ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.156
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.759

Acta de sesión 1838/01/23_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.12.996/2.1838-01-23_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1838/01/23_Ordinaria

  • Data(s) 1838-01-23 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 42 1. Se dio cuenta de una solicitud de José Míguez, vecino de Reboreda en el ayuntamiento de Redondela, pidiendo se le exima del cargo de mayordomo pedáneo, respecto por el orden de casado más antiguo debe serlo Pedro Amoedo. Y la Diputación, habiendo oído el dictamen de la Comisión acordó que dicho Amoedo debe de ser obligado a desempeñar el encargo de pedáneo siempre que hayan transcurrido 2 años desde que fue Regidor conforme a las demás resoluciones que la corporación ha decretado en iguales casos. ------ Folla: 42 2. Se dio cuenta de un oficio del Jefe político (Guzmán el Bueno) que contiene la Real Orden de 31 de marzo de 1837, relativa a saber a cuanto han ascendido en el año de 1836 los gastos ocasionados en la conducción de rematados a presidio. Y la Diputación, habiendo oído el dictamen de la Comisión, acordó que se prevenga por medio del BOP a los ayuntamiento cabezas de partido, remitan sin la menor dilación una noticia de los gastos que hayan suplido por propios en el años 1836 para la conducción de rematados a presidio desde dónde salieron y hasta dónde fueron entregados, porque este dato podrá servir de base mas exactas que el cálculo prudente que en el último caso pide la citada Real Orden de 31 de marzo, para gobierno del presupuesto. ------ Folla: 43 3. Se dio cuenta de un oficio del Alcalde de Redondela, manifestando que, habiéndose aprobado el repartimiento e hijuelas de los gastos municipales y comunes del partido judicial de los 6 primeros meses de año 1837, consulta si por las mismas hijuelas podrá procederse a la cobranza de los 6 meses del resto del año. Y la Diputación, habiendo oído el dictamen de la Comisión, acordó que, no habiendo habido reclamación de agravio contra las hijuelas, pueden servir las mismas para el cobro de los 6 meses últimos del año 1837. ------ Folla: 43 4. Se dio cuenta de un expediente instruido a solicitud de Vicente Ramos, arrendamiento del servicio de bagajes y retenes a fin de que se rescinda el contrato al finalizar el primer tercio que concluyó en 19 de septiembre de 1837. Y la Diputación, habiendo oído el dictamen de la Comisión, acordó que, no constando el acuerdo del ayuntamiento que cita el alcalde en su oficio de 25 de noviembre de 1837 firmado por todos los individuos del mismo y su secretario con arreglo al artículo 68 de la ley y careciendo de expediente en el que además de constar el acuerdo del ayuntamiento, pliego de condiciones, anuncio de subasta remate y mas diligencias, se devuelva al alcalde para que con arreglo a lo expresado conteste al oficio de 10 de octubre último [1837] acompañando el expediente en virtud del cual se debe celebrar la contrata. ------ Folla: 43 5. Se dio cuenta de una instancia que remite de Jefe político, trasladando el del Regente de la Audiencia de Galicia con que la dirige, solicitando en ella los alguaciles del Juzgado de 1ª Instancia de Caldas de Reis se les señale dotación. Y la Diputación, después de haber oído el dictamen de la comisión, acordó que, estando dispuesto por la circular de esta corporación inserta en el BOP nº 53, que solo se incluyan en el presupuesto los alguaciles, no habiendo los que voluntariamente quieran ejercer este cargo y no constando esta diligencia, no ha lugar a la pretensión de dichos alguaciles. ------ Folla: 44 6. Se dio cuenta de una instancia de José Rodríguez, vecino de la parroquia Anceu, solicitando se le satisfaga la dotación de la secretaría del ayuntamiento del extinguido de Soutomaior, que desempeñó en el año de 1836, verificándose el reparto entre todas las parroquias del antiguo distrito. Y habiendo oído el dictamen de la Comisión, acordó la Diputación que, siendo cierto cuanto se expone y no teniendo el ayuntamiento que manifestar cosa en contrario, forme el repartimiento y lo remita por duplicado con las hijuelas correspondientes para su aprobación por la correspondiente al año 1836 ------ Folla: 44 7. se dio cuenta de un expediente instruido a solicitud de José Rodríguez, vecino de la parroquia de Valga, exponiendo que ausente en Cádiz a ganar su vida, sufrió allí la suerte de las 2 últimas quintas de 100.000 y 90.000 hombres de las que fue excluido por muy corto de talla. Llegó a su pueblo y reclamó los bienes de sus padres a Domingo Gago defensor judicial nombrado por su ausencia, el que contestó se había enajenado sobre cuyo particular informó el ayuntamiento. Y en su vista y después de haber oído el dictamen de la Comisión de Guerra, se acordó que la adjudicación y venta de los bienes de Rodríguez ha sido legal y arreglada a los decretos vigentes, por no haber alegado su exención en el término fijado por la ley; pero se le reserve su derecho a fin de que en caso de lección en la venta u otro que crea compatible acuda al Tribunal correspondiente. ------ Folla: 44 8. Se dio cuenta de un oficio del ayuntamiento de Sanxenxo, remitiendo un certificado por el que consta que Juan Bouzada natural de Santa Baia de Nantes jugó suerte para la quinta de los 50.000 hombres en la ciudad de Jerez de la frontera, y oído el dictamen de la comisión acordó la Diputación declarar libre de responsabilidad a Domingo Antonio Bouzada padre del referido Juan. ------ Folla: 45 9. Se dio cuenta de un oficio del ayuntamiento de Carbia, exponiendo que en el pueblo de As Cruces se acuarteló el destacamento militar destinado a dicho punto en una casa propia de José Cajide, y el comandante de aquella determinó varias obras para su defensa consultando a esta Diputación si los gastos se han de satisfacer por los vecinos del distrito de dicho ayuntamiento o han de concurrir todos los del Partido judicial como se ha hecho para el cuartel de Lalín. Y la Diputación, después de haber oído el dictamen de la Comisión, acordó que, habiendo en dicho partido de Lalín varias casas fuertes por ahora y hasta otra determinación, los vecinos que componen el ayuntamiento de Carbia repartan entre si los gastos, remitiendo la cuenta y repartimiento para su aprobación. ------ Folla: 45 10. Se dio cuenta de un expediente a instancia de Pedro da Pena, quinto de la parroquia de Rubín en el ayuntamiento de Tabeirós, quejándose de los hechos y estafas cometidas por Jacobo Martínez sargento retirado de dicha vecindad, y del informe que se le pidió al ayuntamiento en 7 de agosto [1837] sobre este asunto, en 20 de octubre último remite las diligencias hechas en cumplimiento de lo que se le previno. Y la Diputación, con vista del expediente y después de haber oído el dictamen de la Comisión, acordó que, mediante a que dicho Martínez goza fuero militar, se remita original lo obrado al Capitán general para que por el Juzgado de Guerra se proceda contra el acusado en forma legal, rogándole a SE que de lo que resuelva se sirva dar conocimiento a esta Diputación. ------ Folla: 45 11. Se dio cuenta de un expediente instruido a solicitud de María Antonia Gómez, viuda y vecina de Parada, pidiendo la exclusión de su hijo José Vázquez nº 70 del sorteo celebrado para la quinta de 50.000 hombres. Habiendo oído la Diputación el dictamen de la comisión, acordó que, para mayor comprobación y que por si la falta de mozos útiles tuviese la parroquia que cubrir su cupo con ??, se devuelva el expediente al ayuntamiento para que con citación de los apoderados de aquella se ratifiquen los testigos oyendo además el procurador general. ------ Folla: 46 12. Se dio cuenta de un oficio del ayuntamiento de Lavadores exponiendo que, habiendo llegado a su noticia que se hallaba en el país de regreso de Portugal, Luis Pazó nº 21 y Luis Fernández nº 27 de Cabral, del sorteo último, dispusiera su captura la que consiguió del Pazó y remite con oficio para cubrir la plaza, peo no del Fernández por haberse fugado; y resultando que ambos se habían casado con cuyo hecho no puede ocultarse la complicidad de sus padres y parientes por la falta de presentación a cubrir sus plazas por lo que se les está formando causa, y con este motivo pide los expedientes de embargo de ambos mozos así como el de Rufina Barreiro. Y la Diputación, habiendo oído el dictamen de la Comisión, acordó que se devuelvan al ayuntamiento de Lavadores los expedientes que reclama para que los continúe arreglándose a lo prevenido para casos semejantes tanto contra los fugados como contra sus padres y más cómplices en su ocultación y fuga. ------ Folla: 46 13. Se dio cuenta de un oficio del comandante del Depósito de Quintos de esta provincia incluyendo una instancia para la decisión de esta diputación relativa a la queja que le ha presentado Alejo Gómez, quinto por la parroquia de Dornelas del ayuntamiento de Lalín, quejándose de la justicia y José Bascuas, los que aprovechándose de su ausencia le vendieron la cosecha de años 1837. Y la Diputación acordó, habiendo oído el dictamen de la Comisión de Guerra, que no le pertenece entender en esta queja, y que el interesado acceda al Tribunal que corresponda. ------ Folla: 46 14. Se dio cuenta de un expediente formado por el ayuntamiento de Lavadores sobre la deserción de José Guisande nº 6 de la parroquia de Valladares, que remite en consulta para continuarlo. Y la Diputación, enterada de las diligencias que contiene y habiendo oído el dictamen de la Comisión de Guerra, acordó que se devuelva al ayuntamiento para que, sin perjuicio de cubrir el cupo que falta a la parroquia con el nº siguiente a los fugados, continúe sus procedimientos contra ellos o sus padres y cómplices con arreglo a reales órdenes y circulares publicadas. ------ Folla: 47 15. Se dio cuenta de un expediente a solicitud de Celestino Peleteiro, quinto nº 2 de la parroquia de Santa Baia de Castro del ayuntamiento de Cerdedo, pidiendo que por los servicios prestados como sargento de nacionales movilizados se le excluyese del servicio. Y, oído el dictamen de la Comisión de Guerra, acordó la diputación que, si bien son recomendables los servicios que ha prestado y deben ser atendidos en su hoja de servicios, no le excluyen de prestarlo en el ejército por la suerte que le cupo. ------ Folla: 47 16. Se dio cuenta de una solicitud de Manuel de Puga, quinto nº 6 por la parroquia de Salgueiro del ayuntamiento de Carbia, pidiendo se le excluya por tener otro hermano sirviendo en el regimiento provincial de Santiago, sin que opte tener otro hermano menor de edad porque en conformidad de lo que la ley previene sólo puede jugar suerte uno de dos que sean aptos para el servicio. Y la Diputación, después de haber oído el dictamen de la Comisión de Guerra, acordó que este interesado o su madre deben justificar legalmente ante el ayuntamiento la exención que alega de hijo único de viuda y demás circunstancias que exige la ley. ------ Folla: 47 17. Se dio cuenta de un oficio del ayuntamiento de Salvaterra, incluyendo en el una instancia de Antonio Míguez vecino de la parroquia de Lourido, padre de un quinto nº 14 llamado Pablo, en la que solicita que el ayuntamiento cumpla con lo que se le previno acerca del desembargo de sus bienes por la presentación de su hijo. Y la Diputación, con vista del informe evacuado por dicho ayuntamiento y después de haber oído el dictamen de la Comisión de Guerra, acordó que se prevenga al citado ayuntamiento de Salvaterra, proceda desde luego al desembargo y entrega de los bienes de Antonio Míguez, haciéndose pago de los derechos devengados por el apremio y embargo que este sufrió, con arreglo a aranceles. ------ Folla: 48 18. Se dio cuenta de una exposición del presidente, procurador general y secretario del ayuntamiento de A Guarda, acompañando otra que tenía pensado elevar al Jefe político y el expediente original sobre la oposición del ayuntamiento a que se cobrase el diezmo en la parroquia de O Rosal sin los interventores para llevar cuenta de lo que cada vecino satisfacía, solicitando en su consecuencia que la Diputación tome en consideración los procedimientos de dicho ayuntamiento, lo proteja si obró dentro de los límites de sus atribuciones o delibere lo que sea de su agrado. La Diputación acordó que pasen exposiciones y expedientes a las Comisiones reunidas de Administración y Negociado General. ------ Folla: 48 19. Se dio cuenta de un oficio del Jefe político trasladando otro de Fernando Sarabia en que manifiesta quedaba enterado de que la Diputación no había considerado legales sus excusas para servir el encargo de diputado provincial para Pontevedra, y se presentará con la credencial según se le previene. La Diputación acordó quedar enterada. ------ Folla: 48 20. Se dio cuenta de una instancia de Martín Iturbide, vecino de Randufe del distrito del ayuntamiento de Tui solicitando se le conceda maderas de la dehesa real para reedificar una casa que se le ha quemado. Y la Diputación acordó que se pase con oficio al Jefe político para su resolución. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición