ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.396
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.762

Acta de sesión 1929/04/19_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.1.13.155/1.1929-04-19_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1929/04/19_Ordinaria

  • Data(s) 1929-04-19 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 54 1. Presidencia del Sr. Fraga Aguiar con asistencia de los Vocales Señores Lois Vidal, Espinosa Orrea, Sarmiento Gil, Massó García y Pimentel Abeleira. Abierta la sesión a las doce horas de este día, se dio lectura al acta de la anterior, que fue aprobada. Seguidamente haciendo uso de las atribuciones que la conceden los artículos 90 y 117 del Estatuto provincial adoptó los acuerdos siguientes. ------ Folla: 54 2. Suministros al Ejército. Cumpliendo lo dispuesto en el articulo 3º de la Instrucción de 9 de agosto de 1879, se acuerda de conformidad con le Jefe de la provincia y Plaza, D. Francisco de Ledesma presente en este acto fijar los precios de los suministros que los pueblos de esta provincia hayan facilitado y faciliten a las fuerzas del Ejército y Guardia Civil en el corriente mes de abril en la cuantía siguiente; Pan, 0,630 kg, 0,43 ptas; Cebada para caballos del Ejército, 4,50 kg, 2,45 ptas; Cebada para mulos y caballos de la Guardia Civil, 4 kg, 2,18 ptas; Centeno, 4 kg, 1,84 ptas; Herba seca o heno, 1 kg, 0,19 ptas; Aceite, 1 litro, 2,20 ptas; Carbón, 1 kg, 0,34 ptas; Leña. 1 kg, 0,09 ptas; Petróleo, 1 litro, 0,77 ptas. ------ Folla: 54 3. Abono dietas a 2 Vocales de lo contencioso 1º trimestre de 1929. Vista la certificación expedida por el Secretario del Tribunal de lo Contencioso Administrativo justificativa de las asistencias o dietas devengadas por los vocales del mismo, Don Fernando Baeza Saravia y D. Buenaventura Pla Santos, en cuyas certificaciones se acredita a ambos, veintitrés asistencias por las vistas y resoluciones de los pleitos del expresado Tribunal durante el primer trimestre del corriente año; se acuerda declarar de abono a los expresados vocales 575 pesetas a cada uno a razón de 25 pesetas que les señala la R.O. de 19 de enero de 1928, librándose dicha suma en cuantía total de mil ciento cincuenta pesetas, con cargo a la consignación del capitulo 1º, articulo 1º del presupuesto vigente. ------ Folla: 54 4. Designación del Sr. Sarmiento para asistir a una subasta. Se acuerda designar al Diputado Vocal de esta Comisión D. Guillermo Sarmiento Gil, para que en unión del Sr. Presidente constituyan la Mesa que presidirá la subasta de apertura los pliegos para adjudicación de las obras de acopios y su empleo para conservación del camino provincial de Ponteareas a As Neves, que habrá de celebrarse en esta Diputación a las doce horas del día 25 del actual actuando de Secretario el que lo es de ésta Diputación. ------ Folla: 54 5. Abono cuenta viajes al Diputado Sr. Lago 1924-28. Declarar de abono al Diputado, D. Martín Lago González la cantidad de cuatrocientas noventa pesetas, por viajes que realizó durante los años de 1924 a1928, obligado por servicios de esta Diputación de que dicho Sr. forma parte; librándose con cargo al capitulo 2º, articulo 3º del presupuesto en ejercicio. ------ Folla: 54,55 6. Entrega de una expósita a su madre Gilda Santamarina de Vigo. Vista la instancia suscrita por Gilda Santamarina Chanes, soltera de 22 años de edad, natural de Vigo y domiciliado en Lavadores solicitando le sea entregada su hija María, que nació el 24 de abril de 1923, siendo bautizada el 12 de Mayo siguiente en la Iglesia del Arenal de Vigo y depositada en el turno de la Inclusa provincial el 14 de mayo de 1923, con una papeleta expresiva de su nombre y fechas en que nació y bautizó; se acuerda acceder a lo solicitado y disponer que dicha niña sea entregada a su madre, previa la presentación de la partida de bautismo de su hija y justificación de su personalidad. ------ Folla: 55 7. Aprobación cuentas de gastos del Hospital en Marzo. Examinadas las nueve relaciones de cuentas que presenta el Sr. Diputado Delegado del Gran Hospital provincial por gastos generales y suministros facilitados a dicho establecimiento durante el mes de marzo último, cuyas cuantías y fechas a continuación se citan Pesetas Cts 1º Relación de 28 de Febrero ..................................................... 314 20 2º id id ..................................................... 463 50 3º id id ..................................................... 2.878 49 4º id id ...................................................... 3.087 05 5º id id ...................................................... 7.827 15 6º id id ......................................................... 9.004 37 7º id id ....................................................... 100 25 8º id id ...................................................... 2.360 " 9º id id ...................................................... 1.917 55 Total ......................... 27.952 56 Visto el informe del Interventor de fondos provinciales, del que resulta que no ofrecen reparo alguno que oponerles y que están justificados los respectivos libramientos, se acuerda prestarles su aprobación. ------ Folla: 55 8. Abono cuenta a Depositaría de suplidos 1º Julio a 31 de Diciembre de 1928 giros y correspondencia. Declarar de abono al Sr. Depositario de ésta Diputación la relación importante ciento una pesetas cinco céntimos a que ascienden las cantidades suplidas por giros y correspondencia postal y telegráfica a aquellas personas y entidades que no residiendo en esta capital se enviaron a un domicilio, por orden de ésta Comisión desde 1º de julio a 31 de diciembre de 1928, librándose con cargo al capitulo 1º, articulo 11 del presupuesto vigente. ------ Folla: 55 9. Abono cuenta a Depositaría 1º Julio a 31 de Diciembre de 1928, descuentos de libramientos. Declarar de abono al expresado al Sr. Depositario de fondos provinciales, la relación importante cuatrocientas cuarenta pesetas treinta y un céntimos por descuentos y timbres de libramientos y cheques abonados a personas y entidades que percibieron íntegros el importe desde 1º de julio a 31 de diciembre de 1928, librándose con cargo al capitulo 1º, articulo 11 del presupuesto vigente. ------ Folla: 55 10. Contestando a la Dirección General de Aduanas sobre resoluciones de cédulas de funciones de esta provincia. Por la Dirección General de Aduanas, se ha comunicado a esta Diputación, que por R.O. de 9 de marzo de 1926, se ordenó a la Diputación provincial de Huelva no se acumularan los derechos obvencionales a los sueldos de los funcionarios de Aduanas para la clasificación de sus cédulas personales. Dicha comunicación tuvo entrada en la Secretaría de esta Diputación el 15 del corriente y en esta fecha estaban resueltas las reclamaciones interpuestas por los expresados funcionarios de Aduanas, por que a pesar de haber sido interesado con fecha 5 de marzo anterior antecedentes sobre el asunto que se debate no se recibieron en tiempo oportuno y una vez adoptado el acuerdo por esta Comisión no es posible volver sobre él y por lo tanto es forzoso sostenerlo. El Tribunal gubernativo con los antecedentes que pueden facilitarles fallará como proceda en justicia, comunicando éste acuerdo al Sr. Director General de Aduanas en contestación a su telegrama y comunicación. ------ Folla: 55 11. Abono expropiación de una casa, camino nº 14 de Caroi, Cotobade. Acordado en sesión de 7 de diciembre último, la concesión de doscientas cincuenta pesetas solicitada por el Sr. Alcalde de Cotobade, para expropiación de una casa, cuya esquina de la misma mete en el camino vecinal, número 14 de Puente Bora a Caroi, no dejando por tal vía más que un ancho libre de tres metros y no existiendo en presupuesto consignación adecuada para ésta atención, se acuerda que la expresada cantidad sea satisfecha con cargo al capitulo 11, articulo 4º, para lo cual se ordena al Sr. Interventor de fondos provinciales que habilite el crédito necesario. ------ Folla: 55 12. Abono al Ayuntamiento de A Lama, subvención escuela de Seixido. Dada cuenta de comunicación del Sr. Alcalde de A Lama, interesando se declare de abono la subvención de cinco mil pesetas concedidas por acuerdo de ésta Comisión en 4 de enero último,para la construcción de la Escuela de Seixido y visto el informe emitido por el Sr. Arquitecto provincial, según que el importe de las obras ejecutadas se eleva a bastante más del doble de la citada cantidad; se acuerda declarar de abono al Ayuntamiento de A Lama, la expresada subvención que será satisfecha con cargo a la consignación que se cita en el aludido acuerdo. ------ Folla: 55 13. Designando al Sr. Espinosa para recepción provincial de un camino de A Golada. Teniendo las obras del trozo primero de la carretera provincial de A Golada a Rodeiro, se acuerda designar al vocal de esta Comisión D. Alberto Espinosa Orrea, para que represente a esta Diputación en la recepción provincial de las mismas, comunicándolo al Sr. Ingeniero Jefe de Obras Públicas para que fije la fecha en que aquel acto ha de tener lugar, de conformidad con lo dispuesto en el articulo 43 de la Ley General de Carreteras. ------ Folla: 55 14. Designando ingreso en la Inclusa de la niña Aurea Posada. Visto por esta Comisión el expediente instruido por Aurea Pintado Alonso, viuda natural de Ourense y domiciliada en Vigo, Calle de Progreso, número 1 piso bajo, en solicitud de que se admitida en la Inclusa provincial la hija Aurea Posada Pintado, de dos años de edad natural de Barcelona y no justificándose la pobreza de José Posada Pérez, padre de la expresada niña ni la de sus abuelos paternos ni llevar en esta provincia la residencia que determina el articulo 127 del Estatuto provincial, se acuerda desestimar aquella solicitud comunicándolo a la Alcaldía de Vigo, para conocimiento de la interesada. ------ Folla: 55 15. Abono cuenta a la "Hulla Blanca", energía de Marzo. Declarar de abono a la Empresa "La Hulla Blanca", las cuentas importantes 30,15 - 21,42 - 23,97 pesetas por energía eléctrica suministrada al motor del pozo de los jardines de este Palacio provincial y a los departamentos de la Intervención y Misión Biológica, respectivamente, durante el mes de Marzo último, librándose aquellas sumas en cuantía total de setenta y cinco pesetas cincuenta y cuatro céntimos, con cargo al capitulo 1º, articulo 11 del presupuesto vigente. ------ Folla: 56 16. Entrega de objetos artísticos del antiguo Hospital al Museo. Vista la comunicación del Sr. Diputado-Delegado en el Gran Hospital provincial trasladando lo que le dirige el Sr. Director del Museo de esta capital para que trasmita a esta Diputación el deseo de que sean depositadas en el mismo algunos restos de los altares barrocos del destruido Hospital de San Juan de Dios, cuyos fragmentos y objetos se detallan a continuación; esta Comisión accediendo a lo solicitado acuerda autorizar el traslado de dichos objetos al expresado museo, en donde permanecerán en calidad de depósito por tratarse de restos del antiguo Hospital y pertenecer a una fundación. Objetos que se citan: Pequeños fragmentos de guirnaldas, medallones y de cuatro volutas, dos capiteles grandes y cuatro pequeños, cuatro trozos de pilastras decoradas con guirnaldas, tres trozos de stipite, cinco entre paños tallados pequeños, fragmentos de otros dos, cuatro entrepaños grandes y una talla de la misma época representando la Trinidad y las Imágenes de San Joaquín y Santa Ana. ------ Folla: 56 17. Entrega del niño de la Inclusa Manuel Castro a sus abuelos. Visto el oficio del Sr. Alcalde de Cambados remitiendo acta de comparecencia ante aquella Alcaldía de Constante Outeda Otero y de su esposa Dolores Pérez, de la parroquia de Castrelo, interesando le sea entregado su nieto, Manuel Castro Padín, de 6 años de edad el que, por fallecimiento de su madre ingresó en Noviembre de 1923 en la Inclusa provincial, toda vez que el padre del referido niño no lo ha reclamado ausentándose para América, en donde contrajo nuevas nupcias; siendo deseo del expresado matrimonio, criar y educar a su nieto una vez que no carecen de bienes para poder hacerlo, se acuerda acceder a lo solicitado y disponer que el niño Manuel Castro Padín sea entregado a los aludidos cónyuges cuando se presenten a hacerse cargo del mismo en la Inclusa provincial. ------ Folla: 56 18. Camino vecinal nº 501. Pidiendo autorización para continuar las obras. Paralizadas las obras del camino vecinal nº 501, del que es concesionario y con derecho a construir la entidad menor de Gesta, del Ayuntamiento de Lalín con la aportación de 46.033,59 pesetas más la cesión de los terrenos a cuya entidad se le dio en 25 de agosto de 1927 plazo de un mes para continuarlas sin que no obstante los quince meses transcurridos se hayan reanudado los trabajos. Esta Comisión en uso de las facultades que le concede el articulo 5º del R.D. de 12 diciembre de 1926 acuerda solicitar del Excmo. Sr. Ministro de Fomento, la necesaria autorización para poder esta Corporación continuar la construcción de aquellas obras, exigiendo la cooperación continuar la construcción de aquellas obras, exigiendo la cooperación a que están obligados por las condiciones del contrato la entidad peticionaria y si ésta se encuentra disuelta ser sustituida en sus obligaciones por el Ayuntamiento de Lalín que la garantizó en el concurso de caminos vecinales. ------ Folla: 56 19. Aprobación cuenta cédulas de 1927, de Marín. Visto el expediente de liquidación de la cuenta de recaudación del impuesto sobre cédulas personales que rinde el Ayuntamiento de Marín correspondiente al año de 1927 y resultando de su examen que las partidas que lo integran se hallan debidamente justificadas; esta Comisión de conformidad con lo propuesto por el Negociado acuerda prestarle su aprobación quedando definitivamente saldadas dichas cuentas, comunicándolo así a la Intervención, con devolución de los antecedentes a los efectos que procedan. ------ Folla: 56 20. Aprobación del padrón de cédulas de 1928, de Xeve. Visto el padrón de cédulas personales para el año de 1928 formado por el Ayuntamiento de Xeve, con arreglo a las disposiciones vigentes y a la circular de esta presidencia inserta en el Boletín Oficial de 30 de junio de 1927, así como el informe del Negociado de Hacienda de esta Diputación en que se hace constar que la clasificación de los empadronados está hecha con arreglo a los preceptos que rigen en esta materia; se acuerda aprobarlo y devolverlas al Ayuntamiento para su exposición al público en cumplimiento de lo que establece el articulo 27 de la Instrucción de 4 de Noviembre de 1925, remitiendo después de fenecido el plazo de exposición certificación del acuerdo de haber tenido efecto y resumen general del mismo. ------ Folla: 56 21. Denegando petición de Dª. Mª Sánchez y permitiendo continúe su hijo en el Hospital. Vista la solicitud de Dª. María Sánchez Montes, natural de Mondariz y madre del enfermo, Prudencio Sánchez, pidiendo le sean devueltas las cantidades ingresadas en el Hospital por estancias de su citado hijo, se acuerda no ha lugar a devolución de cantidad alguna, pero, teniendo en cuenta las consideraciones que alega por falta de recursos etc, consiente en que desde ahora no satisfaga nuevas pensiones, pudiendo permanecer en el Hospital en concepto de pobres hasta tanto no sea decretada el alta por el facultativo competente. En este acto se retiró del salón el Vocal de esta Comisión, Sr. Massó García. ------ Folla: 56 22. Ratificación ingreso en la Inclusa de los niños Gonzalo y Mª Carmen Lapido. Visto el escrito del Administrador de la Inclusa provincial participando que el día 16 del actual fueron admitidos en aquel Establecimiento por orden del Sr. Diputado - Delegado en el Gran Hospital, los niños Gonzalo y María del Carmen Lapido Elola, mientras su madre se halla hospitalizada; se acuerda ratificar aquella orden y confirmar el ingreso de los mismos en dicho asilo benéfico. ------ Folla: 56 23. Reingreso en la misma, de Carmen Mac-Donal Ferrer. Quedar enterada de escrito del citado administrador de la Inclusa provincial, participando que con fecha 12 del actual reingresó en aquel establecimiento la niña María del Carmen Mac-Donal Ferrer, cumpliendo lo acordado por esta Comisión en la misma fecha. ------ Folla: 56 24. Ingreso en el Manicomio de Juan Mouriño. Decretar el ingreso en el Manicomio de Conjo, por cuenta de fondos provinciales del demente en turno, Juan Mouriño Rivas de 5 y 7 años de edad, del Ayuntamiento de Soutomaior, de cuyo expediente resulta probada la naturaleza, enfermedad, necesidad de la reclusión y pobreza del enfermo y familiares, debiendo por el Negociado de Beneficencia remitirse al Sr. Director de aquel Sanatorio la filiación del referido enfermo que ingresa en concepto de observación a los efectos de lo que determina el R.D. de 19 de mayo de 1885, comunicando este acuerdo a la Alcaldía para la conducción al mismo del enfermo de referencia. ------ Folla: 57 25. Dando gracias al Vocal Sr. Massó por donativo al Hospital. Noticiosa esta Comisión de que el Diputado, D. Gaspar Massó García, adquirió y regaló al Gran Hospital provincial una campana con sus accesorios y un campanín por valor de 427,50 pesetas; esta Comisión acuerda consignar en acta y enviar al Sr. Massó, la expresión de su gratitud por tan generoso donativo. ------ Folla: 57 26. Ordenando se paguen dietas a los Sres. Diputados que asistieron a Plenos de 1928. La Comisión provincial ordena que por la Secretaría se extiendan las certificaciones de los Sres. Diputados que en el año de 1928 han asistido a los Plenos y que por la Intervención se formulen la propuesta correspondiente para el pago de las dietas, con arreglo a lo dispuesto en el articulo 77 del Estatuto provincial. ------ Folla: 57 27. Abonando gastos de viajes a los vocales de la Comisión. Esta Comisión acuerda que además de las dietas que deben satisfacerse a los Vocales de la Comisión se abonen los gastos de viaje de los mismos en cantidad suficiente para resarcirles desde la salida de su domicilio hasta su regreso. ------ Folla: 57 28. Resoluciones de reclamaciones de cédulas de Vigo. Vista con sus antecedentes la reclamación formulada por Don Antonio Mediero Prado, vecino de Vigo, contra su clasificación en la tarifa 3ª, clase 9ª del padrón de cédulas de 1928. Vistos el Estatuto e Instrucción vigentes. La Comisión por las consideraciones que constan en el expediente, acuerda desestimarla. ------ Folla: 57 29. Resoluciones de reclamaciones de cédulas de Vigo. Dada cuenta con antecedentes de la reclamación interpuesta por Don Andrés Caamaño, Superior de la Comunidad de P.P. Salesianos del Arenal, de Vigo, contra su clasificación en la tarifa 3ª, clase 8ª del padrón de cédulas de 1928. Vistos el Estatuto e Instrucción. La Comisión por los razonamientos del expediente acuerda desestimarla. ------ Folla: 57 30. Resoluciones de reclamaciones de cédulas de Vigo. Vista la reclamación formulada por D. Luis Bueno González, vecino de Vigo, contra su clasificación en la tarifa 3ª, clase 8ª del padrón de cédulas de 1928. Vistos con sus antecedentes el Estatuto y la Instrucción. La Comisión acuerda desestimarla. ------ Folla: 57 31. Resoluciones de reclamaciones de cédulas de Vigo. Vista así bien la producida por D. Tomás Varela Plata, vecino de Vigo, contra su clasificación en la tarifa 1ª, clase 7ª del padrón de cédulas de 1928. Examinados los antecedentes el Estatuto e Instrucción. La Comisión acuerda desestimar la reclamación. ------ Folla: 57 32. Resoluciones de reclamaciones de cédulas de Vigo. Examinada y los antecedentes de reclamación promovida por D. Celestino Méndez Campos, vecino de Vigo sobre devolución de la diferencia de cédula que satisfizo por habérsele clasificado en la tarifa 3ª, clase 9ª. Vistos el Estatuto e Instrucción. La Comisión acuerda acceder a lo solicitado, ordenando la devolución de 28,50 pesetas importe de la diferencia entre la cédula satisfecha y la de la tarifa 3ª, clase 13, que le corresponde. ------ Folla: 57 33. Resoluciones de reclamaciones de cédulas de Vigo. También se examinó la interpuesta por D. Lucio Vargas de Vigo, de que ya se dio cuenta en la sesión de 12 a la vez que se hizo de las cinco precedentes se acuerda ratificar dicha reclamación en el sentido de que debe estimarse incluyéndolo en la clase 8ª de la tarifa 2ª, y que se provea de una cédula de 97,55 pesetas y recargo de soltería. Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición