impuso en el padrón de 1927. No acredita la participación de la Contribución entre las personas que forman la Sociedad Mercantil, "Ramón Arbones y Cía". La Comisión acuerda desestimar esta reclamación y declarar firme la cédula de clase 3ª, tarifa 2ª y precio de 430 pesetas que se le asigna en el padrón de 1927. ------ Folla: 22 28. Otra de D. Miguel Saez. Vista la instancia de D. Miguel Saez Mon, Director del Instituto Antirrábico, vecino de Vigo, que reclama contra la cédula de la clase 8ª, tarifa 3ª, que se fija en el padrón de 1927. Alega que del alquiler que tiene declarado de 1.500 ptas debe dedicarse una parte que tiene destinada al Instituto y gabinete médico. La Comisión por las consideraciones que constan en los antecedentes, acuerda desestimar esta reclamación confirmando la clasificación del padrón. ------ Folla: 22 29. Desestimando reclamación de D. Manuel Calvo Fernández, de Vigo. Vista la instancia de D. Manuel Calvo Fernández, de Vigo, Urzaiz, 51, 3º, que reclama contra la cédula que se le impone en el padrón de 1927. Alega que se halla clasificado en la tarifa 3ª, clase 9ª, con cédula de 50 pesetas, pero que le corresponde menos precio por que sufrió equivocación, no consignando que era dependiente. La Comisión acuerda desestimar esta reclamación confirmándole en la cédula tarifa 3ª, clase 8ª de 50 pesetas. ------ Folla: 22 30. Otra de D. Edmundo Reboredo Araujo. Vista la instancia de D. Edmundo Reboredo Araujo, de Vigo, Pi y Margall 37, 3º, que reclama contra la cédula que se le impuso en el padrón de 1927. Alega que se le hace figurar en la tarifa 3ª, clase 9ª por alquileres y solicita se le tenga en cuenta para la clasificación de la cédula que corresponda. No justifica sus afirmaciones. La Comisión acuerda desestimar la reclamación y confirmar la que se le fijó. ------ Folla: 22 31. Otra de D. José Mª. Vázquez. Vista la instancia de D. José Mª Vázquez, dependiente de comercio de Vigo, Angel Urzaiz, 171, que reclama contra la cédula que se le impuso en el padrón de 1927. Alega que por error se le comprende en la cédula de 30 pesetas por alquiler y que debe corresponderle menor cédula. No justifica de modo indudable la cuantía del alquiler anual que satisface. La Comisión acuerda desestimar esta reclamación y confirmar la clasificación debiendo expedírsele cédula de 30 pesetas, tarifa 3ª, clase 9ª. ------ Folla: 22 32. Otra de D. Benigno Barreras, de Vigo. Vista la instancia de D. Benigno Barreras Casellas, de Vigo, que reclama contra la cédula de 1927. Alega que figura con cédula de 100 pesetas y su finada esposa Dª. Dolores Barreras con otra de 20 pesetas. Que en el padrón de 1926 se le impuso una d e70 pesetas y no cambiaron sus circunstancias que su esposa falleció en 1º de mayo de 1927 y debe eximírsele el pago de la que se le señala. No acompaña justificantes. La Comisión acuerda desestimar esta reclamación y sólo estima lo referente a la exclusión de Dª Dolores Barreras y confirmar la clasificación hecha a D. Benigno. ------ Folla: 22 33. Estimando reclamación de D. José García. Vista la instancia de D. José García Pego, de Vigo, Arenal, 54, buhardilla, que reclama contra la cédula que se le fija en el padrón de 1927. Ejerce el cargo de portero de la casa que habita que la Comisión le clasificó en 1926 en la tarifa 3ª, clase 9ª, con cédula de 30 pesetas. La Comisión acuerda estimar esta reclamación y clasificar al interesado en la tarifa 8ª, clase 9ª. ------ Folla: 22 34. Estimando reclamación de D. Leonardo Blanco. Vista la instancia de D. Leonardo Blanco Vidal, Fondesta de Vigo, Victoria 4, que reclama contra la cédula que se le impuso en el padrón de 1927. Alega que es injusta la imposición de cédula tan elevada que invierte 3.000 pesetas al año en alquileres y debe deducírsele las tres cuartas partes sobre las habitaciones que dedica a su industria. La Comisión acuerda estimar esta reclamación y clasificarlo en la tarifa 3ª, clase 7ª con cédula de 70 pesetas. ------ Folla: 22 35. Desestimando otra de Don Alfredo Fernández. Vista la instancia de D. Alfredo Fernández Álvarez, carpintero, de Vigo, Matamá que reclama contra la cédula que se le fija en el padrón de 1927. Dice que vive de un jornal eventual que no satisface contribución ni alquiler y que se le impuso cédula de 7,50 ptas y no corresponde por no ser cabeza de familia. La Comisión acuerda desestimar esta reclamación y declara firme la clasificación de Fernández. ------ Folla: 23 36. Desestimando reclamación de Dª. Carmen Rivas, de Vigo. Vista la reclamación de Dª Carmen Rivas Fernández, viuda de Vigo, Ronda 7, 1º contra su clasificación en el padrón de cédulas d e1927. Dice que es excesiva la cédula de 30 pesetas que percibe 180 pesetas mensuales, de pensión. La Comisión acordó desestimar esta reclamación. ------ Folla: 23 37. Estimando otra de Dª. María Villavicencio. Vista la instancia de Dª. María Villavicencio Llorente, de Vigo, que reclama contra la cédula que se le fija en el padrón para 1927. Alega que no variaron sus condiciones económicas d e1926 que se le clasificó en la tarifa 1ª, clase 14 con cédula de 11 pesetas. La Comisión acuerda estimar esta reclamación y confirmar la clasificación de 1926, debiendo expedírsele cédula de la tarifa 1ª, clase 14. ------ Folla: 23 38. Desestimando otra de Don Valentín Lence. Vista la instancia de D. Valentín Lence López, Ordenanza del Banco de España en Vigo, que reclama contra la cédula de la tarifa 1ª, clase 12 que se le asigna en el padrón de 1927. Alega que tiene 2.500 pesetas de sueldo y vive gratis en el edificio del Banco y en caso de pagarlo sería 480 ptas suplica se le rebaje. La Comisión acuerda desestimar esta reclamación y declarar bien clasificado al interesado. ------ Folla: 23 39. Otra de D. José Marquez Peña de Vigo en representación de su madre Dª Dolores. Vista la instancia de D. José Márquez Peña, soltero, de Vigo, Rubin Vázquez, 7, 2º en representación de su Sra. madre, Dª Dolores Peña, viuda de Marquez, que reclama contra el padrón de 1927 de cédulas de Vigo. Manifiesta que su madre ha sido comprendida con cédula de clase 9ª, tarifa 3ª, y es injusta su clasificación. Satisface alquiler de 300 pesetas. La Comisión acuerda desestimar esta reclamación, confirmando la clasificación del padrón. De las precedentes resoluciones se dará traslado al Ayuntamiento de Vigo para notificación a los interesados con la advertencia de que contra ellas pueden interponer recurso ante el Tribunal económico provincial en el plazo de quince días. ------ Folla: 23 40. Ingreso en la Leprosería de Hortas de Jesús Portasany Llanes de Pontevedra y abono de estancias. Decretar el ingreso en el Hospital - Leprosería de Hortas (Barcelona) del leproso Jesús Portasany Llanes, de 25 años, natural y vecino de Pontevedra, de cuyo expediente resulta probada la enfermedad y pobreza del enfermo y sus familiares; debiendo por la Depositaría de fondos provinciales constituirse el depósito de cuatrocientas nueve pesetas cincuenta céntimos a que asciende un trimestre a razón de 4,50 pesetas diarias para responder de las estancias que devengue en aquel establecimiento, satisfaciéndose dicha suma, libre de todo descuento a favor del Sr Administrador de aquel Hospital-Leprosería, con inclusión de los gastos de giro franqueo y timbres, con cargo a la consignación del capitulo 8º, articulo 3º del presupuesto vigente, más los gastos del viaje del enfermo hasta Monforte y los de ida y vuelta de Severino Gómez Vidal, que lo habrá de acompañar a Barcelona a cuyo efecto se librará a nombre de Severino Gómez Vidal, la cantidad de doscientas cincuenta pesetas con cargo a dichos capitulo y artículo, comunicándose éste acuerdo al citado Administrador y al Sr. Ordenador de pagos. ------ Folla: 23 41. Aprobación liquidación de acopios de la carretera de Noalla a Caldas contratista José Pérez. Prestar aprobación a la liquidación practicada por el Sr. Director de Vías y Obras provinciales por acopios y empleo de materiales para conservación de la carretera de Noalla a Caldas, secciones 1ª y 3ª, la que arroja un saldo a favor del contratista, D. José Pérez Hermida, de diez y siete mil cuatrocientas setenta pesetas, cuya suma deberá satisfacerse con cargo a la consignación del capitulo 11, articulo 5º del presupuesto de gastos vigente. ------ Folla: 23 42. Aprobación de proyectos de acopios y su empleo de los caminos, Paradela, Vilapouca, Arcade, A Toxa. Aprobar los proyectos de acopios y piedra machacada incluso su empleo y conservación de los caminos siguientes Pesetas Centimos Paradela a Cuntis .................................................................. 36.869 " Vilapouca a A Estrada ........................................................... 41.607 " Arcade a Ponteareas ............................................................. 31.442, 50 Ramal a A Toxa ..................................................................... 4.998, 08 Total pesetas 117.716, 58 Y anunciarlas a subasta oportunamente con arreglo a los pliegos de condiciones con sujeción a los cuales se celebrarán las subastas, los cuales estarán de manifiesto en la Secretaría de esta Diputación y que los interesados podrán examinar y formular las reclamaciones que consideren oportunas, advirtiéndoles que transcurrido el plazo que se señale quedarán firmes las condiciones y sin que contra ellas pueda hacerse sanción alguna. ------ Folla: 23 43. Abono al Ayudante D. Gerardo Vázquez indemnizaciones de marzo. Declarar de abono al Ayudante de la Jefatura de Vías y Obras, D. Gerardo Vázquez, las cuentas importantes quinientas cuarenta pesetas por indemnizaciones devengadas en visitas de inspección a los caminos vecinales subvencionados por el Estado correspondientes al mes de marzo debiendo satisfacerse dichas 540 pesetas con cargo a la consignación del capitulo 11, articulo 1º del vigente presupuesto. ------ Folla: 23 44. Abono al Director de Vías y Obras, conservación de caminos de Marzo. Declarar de abono la cuenta que rinde al Sr. Jefe de Vías y Obras provinciales, importante setecientas ochenta y siete pesetas con dos céntimos, por gastos de conservación de caminos provinciales correspondientes al mes de marzo último, debiendo librarse dicha suma con cargo al capitulo 11, articulo 1º del vigente presupuesto. ------ Folla: 23 45. Aprobación de la nómina dietas caminos vecinales de marzo. Prestar aprobación a la nómina de dietas devengadas por el Sr. Director de Vías y Obras provinciales, en la inspección de caminos vecinales subvencionadas por el Estado, importantes ochocientas veinticinco pesetas, correspondientes al mes de marzo último, debiendo pasarla al funcionario designado al efecto por ésta Comisión en 26 de agosto próximo pasado, para que se haga cargo de su importe del libramiento. ------ Folla: 23 46. Suministro al Ejército de Abril. Cumpliendo lo prevenido en el articulo 3º de la Instrucción de 9 de septiembre de 1879, se acuerda de conformidad con el Sr. Jefe Administrativo de la provincia y plaza, D. Francisco Ledesma Barro, fijar los precios de los suministros que los pueblos de esta provincia hayan facilitado a las fuerzas del Ejército y Guardia Civil en el actual mes de abril en la forma siguiente, Pan, 0,630 kg, a 43 pesetas; Cebada para caballos del Ejército, 4,50 kg, 2,40 ptas; Cebada para mulos y caballos de la Guardia Civil, 4 kg, 2,13 ptas; Centeno, 4 kg, 1,81 ptas; Maiz, 4 kg, 1,44 ptas; paja, 6 kg, 0,94 ptas; Herba seca o heno, 1 kg, 0,20 ptas; Aceite, 1 litro, 0,90 ptas; Carbón, 1 kg, 0,39 ptas; Leña, 1 kg, 0,08 ptas: Petróleo, 1 litro, 0,84 ptas. ------ Folla: 23,24 47. Abono gastos locomoción inspección caminos de Marzo. Declarar de abono al Director de Vías y Obras provinciales, la cantidad de novecientas sesenta y seis pesetas con treinta y siete céntimos a que asciende la cuenta de gastos de locomoción originados con motivo de las visitas de la inspección por el personal de dicha dependencia a varios caminos provinciales y vecinales durante el mes de Marzo último, debiendo librarse la expresada cantidad con cargo al capitulo 1º, articulo 11 del presupuesto en ejercicio. ------ Folla: 24 48. Autorizando a Intervención para suplementar créditos. Visto el escrito del Sr. Interventor de Fondos provinciales, interesando se le autorice suplimentar varios créditos en el capitulo 18 en la medida que lo exijan los acuerdos de esta Comisión y dentro de los límites señalados en el superávit que arrojó la liquidación del presupuesto de 1927 a evitar la demora que supone la formación de un presupuesto extraordinario. La Comisión acuerda autorizar al Sr. Interventor para que dentro de los límites del presupuesto de 1927, y con arreglo a lo dispuesto en el articulo 11 del R.D. de 23 de agosto de 1924, y en virtud del articulo 205 del Estatuto provincial suplemente los créditos necesarios. ------ Folla: 24 49. Abono a D. Manuel Bugallo, cuenta atagia de la marisma de La Seca. Declarar de abono a D. Manuel Bugallo Sieiro la cantidad de cuatro mil ochocientas noventa y dos pesetas setenta y seis céntimos, a que asciende la cuenta de gastos ocasionados en el ensanche del malecón atagia de la marisma de La Seca, correspondiente al mes de marzo último con cargo al capitulo articulo del presupuesto de gastos del vigente presupuesto. ------ Folla: 24 50. Ingreso definitivo en la Inclusa de una niña. Visto el oficio del Secretario habilitado de la Inclusa provincial manifestando haber ingresado provisionalmente una niña que fue hallada en la vía pública o vestíbulo del Hospicio, se acuerda tener como definitivo el ingreso provisional dando traslado de éste acuerdo al Secretario de dicha Inclusa. ------ Folla: 24 51. Prórroga de 1 mes al Ayuntamiento de Covelo para cobranza de cédulas. Visto el oficio del Sr. Alcalde de Covelo, interesando ampliación de plazo de recaudación voluntaria de cédulas personales, se acuerda ampliarlo en un mes más, que empezará a contarse desde el día 9 del actual. ------ Folla: 24 52. Enterándose de R.O. del camino de Panxón a Monteferro. Dada cuenta de la Real Orden de fecha 24 de marzo último de la Dirección General de obras públicas relativa al camino vecinal de Panxón a Monteferro, se acuerda quedar enterada enviando copia autorizada al Jefe de Obras públicas de ésta provincia y al Director de Vías y Obras a los efectos que en esta se indican. ------ Folla: 24 53. Abono estancias en el Manicomio en Marzo. Declarar de abono al Sr. Director del Manicomio de Conjo, la cuenta importante catorce mil ochocientas noventa y seis pesetas sesenta y cinco céntimos, por estancias de dementes hijos de esta provincia en dicho manicomio, durante el mes de marzo, librándose tal suma con cargo al capitulo 8º, articulo 5º del presupuesto en ejercicio. ------ Folla: 24 54. Telegramas de felicitación a los Ministros de Hacienda y Fomento. Se acuerda telegrafiar al Excmo. Sr. Ministro de Fomento expresándole en nombre de esta Diputación, el mas profundo reconocimiento por aprobar el Gobierno el plan de repoblación forestal de esta provincia e igualmente al Excmo. Sr. Ministro de Hacienda por el extraordinario éxito obtenido en la conversión de la Deuda que superó a los cálculos más optimistas. ------ Folla: 24 55. Abono cuenta estancias de ancianos en los asilos en el mes de marzo. Declarar de abono a las Sras. Superioras de los asilos de ancianos de Pontevedra, Vigo, Tui y Caldas, las cuentas importantes 1.722,50 - 216,25 - 426,25 y 421,20 pesetas respectivamente por estancias de ancianos en dichos Establecimientos durante el mes de marzo último, debiendo librarse dichas sumas en cuantía total de dos mil setecientas ochenta y seis pesetas con veinte céntimos con cargo a la consignación del capitulo 1º, articulo 4º del vigente presupuesto. ------ Folla: 24 56. Concediendo 500 ptas para la reorganización de la "Biblioteca Orensana". Visto el escrito dirigido a esta Diputación por los señores que constituyen la entidad "Pro Biblioteca provincial de Ourense" encargados de la propaganda, reorganización de la futura Biblioteca provincial, que en su día nefasto para la cultura Ourensana fue pasto de la damas, esta Comisión deseando contribuir a la restauración de centro tan indispensable para la vida espiritual de aquella ciudad, acuerda conceder quinientas pesetas, sin perjuicio de procurar por otros medios, acrecentar el caudal literario proporcionando obras para la más pronta reorganización de la citada Biblioteca, librándose dicha cantidad con cargo al capitulo 18, artículo único y a nombre de D. Marcelo Macías, Delegado Regio de Bellas Artes. Comuníquese este acuerdo al Sr. Ordenador de Pagos y al Sr. Director de la Sociedad "Pro Biblioteca Ourensana". ------ Folla: 24 57. Abono cuenta de servicios de automóviles. Declarar de abono a los industriales de esta ciudad que a continuación se relacionan y con cargo al articulo 11 del capitulo 1º de la parte de gastos del presupuesto provincial vigente de las cantidades siguientes. Pesetas Céntimos A D. Manuel Rodríguez, pesetas .................................................................. 642 " A D. José Pintos Quinteiro pesetas .............................................................. 210 " A D. Manuel González Giménez, pesetas ..................................................... 75 " A D. N. Pedrosa, pesetas .............................................................................. 193, 50 A D. M. Mirandez, pesetas ............................................................................ 170 " A D. Manuel Ramos, pesetas ......................................................................... 288, 80 Total 1.579,30 por el servicio de automóviles que organizó esta Diputación para asistir al acto de inauguración del Matadero Rural de O Porriño, con asistencia del Excmo. Sr. Presidente del Consejo de Ministros, librándose dichas pesetas mil quinientas setenta y nueve con treinta céntimos, a favor del Depositario provincial para que éste verifique el pago de aquellas partidas. ------ Folla: 24 58. Gastos de locomoción y alojamiento de invitado a dicha inauguración. Declarar de abono al Señor Secretario de esta Diputación, con cargo al capitulo 18 articulo único de la parte de gastos del presupuesto provincial vigente, la cantidad de mil doscientas cincuenta y nueve pesetas cuarenta y cinco céntimos, libres de todo descuento y timbre, importe de los gastos de locomoción y alojamiento de los representantes de la prensa periódica de Madrid invitados a la inauguración del Matadero Rural de O Porriño. ------ Folla: 24 59. Abono cuenta de instalación material y energía eléctrica. Declarar de abono con cargo al articulo 11 del capitulo 1º de la parte de gastos del presupuesto provincial vigente, las facturas de la "Eléctrica de Pontevedra - Marín, S.A.", fecha 9 de abril y de Luis Senn fecha 3 del mismo mes, de material y energía eléctrica, la primera y de material y jornales de instalación eléctrica la segunda, cuyo respectivo importe es de setenta y siete pesetas sesenta céntimos y ciento setenta pesetas con noventa céntimos. ------ Folla: 25 60. Abono cuentas gastos de la visita del Sr. Presidente del Consejo de Ministros. Declarar de abono con cargo al capitulo 18 de la parte de gastos del presupuesto provincial vigente y para que se libre a favor del Señor Secretario de esta Diputación, la cantidad de mil ochocientas veintiuna pesetas noventa y cinco céntimos, que suman una relación de gastos de jornales y ropas, alfombras útiles de limpieza, comidas, propinas, etc y dos facturas de "Aurora Mariño, viuda de Rodríguez, fecha 9 del corriente mes, que importan 444,75 pesetas, por varios objetos de decorado, cristalería, etc. Gastos todos ellos, causados a esta Diputación por la visita que a ella efectuó en los días 3 y 4 del corriente mes el Excmo. Señor Presidente del Consejo de Ministros. ------ Folla: 25 61. Abono cuentas homenaje en el teatro a dicho Sr. Declarar de abono al Señor Arquitecto provincial y con cargo al capitulo 18 de la parte de gastos de presupuesto provincial vigente, la factura de gastos causados por el decorado del Teatro de esta ciudad, para el homenaje rendido en la noche del día 3 del corriente mes al Excmo. Señor Presidente del Consejo de Ministros y cuyo importe asciende a la cantidad de mil ochocientas cuatro pesetas ochenta y dos céntimos. ------ Folla: 25 62. Entrega de la niña procedente de la Inclusa Rosa Fernández, a su madre. Acceder a la petición que formula Rosa Fernández Duque, vecina de Vigo, domiciliada en la calle de Alfonso XIII, interesando la entrega de su hija María del Carmen Fernández, depositada en el turno de la Inclusa provincial en 19 de julio de 1923, toda vez que según informa el Secretario habilitado de dicho establecimiento procede atender a su entrega. ------ Folla: 25 63. Abono cuenta a D. Juan A. Prieto y 1 servicio de automóvil. Declarar de abono a la casa comercial de D. Juan Antonio Prieto de esta plaza, la cuenta justificada de cuatrocientas treinta pesetas con cincuenta céntimos importe de cajas de fantasía de bombones para obsequiar a las Señoritas que forman parte de la "Sociedad Coral Polifónica" de esta ciudad con motivo del concierto en beneficio de los establecimientos de la Beneficencia provincial, y además seis pesetas a D. M. Miranda por un servicio de automóvil para conducir dichas cajas, debiendo satisfacerse ambas sumas en cuantía de cuatrocientas treinta y seis pesetas cincuenta céntimos con cargo a la consignación que existe en el capitulo 18 del presupuesto en ejercicio. ------ Folla: 25 64. Felicitando a los Ayuntamientos de la provincia por los agasajos al Presidente del Gobierno en su viaje y a los Sres. Presidente de la Diputación y otros por las condecoraciones que le otorgaron. La inauguración del primer matadero cooperativo que se celebró con asistencia del ilustre General Primo de Rivera en O Porriño, ha constituido una nota prestigiante para nuestra provincia que al verse honrada con la visita del Jefe del Gobierno supo recibir con afectuoso respeto y devoción cordial al que ha llevado por venturosos caminos, la restauración y la pacificación internas. Tan fausto acontecimiento, cuyo recuerdo perdurará en esta provincia, viene a ser otra página jubilosamente brillante para el historial de ésta tierra pontevedresa a la que hizo el Presidente del consejo, objeto de sus atenciones y preferencias amparando la construcción del matadero y prescindiendo la primera expedición de carnes, en una solemnidad inolvidable. Durante breve estancia, éste caudillo ejemplar, pudo advertir y recoger los anhelos de la opinión en cuanto a sus necesidades y es de esperar que, en el ordenado desenvolvimiento de las actividades del Gobierno, se disfruten pronto los beneficios efectos de esta visita corta, para los que la apreciación con estrecha visión cronométrica, sin tener presentes los requerimientos múltiples que el General Primo de Rivera recibe de todas las regiones en afanada súplica de que les otorgue igual honor. La Diputación se complace en felicitar a todos los pueblos de la provincia comprendidos en el itinerario de éste viaje por el entusiasmo sincero y efusivo con que han sabido agasajar al Jefe del Gobierno y que, una vez más, patentiza la tradición hidalga de ésta , siempre cariñosa con el visitante y muy en especial con sus huéspedes esclarecidos. Se regocija a la vez la Corporación de que el viaje presidencial haya servido para apreciar el pujante desarrollo de los servicios provinciales, bondadosamente elogiados en la nota oficiosa que se publicó al término del mismo y que habrá de obligar a la Diputación a superarse cada día en el desempeño de sus funciones estatutarias. Comparte la Diputación provincial, compenetrada en absoluto con su presidente, D. Daniel de la Sota Valdecilla, la singular distinción, el alto honor que se le acaba de dispensar al otorgarle una condecoración meritísima que es tributo, bien ganado, con su labor inteligentemente activa y la justa recompensa de los esfuerzos y las energías que consagra a diario a la prosperidad de nuestra economía y al desarrollo y fomento de numerosas instituciones benéficas y sociales en que derrocha su tenacidad laboriosa y acertada. Pero, aun convencida de que esa recompensa oficial trae, como todas las decisiones del Gobierno, el sello inconfundible de lo espontáneo y legítimo, considera la Corporación un grato deber, que cumple satisfecha el de rendir solemne testimonio de sentida gratitud al que, recogiendo los fuertes latidos del pueblo, se dignó proponerle a S.M. el Rey (q.D.g.) para tan preciadísima muestra de su soberano aprecio. También hace constar la alegría con que ha visto el nombramiento de Caballeros de la Orden de Mérito Civil, de los distinguidos hijos de ésta provincia Don Adolfo G. Espinosa. Alcalde de Vigo, ciudad a la que viene haciendo dedicación de sus virtudes públicas; y a Don Domingo Bueno Canónigo de la S.Y.C de Tui, alma mater de los Mataderos rurales, paladín esforzado de la cooperación y apóstol de la redención campesina gallega. ------ Folla: 25,26 65. Reclamación de D. Ángel Lema Rubido, de Vigo. Vista la reclamación presentada por D. Ángel Lema Rubido, abogado vecino de Vigo, calle Colón, 22, 3º, contra su clasificación en el padrón de 1927. Se le clasificó en la tarifa 1ª, clase 9ª d e63 pesetas. No posee bienes, no satisface alquiler, ni disfruta sueldo, ayudando a su padre en la profesión de periodista. La Comisión acuerda clasificar a dicho reclamante en la tarifa 1ª, clase 12, con cédula de 25 pesetas, debiendo comunicarse este acuerdo al municipio para conocimiento del interesado y al Recaudador para que le expida la cédula correspondiente. ------ Folla: 26 66. Abono cuenta a D. Emilio Estévez Couto. Declarar de abono al industrial de esta plaza, D. Emilio Estévez Couto, la cuenta detallada, importante dos mil cuatrocientas veintiséis pesetas treinta y seis céntimos, por jornales, materiales y efectos invertidos en la instalación de tres departamentos para habilitar dormitorios y cuarto de baño con motivo de la estancia en este Palacio provincial del Excmo. Señor Presidente del Consejo de Ministros el 3 y 4 del actual con ocasión de su visita a esta Capital e inauguración del Matadero rural de O Porriño, debiendo satisfacerse dicha suma con cargo a la consignación que existe en el capitulo 18, articulo único de la parte de gastos del presupuesto en vigor. ------ Folla: 26 67. Desestimando reclamación de D. Rodrigo Muiños de Vigo. Vista la reclamación de D. Rodrigo Muiños Castro, empleado vecino de Vigo, calle Alfonso XIII, 15, 2º contra su clasificación en el padrón de cédulas de 1927. Dice se le asignó cédula de 50 pesetas que satisface 900 pesetas de alquiler anual en lugar de 1.080. Nada justifica. La Comisión acuerda desestimar esta reclamación. ------ Folla: 26 68. Estimando otra de D. Manuel Estévez. Vista la reclamación formulada por D. Manuel Estévez Couto, de Vigo, Puigcerver 17, contra el padrón de cédulas personales de 1927 que le asignó cédula de 50 pesetas. Es industrial y se dedica a hotelería y debe descontársele la mitad. La Comisión acuerda estimar esta reclamación, clasificando a D. Manuel Estévez en la tarifa 3ª, clase 9ª, con cédula de 30 pesetas. ------ Folla: 26 69. Desestimando otra de Don Rodolfo Moran. Vista la reclamación de D. Rodolfo Moran Graña, de Vigo, contra su clasificación en el padrón de 1927. Dice se le asignó cédula d e50 pesetas mayor que la del anterior año. nada justifica. La Comisión acuerda desestimar esta reclamación y confirmar la clasificación con que figura en el padrón. ------ Folla: 26 70. Desestimando otra de Dª. Esperanza Vieta. Vista la instancia de Dª. Esperanza Vieta Gallar, viuda de Vigo, Colón 37, 3º contra su clasificación de cédula en el padrón de 1927. Dice que se le asigna cédula de 100 pesetas. El año anterior satisfizo una de 50 sin que en el actual variasen sus circunstancias económicas. No aporta justificación. La Comisión acuerda desestimar esta reclamación y confirmar la clasificación con que figura en el padrón. ------ Folla: 26 71. Estimando otra de D. Joaquín Ruiz. Vista la reclamación de D. Joaquín Ruiz Verde, de Vigo (Urzaiz, 46, 1º) contra la cédula de 50 ptas de la tarifa 3ª, clase 8ª que se fija en el padrón de 1927. Manifiesta que fue clasificado el año anterior en la tarifa 3ª, debiendo serlo entendido como empleado. La Comisión acuerda estimarla, modificando su clasificación y que se le comprenda en la tarifa 1ª, clase 12 con cédula de 25 ptas. ------ Folla: 26 72. Desestimando la de D. Juan Mena Ramírez. Vista la reclamación de D. Juan Mena Ramírez, comandante de Infantería de Marina de Vigo (Carral 24, 1º) contra su clasificación en el padrón de cédulas personales para 1927 que le asignó cédula de 50 ptas. Alega su condición de militar en activo, por cuya circunstancia dice le corresponde cédula de 7,50. La Comisión conformándose con lo informado por la Alcaldía acuerda desestimar esta reclamación y clasificar al Sr. Mena en la tarifa 1ª, clase 12 con cédula de 25 pesetas en razón a la asignación que disfruta como Inspector de la Tabacalera. ------ Folla: 26 73. Desestimando reclamación de D. Rafael Pérez Sala, de Vigo. Vista la instancia de D. Rafael Pérez Sala, de Vigo, avenida García Barbón, 2, reclamando contra la cédula de 200 pesetas que se le asigna en el padrón de 1927. Alega que no variaron las circunstancias del año anterior y pide se le rebaje. No comprueba sus manifestaciones. La Comisión acuerda desestimar esta reclamación. ------ Folla: 26 74. Estimando otra de D. Francisco González Alegre y esposa. Vista la instancia de D. Francisco González Alegre, de Vigo, Policarpo Sanz, 35, 2º, por la que reclaman contra la cédula que se le asigna en el padrón de 1927. Alega que no satisface más alquiler que 3.390 pesetas anuales y que debe corresponderle cédula de clase 5ª tarifa 3ª. La Comisión acuerda estimar esta reclamación, debiendo satisfacer cédula de la clase 5ª, tarifa 3ª de 200 pesetas y a su esposa la de la 5ª parte de este importe. ------ Folla: 26 75. Modificando la clasificación de cédula de D. Manuel Díaz Pérez. Vista la instancia de D. Manuel Pérez, de Vigo (Couto, 23), reclamando contra la cédula de la tarifa 1ª, clase 12, de 25 pesetas que se le asigna en el padrón para 1927. Alega su situación precaria, que está cesante tiene ingresos eventuales, vive con su padre y el no es cabeza de familia. La Comisión acuerda modificar su clasificación y que se le expida cédula tarifa 3ª, clase 13 de 1,50 ptas. ------ Folla: 26 76. Desestimando reclamación de Laudino Sousa. Vista la reclamación de Laudino Sousa, de Vigo, López Puigcerver 15, contra su inclusión en el padrón de cédulas personales de 1927. Reclama que se el asigna cédula de 50 pesetas que paga 150 ptas de alquiler, pero la parte baja la destina a industria. La Comisión acuerda desestimar esta reclamación. ------ Folla: 26 77. Desestimando reclamación de D. David de Anta. Vista la instancia de D. David de Anta Holgado, dependiente de Vigo, López de Neira, 40, 1º que reclama contra la cédula de la clase 8ª, tarifa 3ª de 50 ptas que se le asigna en el padrón d e1927. Percibe de sueldo 1.800 ptas y paga por alquiler 840 ptas. Lo que alega no le es aplicable, hallándose bien clasificado y la Comisión acuerda desestimar esta reclamación. ------ Folla: 26 78. Desestimando reclamación de D. Ramón Blanco. Vista la instancia de D. Ramón Blanco Cid, Guardia municipal de Vigo, que reclama contra la cédula asignada en el padrón de 1927. Alega figura con cédula de 15 ptas que considera injusta. La Comisión acuerda está bien clasificado y desestima esta reclamación. ------ Folla: 26 79. Estimando reclamación de D. Pedro Quinteiro. Vista la instancia de D. Pedro Quinteiro Centron, de Vigo, empleado reclamando contra la cédula de 15 ptas que se le asigna en el padrón de 1927. Alega es jornalero y percibe 5 ptas diarias de jornal y pide se le rebaje. La Comisión acuerda estimar esta reclamación y clasificarlo en la tarifa 1ª, clase 16, cédula de 3 pesetas. ------ Folla: 26 80. Desestimando la de Dª. Leonor Olazarri. Vista la instancia de Dª. Leonor Olazarri Laso, viuda de Vigo, Ronda 13, 2º, reclamando contra la cédula que se le asigna en el padrón de 1927. Alega carece de bienes vive de lo que gana como mandadera. La Comisión acuerda desestimar esta reclamación. ------ Folla: 26 81. Estimando recurso de D. Justo Ucha. Vista la instancia de D. Justo Ucha Pereira, de Vigo, reclamando contra el recargo que se le asigna en la cédula del padrón de 1927. Es casado y no le corresponde recargo de soltería. La Comisión acuerda estimar este recurso declarando no procede exigírsele cédula con recargo de soltería. ------ Folla: 26,27 82. Desestimando reclamación de D. Antonio Carrero. Vista la instancia de D. Antonio Carrero Mestre, retirado de Marina de Vigo, Príncipe 28, 1º, reclamando contra la cédula que se le asigna en el padrón de 1927. Alega percibe 2.580 pesetas de sueldo pide se le traslade de la tarifa 3ª a la 1ª. La Comisión acuerda desestimar esta reclamación, declarándole bien clasificado. ------ Folla: 27 83. Desestimando reclamación de Dª. Fulgencia Morillo, de Vigo. Vista la reclamación de Dª. Fulgencia Morillo Álvarez Builla, viuda de Vigo, Urzáiz, 67, 2º contra la cédula que se le asignó en el padrón de 1927, disfruta reducida pensión satisface 70 pesetas de alquiler y tiene alquilada una habitación. La Comisión acuerda desestimar la reclamación. ------ Folla: 27 84. Desestimando reclamación de Dª Ramona Manjo Zuaro. Vista la reclamación de Dª Ramona Manjon Zuaro, viuda de Vigo (Brasil 14, 3º) que reclama contra la cédula de 30 pesetas que se le fija en el padrón de 1927. Alega que se le fija la de esta clase y que debe explicársele este aumento de tributo. No apoya sus manifestaciones en ninguna prueba. La Comisión acuerda desestimar esta reclamación. ------ Folla: 27 85. Estimando la de Dª. Mercedes Vidal Gallego. Vista la instancia de Dª. Mercedes Villa Gallego, maestra nacional de Vigo-Navia, contra la cédula que se le impone en el padrón de 1927. Alega no corresponde la de la tarifa 1ª, clase 4ª por percibir de sueldo sólo 2.000 ptas y debe rebajársele. La Comisión acuerda estimar esta reclamación y que sea clasificada en la tarifa 1ª, clase 14. ------ Folla: 27 86. Desestimando otra de D. Luciano Martínez. Vista la reclamación de D. Luciano Martínez Peixoto, de Vigo contra su clasificación en el padrón de 1927. Que es obrero jornalero y pide se le rebaje la cédula de 15 pesetas. No acompaña justificantes. La Comisión acuerda desestimar esta reclamación. ------ Folla: 27 87. Desestimando la de D. Benito Martínez Rivas. Vista la reclamación de D. Benito Martínez Rivas, soltero, bombero municipal de Vigo, contra su clasificación en el padrón de 1927 que le asigna cédula de 25 ptas. Alega su condición de jornalero. La Comisión acuerda desestimarla, declarando bien clasificado al reclamante. ------ Folla: 27 88. Clasificando a Dª. Juana Lago en la tarifa 3ª, clase 9ª. Vista la reclamación de Dª Juana Lago González, viuda de Vigo, (García Barbón, 41, 3º) contra su clasificación en el padrón de 1927. Se le asignó cédula tarifa 3º, clase 8ª. Satisface de alquiler 65 ptas mensuales. La Comisión acordó clasificarla en la tarifa 3ª, clase 9ª con cédula de 30 ptas. ------ Folla: 27 89. Desestimando reclamación de D. Ezequiel González, de Vigo. Vista la instancia de D. Ezequiel González Cabaleiro, de Vigo (Uruguay 5, que reclama contra su cédula del padrón de 1927. No justifica el alquiler que satisface. La Comisión acuerda desestimar esta reclamación y confirmar al interesado en la clase 8ª, tarifa 3ª de 50 pesetas. Comuníquese las anteriores resoluciones al Ayuntamiento para notificación a los reclamantes que podrán alzarse para ante el Tribunal Económico administrativo en el plazo de 15 días. Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición