ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.393
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.762

Acta de sesión 1929/09/27_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.1.13.155/1.1929-09-27_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1929/09/27_Ordinaria

  • Data(s) 1929-09-27 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 116 1. Presidencia del Sr. La Sota Valdecilla con asistencia de los Vocales Señores Lois Vidal, Massó García y Borrás Moner en sustitución de los propietarios Sres. Trapote y Sarmiento. Abierta la sesión a las doce horas de este día, se dio lectura al acta de la anterior, que fue aprobada. Seguidamente haciendo uso de las atribuciones que la conceden los artículos 90 y 117 del Estatuto provincial adoptó los acuerdos siguientes. ------ Folla: 116 2. Padrones de cédulas de 1929. Aprobación de los de Arbo, Cangas, Covelo, Dozón, Valga, Vilaboa, Cerdedo, Gondomar, Ponteareas y Forcarei. Vistos los padrones de cédulas personales correspondientes al año actual de 1929, formados para los Ayuntamientos de Arbo, Cangas, Covelo, Dozón, Valga, Vilaboa, Cerdedo, Gondomar, Ponteareas y Forcarei con arreglo a las disposiciones vigentes y a la circular de esta Presidencia inserta en el Boletín Oficial de la provincia de 30 de junio de 1927, así como los informes del Negociado de Hacienda de esta Diputación en que se hace constar que la clasificación de los empadronados está hecha con arreglo a los preceptos que rigen en esta materia; se acuerda aprobarlos y devolverlos a los Ayuntamientos de su procedencia para su exposición al público, en cumplimiento de lo que establece el articulo 27 de la Instrucción de 4 de noviembre de 1925, remitiendo después de fenecido el plazo de exposición, certificación del acuerdo de haber tenido efecto y resumen general del mismo. ------ Folla: 116,117 3. Aprobación de nota de la Intervención sobre el presupuesto de esta Diputación. Dióse cuenta de la Nota de Intervención de fondos provinciales fecha 24 del actual que dice: "A la Comisión provincial. El procedimiento seguido, por costumbre en esta Diputación provincial, para la formación de los presupuestos ordinarios es el siguiente: El Interventor reglamentariamente forma el proyecto de presupuesto, y con el, por costumbre, asiste a las reuniones de la Comisión de presupuestos, hasta que esta Comisión terminó su estudio y rectificación. Una vez que la Comisión de presupuestos ha terminado su labor, el Interventor ordena las notas, resultado de la liberación de aquella y las entrega al Secretario de la Corporación para la redacción del dictamen de la Comisión de Presupuestos con que está presenta el proyecto a la discusión de aprobación del Pleno de la Diputación y al mismo tiempo el Interventor rehace el proyecto con las modificaciones introducidas por dicha Comisión y prepara el "Estado Comparativo" del proyecto con el presupuesto en vigor. Todas estas operaciones requieren un tiempo que normalmente consume los plazos legales; pero si; como ocurrió con el proyecto de presupuesto para el corriente año, la labor de la Comisión de Presupuestos termina el día 30 de diciembre para ser aprobado el proyecto elaborado al día siguiente, fácilmente se echa de ver el peligro que se corre de cometer omisiones y equivocaciones pues en 14 horas como máximo, se habrán de ordenar las notas, rehacer el proyecto, hacer el "Estado Comparativo" y redactar el Dictamen. Este largo preámbulo lo cree preciso el Interventor que suscribe para disculpar una omisión por él cometida, cual es la de no haber entregado al Secretario de la Corporación, para su inclusión en el Dictamen la siguiente nota: "Durante el curso de las deliberaciones de la Comisión de Presupuestos para formación del proyecto de 1928 el Sr. Presidente dio cuenta del convenio establecido por las cuatro provincias para concurrir mancomunadamente a la Exposición Ibero-Americana de Sevilla, invirtiendo en un pabellón que se denominaría "de Galicia", trescientas mil pesetas, siendo la aportación de las provincias, la siguiente: A Coruña ptas, 95.000; Pontevedra, 85.000; Ourense, pesetas 60.000; Lugo ptas 60.000. La Comisión de presupuestos enterada por el Sr. Presidente de que los Alcaldes de la provincia reunidos en el despacho del Sr. Gobernador y ante éste, habían aceptado con entusiasmo el prorrateo de las 85.000 a que ascendía la aportación designada a esta provincia, acordó incluir en la parte de ingresos del proyecto dichas 85.000 ptas y en la parte de gastos las mismas 85.000 pesetas incrementadas en 20.000 ptas más que se destinaban a los gastos propios de esta provincia que causara su concurrencia al mencionado pabellón". Las partidas de 85.000 pesetas de ingresos y de 105.000 pesetas de gastos fueron incluidas en el proyecto de presupuesto; pero no así la nota que precede en el Dictamen de la mencionada Comisión y que da la explicación del porque de la inclusión en el proyecto de las mencionadas partidas. Como esta es la realidad de los hechos y V.E. no los ignora, el Interventor que suscribe se permite rogar a V.E. se digne acordar la inclusión en el proyecto de las mencionadas partidas. Como esta es la realidad de los hechos y V.E. no los ignora, el Interventor que suscribe se permite rogar a V.E. se digne acordar la inclusión en acta de la nota que precede, como complemento del dictamen de la Comisión de presupuestos aprobado por la Excma. Diputación provincial en sesión plenaria de 31 de diciembre de 1928. Sin embargo y como siempre V.E. acordará lo que estime más oportuno, Pontevedra 24 de septiembre de 1929. El Interventor José G. Otero". Prestó la Comisión su entera conformidad a la preinserta nota y que se de traslado a dicha Intervención a los efectos procedentes que la misma indica. ------ Folla: 117 4. Abono cuenta a la "Hulla Blanca". Agosto. Declarar de abono a la Empresa "La Hulla Blanca" las facturas importantes 30,15 y 1,50 pesetas por suministro de energía eléctrica al motor del pozo de los jardines de esta Diputación y alquiler de contador de la "Misión Biológica", en el mes de agosto último, debiendo satisfacerse dichas sumas en cuantía total de treinta y una pesetas sesenta y cinco céntimos con cargo a la consignación del capitulo 1º, articulo 11 de la parte de gastos del vigente presupuesto. ------ Folla: 117 5. Abono facturas de obras del edificio "Granja de Salcedo" materiales. Declarar de abono las facturas presentadas por el Director de la Granja provincial de Salcedo una de vigas hierro a la casa Sres Hijos de J. Barreras, de Vigo, de 545 pesetas y otra de las Caleras de Lérez por cal y cemento de 385, para reparación en las obras del edificio de dicha Granja, debiendo librarse dichas sumas en cuantía de novecientas treinta pesetas con cargo al capitulo 11, articulo 1º del presupuesto extraordinario B. ------ Folla: 117 6. Cédulas de 1928. Aprobación de liquidación de las de Ponteareas. Visto el expediente de liquidación de las cuentas de cédulas personales del año 1928 del Ayuntamiento de Ponteareas, por el período voluntario, y resultando de su examen que las partidas que la integran, se hallan debidamente justificadas; se acuerda de conformidad con lo propuesto por el servicio de cédulas prestarle su aprobación, quedando definitivamente saldada, comunicándolo así a la Intervención, a la que se enviarán los antecedentes a los efectos que procedan. ------ Folla: 117 7. "Manicomio de Conjo". Abono cuenta estancias en Agosto. Declarar de abono al Director del Manicomio de Conjo, la cuenta justificada, importante diecisiete mil cuatrocientas dieciocho pesetas, veinte céntimos por estancias causadas en aquel establecimiento durante el mes de Agosto último de los dementes hijos de esta provincia que sostiene la Diputación, debiendo librarse dicha suma con cargo al articulo 5º, capitulo 8º de la parte de gastos del presupuesto provincial vigente. ------ Folla: 117 8. Abono relación gastos en Agosto de la Caja de Ahorros provincial. Declarar de abono al Jefe de Recaudación de servicios de esta Diputación, la relación justificada, importante dos mil trescientas noventa y siete pesetas sesenta y siete céntimos de gastos ocasionados durante el mes de Agosto último en la Caja de Ahorros provincial, debiendo librarse dicha suma al citado funcionario para que la haga efectiva a los respectivos preceptores con cargo al capitulo 18, articulo único de la parte de gastos del presupuesto provincial en ejercicio. ------ Folla: 117 9. Abono relación gastos de Agosto en el servicio de cédulas. Declarar de abono al funcionario encargado del servicio de cédulas personales de esta Diputación, la relación justificada de gastos ocasionados en dicha dependencia durante el mes de agosto último, importante novecientas ocho pesetas noventa y dos céntimos, debiendo librarse dicha suma a favor del mismo para que la haga efectiva a los respectivos preceptores, con cargo al capitulo 5º, articulo de la parte de gastos del actual presupuesto. ------ Folla: 117,118 10. Enterándose de concesión de una pila bautismal en el Hospital. Quedar enterada con la mayor satisfacción de la autorización y licencia concedida por el Excmo. Sr. Arzobispo de Santiago de fecha 23 del actual parra colocar en la Iglesia del Gran Hospital provincial una pila bautismal para administrar en ella por el Sr. Capellán de aquel establecimiento el sacramento del Bautismo a los niños que nazcan en el mismo, trasladando dicha resolución a los Sres. Diputados - Delegados a los efectos oportunos y dirigir atenta comunicación de perdurable reconocimiento al Señor Prelado por haberse dignado bondadosamente acceder a la súplica que en tal sentido le dirigió este organismo. ------ Folla: 118 11. Aprobando propuesta del servicio de cédulas para cubrir a destajo las de 1929. Prestar su conformidad a la propuesta que hace el servicio de cédulas personales de esta Diputación para que los encargados de la cobranza de las cédulas de 1929 se proceda a cubrirlas, abonándose a las personas que a destajo verifiquen dicho trabajo a razón de veinte pesetas millar, disponiendo que contra la presentación de la cuenta y recibos se libren a nombre del Jefe de dicho servicio, las cantidades necesarias, de las que habrá de reintegrarse la Diputación por retención directa al pagar a los Recaudadores y Ayuntamientos sus respectivas participaciones. ------ Folla: 118 12. Desestimando reclamación sobre cédula de Abelardo Blanco, de Vilanova. Vista con sus antecedentes la reclamación formulada por el vecino del Ayuntamiento de Vilanova , D. Abelardo Blanco, contra su clasificación en el padrón de 1929 que se le asignó cédula de la tarifa 2ª, clase 13. Vistos el Estatuto e Instrucción vigentes. La Comisión de conformidad con lo propuesto por la sección acuerda desestimar la reclamación declarándole bien clasificado y comuníquese este acuerdo por conducto de la Alcaldía. ------ Folla: 118 13. "Repoblación forestal". Aprobando relación de gastos de las 1ª y 2ª quincenas de agosto. Prestar aprobación a las siguientes cuentas informadas con fecha 16 del actual por el Negociado de Fomento importantes en junto 47.309 pesetas 46 céntimos correspondientes a las 1ª y 2ª quincenas del mes de agosto próximo pasado de los trabajos de jornales y materiales de la Repoblación Forestal en las zonas que se mencionan en las expresadas quincenas y que se llevan a cabo en consonancia con lo preceptuado en el R.D. de 12 de diciembre de 1926 y R.O. del Ministerio de Fomento de 10 de abril de 1928. De la primera quincena de Agosto Pesetas Cts 1. Vivero. Jornales y varios ......................................................................................... 4.857 20 2. Zona 1ª. Jornales limpieza cortafuegos en los perímetros 1º, 2º y 3º ............................ 7.547 " 3. Zona 1ª. Jornales de vigilancia .................................................................................. 495 " 4. Zona 2ª. Jornales de vigilancia .................................................................................. 720 " 5. Zona 2ª. Jornales limpieza cortafuegos en el perímetro 3º, sección 1ª .......................... 295 20 6. Zona 6ª. Jornales de vigilancia ................................................................................... 720 " 7. Zona 9ª. Jornales de vigilancia de la sección 1ª ........................................................... 360 " 8. Zona 9ª. Jornales de vigilancia de la sección 2ª ........................................................... 180 " 9. Zona 9ª. Colocación de alambre de cierre en el perímetro 1º, sección 2ª ..................... 834 11 10. Zona 9ª. Corta y colocación de postes en el perímetro 1º, sección 1ª ........................... 3.200 " 11. Zonas 2ª, 6ª y 9ª Dietas, honorarios, alimentos y locomoción del Ingeniero Jefe del Distrito Forestal ................................................................................................. 6.000 " 12. Zona 5ª. Jornales de trabajos topográficos y varios .................................................... 945 90 Total ............... 26.154 41 De la segunda quincena de Agosto Pesetas Cts 13. Vivero. Jornales y varios ........................................................................................ 1.639 80 14. Vivero. Locomoción .............................................................................................. 228 08 15. Zona 1ª. Jornales de vigilancia .............................................................................. 528 " 16. Zona 1ª. Locomoción .......................................................................................... 116 16 17. Zona 1ª. Jornales de limpieza de cortafuegos en los perímetros 1º, 2º, y 3º ............. 7.304 41 18. Zona 2ª. Jornales de limpieza de cortafuegos en el perímetro 1º (sección 2ª) y perímetro 3º (sección 1ª) .................................................................................... 2.663 16 19. Zona 2ª. Jornales de vigilancia ............................................................................. 800 " 20. Zona 6ª. Jornales de vigilancia ............................................................................. 792 " 21. Zona 9ª. Jornales de vigilancia (sección 1ª) ........................................................... 448 " 22. Zona 9ª. Jornales de vigilancia (sección 2ª) ........................................................... 240 " 23. Zonas 2ª, 6ª y 9ª. Locomoción .............................................................................. 306 64 24. Zonas 2ª, 6ª y 9ª. Adquisición de piñón ................................................................. 1.829 30 25. Zona 5ª. Locomoción ........................................................................................... 834 41 26. Zonas 3ª, 4ª y 5ª. Adquisición de piñón ................................................................. 1.897 50 27. Zonas 3ª, 4ª y 5ª. Jornales de trabajos topográficos de la zona 5ª y varios .............. 1.472 95 28. Zonas 3ª, 4ª y 5ª. Material de oficina ........................................................................ 54 64 Total .................... 21.155 05 Importan dichas dos quincenas las figuradas cuarenta y siete mil trescientas nueve pesetas, cuarenta y seis céntimos. ------ Folla: 118 14. "Granja provincial de Salcedo". Abono gastos en Agosto de reparaciones en el edificio. Examinadas las relaciones de gastos originasen la Granja provincial de Salcedo que rinde el Negociado de Fomento con fecha 16 del corriente, importantes respectivamente 1.274 y 1.812,85 pesetas, por reparaciones en el edificio de aquella Granja, durante las 1ª y 2ª quincenas del mes de Agosto último por los conceptos que a continuación se expresa De la primera quincena de Agosto Pesetas Cts Jornales de reparación del edificio pesetas ................................................ 1.274 " De la segunda quincena de Agosto Jornales de reparación del edificio pesetas ............................................... 1.812 85 Total ............ 3.086 85 Debiendo abonarse dichas sumas en cuantía total de tres mil ochenta y seis pesetas ochenta y cinco céntimos con cargo a la consignación de la parte de gastos del presupuesto vigente en su capitulo 11, articulo 10 de la parte de gastos. ------ Folla: 118,119 15. "Granja de Salcedo". Abono gastos en agosto de jornales y materiales en dicha Granja. Prestar aprobación a la cuenta informada por el Negociado de Fomento con fecha 16 del corriente de los gastos ocasionados en la Granja de Salcedo durante las 1ª y 2ª quincenas del mes de agosto último, por los conceptos que a continuación se detallan: De la primera quincena de agosto Pesetas Cts Jornales, abono y materiales, pesetas ..................................................... 1.912 " De la segunda quincena de agosto Jornales, servicio telefónico y varios, pesetas ........................................... 1.158 " Gastos de locomoción, pesetas ................................................................ 373 06 Total .......... 3.443 06 Importan las dos quincenas la cantidad de tres mil cuatrocientas cuarenta y tres pesetas seis céntimos habiendo de abonarse dichas sumas con cargo al capitulo 4º, articulo 2º de la parte de gastos del vigente presupuesto. Se suspenda la sesión a las catorce para continuarla a las diecinueve, dando lugar a que el Tribunal de Pensiones, que está constituido, pueda hacer la propuesta para la concesión de becas a que fue convocado por acuerdo de este organismo de 20 del actual. ------ Folla: 119 16. Becas para Pintura, Escultura y Cerámica. Reanudada la sesión a la hora indicada por el Sr. Secretario dióse lectura al acta del Tribunal clasificador, compuesto por los Sres. que aceptaron el cargo designados en la sesión de 20 del actual fue aprobada en todas sus partes y se acuerda de conformidad con lo propuesto en la misma otorgar las siguientes pensiones: Para Pintura 1º. D. Manuel Colmeiro Guimarás, de Silleda. 2º. D. Lino Martínez Villafiner, de Marín, residente en Santiago. 3º. D. Arturo Souto Feijóo, de Pontevedra con residencia en Madrid. A los 1º y 3º para que continúen por otro año en la pensión de tres mil pesetas que cada uno disfruta; y el 2º que sea repuesto en la beca que le fuera retirada en el año de 1927. Para Escultura Don Eugenio Souto Campos, de Cuntis, y Don Narciso Pérez Rey, de Cambados Los cuales continuarán en el disfrute de la pensión de tres mil pesetas cada uno Y D. Manuel Longa Campos, de Vigo, por haberse comprobado la seguridad y soltura de tallista que se le reponga en el disfrute de la pensión de talla que se le había retirado de mil quinientas pesetas. Cerámica Gallega A D. Rafael Ochoa Carrasco, de Pontecesures y en las condiciones que propone el Tribunal juzgador se le concede una bolsa de viaje para visitar las fábricas de cerámica de Toledo, Maneses - Valencia, Granada y Sevilla, de dos mil quinientas pesetas. Se acuerda consignar la gratitud de la Comisión para los Sres. D. Gaspar Massó, D. José Ángel Robles, D. Mariano Tito, D. Enrique Mayor, D. José Limia y D. Manuel Gómez Román por haber aceptado la delicada misión de formar el Tribunal calificador de Pensiones de Pintura y Escultura, justificando el fallo con su autoridad y competencia reconocida aun por los becarios que han sido eliminados en éste año, lo que patentiza una vez más el culto a la justicia en que inspiraron sus resoluciones. También se acuerda interesar del pensionado por éste organismo, D. Luis Maside manifieste las causas que le imposibilitaron el enviar los trabajos que debiera presentar y la obra que según las bases que regularon la concesión de su pensión destina a esta Diputación y que por esa circunstancia dejaron de ser expuestas en la exposición que anualmente se celebra para continuar la concesión de becas. Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición