Fondos
-
4. COMISIÓN PERMANENTE. COMISIÓN DE GOBERNO. XUNTA DE GOBERNO
1934-04-04_Ordinaria. Acta de sesión 1934/04/04_Ordinaria
Acta de sesión 1934/04/04_Ordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.3.13.160/1.1934-04-04_Ordinaria
Título Acta de sesión 1934/04/04_Ordinaria
Data(s) 1934-04-04 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 43
Señores que asistieron: Viñas (Presidente), Quinteiro, Tapia, Solla, García y Domínguez (vocales).
Pleno.
Presidencia del Señor Viñas del Monte.
Vocales Sres. Quinteiro Martínez, Tapia Seoane, Solla Fontenla, Varela Castro y Domínguez Ferradás, actuando de Secretario el que lo es de esta Diputación Sr. Ramos Cerviño.
Abierta esta sesión plenaria a las ? de este día de orden de la Presidencia se dio lectura a la anterior que fue aprobada.
------
Folla: 43,48
1. Se dio cuenta en esta sesión del dictamen de la Comisión de Hacienda presentando a la Gestora el proyecto de presupuesto provincial para el año 1934 quedando aprobado, pero tanto el dictamen como el presupuesto que se cifra en 3.266.726 pesetas 97 céntimos y que aparece nivelado se inserta en este libro de actas del Pleno para no interrumpir la continuidad de todos los presupuestos de la Corporación provincial que se vienen incluyendo en el mismo.
Dictamen de la Comisión de Hacienda.
A la Excma. Comisión Gestora. En presencia del presupuesto de esta Diputación provincial que rigió durante el año 1933 y del anteproyecto de presupuesto para el año 1934 confeccionado por la Intervención de esta Diputación conforme a lo dispuesto en el artículo 1º del Decreto del Ministerio de la Gobernación de 4 de diciembre de 1931 y a lo preceptuado por la Ley de Administración y Contabilidad de la Hacienda pública de 1º de julio de 1911, esta Comisión de Hacienda, después de detenido estudio, acordó introducir en él las siguientes modificaciones:
Cº art. Aumentos en la parte de gastos Pesetas
1º-1º Se aumenta la consignación para asistencias de
los vocales del Tribunal provincial de lo contencio-
so-administrativo por resultas deficientes la consig-
nación de años anteriores. 1.200
Por razón de reconocimiento que se hizo a favor
del Jefe provincial de Administración Local de que
el quinquenio vencido en 1º de marzo de 1931, se
rigiese por lo dispuesto en el Reglamento de orden
interior de esta Diputación, se elevó dicho quinque-
nio de 500 a 800 pesetas, por lo cual resulta un au-
mento de 300
1º-2º Aumento en la prima de seguro contra incendios del
Palacio provincial. 14,10
Aumento por donativo al Asilo de Hermanitas de los
Ancianos desamparados de Pontevedra para seguro
contra incendios de la Casa asilo. 150
La consignación concedida por la Diputación en 29
de diciembre de 1930 al ayuntamiento de Arbo para
construcción de la Casa consistorial, carece de base
legal, pero el hecho de no haber sido objeto de re-
clamación alguna durante el periodo de exposición al
público la consignación del primer plazo de subven-
ción en el presupuesto de 1931, y no habiéndose de-
clarado lesivo oportunamente el acuerdo de conce-
sión, tienen este a juicio de esta Comisión estado le-
gal, por tanto, procede la consignación del 2º plazo
de la citada subvención. 6.666,66
1º-3º Se consignan como créditos reconocidos las siguien-
tes partidas:
A D. Sebastian Santos Riveiro importe de una factu-
ra de trabajos de fontanería. 56,75
A Vázquez Lescaille por importe de una factura. 52,00
Al Servicio de cédulas personales por factura de ma-
terial de oficina. 303,55
1º-5º Se consigna como nueva partida la pensión de viude-
dad que acordó conceder la Comisión Gestora a la
viuda del practicante del Gran Hospital provincial D.
Jesús Lis, fallecido a consecuencia de una infección
adquirida en actos de servicio. 2.250,00
1º-8º En vista de la liquidación practicada por la Diputación
de Ourense de la disuelta mancomunidad para la
construcción de la Leprosería del Noroeste de Espa-
ña, resulta a cargo de esta Diputación el 37,50%
conforme a la prorrata acordada del saldo igual a
79.191,43 pesetas o sea 29.696,69
1º-11º En este artículo es preciso aumentar por contribu-
ción urbana 49,36
Y por contribución rústica 93,32
También es preciso aumentar por impuesto de u-
tilidades. 1.377,00
Para energía y material eléctrico. 3.500,00
Para combustible de calefacción. 2.500,00
Para el servicio de aguas y alcantarillado. 292,00
Para hospedaje de pobres sujetos al tratamiento
antirrábico. 1.000,00
Para el alquiler del edificio donde se aloja la Com-
pañía de Gurdias de Asalto. 6.072,00
2º-3º Las habilitaciones necesarias en el ejercicio próxi-
mo pasado para satisfacer los viajes de los Seño-
res vocales de la Comisión Gestora obligan a au-
mentar la correspondiente partida en 6.800,00
4º-2º Se consigna el aumento de gratificación del orde-
nanza D. José Bermúdez por el trabajo extraordi-
nario que impone el cuidado del motor y bomba
que abastece de agua a los jardines de esta Di-
putación. 300,00
5º-1º En rectificación de la consignación para premios
a los gestores de recaudación de cédulas perso-
nales es menester aumentarla en 7.711,81
Para impresión de hojas declaratorias del impues-
to de cédulas personales, es menester consignar. 6.250,00
También es necesario consignar para adquirir
timbres, hojas declaratorias, talonarios y demás
gastos similares que sean causados por la recau-
dación de arbitrios y tasas. 5.000,00
Para adquirir cédulas personales del año 1934. 2.937,40
Para sueldo de un botones del servicio de cédu-
las personales. 1.460,00
Para tarifas y clasificar las cédulas personales. 900,00
6º-1º Como consecuencia de la corrida de escalas del
personal administrativo y de la nueva plantilla del
mismo, de la dotación de la plaza de tenedor de
libros y de la consignación de los quinquenios 3º
y 7º del Secretario y del Interventor respectivamen-
te de esta Diputación y la elevación del sueldo del
ordenanza de esta Diputación se produce un au-
mento en este artículo de 25.936,82
7º-3º La primera de las obligaciones mínimas que el art.
128 del Estatuto provincial impone a las Diputacio-
nes, es la de subvencionar las obras de carácter
sanitario que lleven a cabo los ayuntamientos de
la provincia. Por ello esta Comisión de Hacienda,
incluye las siguientes subvenciones:
Al ayuntamiento de Vilagarcía por construcción de
dos fuentes y un lavadero en Aralde. 2.500,00
Al idem. de Moaña para obras de arreglo de fuen-
tes y lavadero. 2.950,00
Al idem. de Bueu para arreglo de las fuentes y la-
vadero denominado Tenxiberos en el lugar de Sa-
borigo. 1.000,00
Al idem. de A Estrada para reparaciones de fuen-
tes. 1.000,00
Al idem. de Cotobade para reparación de fuentes. 2.000,00
Al idem. de Vilagarcía el pimer plazo de la subven-
ción de 50.000 pts concedida para la construcción
de un edificio destinado a Sanatorio para consul-
tas y curación de enfermedades infecto-contagiosas. 16.666,66
8º-1º Se consigna la gratificación concedida por la Comi-
sión Gestora, en el ejercicio próximo pasado al Ins-
pector de la Beneficencia provincial. 5.000,00
8º-2º El presupuesto especial del establecimiento provin-
cial "La Gota de Leche" arroja un aumento necesa-
rio de 1.220,00
8º-3º El presupuesto especial del Gran Hospital provincial
arroja un aumento necesario de 118.485,30
El idem. del Sanatorio"Gil Casares" es de 76.680,00
La consignación para Leproserías es necesario au-
mentarla en 6.042,50
Esta Comisión de Hacienda juzga un deber subven-
cionar a la institución benéfica "Siervas de María"
de Pontevedra. 1.250,00
8º-4º También juzga un deber esta Comisión de Hacien-
da restablecer la subvención suprimida el año 1932
para sostenimiento del Asilo de "Hermanitas de los
pobres" de Vilagarcía. 1.000,00
8º-5º Tanto el aumento del número del dementes reclui-
dos en Manicomios por cuenta y orden de esta Di-
putación, como el aumento probable del precio de
las estancias aconsejan aumentar la consignación
en este artículo en 77.235,00
9º-2º Esta Comisión de Hacienda considera un deber au-
xiliar económicamente a la Junta de Socorros domi-
ciliarios de Pontevedra en 500,00
Y también del Pósito de Pescadores de Cangas en 2.000,00
9º-3º Dado el número de obreros de Vías y Obras provin-
ciales que existe en la actualidad es preciso aumen-
tar la consignación para satisfacer las cuotas en la
Caja Regional del Retiro Obrero en 200,00
10º-5º Es preciso aumentar la consignación para escuelas
de sordomudos y ciegos en 1.625,00
10º-10 En virtud del magnífico resultado obtenido por las
Colonias escolares organizadas por la Inspección
de 1ª Enseñanza de esta provincia y a petición del
Inspector Sr. Novás se aumenta la consignación
donativo en 1.000,00
10º-10 Con el aumento considerable que han tenido las
excursiones extranjeras de Turismo a esta capital
aumentó proporcionalmente el trabajo del Guarda
Portero del Museo Arqueológico de Sto. Domingo
y por ello esta Comisión considera un deber de a-
nular la gratificación que desfruta dicho Guarda-
Portero en 250,00
10º-11 También considera con deber ineludible de la Di-
putación contribuir a enaltecer y hacer perdurable
los nombres de aquellos ciudadanos de la provin-
cia que con sus actos la honraron y por ello juzga
la Comisión que la Diputación debe contribuira la
creación de un monumento del Mariscal Pardo de
Cela en A Estrada, con 500,00
11º-2º Se aumenta la consignación para amortización e
intereses del Banco de Crédito Local de España
por razón del contrato de la mancomunidad de Di-
putaciones de regimen común en 35.887,61
11º-3º En virtud del aumento de consignación en los pre-
supuestos del Estado para la conservación de los
caminos vecinales, se aumenta la partida corres-
pondiente en 36.057,12
11º-4º Se aumenta la consignación para expropiaciones
con la cantidad que se juzga suficiente en el co-
rriente ejercicio para terrenos ocupados por la ca-
rretera de Prado a Camanzo en 25.000,00
11º-8º Utilizando esta Diputación el "Asilo de Hermanitas
de los ancianos desamparados" de Pontevedra co-
mo asilo de indigentes en el cual tiene asilados 92
ancianos, cree un deber atender a la seguridad de
los asilados evitando enlo posible el peligro de in-
cendio del edificio. Para esto y teniendo en cuenta
la imposibilidad económica de la Comunidad que ri-
ge el citado Asilo, se consigna para sustituir la ins-
talación eléctrica del edificio que por su vejez origi-
na a cada paso corta circuitos, la cantidad de 1.500,00
11º-8º Considera esta Comisión de Hacienda de acuerdo
con el espíritu del Estatuto provincial un deber de
auxiliar las obras de reparación y conservación de
los caminos vecinales que no han sido incluidos en
el plan de construcción y por este motivo acuerdo
incluir en presupuesto las siguientes subvenciones
que se han de someter para su pago a las condicio-
nes que rigen esta materia según el acuerdo de la
Diputación provincial de abril de 1905.
Al ayuntamiento de O Rosal para reparación de la
rampa que desde la carretera de A Guardia a For-
nelos da acceso a los barrios de Pancenteno y Fi-
cha. 3.000,00
Al idem. de Vilagarcía para reparación del camino
o puentes Lodeiro en Aralde. 1.000,00
Al mismo ayuntamiento para reparación del camino
de La Galufa. 1.500,00
Al idem. de Bueu para reparar el camino al lugar
de A Torre en Cela. 5.000,00
Al idem. de A Estrada para arreglo de caminos. 2.000,00
Al idem. de Ponteareas para alquitranado de la
plaza. 3.000,00
Para obras en el distrito de Vigo - Tui. 3.000,00
11º-9º Considerando esta Comisión conveniente iniciar
dentro del ejercicio de este presupuesto la cons-
trucción de un nuevo pabellón en el Gran Hospital
provincial por cuya razón incluye la cantidad de 5.000,00
13º-1º En virtud de acuerdo de la Comisión Gestora se
eleva el sueldo del delineante topógrafo del servi-
cio de Repoblación forestal en 2.000,00
Vista la solicitud del ingeniero director del Servicio
de Repoblación forestal en la que se expone que
desde el día 15 de enero de 1929 presta sus servi-
cios a esta Diputación como tal ingeniero director, y
que por tanto el 15 del mes de enero del corriente
año completa el primer quinquenio de sus servicios
suplica que con arreglo al Reglamento de orden in-
terior de esta Diputación se le consigne en su pre-
supuesto la cantidad que haya de percibir en el co-
rriente año por este concepto y esta Comisión con-
siderando justa la petición consignará para dicho fin 575,00
13º-2º Esta Comisión de Hacienda después de estudiar
detenidamente el presupuesto especial de este ar-
tículo ha llegado a la conclusión de que es necesa-
rio el aumento del mismo debido a la construcción
del camino forestal de la 1ª zona en la cantidad de 41.866,29
17º-2º Dado el aumento de contratos para construcción
de caminos y para pagarle el resto del año anterior
se aumenta la consignación para indemnizaciones
del personal facultativo de Vías y Obras provincia-
les que a su vez satisfarán a esta Diputación los
contratistas de las citadas obras así como los de-
más que se efectúan por esta Diputación. 7.873,45
18º Uº Se aumenta este capítulo en 1.546,83
Total 607.234,83
Cº art. Anulaciones en la parte de gastos pesetas
Bien por vencimiento de las partidas consignadas
bien por excesivas las consignaciones del presu-
puesto anterior o bien por ser diferibles esta Comi-
sión de Hacienda introdujo las reducciones siguien-
tes en la parte de gastos del presupuesto para 1934.
1º-2º Prima del seguro contra incendios del Museo provin-
cial. 1,70
6º y último plazo de indemnización al ayuntamiento de
Pontevedra por cesión de la Administración del Gran
Hospital. 101.420,07
Al ayuntamiento de Vilaboa 2º y último plazo de sub-
vención para construcción de un cementerio. 5.000,00
1º-9º Para números extraordinarios del Boletín Oficial. 1.900,00
1º-11º La consignación para alquiler de automóviles por
excesiva se rebaja en 6.000,00
La destinada a gastos de giros, etc se rebaja en 900,00
1º-11º La destinada a uniformes se rebaja en 250,00
2º-1º La destinada a gastos de representación de la Di-
putación provincial se rebaja en 2.600,00
2º-3º La destinada a dietas de los vocales de la Comisión
Gestora se rebaja en 2.000,00
5º-1º Se suprime la partida destinada a satisfacer el pre-
mio al gestor de la recaudación de la aportación
municipal. 25.000,00
7º-3º Por vencimiento se suprime la partida subvenciona-
da al ayuntamiento de Poio. 1.500,00
8º-2º El presupuesto especial de la Inclusa provincial se
rebaja en 23.120,00
8º-4º La consignación para socorros a hospicianos pue-
de rebajarse y se rebaja en 7.391,25
Se suprime por juzgarlas innecesarias las subven-
ciones para sostenimiento de la Casa de Caridad
de Baiona y del Asilo Benéfico de la Infancia de Vigo. 2.000,00
9º-1º Por vencimiento se suprime la consiganción a favor
de la Caja de Ahorros provincial por resto de sub-
vención. 14.000,00
9º-2º Se rebaja la consignación para subvención de la
Junta de socorros domiciliarios de Vilagarcía. 500,00
Se suprime la consignación para subvención de la
cantina escolar de Redondela. 1.000,00
Se suprime por innecesaria en esta capital la con-
signación para sostenimiento de una oficina de co-
locación obrera. 10.000,00
10º-10 Entiende esta Comisión que la función de la Socie-
dad Económica de Amigos del País de Pontevedra
ha quedado tan limitada con la creación de la Es-
cuela de Formación Profesional que consiente la re-
ducción de la subvención consignada en 1.000,00
Los pingües beneficios que obtiene la Caja de Aho-
rros y Monte de Piedad municipal de Vigo aconseja
la suspensión de la subvención para las Colonias
escolares de Rebullón que dicha entidad sostiene. 3.000,00
10º-12 Se reduce la consignación para becas por ser exce-
siva la consignación de 1933. 1.250,00
Se suprime por innecesaria la partida destinada a
matrículas, libros, derechos de examen, ropa etc pa-
ra asilados. 1.500,00
Se rebaja la consignación para sostenimiento de la
Escuela de Formación Profesional de Vigo en 4.000,00
Se suprime por haber sido consignada por una sola
vez la partida destinada como subvención al Centro
Gallego de Barcelona. 1.000,00
11º-1º Se reduce la partida destinada a indemnizaciones del
personal facultativo de vías y obras provinciales por
carecer de nuevas obras. 6.000,00
11º-2º Se suprime por innecesaria la gratificación a un orde-
nanza de vías y obras provinciales. 365,00
Por juzgar suficiente la cantidad que se consigna se
rebaja la destinada a satisfacer el 40% de las certifi-
caciones de obras de caminos vecinales. 10.000,00
11º-3º Dado el aumento de consignación en los presupues-
tos del Estado para la conservación de caminos veci-
nales se suprime la cantidad consignada a cargo de
esta Diputación para dicho fin. 30.000,00
11º-4º Se suprimen por innecesarias las consignaciones pa-
ra expropiaciones de terrenos de pesetas 12.000,00
Y la de Cruces a Ponte Ledesma se rebaja en 15.000,00
11º-9º Se suprime por innecesaria la partida destinada a
construcción de una galería en el Gran Hospital. 16.666,66
13º-1º Se suprime por haberse incorporado al sueldo la
gratificación que se consignaba a favor del delinean-
te topógrafo del servicio de repoblación forestal. 2.000,00
14º-2º Se suprime por innecesaria la partida destinada a be-
cas de la Misión Biológica de Galicia. 5.490,00
15º-Uº Por amortización quedó reducida la cantidad debida
por esta Diputación a la Caja de Ahorros y Monte de
Piedad municipal de Vigo por lo cual la consignación
para el servicio de intereses queda reducida en 6.000,01
17º-2º Por cuantía del gestor de la recaudación de la apor-
tación municipal queda suprimida la partida destinada
a devolución de sus anticipos. 50.000,00
Total 369.854,69
Cº art. Aumentos en la parte de ingresos pesetas
1º-1º En virtud del nuevo contrato de arrendamiento de
la parte de este Palacio provincial destinado a habi-
ciones del Sr. Gobernador civil y oficinas del Gobier-
no se aumenta la consignación en 6.907,20
3º-1º Aumento para formalizar con el Banco de Crédito Lo-
cal de España por intereses y amortización debidos a
dicho Banco por cuenta de la subvención anual para
caminos vecinales. 35.887,61
Aumento de la subvención del Estado para conserva-
ción de caminos vecinales. 36.057,12
8º-2º Por razón de haberse aumentado el número de cen-
trales productoras de energía hidro-eléctrica en la
provincia procede aumentar la consignación por el ar-
bitrio provincial sobre tal energía en 1.555,75
Datos fehacientes recogidos por esta Comisión de
Hacienda demuestran de un modo indudable la exi-
güidad de la cantidad consignada en presupuesto por
el arbitrio sobre aguas minero-medicinales. Por otra
parte se demuestra de un modo indirecto que la men-
cionada consignación es muy inferior a la que debía
ser realmente si tenemos en cuenta la facilidad con
que una sola de las entidades que embotellan aguas
minero-medicinales en esta provincia, satisfizo la tota-
lidad de la consignación por tal arbitrio. Bien calculado
el importe del producto del arbitrio debe fijarse en
60.000 pesetas anuales lo que produce un aumento de 45.000,00
8º-2º Las liquidaciones semestrales del impuesto denomi-
nado Patente Nacional del Automóvil demuestran que
se debe aumentar la consignación por participación
de esta Diputación en el citado impuesto en 23.000,00
Según datos recogidos en la Jefatura de obras públi-
cas de esta provincia la participación de esta Diputa-
ción en el canon de transportes mecánicos asciende a 3.000,00
9º-2º Según la obligación de los gestores de cédulas per-
sonales el importe bruto de la recaudación por dicho
impuesto debe ser aumentado en 132.000,00
11º-3º Lo que a esta Diputación corresponde percibir por
recargos provinciales una vez que la tirada de cédu-
las personales se satisface a la fábrica de la Moneda
y Timbre debe ser aumentado en lo que por dichas
cédulas formalizaba la Caja Central de las Diputacio-
nes cargándolo en cuenta de recargos y que ascien-
de a 3.874,30
17º-2º La consignación por reintegros por otros conceptos
se aumenta por resultas así de los datos del antepro-
yecto formulado por la Intervención en 13.000,00
Se consigna como reintegro de la Hacienda por an-
ticipos para construcción de caminos vecinales 111.788,82
Total 412.068,80
Cº art. Rebajas y anulaciones en la parte de ingresos pesetas
3º-3º Rebaja que resulta de los datos del anteproyecto de
la Intervención por donativos de familiares de dementes. 82,89
8º-2º Por no haber sido aprobada la ordenanza para la exac-
ción del arbitrio sobre las maderas se suprime la con-
signación de 70.000,00
Se juzga exagerada la cantidad consignada como pro-
ducto del arbitrio sobre canteras y arenas en 30.000,00
Por la misma razón se rebaja la consignación del pro-
ducto de la tasa sobre aprovechamiento de las zonas
de servidumbre y urbanización de las vías provincia-
les en 3.000,00
9º-1º Según los datos consignados en el anterior proyec-
to formulado por la Intervención debe rebajarse la
consignación por 5% de rústica 8.938,93
12º-2º Por cesantía del gestor de la recaudación de la apor-
tación municipal se suprime la consignación de la can-
tidad que debía entregar por anticipos. 50.000,00
17º-2º Con arreglo a los datos de Intervención que figuran
en el anteproyecto de presupuesto la consignación
por ingreso efectuado por contratistas para el fondo
de indemnizaciones del personal técnico de la Dipu-
tación se rebaja en 3.000,00
Total 165.021,82
Así pues, el presupuesto de esta Diputación que rigió durante el año 1933 modificado por los aumentos y reducciones que preceden, constituye el adjunto proyecto de presupuesto para 1934, que esta Comisión de Hacienda tiene el honor de someter a la consideración de V. E. para su aprobación o rectificación según proceda.
Termina esta Comisión el presente dictamen proponiendo a V. E. se digne acordar que la vigencia de las ordenanzas de arbitrios y tasas sobre energía hidro-eléctrica, sobre aguas minero-medicinales, sobre canteras y arenas y sobre aprovechamientos de servidumbres y zonas de urbanización de vías provinciales, sea indefinida y dure hasta que por la Diputación sean modificadas o anuladas.
Palacio de la Diputación a cuatro de abril de mil novecientos treinta y cuatro. Presidente: José Viñas del Monte, A. Llovo, R. Domínguez, Benjamín Quinteiro. Rubricado".
------
Folla: 48,54
2. Presupuesto de ingresos y gastos para el ejercicio de 1934
Cpº art. Ingresos Conceptos Artículos Capítulos
Pesetas Pesetas Pesetas
Rentas
1º 1º Propiedades
A percibir del Estado por alquiler de la par-
te del Palacio provincial ocupada por las
habitaciones del Sr. Gobernador civil y ofi-
cinas del Gobierno 10.000 pts. menos el
1,30% del impuesto sobre los pagos y
los timbres de los 12 libramientos median-
te los cuales se percibe dicho alquiler. 9.866,40 9.866,40
3º Intereses de efectos públicos y demás
valores. Intereses de 10 títulos de la Deu-
da perpetua al 4% (3 de la serie C y 7 de
la serie A) que suman un capital nominal
de 3.800 pts menos el impuesto sobre
las utilidades y el timbre. 125
Id. del donativo de D. Plácido Castro
10.000 pts nominales de la Deuda amor-
tizable emisión de 1927 libre de descuen-
tos. 500
Id. de 6 títulos de la Deuda perpetua al 4%
serie A que suman 3.000 pts nominales. 95,40 720,40
4º Boletín Oficial.
Por lo que se produce en el Boletín Oficial
de la provincia. 126 126 10.712,80
3º Subvenciones y donativos.
1º Subvenciones del Estado.
Para formalizar en el Banco de Crédito
Local de España por intereses y amor-
tización debidos a dicho Banco por cuen-
ta de la subvención anual para caminos
vecinales. 252.788,77
A percibir del Estado para conservación y
reparación de caminos vecinales: líquido. 63.594,76
Idem. idem. para dietas del personal téc-
nico de obras públicas. 1.320 317.703,53
2º Subvenciones de Corporaciones locales.
A percibir de los aytº que concursaron
caminos vecinales por subvención del 40%
de los presupuestos de construcción de
dichos caminos. 150.000
A percibir del aytº y Junta de Partido de
Pontevedra, por partes iguales, la
subvención para alquiler de la casa Au-
diencia provincial. 1.500
A percibir de las Diputaciones provincia-
les de A Coruña, Lugo y Ourense por
partesiguales el sueldo del director del
Servicio de Investigación Biológica. 15.000 166.500
3º Donativos: donativos de familiares de de-
mentes recluidos en Manicomios por
cuenta y orden de la Diputación. 2.490 486.693,53
8º Arbitrios provinciales.
2º Imposiciones o percepciones.
Producto del arbitrio provincial sobre ener-
gía hidro-eléctrica producida en la
provincia. 5.427,50
Id. del id. sobre aguas minerales 0,05 pts
por 1 litro o parte de litro embotellada. 60.000
Id. del id. sobre canteras y arenas. 35.000
Id. de la tasa sobre aprovechamientos
de servidumbres y zonas de urbaniza-
ción de vías provinciales. 2.000
A percibir del Tesoro por la participación
de la Diputación provincial en la paten-
te nacional del automóvil. 123.000
A percibir del mismo por participación
de la Diputación el el canon de trans-
portes mecánicos. 3.000 228.427,50 228.427,50
9º Impuestos y recursos cedidos por el
Estado.
1º Contribución territorial. Importe del 5%
del cupo del Tesoro por la contribución
sobre la riqueza rústica y pecuaria. 189.517,24
2º Cédulas personales. Ingreso bruto que
se calcula producirá el impuesto de cé-
dulas personales. 980.346,44 1.169.863,68
10º Cesión de recursos municipales.
1º Aportación municipal forzosa: importe
de la aportación municipal forzosa me-
nos lo que debe deducirse en virtud de
lo dispuesto por el apdo. A del art. 232
del Estatuto provincial. 789.632,64 789.632,64
11º Recargos provinciales.
3º Derechos reales y transmisión de bie-
nes y timbre. A percibir de la Caja Cen-
tral de las Diputaciones provinciales
por este concepto. 238.608 238.608
17º Reintegros.
2º Por otros conceptos. A percibir del Es-
tado a cuenta de las pts 2.050.589,31
que importa el saldo de la liquidación
de los anticipos hechos por esta Dipu-
tación al Estado para la construcción de
la carretera general de Villacastín a Vigo
y sus ramales en esta provincia. 200.000
A percibir de los contratistas de obras
provinciales para el fondo de indemni-
zaciones del personal técnico. 12.000
Reintegro de la Hacienda por anticipos
de los ayuntamientos para construcción
de los caminos vecinales. 111.788,82
Reintegros por otros conceptos. 19.000 342.788,82
Total de la parte de ingresos 3.266.726,97
La Comisión gestora de esta Diputación provincial, en sesión del día de hoy, acordó prestar su aprobación a este presupuesto. Pontevedra, 4 de abril de 1934. El Presidente: José Viñas del Monte. Rubricado. El Secretario: José Ramos. Rubricado.
Cpº art. Gastos Conceptos Artículos Capítulos
Pesetas Pesetas Pesetas
1º Obligaciones generales
1º Servicios del Estado. Para gastos cau-
sados por el Tribunal provincial de lo
contencioso administrativo:
Asistencias de los vocales no magistrados. 6.000
Para personal. 9.000
Para material de oficina. 2.500
Para satisfacer estancias que causen los
menores de esta provincia sometidos a
los tribunales tutelares. 400
Para alquiler de la Casa Audiencia. 3.450
Para material de oficina de la Presidencia
de la Junta provincial del Censo. 750
Para id. del Inspector provincial de
Sanidad. 750
Sueldo del jefe provincial de Administra-
ción local con abono de 5 quinquenios
vencidos en 1º marzo 1931. 12.800
Aumento gradual de sueldo a los maes-
tros de la provincia. 1.894,86
Para mobiliario y efectos de las habitacio-
nes del Gobernador civil. 1.500
Para servicio de bagajes de la provincia. 7.000
Sueldo del secretario de la Junta provin-
cial de beneficencia. 400 51.244,86
2º Pactos y compromisos. Prima del seguro
contra incendios del Palacio provincial. 511,75
Id. id. contra id. del Museo provincial. 46,95
Id. id. contra id. de los edificios de la
Granja provincial de Salcedo. 145,15
A la superiora del Asilo Hermanitas de
los Ancianos Desamparados de Ponte-
vedra y para satisfacer la prima del se-
guro de la Casa Asilo. 150
Al aytº de Arbo el 2º plazo de subven-
ción para Casa consistorial. 6.666,66 7.520,51
3º Deudas.
A D. Sebastian Santos Riveiro importe
deuna factura de trabajos de fontanería. 56,75
A Vázquez Lescaille, importe de una
factura. 52
Al servicio de las cédulas personales
por factura de material de oficinas. 303,55 412,30
5º Pensiones.
Jubilaciones
Una de 3.840 pts. 3.840
Una de 5.200 pesetas 5.200
Una de 720 pts. 720
Una de 7.000 pesetas. 7.000
Una de 8.560 pesetas. 8.560
Una de 7.440 pesetas. 7.440
Dos de 6.360 pesetas. 12.720
Una de 6.280 pesetas. 6.280
Una de 4.000 pesetas. 4.000
Una de 8.448 pesetas. 8.448 74.608
Pensiones de viudedad
Una de 5.250 pesetas 5.250
Una de 3.000 pesetas 3.000
Una de 2.150 pesetas 2.150
Tres de 2.000 pesetas 6.000
Una de 1.900 pesetas 1.900
Una de 2.250 pesetas 2.250
Una de 1.250 pesetas 1.250
Dos de 1.000 pesetas 2.000
Tres de 750 pesetas. 2.250
Una de 625 pesetas. 625
Una de 400 pesetas. 400 27.075
Pensiones de orfandad
Tres de 1.500 pesetas. 4.500
Una de 1.250 pesetas. 1.250
Tres de 1.000 pesetas. 3.000
Dos de 750 pesetas. 1.500
Dos de 625 pesetas. 1.250
Una de 562 pesetas. 562
Dos de 500 pesetas. 1.000
Una de 366 pesetas. 366 113.111
8º Otros conceptos análogos.
A la Diputación provincial de Ourense lo
que esta de Pontevedra debe satisfacerle
por liquidación de la disuelta leprosería
del Noroeste. 29.696,69 29.696,69
9º Inscripciones, anuncios, impresiones y
demás gastos similares.
Suscripción a 3 ejemplares de la Gaceta de
Madrid. 240
Id. al diccionario de Administración (alcubilla) 50
Id al Boletín Oficial del Ministerio de Hacienda. 15
Id. a la Gaceta de Administración. 19,65
Id. a la Administración Práctica. 30,66
Id. para otras suscripciones que se hayan
acordado o acuerden durante el ejercicio
del presupuesto. 50 405,31
11 Gastos indeterminados.
Contribución urbana:
Por el Palacio provincial. 472,40
Por la Casa del Museo provincial. 47,24
Por el Palacio de Salcedo. 94,52
Por aumentos en la contribución urbana. 49,36 663,52
Contribución rústica. 1.118,44
Id. sobre persona jurídica. 1.043,21
Para satisfacer el impuesto sobre utilida-
des que grava los sueldos no mayores
de 5.000 pts del personal activo de esta
Diputación provincial. 2.350
Para energía y material eléctrico. 6.000
Para estaciones y conferencias telefónicas
y telefonemas. 2.300
Donativo anual al ropero escolar de Pon-
tevedra. 375
Para impresiones y encuadernaciones. 250
Para alquiler de automóviles. 23.100
Para gastos de giro, franqueo, apartado
de correos, portes y acarreos, descuentos,
pólizas, timbres y demás gastos menores. 600
Cuota anual de la Cámara de la Propiedad
Urbana. 60
Id. id. para sostenimiento del Cuerpo de
Bomberos voluntarios de la capital. 500
Combustible para la calefacción central
del Palacio provincial. 3.500
Para servicio de aguas del Palacio pro-
vincial de 1932-33 y 1934. 292
Para pago de hospedajes a pobres su-
jetos al tratamiento antirrábico. 1.000
Para alquiler del edificio donde se alo-
jan los Guardias de Asalto. 6.072,84 254.365,68
2º Representación provincial.
1º De la Diputación y Comisión provincial.
Para atender a los gastos a que de lugar
la actuación de la Diputación y Comisión
provincial. 2.400
2º Gastos de representación del Presidente
de la Diputación y Comisión provincial. 10.000
3º Dietas de los Diputados provinciales. Para
satisfacer las dietas devengadas por los
diputados provinciales por asistencias a se-
siones de las Comisiones y del Pleno de
la Diputación a razón de 25 pts. dieta. 8.000
Para satisfacer el importe de los viajes que
dichos diputados efectúen para asistir a las
citadas sesiones. 10.300 18.300 30.700
4º Bienes provinciales.
2º Mejora, conservación y custodia de bienes
provinciales.
Sueldo de un jardinero de la Diputación. 1.200
Gratificación al ordenanza José Bermúdez
como encargado de la calefacción central
y de la bomba del Palacio provincial. 800
Para satisfacer los jornales incluso días
festivos a razón de 4 pts diarias a las
encargadas de la limpieza del Palacio
provincial Josefa Pasarín, Natalia Silva
y Aurelia Sánchez. 4.380
Para satisfacer los jornales incluso días
festivos a razón de 3,50 pts diarias a la
jornalera Mercedes Sánchez. 1.277,50
Sueldo de una telefonista, encargada de
la centralilla de la Diputación. 1.800
Para reparar el mobiliario y comprar
utensilios incluso máquinas de escribir. 3.000 12.457,50 12.457,50
5º Gastos de recaudación.
1º Gastos de recaudación de arbitrios,
tasas o rentas provinciales.
A los gestores del servicio de cédulas
personales para premio de confección
de padrones y cobranza de los mismos. 98.034,64
Para impresión de hojas declaratorias. 6.250
Para adquirir timbres, hojas declara-
torias, talonarios y demás gastos simi-
lares que sean causados por la recau-
dación de arbitrios y tasas. 5.000
Para material de oficinas del Servicio
de cédulas personales. 1.200
Para tarifar clasificar y organizar las
cédulas personales. 900
Para confección de cédulas. 2.937,40
Sueldo de un botones del servicio de
cédulas personales. 1.460 115.782,04 Idem.
6º 1º Personal y material.
Personal y material de las oficinas.
Personal técnico y administrativo:
Sueldo del secretario de la Diputación
con abono de 4 quinquenios. 18.160
Id. de un jefe de sección. 8.640
Id. de dos idem. a 8.440 pts. 16.880
Id. de 3 jefes de negociado de 1ª a
7.440 pesetas. 22.320
Id. de 3 jefes de negociado de 3ª a
6.360 pesetas. 19.080
Id. de 3 id. de 3ª a 6.360 pts. 19.080
Id. de 2 id. de 3ª a 6.280 pts. 12.560
Id. de 1 id. de 3ª a 6.240 pts. 6.240
Id. de 1 auxiliar. 4.000
Id. del Interventor con abono de 7
quinquenios el 7º a partir del día 1º
de julio de 1934. 15.460
Id. del Depositario. 7.000
Id. del Director jefe de Vías y Obras
con abono de un idem. 11.140
Id. de un ayudante de id. con abono
de un quinquenio. 7.440
Honorarios fijos del Arquitecto pro-
vincial. 2.800
Gratificación al Interventor por presu-
puesto extraordinario (D.8-2-2-1934) 1.500
Id. al jefe de Negociado de 2ª D. Álva-
ro Pintos. 2.000
Sueldo de 3 jefes de negociado de
1ª a 7.360 ptas. 22.080 177.300
Personal subalterno:
Sueldo de un conserje con abono
de un quinquenio. 4.320
Idem. de un ordenanza con abono
de un idem. 4.050
Idem. de otro id. 3.250 11.620
Material de oficinas.
De la Secretaría de la Diputación. 3.500
De la Intervención. 3.750
De la jefatura de vías y obras. 1.000
De la jefatura provincial de Adminis-
tración. 750
De la Depositaría de la Diputación. 1.000
Del archivo de la id. 500
De la Junta provincial de beneficencia. 300
De "construcciones civiles". 250
Del negociado de reformas sociales. 150
De la presidencia de la Diputación
provincial. 600 11.800
Indemnización fija a arquitecto por
gastos de salida. 500 500
Destinos vacantes: sueldo de 2
oficiales a 5.000 pts. 10.000
Idem. de un tenedor de libros. 5.000
Idem. de 3 auxiliares a 3.000 pts. 9.000 24.000 225.220
2º Personal y material de los estableci-
mientos provinciales.
Inclusa provincial.
Sueldo de 1 Administrador con abono de
un quinquenio. 6.360
Id. del médico. 4.000
Para material de oficina de Admón. 650 11.010
3º Material de la Diputación y Comisión
provincial.
Para reintegro de libros de actas de la
Diputación y Comisión. 600
Para material de oficina de la Diputación
y Comisión provincial. 500 1.100
7º Salubridad e higiene.
3º Para subvencionar de carácter sa-
nitario que lleven a cabo los aytº de la
provincia.
Al aytº de Vilagarcía para construcción
de dos fuentes y un lavadero en Aralde. 2.500
Al aytº de Moaña para obras de arreglo
de fuentes y lavaderos. 2.950
Al id. de Bueu para arreglo de fuente y
lavadero denominado Tenxibeiras en
Sabarigo. 1.000
Al aytº de A Estrada para reparar una
fuente. 1.000
Al idem. de Cotobade para reparación
de fuentes. 3.000
Al id. de Vilagarcía 1º plazo para cons-
trucción de un Sanatorio para consul-
tas y curación de enfermedades in-
fecto-contagiosas. 16.666,66 27.116,66 27.116,66
8º Beneficencia
1º Atenciones generales de beneficencia.
Gratificación al inspector de la benefi-
cencia provincial. 5.000
2º Maternidad y expósitos.
Para sostenimiento de la Inclusa pro-
vincial. 50.615
Para sostenimiento del establecimien-
to provincial de "Gota de Leche". 17.650
Subvención para sostenimiento de la
"Gota de leche" de Vigo. 2.000 70.265
3º Hospitalización de enfermos.
Para satisfacer los saldos mensuales
que arrojen las cuentas rendidas por la
Admón. del Gran Hospital provincial. 448.320
Para idem. idem. que arrojen las idem.
rendidas por el Administrador del Sa-
natorio "Gil Casares". 76.680
Para satisfacer estancias de
enfermos pobres de esta provincia en
hospitales de otras. 1.000
Para idem. idem. en leproserías. 16.080
Subvención anual al Hospital de
Cuntis. 600
Idem. idem. al de Mondariz. 600
Idem. a la Institución Benéfica Siervas
de María de Pontevedra. 1.250
Id. a la Casa Socorro de Pontevedra. 1.000
Id. a la idem. de Ponteareas. 1.500 547.030
4º Huérfanos y desamparados.
Hospicio de Pontevedra: 105.800 es-
tancias (290 diarias) de hospicianos a
1,35 pts por estancia. 125.506,25
Comida extraordinaria a los hospicia-
nos el día 1º. 500
Para 154 estancias diarias de indigen-
tes asilados por cuenta y orden de es-
ta Diputación a 1,35 estancia. 75.883,50
Subvención anual al Asilo "Hermani-
tas de los pobres" de Vilagarcía. 1.000
Idem. idem. a la Casa de Caridad
de Vigo para su sostenimiento. 5.000
Para socorros domiciliarios y los que
ocasionalmente concedan la Comisión
provincial y el Presidente de la Diputa-
ción. 3.500 221.389,75
5º Dementes.
Para satisfacer estancias de dementes
en el Manicomio de Conxo. 339.990
Para idem. en otros manicomios. 7.710 347.700
6º Servicios especiales.
Subvención anual al Dispensario antituber-
culoso de Pontevedra. 3.000
9º Calamidades públicas: para remediar
las que puedan ocurrir en la provincia. 5.000 1.199.384,75
9º Asistencia social.
2º Otras instituciones de carácter social.
Subvenciones.
A la cocina económica de Pontevedra. 1.000
A la idem. de Vilagarcía. 1.000
A la junta de Socorros domiciliarios id. 500
A la cantina escolar de Pontevedra. 1.000
A la Caja foral. 3.000
Al depósito de pescadores de Cangas. 2.000
Para libretas de la Caja de Ahorros
provincial que se repartirán entre expósi-
tos y niños pobres de las escuelas mu-
nicipales el día del Ahorro. 500 9.500
3º Obligaciones impuestas por las leyes.
Para satisfacer a la Caja Regional del
Retiro obrero, las cuotas correspondien-
tes a obreros al servicio de esta Diputa-
ción. 2.700 12.200
10º Instrucción pública.
1º Atenciones generales.
Para atender a los gastos que ocasione
la exposición anual de las obras de arte
de los aspirantes a pensión. 500
5º Escuelas de sordomudos y ciegos.
Para satisfacer estancias de sordomu-
dos y ciegos de esta provincia en el Co-
legio de ? (Vizcaya). 9.625
Al colegio de Sordomudos y ciegos de
Santiago por subvención para sosteni-
miento de anormales pobres de esta
provincia, y sueldos y gratificaciones
de los profesores de dichos colegios D.
José Acuña y Dª Mª García Cabezas. 10.000
Para equipos de anormales. 1.200
Para gastos de viajes de anormales y sus
acompañantes. 1.500 22.325
10º Otros establecimientos de cultura
pública.
Subvenciones.
A la Sociedad Económica de amigos
del país de Pontevedra. 750
Al Patronato del Museo provincial. 6.500
A la Sociedad Arqueológica de Ponte-
vedra. 1.000
Al Seminario de Estudios Gallegos. 1.000
A la Sociedad Gimnástica de Pontevedra. 500
A la Sociedad Pro Monte de Santa
Tecla. 2.000
A la Inspección de 1ª enseñanza de
Pontevedra para colonias escolares. 3.000
Cuota anual de socio protector del Se-
minario de Estudios Gallegos. 24
Para alquler de Casa habitación de dos
maestros del Hospicio de Pontevedra. 1.600
Para material docente de dichas escuelas. 1.500
Gratificación al portero del Museo Arque-
ológico de Pontevedra. 1.250
12 Subvenciones o becas
Indemnización fija al cronista de la provincia. 5.000
Jornal de 1,75 pts diarias incluso festivos
de una ayudante del maestro de la Cárcel. 638,75
Becas:
Dos de pintura a 2.375 pts......4.750
Tres de escultura a 3.000 pts...9.000
Dos de artes industriales a 3.000 pts.6.000
Una de aguafuertista............................. 3.000 22.750
Subvenciones:
Al patronato de la Escuela de Formación
profesional de Vigo. 12.000
Al idem. de la idem. de Pontevedra. 4.000
A la Sociedad Coral Polifónica de
Pontevedra. 2.000
Al Patronato de turismo. 8.000
Al aytº de A Estrada para erección de un
monumento que perpetue la memoria del
Mariscal Pardo de Cela. 500 26.500
11º Obras públicas y edificios provinciales.
1º Atenciones generales.
Indemnización fija al jefe de vías y obras
provinciales. 3.000
Id. id. al ayudante de id. 2.000
Id. del personal facultativo por trabajos
de campo. 1.000
Al pagador de vías y obras para gastos de
pagaduría. 500
Para material de estudios, replanteos, etc. 1.000 7.500
2º Construcción de caminos vecinales.
Intereses y amortización debidos
al Banco de Crédito Local de España. 252.788,77
Indemnización fija suplementaria por
inspección de caminos vecinales al
director de Vías y obras provinciales. 1.000
Para dietas y gastos de locomoción del
personal de obras públicas. 1.320
Para satisfacer la diferencia entre el 40%
con que los aytº contribuyen a la construcción
de caminos vecinales y el tanto por ciento con
que debieran contribuir según el Reglamento
de 23 de julio de 1911. 20.000
Para satisfacer el 40% de caminos
vecinales. 150.000 425.108,77
3º Reparación y conservación de caminos
vecinales.
Para este servicio. 63.594,40
4º Construcción de carreteras provinciales.
Expropiaciones: de terrenos ocupados
por la carretera de A Cañiza
a Pousa. 25.000
De idem. para la carretera de Prado a
Camanzo. 25.000 50.000
Para la construcción de la sección de Cru-
ces a Ponte Ledesma. 5.000
Para construcción del trozo 1º de
Prado a Camanzo. 33.330,03 38.8330,03 88.330,03
5º Reparación y conservación de cami-
nos provinciales.
Jornales de capataces y peones. 74.277,50
Para contrato de acopios y empleos de ma-
teriales. 90.879
Para reparación de caminos provinciales,
maquinaria, herramientas, arbolado y vi-
veros. 35.000 200.156,50
8º Otras obras.
Al Asilo Hermanitas de los ancianos de-
samparados de Pontevedra para insta-
lación de alumbrado eléctrico. 1.500
Al aytº de O Rosal para reparación de la
rampa que desde la carretera de A Guar-
dia a Fornelos da acceso al Barrio de
Pan Centeno y Ficha. 3.000
Al aytº de Vilagarcía reparación del puen-
te Lobeira en Aralde. 1.000
Al mismo aytº para reparación del cami-
no de la Galufa. 1.500
Al aytº de Bueu para reparar el camino del
lugar de A Torre de Cela. 5.000
Al aytº de A Estrada para arreglo de camino. 2.000
Al idem. de Ponteareas para alquitranado
de la plaza. 3.000
Para subvencionar obras en el distrito
Vigo-Tui. 3.000 20.000
9º Construcción de edificios provinciales.
Para construcción de un pabellón en el
Gran Hospital provincial. 5.000
10º Reparación y conservación de edificios
provinciales.
Para esta clase de gastos. 10.000
13º Montes y pesca.
1º Atenciones generales. Sueldos:
Del ingeniero director del servicio de
repoblación forestal. 7.500
Idem. del ayudante de idem. 6.000
Del delineante topógrafo. 5.000 18.500
Indemnizaciones fijas:
Del director. 3.000
Del ayudante. 2.000 5.000
Gratificaciones:
Del director. 2.500
Del ayudante. 1.000
Del oficial administrativo. 1.000 4.500
Indemnización fija al pagador por
gastosde pagaduría. 1.000
Para material de oficina. 1.000
Para auxiliares de campo gastos de
levantamiento de planos, etc. 3.500
Primer quinquenio del Director que
vence en 15 enero 1934. 575 34.075
2º Fomento de la riqueza forestal.
Sueldo de 12 guardias a 1.825 ptas
anuales. 21.900
Sueldo de 6 encargados de cultivo de
vivero y vigilantes de
pastoreo a 1.500. 9.000
Id. de 2 capataces a 2.000 pts. 4.000
Id. de 2 guardas forestales del Monte
Santa Tecla. 3.285 38.185
Conservación y cultivo del
vivero. 18.000
Reparación de la casa actual del
vivero. 3.500 21.500
Conservación de la 1ª zona de
repoblación. 6.540
Idem. de las zonas 2ª, 6ª y 9ª. 26.734,50 33.274,50
Nuevas repoblaciones. 20.000
Para conservación y mejora del Monte
de Santa Tecla. 3.000
Para construcción del trozo 3º del ca-
mino forestal. 1ª zona. 43.290,29
Para idem. del idem. 2º del mismo
camino. 15.000 174.249,79
14º Agricultura y ganadería.
1º Atenciones generales.
Sueldo del Director del Servicio de In-
vestigaciones biológicas aplicadas a la
Agricultura y Ganadería. 15.000
8º Apicultura.
Para fomento de la apicultura. 2.500 17.500
15º Crédito provincial.
Uº Operaciones de crédito provincial.
Para amortización e intereses del
prestamo contratado por esta Diputa-
ción con la Caja de Ahorros y Monte de
Piedad municipal de Vigo según conve-
nio de prórroga aprobado por la Junta de
Gobierno de la citada Caja según su
acuerdo de 11 de marzo de 1932.
Para amortización 50.000
Para intereses 16.017,64 66.017,64 66.017,64
17º Devoluciones.
2º Por otros conceptos.
Al personal facultativo de vías y obras
las indemnizaciones que les correpon-
den con arreglo al Decreto de 29 de sep-
tiembre de 1926 más un resto del año
anterior. 22.873,45
Para devolver a los ayuntamientos de
la provincia lo que les corresponde por
cédulas personales de 1932 según
dispone el apartado N del art. 226 del
Estatuto provincial. 136.007,02 158.880,47 Idem.
18º Imprevistos.
Para los gastos no previstos en este
presupuesto. 10.139,99 10.139,99
Total de la parte de gastos 3.266.726,97
Resumen
Importa la parte de ingresos de este presupuesto: 3.266.726,97
Importa la parte de gastos de este presupuesto: 3.266.726,97
Nivelado.
La Comisión Gestora de esta Diputación provincial en sesión del día de hoy acordó aprobar este presupuesto. Pontevedra, 4 de abril de 1934. El Presidente: José Viñas del Monte. Rubricado. El Secretario: José Ramos. Rubricado".
No habiendo ningún Diputado que impugnara el presupuesto queda aprobado.
Y se levantó la sesión a las catorce.
------
Folla: 70
1. Presidencia del Sr. Viñas del Monte, con asistencia de los Vocales Sres. Quinteiro Martínez, Tapia Seoane, Solla Fontenla, Varela Castro y Domínguez Ferradás.
Abierta la sesión a las once de la mañana de orden de la Presidencia por el Secretario autorizante Sr. Ramos Cerviño se dio lectura al acta de la anterior que fue aprobada.
Y haciendo uso la Comisión Gestora de las atribuciones que le están concedidas, adoptó los siguientes acuerdos.
------
Folla: 70
2. Abono cuenta a D. Joaquín M. González reparaciones Palacio.
Prestar aprobación a la cuenta presentada por el industrial Joaquín M. González por reparación en las cañerías del Palacio provincial favorablemente informada por el Sr. Arquitecto y cuyo importe de doscientas pesetas se declaran de abono con cargo al capitulo articulo del presupuesto vigente.
------
Folla: 70
3. Abono cuenta a D. Joaquín M. González reparaciones Palacio.
Aprobar la cuenta del industrial Joaquín M. González por pequeñas reparaciones en diferentes departamentos del Palacio provincial favorablemente informada por el Sr. Arquitecto y cuyo importe de sesenta pesetas, sesenta céntimos, se declaran de abono con cargo al capitulo articulo del presupuesto vigente.
------
Folla: 70
4. Autorizando al Sr. Arquitecto para instalar un pararrayos en el Sanatorio de A Lanzada.
Aprobar la propuesta del Sr. Arquitecto para instalación en el Sanatorio Marítimo de A Lanzada, de un pararrayos de dos puntas múltiples con punta central de platino, dos tubos de tres metros, platina de cobro de 25 milímetros, placa de tierra, grapas, montaje, etc; cuyo importe puede calcularse en cuatrocientas cuarenta y cinco pesetas autorizando al Sr. Arquitecto para que realice las obras.
------
Folla: 70
5. Adjudicación definitiva de un concurso a D. Benigno Barros por impresión hojas de cédulas.
Vista el acta de adjudicación provisional que en 29 de marzo último, se hizo por la Mesa designada al efecto del servicio de impresión de 250.000 hojas declaratorias para los padrones de cédulas personales a favor de D. Benigno Barros Martínez, por la cantidad de seis mil doscientas cincuenta pesetas; y habiendo transcurrido cinco días, sin que se hubiese formulado reclamación alguna; se acuerda elevar a definitiva la adjudicación debiendo el rematante constituir la fianza definitiva en el plazo de diez días a contar de la notificación de este acuerdo y formalizar seguidamente ante el Secretario de la Corporación el oportuno contrato.
------
Folla: 70
6. Enterándose de la designación de los Sres. S. Marta y Valenciano para una inspección sobre cédulas en Vigo.
Quedar enterada del escrito de la Jefatura de cédulas designando a los funcionarios D. Celso Sánchez Marta, jefe de Negociado de 3ª y D. Jesús Valenciano Bandin, Oficial contable interino, para ponerse a las ordenes del Diputado Sr. Romero en la inspección acordada al Distrito de Vigo.
------
Folla: 70,71
7. Enterándose de escrito del servicio de cédulas de la baja en la recaudación por la bonificación otorgada por el Ministerio de la Gobernación.
Se dio cuenta de escrito de la Jefatura de cédulas con los datos para fijar la baja que en la recaudación de cédulas se ha de producir a consecuencia de la bonificación que otorgó el Decreto del Ministerio de Gobernación inserta en la Gaceta de 20 de Marzo último y que se cifra para el presupuesto de 1934 en 62.221,45 pesetas sin incluir la que resulte de las cédulas que se hallan pendientes de cobro, correspondientes a ejercicios anteriores cuya determinación está en trámite; la Comisión acuerda quedar enterada.
------
Folla: 71
8. Resoluciones de reclamaciones de cédulas 1933.
Se dio cuenta de varias reclamaciones contra clasificaciones de cédulas en padrones de 1933, adjudicándose con vista de los antecedentes de cada una y los informes de la Jefatura del servicio los acuerdos que a continuación se expresan.
------
Folla: 71
9. Resolución de reclamación de Dª. Francisca González, de Caldas.
Estimar la de Dª. Francisca González Bragaña, de Caldas que se anule la cédula de la tarifa 2ª, clase 12, y que se le expida otra de igual tarifa, clase 13ª.
------
Folla: 71
10. Resolución de reclamación de Dª. Jesusa Cerviño de Caldas.
Estimar la de Dª. Jesusa González Cerviño Ferrín de Caldas - Godos, anulando la cédula de la tarifa 1ª, clase 11ª que se le asigna y se le expida otra de la misma tarifa clase 12ª.
------
Folla: 71
11. Resolución de reclamación de D. Jesús Cerviño, de Caldas.
Estimar la de D. Jesús Cerviño Ferrín, de Caldas - Godos, anulando la cédula de la tarifa 1ª, clase 11ª que se le asigna y se le expida otra de la misma tarifa, clase 12ª.
------
Folla: 71
12. Resolución de reclamación de Dª. Aurelia Peleteiro, Cotobade.
Estimar la de Dª. Aurelia Peleteiro Vidla de Cotobade, Tenorio, anulando la cédula de la tarifa 2ª, y que se le expida otra de la tarifa 3ª, clase 13ª.
------
Folla: 71
13. Resolución de reclamación de Dª. Concepción Ogando, Cotobade.
Estimar la de Dª. Concepción Ogando Graña, de Cotobade, Rebordelo, anulando la cédula de la tarifa 2ª, clase 12 y que se le asigne otra de la clase 13ª de la misma tarifa.
------
Folla: 71
14. Resolución de reclamación de Dª. Pilar Rivas, de Cotobade.
Se estima en parte la de Dª. Pilar Rivas Morgade, de Cotobade, Rebordelo, anulándose la cédula de la tarifa 2ª, clase 13, y se le expida otra de la tarifa 3ª, clase 13ª.
------
Folla: 71
15. Resolución de reclamación de D. Ramón Refojo, A Golada.
Se estima en parte la de D. Ramón Refojo González de A Golada anulándose la cédula de la tarifa 2ª, clase 12 y que se le expida otra de la clase 13ª de igual tarifa.
------
Folla: 71
16. Resolución de reclamación de D. Constantino Herranz, Silleda.
Se estima la de D. Constantino Herranz García, de Silleda, Laro; y que se rectifique la circunstancia de edad en el padrón actual fijándose la de 24 años, y se le expida la cédula de conformidad y que por el Gestor se le devuelva la cantidad referente al recargo de soltería cobrado indebidamente al satisfacer la cédula de 1932.
------
Folla: 71
17. Resolución de reclamación de D. Ramiro Vidal, Mondariz.
Estimar la de D. Ramiro Vidal Carera de Mondariz - Vilasobroso, anulando la cédula de la tarifa 3ª, clase 9ª y expedirle otra de la tarifa 2ª, clase 12ª de 6,40 pesetas.
------
Folla: 71
18. Resolución de reclamación de D. Ramón Ferreira, Tui.
Se estima en parte de la D. Ramón Ferreira Aguirre, Presbítero de Tui - Paramos, anulando las cédulas que se le asignan en el padrón y modificar la que corresponde al número 4.284 expidiéndole cédula de la tarifa 1ª, clase 15ª.
------
Folla: 71
19. Resolución de reclamación de Dª. Agustina Rios, Tui.
Estimar la de Dª. Agustina Rios, viuda de Tui anulándose la cédula que se le asigna y que se le expida otra de la tarifa 3ª, clase 6ª.
------
Folla: 71
20. Resolución de reclamación de Dª. Antonia Caravelos, Tui.
Se desestima la de Dª. Antonia Caravelos Álvarez de Tui, confirmándose la clasificación asignada en el padrón.
------
Folla: 71
21. Resolución de reclamación de José Alonso, Tui.
Se desestima la de D. José Alonso Rodríguez de Tui - Rebordáns, confirmándose la clasificación que le fue impuesta.
------
Folla: 71
22. Resolución de reclamación de D. José Castiñeira, Tui.
También se desestima la de D. José Castiñeira Gandara de Tui Paramos, y se confirma la clasificación con que figura en el padrón.
------
Folla: 71
23. Reclamación de resolución de D. José Blanco, Tui.
Se desestima la reclamación de D. José Blanco González, de Tui - Baldranes; y se confirma su clasificación del padrón.
------
Folla: 71
24. Resolución de reclamación de D. Salvador Fernández de Tui.
Se estima la de D. Salvador Fernández Ferreira de Tui y que se le clasifique nuevamente en la tarifa 3ª, clase 13ª con recargo de soltería.
------
Folla: 71
25. Resolución de reclamación de D. José Tato de Tui.
Se estima la de D. José Tato Díaz de Tui, anulándose la cédula del padrón y expidiéndosele otra de la tarifa 1ª, clase 14ª.
------
Folla: 71
26. Resolución de reclamación de D. Casiano Quiroga, de Tui.
Se desestima la de D. Casiano Quiroga López de Tui, Malvas, confirmándose la clasificación que se le asignó.
------
Folla: 71
27. Resolución de reclamación de Dª. Elisa y Dª. Generosa Álvarez de Tui.
Se estiman la de Dª. Elisa y Dª. Generosa Álvarez González, hermanas de Tui - Malvas, anulándose las cédulas de la tarifa 3ª, clase 12ª que se les impone y se les expida otras de la tarifa 2ª, clase 13ª.
------
Folla: 71
28. Resolución de reclamación de Dª. Amalia Leiros, de Tui.
Se desestima la de Dª. Amalia Leirós García, de Tui - Padin confirmándose la clasificación que se le asignó en el padrón.
------
Folla: 71
29. Resolución de reclamación de D. Juan José Leiros, de Tui.
También se desestima la de D. Juan José García Núñez, de Tui - Malvas , y se confirma la clasificación impuesta.
------
Folla: 71
30. Resolución de reclamación de D. J. Manuel Romero, de Vigo.
Y se estima la de D. J. Manuel Romero Fernández Doctor en Medicina, vecino de Vigo, anulándose la cédula que se le asignó en el padrón de la tarifa 3ª, clase 7ª, y que se le expida otra de la misma tarifa, clase 9ª, de 24 pesetas.
Las precedentes resoluciones se notificarán por conducto de las respectivas Alcaldías en la forma y plazo reglamentarios.
------
Folla: 71
31. Abono estancias al Asilo de Vigo, de Febrero.
Aprobar la relación de estancias causadas en el Asilo de Vigo, ingresados por cuenta de la Diputación provincial, correspondientes al mes de Febrero último, cuyo importe de seiscientas ochenta pesetas cuarenta céntimos, se declaran de abono con cargo al capitulo 8º, articulo 4º del presupuesto en curso.
------
Folla: 71
32. Pasando a la Ordenación expediente para abono de terrenos expropiados a vecinos de Romai y Valiña. Carretera "Paradela a Baliñas".
Vistos los informes que emiten la Dirección de Vías y Obras y la Intervención en la instancia de varios vecinos de las parroquias de Romai y Valiñas de los Ayuntamientos de Barro y Portas, solicitando que se le abonen los terrenos que fueron ocupados en la construcción de la carretera provincial de Paradela a Cuntis, sección de Paradela a Valiñas, que hace tiempo se halla terminada y están en conservación, existiendo dos expedientes del año 1915, que importa 9.225,50 pesetas y otro 29.216,83 pagado en parte, girando en presupuesto para esta obligación 12.055 pesetas; se acuerda pasar el expediente a Ordenación para que se disponga el pago cuando la Presidencia lo considere adecuado con arreglo a las disponibilidades.
------
Folla: 71,72
33. Camino vecinal de Cerdedo a Santo Domingo. Resolviendo instancia de vecinos de Presqueiras en Forcarei.
Vista la instancia que formulan vecinos de la parroquia de Presqueiras, en el Ayuntamiento de Forcarei manifestando que hallándose terminado el camino vecinal de Cerdedo a Santo Domingo, solicitándose les abonen los terrenos que cedieron para su construcción; se acuerda aceptando el informe de la Dirección de Vías y Obras provinciales. 1º. Que ni el Estado ni la Diputación tienen que ver con los terrenos que se ocupen, y por tanto con la reclamación entablada. 2º. Que la Sociedad constructora "Agricultores y Oficios varios de Presqueiras" es la que tiene que satisfacer los terrenos o D. Manuel Fontao, si así figurase en el convenio que entre ambos se ha hecho y que esta Diputación desconoce por ser convenio particular entre ellos. 3º. Que si la Sociedad está disuelta y falleció el Señor Fontao, será en último caso el Ayuntamiento de Forcarei que garantizó a la Sociedad el que tenga que abonar los terrenos.
------
Folla: 72
34. Aprobando liquidación camino vecinal nº 118 con saldo a favor del contratista D. Francisco Cachafeiro de 72.797,01 ptas.
Aprobar la liquidación favorablemente informada por la Jefatura de Obras públicas del camino vecinal número 118 de la carretera provincial de Porranes a Cuntis a Santa Cruz de Cequeril, redactada con fecha 10 de marzo último por la Dirección de Vías y Obras provinciales de la que resulta un saldo a favor del contratista D. Francisco Cachafeiro Cabano de setenta y dos mil setecientas noventa y siete pesetas un céntimo.
------
Folla: 72
35. Tomando en consideración instancia del Ayuntamiento de Marín sobre inclusión del camino de Penizas.
Vista la instancia del Ayuntamiento de Marín, solicitando la inclusión en el plan de caminos vecinales, uno que partiendo de la carretera de Pontevedra a Cangas vaya a "Penizas" con enlace en el "Campo" con el camino vecinal número 141, favorablemente informada por la Dirección de Vías y Obras; se acuerda tomarla en consideración pasándola a aquella Jefatura para la tramitación correspondiente.
------
Folla: 72
36. Ingreso en la Inclusa del niño Manuel Barbeitos.
Acordar el ingreso en la Inclusa provincial del niño Manuel Barbeitos Pereira, hijo de Caldelas de Tui y nacida en el Hospital de Vigo el día 12 de Septiembre de 1933.
------
Folla: 72
37. Instancia de enfermeros del Hospital. Que no se adopta acuerdo por estar la petición resuelta con los presupuestos.
Dada cuenta de la instancia de los enfermeros del Gran Hospital sobre mejora de su remuneración y jornada de trabajo, informada por los Sres. Delegados de esta Diputación en aquel establecimiento, no ha lugar a adoptar resolución por considerar resuelta la petición al tratar de los presupuestos.
------
Folla: 72
38. Sobre la Mesa otra de vecinos de Cangas sobre nombramiento de Médico en el Hospital.
Vista la instancia suscrita por varios vecinos del Ayuntamiento de Cangas, solicitando se confirme en el cargo de Médico del Hospital al Director del Instituto Antituberculoso de esta capital, al que rinden tributo de admiración por su competencia y labor en favor de los enfermos, se acuerda dejarla sobre la Mesa.
------
Folla: 72
39. A Cédulas carta de D. Saturnino Piñeiro, de Vigo.
Vista la carta de D. Saturnino Piñeiro de Vigo dirigida al Gestor, Sr. Romero, quejándose de la clasificación que le fue asignada en cédulas, se acuerda pasarla a la Jefatura del servicio para que la tenga en cuenta.
------
Folla: 72
40. Al Gestor Sr. Varela instancia de vecinos de Lalín sobre el padrón de cédulas de Lalín.
Vista la instancia de varios vecinos de Lalín, reclamando contra el padrón de cédulas que está confeccionando el Gestor de aquella zona, y solicitando se corrijan ciertas extralimitaciones a que aluden; se acuerda que por el Sr. Inspector de la zona, Vocal de esta Diputación Sr. Varela, se amplíe la inspección que le está encomendada a los particulares que constan en este escrito, entregándole el origina para que instruya las diligencias y proponga, no solamente lo relacionado con lo que se alega, sino cuantas otras infracciones e incidencias se deriven del expediente.
------
Folla: 72
41. Autorizando al Arquitecto para adquirir un aparato.
Se acuerda autorizar al Sr. Arquitecto provincial para adquirir con destino al servicio de la Cocina del Gobierno Civil un cazo eléctrico cuyo importe es de treinta y dos pesetas.
------
Folla: 72
42. Sobre la Mesa informe del Asesor expediente inspección de aguas minerales.
Visto el informe que emite la Asesoría jurídica sobre el expediente de inspección girado a los establecimientos de aguas minero-medicinales; se acuerda quede sobre la Mesa.
------
Folla: 72
43. Sobre la Mesa informe sobre personal administrativo del Hospital.
Vistos los informes del Sr. Secretario, Asesoría jurídica y Asociación de funcionarios, sobre inclusión del personal administrativo del Hospital en la plantilla de la Diputación, se acuerda que quede sobre la Mesa.
------
Folla: 72
44. Moción del Sr. Tapia. Que se reclamen del Ministerio de Agricultura suma que se adeudan por Repoblación.
Se dio cuenta de la siguiente Moción del Diputado Gestor, señor Tapia Seoane:
"En vista de que, según la liquidación hecha en la luminosa Memoria presentada por el Sr. Ingeniero y Ayudante del servicio forestal en virtud de petición formulada por este Gestor adeudando a la Diputación una respetable cantidad, la Comisión Gestora debe acordar y así lo pierde el que suscribe que inmediatamente se remita una copia autorizada de dicha Memoria al Director General de Montes, interesándole que previos los trámites necesarios, pero hecho con la mayor diligencia, se haga efectivo el importe de la deuda y el del camino forestal de Figueirido a Cruz de Maceira, por cuyos dos conceptos deberá percibir la Diputación - que tan escasa de recursos se encuentra - la cantidad de ciento sesenta y ocho mil ciento noventa y ocho pesetas treinta y siete céntimos".
Se acuerda aceptarla, haciéndola suya la Comisión Gestora para que con urgencia se remita copia de la Memoria indicada y de éste acuerdo al Excmo. Señor Ministro de Agricultura, interesando el abono de las pesetas anotadas.
------
Folla: 72,73
45. Edificio Audiencia provincial. Aprobación propuesta y autorizando a la Presidencia para la adquisición.
Se dio cuenta de la propuesta que formula la Presidencia y firma también el Sr. Arquitecto provincial que dice:
"A la Comisión Gestora de esta Diputación provincial El Presidente que suscribe, facult
Ãrea de notas
Nota