Fondos
1867-11-05_Ordinaria. Acta de sesión 1867/11/05_Ordinaria
Acta de sesión 1867/11/05_Ordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.000/3.1867-11-05_Ordinaria
Título Acta de sesión 1867/11/05_Ordinaria
Data(s) 1867-11-05 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 191 1. En Pontevedra a 5 de noviembre de 1867, reunidos los señores al margen (Urrutia, Mugartegui, Cobián, Maza, Varela, Pardo, Garrido, Sarmiento, Angel) a excepción del gobernador presididos por José Urrutia y Caballero, se dio cuenta del acta de la sesión anterior que fue aprobada. Puesto a discusión el presupuesto ordinario para año económico de 1867 a 1868, se aprobó la propuesta de medios para cubrir el déficit que en él resulta con los recargos ordinarios sobre las contribuciones directas y de consumos, aprobando el cálculo que en el mismo consta que halla arreglado a la que la ley prescribe; y después de una detenida discusión se acordó hacer en el de gastos las modificaciones siguientes: Sección 1º.- Capítulo 1º.- Administración provincial. Relación nº 1º.- Material. No siendo posible que pueda alcanzar a cubrir todos los gastos que origina este servicio la partida de 4.000 escudos que se presupone para gastos ordinarios y extraordinarios de la secretaría de la Diputación y Consejo provincial Gª Gª, se eleva a la suma de 4.400 escudos. Relación nº 3. Se suprime la plaza de oficial auxiliar de la Junta de construcciones civiles que se crea con 500 escudos, mediante a que no habiendo existido jamás en esta provincia ni hallándose motivo alguno para crearla no hay para que agobiar el presupuesto con este nuevo servicio. Se reduce a 20 escudos la consignación de 300 marcado para material de la Junta de agricultura, industria y Comercio por ser suficientes para cubrir este gasto. Se rebaja en el material de la Comisión de Monumentos Históricos y Artísticos por no haber ninguno en esta provincia, a 10 escudos, los 15 presupuestados. Relación nº 21 Junta provincial de Instrucción pública. Por gratificación anual y premio por su inteligencia, laboriosidad y esmerados servicios al secretario de esta Junta Francisco Estévez Conde, 100 escudos. Material Siendo excesivos los 600 escudos presupuestos para gastos de escritorio y dietas del Inspector de escuelas se reducen a 300. Relación nº 22.- Instituto de 2ª enseñanza. Se suprime la partida de 800 escudos figurada en el gasto de estudios generales para 2 auxiliares de letras y ciencias de que aquel establecimiento no necesita. Relación nº 23.- Escuela Normal de Maestros. Personal. Se elevan a 146 escudos los 110 destinados para el mozo ocupado en la práctica de agricultura. Se consigna el aumento de 250 escudos como gratificación de 1 maestro que se dedique a la enseñanza de partida doble. Material. Se acuerda fijar por una vez la cantidad de 72 escudos para la adquisición de 2 ejemplares del dibujo método Hendrih. Escuela Normal de Maestras. Habiendo en esta provincia suficiente número de profesoras estando permitida la enseñanza doméstica para optar a este profesorado, siendo insignificante el resultado que aquel establecimiento produce por cuanto hay cursos en los que no cuenta sino con 4 o 5 alumnas y autorizada la Diputación por el artículo 56 de su Instituto en su nº 4º para la supresión de los establecimientos provinciales que no estén determinados por las leyes; acuerda suprimir la Escuela Normal de Maestras terminado que sea el presente curso. Y para el caso en que contra lo que es de esperar no se dignase acceder a ello el Gobierno de SM, acuerda reducir desde luego a 360 escudos según importó el año anterior el gasto de material, los 563 que la Directora propone. Relación nº 28.