ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.156
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.759

Acta de sesión 1882/02/16_Nocturna

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.003/3.1882-02-16_Nocturna

  • Título Acta de sesión 1882/02/16_Nocturna

  • Data(s) 1882-02-16 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 20 [7 de la noche] 1. Romero López, Cea, Alonso, Mosteiro, Patiño, González Besada, Landa, Limeses, Guerra, Salgado, Fraga, Otero, González, Armesto, Campos, Iglesias, Candeira, Loys. ------ Folla: 20 2. Leída el acta de la sesión de esta mañana, pidió Iglesias que constase en ella el nombre de los señores que tomaron la palabra en pro y de los que la tomaron en contra, acerca de la construcción del Palacio provincial. Y así se estimó, aprobando el acta con esta adición. ------ Folla: 20 3. Como el presidente hubiese notado una omisión que por efecto de olvido o por ser la hora bastante avanzada, se dejó pasar desapercibida, cual es el nombramiento de la Comisión para todo lo referente a la construcción del Palacio provincial, de la que se hace mérito en la proposición que esta mañana ha sido aprobada, se acordó nombrar para este efecto a los señores de esta Corporación, vicepresidente de la Comisión Provincial, Sabino González Besada, José María Guerra y Indalecio Armesto. ------ Folla: 20 4. Quedó enterada de la renuncia, que por pasar a otro destino, ha presentado del cargo de director de caminos provinciales que venía desempeñando Ricardo Aróstegui. Y en vista de lo propuesto por el ingeniero jefe, se nombra para reemplazarle al ayudante 2º de carreteras generales Cesáreo Andrade y Aranda; y se acuerda que se pasen las órdenes correspondientes. ------ Folla: 20 5. Por igual causa quedó enterada de la renuncia presentada por el delineante de la misma oficina Abelardo Miguel y se nombra para reemplazarle a Rufino Rivera Losada propuesto también por dicho ingeniero. ------ Folla: 20,21 6. Vista la comunicación de los señores Domingo Rodríguez Sesmero y Alejandro Sesmero, arquitectos municipales respectivamente de Vigo y Pontevedra en la que manifiestan que habiendo tenido conocimiento de que esta Corporación tiene el propósito de construir un Palacio provincial; y con el fin de coadyuvar a la realización de tan importante mejora, ofrecen gustosos y sin retribución alguna una proyecto de edificio, cuyos trabajos próximos a terminarse serán presentados muy en breve; se acuerda que se le den las gracias a dichos señores. ------ Folla: 21 7. En este estado se presentaron 2 proposiciones suscritas una por los señores José Salgado, Eugenio Fraga, Gumersindo Otero, Marcial Campos, Indalecio Armesto, Miguel Patiño, Eduardo Cea y Joaquín Loys, solicitando que se conceda una subvención de 60.000 reales por kilómetro para auxiliar las obras de la vía férrea [ferrocarril] de Pontevedra a Carril bajo las condiciones que se indican en la proposición, la cual, se inserta a continuación; y otra suscrita por el Sabino González Besada en la que propone que se vote la cantidad de 1.000.000 de reales para entregar de una vez y en una sola partida a la empresa o particular a cuyo favor quede el remate de dichas obras bajo las condiciones que se expresarán en la misma proposición, la que se inserta también a continuación; se abrió discusión sobre estas proposiciones y el señor Salgado manifestó estar conforme con Besada, con tal de que en lugar de 1.000.000 que señala para la subvención, sea millón y medio. ------ Folla: 21 8. En este acto Limeses pidió que se diese cuenta de otra proposición referente a la subvención que considera que debe darse a la empresa o particular que toma la vía férrea [ferrocarril] de Pontevedra a Marín. ------ Folla: 21 9. Entró en el salón y ocupó la presidencia el gobernador accidental de la provincia [Pascual Menéndez ?]. ------ Folla: 21 10. Fraga, después de haber apoyado su proposición y Limeses la suya se retiró el gobernador accidental y ocupó la presidencia Romero. ------ Folla: 21 11. Habiendo usado de la palabra varios señores acerca de dichas proposiciones y observando el presidente que se hacía demasiado larga la discusión de este asunto propuso que se retirasen del salón por 5 minutos los señores Fraga, Limeses, Armesto y Salgado, a fin de que, puesto de acuerdo, redactasen una que conciliase todos los intereses; lo que así se estimó por la Corporación. ------ Folla: 21 12. Iglesias significó a la Corporación que, siendo muy crecidos los gastos acordados en la sesión de esta mañana con motivo de la construcción del Palacio Provincial y los que ahora se intenta aumentar con la subvención a las vías férreas [ferrocarril], que consideraba inoportuno tratarse de estas ahora, hasta tanto que desahogados los pueblos de la provincia de tantos gravámenes que sobre ellos pesan, pudieran sobrellevar esta nueva carga que ahora quiere imponérseles. ------ Folla: 21,22 13. A indicación del presidente se acuerda que se remitan a Barcelona para su canje las 150 acciones del ferrocarril de Vigo a Ourense y de Zamora a Vigo que están depositadas en la Caja provincial. ------ Folla: 22 14. Vista una comunicación del gobernador trasladando otra de la Dirección General del Instituto Geográfico y Estadístico, indicando la conveniencia de que se consigne alguna cantidad para ultimar los trabajos del censo, se acuerda que pase a la Comisión de presupuestos. ------ Folla: 22,23 15. En este acto entraron en el salón los señores encargados de la redacción de una nueva proposición sobre la subvención a los ferrocarriles de Pontevedra a Carril y Marín, y presentaron la que se inserta a continuación, y fue aprobada en votación nominal por 14 votos contra 2 en la forma siguiente: Dijeron que aprobaban en todas sus partes la proposición los señores Vicente Mosteiro, Miguel Patiño, Cándido Landa, Ángel Limeses, Eduardo Cea, José María Guerra, José Salgado, Eugenio Fraga, Gumersindo Otero, Alberto González, Indalecio Armesto, Marcial Campos, Joaquín Loys y Ramón Romero; y que no están conformes aprobando sólo la 1ª parte de la proposición, los señores Eduardo Iglesias Aniño y Constantino Candeira. Besada, manifestó que sostenía su proposición. La proposición de los señores Salgado, Otero, Campos, Fraga, Cea, Patiño Armesto y Loys dice así: Proposición, entre los elementos más poderosos y que más contribuyen al progreso y bienestar de los pueblos se cuenta y sin duda alguna las vías de comunicación de todas clases, pues mediante ellas sus transacciones mercantiles se facilitan en gran manera, las industrias cambian con prontitud sus productos y como consecuencia inmediata de todo ello aumenta la riqueza general haciendo más cómoda y llevadera la vida de sus habitantes. Conocedora de esta ventajas la diputación provincial de Pontevedra acudió siempre con su poderoso apoyo allí donde era preciso para conseguirlas y pruebas de ello las tiene en el ferrocarril de Ourense a Vigo al que concedió 6.000.000 de subvención y en el de Redondela a Pontevedra que ayudó también con unos 5.000 y pico de pesos por cada kilómetro. Hoy se hallan aprobados en la Dirección General de Obras Públicas, los estudios del ferrocarril de Pontevedra a Carril y pendiente su subasta de que haya empresa concesionaria que la solicite. Para que esto tenga lugar todas las empresas aspiran a conocer antes el apoyo que la Diputación prestará a ese ferrocarril único que falla para completar la red general de la provincia y como no debe dilatarse su construcción en perjuicio de una comarca importantísima de la misma los que suscriben tienen el honor de proponer a la DP 1º que se digne acordar una subvención para el ferrocarril citado de 60.000 reales por kilómetro de los que comprenda el trayecto. 2º que esa subvención se entregará a la empresa concesionaria si 3 años después de la subasta como máximum de plazo se pone la vía en explotación. Y 3º que si transcurre un día más de ese plazo quedará sin efecto la subvención que se concede. Palacio provincial de Pontevedra, 16 de febrero de 1882. José Salgado, Gumersindo Otero, Eugenio Fraga, Marcial Campos, Indalecio Armesto, Miguel Patiño, Joaquín Loys, Eduardo de Cea." ------ Folla: 23,24 16. La de González Besada es como sigue: "Con vista de la proposición presentada por los señores Salgado, Cea y otros diputados, encaminada a facilitar la pronta ejecución del ramal de ferrocarril que ha de unir esta capital [Pontevedra] con la estación de Carril, y cuyos estudios se hallan ya presentados en la Dirección General de Obras Públicas, el que suscribe, considerando que es de estricta justicia facilitar la ejecución de dicha obra por los mismos medios y en iguales términos que los adoptados para la línea de Redondela a Pontevedra, propone a la Diputación que se sirva tomar el acuerdo siguiente: como auxilio para facilitar la ejecución del trozo del ferrocarril de Pontevedra a Carril se acuerda votar la cantidad de 1.000.000 de reales que la Diputación se obliga a entregar de una vez, y en una sola partida a la empresa o particular que remate dichas obras, siendo condición indispensable que ha de ejecutarlas dentro del plazo de 3 años a contar desde la fecha de la Real Orden de adjudicación y que en el mismo plazo ha de abrirse la vía a explotación pública; y entendiéndose que si se obtuviese una prórroga, por corta que ella sea, se entiende desligada la provincia de todo compromiso y sin derecho la empresa o rematante a reclamar un solo céntimo por tal concepto. Palacio de la Diputación 16 de febrero de 1882, Sabino González Besada. Y la aprobación dice lo que sigue: Con vista de la proposición presentada por los señores Salgado, Cea y otros señores diputados encaminados a facilitar la pronta ejecución del ramal de ferrocarril que ha de unir esta capital con la estación de Carril, y la presentada también por los señores Limeses y Armesto para la construcción del que partiendo también de esta capital enlace con ella el puerto de Marín, los diputados que suscriben, considerando que es de estricta justicia facilitar la ejecución de dichas obras por los mismos medios y en iguales términos que los adoptados para la línea de Redondela a Pontevedra proponen a la DP se sirva tomar los acuerdos siguientes: 1º como auxilio para facilitar la ejecución del trozo del ferrocarril de Pontevedra a Carril, se acuerda votar la cantidad de 1.000.000 y medio de reales que la DP se obliga a entregar de una vez y en una sola partida a la empresa o particular que remate las obras siendo condición ineludible, que ha de ejecutarlas dentro del plazo de 3 años a contar desde la fecha de la Real Orden de adjudicación, y que en el mismo plazo ha de abrirse la vía a la explotación pública; entendiéndose que si obtuviese prórroga por corta que ella sea, queda desde luego desligada la provincia de todo compromiso y sin derecho la provincia de todo compromiso y sin derecho la empresa o remate a reclamar el todo o parte de la cantidad expresada. 2º y como auxilio para facilitar la ejecución del trozo del ferrocarril de Pontevedra a Marín se concede la cantidad de 30.000 duros a la empresa a particular que remate las obras, cuya concesión se entiende otorgada en los mismos términos y condiciones que quedan fijados para la anterior. Palacio de la Diputación, 16 de febrero de 1882, Eugenio Fraga, Ángel Limeses, Indalecio Armesto, José Salgado." ------ Folla: 24 17. Iglesias presentó una proposición pidiendo en ella que se subvencionase la construcción de una vía férrea desde el muelle de Vigo a la estación del ferrocarril y después de alguna discusión en la que tomaron parte dicho Iglesias en pro y los señores Armesto y Fraga, en contra, la retiró su autor. ------ Folla: 24 18. A indicación de Armesto se autorizó a la Comisión Provincial Asociada de los diputados residentes en la capital, para determinar lo que proceda acerca de la encuadernación de los volúmenes que lo están aún en rústica en la Biblioteca Provincial. Con lo cual se levantó la sesión y se señaló par ala de mañana la hora de 10 de la misma. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición