ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.156
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.759

Acta de sesión 1837/10/08_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.12.996/1.1837-10-08_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1837/10/08_Ordinaria

  • Data(s) 1837-10-08 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 255 (Caabal, Amado, González, Espinosa, Bravo y Fontano) 1. Presentación por el Sr. Espinosa de minuta de oficio de gracias al Excmo. Sr. Secretario de Estado y del Despacho de Hacienda para que lo eleve a SM por haberse dignado nombrar Intendente de esta provincia al Sr. D. José Valladares. ------ Folla: 255 2. Se acordó se recuerde al Sr. Juez de 1ª Instancia de Lalín la providencia que se le comunicó en 14 de agosto, a solicitud de Manuel González por si a nombre de los vecinos de Dozón para que remita una nota del producto e inversión del donativo de los Sres. curas de dicho partido, a fin de aliviar la suerte de los que sufrieron el sanguinario proceder de la facción, para publicarlo en el BOP, advirtiéndole que sino lo verifica a correo intermedio se dará cuenta al Gobierno de SM pues nota esta Diputación que habiéndose empezado a publicar en el BOP nº 62 del año 1836 la lista de los Sres. párrocos subscriptores se haya dejado de continuar sin embargo de ofrecerlo así. ------ Folla: 255 3. Se leyó comunicación del Excmo. Sr. Capitán General de 23 de septiembre 1837, consultando si merece la aprobación de esta Corporación para proponer al Gobierno de SM el que para contener la deserción se hará conducente imponer a algunos la pena de destinarlos a las banderas de ultramar. ------ Folla: 255 4. Recuerdo de circular de 8-6-1837 por el Capitán General, para que cuanto antes se lleve el contingente de la actual quinta que aun no se presentó esta provincia y se acordó afirmativamente en cuanto a al primera; y con respecto a lo segundo que la Diputación considera casi concluida la quinta última en esta Provincia, pues lo que resta al completo del contingente corresponden a pueblos que no tienen mozos con que cubrirlos y tan pobres que ni con dinero pueden verificarlo, habiendo muchos que aunque tienen mozos se hallan sueltos en el inmediato Reino de Portugal a donde se protegen a pesar de todas las reclamaciones y medios empleados por las autoridades de esta provincia, por lo que la Diputación cree en su concepto innecesaria la existencia de la Caja de Depósitos en ella. ------ Folla: 255 5. Se dio cuenta de instancia de José Benito Julian Constenla, mayordomo de San Pedro de Parada en el Ayuntamiento de Cereixo, sobre los procedimientos y estafas del Juez de 1ª Instancia de Tabeirós, y del informe del Ayuntamiento por acuerdo de esta Diputación, acordando se dirija todo con oficio al Licenciado D. Manuel Gómez para que instruya la averiguación, remitiendo las diligencias que su ilustración le dicte para el descubrimiento a fin de determinar en el particular con la completa instrucción. ------ Folla: 255,256 6. Se leyó instancia de D. Felipe Domingo Constenla, teniente retirado en la parroquia de parada del Ayuntamiento de Cereixo, sobre los procedimientos y estafas del Juez de 1ª Instancia, y se acordó que se dirija todo con oficio al Licenciado D. Manuel Gómez, para que instruya la averiguación correspondiente, remitiendo las diligencias que su ilustración le dicte para el descubrimiento, a fin de determinar en el particular con la completa instrucción. ------ Folla: 256,257 7. Por los Sres. Amado y González se presentó la moción siguiente: "La Comisión de a Diputación Provincial, siempre celosa de mantener la tranquilidad y el orden que felizmente gozan los habitantes de esta privilegiada provincia, cuando tuvo noticia de que dos Comisionados procedentes de una Junta que se organizó en Vigo se hallaban en esta ciudad conduciendo una circular alarmante y sedicioso suscrita por varios individuos de aquella Milicia Nacional, incluso el Subinspector de la misma en esta provincia como Comandante de aquel Batallón en la que se excitaba al de esta capital para que secundase el proyecto de una cruzada que echando un velo sobre las leyes se exigiese una dictadura, o sumiendo a toda la provincia en una horrorosa anarquía, cayese no solo sobre el Carlista sino también sobre otra clase de enemigos que no son desconocidos y vigile la ocasión de hundirnos. A fin de evitar el gran cúmulo de males y fatales consecuencias a que podría dar lugar la indicada circular, resolvió indicar verbalmente a los Sres. Alcaldes de esta ciudad usasen de las facultades que le da el capítulo 3º de la Ley de 3 de febrero de 1823, y al mismo tiempo pusiesen en conocimiento del Sr. Jefe Político la reunión que hubo de algunos nacionales en el Colegio de los ex jesuitas que destinaron para deliberar la contestación que se debiera dar a la tal circular que estaba con el nº 34, lo que así cumplieron los Sres. Alcaldes. Publicada la circular reunida la Comisión se acordó convocar al Sr. Jefe Político para orientarle de las voces esparcidas no solo en la capital, sino también en otros pueblos de la provincia, e indicándole al mismo tiempo la posición difícil en que se hallaba su autoridad y las demás del resto de la provincia, sino se tornaban medidas enérgicas capaces de cortar el grave mal que nos amenazaba y el riesgo que corrían, pues que la indiferencia o abandono en tales casos daría lugar a una conflagración en toda la provincia que tendría por resultado el verse este país teñido de sangre inocente, e indicándole al mismo tiempo las medidas que están consignadas en el acta de esta día que VE con tanto aprecio se dignó a aprobar, solicitándose por el Sr. Jefe Político copia del acta a lo que la Comisión contestó negativamente , pero si le acomodaba que se recibiese una copia de la circular sediciosa que tenía pedido oficialmente el Sr. Comandante de la Milicia Nacional se le transmitiría. Lo que así se verificó, advirtiéndole al mismo tiempo que estaría muy bien enterado de todo su contenido, mediante a que D. José Villar uno de sus celadores de policía había estado en la Junta que se celebra en el Convento de los Jesuitas, añadiendo también ahora parece muy verosímil lo estuviese por el Comandante de Milicia Nacional dependiente de la Jefatura Política. Acordándose por el Sr. Jefe Político la formación de causa por haberse anticipado los Alcaldes a tomar medidas que Su Señoría debiera haber verificado con mucha antelación, pues que consta en el acta que ya tenía conocimiento de la circular por el Sr. Ocaña; con tal efecto ofició al Sr. Juez de 1ª Instancia de esta capital, quien procedió a recibir declaraciones a los que suscriben y Alcaldes infiriéndose de la extensión que se dio al interrogatorio cierta tendencia a hacerles un cargo por actos privativos de los que ejercen, cuyo expediente o será nulo o tan prolongado que ni se conseguirá el descubrimiento de la verdadera trama. Los que suscriben no satisfechos de las operaciones en esta crisis y con objeto de prevenir otras sucesivas, halla conveniente se manifieste al Gobierno de SM que este funcionario no se colocó al frente de las circunstancias con la actitud y energía correspondiente a su autoridad, y que su continuación en igual sentido no será la suficiente a evitar su repetición si desgraciadamente se intentase. La Diputación hará de esta moción el uso que parezca mas oportuno pues los individuos que la presentan no conocen otro término en sus tareas que la salvación de la Patria y la consolidación del Trono y libertad ante cuyos objetos desconocen toda consideración". Pontevedra, 8-10-1837. Claudio González, Roque Amado. Admitida y puesta a discusión, quedó aprobada y se acordó que de ella se remita copia al Gobierno de SM con lo más que consta sobre el particular en el acta del día de ayer. ------ Folla: 257 8. Se dio cuenta de un expediente sobre las bases para repartir el presupuesto de los gastos municipales del Ayuntamiento de Oia, por quejas producidas por varios vecinos de la parroquia de Pedornes para que se observase la costumbre antigua inmemorial de repartir por tercios y otra del Alcalde 2º y Regidor 5º del Ayuntamiento para que se aprobase el repartimiento verificado conforme a la base de la estadística formada en 1821, y se acordó que se apruebe el repartimiento verificado sin que se invoquen las costumbres arreglándose para los sucesivos las costumbres arreglándose para los sucesivos a los datos estadísticos sujetos a las modificaciones que la experiencia manifieste ser necesarias. ------ Folla: 257,258 9. Dado cuenta del expediente de Manuel García, quinto nº 11 de la parroquia de Sta. María de Sacos, Ayuntamiento de Cotobade. Se acordó que mediante no justificó la cualidad de hijo único de viuda pobre conforme se le previene no se le declara sirva su suerte y teste la nota de recurso pendiente. ------ Folla: 258 10. Dado cuenta de la escritura de fianza presentada por D. Juan Francisco Salgueiro, del comercio de esta ciudad Pontevedra, Depositario nombrado para recaudar los fondos de esta Corporación. Y se acordó aprobarla con la reserva de exigirle mas garantías y ampliarla, si el mayor ingreso de caudales lo requiriese a juicio de la Diputación, cuando se verifique esta caso. ------ Folla: 258 11. El Sr. Cadabal hizo presente que habiendo sido nombrado Diputado a Cortes por esta provincia, necesita retirarse a su casa para disponer su viaje a Madrid con la urgencia que es consiguiente a la proximidad del día señalado para la apertura de aquellas. La Diputación acordó acceder a lo que solicita, complaciéndose en la causa que lo motiva. ------ Folla: 258 12. Los Sres. Espinosa y Bravo manifestaron que una vez que no resultaba nº de Sres. para formar Corporación también pedían se les permitiese pasar a sus casas para asuntos urgentes y se acordó por la Corporación acceder a su solicitud. ------ Folla: 258 13. Se leyó demostración acordada en el día de ayer, publicar en el BOP del producto de los arbitrios impuestos por la Diputación y Junta de Armamento y Defensa, ingresos, pagos, gastos y existencias en la actualidad. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición