ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.156
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.759

Acta de sesión 1881/04/02_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.003/2.1881-04-02_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1881/04/02_Ordinaria

  • Data(s) 1881-04-02 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 7 2. El señor Romero, manifestó que siendo público el fallecimiento del Sr. D. Francisco Pereira, diputado que ha sido por A Estrada, pide a la Corporación se sirva declarar la vacante poniéndolo en conocimiento del Sr. gobernador, para los efectos del art. 32 de la ley provincial; y así se acordó. ------ Folla: 7,8 3. Seguidamente se dio cuenta del dictamen de la Comisión de Presupuestos, acerca del de 1881 - 1882. Y el Sr. Alonso se levantó para decir que todas las disposiciones legales se dictasen para ser cumplidas, y que con extrañeza observa que la Real Orden de 26 de enero de 1880, referente a la Escuela práctica de niñas de esta capital, mandada agregar a la Normal, continua costeándose por los fondos provinciales, debiendo serlo por los municipales, según terminantemente lo dispone la expresada Real Orden cuyo cumplimiento pide. El Sr. Corral, manifestó sus deseos de que se diese lectura a dicha superior disposición lo cual ha tenido efecto en el acto. El Sr. Alonso, en vista de lo terminante que está la RO que acaba de leerse dice que debe ponerse a votación si se cumple o no la expresada RO. El Sr. Guerra manifestó que no se está en el caso de votar en la forma que acaba de expresar el Sr. Alonso, porque tal cual este señor propone la votación, es evidente que todos los señores la acogerían; pero que en su concepto, lo que debe ponerse a votación es, si se continua satisfaciendo, por los fondos provinciales la expresada escuela, o debe estar al cargo del Ayuntamiento. El Sr. gobernador presidente dijo que la verdadera votación debía recaer sobre el mismo particular, como acertadamente los indicó el Sr. Guerra. Y, habiéndose ejecutado así por votación nominal, resultó empatada y por consiguiente quedó aplazada la segunda votación para otra sesión; habiendo votado para que se satisficiese de los fondos provinciales, los señores Corral, Armesto, Mosteiro, Ruza, Limeses, Landa, Guerra, Romero, Cea y gobernador presidente; y para que lo fuera por los fondos municipales los señores Soto, Bermúdez, Fraga, Salgado, Parcero, Posada, Varela, Seijas, Alonso y González. ------ Folla: 8 4. El Sr. Armesto dijo que sentía que una ligera indisposición hubiese obligado al Sr. Besada a retirarse del salón, momentos antes de abriese la sesión; pero que teniendo, como tiene aquí tantos amigos, podrá alguno de ellos contestar en su nombre a lo que va a expresar. Manifestó enseguida que había venido a la Diputación con su perfecto derecho, nacido de la ley provincial y por la benevolencia del Sr. gobernador a quien dio gracias, y sin embargo contra este hecho ha protestado el Sr. Besada que fue diputado nombrado por sufragio, en representación del distrito de Covelo, hasta el año de 1874 en que ilegalmente fue expulsado de esta Corporación. Y entonces al Sr. Besada no se le ocurrió protestar contra un hecho que carecía absolutamente de fundamento legal; y continuó diciendo que se había retirado sin proferir mas queja ni lamentarse del hecho sufriéndolo con resignación, por mas que lo consideraba ilegal, que es lo que debían hacer los amigos de los ahora suspensos. Seguidamente, el mismo Sr. Armesto, después de pronunciar un sentido discurso, en el que manifestó tener grandes simpatías con su amigo y compañero a la vez de casi todos los señores diputados presentes, el Sr. D. Francisco Martínez González que actualmente carece de bienes de fortuna para sostenerse el, su esposa e hijas y por lo tanto ruega se le atienda con una pensión de 6.000 reales, utilizando al efecto la de 4.000 reales que acaba de caducar. El Sr. presidente dijo: que la Diputación podía conceder la pensión que tuviese por conveniente, pero que le parecía que debía ser igual a la caducada: en este estado, presento el Sr. Armesto la siguiente proposición que antes de ser votada, dijo el Sr. Alonso que aunque se acepta en principio la pensión, habiendo como hay diferentes indicaciones sobre la cuantía, pedía que en su votación nominal se expresase si se aprobaba en absoluto la proposición, o si la repetida pensión había de ser solo de 4.000 reales, y así, se aprobó la proposición por los señores Guerra, Landa, Varela, Limeses, González, Posada, Parcero, Salgado, Fraga, Bermúdez, Ruza, Mosteiro, Armesto, Soto; Corral, Cea y Sr. presidente; y votaron por que la pensión fuese de 4.000 reales los señores Seijas, Romero y Alonso. A todos dio gracias el Sr. Armesto. La proposición, es como sigue: El diputado que suscribe, pide a la Corporación provincial, se sirva conceder al Sr. Francisco Martínez González, una pensión vitalicia de 6.000 reales. Palacio provincial 02/04/1881. Indalecio Armesto. ------ Folla: 8,9 5. En este estado, se aprobó por unanimidad el dictamen acerca del presupuesto, el cual dice así: "A la Diputación: La Comisión de Presupuestos se ha enterado del proyecto del provincial formado para el próximo año económico de 1881/82, y cree conveniente proponer a VE acerca del mismo lo siguiente: 1º Que se aumenten 1.000 pesetas al tipo que rige en el corriente año para la subasta del BOP en el próximo año económico de 1881-82 y en la forma propuesta en el expediente respectivo. 2º Que se aumenten 100 pesetas al sueldo del escribiente del Instituto y 350 pesetas a la partida incluida para imprevistos en el presupuesto de la Escuela Práctica de Agricultura. 3º Que se suprima la subvención de 1.500 pesetas que se venía concediendo a la Inclusa de Santiago de Compostela, mediante que la de la provincia puede y debe acoger los niños expósitos de todos los pueblos de la misma y 4º Que se rebajen 30.000 pesetas de la cantidad que debe destinarse por ahora a la subvención del ferrocarril de Redondela a esta capital. Se ha enterado también la Comisión y emitido dictamen sobre varios expedientes y solicitudes que, si fuesen favorablemente acordados por esa Diputación, aumentarían los gastos en la cantidad de 10.036,4 pesetas. Sumada esta con los aumentos arriba propuestos será de 11.868,10, cuyo déficit podría figurar en el presupuesto hasta la época de su refundición, en que acaso desaparezca, a beneficio de los sobrantes que siempre suelen quedar en los créditos de diferentes servicios provinciales. Algunas otras solicitudes omiten en este dictamen la Comisión de presupuestos, no por que las considere desatendibles sino por que si hubiesen de estimarse en la ocasión presente, elevarían el déficit del presupuesto a una proposición extraordinaria; y propone por tanto a la Diputación que se aplace toda resolución sobre ellas. Por último, conviene dejar explicado que todos los aumentos de sueldo y de material que la Diputación concede de conformidad con este dictamen y los de expedientes separados, deberán empezar a devengarse desde primero de julio del próximo año económico de 1881 a 82. Palacio de sesiones Pontevedra 2 de abril de 1881. Fraga. Landa. Pérez. Manuel Posada. González. Romero. Guerra. Alonso. ------ Folla: 9 6. De conformidad con la Comisión de Hacienda, se aprobaron las cuentas provinciales de 1879 a 1880 y se acuerda que se remitan a la superioridad para los efectos correspondientes. ------ Folla: 9 7. Vista la proposición suscrita por los señores Limeses y Cea sobre el proyecto de una vía férrea [ferrocarril] de esta capital a Marín, y continuación de la de Carril, se acuerda aprobarla. La proposición dice así: "Los que suscriben proponen a la Excma. Diputación Provincial se sirva acordar: 1º Que está dispuesta a subvencionar la construcción de una vía férrea desde esta capital a Marín, a cuyo efecto insiste a las empresas que se interesen en su construcción, para que formulen un proyecto concreto, que examinado por esta Corporación, pueda ser objeto de un acuerdo definitivo. 2º Autorizar a la Comisión Asociada de los diputados de esta capital a fin de que practique las gestiones necesarias a este objeto y procure la continuación de la vía férreas al punto de Carril. Pontevedra 02/04/1881. Ángel Limeses. Eduardo Cea. ------ Folla: 9,10 8. Dado cuenta de otra proposición de los señores Parcero, Limeses y Cea, pidiendo que se subvencione al Ayuntamiento de Cangas con alguna cantidad para construir una fuente pública, se acuerda conceder la subvención de la mitad de la cantidad que arroje la subasta. La proposición es como sigue: "La Comisión de Hacienda enterada del anterior expediente, y considerando atendibles las razones en que fundan su petición los vecinos de Cangas, sobre construcción de una fuente pública; y examinando los acuerdos de aquel Ayuntamiento como también los planos y presupuestos que asciende a 2.223 pesetas; es de sentir que la Corporación provincial puede señalar la cantidad que con arreglo al estado de fondos crea compatible con las demás atenciones que sobre ella pidan, para auxiliar aquella obra". Pontevedra 2 de abril de 1881. Ramón G. Parcero. Ángel Limeses. Eduardo de Cea. ------ Folla: 7 (Gobernador presidente Eduardo Matos. Cea secretario, Alonso secretario, Romero, Guerra, Seijas Pardo, Landa, Varela Torres, Limeses, González, Posada Galis, Gómez Parcero, Salgado, Fraga, Bermúdez, Ruza, Mosteiro, Armesto, Soto, Corral). 1. Leída el acta de la sesión última ha sido aprobada. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición