ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.156
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.759

Acta de sesión 1871/11/03_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.001/3.1871-11-03_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1871/11/03_Ordinaria

  • Data(s) 1871-11-03 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 66 Leída el acta de la sesión última ha sido aprobada. 1. El sr. gobernador [¿quién?] después de pronunciar un discurso en que expresó sus vivos deseos por las mejoras morales y materiales de la provincia, declaró abierta la sesión y solicitó la cooperación de este cuerpo para llevarlas a debido efecto. Por un señor secretario se leyó la memoria e indicios referentes a los asuntos de que de ocuparse la Diputación. ------ Folla: 66 2. Acto continuo el sr. Sanmartín, indicó la conveniencia de que se prolongasen las sesiones lo mas que fuese posible, proponiendo al efecto se celebrasen 40 y que hubiese dos cada día. El sr. Martínez manifestó su conformidad con el sr. Sanmartín, discrepando solo en el número de las que debía celebrarse por día, expresando que en su concepto debía ser una sola, cuya duración fuesen cuatro horas. El sr. Dº Sabino Besada, está también conforme con el mismo sr. Martínez, indicando que fuese a la noche, no solo para que las comisiones tuviesen tiempo para despachar los asuntos que las estaban encomendando, sino también para que la permanente pudiese ocuparse de los negocios de su incumbencia. Declarado el punto suficientemente discutido, se acordó que hubiese una sesión diaria y que su duración fuese 4 horas segundo dispone el reglamento, las cuales principiarán a las 6 y concluirán a las 10 de la noche; acordándose el número de las 40 sesiones. ------ Folla: 66,67 3. El sr. Limeres, deseando que los asuntos se esclarezcan cual corresponde, pidió que se organizase la Diputación en comisiones. El sr. Dº Francisco Martínez, abundó en los deseos manifestados por el sr. Limeres y añadió que aquellas no debían tener efecto retroactivo. El sr. Sanmartín ha manifestado sus recelos de que las comisiones, en muchos casos, sean una rémora para el despacho de los negocios. El sr. Dº Francisco Martínez ha dicho que también tendría los mismos recelos que el sr. Sanmartín; sino fuera por que teniendo en cuenta que las comisiones no son arbitras para demorar los asuntos, y por lo mismo ha insistido en opinar por que se nombran. El sr. Limeres, contestó al sr. Sanmartín, diciendo, que los recelos de SS están desvanecidos, con solo recordar lo mucho e importante que han hecho las comisiones especiales, sobre todo la de presupuestos. Declarado suficientemente discutido este punto, ha preguntado el sr. presidente, si se procedía al nombramiento de comisiones, y en votación ordinaria se acordó afirmativamente. Seguidamente y deseando saber cuales eran las comisiones en que debía organizarse la Diputación y después de haber hallado y rectificado los sres. Barbeito y Martínez, se acordó a propuesta de estos, que fuesen una de Hacienda provincial y municipal, otra de Fomento y otra de Beneficencia y sanidad compuestas cada una de tres vocales. Sobre atribuciones de estas comisiones y de los asuntos en que habían de entender, como también de la oportunidad de despachar los negocios que llegasen a encomendársele, han tomado la palabra los sres. Sanmartín. Sabino Besada, Limeres, Martínez, García Escudero y Barbeito, sin que hubiese recaído acuerdo, por que la Diputación persuadida de la importancia de este asunto, ha acordado suspender la sesión para continuarla esta noche, quedando al orden del día el nombramiento de vocales de las 3 comisiones a la continuación de este asunto. Siendo pasadas las horas del reglamento se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición