Fondos
1872-01-03_Ordinaria. Acta de sesión 1872/01/03_Ordinaria
Acta de sesión 1872/01/03_Ordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.001/4.1872-01-03_Ordinaria
Título Acta de sesión 1872/01/03_Ordinaria
Data(s) 1872-01-03 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 1 1. Leída el acta de la sesión última dijo Sanmartín que, sin oponerse a la aprobación del acta, debía manifestar que contenía un acuerdo sobre la variación de días en que debía celebrarse sesión, que no lo creía arreglado a la ley. Sabino Besada le contestó diciendo que si el acta estuviese conforme con lo acordado por la Corporación que procedía pidiendo la variación de cualquiera de los acuerdos tomados. Sanmartín dijo que conocía la jurisprudencia de que acababa de hacer mérito Besada, pero que creía conveniente hacer la indicada manifestación antes de presentar la proposición que iba a redactar. Enseguida se aprobo el acta. ------ Folla: 1 2. El gobernador dijo que, como representante del poder central, debía indicar que según la ley provincial, art. 10 no pueden aplazarse las sesiones sin la aquiescencia del mismo, que se acordó en 7 de noviembre hubiese 40 sesiones celebradas en días deteminados, pero no consecutivos, que nunca se han celebrado el número de sesiones que la Corporación ha determinado, y que siguiendo esto así vendría a estar la Diputación en sesión permanente aunque no continuada, lo cual esaba prohibido no sólo por la ley, sino también por la Real Orden de 26 de mayo del corriente año, pidiendo en su consecuencia que la DP se sirviese revisar el acuerdo sobre señalamiento de días para las sesiones. En este estado presentó Sanmartín una proposición que con una enmienda de Francisco Martinez dice así: "El diputado que suscribe propone a la Diputación se sirva acordar que las sesiones de este período semestral sean consecutivas en cuanto haya asuntos que tratar sin más intercepciones que las de necesidad". La apoyó su autor y después que tomaron parte Martínez y Limeses ha sido aprobada. ------ Folla: 1 3. Sin discusión fue aprobado el dictamen de la Comisión de Fomento proponiendo sea ejecutivo el acuerdo del ayuntamiento de Silleda y Junta local de Instrucción Primaria sobre supresión de las escuelas incompletas servidas por maestros que carecen de títulos profesonales de Villar, Carboeiro, Cira, Graba, Siador. ------ Folla: 1 4. Por 24 horas quedaron sobre la mesa los dictámenes de la Comisión referentes a cuentas municipales. ------ Folla: 1 5. Sin discusión ha sido aprobado el dictamen de la Comisión de Fomento, confirmando el acuerdo de la provincia sobre a provechamiento de aguas del Foxo de Bouzas en el ayuntamiento de Covelo. ------ Folla: 1 6. Ha sido aprobada la siguiente proposición de los señores Soto y Sabino Besada. "Los diputados que suscriben piden a la Diputación que el camino declarado provincial en el mes anterior de Pazos de Borbén por Fozara y Vilar dando vuelta al puente Cernadela para volver a las aguas de Mondaríz se sirva acordar que de la parroquia de Vilar por donde está acordado pase directamente a las aguas por estar estas en frente de la misma." ------ Folla: 1 7. Igualmente se aprobó la siguiente proposición de los señores Quiroga, Nóvoa Limeses, Besada y Villar: "Los diputados que suscriben ruegan a la Diputación se digne declarar carretera provincial al camino vecinal dela Touticeira por Noalla al Santuario de A Lanzada, arrancando de la carretera de Pontevedra a O Grove, cuya necesidad está justificda con la memoria que acompaña al proyecto". ------ Folla: 1 8. Vista la proposición de los señores Sanmartin y Piñeiro que dice: "Los diputados que suscriben proponen a la Diputación se sirva acordar que para el despacho de las actas de elección pendientes, se sirva elegir un diputado que sustituya a Joaquín Alonso, que se halla enfermo y ausente". La apoya Sanmartín y la impugnó Sabino Besada diciendo que en esta capital se hallan 2 individuos de la Comisión de actas y que lo que procede es excitar su celo para que las despachen manifestando que si lo que no creía hubiese desidencia entre ellos, que lo manifestasen así, en cuyo caso se procedería al nombramiento de otro vocal. Sanmartín dijo, que sin entrar en cierto terreno, por que no debe hacerse, que no está bien se haga presión a los comisonados para que emitan dictamen; que lo cierto es que el reglamento señala 3 vocales para la Comisión, y faltando uno está incompleta. Besada rectificó, lo mismo que Sanmartín. Declarado el punto suficientemente discutido y vuelta a leer la proposición ha sido aprobada. Acto seguido se procedió a la votación por papeletas para nombrar un vocal de la Comisión de actas y resultó empatada, habiendo obtenido Angel Limeses 17 votos y Juan López Sanmartín otros 17. A petición de Sanmartín se declaró urgente este asunto por lo tanto se proecedió a 2ª votación en la misma forma que la anterior y resultando elegido Sanmartín por 18 votos contra 17 que ha obtenido Limeses habiendo tomado parte en la votación 35 diputados. ------ Folla: 2 9. Seguidamente se leyó un oficio del gobernador de fecha 2 del corriente a que acompaña un certificado que acredita que Ramón Valenzuela y Carbajales se halla en posesión del curato de San Martiño de Calvos de Socamino desde mayo de 1869 y por lo mismo indica que si lo conceptúa oportuno la Diputación declare la vacante del cargo de Diputado que ejerce dicho sr. El Sr. gobernador como tal y como representante del Gobierno Supremo dijo que, sin animosidad contra el diputado aludido ni mucho menos deseando inmiscuirse en los asuntos de la Diputación, tenía que manifestar que Valenzuela servía un curato en la provincia de A Coruña que en su opinión le imposibilitaba para ser diputado. Valenzuela dijo que su acta había sido discutida con los mismos documentos de que ahora se hace mérito para invalidar la elección y a saber que ahora se trataría de este asunto, juzgado ya traería nuevos documentos que acreditasen aún mas su vecindad. En este asunto presentaron los señores Taboada, Villar, Casares y Goyanes una proposición en la que piden a la DP, que acuerde no haber lugar a deliberar sobre este asunto, estándose a lo acordado. El gobernador manifestó que, con arreglo al art. 10 de la ley que ha leído, no podía ocuparse la Corporación de esta proposición, ni permitía que se discutiese por que nuevamente tenía que recaer acuerdo no considerando tal el no haber lugar a deliberar. Martínez dijo que tratándose de asuntos referentes a actas debía pasar la proposición a la Comisión, como se viene ejecutando con todos los negocios de esta índole. Pereira manifestó que la Comisión de actas ha examinado detenidamente la cuestión cuando dio dictamen sobre las actas y por ello no debía pasar a la Comisión. Limeses dijo, que el gobernador le contestó diciendo que como presidente accidental tiene deberes que cumplir y esto es lo único que ha hecho estando muy lejos de su ánimo atacar los derechos de la DP ni impedir su libertad en la discusión. Basilio Besada dijo que respeta como merece lo que procede de la autoridad, pero que cree que la DP está imposibilitada de tomar en consideración en lo que se expresa en la comunicación por que el negocio ha sido fallado por la Corporación y después apelado. El gobernador dijo que sentía mucho que se le tachase de parcialidad cuando ninguna había y que lo que deseaba era que la Diputación tomase un acuerdo acerca del asunto debatido. Sabino Besada dijo que debía contestarse a la comunicación lo que se indica en la proposición como se verifica siempre que retrata de un asunto ya juzgado. El gobernador le contestó diciendo que no haber lugar no puede tomarse por un verdadero acuerdo a lo que Besada le dijo que esta es una fórmula muy usual, como puede verse en los asuntos de las Cortes. Barbeito expuso que no estaba conforme con la apreciación dada por el gobernador, respecto a que no pudiere discutirse la proposición presentada pidiendo que no había lugar a deliberar y entendía que lejos de preceder su discusión, la consideraba de preferencia conforme a lo prescrito en el artículo del reglamento interior que en uso de sus atribuciones ha formado la Diputación que era además jurisprudencia admitida en todas las Asambleas y que estaba dentro de la ley; que al estimarla o desecharla por la Corporación se formaba acuerdo, y que admitir otra doctrina entendía que era barrenar la ley y el reglamento. Dejando a parte esta cuestión y concretamente al fondo de la excitación que el gobernador que preside hace a la DP para que declare la incapacidad de un diputado, esforzó las razones que emitieron otros señores que le han procedido en el uso de las palabra y dijo que no era posible sin faltarse así mismo la Corporación sin rasgar la ley, sin despreciar la cantidad de la cosa juzgada, volver sobre el acuerdo que ya ha tomado la Diputación al examinar y aprobar el acta del diputado aludido; asunto sobre el cual hubo reclamación al Tribunal del territorio y fue ultimado y que toda vez la causa que se alega no ha sobrevenido posteriormente al acto de procede estimarse la excitación que ha promovido el presidente gobernador. Consultada la Corporación ha manifestado por unanimidad que se tenga lo expuesto por Barbeito como acuerdo sobre este asunto. ------ Folla: 3 10. Dado cuenta del dictamen acerca de las actas de elección de un diputado provincial por el distrito de Marín se presentó por Sanmartín y Luciano Fernandez la siguiente proposición: "Los diptuados que suscriben ruegan a la Diputación se sirva acordar prorrogar la sesión para tratar del acta de Marín declarándola asunto de urgente resolución cuya prórroga sea por 3 horas". La apoyó Sanmartín y después no ha sido tomada en consideración por lo que el dictamen quedó sobre la mesa por 24 horas. Siendo pasadas las horas de reglamento, Se levantó la sesión. ------ Folla: 1 (Gobernador, Anciles, Pereira, Barberto, Francisco Martinez, Taboada, Goyanes, Casares, Novoa Limeses, Sabino Besada, Basilio Besada, Landa, García Escudero, Matos, Limeses, Goday, Latiño, Quiroga, Portela Vidal, Colmeiro, Rubio, Araujo Ramón, José Benito Martínez, Luciano Gandara, Doval, Piñeiro, Araujo y Alcalde, Soto, Villar, Vales, Valenzuela, Sanmartin, Barcena, Buet, Tapias) ------
Ãrea de notas
Nota