ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.156
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.759

Acta de sesión 1871/02/23_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.001/3.1871-02-23_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1871/02/23_Ordinaria

  • Data(s) 1871-02-23 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 32 Sesión de 23/02/1871 a las 11 del día. 1. Leída el acta de la sesión anterior fue aprobada. Pidió y obtuvo la palabra el Sr. Barceló quien ha manifestado que motivos ajenos a su voluntad habían impedido que estuviese en el salón cuando se votó el mensaje a SM [Amadeo de Saboya] y que nunca lo votaría por que siendo este cuerpo puramente económica y administrativo, no se debía mezclar en cuestiones políticas. El Sr. Valenzuela manifestó extrañeza por que en el acta se hubiese expresado los nombres de 2 vocales que no estuvieron presentes cuando se votó dicho mensaje. ------ Folla: 32 2. Entrando en los asuntos que están al orden del día se pidió la palabra por el Sr. Sanmartín quien pidió la lectura del art. 59 de la ley y expuso que comprendía que las 3.000 pesetas que la misma señala de indemnización para los Sres. de la Comisión Provincial debía entenderse que esta partida era para todos ellos y de ninguna manera para cada uno. El Sr. Valenzuela manifestó sus deseos de que se preguntase a las demás provincias de 3ª clase lo que satisfacían a los vocales de sus respectivas comisiones y adoptase el sistema de la que fuese mas económica El Sr. Piñeiro manifestó que los vocales de la Comisión debían renunciar a la gratificación porque así se dijo a la provincia en una exposición que elevó a las Cortes la anterior Diputación y porque este es el sistema que debe seguirse, si se estimaran en algo las aspiraciones de la resolución de septiembre, que pedía a voz en grito "economía". El Sr. Taboada como individuo de la Comisión manifestó que estará conforme con lo que acuerde sobre el particular la Diputación. El Sr. Martínez, también de la comisión, renunció la indemnización en favor de los fondos provinciales. En este estado se presentaron a la mesa diferentes proposiciones y el Sr. Limeres dijo que sería conveniente se leyesen todas a lo cual se opuso el Sr. Valenzuela expresando que la suya había sido presentada la 1ª y por lo mismo que debía tener prelación al darse cuenta. El Sr. Sanmartín manifestó que debía apreciarse lo dicho por el Sr. Limeres. Acto seguido se preguntó a la Diputación si se daba cuenta de todas las proposiciones y se acordó afirmativamente. ------ Folla: 32,33 3. Se dio cuenta de una proposición de los Sres. Sanmartín, Soto y García que dice así: "Los diputados que suscriben tienen el honor de proponer a la Excma. Diputación, que se resuelva que la indemnización que fija el art. 59 de la ley provincial para su Comisión se entienda de 3.000 pesetas para toda la comisión expresada divisibles entre los señores que la componen. Pontevedra 23/02/1871. Sres. Sanmartín, Soto, Valentín García." Y después otra del Sr. Valenzuela como sigue: "Pido a la Excma Diputación se sirva acordar que la Comisión permanente disfrutara como indemnización igual cantidad a la menor que señale a la suya cualquiera de las provincias de 3ª clase. Pontevedra 23/02/1871". Y por último otra del Sr. Matos que dice así: "Suplico a la Diputación se sirva acordar una vez se va a tratar de la gratificación que haya de darse a la comisión permanente se ponga sobre la mesa una nota de la plantilla de secretaría por sus gastos de material y personal para conocimiento de los Sres. diputados en su día. Pontevedra 23/02/1871. Eugenio Matos" ------ Folla: 33 4. El Sr. Sanmartín usó de la palabra defendiendo su proposición y manifestó que en su sentir estaba evidente el sentido y la letra del art. 59 de la ley y por lo tanto que creía que las 3.000 pesetas era indemnización para todos los vocales de la Comisión sin que en manera alguna se interpretase que lo eran para cada uno de sus individuos. Puesto a votación resultó aprobada la proposición por 19 votos contra 11 que dijeron no en la forma siguiente: Señores que dijeron si Señores que dijeron no Anciles Araujo y Alcalde Alonso Basilio Besada Araujo Ibias Colmeiro Cobián Limeres Castro Luciano Fernández Landa Plácido Fernández Moure García Matos Lomba Novoa Limeres Sanmartín Valenzuela José Martínez Barbeito Martínez Rubio Sr. presidente Nogueira Piñeiro Total 11. Patiño Quiroga Soto Sierra Vales Lariote Total 19. ------ Folla: 33 5. La proposición del Sr. Matos dijo su autor que, sin retirarla, se tuviese presente en día oportuno. Seguidamente se dio cuenta de otra proposición del Sr. Moure en los términos siguientes "Pido a la Diputación se sirva acordar que se consulte con el Excmo. Sr. Ministro de la Gobernación la dificultad que ocurre sobre la inteligencia del artículo de la ley que se leyó a instancia del Sr. López Sanmartín. Pontevedra 23/02/1871. José Moure y Márquez ". El Sr. Sanmartín se opuso a ello manifestando que la ley fuera formada por las Cortes y por lo tanto a ellas debía consultarse si fuese consultable el asunto y nunca al Ministerio. El Sr. García a leído el art. 59 de la ley y en su consecuencia manifestó que dentro de las 3.000 pesetas podía hacer las rebajas que creyese convenientes la Diputación y por lo mismo que no era consultable este asunto. El Sr. Barbeito opinó de las misma manera que el Sr. García respecto a no ser consultable este asunto por que creía que las 3.000 pesetas señaladas en la ley eran para cada no de los vocales de la comisión, si bien dentro de ellas podía la Diputación hacer las rebajas que considerase convenientes. Rectificó el Sr. Sanmartín y después rectificó también el Sr. Barbeito explicando que debe entenderse por indemnización. Puesta a votación la proposición del Sr. Moure no ha sido estimada. Se ha dado cuenta de la proposición del Sr. Valenzuela y manifestó su autor que estaba prejuzgada con la aprobación de la del Sr. Sanmartín. Acto seguido se presentó la siguiente proposición de los señores García, Soto y Pereira: "Pedimos a la Excma. Diputación, se sirva declarar no haber lugar a deliberar sobre la proposición: Pontevedra 23/02/1871. Valentín García, Juan Manuel Piñeiro, Soto la cual ha sido aprobada. ------ Folla: 33,34 6. Por último se ha presentado también la siguiente proposición del Sr. Limeres que es como sigue: "Pido a la Excma. Diputación provincial se sirva acordar el nombramiento de una comisión que proponga lo que considere conveniente en lo relativo a la forma en que se ha de distribuir la indemnización acordada en sesión de hoy de que han de disfrutar los vocales de la Comisión. Pontevedra 23/02/1871. Ángel Limeres; la cual fue aprobada y se procedió seguidamente al nombramiento de comisión preguntando previamente a la Diputación de cuantos individuos debía componerse la comisión y se contestó que de 3. Resultando elegidos para esta comisión los señores García Escudero, Piñeiro y Sanmartín por 19 votos cada una, habiendo obtenido 2 el Sr. Barceló, otros 2 el Sr. Doval, otros 2 el Sr. Araujo Ibias, 3 el Sr. Patiño, 1 el Sr. Cobián, otro el Sr. Matos y otro el Sr. Barbeito. Siendo pasadas las horas señaladas se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición