ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.133
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.759

Acta de sesión 1868/08/20_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.000/3.1868-08-20_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1868/08/20_Ordinaria

  • Data(s) 1868-08-20 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 281 1. En Pontevedra a 20 de agosto de 1868 reunidos los señores del margen se expresan (Maza, Hermida, Pérez, Solleiro, Mosquera, Paseiro, Mugartegui, Angel, Garrido, Sarmiento, Ogando) en el salón de sesiones de la Diputación provincial bajo la presidencia del gobernador [ Marqués de Bóveda], se abrió la sesión a las 12:30 de la mañana dando lectura del acta anterior que quedó aprobada. ------ Folla: 282 3. Se dio igualmente cuenta de otra acta de la sesión celebrada por el gobernador, presidente del Consejo, consejeros, Joaquín Gonzalez, Vicente Mª Caamaño, Luis Mª Sobrino, Casimiro Laviña y Juan Dadín referente al pago de premios a los ganaderos que presentasen los 4 mejores toros cuyo tenor es el siguiente: " En la ciudad de Pontevedra a 10 de agosto de 1868, reunidos los señores expresados en el margen, en unión con el presidente del Consejo provincial y los señores consejeros, llamados por el gobernador a formar parte del Tribunal por hallarse ausentes los diputados provinciales que componen la Comisión, se procedió al examen de los toros que se han presentado, con objeto de adjudicar con el mayor acierto, a los mejores, los premios señalados según acuerdo de la Diputación provincial fecha 8 de enero del año próximo pasado inserto en el BOP nº 24 y fecha 25 del mismo mes y año, resultando que exhibido el toro llamado Bastón de 3 años de edad color bermejo, buena configuración, su altura 5 cuartas y media, marcado y con el correspondiente certificado que presenta Benito Losada, vecino de Ourense de quien es propiedad dicho toro, acuerda la Comisión que no reuniendo las condiciones para obtener el 1º, ni segundos premios, pero siendo, sin embargo, mejor en sus formas que los demás, concederle 1.500 reales. Presente el 2º toro llamado Perico, de 3 años de edad, color bermejo oscuro, se altura 6 cuartas menos 2 pulgadas, con su correpondiente marca y certificado que presenta Benito Crespo de quien es propiedad, y no hallándose en las mismas condiciones que el anterior, pero dignas de notarse algunas cualidades, la misma Comisión acordó concederle el premio de 1.000 reales, así como a los otros 2 toros restantes llamados Pichón y Barbero de la propiedad de los antedichos Losada y Crespo igual premio de 1.000 reales a cada uno. Con lo cual se dio por terminado este acto y lo firman los señores de la Comisión de que yo secretario certifico. El Marqués de Bóveda, Joaquín Gonzalez, José Lopez Perez, Domingo Gonzalez Nuñez, Eugenio Fraga, Vicente Mª Caamaño, Luis Mª Sobrino, Casimiro Laviña, Juan Dadín Rogelio Lois-secretario". Enterada la Diputación del acta que antecede acuerda que los 4.500 reales que por premios merecieron los ganaderos que en el día 2 de agosto presentaron los 4 mejores toros, sean satisfechos de la partida de 60.000 reales designados por la Corporación en sesión de 10 de enero de 1867 para la adquisición de toros sementales y premios a los mejores criadores de ganado vacuno de la provincia, girándose dicha suma en suspenso y solicitando autorización del Gobierno de SM para hacerlo en firme sobre dicha consignación, según el acuerdo antedicho en el cual seguramente por olvido involuntario se omitió en la confección del presupuesto las palabras, "y premios a los ganaderos", dándose al efecto por la secretaría de la Corporación certificación del referido acuerdo que indudablemente demostrará el error habido en la confección del presupuesto con la supresión de las palabras antedichas. ------ Folla: 283 4. Acto continuo se dio lectura de una comunicación de Severiano G. Regueral ex-director de la Escuela Normal superior de maestros de Pontevedra en la que tributa a la Diputación por si y a nombre del profesorado de aquel extinguido establecimiento, un testimonio de su gratitud por el interés y decidido apoyo con que ha mirado por la enseñanza y aumento del referido establecimiento, y la Diputación acuerda se le manifieste que la ha recibido con el mayor aprecio y que se le haga presente. ------ Folla: 283 5. Habiendo manifestado Solleiro hallarse en descubierto de la cantidad de 18 escudos 342 milésimas importe del ¿gasto? semillas de pino cuya compra verificó por encargo de la Corporación y se le mandaron abonar según acuerdo de 17 de abril de este año, la Diputación acordó que se le reintegre dicha suma con cargo a lo consignado para gastos de secretaría. ------ Folla: 283 6. Acto continuo, se dio cuenta de una instancia presentada por José Mª Casas de Pontevedra con cuenta de escudos 273 por obras ejecutadas en la Escuela práctica agregada a la normal solicitando por 2ª vez se le satisfaga dicha suma. La Diputación considerando de justicia la reclamación de Casas acuerda que se le satisfagan dichos 273 escudos refiriéndose en un todo a los acuerdos de 25 de septiembre de 1867 y 18 de abril de 1868; por tener entendido recae dicha obligación sobre obras ejecutadas y ser estas enteramente ajenas a las que están comprendidas en el acuerdo de 10 de enero de 1867 ,discrepando solamente Angel por creerlas comprendidas. ------ Folla: 283 7. Seguidamente se dio cuenta de un dictamen suscrito por los señores Solleiro, Negrete y Garrido que dice así. A la Diputación: La Diputación nombrada para informar sobre los expedientes de travesías por las villas de Cangas y Marín, de las carreteras de 3º orden que se dirigen a Pontevedra advierte que los ayuntamientos de dichas villas se muestran conformes, sin que haya recurso alguno en contra, no teniendo la provincia ni los referidos municipios, que contribuir para la construcción de aquellas travesías con arreglo a lo que previene el artículo 19 de la ley de 22 de julio de 1857. Palacio de la Diputación provincial 20 de agosto de 1868, Solleiro Negrete, Garrido". No habiendo sido impugnados por ningún diputado la Corporación le presta su conformidad. ------ Folla: 284 8. Por Maza se pide a la Corporación se recomiende al gobernador el cumplimiento del acuerdo de 29 de noviembre del año próximo pasado referente a que se adicionen al plan general de caminos vecinales algunos de reconocida utilidad presentados por los diputados, y la Corporación estimó ser oportuna la indicación de Maza y acuerda se ruega al gobernador disponga su publicación. ------ Folla: 284 9. Dada lectura de una instancia suscrita por Valentín Graña y Orge autor del tratado "sobre corrección del lenguaje castellano" y el de la "cartilla métrica y monetaria", solicitando alguna subvención para los gastos de estas 2 publicaciones o la adquisición de algunos ejemplares de estos 2 libritos, la Diputación acuerda la adquisición de 200 de cada una de dichas obritas con cargo al capítulo de imprevistos, cuyo importe asciende a 700 reales y acuerda igualmente sean distribuidas entre las escuelas completas y ayuntamientos de Pontevedra. ------ Folla: 284 10. Por Angel se dio lectura a la exposición que la Corporación acordó elevar a SM dándole gracias por el gran rasgo de su Real Munificencia restableciendo en la Universidad literaria de Santiago los estudios del período de licenciatura en la facultad de medicina, y habiendo merecido la aprobación de este Cuerpo, acuerda sea suscrita y elevada a las reales manos de SM por conducto del gobernador de la provincia. Siendo ya las 4 de la tarde se suspende por el presidente la sesión para continuarla a las 8 de la noche del mismo día, de que yo secretario certifico. ------ Folla: 284 Continuación de la sesión del día 20. 11.Reunidos a las 8 de la noche en el salón de sesiones los mismos diputados que concurrieron a la sesión de la mañana y bajo la presidencia del mismo gobernador, se dio lectura a una Real Orden de 27 de julio del corriente año, en la cual se previene el pago de 4.000 reales, por una sola vez, para la instalación de la oficina de la Comandancia de la guardia rural, la Diputación acuerda que dicha cantidad sea satisfecha, girando en firme y en la parte a que alcance sobre lo consignado y presupuestado para este servicio, hasta que al confeccionar el presupuesto adicional se incluya la cantidad restante. ------ Folla: 284 12. Se dio lectura del dictamen de la Comisión suscrito por los señores Paseiro, Maza y Pérez Hermida cuyo tenor es el siguiente: "La Comisión encargada de informar sobre los proyectos de los caminos vecinales de Sanxenxo a Caldas, de Cuntis a Ponte Vea, de Porriño a Salvaterra y de Ponteareas a Setados, los ha examinado con detención, no hallando nada que objetarles y ruega a la Corporación se digne prestarle su conformidad acordando su devolución. Esto no obstante la Diputación en su superior criterio resolverá lo que crea más justo. Palacio de sesiones Pontevedra 20 de agosto de 1868, Paseiro, Ramón Mª de la Maza, José Pérez Hermida". Puesto a discusión usaron de la palabra varios señores y la Diputación lo aprueba por unanimidad acordando sean subvencionados por la provincia con la 3ª parte de sus respectivos presupuestos. ------ Folla: 285 13. Por Hermida se reprodujo un acuerdo referente al camino que conduce a los baños minerales de Caldelas en el partido de Tui que consta en la sesión de 20 de abril de este año y que dice así: "Pérez Hermida hizo la moción siguiente: Paralizadas hace más de 6 meses las obras en construcción del camino vecinal que ha de facilitar el tránsito a los baños minerales de Caldelas en el distrito municipal de Tui, por razones desconocidas del que suscribe, siendo este camino de reconocida necesidad y utilidad; y habiéndose contratado y subvencionado este servicio hace 3 años por la provincia; ruega a la Diputación se digne acordar se recomiende al gobernador y se excite su probado celo por los intereses del país para que con la premura y preferencia que exige tan importante camino procure vencer los obstáculos que entorpecen la continuación de los trabajos que sin grandes esfuerzos deben estar ultimados el día 1º de julio próximo que es el señalado para la apertura de la temporada de baños en aquel establecimiento. Salón de sesiones de la Diputación 18 de abril de 1868, José Perez Hermida. Acordando la Diputación se recomiende eficazmente al gobernador de la provincia, excitando su reconocido celo en favor de la misma, para que tenga a bien impulsar la pronta terminación de un camino de tan gran interés como es el de los baños minerales de Caldelas de Tui, a cuyos baños minerales acuden enfermos, no sólo de la misma provincia, sino también de las de Andalucia y de otras de España". La Diputación lo acoge favorablemente y acuerda su reproducción. Siendo las 11:30 de la noche el presidente levanta la sesión señalando para la del día siguiente la hora de 10 de su mañana de que yo secretario certifico. ------ Folla: 281 2. Se dio cuenta de la sesión celebrada en el salón de sesiones del Consejo Provincial por el gobernador, Pardo, López Perez, Garrido, González Nuñez y Fraga el día 19 de mayo con motivo de la bendición de la bandera de la guardia rural cuyo tener es el siguiente: "Sesión del día 19 de mayo de 1868. Reunidos los señores que al margen se expresan, se hizo presente por el gobernador presidente que se hacía necesario se celebrase la función de Bendición de banderas de la guardia rural de Pontevedra, para lo cual la Diputación provincial había designado una corta cantidad, debido sin duda a ignorar lo que en otras se había hecho en solemnidad del acto, y que no siendo suficiente la suma votada proponía a los diputados y consejeros presentes se fijase una cantidad mayor aplicada a uno de los capítulos del presupuesto vigente. Los señores presentes reconociendo la necesidad de este gasto e interpretando los generosos deseos de la Diputación acordaron designar para dichas funciones la cantidad de 800 escudos que se satisfagan de la partida destinada con anterioridad por aquella Corporación a una exposición de ganado vacuno, todo ello sin perjuicio de dar cuenta a la Diputación provincial para su aprobación. No habiéndo más asuntos de que tratar Se levantó la sesión. Antonio Baena, Pedro Mª Pardo, José López Pérez, Francisco Garrido, Domingo González Nuñez, Eugenio Fraga". La Diputación enterada del acta que precede acuerda que los gastos ocasionados por la bendición de banderas de la guardia rural de Pontevedra sean satisfechos de lo consignado en el presupuesto para este servicio hasta donde alcance, girando en suspenso hasta tanto que al confeccionar el presupuesto adicional no se incluya la cantidad restante. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición