ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.156
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.759

Acta de sesión 1838/01/22_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.12.996/2.1838-01-22_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1838/01/22_Ordinaria

  • Data(s) 1838-01-22 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 34 1. La comisión de examen de poderes dio cuenta de haber examinado el acta del nuevo escrutinio de votos para diputado provincial del partido a que da nombre esta capital [Pontevedra] resultando electo por mayoría Fernando Sarabia, la que hallaba conforme a ley. En su vista la diputación acordó aprobarla y admitir como diputado a dicho Sarabia. ------ Folla: 34 2. Habiendo entrado Fernando Sarabia, prestó juramento conforme a lo prevenido en el decreto de 19 de junio último [1837] en manos del presidente, pasando en seguido a tomar el asiento que le corresponde por su edad. ------ Folla: 34 3. Se dio cuenta de una exposición de Ignacio Portela, alcalde constitucional del ayuntamiento de Caldelas, pidiendo que Manuel Araujo y Alcalde, individuo de esta corporación sea separado porque habiéndolo sido de la lista electoral, en atención a que no podía ser elector mediante (a que) carecían de las circunstancias que previene la ley, tampoco las tiene para ser diputado provincial, enterada la diputación, así como de los documentos que acompañan a dicha exposición, acordó; que mediante a que este asunto está decidido por la Diputación teniendo a la vista las actas y, demás documentos que prepararon su juicio, no ha lugar a lo que solicita el exponente a quien se previene que en lo sucesivo repite como debe las determinaciones de esta corporación. ------ Folla: 35 4. Se dio cuenta de una exposición de Lorenzo Romero, vecino de Marín pidiendo que esta Diputación prevenga al ayuntamiento suspenda todo procedimiento contra el y remita todos los antecedentes referentes a la providencia que le ha hecho saber, para que satisfaga las cantidades que estén en su poder procedentes de la recaudación del encabezado de rentas provinciales sin considerarle acreedor al 1,5%, y en su vista y de los que exciten en la secretaría de esta diputación resuelva la misma, y se acordó que se oficie al ayuntamiento de Marín para que suspenda y remita como lo pide el exponente pasando el obrado a la comisión de contabilidad para oír su dictamen y providenciar. ------ Folla: 35 5. Se dio cuenta de un oficio de la Junta Administrativa del Camino de Marín, manifestando no han ingresado caudales algunos en su poder y por consiguiente que los 87.875 reales y 14 maravedís que se le reclaman como producto de los 12 meses en que los arbitrios destinados a dicha carretera estuvieron aplicados a extraordinarios se acordó que se oficie al Jefe político para que prevenga el depósito de dichos arbitrios entregue al d los fondos de esta corporación la cantidad indicada que según la liquidación con presencia de los expedientes de remate corresponde a los meses desde noviembre de 1836 hasta 31 de octubre de 1837. ------ Folla: 35 6. Se dio cuenta de un oficio del Intendente, manifestando que con respecto a los que tiene resuelto el Gobierno de SM para reunir datos y conocimientos locales de las nuevas capitales de provincia a fin de que se pueda hacer de ellos un uso de interés recíproco sobre el establecimiento de derechos de puertas en las mismas capitales, pide SS que con arreglo a una de las disposiciones elija la corporación el individuo de su seno que ha de componer la Junta mandada crear para dicho objeto y la Diputación acordó nombrar a Fernando Sarabia individuo de la misma y que se le avise al Intendente para su gobierno. ------ Folla: 36 7. Igualmente se dio cuenta de otro oficio del Intendente en fecha 18 del actual [1838] en que manifiesta hallarse paralizados los trabajos de las Juntas de Enajenación y Derribo de edificios de los suprimidos conventos y monasterios, por falta de los 2 individuos de esta corporación que son vocales de dichas juntas, con arreglo a las leyes de su establecimiento, y la Diputación acordó en su vista nombrar a Fernando Sarabia y Manuel Araujo y Alcalde, individuos de la misma, avisando al Intendente de esta nombramiento. ------ Folla: 36 8. Se dio cuenta de una exposición que remite con oficio el Jefe político, solicitando Silvestre Magán de la parroquia de Estacas, se le exima del cargo de mayordomo pedáneo para que está nombrado, en atención a que ha sido regidor del ayuntamiento que cesó en 1 de marzo de 1836, y no han mediado los 2 años de hueco y prevenidos, y por tanto que se le exima y que la parroquia nombre otro; oído el dictamen de la comisión acordó, que no habiendo mediado los dos años de hueco desde 1 de marzo de 1836, hasta 1º de enero corriente [1838] que se le cargó la mayordomía pedánea, que se oficie al ayuntamiento para que prevenga a la parroquia o al mayordomo nombre otro. ------ Folla: 36 9. Se dio cuenta de un expediente promovido por María Josefa González, vecina de Guillade del ayuntamiento de Ponteareas, quejándose por las excesivas costas que se le exigen por la presentación de su hijo Juan Antonio Rodríguez nº 24 de la quinta de 100.000 hombres; y oído el dictamen de la comisión de guerra acordó, que resultando del informe del Juez de 1ª Instancia de Ponteareas que las cortas que se le ha exigido a María Josefa González, provienen de un pleito civil, y no de las causadas en la justificación de pobreza para liberara a su hijo como único de viuda, sobre lo cual ya tienen resuelto esta corporación, según consta del expediente, no ha lugar a lo que pide y que se comunique al Capitán general con los antecedentes, en contestación a su oficio de 17 de diciembre de 1837. ------ Folla: 37 10. Se dio igualmente cuenta de un oficio del ayuntamiento de Vilagarcía, y de una exposición del cura de Santa María de Rubiáns, relativos ambos documentos a que se apruebe el reparto vecinal de 2.100 reales para lo composición de la iglesia parroquial. Y la Diputación, habiendo oído el dictamen de la Comisión, acordó aprobar dicho repartimiento y que el ayuntamiento remita un duplicado para archivo en esta Secretaría. ------ Folla: 37 11. Se dio cuenta de un oficio del ayuntamiento de Forcarei acompañando 2 recibos de utensilios y bagajes suministrados a la partida estacionada en Soutelo de Montes, preguntando si serán de abono, y habiendo oído la Diputación el dictamen de la comisión, acordó que se dirija la pretensión sobre su abono a la ordenación militar según la del orden de 20 de febrero de 1836, BOP nº 31. ------ Folla: 37 12. Se dio cuenta de un expediente sobre la necesidad de hacer un puente en el río Meira para dar paso a la parroquia de este nombre y a la de Moaña formado por aquel ayuntamiento. Y la Diputación, después de oído el dictamen de la comisión, acordó aprobarlo y que se devuelva dicho expediente al ayuntamiento referido para que lleve a debido efecto la construcción del puente, y se le diga que la Diputación ha mirado con agrado su celo por el bien público. ------ Folla: 38 13. Se dio cuenta de un expediente que remite el presidente del ayuntamiento de A Cañiza comprensivo de un repartimiento hecho entre los vecinos de Petán y Deva, para pagar al perito encargado de hacer el afanegado de los 2 pueblos, el cual recogió por no tener el Visto Bueno. Y la Diputación acordó, después de oír el dictamen de la comisión, que se devuelva dicho repartimiento al ayuntamiento de A Cañiza para que haga presentar el contrato o ajuste, y estando conformes los vecinos en pagar los 4.090 reales que importa aquel, así como de la distribución, que se remita para su Visto Bueno con las diligencias practicada por el Jefe político BOP nº 27 de 1837. ------ Folla: 38 14. Se dio cuenta del expediente de repartimiento para pago del maestro de primeras letras de Vilaxoán, y oído el dictamen de la comisión acordó, aprobarlo sin perjuicio de que en el de este año el ayuntamiento remita un certificado expresivo de la razón porque de 1200 reales se abajan 261 con 11 maravedís, así como si los 600 que abona el cura al maestro proceden de alguna obra pía, en cuyo caso acompañe copia de la fundación. ------ Folla: 38 15. Se dio cuenta de un expediente que comprende las cuentas rendidas por Antonio de la Fuente, mayordomo de la parroquia de Padriñán en el año de 1835. Y, oído el dictamen de la comisión, se acordó que dicho mayordomo rinda sus cuentas sin perjuicio de que ayuntamiento de Sanxenxo a que pertenece dicha parroquia de Padriñán, tenga presente al reconocer los saldos de los mayordomos anteriores. ------ Folla: 38 16. Se dio cuenta de un expediente que remite el Jefe político, incluyendo una solicitud de Francisco Redondo, de Soutomaior, pidiendo el reintegro de 640 reales de gastos, en pasar al Reino de Portugal con un requisitorio, para capturar los mozos de la quinta. Y, oído el dictamen de la comisión, se acordó que el ayuntamiento informe sobre los motivos que ha tenido para expedir dicho requisitorio, contra que mozos y si tienen bienes con lo más que juzgue conveniente. ------ Folla: 39 17. Se dio cuenta de un oficio del Capitán general remitiendo a informe una solicitud de Antonio Pérez, quinto nº 6 por la parroquia de Couso en la quinta de 100.000 hombres pidiendo se le excluya del servicio, mediante a que habiendo reemplazado al desertor Juan Benito Rodríguez nº 1º, se halla en la actualidad sirviendo en el provincial de Lugo. Y la Diputación, habiendo oído el dictamen de la Comisión de Guerra, acordó que, estando probada la presentación de dicho nº 1º, se debe dar por libre al nº 6º, a cuyo fin se oficie al Capitán general. ------ Folla: 39 18. Se dio cuenta del expediente sobre si debe ser reemplazado Juan Rivera nº 8 de Crecente desertor de A Coruña. Y, oído el dictamen de la Comisión de Guerra, se acordó que, no habiendo transcurrido el año desde su ingreso al día de la deserción, que es responsable el pueblo a cubrir su plaza sin perjuicio de proceder contra dicho desertor e encubridores del modo que está prevenido en tales casos. ------ Folla: 39 19. Se dio cuenta de un expediente instruido sobre la reclamación de la Diputación provincial de A Coruña para que, por medio de ésta se prevenga al ayuntamiento de Lalín remita a disposición del Alcalde constitucional de Santiago a Francisco Gutiérrez a quien le tocó la suerte de soldado en la quinta de 50 hombres. Y la Diputación, con vista del expediente y el dictamen de la Comisión de Guerra, acordó que, probando plenamente Francisco Gutiérrez sufrió la suerte en Lalín, y que de lo que resulta expuesto por el ayuntamiento, debió allí ser sorteado y no en Santiago, se le conteste a la diputación de A Coruña, sosteniendo las razones de dicho ayuntamiento remitiéndole copia del informe. ------ Folla: 39 20. Se dio cuenta de una exposición de Domingo Alonso y Juan Troncoso vecinos de San Martiño de A Picoña en el ayuntamiento de Salceda, solicitando que por su pobreza se les exima de pagar 8.000 reales que tiene que satisfacer la parroquia por 2 quintos que le faltan, y habiendo oído el dictamen de la comisión acordó la Diputación, que justifiquen los apoderados de dicha parroquia por ante el Alcalde constitucional de Tui informando además el ayuntamiento. ------ Folla: 40 21. Se dio cuenta de un expediente instruido a solicitud de Juan Antonio Rivas, vecino de Gargamala en el ayuntamiento de Mondariz, para que le desembarguen sus bienes y no se le moleste por la presentación de su hijo Manuel nº 13 de la quinta de 50.000 hombres, respecto pasa de 14 años se ausentó para el Reino de Portugal, y otro hijo llamado Francisco se halla sirviendo en el regimiento a que da nombre esta capital, y la Diputación habiendo oído el dictamen de la comisión acordó, declarar libre de la responsabilidad a dicho Rivas por haber justificado legalmente que su hijo Manuel se halla ausente hace mas de 14 años ignorándose su paradero. ------ Folla: 40 22. Se dio cuenta de otro expediente instruido en virtud de exposición de María Josefa González de Guillade quejándose del ayuntamiento de Ponteareas por haberla arrestado y embargado sus bienes por la presentación de su hijo Juan Rodríguez nº 17. Oído el dictamen de la Comisión, acordó la Diputación que el ayuntamiento proceda contra la interesada con arreglo a la circular de 13 de enero [1838]. ------ Folla: 40 23. Se dio cuenta de un oficio del Capitán general remitiendo de Real Orden una instancia de María Teresa Vicente, viuda y vecina de Salcidos [A Guarda], solicitando la exclusión de su hijo Benito Signo soldado del Regimiento de Cazadores de la Reina gobernadora, en razón haber sido incluido indebidamente en el sorteo extraordinario de los 100.000 hombres. La Diputación, después de haber oído el dictamen de la Comisión de Guerra, acordó que habiendo probado legalmente María Teresa Vicente ser viuda y pobre y tener ya su hijo en el servicio, se declara excluso a dicho Benito Signo. ------ Folla: 40,41 24. Se dio cuenta de un oficio del Capitán general, remitiendo de Real Orden una instancia de Juan de Neira Infamon?, vecino de San Estevo de Oca en el ayuntamiento de Tabeirós, solicitando la exclusión de su nieto Juan de Rivas, y se acordó después de haber oído el dictamen de la comisión de guerra, que teniendo el padre de dicho mozo en su instancia bastantes bienes con que subsistir sin necesidad del auxilio de su hijo, que no ha lugar a la exclusión que ? de. ------ Folla: 41 25. Se dio cuenta de un expediente en virtud de instancia presentada por Juan Antonio Rodríguez, presbítero vecino de Casteláns del ayuntamiento de Covelo, quejándose de que se le apremia para presente a su hermano Domingo nº 15, solicitando se suspenda todo procedimiento por el ayuntamiento y se dirija contra los números principales porque carece de bienes según lo manifiesta por medio de un testamento de partijas. Y la Diputación acordó, después de haber oído el dictamen de la Comisión de Guerra, que, no estando comprendido dicho Domingo en el caso de exención marcado en la circular sobre ausentes, que se obligue a su presentación por medio de escritos expedidos por cuenta de su legítima o a costa de sus hermanos respecto estuvo en su compañía. ------ Folla: 41,42 26. Se dio cuenta de un oficio del ayuntamiento de Valga, consultando para verificar el completo de la quinta de los 50?? hombres en la parroquia que correspondían antes al extinguido ayuntamiento de Cordeiro, 1º si habiendo mozos sobrantes en todo este antiguo distrito se debe o no cubrir con ellos los tres mozos que faltan a las parroquias de Setecoros, Abalo y Xanza, según el sorteo que ya se hizo. 2º que en el caso de que se declare responsable cada parroquia a cubrir su contingente administrativo por no tener mozos si en medio del sorteo que se hizo de ? entre Abalo y Xanza y correspondió darlo a la 1ª; ha de ser está obligada a pagar toda la cantidad de los 4.000 reales o tienen la de Xanza que ayudarle a pagar a pagar la mitad. 3ª si habiendo de ser cubierto el contingente de cada parroquia condicionado ha de ser con 4.000 reales o 6 por cada mozo mediante a que sino se cubrió con estos fue por no haberlos. La Diputación, después de haber oído el dictamen de la Comisión de Guerra, acordó contestar a la 1ª que debiendo cada parroquia cubrir su cupo no deben las demás sufrir el que haya tocado a las 3 en que no hay mozos; a la 3ª que la cantidad debe ser de 4.000 reales y no de 6.000 y en cuanto a la 2ª, no estando conformes los señores en la opinión de que la parroquia de Abalo por haberla correspondido el soldado deba pagar estas los 4.000 reales o si dicha parroquia y la Xanza por no tener ninguna de las 2 mozos deban contribuir por mitad al pago de los 4.000, se acordó que se consulte al gobierno para resolver. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición