ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.156
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.759

Acta de sesión 1881/04/25_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.003/2.1881-04-25_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1881/04/25_Ordinaria

  • Data(s) 1881-04-25 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 10 (Gobernador presidente Eduardo Matos. Cea, González Besada, romero López, guerra, seijas pardo, limeses, González, posada galis, Gómez Parcero, Salgado, Fraga, Bermúdez de la fuente, ruza, Mosteiro, barral, armesto, soto, Rodríguez del corral, Fernández don luciano, Nogueira don Miguel). 1. Leída el acta de la sesión última dijo el Sr. Ruza, que en el extracto publicado en el BOP, no consta su nombre entre los que votaron que se diese al Sr. Martínez la pensión de 6.000 reales, y pide que conste tal omisión en el acta de este día lo que se acordó. ------ Folla: 10,12 2. En este acto, entraron en el salón y tomaron asiento entre los señores diputados que están en ejercicio los diputados suspensos por el Sr. gobernador, señores D. Emilio Álvarez Jiménez, D. Marcial Carballido Bugallal, D. José Quiroga y D. Antonio López de Neira. Levantose el Sr. Álvarez Jiménez sin concederle la palabra y al pretender iniciar su discurso, el Sr. gobernador le manifestó que no podía consentir que hiciese uso de la palabra, ni que continuase como diputado en el salón lo mismo que los otros señores Carballido Bugallal, Quiroga y López de Neira, toda vez continuaba su suspensión. Habló el Sr. Álvarez Jiménez pretendiendo explicar varias disposiciones de la ley provincial y hacer ver que tenía derecho de sentarse como diputado. Habló también el Sr. Carballido en el mismo sentido. Pidieron la palabra y pronunciaron algunas los señores Romero y Corral conociéndose con este motivo una pequeña confusión. El Sr. gobernador, en vista de esto, insistió en que no concedía la palabra a nadie sobre este incidente; y que si los señores diputados en suspenso de su cargo, tenían que reclamar, lo hiciesen ante el Gobierno, o ante quien lo creyesen conveniente, puesto que, ni aquella era la forma de ejercitar sus derechos, ni la Diputación podía juzgar de sus actos como tal gobernador, a no ser en el caso previsto en el artículo 10 de la ley provincial; Insistió el Sr. Álvarez en hacer uso de la palabra y empezando a hablar dijo: Que se había interpretado la ley, ilegal y arbitrariamente, y requería al Sr. Armesto, diputado por el distrito de Covelo, para que abandonase su puesto, el cual estaba ocupando abusivamente correspondiéndole a él, en conformidad con el art. 90 de dicha ley provincial, requiriendo a la vez al notario D. Valentín García Escudero, para que levantase acta de lo que acababa de manifestar. El Sr. Armesto pidió la palabra y defendiose con energía de la calificación de continuar con abuso en su puesto y más que dijo el Sr. Álvarez, expresó que, ante todo, debiera este requerirle con los 8 días de antelación, que expresa el párrafo 3º del art. 190 de la ley municipal, y en este caso, dejaría o no su puesto, según que creyese que estuviese, o no en su lugar el mencionado requerimiento. Pero que la forma en que se ejecutaba ante el público y para que lo abandonase en el acto, ni lo exigía la ley, ni podía calificarse de otra manera que de una ostentación de fuera, con el objeto de lastimar su decoro, pretendiendo presentarle como con el deseo de desempeñar el cargo de diputado, cuando el estaba muy lejos de ambicionarlo. Terminado este incidente el Sr. gobernador insistió en que no podía permitir que como diputados continuasen en el salón los indicados señores. Volviendo nuevamente a pretender hacer uso de la palabra, los señores Álvarez y Carballido Bugallal, manifestando éste en alta voz que no abandonaba su asiento, sino por la fuerza, y requiriendo a la vez al diputado Sr. Soto, en igual forma que lo hiciera el Sr. Álvarez, requerimiento que también hicieran los señores Quiroga y Neira. El Sr. gobernador, volvió a repetirles que no podía permitir que continuasen como diputados en el salón, haciéndoles presente que estaban desobedeciendo su autoridad, y después de algunas palabras, insistiendo en su anterior idea del Sr. Carballido Bugallal se retiraron. Levantose luego el Sr. González Besada manifestando que la Diputación debía tomar acuerdo, por ser a ella a quien incumbía resolver si debían o no continuar como diputados los señores que lo estaban en sustitución de los 4 suspensos. Y el Sr. gobernador le hizo presente que no podía permitir discusión sobre lo que era un acto de su autoridad, como tal gobernador. El Sr. Besada expuso entonces que la Diputación tenía en suspenso individuos que no formaban parte de ella, calificando de arbitraria, ilegal e infundada la conducta del Sr. gobernador, y por lo tanto que se retiraba del salón, excitando a los demás señores diputados, para que hiciesen lo propio, puesto que con su presencia no quería autorizar actos ilegales. Se levantaron en grupo y en aptitud de seguirle los diputados señores Parcero, Cea, Seijas Pardo, Posada Galis, González, Mosteiro, Guerra y Bermúdez de la Fuente, abandonando el expresado Sr. Cea la mesa de que formaba parte como secretario. El Sr. gobernador, antes de que saliesen del salón, y cuando estaban ya en pie, les requirió para que volviesen a sus asientos, cumpliendo con los deberes de su cargo, como tales diputados, y sin permitirse juzgar sus actos como gobernador, que la aptitud en que se colocaban era, no solo desobediencia a su autoridad, sino de perfecta rebeldía a los preceptos de la ley, que no permite a los diputados abandonar las sesiones, sin acuerdo de la Diputación. A pesar de esto, los mencionados señores abandonaron el salón siguiendo al Sr. Besada. Pidió luego el Sr. Romero, que se contase el número de diputados presentes, y resultando que no había los suficientes para tomar acuerdo, se suspendió la sesión para continuarla a las 8 de la noche. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición