ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.388
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.762

Acta de sesión 1929/06/21_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.1.13.155/1.1929-06-21_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1929/06/21_Ordinaria

  • Data(s) 1929-06-21 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 82 1. Presidencia del Sr. La Sota Valdecilla con asistencia de los Vocales Señores Lois Vidal, Espinosa Orrea, Sarmiento Gil y Pimentel Abeleira. Abierta la sesión a las once horas de este día, se dio lectura al acta de la anterior, que fue aprobada. Seguidamente haciendo uso de las atribuciones que la conceden los artículos 90 y 117 del Estatuto provincial adoptó los acuerdos siguientes. ------ Folla: 82 2. Devolución diferencia de cédula a Juan A. Moreira, Marín. Visto el expediente de devolución promovido por D. Juan Antonio Moreira Breasco, vecino de S. Julian del Ayuntamiento de Marín que fue clasificado en la tarifa 2ª, clase 11 cuya cédula recogió y acompaña. Vistos el Estatuto e Instrucción vigentes. La Comisión acuerda acceder a lo solicitado, ordenando la devolución de las 9 pesetas importe de la diferencia entre la cédula pagada y la de la tarifa 2ª, clase 12ª que le corresponde con arreglo a las contribuciones declaradas. ------ Folla: 82 3. Devolución diferencia de cédula a Benito Iglesias, Marín. Visto el expediente de devolución promovido por D. Benito Iglesias Carballo, vecino de la parroquia de San Julián en Marín clasificado en la tarifa 2ª, clase 11 cuya cédula recogió y acompaña. Vistos el Estatuto e Instrucción vigentes. La Comisión acuerda acceder a lo solicitado, ordenando la devolución de las 9 pesetas importe de la diferencia entre la cédula pagada y la de la tarifa 2ª, clase 12 que le corresponde con arreglo a las contribuciones declaradas. ------ Folla: 82 4. Manicomio. Ingreso del demente José Fariña. Decretado por la Audiencia provincial por auto de 26 de mayo último la reclusión en un Manicomio del demente José Fariña Otero, soltero, de 31 años de edad, natural de San Andrés de César, declarado irresponsable en causa que se le siguió por el Juzgado de Instrucción de Caldas de Reis, en cuya cárcel se halla recluido; esta Comisión acuerda decretar el ingreso de este alienado en el Manicomio de Conjo por cuenta de fondos provinciales en cumplimiento de lo que determina el R.D. de 19 de mayo de 1885, de cuyo establecimiento no podrá salir, sin autorización del Tribunal que lo juzgó, debiendo por el Negociado de Beneficencia remitirse al Sr. Director de aquel Sanatorio, copia del auto de la Audiencia y filiación del interesado, comunicando esta orden de ingreso al Sr. Gobernador para que a su vez lo haga al Sr. Director General de Prisiones que es el que ordena la reclusión del enfermo en un sanatorio. ------ Folla: 82 5. Exámenes de sordomudos en Santiago. Quedar enterada de comunicación del Sr. Rector de la Universidad de Santiago, participando que los exámenes de los alumnos del Colegio Regional de Sordomudos y ciegos se verificarán a las seis de la tarde del día 28 del actual. ------ Folla: 82 6. Devolución diferencia de cédula a José Muiños, Marín. Visto el expediente de devolución promovido por D. José Muiños Touza, vecino de Marín, clasificado en la tarifa 2ª, clase 11 cuya cédula recogió y acompaña. Visto el Estatuto e Instrucción vigentes. La Comisión acuerda se acceda a lo solicitado ordenándose la devolución de las 9 pesetas importe de la diferencia entre la cédula pagada y la de la tarifa 2ª, clase 12 que le corresponde con arreglo a las contribuciones declaradas. ------ Folla: 82,83 7. Aprobación cuentas cédulas de 1927 de varios Ayuntamientos. Vistos los expedientes de liquidación de las cuentas de recaudación del impuesto sobre cédulas personales que rinden los Ayuntamientos de A Lama, Dozón, O Rosal, Redondela, Lavadores y O Grove del año 1927, correspondientes las cinco primeras del período voluntario y las últimas al ejecutivo y resultando de su examen que las partidas que lo integran se hallan debidamente justificadas; esta Comisión de conformidad con lo propuesto por el Negociado acuerda prestarle su aprobación, quedando saldadas dichas cuentas comunicándolo así a la Intervención con devolución de los antecedentes a los efectos que procedan. ------ Folla: 83 8. Designación. Mesa para subastas acopios, Paradela a Cuntis y Lalín a Puente San Justo. Se acuerda designar al Diputado vocal D. Guillermo Sarmiento para que en unión del Sr. Presidente constituyan la Mesa que presidirá las subastas de apertura de los pliegos para ejecución de las obras de acopios y conservación de las carreteras de Paradela a Cuntis y de Lalín a Puente San Justo, que se celebrarán el 27 del actual, actuando de Secretario el que lo es de esta Diputación. ------ Folla: 83 9. Tribunal Económico - Resolución de alzada por cédula de D. Cándido del Barrio, Tui. Se dio cuenta de resolución dictada por el Tribunal Económico Administrativo provincial resolviendo reclamación interpuesta por D. Cándido del Barrio Lemos, vecino de Tui, contra acuerdo de esta Comisión de 27 de enero último que desestimó en reclamación declarándole bien clasificado o incluido en la tarifa 2ª, clase 6ª del padrón de 1927, acordando el citado Tribunal estimar la reclamación y revocar el aludido acuerdo, declarando que al Barrio le corresponde cédula de la clase 11, tarifa 2ª, se acuerda quedar enterada y pasar los antecedentes a la sección de cédulas para cumplimiento de lo acordado. ------ Folla: 83 10. Inclusa. Ingreso definitivo de una niña abandonada. Decretar el ingreso definitivo en la Inclusa provincial de un niño recién nacido, que en la noche del 12 del corriente fue encontrado abandonado en el portal de la casa Rectoral de Santa María de esta ciudad ingresado provisionalmente por orden del Sr. Juez de instrucción de este partido, comunicándolo así al expresado Sr. Juez, a los efectos de la responsabilidad que pueda alcanzar a la persona que lo dejó en aquel lugar abandonada. ------ Folla: 83 11. Abono cuenta a Hijo de Saturnino Varela. Declarar de abono al comerciante "Hijo de Saturnino Varela", la cuenta importante doscientas una pesetas, por utensilios facilitados para las habitaciones particulares del Sr. Gobernador, librándose con cargo al capitulo 1º, articulo 1º del presupuesto vigente. ------ Folla: 83 12. Inclusa. Entrega a sus abuelos del expósito nº 5.550. Quedar enterada de escrito del Administrador de la Inclusa provincial participando que cumpliendo acuerdo de esta Comisión en 31 de mayo último fue entregado en 19 del corriente el expósito Manuel Castro Padín, número 5.550 a los cónyuges Constante Outeda y Dolores Pérez, abuelos maternos de dicho expósito. ------ Folla: 83 13. Repoblación. Autorizando la limpieza de una acequia a D. Constantino Reguera, de Tourón. Vista la instancia suscrita por D. Constantino Regueira Martínez, vecino de la parroquia de Tourón, Ayuntamiento de Ponte Caldelas, en súplica de que se le conceda autorización para limpiar una acequia y balsa situada en el perímetro 1º, sección 2ª, Zona 2ª de la repoblación forestal y visto el informe emitido por el Sr. Ingeniero Director encargado de este servicio; se acuerda acceder a lo solicitado y conceder al Regueira la autorización que interesa, siempre y cuando se someta a las cuatro condiciones que se le imponen de que se da lectura y que constan en el expediente y que habrán de comunicarse por dicho Ingeniero al solicitante. ------ Folla: 83 14. Dando gracias al Sr. Ministro de Economía por la subvención para la Misión Biológica. Se acuerda expresar al Excmo. Sr. Ministro de Economía Nacional la perdurable gratitud de esta Corporación por la distribución que ??? por sus exquisitos afectos a esta provincia la hizo objeto al concederle la preferencia en la selección de la semilla para el cultivo del maíz, así como por la cantidad de 50.000 ptas concedidas como subvención a la Misión Biológica Regional, cuya merced representa un excelente espíritu de colaboración y un avance que habrá de contribuir en pro del mejoramiento de la agricultura en esta provincia hacia la que viene dando inequívocas muestras de cariño y protección. ------ Folla: 83 15. Tribunal Económico. Resolución de alzada por cedida de D. Manuel Silva, de Vigo. Vista la resolución dictada por el Tribunal Económico Administrativo provincial resolviendo reclamación de D. Manuel Silva Coca, vecino de Vigo, contra acuerdo de este Organismo de 16 de marzo último, que declaró bien clasificadas en el padrón de cédulas de 1927 a sus hermanas Dª. Herminia y Dª. Elvira incluidas en la tarifa 2ª, clase 10ª acordándose por dicho Tribunal estimar la reclamación y revocar el aludido acuerdo, declarando que las expresadas Sras. no están obligadas a obtener cédulas comprendidas en la tarifa 2ª. Se acuerda quedar enterada y pasar los antecedentes a la sección de cédulas parra cumplimiento de lo acordado. ------ Folla: 83 16. Repoblación. Autorizando extracción de piedra de D. Manuel Barreiro y D. Manuel Martínez, Poio y Ponte Caldelas. Dada cuenta de instancia de D. Manuel Barreiro García, vecino de Escusa, Ayuntamiento de Poio y de D. Manuel Martínez Rial de la parroquia de Tourón, distrito de Ponte Caldelas, solicitando autorización para extraer piedra en el monte Castrove y en el perímetro 1º, sección 2ª, zona 2ª de repoblación forestal y visto el informe emitido por el Sr. Ingeniero Director encargado de este servicio; se acuerda acceder a lo solicitado y conceder a los Barreiro y Martínez la autorización que interesan, siempre y cuando se sometan a las seis condiciones impuestas de que se da lectura y que constan en los antecedentes, las que comunicará dicho Director a los solicitantes. ------ Folla: 83 17. Asilo de Pontevedra. Ingreso de Celestino Álvarez. Decretar el ingreso en el asilo de Hermanitas de los pobres de Pontevedra del anciano Celestino Álvarez, de 68 años de edad, viudo, vecino de esta ciudad que se halla hospitalizado en el Gran Hospital provincial, pobre de solemnidad sin familiares que le prestan alimentos y cuidados y no padecer enfermedad mental ni contagiosa. ------ Folla: 83 18. Pabellón Galicia. Exposición de Sevilla. Certificación de obras y presupuesto de decorado. Visto el oficio del Sr. Presidente de la Comisión provincial de A Coruña, al que acompaña un ejemplar de la quinta certificación de la obra ejecutada en el Pabellón de Galicia en la Exposición de Sevilla y un ejemplar del presupuesto de las obras de decoración que se están realizando en el expresado edificio no incluidas en el presupuesto de contrata del que oportunamente se dio cuenta a ésta Comisión; se acuerda quedar enterada y pasar estos antecedentes a la Intervención de esta Diputación, a los efectos consiguientes. ------ Folla: 83,84 19. Dando gracias a la Diputación de Barcelona para atenciones al Vocal Sr. Massó. Se acuerda expresar a la Excma. Diputación de Barcelona, la gratitud de este organismo provincial por las diferentes atenciones dispensadas al Diputado Vocal de esta Comisión, D. Gaspar Massó García, representante de la misma en el acto de entrega de la bandera que a la Virgen de Monserrat le dedicaron las Diputaciones Españolas y felicitarse a la vez por el éxito de la magna Exposición que con tanta brillantez se está celebrando y que representa un glorioso resurgimiento en todos los órdenes del saber y de la actividad humana, contribuyendo a prosperar y enaltecer de sagrado nombre de la Patria. ------ Folla: 84 20. Cédulas personales de 1928. Devolución de saldos a D. José Mª Torres. Vista la solicitud de D. José María Torres Meis, interesando se le devuelvan los saldos que aparecen a su favor de 12,60 pesetas que resulta del importe de una cédula de la tarifa 1ª, clase 9ª de cónyuge del Ayuntamiento de Cambados, del año de 1928 y de 497 pesetas de las siguientes: una de la tarifa 1ª, clase 7ª, otra de la tarifa 2ª, clase 11 y otra de la 3ª, clase 5ª, con recargo de soltería; correspondientes al de Vilagarcía y año citado; y visto el informe de la sección de dicho servicio, del que aparecen comprobados los extremos aducidos, se acuerda de conformidad con lo propuesto, acceder a lo solicitado por dicho Sr. Torres y disponer le sean devueltas las mismas de referencia con cargo al capitulo 17, articulo 2º del presupuesto en ejercicio. ------ Folla: 84 21. Prestando conformidad a informe de reclamación de funcionarios de Aduanas por cédulas. Quedar enterada y prestar su conformidad al informe emitido por el Servicio de cédulas de esta Diputación en el oficio del Sr. Gobernador Civil por el que transcribe la R.O. del Ministerio de Hacienda, relacionada con la reclamación de los funcionarios de Aduanas de la provincia contra su clasificación en los padrones de cédulas de 1928 y comunicar a dicha Autoridad con contestación que este organismo ya adoptó el acuerdo que a este particular fue ya tramitado para darle el curso correspondiente y que por su conducto se eleve al Ministerio de la Gobernación. ------ Folla: 84 22. Abono de premio de cobranza y confección de padrones de 1928 a los Recaudadores Torres y González. Vista la solicitud de D. José María Torres Meis y D. Ricardo González Carrera, Recaudadores de cédulas personales de esta Diputación en súplica de que les sena satisfechas las Comisiones que les correspondan por confección y cobranza de los padrones de 1928 de los Ayuntamientos de Vilanova, Vilagarcía, Cambados y Redondela que ascienden en totalidad las liquidaciones practicadas por el Servicio de cédulas personales a cinco mil ochocientas veintitrés pesetas ochenta céntimos y teniendo en cuenta que a los citados Recaudadores les fue asignado el 10% de los ingresos líquidos por razón de premio de confección y cobranza; se acuerda de conformidad con lo propuesto por el Jefe del negociado de dicho servicio, declarar de abono a los citados señores la expresada cantidad en la forma que en la relación - informe se menciona, con cargo al capitulo 5º, articulo 1º del vigente presupuesto. ------ Folla: 84,85 23. Rectificación de la denominación del cargo de Jefe de sección por el de "Jefe Técnico de Servicios de Recaudación" (Véase acuerdo del 14). De conformidad con el informe de la Intervención que procedió al acuerdo de esta Comisión que figura en el acta de la sesión del día 14 del corriente mes, creando un órgano técnico para organizar y dirigir la función recaudatoria de esta Diputación, informe cuya copia literal es como sigue: "A la Excma. Comisión Provincial. En cumplimiento de la orden dada por el Sr. Presidente de esta Diputación al Interventor que suscribe de que informe a V.E. acerca de las características que ha de reunir el cargo que habrá de crearse en esta Diputación para la organización de nuevos servicios de carácter económico administrativo y económico sociales, así como para la dirección técnica de estos y de los ya creados debo poner en conocimiento de V.S. lo siguiente: El cargo a crear, tiene por fin inmediato más trascendente la organización y dirección técnica del servicio de recaudación de los impuestos del Tesoro que se intenta realizar por la Diputación provincial y como segunda finalidad en correlación con aquella, la organización y dirección técnica de los servicios de recaudación de los impuestos, tasas y arbitrios que, como ingresos figuran consignados en los presupuestos provinciales. Debe estar también capacitado técnicamente para la organización de todos los servicios económico sociales que la Diputación intente establecer o patrocinar. No se trata, pues, de la creación de Jefe de Sección de Hacienda, al uso. Esto es: no se trata de un órgano de información legal en materia de Hacienda, pues para este menester cuenta la Diputación con elementos suficientes y de perfecta capacidad; se trata de la creación de un órgano técnico servido por persona capacitada por sus conocimientos y dominio de la contabilidad para organizar, dirigir, investigar los resultados e inspeccionar la Contabilidad de los servicios a el encomendados, con el control de la Intervención de la Diputación, y que además posea la técnica especial de la Hacienda pública, así como de la provincial y municipal. A juicio del que suscribe y por lo dicho, mejor que Jefe de la Sección de Hacienda, le cuadra la denominación de Jefe técnico de los servicios de recaudación, pues esta realmente es la función que ha de desempeñar. Queda, pues perfecta y claramente definida la característica técnica del cargo a crear, y por tanto el nombramiento de la persona que haya de servirlo ha de ser hecho por conocido, en cumplimiento de lo dispuesto por el articulo 50 del Reglamento de funcionarios y subalternos de 2 de noviembre de 1925 que a la letra dice: "Los Abogados, Arquitectos, Archiveros, Capellanes, Farmacéuticos, Ingenieros, Veterinarios y demás técnicos serán nombrados por concurso en el que se exigirá el titulo que justifique la capacidad profesional y buena conducta. Se consignarán también en la convocatoria la escala de méritos y servicios que determinen preferencia para el nombramiento". Lo que precede es, en resumen, lo que puede y debe informar a V.E. el Interventor que suscribe acerca de la característica del cargo que para la buena marcha de la cada vez más compleja, vida económica de esta Diputación, trata de crear V.E. y acerca de la forma legal del nombramiento de la persona que haya de desempeñarlo. Por lo que se refiere a la escala de méritos y servicios a que se refiere aquel articulo 50 del Reglamento puede ser, salvo mejor acuerdo de V.E. la siguiente: 1º. Poseer algún titulo especialmente los relacionados con la Hacienda Pública y Provincial. 2º. Haber prestado servicios de organización, dirección o gerencia en empresas de cualquier clase. 3º. Haber desempeñado el mismo o análogo cargo en esta o en otras Diputaciones. 4º. Pertenecer o haber pertenecido a cualquiera de los Cuerpos especiales técnicos de la Hacienda Pública. 5º. Haber desempeñado comisiones especiales del Estado, Provincias o Municipios. 6º. Haber publicado alguna obra relacionada con la clase de funciones que corresponden a la plaza cuyo concurso se anuncia. 7º. Los demás méritos que aleguen los concursantes y que la Comisión provincial estime atendibles. Pontevedra 11 de junio de 1929. El Interventor José G. Otero a concurso ha de anunciarse sustituyendo la de, Jefe de la Sección de Hacienda, como erróneamente se designa en dicho acuerdo, por la de Jefe Técnico de los Servicios de recaudación de esta Diputación provincial, y se acuerda así mismo ampliar el plazo del concurso a treinta días hábiles a contar desde la fecha del número del Boletín Oficial de esta provincia, en el que se publique el edicto anuncio del mismo. ------ Folla: 85,86 24. Creación de la Caja provincial de Ahorros. Visto el estudio presentado por el Jefe de la sección de Hacienda de esta Diputación, Comisionado por esta Diputación o Permanente en sesión de 26 de abril próximo pasado, "para que realizase en las Cajas Provinciales de Ahorros de Guipúzcoa, Barcelona y Vizcaya, los estudios necesarios al desenvolvimiento y régimen del expresado servicio . . .", todo ello de acuerdo con el deseo de esta Comisión de crear una, en esta Provincia, bajo su patronato y garantía, no sólo por considerarla un poderoso estimulante del ahorro, base de la riqueza, sino por los beneficios de todos los ordenes que a la provincia en general y a la misma Diputación habría de reportar. Atendiendo a que, para que tome cuerpo este deseo, nacido hace tiempo en el seno de esta Permanente, se hace preciso que el trabajo presentado sea estudiado con el detenimiento necesario y en su caso, se le de forma definitiva. Esta Comisión ha decidido tomar los siguientes acuerdos: Primero: Se nombra una Ponencia, integrada por los Diputados D. Daniel Fraga Aguiar, D. César Lois Vidal y D. Gaspar Massó García para que estudie el trabajo presentado por el Sr. Bóveda que actuará como Secretario de dicha Ponencia y emita dictamen sobre el mismo. Segundo: Se comisiona a dicha Ponencia para que, en el caso de que su dictamen sea favorable, acompañe al mismo un proyecto de los Estatutos por los cuales, en su caso, había de regirse la Caja y en los que se señale claramente la orientación que ésta podría tener, normas generales a que ajustaría sus operaciones y reglamentación de las primeras que podría realizar. En este acto se suspende la sesión para proceder al estudio por la Ponencia del citado proyecto a fin de continuar la dada la urgencia. Reanudada la sesión a las quince, y dada lectura a la exposición formulada por la Ponencia designada, examinada detenidamente el Proyecto presentado, en el que se propone la creación de la "Caja de Ahorros provincial de Pontevedra" y los Estatutos por que habrá de regirse esa institución no puede menos la Comisión provincial de hacer constar su jubilo y espontánea satisfacción, por que la Ponencia y el encargado de la realización de estos trabajos han cumplido su misión, ajustándose en un todo a los principios informativos en materia de tanta transcendencia. La previsión del primer grado; el llamado "Ahorro Popular", se cumple perfectamente, responde a la verdadera concepción de lo que supone un fenómeno social tan interesante observado con intensidad actualmente, reconocido y llevado a su completa realización en la mayoría de los países. Precisamente los Poderes públicos, comprendiendo la importancia básica de dicho fenómeno el más notable quizás junto con el seguro en todas sus manifestaciones de un modo directo, ha propulsado ambos inculcándolos y defendiéndolos en las clases populares. De ahí la creación de Organismos dotados de virtualidad tal y de tan completos medios en su desenvolvimiento que logran la satisfacción de estas necesidades unánimemente sentidas. Y si esto ha hecho el Estado ¿Cómo no había de seguir esta corriente el organismo provincial? En modo alguno podía sustraerse por estar en contacto más íntimo con las necesidades locales; así pues, el Estatuto provincial otorga facultades amplias en estos aspectos a la Diputación. Esta pretende que los beneficios obtenidos lleguen al alma social, despertando dormidas iniciativas, logrando el mejoramiento económico y obteniendo con todo ello el resurgimiento social y moral del pueblo. Llena cumplidamente el proyecto presentado fruto de un sereno examen y ardua labor el sentir de la Comisión en tales aspectos. Y aun más observa que se prevén los resultados a que puede llegar el establecimiento y desarrollo del ahorro, entreabre un cauce por donde el porvenir puede penetrar el complemento del ahorro. La llamada previsión de segundo grado, el fenómeno que surge prepotente en los tiempos actuales. El seguro con sus innumerables facetas. Por todo lo expuesto hace constar la Comisión su deseo de someter a la aprobación del Pleno el proyecto presentado, recomendándolo con amor al objeto de ver su plasmación definitiva en no lejana fecha. Felicita cordial y efusivamente a la Ponencia por su desvelo: a ello se ha hecho acreedora por su meritísimo trabajo y éste extremo se hará en su día más patente cuando el Pleno reconozca su notable labor para lo cual debe darse cuenta al mismo en la primera reunión que éste haya de celebrar. Después de detenida discusión sobre la Ponencia presentada por los Sres. Diputados, D. Daniel Fraga Aguiar, D. César Lois Vidal y D. Gaspar Massó García fueron adoptados los siguientes acuerdos: 1º. Se constituye y funda con la garantía de la Diputación, una Caja de Ahorros que se denominará Caja de Ahorros provincial de Pontevedra, dotándola con la cantidad de 2º. Aprobar los Estatutos presentados por dicha Ponencia. 3º. Solicitar de la Superioridad autorización para funcionar, facultándose a la Presidencia para gestionarla con la mayor urgencia, una vez que se hayan sometido estos acuerdos a la ratificación del Pleno. 4º. Designar a los Señores. para que constituyan el Consejo de Administración de la Caja de Ahorros Provincial. 5º. Que sean comunicados a estos Sres. sus nombramientos, rogándoles que se constituyan en toda urgencia a fin de que el nuevo organismo pueda empezar a funcionar dentro del más breve plazo. 6º. Autorizar así mismo, a la Presidencia para que, en tanto no se pone a disposición de la Caja la dotación que se le asigna invierta hasta la cifra de pesetas en gastos de instalación, material personal y cuantos afecten a la Caja, suma que se abonará con cargo al presupuesto provincial vigente. Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición