ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.156
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.759

Acta de sesión 1872/11/05_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.001/4.1872-11-05_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1872/11/05_Ordinaria

  • Data(s) 1872-11-05 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 64 (Anciles, Oca, Alvarez Caballero, Valenzuela, Armesto, Buet, Casares, Camiña, Fernandez, Goday, Hermida, Martinez, Rubio, Moure, José Martinez, Novoa Limeses, Nogueira, Ozores, Patiño, Soto, Taboada, Tapias, Villar, Vidal) 1. Abierta la sesión a las 11 de la mañana, se leyó el acta de la anterior y fue aprobada. Quedó enterada la Diputación de la memoria que en cumplimiento del artículo 67 de la ley redactó la Comisión Provincial referente a los asuntos pendientes, estado de la contabilidad y administración provincial. ------ Folla: 64 2. Se dio cuenta de una proposición firmada por los señores Moure, Novoa Limeses, Soto, Oca, Vidal, Buet, Tapias, Alvarez Caballero y Rubio pidiendo que se proceda a estudiar, replantear y construir desde luego el camino que partiendo de A Cañiza termina en Crecente, cuya proposición apoyó Moure y la impugnó Francisco Martinez diciendo que encerraba un marcado principio de injusticia puesto que estaba construyéndose o en estudio en todos los partidos una vía provincial y por lo tanto el pedir ahora además otra, perjudicaba a los demás partidos y que se abstenía de hacer mérito de la estación del ferrocarril de Crecente por que no lo conceptuaba oportuno. Rectificaron los señores Moure y Martinez. Casares reasumiendo lo que ambos señores han manifestó que el partido de A Cañiza, además del ferrocarril tiene una carretera general y 2 provinciales, por lo tanto no procedía qu se aprobase la proposición que se discute. Volvió a rectificar Moure diciendo que el contratista tiene obligación de estudiar todos los proyectos que le encargue la Diputación. Martinez explicó las condiciones impuestas al contratista. Armesto dijo que se encontraba en circuntancias especiales, por que siendo diputado por el partido de A Cañiza, y debiendo tener interés por su propiedad, notaba que Moure no contaba con él para firmar la proposición atribuyendolo al pertenecer a un diferente partido político del de SS y rogó para votar con conciencia la proposición, que Martinez se sirviese explicar la reticencia respecto del ferrocarril. Dio la debida explicación a esto Martinez diciendo que la estación de Crecente carecía de importancia y vendría a ser una de las de 5ª clase. Después de dar gracias Armesto y rectificar Moure explicando que el único motivo que tenía para no tratar a SS se desechó la proposición. ------ Folla: 64 3. Apoyada por Armesto ha sido aprobada la siguiente proposición: "Pedimos a la Diputación Provincial se sirva declarar carretera provincial la que partiendo de San Mauro en la general de Pontevedra a Ourense, se dirige a Ponte Caldelas capital de partido que está en construcción. Salón de sesiones, 5 de noviembre de 1872, Indalecio Armesto, Luciano Fernandez. ------ Folla: 64 4. Se aprobó también la siguiente proposición de los señores Soto, Moure, Novoa Limeses, Rubio, Buet y Vidal: "Resultando que subastados todos los caminos provinciales, acordó por depronto la Diputación se estudiaran y construyeran 11, o sea 1 por cada partido judicial, algunos de cuyos caminos se hallan ya en construcción y los otros también lo estarán en breve tiempo. Considerando que sin perjuicio de la preferencia acordada y sin lastimarla de modo alguno, conviene adelantar los estudios de las demás carreteras en cuanto sea posible a find e que el empresario pueda entrar a construir las que se vayan señalando por la Diputación puesto que según los términos de la contrata se halla obligado a estudiar y construir todas las que se le ordne, los diputados que suscriben piden a la Diputación, se sirva acordar que desde luego y sin alzar mano se proceda a estudiar otros 11 caminos de los que se consideren más urgentes e importantes a juicio o previa indemnización de los diputados respectivos. ------ Folla: 65 5. Dado cuenta de una exposición de Luis de la Riega, contador de fondos provinciales, pidiendo que se le abonene 175 pesetas que aun se le adeudan desde octubre de 1870 en que en calidad de delegado fue a Tui, por excitación del gobernador y con autorización del Tribunal de Cuentas a formar las municipales de años atrasados. Y después de haber usado de la palabra los señores Alvarez, Armesto, Martinez y Oca, los cuales explicaron convenientemente los motivos de la Comisión que se le confirió en contador, se acordó que por cuenta de la partida de imprevistos del presupuesto provincial, se le abonen las 175 pesetas que reclama y se libren en firmar las 375 que ha recibido en suspenso a calidad de que se reclama el reintegro en la Comisión al alcalde de Tui, tan luego como el Tribunal de cuentas manifieste quienes deban ser responsables al pago. Siendo pasadas las horas del Reglamento Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición