Fondos
1866-05-29_Nocturna. Acta de sesión 1866/05/29_Nocturna
Acta de sesión 1866/05/29_Nocturna
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.000/3.1866-05-29_Nocturna
Título Acta de sesión 1866/05/29_Nocturna
Data(s) 1866-05-29 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 62 [NOCHE] 1. Reunidos los señores que al margen se expresan (Francisco Javier Mugartegui, Melitón Suárez de Puga, Joaquín Yañez, Benito Limeses, Maza, Pérez, Quiroga, Barros, Goyanes, Sieiro, Hermida) bajo la presidencia de Joaquín Angel se continuó la sesión pendiente dando lectura de la comunicación del gobernador fecha de hoy en la que expresa no hubo licitador en la subasta para el servicio de bagajes y que recela no se presenten en las sucesivas por considerar bajo el tiempo que se fijó; y enterada así mismo del expediente instruido respecto a los puntos de etapa que marca el itinerario para las marchas de la clase de tropa mandado publicar por Real Orden de 17 de abril último, acordó después de discutir suficientemente sobre el particular, que si llegase el caso de tener que anunciar por 3ª vez la subasta del repetido servicio, se aumente a 5.000 escudos el tipo de los 4.700 anteriormente fijados; y respecto a las alteraciones que se reconocen entre los puntos de etapa marcados por la Diputación y los del itinerario militar, hallando como halla acertado lo propuesto por el oficial interventor en su nota de 3 del que rige, consignada en el citado expediente, acordó también dispensarle su aprobación y que se verifique las modificaciones significadas en dicha nota. ------ Folla: 62 2. Seguidamente diose cuenta de la Real Orden de 10 del actual por la que se aprueba el acuerdo de la Diputación de 6 de febrero último referente al aumento interino del sueldo del arquitecto de distrito, y enterada acordó que el aumento de que trata la citada soberana disposición debe satisfacerse unicamente desde dicho 6 de febrero próximo pasado porque en aquella fecha fue cuando la Corporación tuvo por conveniente acordar el significado aumento y solo puede por consiguiente retrotraerse al expresado día el pago de la diferencia que media entre el sueldo que disfruta el repetido empleado y el que interinamente debe percibir. ------ Folla: 63 3. Procediose a dar cuenta del expediente formado en virtud de instancia de la Corporación municipal de Silleda en solicitud de que se declare camino vecinal el que partiendo de Bandeira empalme con la carretera de Lalín a Carril tocando en los puntos de Moalde y Meda. Visto el estado que actualmente tiene dicho asunto y lo acordado ya por la Diputación en 29 de diciembre del año último comunicarlo al Gobierno de provincia en 3 de enero próximo pasado acordó nuevamente se esté a lo ya expuesto en la referida fecha y que se diga así al gobernador para que pueda ordnar la ejecución de lo que haya dejado de cumplimentarse habiendo por lo tanto como adicionado dicho camino al plan general de los de la calse a que corresponde al de que se trata previas las formalidades correspondientes. ------ Folla: 63 4. A moción de Francisco Javier Barros se acordó que a los 8 caminos vecinales mandados estudiar y que con el de A Estrada a Ponte Vea; de A Guarda a Ramallosa; y los más que constan en anteriores acuerdos se agregue con el nº 9 el que debe conducir de Porriño a Salvaterra por Salceda. ------ Folla: 63 5. Dado lectura de una comunicación del gobernador fecha de hoy trasladando otra del director de caminos vecinales manifestando el estado de los estudios hechos respecto a los de A Estrada a Ponte Vea; de A Guarda a Ramallosa; de Vilaboa a Cangas; de Alba a Ponte Vea; de Vilanova a Ponte Arnelas; de Lalín a Carballiño; de Ponteareas a Borbén; y de San Xurxo de Sacos a Ponte Caldelas; así como en cuanto a las copias de la carta geográfica de la provincia que se tienen recomendado, acordó que por conducto del gobernador se encargue a dicha Dirección de caminos vecinales continúe con la mayor actividad en los trabajos de los referidas vías de comunicación hasta últimar sus estudios y seguidamente el de Porriño a Salvaterra por Salceda, sin dedicarse a otros por ningún concepto, y que igual orden se observe en lo sucesivo cuando la Corporación determine la práctica de nuevos estudios. En cuanto al 2º extremo que abraza la propia comunicación, relativo a que se le faciliten los recursos necesarios para continuar en los trabajos de que se hace mérito y en otros ya mandados ,se acordó pasarla a informe de la Comisión permanente de caminos para que proponga lo que estime más acertado. ------ Folla: 64 6. Enterada la Diputación de un escrito del gobernador fecha 8 del corriente al que acompañaba los estudios practicados por la Dirección de caminos vecinales en el que conduce de Lalín a Carballiño, acordó que se manifieste al gobernador se esté a lo deliberado ya respecto a la continuidad de dichos trabajos hasta su ultimación, a cuyo intento se le devuelvan aquellos. ------ Folla: 64 7. Del mismo modo se hizo cargo la Diputación de los estados quincenales de los trabajos ejecutados por los repetidos directores de caminos vecinales desde febrero último, y en su virtud acordó se diga al gobernador se sirva reencargar a dichos empleados continuen dando sin excusa alguna los sucesivos estados con los detalles que lo han verificado en los de que se hace mérito. ------ Folla: 64 8. Por Melitón Suárez, hizose la moción siguiente, "que entiende es llegado el momento de que la Diputación acuerde elevar una exposición a SM la Reina ( que Dios guarde) suplicándole se digne estimar en su alta ilustración que a las compañías comsionarias de ferrocarril se le presten los auxilios precisos para que puedan dar impulso a las obras comenzadas en las diferentes vías; y la Diputación después de discutir lo conveniente sobre el particular, acordó y aprobó la anterior petición, y que se suscriba la exposición que está formulada y de hecho se eleve por conducto del gobernador a la superioridad. ------ Folla: 65 9. Por Joaquín Angel se hizo la moción que es como sigue: Como ni la ley ni el reglamento para el gobierno y administración de las provincias disponga el modo y la forma en que los consejeros supernumerarios hayan de reemplazar a los de número, pide a la Diputación se sirva consultar con el gobierno de SM si han de hacerlo por la antigüedad de fechas de su nombramiento o bien cada uno de los primeros debe sustituir a sólo uno de los segundos" y la Corporación después de haber discutido sobre el asunto, acordó que por conducto del gobernador se eleve la indicada consulta. ------ Folla: 65 10. Francisco Javier Mugartegui expuso que se hiciese constar en acta su expontánea adhesión a lo acordado por la Diputación respecto a que se felicite al Jefe de la escuadra en el pacífico Castro Méndez Núñez y a las fuerzas que están a sus inmediatas órdenes. ------ Folla: 65 11. Dado cuenta del informe que literalmente dice: La Comisión encargada de informar lo que corresponda, acerca del dictamen que la Diputación debe emitir con arreglo a la ley y reglamento de contabilidad provincial, de 20 de septiembre del año último, y en cumplimiento de lo que se previene en la Real Orden de 17 del corriente que el gobernador transcribe a la Corporación con fecha de anteayer; tiene la honra de manifestar, que según el artículo 125 del citado reglamento, debe emitirse el referido dictamen a fin de que el gobierno de SM pueda señalar el sueldo que haya de disfrutar y la fianza que ha de prestar el depositario de los fondos provinciales. La Comisión cre respecto al sueldo, que es muy bastante el de ... escudos que actualmente está señalado al de esta provincia y en cuanto a la fianza, que no debe bajar su importe de ... El sueldo referido está regulado en proporción del que disfruta el Tesoro de provincia que es de ... escudos y por lo que hace a la fianza, entiende la Comisión que siendo la del tesorero de... se encuentra en una escala gradual el que prefija la Comisión para el depositario de los fondos provinciales. Además de estas consideraciones para no hacer mayor aumento, existen las de que en la Tesorería de provincia entran muchos millones y en la depositaría provincial poco más de uno en el transcurso del ejercicio, y esto por trimestres y casi siempre entrada por salida, de manera que el trabajo material del depositario es muy pequeño, y no grande, la responsabilidad de un suceso desgraciado. Por otra parte, es muy de observar que contando ya muchos años de servicio en esta provincia el actual depositario y con el mismo sueldo que hoy disfruta, no ha pedido aumento, lo cual parece significar que se considera bastante retribuido. Finalmente teniendo en cuenta la categoría de esta provincia, circunstancias de la localidad y escasez de recursos que siempre se toca para poder cubrir las atenciones más perentorias de la provincia, dejando de atenderse obligaciones y satisfacer verdaderas necesidades de los pueblos, juzga la Comisión, que fuera aumentarlos sin venir al caso, recargando los gastos con mayores sueldos, cuando la Corporación lamenta siempre el excesivo personal que existe sin mejorar el buen despacho de los asuntos. Tal es la opinión de los diputados que suscriben, la Diputación no obstante podrá acordar como siempre lo que estime más acertado. Pontevedra 29 de mayo de 1866, Francisco Yañez, Barros Chicheri. Y hallándose en su todo conforme la Corporación con el dictamen que procede lo hace suyo y en su virtud, acordó se comunique al gobernador por contestación a su escrito de 28 del actual . En tal estado, no habiéndo otros asuntos de que tratar, el gobernador, que pasó a ocupar la presidencia, declaró terminada la presente reunión, de que yo secretario certifico. ------
Ãrea de notas
Nota