ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.156
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.759

Acta de sesión 1871/11/05_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.001/3.1871-11-05_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1871/11/05_Ordinaria

  • Data(s) 1871-11-05 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 73 Leída el acta de la sesión última, ha sido aprobada. 1. Lo han sido también y sin discusión los informes de la comisión, sobre las cuentas provinciales de 1868-1869. ------ Folla: 73 2. Lo ha sido también [aprobado] el dictamen de la comisión proponiendo la continuación del Banco Agrícola, del mismo modo que está funcionando actualmente con las adiciones que comprende el mismo dictamen acerca de las personas que deben intervenir en él. ------ Folla: 73,75 3. Seguidamente, se leyó el dictamen de la comisión especial sobre el proyecto de vías provinciales y municipales, presentado por D. Alejandro Morodo. Y el sr. Piñeiro, usando de la palabra como uno de los firmantes de la proposición producida con el mismo objeto, dijo: que ninguna cuestión merece llamar tanto la atención de este cuerpo como la presente: que los pueblos necesitan vías de comunicación y estas no existen, sobre todo en los del interior. El proyecto del sr. Morodo, es grande y muy importante, como lo tiene reconocido la ilustrada comisión, conviniendo todos en que los pueblos necesitan y quieren especialmente las mejoras materiales y morales, y sin embargo de que repetidas veces se les han ofrecido, nada se ha hecho, quedando todo reducido a ofertas fascinadoras; dijo también que al buen criterio de los señores diputados dejaba la cuestión, que en su concepto era de vida o muerte para los pueblos, puesto que, en su sentir, solo se realizarían las vías, si se aprobaba el proyecto Morodo. El sr. Martínez ha dicho que nadie mas que el tiene necesidad de tomar parte en el debate, por haber tenido el honor de pertenecer a la Diputación pasada y haber sido uno de los firmantes del dictamen de la comisión en aquella época: que tiene necesidad de defender los actos de aquella Diputación, que en medio de circunstancias muy difíciles, ha hecho mucho y todo bueno. Hizo enseguida a grandes rasgos, la historia de todos los hechos que se consignan en el expediente de las vicisitudes por que ha pasado. Después defendió el proyecto en un extenso y luminoso discurso, encaminado a manifestar, que por la legislación vigente, sobre todo por el decreto de 18/11/1868, 17/02/1869, Real Orden de 19/06/1871 y Ley provincial vigente, tenían las Diputaciones por su autonomía, competencia bastante para que por si solas pudiesen acordar del modo que mejor vienen convenirles, como si fueran simples particulares, todo, absolutamente todo, cuanto se refiera a carreteras; y que por lo tanto la Real Orden de 21/06, al dejar sin efecto la providencia de 28/11 del año último, se refería a la subasta por la que se adjudicarán al sr. Abella, las vías provinciales y municipales, sin inmiscuirse, en ninguna de las atribuciones propias y peculiares de la Diputación, a la que, teniendo en cuenta las enésimas ventajas del proyecto Morodo, la rogaba encarecidamente se sirva aprobarla, y en consecuencia aprobar también la proposición. Ha pedido así mismo la lectura de las disposiciones superiores, que en su opinión, justificaban todas sus aserciones. En este estado, anuncio el sr. presidente que habían pasado las horas de reglamento y en el acto se presentó por los señores Goyanes y Valenzuela, la siguiente proposición. "Los que suscriben tienen el honor de proponer a la Diputación provincial se sirva acordar que se prorrogue la sesión por 3 horas mas, lo cual se ha estimado por la Corporación en votación ordinaria. En el acto dejó la presidencia el sr. Anciles y la ocupó el sr. vicepresidente Pereira, por llamarle a otro punto asuntos de interés. El sr. Martínez, ha rogado que se le permitiera un cuarto de hora de descanso, por que estaba un tanto fatigado y así se estimó. Continuando después en el uso de la palabra el mismo sr. volvió a insistir en que la Diputación, era la única competente para acordar cuanto se refiere a carreteras provinciales y municipales sin necesidad de aprobación superior, puesto que al Gobierno, según el decreto de 18/11/1868, solo le incumbía a la alta inspección. El sr. Besada como de la comisión dijo: que nada tenía que contestar al sr. Piñeiro, porque sobre no acatar el dictamen de la misma, estaba conforme con la necesidad de que los pueblos tienen de vías de comunicación. Contestando al sr. Martínez manifestó: que la Real Orden de 21/06 dejaba sin efecto todo el expediente, por los vicios de nulidad que encerraba, los cuales venían expresados en los considerándoos y parte dispositiva de la misma orden: que en mi opinión debía aprovecharse el pensamiento del sr. Morodo, y con arreglo a el y con las modificaciones la Diputación tuviese por un expediente con lo cual podrían realizarse todas las vías. Rectificaron los señores; Martínez, Piñeiro y Besada, y declarándose el punto suficientemente discutido, se procedió a la votación, que pedida por suficiente número de señores diputados, fue nominal, ocupando a la razón el sr. Anciles la presidencia, por haber vuelto el salón y dio el resultado de haber sido aprobado el dictamen de la comisión por 19 votos en contra de 15 que votaron por la aprobación de la proposición de los señores Martínez y Piñeiro en esta forma: Señores que aprobaron Señores que votaron porque se el dictamen de la comisión aprobase la proposición Colmeiro Basilio Besada Sabino Besada Novoa Limeres Portela Vidal Francisco Martínez Goyanes Quiroga Araujo Ibías José Martínez Rubio Piñeiro Buet Taboada Bárcena Rodríguez Tapias Moure Alonso Sanmartín Goday Nogueira Lomba Plácido Fernández Soto Luciano Fernández Camiña Pereira Matos Anciles Landa Valenzuela Total: 15. Limeres Total: 19. ------ Folla: 73 Leída el acta de la sesión última, ha sido aprobada. 1.- Expedientes de montes de Baiona instruidos a instancia de D. José Fernández, D. Ramón Martínez, Dª. Carmen Giráldez, D. Manuel Patiño, Santiago García, Joaquina Martínez, Manuel Martínez, José Federico Mencía, Manuel Fernández Caeiro, D. Francisco Ramón González y José Gesteira vecino de Cotobade. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición