Fondos
1842-01-14_Ordinaria. Acta de sesión 1842/01/14_Ordinaria
Acta de sesión 1842/01/14_Ordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.12.997/3.1842-01-14_Ordinaria
Título Acta de sesión 1842/01/14_Ordinaria
Data(s) 1842-01-14 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 12 1. Dado cuenta del expediente de prófugo instruido por el ayuntamientos de Ponte Caldelas contra Juan Manuel Pérez nº 1 de la parroquia de Anceu y quinta de 1840, aprehendido por José Garrido nº 4 del sorteo de Ponte Caldelas y referida quinta; se acordó confirmar dicha declaración de prófugo, aplicándolo al servicio de las armas con un año de recargo en lugar de su aprehensor el mencionado José Garrido. ------ Folla: 12 2. Se dio cuenta de un oficio del presidente del ayuntamiento de Cambados, manifestando que los electores de las parroquias de Deiro, Vilariño y Corvillón multados por la elección de concejales no tienen con que satisfacer dichas multas. así mismo expone que el elector de Vilariño, mayordomo y vecinos, se le hiciera presente que inadvertidamente se verificara en el parroquia el nombramiento de un elector debiendo ser dos, conforme a su vecindario. Enterada la Diputación, acordó que se le diga que si dentro de 8 días no se satisfacen las multas impuesta partirá comunicado a hacerlas efectivas. En cuanto al nombramiento de otro elector por la parroquia de Vilariño, que se desestimara la reclamación por extemporánea y que para lo sucesivo que oportunamente use de su derecho. ------ Folla: 12 3. El ayuntamiento de Vilagarcía manifiesta que pagadas al Marqués de Vista Alegre, 2/8 partes del producto de la alhóndiga, quedando 3/8 para propios, y la mitad del arbitrio de banasterías, que de que debía percibir dicho Ayuntamiento la mitad como de este, y por acuerdo de 3 de septiembre último así lo dispusiera la corporación el apoderado del Marqués recurrió al juzgado de 1ª Instancia y este expidió despacho para citar a la Municipalidad y lo pone en conocimiento de superioridad. La comisión que examinó los antecedentes manifiesta que se el prevenga al Juez de 1ª Instancia de Cambados que no siendo peculiar de sus atribuciones este asunto hasta que pase a trámites gubernativos, es de opinión que se le diga se inhiba de su conocimiento y remita todos los antecedentes, haciéndolo saber al apoderado de dicho Marqués para la gestión que le convenga. La Diputación acordó conformarse con este dictamen. ------ Folla: 12 4. Se dio cuenta del dictamen de la comisión encargada de examinar la moción de Fontenla sobre replantación de arbolados, y confomándose la Diputación con lo que manifiesta, se acordó que se excite al Jefe político para el objeto que dicho Fontenla propone. ------ Folla: 12 5. Se dio cuenta de un oficio del Alcalde de Cuntis, consultando si el secretario de aquel ayuntamientos elegido sin reunir la circunstancia de no haber cumplido 25 años, podrá continuar desempeñando la Secretaría, por que duda que los actos que se celebren con uno de menor edad si serán legales. La Diputación, conformándose con el dictamen de la comisión, acordó que, mediante dicho secretario no tiene la edad competente para desempeñar las funciones propias de un empleo, debe ser reemplazado publicando el ayuntamiento la vacante para presentar las plazas en sujeto que merezca la mejor confianza, de buenos antecedentes e inteligencia. ------ Folla: 12 6. La comisión de examen de presupuestos de beneficencia presentó su dictamen exponiendo que se nota general abandono por casi todas las Juntas de Beneficencia y Ayuntamientos tanto para hacer efectivas las ventas de todas las fundaciones pías que hay en su distrito, como de su exacta aplicación a los objetos para que están destinados, opinando, que no habiendo dado cuentas ningún establecimiento excepto el de Vigo, se oficie al Jefe Político para que prevenga a todos los ayuntamientos y Juntas de Beneficencia que cumplan sus deberes bajo las comunicaciones que SS tenga por conveniente, y que como presidente de la Diputación reclame a todas las relaciones de ventas y cuentas documentadas de la inversión de sus productos. Cuyo dictamen quedó aprobado. ------ Folla: 13 7. Se dio cuenta de los presupuestos de beneficencia que el Jefe político remite para el examen de la Diputación en conformidad del decreto de 29 de Julio del 1841, leído el dictamen de la comisión que los reconoció, conforme a su expreso se aprobaron los de Hío en el ayuntamiento de Bueu; Perdecanai, ayuntamiento de Barro; As Achas, ayuntamiento de A Cañiza; Torneiros, ayuntamiento de Porriño, Villa de Porriño, A Guarda; Pontevedra: obra propia de huérfanas, hospital de San Juan de Dios, idem para la educación de la juventud, idem la Misericordia; Cambados: hospital de peregrinos; Dozón, ayuntamiento de Dozón: hospital de peregrinos; Tui: hospital de caridad; Baiona: hospital de Baiona: Mañufe, en el mismo ayuntamiento: escuela de primeras letras. ------ Folla: 13 8. También se aprobó la obra pía de Paradela, ayuntamiento de A Estrada, para dotar un maestro de instrucción primaria y se acordó que la Junta de Beneficencia municipal con intervención del Diputado del partido y el párroco de Paradela, patrono, tomen cuentas y las remitan para un examen y aprobación. ------ Folla: 13 9. Se acordó aprobar igualmente la obra pía de Quireza en Cerdedo, para dotar tres huérfanas pobres, rindiendo cuentas el administrador de las rentas, al diputado del partido. ------ Folla: 13 10. Se aprobó igualmente al presupuesto, el presupuesto de la obra pía de Cerdedo para socorrer 36 pobres, con la advertencia de que el patrono rinda cuentas al Diputado del partido. ------ Folla: 13 11. La obra pía de San Isidro de Montes, ayuntamiento de Campo Lameiro, para dar limosna a los pobres en el día de San Lorenzo de cada año, se acordó aprobar el presupuesto. así mismo se acordó comisionar al Diputado del partido de A Lama para que pida cuentas y averigüe el producto e inversión de las rentas. ------ Folla: 13 12. Los presupuestos de la Junta de Beneficencia de Vigo y hospital de caridad de Tui, se acordó devolverlos. El 1º para que manifieste los medios con que cubrió el déficit de 30.274 reales y los que crea conveniente adoptar para beneficiarlo. El 2º para que el Ayuntamiento, oyendo al director del Hospital, proponga el medio que halle mas conveniente para cubrir el déficit de los 17.000 reales que resultan para que no llegue el caso de que tenga que cerrarse el establecimiento. ------ Folla: 13 13. Se acordó que se oficie a la Comisión de Instrucción Primaria para que remita nota de todas la fundaciones de obras pías de esta provincia cuyas relaciones deben existir en la secretaría de dicha comisión. ------
Ãrea de notas
Nota