- Beneficencia. Material Se reduce a 20 escudos los 100 que aparecen presupuestados para gastos ordinarios y extraordinarios de la Depositaría que es la misma de fondos provinciales. Relación nº 36.- Imprevistos Se eleva a 6.000 escudos la partida de 5.000 para atender a este servicio. Sección 2ª.- Gastos voluntarios Capítulo 2º.- Relación nº 39 No siendo suficiente la partida de 300 escudos que venía figurando para material de directores de caminos vecinales, se eleva a 600. Capítulo 3º.- Obras diversas.- Relación nº 40 Se consigna la cantidad de 6.000 escudos para subvencionar el camino vecinal de Sanxenxo a Caldas en el distrito del 1º pueblo según acuerdo de la Diputación provincial fecha 30 del próximo pasado. Se consigna también la de 12.000 como subvención al mismo camino en la parte que comprende el distrito de Meaño, por acuerdo de igual fecha. Se incluyen 6.000 escudos para el camino vecinal de Cambados a Caldas, sección de Godos al último pueblo, por acuerdo del mismo día. Capítulo 4º.- Otros gastos Relación nº 41 Se fijan 200 escudos para la suscripción por 50 ejemplares a la Historia de Galicia que está publicando Manuel de Murguía. Se destinan 600 escudos para subvencionar la función a la Divina Pastora que ha de celebrarse en el mes de agosto en Pontevedra. Con cuyas modificaciones se aprobó el presupuesto ordinario para el año económico de 1868 a 1869. ------ Folla: 193 2. Por la Comisión de caminos se dio cuenta del siguiente dictamen: La Comisión de caminos vecinales cumpliendo el honroso encargo que se les ha encomendado y en cumplimiento de la Real Orden de 25 de diciembre de 1865, recordada por el Gobierno de provincia en 30 de octubre último, es de parecer se reforme y adicione el plan general de caminos vecinales, aprobado por esta Corporación en 26 de agosto de 1864 y publicado en el BOP nº 27 de 2 de septiembre de 1865 en la forma siguiente: 1º De la villa de A Guarda partiendo del punto de Bouzó por Salcidos al Rosal. 2º Del Rosal a Loreza. 3º De Loreza al alto de Burgueira. 4º De Burgueira a A Ramallosa. 5º De Cambados a Caldas. 6º Del Santuario de A Lanzada al lugar de Touticeira en la parroquia de San Pedro de Vilalonga, emplamando allí con la carretera de 3º orden de Pontevedra por Sanxenxo al Grove. 7º Del lugar de la Touticeira, punto de empalme con la carretera de 3º orden de Pontevedra al Grove, al lugar de Altamira, límite del ayuntamiento de Sanxenxo. 8º Del lugar de Altamira límite del ayuntamiento de Sanxenxo y Meaño a término de Padrenda límite de Meaño y Ribadumia. 9º Del lugar de Padrende límite de Meaño y Ribadumia a la Bouza Martín o sea feria de Barrantes. 10º De la Bouza Martín o sea féria de Barrantes al lugar de Mosteiro en el ayuntamiento de Meis, empalmando allí con la carretera de 3º orden de Cambados a Pontevedra. 11º De la Bouza Martín, o feria de Barrantes a Ponte Arnelas en la parroquia de Oubiña empalmando allí con la carretera de 3º orden de Cambados a Pontevedra y con el camino vecinal de Caldas a Cambados nº 5 de este itinerario. 12º De Vilanova a Baión por Caleiro y parroquia de Amoedo. 13º De Coirón a Cambados. 14º De Meaño a Dena. 15º Del Grove a San Vicente de idem. 16º De Carril a Campaña empalmando allí con la carretera de 2º orden de A Coruña a A Guarda. 17º De Sanxenxo a Portonovo. 18º Desde el lugar de Rebel en la carretera de 3º orden de Pontevedra al Grove al lugar de Arnosa y Sequiña en la parroquia de Vilalonga ayuntamiento de Sanxenxo. 19º De Pontevedra por Marcón, Tourón a Ponte Caldelas. 20º De Vilaboa por Meira a Cangas, arrancando de la carretera de 2º orden de A Coruña a A Guarda. 21º De Alba por Xeve a San Miguel do Campo, arrancando de la carretera de A Coruña a A Guarda. 22º De Caldas al lugar de Silvoso, en Moraña, empalmando con el camino provincial de San Xurxo de Sacos a Cuntis. 23º De Ponte Sampaio por Soutomaior, Borbén a Ponteareas. 24º De Mondaríz por Ponte Cernadela, Río frío a Borbén empalmando con el camino de Ponte Sampaio a Ponteareas. 25º De Mondaríz por Ponte Xebriña ? y Pías a Ponteareas. 26º De Ponteareas por el Puente de las Partidas, Salceda a los baños de Caldelas. 27º De Porriño a Salvaterra por Salceda y el Puente de la Fillaboa. 28º De Tui por los baños de Caldelas, Arentei al puente de la Fillaboa, empalmando en el de Porriño a Salvaterra. 29º De Salvaterra por Setados, Vide, Arbo, Mourentán, Setados, Sendelle a Filgueira. 30º De Ponteareas por Oliveiro, Leirado, Rubiós, As Neves a Setados. 31º De Mourentán, en Arbo, por Valeije a A Cañiza, arrancando del camino de Salvaterra a Filgueira en la estación del ferrocarril de Ourense a Vigo. 32º De Crecente a A Cañiza arrancando en la estación del ferrocarril de Ourense a Vigo. 33º De Lalín por Donramiro; Moneixas, Vilanova, Navallo, Foxo do Cabrito a Carballeiro. 34º De Porráns a Silvoso, en Moraña, empalmando en el camino provincial de San Xurxo a Cuntis. 35º De Barro a O Campo empalmando en el camino provincial. 36º De A Estrada por Toedo, Baloira a Ponte Vea. 37º De Cuntis a Codeseda. 38º De Baloira a Pontecesures. 39º De Cuntis a Ponte Vea, arrancando de la carretera de 3º orden de Silleda a Vilagarcía. 40º Desde Ponte Riás en la carretera de 3º orden de Pontevedra a Ponte Caldelas a la Iglesia de Marcón. 41º De la Iglesia de Marcón por la parroquía de Tomeza a empalmar en la carretera de 2º orden de A Coruña a A Guarda en Santa Columba de Bértola. 42º De Bora en Mourente por Almofrei, Borela, Cotobade a Pedre, arrancando de la carretera de Barbandiño a Pontevedra y empalmando en la misma. 43º De Santa Clara en Pontevedra por Casas Novas a la iglesia de Mourente. 44º De la carretera de 3º orden de Pontevedra a Cangas por Salcedo a Vilaboa. 45º De A Ramalleira arrancando de la carretera de A Coruña a A Guarda y empalmando en el camino de Salcedo a A Guarda y empalmando en el camino de Salcedo a Vilaboa. 46º De Marín a Vilaboa. 47º De Beluso en Bueu a Tirán. 48º De Bueu por Beluso, Aldán a Hío. 49º De Cangas a Hío. 50º De Poio por Campañó a Alba empalmando en la carretera de A Coruña a A Guarda. 51º De San Miguel de O Campo a Codeseda. 52º De San Miguel de O Campo a Pedre. 53º De Callobre en A Estrada por Riobó, Oca a Ponte Ledesma, arrancando de la carretera de 3º orden de Silleda a Vilagarcía. 54º De Cerdedo a Codeseda. 55º De Forcarei por Meavía, Lamas a la barca de Sarandóns, arrancando del camino provincial de Soutelo de Montes a Tabeirós. 56º de Riobó a Ponte Ulla. 57º De Acibeiro a Codeseda arrancndo de la carretera de Pedre a Lalín. 58º De Lalín por Bermés a Carbia. 59º De Lalín por Soutomaior, Vilatuxe a Acibeiro empalmando en la carretera de Pedra a Lalín. 60º Del Ponte Ramisquede a Brandaríz, empalmando en la carretera provincial de Trabancas a Ponte Ledesma. 61º De Carbia por Insua, Ponte San Xusto a As Cruces. 62º De Ponte Arnego por As Cruces a Silleda. 63º De Castro Dozón a Rodeiro. 64º De Dozón por ponte Pedroso a Agolada. 65º De Ponte Basadre, en Agolada al Ponte Rouriz. 66º De Rodeiro al lugar del salto. 67º De Rodeiro al Ponte Pedroso. 68º De Acibeiro por Escuadro, feria de A Bandeira, Eira al Ponte Ledesma. 69º De Silleda por Cortegada, en Vilatuxe a Ermida del medio. 70º Del Ponte Arnego por Carbia,Merza, Martixe a Silleda. 71º De Martixe a la feria de A Bandeira. 72º De Silleda por Graba a Escuadros. 73º De Ponte Caldelas a Ponte Sampaio. 74º De Forzáns por Calvos, Moscoso a Pazos de Borbén empalmando en el camino de Ponteareas a Ponte Sampaio. 75º De Rebordelo por Barbudo a empalmar en el camino anterior, y arrancando de la carretera de 3º orden de Ponte Caldelas al Viso. 76º De A Lama por Covelo a Soutelo de Montes. 77º De A Lama por la feria de Famelga, Cotobade, San Xurxo de Sacos, arrancando en el camino anterior en la parroquia de Covelo. 78º De Redondela por Reboreda, Amoedo a Pazos de Borbén empalmando en el camino de Ponteareas a Ponte Sampaio. 79º De Redondela por Cabeiro, Cabral a Zamáns, empalmando en el camino de Tui a Vigo. 80º De la carretera de 3º orden de Redondela al Porriño por Mós, Tameiga empalmando en la carretera de Villacastín a Vigo. 81º De la Sierra de Fontefría en A Cañiza, por Covelo, Lougares a Mondaríz. 82º De Petán, en A Cañiza, por Deba, Graña a Laxe, empalmando en el camino provincial de Ponte Caldelas a A Cañiza y arrancando de la carretera de Villacastín a Vigo. 83º De Arbo por Meirol, Queimadelos a Mondaríz. 84º De la carretera de Villacastín a Vigo en Paraños, por Covelo, Maceira, Fofe, Campo a A Graña. 85º De Maceira en Covelo por Moscoso a Soutomaior. 86º De Salceda por Alxán, Soutolobre, puente de las partidas. 87º De Lougares a Meirol (en Mondaríz). 88º De la carretera de Villacastín a Vigo, en la Portela, por Queimadelos, Lougares, Barcia de Mera a Piñeiro, empalmando en el camino provincial de Ponte Caldelas a A Cañiza. 89º De Mondaríz a Ponteareas empalmando en la Portela en la carretera de Villacastín. 90º De Vide, arrancando del camino de Salvaterra a Filgueira, por Rivarteme, Batalláns a San Mateo de Oliveira, empalmando en el camino de Ponteareas a Setados. 91º De As Neves (Setados) a Rivarteme. 92º De Tui a Vigo por Zamáns. 93º De Amorín por Piñeiro, Pexegueiro a Malvas arrancando de la carretera de 3º orden de Tui a A Guarda empalmando en la de igual clase de Tui a Gondomar. 94º De Forcadela arrancando de la carretera de 3º orden de Tui a A Guarda por Tomiño al camino de A Guarda a A Ramallosa. 95º De A Guarda y punto de la Lamasa junto al mar a empalmar en el punto conveniente en el camino de A Guarda a A Ramallosa. 96º De A Guarda a Camposancos, arrancando de la carretera de Tui a A Guarda. 97º Del Rosal por el monte de las Dornas a Goián, empalmando en la carretera de Tui. 98º Del Rosal a San Miguel de Tabagón, empalmando en la carretera de Tui a A Guarda. 99º De A Guarda en el punto del convento a Inxenieiros pasando por la Trinchera. 100º De Vigo por Bouzas, Alcabre y Coruxo arrancando y empalmando en la carretera de A Coruña a A Guarda. 101º De Bouzas por Coia a Sárdoma, empalmando en el camino de Tui a Vigo en Lavadores. 102º De Alcabre, en Bouzas, por Navia, Comesaña a Valadares empalmando con la carretera de 3º orden de Vigo a Gondomar. 103º De Lavadores a Teis. 104º Del puente de A Ramallosa, en Nigrán, por Parada, Camos a Chandebrito. 105º De Vigo a Bembrive por Sárdoma. 106º De Baiona a Sabarís. 107º De Nigrán a Camos. 108º De Verducido a Xesta. ------ Folla: 197 3. Es también de parecer que las consignaciones acordadas por varios caminos que con este proyecto se modifican, se apliquen a los nuevos que los sustituyen. La Diputación no obstante acordará lo que crea conveniente. Pontevedra 4 de noviembre de 1867, Francisco Javier de Mugartegui y Parga, Joaquín Angel. ------ Folla: 197 4. Por Maza se expuso que habiendo la Diputación pedido al Gobierno de SM la reducción de ayuntamientos en la memoria que le remitió en 1864, y como hasta ahora nada se haya resuelto, es de parecer se excite al gobernador con el fín de que recordando este asunto al Ministro de la Gobernación, se provea a tan beneficiosa como necesaria medida. ------ Folla: 197 5. La Diputación de conformidad con el artículo 60 de la ley para el Gobierno y administración de las provincias, nombra a los señores Cobián, Urrutia y Pardo para que redacten la memoria sobre el estado que tenga la provincia los diferentes ramos de la administración y las mejoras de que sean susceptibles, y se sirvan presentarlas en la próxima reunión con el objeto de que, examinada por la Corporación, se pueda remitir a la superioridad. ------ Folla: 197 6. Por Maza se manifestó que en la construcción del camino de Lois a Cambados se ha hecho, según tiene entendido una variación que afecta considerablemente al proyecto aprobado por esta Diputación y Junta de Obras públicas, sobre lo cual acordó la Corporación se llame la atención del gobernador, así como sobre el estado en que se hallan las avenidas y pretiles del Puente Arnelas sobre el río Umia, en la carretera de 3º orden de Pontevedra a Cambados que dicho Maza indicó. ------ Folla: 197 7. Se dio cuenta de una exposición de León de Uceda, director de caminos vecinales de Pontevedra, en solicitud de que habiendo hecho el estudio del camino vecinal de Caldas a Cambados en el año de 1865, el cual fue aprobado por la Junta provincial de Obras públicas, sin que hasta hoy pudiese haber recabado orden de que se le satisfaga la indemnización kilométrica a pesar de haberse dispuesto que esta procede desde que los estudios reciben la aprobación de dicha Junta, acordando la Diputación se manifieste al gobernador que ya en sesión de 8 de enero del corriente año, declaró este Cuerpo que procedía la indemnización kilométrica desde el momento en que la Junta de Obras públicas de la provincia aprobaba los proyectos de caminos. ------ Folla: 197 8. A petición de Varela se acordó consignar la partida de 200 escudos para la reparación el puente Touríz sobre el río Aruego. ------ Folla: 198 9. Se dio cuenta del acta de recepción del camino de puente Lois a Cambados y se acordó pase a Maza para que informe lo conveniente. ------ Folla: 198 10. La Diputación recibió con respeto y oyó con sentimiento la comunicación de la Señora Presidenta de la Asociación Benéfica de Pontevedra manifestando el estado de penuria en que se halla la Casa Hospicio, y acordó significar a dicha señora que habiéndose anticipado a su filantrópica y caritativa petición, ha dispuesto en fecha 2 del corriente se faciliten a cada una de las Casa de Beneficencia de Pontevedra, Vigo y Tui en el próximo enero la cantidad de 1.000 escudos o sea la de 3.000 para las 3 poblaciones. ------
Ãrea de notas
Nota