ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.156
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.759

Acta de sesión 1871/12/18_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.001/3.1871-12-18_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1871/12/18_Ordinaria

  • Data(s) 1871-12-18 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 88 Leída el acta de la sesión última ha sido aprobada. 1. Se dió cuenta del expediente del director de caminos D. Antonio Lage, pidiendo se le paque la indemnización kilométrica de varias carreteras y, visto el informe de la Comisión de Fomento, quedó sobre la mesa 24 horas. ------ Folla: 88 2. Sin discusión ha sido aprobada la proposición de los señores Casares, Anciles, Barbeito y Soto para adquirir tres ampollas de vacuna, cuya proposición defendió el sr. Casares y es como sigue: "Pedimos a la excma. Diputación se sirva acordar que de los fondos consignados en el presupuesto para calamidades públicas se destine la cantidad necesaria para adquirir tres ampollas de vacuna legítima para cada uno de los ayuntamientos de la provincia". ------ Folla: 88 3. El sr. Martínez D. Francisco rogó a la mesa se sirviese poner al despacho la proposición sobre construcción de carreteras y el sr. presidente le contestó que, con arreglo al reglamento, debía antes darse cuenta de las proposiciones presentadas pero que estuviese seguro de que se daría en la presente sesión. ------ Folla: 88 4. Ha sido aprobada sin discusión y explicada por el sr. Portela Vidal la siguiente proposición del mismo señor y de los señores Piñeiro, Anciles, Quiroga, Limeres y Casares. "Considerando que los ayuntamientos de Cotobade y A Lama no pueden soportar por si los caminos vecinales que le han de poner en comunicación con esta capital de provincia y la del partido judicial de Caldas de Reis a que corresponden. Considerando que estos 2 distritos quedan aislados del resto de la provincia y no pueden exportar los productos de la agricultura sin enlazar sus caminos vecinales con las carreteras generales y provinciales que de esta capital parten por Bora a Ourense y por Ponte Caldelas a A Cañiza. Considerando que sin realizar su construcción por cuenta de la provincia, no se llevarán jamás a cabo y dejará de desarrollarse la industria y comercio a que se dedican sus habitantes permaneciendo estacionado indefinidamente con notorio perjuicio de los intereses generales. Considerando que el mal camino que tienen los habitantes de los distritos de A Lama y Cotobade para ir a la capital Caldas de Reis su partido ocasiona y tengan que hacer el viaje por la carretera que de aquí parte para Caldas de Reis y Santiago de Compostela, haciendo todo el camino por territorio distinto del suyo como más cómodo y menos sospechoso; por todo ello pedimos los que suscribimos a la excma. Diputación, que declare provincial el camino vecinal que desde la carretera de Ponte Bora parte a Cotobade por el monte de la Soldar, Almofrei, Borela, Carballedo, Corredoira y empalma en Cerdedo con la carretera general que de aquí va a Ourense, otra que desde la carretera provincial de Ponte Caldelas a A Cañiza, arranca en Berducido del distrito de A Lama y atraviesa por el centro de este y Cotobade y termina en el del ayuntamiento de Campo uniéndose allí con la que conduce a Caldas de Reis y Baños de Cuntis, y otro que partiendo desde Ponte Caldelas enlaza el Famelga de Cotobade por el monte que fué de Mina con el anterior; partiendo otra vía desde aquel a A Lama." ------ Folla: 88 5. Seguidamente se dio cuenta de otra proposición del sr. Taboada pidiendo que, de las existencias que hay en metálico en la caja provincial, se adquieran efectos públicos para que con sus intereses, aumentar el caudal de la provincia, quedando un remanente en metálico para atender las obligaciones del día. La explicó el sr. Taboada, a quien contestó el sr. Besada, diciendo que, sobre ser de pequeña consideración las existentes, que era mucho mas fácil sustraerlas consistiendo en papel que estando en metálico, y que así como el papel podía estar en alza, no era difícil tampoco que sufriere decremento, y la provincia no estaba dispuesta a estas fluctuaciones. El sr. Taboada volvió a decir que eran los intereses del papel podría cuando menos cubrirse el descanso. El sr. Besada D. Basilio dijo que, adeudándose al Hospital de Santiago por estancias de enfermos pobres 14.000 o 16.000 duros, que pagada esta deuda quedarían extinguidas las existencias. El sr. Martínez también impugnó la proposición diciendo que hasta finalizar el período de ampliación del año económico, no era posible saber con exactitud si había o no algún sobrante, puesto que hay créditos de años anteriores: que no es partidario de la adquisición de valores del estado, por que esto ofrece siempre contingencias que nunca debía correr la provincia, y pidió que no se tomase en consideración la proposición. Rectificó el sr. Taboada diciendo que su objeto en primer término era poner en conocimiento de la Diputación las existencias que tenia, y los riesgos que podían correr los fondos. Rectificó también el sr. Besada D. Sabino y en votación ordinaria no se tomo en consideración. ------ Folla: 88,89 6. Se ha dado cuenta de la siguiente proposición del sr. Soto: "El diputado que suscribe pide a la excma. Diputación que los terrenos comunales que con objeto de hacer casa se le conceda a los pobres, sea en Diputación plena, precediendo el anuncio en el BOP con 15 días de anticipación por lo menos. Y, después de apoyarla el autor, dijo el sr. Martínez que la proposición no es atendible por que es muy difícil que haya sesión plena, como en la misma se indica. El sr. Soto dijo que su objeto era precaver los abusos que pudiese haber en la concesión de terrenos comunales y que por lo mismo es muy legal cuanto pide en la proposición. El sr. Martínez le contestó diciendo que no estaba ajustada a la ley ni era posible publicarla oportunamente en el BOP. El sr. Limeres, extrañando el modo que tenía el sr. Martínez de interpretar la ley tanto en esta sesión como en otras de que citó algún ejemplo, dijo que la Diputación debe buscar garantías para que sus acuerdos no se presten a abusos, y sin ser partidario de que en esta cuestión haya la publicidad por medio del BOP lo cual le es indiferente, que lo importante en su concepto es que los expedientes acerca de la concesión de terrenos, sean decididos por la Diputación. El sr. Soto pidió al sr. Martínez que cite la ley por la que se prohíba la publicación en el BOP. El sr. Martínez dijo que en la ley estaba terminantemente prescrito el modo de funcionar la Diputación para lo que dedicaba todo un capítulo, habiendo entre esto y sus atribuciones, que son omnímodas una gran diferencia: que la Comisión Provincial no resuelve y solo prepara los expedientes para el acuerdo de SE insistiendo en que no debe estimarse la proposición. El sr. Limeres dijo que la ley ni prohíbe ni podía hacerlo el que se anuncie en el BOP esta clase de expedientes y con esto dicho se está que lo aseverado por el sr. Martínez va por tierra: que la DP debe tomar cuantas precauciones le sugiera su celo para la mejor gestión de sus negocios y que por lo tanto es atendible la proposición. Declarado el punto suficientemente discutido en votación ordinaria, se tomó en consideración la proposición. Entrando el sr. Soto en lo esencial dijo que los pueblos debían tener conocimiento de estas relaciones para que si fuesen inexactas puedan impedir lo que consideren conveniente. Pidió el sr. Martínez que se leyesen los artículos de la ley provincial desde el 36 al 48, y hecho así dijo; que en los art. que acaban de leerse está prescrito el modo de funcionar la Corporación y que a ellos debe atenerse estrictamente. El sr. Limeres insistió en que el sr. Martínez nada ha dicho que conduzca a demostrar la ilegalidad de la proposición: que en el mismo reglamento por que se está rigiendo la Corporación hay reglas de tramitación que no están en la ley y sin embargo nadie pone en duda su legalidad, y que sus teoría es que lo que no esta prohibido es permitido. El sr. Martínez rectificó diciendo, que el reglamento no solo está permitido por la ley, sino que es de obligación formarlo. El sr. Barbeito dijo: que nunca había hablado con tanto recelo como ahora, después que han pronunciado brillantes y luminosos discursos los señores Limeres y Martínez y después de volver a leer la proposición del sr. Soto, explicó la misma proposición, con cuyas explicaciones dijo el sr. Soto que estaba muy conforme: El sr. Martínez rectificó. El sr. Barbeito insiste en que puede y debe hacerse la concesión con las mismas formalidades que siempre se han practicado, publicando el anuncio en el BOP y sin perjuicio de tercero, cumpliendo en todos los preceptos la ley; que la publicidad es la garantía de la justicia. Rectificaron los señores Martínez y Barbeito y puesta a votación la proposición ha sido aprobada en votación ordinaria. ------ Folla: 89 7. Seguidamente se ha dado cuenta del dictamen suscrito por el sr. Sabino Besada en ausencia de sus compañeros de comisión, a la proposición sobre construcción de carreteras y el sr. Martínez presentó una enmienda al dictamen anterior que con la proposición quedó sobre la mesa por 24 horas. ------ Folla: 89 8. Vista la siguiente proposición del sr. Soto, el diputado que suscribe tiene el honor de suplicar a la mesa se sirva dar lectura del adjunto proyecto de contrata para la construcción de una carretera provincial a fin de que la excma. Diputación pueda conocerlo y, si lo estima oportuno, lo pase a la comisión correspondiente para que emita su ilustrado informe con anterioridad a los proyectos que de la misma clase obran en su poder, en atención a las notables mejoras que en el presente se nota y que a juicio del que suscribe lo hacen mas aceptable; y deseando apoyarla su autor pasó a la Comisión de Fomento. ------ Folla: 89 9. Diose cuenta y ha sido aprobada la siguiente proposición de los señores Rubio, Casares y Goday: "Los Diputados que suscriben, en atención a la necesidad que tienen de unirse por medio de una carretera los pueblos de Carril y Pontecesures en el distrito de Valga, en los que ninguna obra hay hecha por cuenta de la provincia, suplican a la excma. Diputación Provincial que en el plan de carreteras provinciales se incluya la de Carril por Catoira a Pontecesures, límite de esta provincia. ------ Folla: 89 10. Visto el dictamen de la Comisión de Fomento acerca de la reclamación sobre constitución de una servidumbre de estribo de presa para conducir las aguas de un molino de D. José Alfonso vecino del distrito de Portas, se acordó que quedase sobre la mesa por 24 horas. ------ Folla: 89 11. El mismo acuerdo [quedar sobre la mesa 24 horas] ha recaído en el expediente sobre aprovechamiento de aguas para otro molino en Covelo. ------ Folla: 89 12. Quedaron también sobre la mesa los dictámes de la Comisión de cuentas. ------ Folla: 89 13. Visto el expediente sobre pago de dietas a un comisionado de apremio y el dictamen de la comisión quedó también sobre la mesa por 24 horas. ------ Folla: 89,90 14. En este acto habiéndose contado los señores Diputados presentes, resultó no haber el número suficiente para tomar acuerdo y por lo mismo el sr. presidente levantó la sesión. ------ Folla: 88 Asistentes: Anciles Presidente. Ramón Araujo, Araujo Alcalde, Barbeito, Basilio Besada, Sabino Besada, Casares, Colmeiro, Doval, Fernández Luciano y Plácido, Goday, Goyanes, Lariote, Limeres, Lomba, Francisco Martínez, José Martínez, Matos, Moure, Nogueira, Novoa Limeses, Pereira, Piñeiro, Portela Vidal, Quiroga, Rodríguez, Sanmartín, Soto, Taboada, Valenzuela, Vales García. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición