ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.388
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.762

Acta de sesión 2007/11/21_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.9.33.375/3.2007-11-21_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 2007/11/21_Ordinaria

  • Data(s) 2007-11-21 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: En Pontevedra, na Sala de Xuntas do Pazo Provincial, sendo as dez horas e cinco minutos do día vinte e un de novembro do ano dous mil sete, baixo a Presidencia do Ilmo. Sr. D. Rafael Louzán Abal, Presidente da Excma. Deputación Provincial de Pontevedra, reuníronse as/os señoras/es deputadas/os, D. José Manuel Figueroa Vila, D. José Enrique Sotelo Villar, Dona Mª Teresa Pedrosa Silva, D. José Juan Durán Hermida, D. Xosé Crespo Iglesias, Dona María Corina Porro Martínez, D. Silvestre José Balseiros Guinarte, D. Jesús Mª Fernández Portela e D. Agustín Reguera Ocampo, co obxecto de celebrar sesión ordinaria da Xunta de Goberno, con carácter executivo, en primeira convocatoria, consonte á correspondente orde do día. Así mesmo asisten os señores deputados, D. Julio Alén Montes, D. Severino Reguera Varela, D. José Carlos Silva Mariño e D. Jesús Vázquez Almuíña. Da fe do acto D. Carlos Cuadrado Romay, Secretario, e está presente o Sr. Interventor, D. Antonio Graña Gómez. Declarada aberta a sesión e de orde da Presidencia éntrase seguidamente no exame da orde do día, adoptándose en relación coa mesma os seguintes acordos: 1.15573.- ACTA ANTERIOR A Xunta de Goberno acorda por unanimidade aprobar o borrador da acta da anterior sesión, ordinaria, do día 14 de novembro de 2007. ------ Folla: 2.15574.- APROBACIÓN DO 3º GRUPO DE SUBVENCIÓNS PARA ARRANXO DE VIVENDAS ANO 2007 Aprobados o 1º e 2º grupo de subvencións para arranxo de vivenda; en virtude dos acordos da Xunta de Goberno de 18/07/2007 e 10/10/2007, polos importes totais de 269.935,00 € e 7.696,77 € respectivamente, aprobado polo Pleno Corporativo de 26/10/2007 un expediente de modificación de crédito, que suplementou a partida 07/313.313-780.01 destinada a tales subvencións, en 15.000,00 € e a vista dos informes emitidos pola Traballadora Social e polo Sr. Interventor o 12 e 13 do presente mes; a Xunta de Goberno acorda por unanimidade aprobar o 3º grupo de subvencións para arranxo de vivendas ano 2007; para un total de 5 solicitudes e polo importe total de 14.808,54 €, distribuído na forma e polos concellos que se detallan no cadro adxunto. Concello Beneficiario Achegas Deputación Achegas Concello Contía a xustificar polo Concello Obxecto da Axuda Observ. PORTAS Dona Olga Rivas Ameal 2.416,67 725,00 3.141,67 Construción baño 30% Dona Pilar Crestar García 2.416,67 725,00 3.141,67 Arranxo fachada TOTAIS PORTAS 4.833,34 1.450,00 6.283,34 PONTE CALDELAS 40% Dona. Mª del Carmen Dasilva Guerra 2.881,36 1.152,54 4.033,90 Arranxo cuberta TOTAIS PONTE CALDELAS 2.881,36 1.152,54 4.033,90 FORNELOS DE MONTES 30% D. Manuel Alvariño Pillado 4.015,38 1.204,62 5.220,00 Arranxo tellado TOTAIS FORNELOS 4.015,38 1.204,62 5.220,00 A LAMA Dona. Laura Garrido García 3.078,46 923,54 4.002,00 Arranxo tellado 30% TOTAIS A LAMA 3.078,46 923,54 4.002,00 TOTAIS GLOBAIS 14.808,54 4.730,70 19.539,24 ------ Folla: 3.15575.- CONCESIÓN DE PRÓRROGA RESPECTO Á SUBVENCIÓN PARA ARRANXO DE VIVENDA, APROBADA POLA XUNTA DE GOBERNO DE 18/07/07, A FAVOR DE DONA NIEVES AMOEDO AMOEDO, VECIÑA DO CONCELLO DE PONTE CALDELAS Aprobada pola Xunta de Goberno de 18/07/2007 unha subvención de 2.855,71 €, a favor de Dona Nieves Amoedo Amoedo, veciña de Ponte Caldelas para arranxo da cuberta da súa vivenda, dentro da convocatoria deste ano, de subvencións para mellora das condicións de habitabilidade das vivendas, e comunicada pola beneficiaria, a petición de prórroga, xa que por causas alleas a súa vontade non puido comezar as obras, a Xunta de Goberno acorda por unanimidade conceder unha prórroga ata o 30 de abril de 2008, á subvención para arranxo de vivenda, que polo importe de 2.855,71 €, aprobou a Xunta de Goberno do 18/07/2007 en favor de Dona Nieves Amoedo Amoedo, veciña do concello de Ponte Caldelas. ------ Folla: 4.15576.- CONCESIÓN DE PRÓRROGA RESPECTO Á SUBVENCIÓN PARA ARRANXO DE VIVENDA, APROBADA POLA XUNTA DE GOBERNO DE 18/07/07, A FAVOR DE DON BERNARDO GÓMEZ CASAL, VECIÑO DO CONCELLO DE PORTAS Aprobada pola Xunta de Goberno de 18/07/2007 unha subvención de 2.601,97 €, para arranxo de vivenda, en favor de D. Bernardo Gómez Casal, veciño do concello de Portas, e solicitada o 6/11/2007 polo Sr. Alcalde do devandito concello, unha prórroga para a citada subvención a fin de poder rematar as obras e proceder á xustificación da axuda concedida, a Xunta de Goberno acorda por unanimidade conceder unha prórroga ata o 30 de maio de 2008, respecto á subvención para arranxo de vivenda, que aprobou a Xunta de Goberno do 18/07/2007, e favor de D. Bernardo Gómez Casal, veciño de Portas, polo importe de 2.601,97 €. ------ Folla: 5.15577.- CONCESIÓN DE PRÓRROGA RESPECTO Á SUBVENCIÓN PARA ARRANXO DE VIVENDA, APROBADA POLA XUNTA DE GOBERNO DE 18/07/07, A FAVOR DE DONA DOLORES AMEAL BUCETA, VECIÑA DO CONCELLO DE PORTAS Aprobada pola Xunta de Goberno desta Excma. Deputación Provincial, na súa sesión do 18/07/2007, unha subvención para arranxo de vivenda, en favor de Dona Dolores Ameal Buceta, veciña do Concello de Portas, polo importe de 2.416,68, e comunicada o 6/11/2007 polo Sr. Alcalde do devandito concello, unha solicitude de prórroga para os catro beneficiarios destas subvencións no seu municipio, entres eles Dolores Ameal Buceta, a fin de poder rematar as obras e xustificalas, a Xunta de Goberno acorda por unanimidade conceder unha prórroga ata o 30 de maio de 2008, respecto á subvención para arranxo de vivenda, que polo importe de 2.416,68 €, aprobou a Xunta de Goberno de 18/07/2007, en favor de Dona Dolores Ameal Buceta, veciña do concello de Portas. ------ Folla: 6.15578.- CONCESIÓN DE PRÓRROGA RESPECTO Á SUBVENCIÓN PARA ARRANXO DE VIVENDA, APROBADA POLA XUNTA DE GOBERNO DE 18/07/07, A FAVOR DE DONA EMILIA CASAL JIMÉNEZ, VECIÑA DO CONCELLO DE PORTAS Aprobada pola Xunta de Goberno do 18/07/2007, unha subvención para arranxo de vivenda, por importe de 3.115,94 € en favor de Dona Emilia Casal Jiménez, e comunicada o 6/11/2007 polo Sr. Alcalde de Portas, a solicitude de prórroga que formulou a citada beneficiaria da subvención, a fin de poder rematar a obra e proceder á xustificación da subvención, a Xunta de Goberno acorda por unanimidade conceder unha prórroga ata o 30 de maio de 2008, respecto a subvención para arranxo de vivenda, que polo importe de 3.115,94, aprobou a Xunta de Goberno de 18/07/2007 en favor de Dona Emilia Casal Jiménez; veciña do Concello de Portas. ------ Folla: 7.15579.- CONCESIÓN DE PRÓRROGA RESPECTO Á SUBVENCIÓN PARA ARRANXO DE VIVENDA, APROBADA POLA XUNTA DE GOBERNO DE 18/07/07, A FAVOR DE DONA FRANCISCA GARCÍA GAGO, VECIÑA DO CONCELLO DE PORTAS Aprobada pola Xunta de Goberno desta Excma. Deputación Provincial de 18/07/2007 unha subvención para arranxo de vivenda polo importe de 3.141,67 €, en favor de Dona Francisca García Gago, veciña do Concello de Portas, e solicitada prórroga pola interesada, a fin de poder rematar as obras e proceder á xustificación da subvención, a Xunta de Goberno acorda por unanimidade conceder unha prórroga ata o 30 de maio de 2008, respecto á subvención para arranxo de vivenda, que polo importe de 3.141,67 € aprobou a Xunta de Goberno de 18/07/2007en favor de Dona Francisca García Gago, veciña do Concello de Portas. ------ Folla: 8.15580.- CONCESIÓN DE PRÓRROGA Ó CONCELLO DE ARBO, PARA A XUSTIFICACIÓN DA OBRA “RUTA SENDEIRISMO RÍOS MIÑO E DEVA”, INCLUÍDA NO PAM/06 Vista a solicitude do Concello de Arbo, para xustificar a obra incluída no PAM/06, co núm. 8/892, denominada “Ruta sendeirismo ríos Miño e Deva”, subvencionada co 14.089,00 euros, a Xunta de Goberno acorda por unanimidade conceder un aprazamento na súa xustificación ata o 30 de abril de 2008, con carácter improrrogable. ------ Folla: 9.15581.- CONCESIÓN DE PRÓRROGA Á ASOCIACIÓN DE VECIÑOS E PROPIETARIOS DE VIÑÓ (CANGAS), PARA A XUSTIFICACIÓN DA OBRA “MELLORA DE ENTORNO RURAL”, INCLUÍDA NO PAC/06 Vista a solicitude da Asociación Veciños e propietarios de Viñó (Cangas) para xustificar a obra incluída no PAC/06, co núm. 186/739, denominada “Mellora do entorno rural”, subvencionada con 6.000,00 euros, a Xunta de Goberno acorda por unanimidade conceder un aprazamento na súa xustificación ata o 30 de abril de 2008, con carácter improrrogable. ------ Folla: 10.15582.- EXPEDIENTE DE TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS NÚMERO 39/2007 A Xefa do Servizo de Recursos Humanos e Formación mediante escrito de data 12 de novembro de 2007 pon de manifesto a necesidade de incrementar o crédito da partida 07/112.111.121.02 do vixente orzamento provincial en 15.000,00 euros, para afrontar o pagamento de retribucións complementarias ó persoal funcionario adscrito a Secretaría Particular, propoñendo para iso a incoación dun expediente de transferencia de créditos, por un importe global de 15.000,00 euros, cuxa financiamento efectuarase mediante a minoración do crédito das partidas 07/463.463.120.01 por importe de 5.000,00 euros e 07/463.463.121.02, por importe de 10.000,00 euros. Visto o informe de Intervención, de data 14 de novembro de 2007, no que deixa constancia de que se razoa suficientemente as variacións de crédito entre as partidas 07/112.111.121.02; 07/463.463.120.01 e 07/463.463.121.02 e que se cumpren os requisitos previstos na normativa aplicable. Visto así mesmo que nas partidas 07/463.463.120.01 e 07/463.463.121.02, cuxo crédito se minoran en 5.000,00 € e 10.000,00 €, respectivamente, expedíronse os documentos “RC”, polos importes en que se minoran e que o órgano competente para aprobar o expediente é a Xunta de Goberno por tratarse de transferencias de créditos de persoal entre partidas xestionadas por diferentes centros xestores. A Xunta de Goberno, de conformidade co disposto na Base 10ª, apartado 3 d., correspondente á execución do orzamento para o exercicio de 2007, acorda por unanimidade aprobar o expediente de transferencia de crédito número 39/2007 por importe total de 15.000,00 euros, incoado polo responsable do Centro Xestor do Gabinete da Presidencia e o responsable do Centro Xestor da Imprenta Provincial, minorando crédito nos importes e nas partidas que se indican e incrementando crédito polo importe e na partida que se detalla a seguir: PARTIDA A INCREMENTAR CRÉDITO CÓDIGO DENOMINACIÓN IMPORTE 112.111.121.02 Retribucións complementarias. Complemento Específico (Centro Xestor: Gabinete da Presidencia) 15.000,00 € TOTAL 15.000,00 € PARTIDA A MINORAR CRÉDITO CÓDIGO DENOMINACIÓN IMPORTE 463.463.120.01 Retribucións básicas. Soldo (Centro Xestor: Imprenta Provincial) 5.000,00 € 463.463.121.02 Retribucións complementarias. Complemento específico (Centro Xestor: Imprenta Provincial) 10.000,00 € TOTAL 15.000,00 € ------ Folla: 11.15583.- APROBACIÓN DA CERTIFICACIÓN NÚMERO 5 DA OBRA “REFORMA E AMPLIACIÓN DO AUDITORIO DO ROSAL” Vista a certificación núm. 5 relativa á obra de “Reforma e ampliación do auditorio de O Rosal (O ROSAL)”, adxudicada no seu día á Empresa MOVEX VIAL, S.L., e visto o informe favorable do Servizo de Intervención de data 13 dos correntes e así mesmo de acordo coa Base 17ª de execución do orzamento provincial 2007, a Xunta de Goberno acorda por unanimidade aprobar o recoñecemento da obriga e o pagamento da mesma co detalle seguinte: MOVEX VIAL, S.L. (CIF. B-36.684.157) 07/451.451-662.10 (Deputación) 46.618,06 € CONSELLERÍA DE XUSTIZA 42.638,77 € CONSELLERÍA DE CULTURA 63.957,99 € SUBTOTAL .. 153.214.82 € Taxa Técnicos Directores 4.439,72 € Control de calidade 1.664,90 € Seguridade e saúde 799,15 € TOTAL LIQUIDO A PERCIBIR .. 146.311,05 € Respecto a liquidación dos honorarios que se formulan pola dirección de obra, que comprende os do técnico superior e medio, considéranse procedentes en principio, por canto trátase da prestación dun Servizo ó contratista pola Administración a través dos seus técnicos, que debe soportar aquel segundo se desprende do ordenamento xurídico xeral e en concreto da cláusula 13 do “Prego de cláusulas administrativas xerais para a contratación das obras do Estado”. A Liquidación practicada axústase ó regulado ó efecto na Ordenanza reguladora da taxa por traballos de inspección e dirección das obras. Os honorarios correspondentes ós Técnicos ingresaranse provisionalmente no concepto non orzamentario correspondente. Os relativos a funcionarios desta Deputación formalizaranse ingresándoos no concepto orzamentario que proceda, e os dos Técnicos non funcionarios aboaranse cando se formalice o ingreso na conta non orzamentaria. ------ Folla: 12.15584.- APROBACIÓN DA CERTIFICACIÓN NÚMERO 10 DA OBRA “CAMPO DE FÚTBOL DE PASARÓN (PONTEVEDRA)” Vista a certificación núm. 10 relativa á obra do “CAMPO DE FÚTBOL DE PASARÓN (PONTEVEDRA)”, adxudicada no seu día a Empresa ORECO, S.A., e visto o informe favorable do Servizo de Intervención de data 8 dos correntes e así mesmo de acordo coa Base 17ª da execución do orzamento provincial 2007, a Xunta de Goberno acorda por unanimidade aprobar o recoñecemento da obriga e o pago da mesma co detalle seguinte: ORECO, S.A. (CIF. A-36.614.691) 07/451.452-662.00.2006 (Deputación) 100.363,92 € XUNTA DE GALICIA 6.023,35 € CONCELLO DE PONTEVEDRA 83.623,93 € SUBTOTAL .. 190.011,20 € Taxa Técnicos Directores 5.505,97 € Control de calidade 2.752,99 € Seguridade e saúde TOTAL LIQUIDO A PERCIBIR .. 181.752,24 € Respecto a liquidación dos honorarios que se formulan pola dirección de obra, que comprende os do técnico superior e medio, considéranse procedentes en principio, por cando trátase da prestación dun Servizo ó contratista pola Administración a través dos seus técnicos, que debe soportar aquel segundo se desprende do ordenamento xurídico xeral e en concreto da cláusula 13 do “Prego de cláusulas administrativas xerais para a contratación das obras do Estado”. A Liquidación practicada axústase ó regulado ó efecto na Ordenanza reguladora da taxa por traballos de inspección e dirección das obras. Os honorarios correspondentes os Técnicos ingresaranse provisionalmente no concepto non orzamentario correspondente. Os relativos a funcionarios desta Deputación formalizaranse ingresándoo no concepto orzamentario que proceda, e os dos Técnicos non funcionarios aboaranse cando se formalice o ingreso na conta non orzamentaria. ------ Folla: 13.15585.- APROBACIÓN DAS CERTIFICACIÓNS NÚMERO 2 E 3 DA OBRA “REPAVIMENTACIÓN RÚAS GRAVINA E CHURRUCA (VIGO)” Vistas as certificacións núm. 2 e 3 relativas á obra da “REPAVIMENTACIÓN DAS RÚAS GRAVINA E CHURRUCA (VIGO)”, adxudicada no seu día a Empresa SERCOYSA PROYECTOS Y OBRAS, S.A, e visto o informe favorable do Servizo de Intervención de data 13 dos correntes e así mesmo de acordo coa Base 17ª da execución do orzamento provincial 2007, a Xunta de Goberno acorda por unanimidade aprobar o recoñecemento da obriga e o pago da mesma co detalle seguinte: SERCOYSA, Proyectos y Obras, S.A. (CIF. A-36.319.622) 07/911.911-662.00.2006 (Deputación) 327.824,66 € SUBTOTAL .. 327.824.66 € Taxa Técnicos Directores 9.499,41 € Seguridade e Saúde 1.709,89 € TOTAL LIQUIDO A PERCIBIR .. 316.615,36 € Respecto a liquidación dos honorarios que se formulan pola dirección de obra, que comprende os do técnico superior e medio, considéranse procedentes en principio, por cando trátase da prestación dun Servizo ó contratista pola Administración a través dos seus técnicos, que debe soportar aquel segundo se desprende do ordenamento xurídico xeral e en concreto da cláusula 13 do “Prego de cláusulas administrativas xerais para a contratación das obras do Estado”. A Liquidación practicada axustase ó regulado ó efecto na Ordenanza reguladora da taxa por traballos de inspección e dirección das obras. Os honorarios correspondentes os Técnicos ingresaranse provisionalmente no concepto non orzamentario correspondente. Os relativos a funcionarios desta Deputación formalizaranse ingresándoo no concepto orzamentario que proceda, e os dos Técnicos non funcionarios aboaranse cando se formalice o ingreso na conta non orzamentaria. ------ Folla: 14.15586.- DEVOLUCIÓN DE GARANTÍAS DEFINITIVAS Unha vez tramitados os correspondentes expedientes, de conformidade co disposto no artigo 47 e concordantes do R.d.l. 2/2000 do 16 de xuño, polo que se aproba o Texto Refundido da Lei de Contratos das Administracións Públicas e ó non estar suxeitos a responsabilidade e terse cumpridas as condicións dos contratos, a Xunta de Goberno acorda por unanimidade a devolución das seguintes garantías: CONSULTORES INFORMÁTICOS DE PONTEVEDRA, S.L. (NIF B- 36.100.337) • A constituída en valores, mediante aval de CAIXANOVA, por importe de catro mil cento oitenta e tres euros con noventa e tres céntimos (4.183,93 €), para responder do subministro de equipos informáticos para establecer unha rede local en diversos concellos da provincia de Pontevedra, e que foi depositada na Tesourería Provincial o día 02/12/2005 con número de operación 200500115691, sendo indispensable para retirala a presentación da carta de pagamento orixinal e o selo da empresa. PATRIA HISPANA, S.A..- DE SEGUROS Y REASEGUROS (NIF A- 28.007.649) • A constituída en valores, mediante aval de Banco Santander Central Hispano, por importe de seiscentos noventa e sete euros con sesenta e seis céntimos (697,66 €), para responder da póliza de seguros de accidentes para o persoal da Deputación, e que foi depositada na Tesourería Provincial o día 22/10/2001 con número de operación 2001056831, sendo indispensable para retirala a presentación da carta de pagamento orixinal e o selo da empresa. COREMAIN, S.L.U. (NIF B- 15.313.505) • A constituída en valores, mediante aval de BANCO POPULAR ESPAÑOL, por importe de mil novecentos corenta euros (1.940,00 €), para responder do subministro de ordenadores e impresoras da 1ª anualidade do plan de adquisición de equipamento informático e programas para concellos da provincia de Pontevedra (Lote 2), e que foi depositada na Tesourería Provincial o día 11/10/2004 con número de operación 200400072004, sendo indispensable para retirala a presentación da carta de pagamento orixinal e o selo da empresa. HALCÓN VIAJES, S.A. (NIF A- 10.005.510) • A constituída en valores, mediante aval de CAJA DUERO, por importe de catro mil oitocentos euros (4.800,00 €), para responder da xestión e organización dun cruceiro para a terceira idade, e que foi depositada na Tesourería Provincial o día 30/03/2007 con número de operación 200700023051, sendo indispensable para retirala a presentación da carta de pagamento orixinal e o selo da empresa. FORMAGAL, FORMACIÓN Y SERVICIOS, S.L. (NIF B- 36.477.677). • A constituída en metálico, por importe de dous mil trinta e seis euros con catro céntimos (2.036,04 €), para responder da asistencia técnica para a organización e desenvolvemento dun programa de formación de técnicos en actividades náuticas; e que foi depositada na Tesourería Provincial o día 18/12/2006 con número de operación 200600110455, sendo indispensable para retirala a presentación da carta de pagamento orixinal e o selo da empresa. IZASA, S.A. (NIF A- 28.114.742) • A constituída en valores, mediante aval de MAPFRE, por importe de mil novecentos sesenta e dous euros con setenta e dous céntimos (1.962,72 €), para responder do subministro dun equipo para análises de proteínas e materias primas para o laboratorio da finca Mouriscade; e que foi depositada na Tesourería Provincial o día 02/01/2006 con número de operación 200600000003, sendo indispensable para retirala a presentación da carta de pagamento orixinal e o selo da empresa. IZASA, S.A. (NIF A- 28.114.742) • A constituída en valores, mediante aval de MAPFRE, por importe de trescentos sesenta e nove euros con noventa e dous céntimos (369,92 €), para responder do subministro dun sistema de fotomicrografía dixital para a estación fitopatolóxica do Areeiro; e que foi depositada na Tesourería Provincial o día 30/03/2004 con número de operación 200400024605, sendo indispensable para retirala a presentación da carta de pagamento orixinal e o selo da empresa. IZASA, S.A. (NIF A- 28.114.742) • A constituída en valores, mediante aval de MAPFRE, por importe de seiscentos sesenta e dous euros (662,00 €), para responder do subministro dun automuestreador para o laboratorio da finca Mouriscade; e que foi depositada na Tesourería Provincial o día 07/09/2004 con número de operación 200400065030, sendo indispensable para retirala a presentación da carta de pagamento orixinal e o selo da empresa. ------ Folla: 15.15587.- RECOÑECEMENTO EXTRAXUDICIAL DE OBRIGAS Visto o informe que formula a Intervención desta Deputación, de data 15 de novembro de 2007, para o recoñecemento extraxudicial das obrigas, de gastos efectuados polos Centros Xestores e Dependencias desta Deputación e que se especifican na relación que se achega, e en virtude das facultades que lle confire a base 17-1, parágrafo cuarta das aprobadas para a execución do orzamento de 2007, a Xunta de Goberno acorda por unanimidade e declarar de aboamento: A relación de facturas, que figuran ca referencia 200700001119 e que conten vinte e nove facturas sendo a primeira de Comercial Custodio S.L por importe de 69,60 € e a derradeira de Barreras de Seguridad, S.L. por importe de 7.265,89 €, obedecendo ó seguinte detalle: Importe total 152.697,85 € Descontos do IRPF 0 € Descontos do IVE soportado deducible 0 € Total líquido 152.697,85 € ------ Folla: 16.15588.- RECLAMACIÓN DE RESPONSABILIDADE PATRIMONIAL FORMULADA POR D. CÉSAR OUTERELO GONZÁLEZ EN NOME DE DONA MARÍA ANGELES CERZÓN MISA POR DANOS EN VEHÍCULO PADECIDOS NA EP-2001 CALVARIO-LA GARRIDA (VIGO) Dada conta que con data de rexistro 27/08/2007 (rex. nº 029289) tivo entrada nesta Deputación instancia subscrita por D. César Outerelo González en nome e representación de DONA MARIA ANGELES CERZON MISA con enderezo de notificacións en rúa República Argentina nº 20-5º piso oficina 28 de Vigo, por danos padecidos o día 29/12/2006, na EP-2001 Calvario-La Garrida (Vigo) e que individualiza economicamente en 5.982,05 €. Resultando.- Que con data 3/09/2007 e con fundamento no artigo 10.1, último parágrafo, do Rd 429/93, en relación co 82 e 83 da Lei 30/92, e 171 do Rd 2568/86, solicitouse informe ó Servizo de Vías e Obras, que emitiu en data 01/10/2007 co seguinte contido: “1. La que denominan “carretera da Garrida”, a la altura del nº 38, se corresponde con el vial 2001 Calvario-La Garrida, de titularidad provincial. 2.-Por parte del Servicio de Vías y Obras no se tuvo constancia del accidente de referencia ni de otros ocurridos por la misma causa, existencia de una sustancia resbaladiza en la calzada, en fechas anteriores o posteriores al que es objeto del presente informe. 3. A la vista de las diligencias instruidas por la Policía Local de Vigo en las que se señala literalmente, entre otras cuestiones, que “A la llegada de los actuantes al lugar de los hechos pudimos comprobar como la calzada se encontraba totalmente resbaladiza, poniendo en peligro la seguridad del tráfico además de ser la causa del accidente…” cabe señalar lo siguiente: a) Realizada visita de inspección al vial de referencia se ha podido comprobar que el accidente tuvo lugar en un tramo urbanizado del vial Calvario-La Garrida, con aceras a ambos lados de la carretera y presencia de numerosas viviendas, existiendo al comienzo del mismo una señal de prohibición R-301 –limitación de velocidad 50Km/hora- que afecta a todo el tramo urbanizado. b) En el lugar del accidente existen además dos señales de indicación S-13 –paso de peatones con prioridad para éstos- obligatorias teniendo en cuenta la condición de travesía de la zona y que las intensidades de circulación, tanto de vehículos como de peatones, no bajan de las que aconsejarían la instalación de un semáforo. 4. Estas señales –de prohibición- tienen por objeto: a) Establecer la prohibición de circular a velocidad superior, en Km/hora, a la indicada en la señal (en este caso 50Km/hora) b) Facilitar al usuario de la vía ciertas indicaciones que puedan serle de utilidad para que adopte las necesarias precauciones, como sucede en este supuesto respecto a la existencia de dos pasos de peatones en el lugar del accidente. 5. Es por ello que vista la configuración de la calzada en ese punto, la trayectoria del vehículo en la salida de la vía y los importantes daños sufridos en el mismo se puede concluir que, sin perjuicio de la existencia de una presunta sustancia resbaladiza en al zona de circulación, la velocidad a la que circulaba de Dª Maria de los Ángeles Cerzón Misa era inadecuada para dicho tramo, teniendo en cuenta además la existencia de las señales de prohibición e indicación citadas. En este sentido cabe recordar que de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 9.2 del Texto Articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo “En particular se deberá conducir con la diligencia y precaución necesarias para evitar todo daño, propio o ajeno, cuidando de no poner en peligro, tanto al mismo conductor como a los demás ocupantes del vehículo y al resto de los usuarios de la vía. Queda terminantemente prohibido conducir de modo negligente o temerario”. Por su parte el artículo 19 del citado cuerpo normativo señala que “Todo conductor está obligado a respetar los límites de velocidad establecidos y a tener en cuenta, además, sus propias condiciones físicas y psíquicas, las características y el estado de la vía, del vehículo y de su carga, las condiciones meteorológicas, ambientales y de circulación y, en general, cuantas circunstancias concurran en cada momento, a fin de adecuar la velocidad de su vehículo a las mismas, de manera que siempre pueda detenerlo dentro de los límites de su campo de visión y ante cualquier obstáculo que pueda presentarse” (en el mismo sentido el artículo 45 del Reglamento General de Circulación). Por su parte el artículo 53 del Texto Articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial dispone que “Todos los usuarios de las vías objeto de esta Ley están obligados a obedecer las señales de la circulación que establezcan una obligación o una prohibición y a adaptar su comportamiento al mensaje del resto de las señales reglamentarias que se encuentren en las vías por las que circulan”. 6. Por último reiterar que la brigada de la zona no recibió comunicación alguna al respecto, desconociendo por ello el origen de la sustancia que presuntamente provocó que la calzada estuviese resbaladiza en ese momento; en cualquier caso cabe recordar que la responsabilidad de dicha señalización, al no poder calificarse como permanente, no corresponde a la Diputación Provincial de Pontevedra de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 139.2 del Reglamento General de Circulación cuando establece que “La autoridad encargada de la regulación del tráfico será responsable de la señalización de carácter circunstancial en razón de las contingencias de aquel y de la señalización de carácter circunstancial en razón de las contingencias de aquel y de la señalización variable necesaria para su control, de acuerdo con la legislación de carreteras”. Considerando.- Que a instancia se presenta cumprimentando os requisitos de capacidade, lexitimación activa e pasiva e temporalidade (sen ter transcorrido o prazo de prescrición), descritos nos artigos 6.1 do Rd 429/93 en relación co 70, 30, 31-1-a e 142.5 da Lei 30/92. Considerando.- Que non quedou acreditada a relación de causalidade (artigos 139.1 da Lei 30/92 e 13.2 do Rd 429/93) co material probatorio achegado ó expediente, antes ó contrario, queda demostrada a non responsabilidade desta Deputación no evento lesivo, xa que ningunha responsabilidade ten a Deputación nos danos que poida causar unha substancia vertida por alguén que precedentemente utilizou a vía e que, de xeito consciente ou non, é a quen lle son atribuíbles as consecuencias danosas de tal comportamento, cumprindo a Deputación con limpar con presteza a vía da súa titularidade de ser avisada para iso ou en virtude dunha inspección periódica das súas obrigas de vixilancia, pero non foi o caso polo que a reclamación debe ser desestimada. Considerando.- Que as Administracións Públicas réxense en materia de responsabilidade patrimonial polos artigos 106.2 da Constitución Española, 139 e seguintes da Lei 30/92, 54 da Lei 7/85, 223 do Rd 2568/86 e Rd 429/93. Considerando.- Que o presente acordo cumprimenta o establecido nos artigos 89.1 e 54.1-b da Lei 30/92 en relación co 13.2 do Rd 429/93, referido á desestimación argumentada da reclamación. A Xunta de Goberno acorda por unanimidade desestimar a reclamación. ------ Folla: 17.15589.- RECLAMACIÓN DE RESPONSABILIDADE PATRIMONIAL FORMULADA POLA PROCURADORA SRA. VIDAL RODRÍGUEZ EN NOME DE DON CARLOS CONDE DOMÍNGUEZ POR DANOS EN VEHÍCULO NA EP-2908 (SOUTOMAIOR) Dada conta que con data de rexistro 17/09/2007 (rex. nº 031682) tivo entrada nesta Deputación instancia subscrita pola procuradora Sra. Vidal Rodríguez en nome e representación de DON CARLOS CONDE DOMINGUEZ con enderezo de notificacións en rúa Oliva, nº 6-3ºC de Pontevedra, por danos padecidos en vehículo matrícula OU-9559-M o día 11/10/2007, na EP-2908 (Soutomaior) e que individualiza economicamente en 488,12 €. Resultando.- Que con data 01/10/2007 e con fundamento no artigo 10.1, último parágrafo, do Rd 429/93, en relación co 82 e 83 da Lei 30/92, e 171 do Rd 2568/86, solicitouse informe ó Servizo de Vías e Obras, que emitiu en data 11/10/2007 co seguinte contido: “Primero.- La carretera 2908 Arcade-Amoedo es de titularidad provincial. Segundo.- Según información facilitada por el capataz de la zona el día 11 de octubre de 2006, hacia las ocho de la mañana y una vez que la brigada se encontraba en el Parque Central de Maquinaria, lugar habitual de concentración, se le comunica que en el tramo de carretera en el que se produjo el accidente existía lodo invadiendo la zona de circulación. Tercero.- Desplazados de inmediato al punto conflictivo, límite de Soutomaior con Pazos de Borben, procedieron a la limpieza de una zona que acumulaba, por ser un punto bajo de la carretera, acarreos procedentes de montes próximos de cota superior a la misma, carretera que, por si misma y al estar dotada de aceras en ambos márgenes, no podía generar tales acarreos. Además en dicho tramo de carretera unos 200 metros antes del lugar del accidente, existe una señal R-301 de limitación de velocidad de 50Km/hora y una señal P-21 que advierte de la posible presencia de niños en la zona, complementadas ambas por un panel indicativo de la longitud afectada (en este caso 500 metros), señales que debieron ser advertidas por D. Carlos Conde Domínguez a la hora de extremar las precauciones en la conducción. Cuarto. En este punto es preciso traer a colación un extracto del informe elaborado por la Guardia Civil de Tráfico cuando en uno de sus apartados se indica que el vehículo circulaba a una velocidad superior a los 50 Km/hora. Es decir, que el propio informe de la Guardia Civil –que apunta al mal estado de la calzada como posible causa del accidente- también pone de manifiesto que la velocidad a la que circulaba el vehículo de D. Carlos Conde Domínguez era inadecuada para dicho tramo de carretera. En este punto cabe recordar que las señales de prohibición, en este supuesto la R-301 de 50 Km/hora, tienen por objeto indicar a los usuarios de la vía las obligaciones, limitaciones o prohibiciones especiales que deben observar, de forma que el reclamante había infringido lo dispuesto en el artículo 19 del Texto Articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo señala que “Todo conductor está obligado a respetar los límites de velocidad establecidos y a tener en cuenta, además, sus propias condiciones físicas y psíquicas, las características y el estado de la vía, del vehículo y de su carga, las condiciones meteorológicas, ambientales y de circulación, y, en general, cuantas circunstancias concurran en cada momento, a fin de adecuar la velocidad de su vehículo a ellas, de manera que siempre pueda detenerlo dentro de los límites de su campo de visión y ante cualquier obstáculo que pueda presentarse” (en el mismo sentido el artículo 45 del Reglamento General de Circulación). Por su parte las señales de advertencia de peligro –por ejemplo la P-21 Niños presente en el tramo del vial en el que ocurrió el accidente- indican a los usuarios de la vía la proximidad y la naturaleza de u peligro difícil de ser percibido a tiempo, con objeto de que se cumplan las normas de comportamiento que, en cada caso, sean procedentes. En este punto es necesario recordar que el artículo 46 del Reglamento General de Circulación señala que: 1. Se circulará a velocidad moderada y, si fuera preciso, se detendrá el vehículo cuando las circunstancias lo exijan, especialmente en los casos siguientes: a) Cuando haya peatones en la parte de la vía que se esté utilizando o pueda preverse racionalmente su irrupción en ella, principalmente si se trata de niños ancianos, invidentes u otras personas manifiestamente impedidas. b) Al aproximarse a ciclos circulando, así como en las intersecciones y en las proximidades de vías de uso exclusivo de ciclos y de los pasos de peatones no regulados por semáforo o agentes la circulación, así como al acercarse a mercados, centros docentes o a lugares en que sea previsible la presencia de niños. En consecuencia la presencia de las citadas señales en la carretera era una circunstancia que D. Carlos Conde Domínguez debió tener en cuenta a la hora de circular con su vehículo, debiendo adoptar las máximas precauciones en la conducción. Es por ello que el accidente y por tanto también el resultado lesivo, se debió a la conducta imprudente del conductor lo que provocó que su actuación interfiriese de forma significativa en el curso de los acontecimientos. Ello determina que dicho resultado lesivo deba ser soportado por el perjudicado ya que su actuar no es un mero aditamento sino causa esencial de los daños denunciados, razones todas ellas que conllevan claramente la ruptura del nexo causal entre el actuar de la Administración y el resultado producido. Quinto.- En cuanto a los argumentos relativos a que “se hace constar que el lodo en cuestión no se encontraba señalizado de ninguna manera” es preciso recordar que, si el reclamante pretende hacer nacer la responsabilidad del incumplimiento de la obligación de señalización de la presencia de lodo en la carretera, al no poder calificarse esa circunstancia como permanente la responsabilidad de dicha señalización recaería sobre los servicios correspondientes de la Administración Estatal, al ser esta Administración la que ostenta las competencias en materia de tráfico y seguridad vial (vid artículo 57.2 del Texto Articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo y artículo 139 del Reglamento General de Circulación) Sexto.- Como ya se indicó en el punto 2º del presente informe, desplazados miembros de la brigada de la zona al lugar del accidente –entre las 8:30 y las 9:00 horas de la mañana- procedieron a la limpieza de la calzada mediante empleo de pala mixta y camión cisterna para baldear la carretera y eliminar el lodo originado por la presencia de sedimentos en el punto bajo del vial; estos sedimentos procedían de las zonas montañosas próximas y fueron arrastrados por las fuertes lluvias caídas durante la madrugada. Siendo ello así y teniendo en cuenta que el accidente de circulación se produjo sobre las 7:40 horas (según el informe estadístico elaborado por la guardia civil) y que no es hasta las 8:00 horas cuando la brigada tiene conocimiento de la presencia de barro en la calzada, esta circunstancia no permitía una intervención de los servicios técnicos con anterioridad a la producción del daño sin que, por tanto, hubiese existido un incumplimiento de las obligaciones de mantenimiento del vial por parte de la Administración”. Considerando.- Que a instancia se presenta cumprimentando os requisitos de capacidade, lexitimación activa e pasiva e temporalidade (sen ter transcorrido o prazo de prescrición), descritos nos artigos 6.1 do Rd 429/93 en relación co 70, 30, 31-1-a e 142.5 da Lei 30/92. Considerando.- Que non quedou acreditada a relación de causalidade (artigos 139.1 da Lei 30/92 e 13.2 do Rd 429/93) co material probatorio achegado ó expediente, antes ó contrario, queda demostrada a non responsabilidade desta Deputación no evento lesivo, pois do informe levantado pola forza instrutora dedúcese ben ás claras que o condutor superaba o límite de velocidade máximo incumprindo a prohibición de circular a máis de 50 Km/h. o que xa supoñía outra contravención o non respectarse a advertencia de conducir con precaución pola presenza de nenos na zona. Tal extremo, aínda que no informe consignase que non existiu infracción de velocidade resulta indubitado pola existencia dun sinal R-301 de limitación a 50Km/h., 200 metros antes do accidente, polo que, como mínimo, a velocidade excesiva é causa concorrente do resultado lesivo. Por outra banda, os acarreos de lodo que se citan non poden achacarse máis que a unha causa de forza maior polas inclemencias climatolóxicas, cumprindo a Deputación con limpalo, como así se fixo, ás 8,30 da mañá, e dicir, nin sequera unha hora despois do sinistro. Considerando.- Que non se pode invocar a ausencia de sinalización como dato determinante para facer xurdir a responsabilidade, por canto tal obriga correspóndelle a autoridade encargada da regulación do tráfico en cumprimento do disposto no artigo 57.1 e 2 do Real Decreto Lexislativo 339/90 de 2 de marzo que aprobou o TALTCVMSV, e que, así as cousas e considerando todo o exposto e máis a propia afirmación do reclamante que di “…circular a una velocidade adecuada”, o que contradí o informe da Garda Civil, que fala de “…velocidade superior a 50Km/h”, non pode a Deputación facerse cargo de indemnización ningunha. Considerando.- Que as Administracións Públicas réxense en materia de responsabilidade patrimonial polos artigos 106.2 da Constitución Española, 139 e seguintes da Lei 30/92, 54 da Lei 7/85, 223 do Rd 2568/86 e Rd 429/93. Considerando.- Que o presente acordo cumprimenta o establecido nos artigos 89.1 e 54.1-b da Lei 30/92 en relación co 13.2 do Rd 429/93, referido á desestimación argumentada da reclamación. A Xunta de Goberno acorda por unanimidade desestimar a reclamación. ------ Folla: 18.15590. RECLAMACIÓN DE RESPONSABILIDADE PATRIMONIAL FORMULADA POR D. MANUEL CASTRO RIAL ABAD EN NOME DE D. MANUEL GAGO GONZÁLEZ POR DANOS EN VEHÍCULO NA EP-1006 HÍO-DONÓN (CANGAS) Dada conta que con data de rexistro 18/05/07 (rex. nº 019698) tivo entrada nesta Deputación instancia subscrita por D. Manuel Castro Rial en nome de D. MANUEL GAGO GONZALEZ con enderezo de notificacións en rúa Eduardo Pondal nº 10-1ºA de Pontevedra, por danos padecidos o día 06/02/2007, na EP-1006 Hío-Donon (Cangas) e que individualiza economicamente en 1.141,51 €. Resultando.- Que con data 27/09/2007 e con fundamento no artigo 10.1, último parágrafo, do Rd 429/93, en relación co 82 e 83 da Lei 30/92, e 171 do Rd 2568/86, solicitouse informe ó Servizo de Vías e Obras, que emitiu en data 4/10/2007 co seguinte contido: “…1. La E.P. 1006 Hío-Donón pertenece a la red provincial de carreteras. 2. Por parte del Servicio de Vías y Obras no se tuvo constancia del accidente de referencia ni de otros ocurridos por la misma causa, existencia de un gran montículo de asfalto en medio de la calzada, en fechas anteriores o posteriores al que es objeto del presente informe. 3. Realizada visita de inspección al vial de referencia se ha podido comprobar que en el lugar del accidente existe una señal R-301 de limitación de velocidad a 40 Km/hora, una señal P-21 advirtiendo del peligro que representa la proximidad de un lugar frecuentado por niños (recordemos que el accidente tiene lugar “a la altura del colegio de Hio”), además de una línea blanca longitudinal continúa separando ambos carriles de circulación.4. Las señales de advertencia de peligro y de prohibición tienen por objeto: a) Advertir a los usuarios de la vía la proximidad y la naturaleza de un peligro difícil de ser percibido a tiempo, con objeto, de que se cumplan las normas de comportamiento que, en cada caso, sean procedentes, como ocurre en este supuesto respecto a la proximidad de un centro escolar. b) Establecer la prohibición de circular a velocidad superior, en Km/hora, a la indicada en la señal (en este caso 40 Km/hora). Por su parte la línea continua sobre la calzada significa que ningún conductor, con su vehículo, debe atravesarla ni circular sobre ella ni, cuando la marca separe los dos sentidos de circulación, circular por la izquierda de la misma (Norma 8.2-IC “Marcas Viales”). 5. Es por ello que la señalización existente en la zona y la configuración del vial-tramo recto con visibilidad- ponen en entredicho que la presunta existencia de un montículo de asfalto en la calzada fuese susceptible de provocar un accidente como el que es objeto del presente informe, salvo que se circulase a una velocidad superior a la establecida para ese tramo de carretera o se realizase algún tipo de maniobra imprudente, como parece ser el caso (vid, por ejemplo, extracto de la propia declaración efectuada por el reclamante ante la Guardia Civil de Cangas cuando señala que “…al llegar a la altura del colegio de Hío, donde se encuentra un aparcamiento y al intentar dar la vuelta se encontró un montículo de asfalto sin señalizar…” recordemos que en el lugar existe una línea continua sobre la calzada). 6. En consecuencia D. Rafael Gago Otero habría infringido lo dispuesto en el artículo 9.2 del Texto Articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo, cuando señala que, “En particular se deberá conducir con la diligencia y precaución necesarias para evitar todo daño, propio o ajeno, cuidando de no poner en peligro, tanto al mismo conductor como a los demás ocupantes del vehículo y al resto de los usuarios de la vía. Queda terminantemente prohibido conducir de modo negligente o temerario”,en el artículo 19 del citado cuerpo normativo “ Todo conductor está obligado a respetar los límites de velocidad establecidos y a tener en cuenta, además, sus propias condiciones físicas y psíquicas, las características y el estado de la vía, del vehículo y de su carga, las condiciones meteorológicas, ambientales y de circulación, y, en general, cuantas circunstancias concurran en cada momento, a fin de adecuar la velocidad de su vehículo a ellas, de manera que siempre pueda detenerlo dentro de los límites de su campo de visión y ante cualquier obstáculo que pueda presentarse”, además de lo preceptuado en el artículo 53 del Texto Articulado de la Ley sobre Tráfico, “Todos los usuarios de las vías objeto de esta Ley están obligados a obedecer las señales de la circulación que establezcan una obligación o una prohibición y a adaptar su comportamiento al mensaje del resto de las señales reglamentarias que se encuentren en las vías por las que circulan”, de forma que el accidente, y por tanto también el resultado lesivo, se debió a la conducta imprudente del conductor, lo que provocó que su actuación interfiriese de forma significativa en el curso de los acontecimientos. Ello determina que dicho resultado lesivo deba ser soportado por el perjudicado ya que su actuar no es un mero aditamento sin causa esencial de los daños denunciados, razones todas ellas que conllevan claramente la ruptura del nexo causal entre el actuar de la Administración y el resultado producido. Considerando.- Que a instancia se presenta cumprimentando os requisitos de capacidade, lexitimación activa e pasiva e temporalidade (sen ter transcorrido o prazo de prescrición), descritos nos artigos 6.1 do Rd 429/93 en relación co 70, 30, 31-1-a e 142.5 da Lei 30/92. Considerando.- Que non quedou acreditada a relación de causalidade (artigos 139.1 da Lei 30/92 e 13.2 do Rd 429/93) co material probatorio achegado ó expediente, antes ó contrario, queda demostrada a non responsabilidade desta Deputación no evento lesivo, e neste sentido parece certamente clarificador o feito de que na súa declaración o reclamante di que “no vio” un montículo de asfalto sen sinalizar “AL INTENTAR DAR LA VUELTA”, o que, claramente supón, tal e coma se razoa de xeito pormenorizado no informe de vías e obras con abundante cita de preceptos legais, a non condución coa debida precaución e atención e vulnerando as normas de seguridade vial, ben por non mirar o devandito montículo nun tramo recto, ben por manobrar onde non se podía facer. Considerando.- Que as Administracións Públicas réxense en materia de responsabilidade patrimonial polos artigos 106.2 da Constitución Española, 139 e seguintes da Lei 30/92, 54 da Lei 7/85, 223 do Rd 2568/86 e Rd 429/93. Considerando.- Que o presente acordo cumprimenta o establecido nos artigos 89.1 e 54.1-b da Lei 30/92 en relación co 13.2 do Rd 429/93, referido á desestimación argumentada da reclamación. A Xunta de Goberno acorda por unanimidade desestimar a reclamación. ------ Folla: 19.15591.- RECLAMACIÓN DE RESPONSABILIDADE PATRIMONIAL FORMULADA POR D. PEDRO SANJUAN FERNÁNDEZ EN NOME E REPRESENTACIÓN DE DON SABINO MONTES POMBO, POR DANOS EN VEHÍCULO PADECIDOS NA EP-9203 PADRIÑÁN-SANXENXO (SANXENXO) Dada conta que con data de rexistro 27/07/2007 (rex. nº 026891) tivo entrada nesta Deputación instancia subscrita por D. Pedro Sanjuán Fernández en nome e representación de DON SABINO MONTES POMBO con enderezo de notificacións en rúa García Camba, nº 2-5ºA de Pontevedra, por danos padecidos o día 25/12/2006, na EP-9203 no Lugar de Miraflores en Padriñán (Sanxenxo) e que individualiza economicamente en 632,01 €. Resultando.- Que con data 21/09/2007 e con fundamento no artigo 10.1, último parágrafo, do Rd 429/93, en relación co 82 e 83 da Lei 30/92, e 171 do Rd 2568/86, solicitouse informe ó Servizo de Vías e Obras, que emitiu en data 04/10/2007 co seguinte contido: “… La E.P. 9203, a la altura del Pazo de Miraflores, en Miraflores-Padriñán, Sanxenxo, pertenece a la red provincial de carreteras. 2. Por parte del Servicio de Vías y Obras no se tuvo constancia del accidente de referencia. 3. Realizada visita de inspección al lugar del accidente se ha podido comprobar que, unos 100 metros antes del tramo de carretera en el que se produjo el accidente, existe una señal horizontal R-301 de limitación de velocidad de 40 Km/hora. 4. Es por ello que, en opinión del técnico que suscribe, las dimensiones del bache (60 cm de largo, 40 cm de ancho y unos 10 cm de profundidad, según el atestado de la policía local) no parecen ser de una identidad suficiente como para provocar un siniestro como el que es objeto del presente informe, salvo que se circulase a una velocidad superior a la establecida para ese tramo del vial, como parece ser el caso. Recordemos que en el lugar del accidente existe una limitación de velocidad de 40 Km/hora, limitación que, de haberse respetado por la conductora, hubiese evitado la producción de los daños ahora denunciados por lo que, un análisis de las circunstancias que rodearon el accidente pone de manifiesto que, a priori, la velocidad a la que circulaba Dª Maria Luisa Montes Pombo, el día 25 de diciembre de 2006, era inadecuada para dicho tramo de carretera. 5. En consecuencia la conductora del vehículo habría infringido no sólo lo dispuesto en el artículo 19 del Texto Articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo, que señala que “Todo conductor está obligado a respetar los límites de velocidad establecidos…” (en el mismo sentido el artículo 45 del Reglamento General de Circulación), sino también lo preceptuado en el artículo 53 del citado cuerpo normativo, “Todos los usuarios de las vías objeto de esta Ley están obligados a obedecer las señales de la circulación que establezcan una obligación o una prohibición –como sucede en este supuesto con la presencia de una señal de prohibición R-301 de limitación de velocidad a 40 Km/hora- y a adaptar su comportamiento al mensaje del resto de las señales reglamentarias que se encuentren en las vías por las que circulan”, de forma que el accidente, y por tanto también el resultado lesivo, se debió a la conducta imprudente de la conductora, lo que provocó que su actuación interfiriese de forma significativa en el curso de los acontecimientos. Ello determina que dicha resultado lesivo deba ser soportado por la perjudicada ya que su actuar no es un mero aditamento sino causa esencial de los daños denunciados, razones todas ellas que conllevan claramente la ruptura del nexo causal entre el actuar de la Administración y el resultado producido.” Considerando.- Que a instancia se presenta cumprimentando os requisitos de capacidade, lexitimación activa e pasiva e temporalidade (sen ter transcorrido o prazo de prescrición), descritos nos artigos 6.1 do Rd 429/93 en relación co 70, 30, 31-1-a e 142.5 da Lei 30/92. Considerando.- Que non quedou acreditada a relación de causalidade (artigos 139.1 da Lei 30/92 e 13.2 do Rd 429/93) co material probatorio achegado ó expediente, antes ó contrario, queda demostrada a non responsabilidade desta Deputación no evento lesivo, pois do informe do Servizo de Vías e Obras dedúcense que as características do bache non son idóneas para producir o resultado lesivo salvo que a velocidade -como parece ser o caso- fora inadecuada, polo que parece concorrer a causación do evento lesivo unha concausa que fai non indemnizable na súa totalidade o importe reclamado. Considerando.- Que as Administracións Públicas réxense en materia de responsabilidade patrimonial polos artigos 106.2 da Constitución Española, 139 e seguintes da Lei 30/92, 54 da Lei 7/85, 223 do Rd 2568/86 e Rd 429/93. Considerando.- Que o presente acordo cumprimenta o establecido nos artigos 89.1 e 54.1-b da Lei 30/92 en relación co 13.2 do Rd 429/93, referido á desestimación argumentada da reclamación. A Xunta de Goberno acorda por unanimidade desestimar a reclamación. ------ Folla: 20.15592.- RECLAMACIÓN DE RESPONSABILIDADE PATRIMONIAL FORMULADA POLO PROCURADOR SR. SANJUAN FERNÁNDEZ EN NOME E REPRESENTACIÓN DE DON GONZALO PANADERO SEGUR POR DANOS EN VEHÍCULO PADECIDOS NA EP-3102 TOMIÑO-SABARÍS (GONDOMAR) Dada conta que con data de rexistro 31/07/07 (rex. nº 027150) tivo entrada nesta Deputación instancia subscrita polo procurador Sr. Sanjuán Fernández en nome e representación de D. GONZALO PANADERO SEGUR con enderezo de notificacións en rúa García Camba nº 2-5ºA de Pontevedra, por danos padecidos o día 17/12/2006, na EP-3102 Tomiño-Sabarís (Gondomar) e que individualiza economicamente en 3.895,37 €. Resultando.- Que con data 18/10/2007 e con fundamento no artigo 10.1, último parágrafo, do Rd 429/93, en relación co 82 e 83 da Lei 30/92, e 171 do Rd 2568/86, solicitouse informe ó Servizo de Vías e Obras, que emitiu en data 26/10/2007 co seguinte contido: “…1. La carretera 3102 Tomiño-Sabarís es de titularidad provincial. 2. Por parte del Servicio de Vías y Obras no se tuvo constancia del accidente de referencia ni de otros ocurridos por la misma causa, existencia de un líquido deslizante en la calzada, en fechas anteriores o posteriores al que es objeto del presente informe. 3. Se indica literalmente en el escrito de reclamación que… “se aporta como documento 1 atestado instruido por la Policía Local de Gondomar en el que se hace constar de forma expresa que el accidente se produce como consecuencia de la existencia de una sustancia deslizante de origen desconocido”, sin embargo tal afirmación no se ajusta a la realidad ya que en el informe elaborado por la Policía Local de Gondomar se reproducen las manifestaciones del conductor, al señalar que “…según manifiesta el conductor...al llegar a un tramo descendente y curvo se salió de la vía debido a que estaba lloviznando y había líquido deslizante en la calzada”, sin que en ningún momento el atestado determine que el accidente se originó por la presencia de líquido en la calzada. 4. Por último reiterar que la brigada de la zona no recibió comunicación alguna al respecto, desconociendo por ello el origen de la sustancia que presuntamente provocó que la calzada estuviese resbaladiza en ese momento; en cualquier caso si el reclamante pretende hacer nacer la responsabilidad de la Administración como consecuencia del incumplimiento de la obligación de señalización de la presencia de un líquido deslizante en la carretera, al no poder calificarse esa circunstancia como permanente, la responsabilidad de dicha señalización recaería sobre los servicios correspondientes de la Administración Estatal, al ser esta Administración la que ostenta las competencias en materia de tráfico y seguridad vial (vid artículo 57.2 del Texto Articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo y artículo 139 del Reglamente General de Circulación).” Considerando.- Que a instancia se presenta cumprimentando os requisitos de capacidade, lexitimación activa e pasiva e temporalidade (sen ter transcorrido o prazo de prescrición), descritos nos artigos 6.1 do Rd 429/93 en relación co 70, 30, 31-1-a e 142.5 da Lei 30/92. Considerando.- Que non quedou acreditada a relación de causalidade (artigos 139.1 da Lei 30/92 e 13.2 do Rd 429/93) co material probatorio achegado ó expediente, antes ó contrario, queda demostrada a non responsabilidade desta Deputación no evento lesivo xa que da lectura do expediente, incluído o informe do Servizo de Vías e Obras, pódense dar por acreditados os seguintes extremos: a) De haber líquido deslizante na rúa o mesmo foi vertido por un terceiro que precedentemente utilizou a vía e que, conscientemente ou non, é o responsable do mesmo. b) O reclamante non achega proba algunha que acredite de xeito indubitado e obxectivo as súas aseveracións, polo que, para esta Xunta de Goberno non pode ter máis valor que a simple manifestación subxectiva e interesada de parte, inhábil e inidónea para cumprimentar o que a xurisprudencia, de xeito conteste e de consuno, ven esixindo respecto da proba da relación de causalidade, e dicir, un vínculo exclusivo, directo e inmediato entre o dano e o actuar administrativo que non se da no presente suposto salvo que se queira atribuír a responsabilidade a Deputación pola simple detentación dunha infraestrutura material, o que, seguindo o argumento, levaría o absurdo de converter a aquela nunha aseguradora universal de todos os riscos. Considerando.- Que as Administracións Públicas réxense en materia de responsabilidade patrimonial polos artigos 106.2 da Constitución Española, 139 e seguintes da Lei 30/92, 54 da Lei 7/85, 223 do Rd 2568/86 e Rd 429/93. Considerando.- Que o presente acordo cumprimenta o establecido nos artigos 89.1 e 54.1-b da Lei 30/92 en relación co 13.2 do Rd 429/93, referido á desestimación argumentada da reclamación. A Xunta de Goberno acorda por unanimidade desestimar a reclamación. ------ Folla: 21.15593.- RECLAMACIÓN DE RESPONSABILIDADE PATRIMONIAL FORMULADA POR D. LUIS PRESAS FERRADAS POR DANOS EN VEHÍCULO NA EP-9006 A BOUZA-O FACHO (CAMBADOS) Dada conta que con data de rexistro 27/09/2007 (rex. nº 032767) tivo entrada nesta Deputación instancia subscrita por D. LUIS PRESAS FERRADAS con enderezo de notificacións en rúa Rey Daviña, nº 43-3ºB de Vilagarcía de Arousa, por danos en vehículo matrícula 8813-FJL, padecidos o día 01/05/07, na EP-9006 A Bouza-O Facho (Cambados) e que individualiza economicamente en 257,88 €. Resultando.- Que con data 3/10/2007 e con fundamento no artigo 10.1, último parágrafo, do Rd 429/93, en relación co 82 e 83 da Lei 30/92, e 171 do Rd 2568/86, solicitouse informe ó Servizo de Vías e Obras, que emitiu en data 16/10/2007 co seguinte contido: “…1. La E.P. 9006 A Bouza-O Facho está incluida dentro de la red de carreteras provinciales. 2. Por parte del Servicio de Vías y Obras no se tuvo constancia del accidente de referencia ni de otros ocurridos por la misma causa, “tapa de una arqueta defectuosamente colocada”, en fechas anteriores o posteriores al que es objeto del presente informe. 3. En este punto es necesario traer a colación el relato de los hechos efectuado por el reclamante, y también reflejado en el informe de la guardia civil, cuando señala que “…el turismo que conducía pasó por encima de una tapa perteneciente a una arqueta ubicada en mi carril de circulación, la cual, al encontrarse defectuosamente colocada salió despedida y terminó colisionando contra el lateral derecho del citado vehículo…”, es decir, que los daños de referencia fueron provocados por una tapa de registro mal colocada y situada en ese tramo de la carretera. 4-Siendo así los hechos ocurridos y dado que el servicio de alcantarillado es de competencia municipal, según lo previsto en la letra f, del párrafo 2º, del artículo 25 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, el Ayuntamiento sería el responsable no sólo del mantenimiento del citado servicio sino también de los posibles daños que el mismo ocasione, salvo en el supuesto de existir un contrato de concesión administrativa de gestión del servicio público de abastecimiento de agua potable, mantenimiento de la red de saneamiento y depuración de aguas residuales concertado por el mismo, en cuyo caso la responsabilidad recaería sobre la empresa concesionaria (artículo 97 del Real Decreto Legislativo 2/2000, de 16 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, en relación con lo dispuesto en el párrafo segundo del artículo 121 de la Ley de Expropiación Forzosa).” Considerando.- Que a instancia se presenta cumprimentando os requisitos de capacidade, lexitimación activa e pasiva e temporalidade (sen ter transcorrido o prazo de prescrición), descritos nos artigos 6.1 do Rd 429/93 en relación co 70, 30, 31-1-a e 142.5 da Lei 30/92. Considerando.- Que non quedou acreditada a relación de causalidade (artigos 139.1 da Lei 30/92 e 13.2 do Rd 429/93) co material probatorio achegado ó expediente, antes ó contrario, queda demostrada a non responsabilidade desta Deputación no evento lesivo, pois devén argumento irrexeitable o feito -acreditado- de que se trata dun servizo de competencia municipal, ben por prestación ou xestión directa, ben por empresa adxudicataria -concesionaria e que corresponde en exclusiva o Concello, que en todo caso indemnizará directamente ou atribuirá a responsabilidade en virtude do artigo 97 da L.CC.AA.PP a tal empresa adxudicataria ou concesionaria, e iso porque a detentación dunha infraestrutura material non converte a Deputación nunca aseguradora universal de todos os riscos, polo que a reclamación debe ser desestimada. Considerando.- Que as Administracións Públicas réxense en materia de responsabilidade patrimonial polos artigos 106.2 da Constitución Española, 139 e seguintes da Lei 30/92, 54 da Lei 7/85, 223 do Rd 2568/86 e Rd 429/93. Considerando.- Que o presente acordo cumprimenta o establecido nos artigos 89.1 e 54.1-b da Lei 30/92 en relación co 13.2 do Rd 429/93, referido á desestimación argumentada da reclamación. A Xunta de Goberno acorda por unanimidade desestimar a reclamación. ------ Folla: 22.15594.- DAR CONTA DE RESOLUCIÓNS XUDICIAIS a) Dada conta que con data 16 de outubro de 2007 notifícase sentenza ditada polo Xulgado do Contencioso-Administrativo nº 2 de Pontevedra, recaída en autos de Procedemento Abreviado número 220/07, promovidos por Dna. Esther Piñeiro García contra desestimación de reclamación de responsabilidade patrimonial por danos en automóbil da súa propiedade conducido polo seu fillo, na Avenida de Bos Aires de Pontevedra, debido á caída dunha árbore na calzada. Resultando que na devandita sentenza condénase a esta Deputación a que indemnice á demandante na cantidade de 2.028,60 €, actualizada conforme ó índice de prezos ó consumo dende o día 1 de xaneiro de 2007 ata o día en que se puxo fin ó procedemento, e á que se engadirá o xuro legal ata a data da sentenza, acadando así un importe total de 2.119,20 €, segundo informe da Intervención de data 15 de novembro de 2007. Considerando o artigo 106.2 da Lei 29/98 e demais preceptos de xeral e pertinente aplicación, A Xunta de Goberno acorda por unanimidade: Primeiro.- Quedar enterada da sentenza ditada polo Xulgado do Contencioso-Administrativo nº 2 de Pontevedra, recaída en autos de Procedemento Abreviado número 220/07, promovidos por Dna. Esther Piñeiro García, contra desestimación de reclamación de responsabilidade patrimonial por danos en automóbil da súa propiedade na Avenida de Bos Aires de Pontevedra, debido á caída dunha árbore na estrada, ordenando o cumprimento no seus propios termos ata levala a puro e debido efecto. Segundo.- Aprobar o gasto, ordenar o pago e declarar de aboo a favor do Xulgado do Contencioso-Administrativo nº 2 de Pontevedra a cantidade de 2.119,20 € (dous mil cento dezanove euros con vinte céntimos), en concepto de execución de sentenza ditada en autos de Procedemento Abreviado núm. 220/07, promovidos por Dna. Esther Piñeiro García. Terceiro.- Dito pago farase efectivo con cargo á partida 511.511.210.00 do vixente Orzamento e mediante ingreso na Conta de Consignacións e Depósitos Xudiciais do devandito Xulgado na entidade BANESTO, Oficina Principal de Pontevedra, número 3598.0000.85.022007. Cuarto.- Dar traslado desta Resolución ós efectos oportunos ó Xulgado, á Intervención e á Tesourería. Quinto.- Dar traslado, así mesmo, á aseguradora CASER (s/ref. 356/07), con enderezo en Lariño, Correduría de Seguros, S.L. de Pontevedra, ós efectos de que, de conformidade coa póliza subscrita no seu día proceda ó reintegro a esta Deputación da cantidade de 1.519,20 € (mil cincocentos dezanove euros con vinte céntimos), unha vez descontado o importe da franquía que debe asumir esta Deputación (600,00 €), e mediante ingreso na conta número 2080.0401.68.0040106618 da entidade CAIXANOVA. b) Dada conta que con data 11 de outubro de 2007 tivo entrada nesta Deputación Auto da Sala do Contencioso-Administrativo do Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, de data 8 de outubro de 2007, ditado en recurso núm. 8258/2004 promovido por Dona Regina Consuelo Mella Lareo contra aprobación do proxecto “Terminación ensanche E.P. 6407 Caseda- Brandariz”, polo que desestima recurso de súplica interposto pola actora contra práctica de proba consistente en interrogatorio de parte. A Xunta de Goberno queda enterada do contido favorable do mesmo. ------ Folla: 23.15595.- DAR CONTA DE RESOLUCIÓNS PRESIDENCIAIS POLAS QUE SE APROBAN LICENZAS A CURSOS De conformidade co art. 61 e concordante do R.d. 2568/1986, de 28 de novembro, así como coa normativa reguladora das licenzas e axudas económicas para a asistencia a cursos, conferencias, congresos, seminarios, etc.; aprobada por acordo número 9.14880 de data 9 de marzo de 2007; na que se establece que “... só por excepción e nos casos de urxencia xustificada poderán autorizarse por Resolución Presidencial, dándolle conta a Xunta de Goberno...” Por iso, a X

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición