Fondos
1861-01-20_Ordinaria. Acta de sesión 1861/01/20_Ordinaria
Acta de sesión 1861/01/20_Ordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.12.999/3.1861-01-20_Ordinaria
Título Acta de sesión 1861/01/20_Ordinaria
Data(s) 1861-01-20 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 58,61 1. Bajo la presidencia del sr. gobernador Ramón Mª Suárez, se han reunido los srs. D. Ramón Sancho, diputado por el partido de esta capital, D. Joaquín Yáñez por el de Vigo, D. José Espinosa por el de Lalín, D. José Araujo por el de Cambados, D. Manuel Troncoso y Almansa, por el de Redondela, D. Manuel Sánchez, por el de A Cañiza, únicos que constituyen este cuerpo provincial, con la sola excepción de D. Francisco Javier de Barros, diputado por Ponteareas, que no concurrió por hallarse enfermo. Se leyó el acta anterior, relativa a las manifestaciones hechas por la comisión de la Excma. Diputación de A Coruña, a tenor de la subvención de 20 millones de reales, que ésta ha votado para ofrecer con las que voten las demás diputaciones de este antiguo reino, a una empresa que aborde la construcción de la vía férrea (ferrocarril) que debe unirle con la corte y bifurcando en Monforte, terminar en los puertos de A Coruña y Vigo. Continuó este cuerpo provincial deliberando sobre tan importante asunto y después de bien meditado, acordó por unanimidad consignar que, encuentra digno de todo elogio el pensamiento de la Diputación de A Coruña de procurar la misma y concierto de Galicia para llevar a feliz término el proyecto de su ferrocarril, que por su parte abunda en los mismos deseos de contribuir al bien de las cuatro provincias, por todos los medios que estén a su alcance, y sean compatibles con sus deberes y atribuciones y el mejor estar y porvenir de los pueblos. Esta Diputación entiende que las secciones de la vía férrea de Vigo a Ourense y Monforte, no necesitan de otra subvención que la del Estado para llevar a cabo su construcción, puesto que hace poco tiempo, se presentó proposición al gobierno de SM para subastarla, y últimamente, se acordó para el mes próximo de abril, la de la sección de Vigo a Ourense garantida con arreglo a la ley, debiendo prometerse igual resolución para la vía de Ourense a Monforte. Acordada también la subasta de las secciónes de León a Palencia y Ponferrada y estando próxima a verificarse, quedan únicamente las de A Coruña a Monforte y Ponferrada, a las cuales no se presentó licitación por ser (según parece) bajos sus presupuestos y por haber subido el precio de jornales y materiales; por estas razones para hacer proposición las empresas a toda la línea con los dos ramales de A Coruña y Vigo, (exigen sobre la subvención del Estado) una extraordinaria de las provincias, hasta la cantidad de 70 millones de reales. Este cuerpo provincial halla que llegándose a subastar y construir la sección de Monforte a Ponferrada, quedará Galicia unida al centro de España, por medio del ferrocarril, que partiendo del puerto de Vigo en esta provincia, por consiguiente faltarán por construir al pronto o despues, los ramales de Lugo, A Coruña, Santiago, Pontevedra y más que convengan para que así las poblaciones más importantes de este antiguo reino, tengan su comunicación directa realizándola como y del modo que aconseje la ciencia y sea necesario y procedente. Esta Diputación, que no ve pues otro inconveniente para que Galicia tenga ferrocarril que llene sus aspiraciones, más que el de la construcción de la sección dicha de Monforte a Ponferrada, cree que a salvar esta dificultad, deben marchar unidas las cuatro corporaciones provinciales y todo el país gallego haciendo en su caso un esfuerzo y sacrificio incomparablemente menor al que pretende la Diputación de A Coruña. Como por otra parte considera la corporación que es estado de la provincia convencidamente desventajoso por la falta de cosechas y otras causas, no permite imponer a los pueblos mayores recargos, y considera además que en el presupuesto provincial no se pueden hacer economías bastantes para contribuir a la subvención extraordinaria que se solicita, sin exposición a desatender obligaciones que tiene contraídas ni a obras aprobadas, y que las circunstancias encarecen y sin peligro también de que en casos imprevistos de necesidad, no se halle medio hábil de acudir a remediarlos; cree que no debe imponer a la provincia la obligación de satisfacer parte alguna de la subvención propuesta, en los términos que se sirve hacerlo el cuerpo provincial de A Coruña, máxime cuando finalmente del mencionado recargo, no resultaría a esta provincia una utilidad inmediata, por que si bien la tendría mayor Galicia, en la multiplicación de sus vías férreas, la cuestión para esta dicha provincia en el presente caso, es que la utilidad de la construcción del ramal de A Coruña, no guardaría proporción con los sacrificios que hiciese para dicho ramal, teniendo ya su vía directa e inmediata. Como (pues) en votar la enunciada subvención procedería este cuerpo provincial contra lo que le dictara su conciencia, y su deber de evitar recargos insoportables a los pueblos de la provincia y no necesarios para su inmediato bien; acuérdase conteste a la Diputación de A Coruña, que correspondiendo a su loable pensamiento de unión de las Diputaciones de Galicia, para mayor prosperidad y ventura de sus pueblos todos, está dispuesta a votar una subvención que acordaría en su día , si fuese necesario para que se construya el trozo o sección de vía férrea entre Monforte y Ponferrada, con la condición de que se obtenga separadamente su subasta sin entorpecer la de las otras secciones, y de que las restantes tres provincias de Galicia (si no pudiesen ser también las de León y Palencia excitadas al efecto) contribuyan al objeto en la misma forma (salvo no obstante) que haya necesidad de proceder a un nuevo estudio de dicha sección o que se pida y consiga la revisión y reforma de los presupuestos de aquella, y de esto resulte como no puede menos ser innecesaria e indebida la subvención extraordinaria de las provincias. De este modo cree la Diputación que se trabajaría real y eficazmente por el bien y felicidad de Galicia, según anhela la corporación hermana de A Coruña que pudiera pedir entre tanto un nuevo estudio de los trayectos de Lugo y Monforte u otro que tal vez fuera más conveniente al Norte, centro y sur de Galicia, como así se figura este cuerpo provincial que podrá tener efecto , interín se iban adelantando las construcciones de Vigo a Ourense y Monforte, y de León a Ponferrada, llegando a A Coruña a su deseado objeto, sin exponerse las Diputaciones al riesgo de obrar contra la opinión de la mayoría del país, y de ver desaprobada su conducta aun, hija del mejor deseo, por el Gobierno Supremo. Por último acuerda que de oficio, se remita a la Diputación de A Coruña, con lo cual se dió por terminada dicha acta, y el sr. gobernador presidente, levantó la sesión dando por finalizada las de la presente convocatoria extraordinaria, firma dicho sr. presidente y yo secretario certifico. ------
Ãrea de notas
Nota