ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.156
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.759

Acta de sesión 1897/04/02_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.011/1.1897-04-02_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1897/04/02_Ordinaria

  • Data(s) 1897-04-02 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 6 (Sres. Gobernador Presidente, S. Besada, Fernández, Lema, Fraga, Neira, Martínez, Nine, Limeses, Méndez, Prudencio Otero, Garrido, Álvarez Gimenez, Álvarez Álvarez, Pereira, Gumersindo Otero, Areal). 1.Bajo la presidencia del Sr. Gobernador civil, con asistencia de los Sres. designados al margen se abrió la sesión a las once de la mañana. Diose lectura al acta de la anterior que fué aprobada. ------ Folla: 6 2. Diose cuenta de los dictámenes emitidos por las Comisiones de presupuestos, Fomento, Hacienda, Cuentas, Beneficencia y Biblioteca proponiendo la aprobación de los acuerdos adoptados por la Comisión Provincial en los ramos respectivos y la Corporación acuerda de conformidad con lo propuesto en los referidos dictámenes. ------ Folla: 6,8 3. Al darse lectura al proyecto de presupuesto ordinario pide la palabra el Sr. Limeses, para manifestar que acaba de prestar aprobación al dictamen de la Comisión de Hacienda, proponiendo la aprobación de los acuerdos adoptados por la Comisión en el ramo referido y que entre ellos se halla comprendido uno fecha 18 de Diciembre de 1896, denegatorio de intereses del saldo de liquidación al contratista del palacio, solicitando de la Corporción que el acuerdo de aprobación del referido dictamen no sea obstaculo al estudio detenido de dicho acuerdo y resolución definitiva. Estando en el fondo del asunto, manifiesta, que, contra el referido acuerdo se ha interpuesto demanda ante el tribunal contenciosos y entiende por lo tanto que debe estudiarse este asunto legalmente para ------ si es de razón el pleito entablado proponiendo que la Diputación acuerde en nombramiento de una comisión que con vista del contrato de Construcción, proponga lo que tenga por comveniente. El Sr. Fraga, manifiesta, que la Comisión provincial al adoptar el acuerdo de 18 de Diciembre de 1896, lo hizo inspirandose en el pliego de Condiciones del contrato y en la defensa de los intereses provinciales y que no es esta la ocasión de decidir si debe o no hallanarse al pleito, hasta tanto que oficialmente se comunique la demanda, sin que obte cualquiera resolución que en ese momento se adopte la sanción que la Diputación acaba de prestar al acuerdode 18 de Diciembre último. El Sr. Limeses reconoce el celo con que ha procedido la Comisión provincial al adoptar el referido acuerdo e insite en que se designe la Comisión por si en ese acuerdo, que es indudable que se ha inspirado en la defensa de los intereses provinciales, no hubiese sido sin embargo adoptado con extricta sujección a las disposiciones legales y pudiese ser covocada por sentencia del tribunal contencioso administrativo, sin que deba esperarse a la notificación de la demanda si la comisión entiende que no se debe sostener judicialmente la eficacia legal del referido acuerdo. Insiste el Sr. Fraga, sin oponerse a la proponsición del sr. Limeses, en que el acuerdo de que se trata, ha sifo adoptado con extricta sugeción al pliego de condiciones y legislación de obras públicas, sin que en su concepto exista fundamento legal alguno en que pueda apoyarse el contratista del palacio, que se de mas el interes del 6% del saldo del a liquidación desde el año de 1891, en que espiró el año de garantía. El Sr. Gobernador, propone que teniendo por sancionado el acuerdo de 18 de Diciembre último se nombre una comisión de Sres. Diputados letrados que informen a la Comisión provincial, si es procedente o no sostener su acuerdo ante el tribunal Contenciosos administrativo, o en otro caso indicar las bases de transacción que fuesen pertinentes, reservando a la comisión provincial la resolución definitiva. El Sr. Garrido, sostiene que existiendo diputados letrados en la Comisión provincial, no es necesario designar comisión especial, toda vez que la provincial es la llamada a decidir en definitiva en la época del a notificación de la demanda. El Sr. Limeses, manifiesta, que la Comisión provincial, solo puede resolver este asunto por delegación de la Diputación. El Sr. Otero Sánchez, dice, que como vocal de la Comisión inspectora del palacio y como vocalde la provincial, se halla enterado del asunto de que se trata y entiende que procede discutir al detalle en este acto, el derecho que el contratista puede tener en la reclamación que formula y pide que la corporación se sirva resolver si se ha de discutir en este acto la cuestión en su fondo o si se debe dejar a la Comisión provincial, que obre dentro de sus facultades sin oir informe de letrados. El Sr. Garrido, entiende que habiendo letrados en la COmisión provincial, esta debe ser la que resuelva. El Sr. Areal sostiene que aprobado por la Diputación ,el acuerdo de 18 de Diciembre de lo que se trata ahora es de si debe la Corporación dejar que continue el pleito entablado o transigir si existiere derecho al contratista del palacio en la reclamanción entablada. A propuesta del Sr. Presidente se acuerda nombrar una Comisión compuesta de los Sres. Fraga, Limeses y Garrido, que informen a la Comisión provincial respecto a la cuestión de que se trata y que se entienda aprobado el acuerdo de la Comisión provincial de 18 de Diciembre último. ------ Folla: 8,15 4. Diose cuenta del proyecto del presupuesto ordinario de 1897-98 que dice: PROYECTO DEL PRESUPUESTO ORDINARIO PARA EL AÑO ECONÓMICO DE 1897-98. INGRESOS Cap. Art. 4º Repartimiento provincial: Capítulo: 712.530´86 pts. 7º Repartimiento de una peseta por hectárea de viñedo para combatir la filoxera, conforme a la Ley de 18 de junio de 1885 y Real Decreto de 20 de agosto de 1888. ------- 4.747 pts. Ingreso que debe hacer en la Caja provincial el Ayuntamiento [Pontevedra] y Junta de Partido para pago del alquiler de la Casa Audiencia de la Provincia. -------- 1500 pts. Artículo: 6.247 pts. Capítulo: 6.247 pts. TOTAL: 718.777,86 pts. TOTAL INGRESOS: 718777,86 pts. Cap. Art. GASTOS Administración provincial: 1º 1º Gastos de representación de Presidente ------- 5.000 pts. Indemnización por dietas de los vocales de la Comisión provincial y Tribunal Contencioso Administrativo --------- 26.000 pts. - Secretaría de la Diputación - Sueldo de un Secretario --------- 4000 pts. Sueldo de un oficial de 1ª -------- 2250 pts. Sueldo de uno de 2ª -------------- 2000 pts. Sueldo de un aspirante ---------- 1750 pts. Sueldo de un aspirante de 1ª --- 1250 pts. Sueldo de uno de 2ª -------------- 1250 pts. Sueldo de un portero mayor ---- 999 pts. Sueldo de un conserge ---------- 999 pts. Contaduría: Sueldo de un contador que reune las circunstancias determinadas por el artículo 3º del Real Decreto de 3 de mayo de 1892 y conforme a lo acordado por la Diputación en 28 del mismo mes ---------- 5000 pts. Sueldo de un odicial de 1ª -------- 2000 pts. Sueldo de un aspirtante ----------- 1950 pts. Sueldo de un portero -------------- 750 pts. SUMA: 55198 pts. Depositaría: 1º 1º Sueldo de un depositario ---------2500 pts. Sueldo de un oficial ----------------2000 pts. Sueldo de un mozo de caja ------- 630 pts. Comisión de cuentas: Sueldo de un oficial ---------------- 2000 pts. Sueldo de un auxiliar -------------- 1750 pts. Construcciones civiles: Sueldo de un arquitecto ---------- 2500 pts. Sueldo de un delineante --------- 1000 pts. Caminos provinciales: Sueldo de un director Jefe -------- 4000 pts. Archivo: Sueldo de un oficial ----------------- 2000 pts. Sueldo de un auxiliar --------------- 1400 pts. Artículo: 75478 pts. Material: 1º 2º De Secretaría y Comisión provincial ----- 3000 pts. De Contaduría ------------------------------ 2000 pts. De depositaría para gastos de oficina y quebranto de moneda ----------------1500 pts. De construcciones civiles ---------------- 1000 pts. De caminos provinciales ------------------1500 pts. Indemnizaciones: Anual del Director Jefe de caminos provincial ------------------------------------ 2000 pts. Para las que debengue el arquitecto provincial para gastos de salida -------- 500 pts. TOTAL --------12000 pts. TOTAL ARTÍCULOS -------- 75478 pts. Material extraordinario: 1º 2º Para gastos de limpieza y aseo del aseo provincial, reparación del moviliario del a Diputación y casa gobierno, suscripciones autorizadas, etc, etc. -----------------------7000 pts. Artículo: 19000 pts. Capítulo: 94478 pts. - Servicios generales - 2º 1º Quintas: Honorarios de facultativos en reconocimientos de quintas ----------- 6000 pts. Gratificación para talladores --------------- 200 pts. Material de impresiones ------------------- 1600 pts. Haber del oficial mayor de la Comisión mixta de Reclutamento, conforme al artículo 8º de la ley ---------- 1000 pts. Artículo: 8800 pts. Bagages: 2º 2º Para pago de la contrata de este servicio Artículo: 14000 pts. Boletín oficial: 2º 3º Para pago de la contrata del BOP y listas electorales. Artículo: 18000 pts. 2º 4º Para gastos de rectificación del censo, su encuadernación y material de la Junta provincial. Artículo: 6200 pts. TOTAL ARTÍCULO: 47000 pts. TOTAL CAPÍTULO: 94478 pts. Calamidades: 2º 5º Para remediar las que ocurran dentro del territorio de la provincia---- 5000 pts. Para completa instalación y gastos que ocasione el centro antirábico y antidiftérico de esta Capital ---- 6000 pts. Artículo: 11000 pts. Capítulo: 58000 pts. - Obras obligatorias - 3º 1º Reparación y conservación de caminos; haberes de peones camineros y capataces para conservación de caminos, jornales de auxiliares, herramientas y demás gastos, incluso el empleo en el afirmado de piedra machacada ---- 40000 pts. Contratas de acopios de materiales de conservación ---- 12000 pts. Artículo: 52000 pts. Conservación de fincas: "" 4º Gastos de conservación del edificio en que se halla el Instituto Provincial de 2ª enseñanza ---- 1.000 pts. Para obras de reparación y conservación del Palacio provincial ---- 3000 pts. Artículo: 4000 pts. Capítulo: 56000 pts. - Cargas - Contribuciones y seguros: 4º 1º Seguro del palacio provincial ---- 250,20 pts. Seguro del edificio que ocupa la inclusa ---- 5 pts. Artículo: 255,20 pts. TOTAL: 255,20 pts. TOTAL ARTÍCULO: 255,20 pts. TOTAL CAPÍTULO: 208478 pts. Pensiones: 4º 2º Para pago de Dª Juana Arribas hija de D. José empleado que fue de la Diputación ---- 675 pts. A Dª Ramona Varela Villa, viuda del ex depositario provincial D. José Ulloa ---- 899,78 pts. A Dª Elvira y Dª Elisa Martínez, hijas del vicepresidente que fue de la Comisión D. Francisco Martínez ---- 750 pts. A Doña Joaquina Irizo, viuda de D. Juan Malvar, empleado que fué de la Diputación ---- 899,10 pts. A Doña Elisa Carballero Pagoso, viuda de D. José Benito Lineal, ex-gerente de la escuela normal de maestros de la provincia ---- 450 pts. A Dª Dolores de la Viña Arebal, hermana del excatedrático del Instituto D. Casimiro ---- 899,10 pts. A Dª Josefa Santos Aneilas, viuda de Don Amador Ruíz excatedrático del Instituto ---- 450 pts. A Dª Amalia Armestro viuda de D. Federico Saiz, catedrático que fué de la Escuela Normal de maestros ---- 450 pts. A Dª Ceferina Rucabado, viuda de D. Luis Felipe de la Peña secretario que fué de la Diputación ---- 1500 pts. TOTAL: 7228,18 pts. TOTAL ARTÍCULO: 255,20 pts. TOTAL CAPÍTULO: 208478 pts. 4º 2º A Dª Luisa Casas, viuda de D. Antonio Álvarez, empleado que fué de la Diputación --- 834,50 pts. A D. Manuel Quintana, empleado que fué de la Contaduría provincial, por su jubilación ---- 500 pts. A D. Basilio Pintos, empleado que fué de la Secretaría de la Diputación desde 1868 a 1894 por su jubilación ---- 1500 pts. Para pago de pensiones de 50 céntimos diarios a familias de reservistas ---- 4500 pts. Pensiones concedidas a 4 soldados inutilizados en la última guerra civil ---- 730 pts. A D. Manuel Miguez Reboredo, inutilizado en la anterior guerra de Cuba ---- 182,50 pts. Artículo: 15219,98 pts. Capítulo: 15475,18 pts. - Instrucción pública - Junta provincial: 5º 1º Personal de secretaría ---- 7955 pts. Material de personal de sescretaría ---- 1600 pts. Aumento gradual ---- 4425 pts Artículo: 13980 pts. 2º Atenciones de 2ª enseñanza Artículo: 70128,46 pts. Atenciones de 1ª enseñanza Artículo: 1000 pts. 4º Colegio de sordomudos y ciegos de Santiago Artículo: 3600 pts. Bibliotecas: 5º Gratificación de su bibliotecario ---- 750 pts. Gratificación de un mozo de aseo y limpieza ---- 250 pts. Conservación de la Biblioteca ---- 750 pts. TOTAL: 1750 pts. TOTAL ARTÍCULO: 74728,46 pts. TOTAL CAPÍTULO: 223953,18 pts. 5º 5º Adquisición de obras ---- 1000 pts. Sostenimiento de la Nacional ---- 250 pts. Museos: 6º Para adquisición de objetos para el arqueológico y otros gastos Artículo: 500 pts. Capítulo: 92208,46 pts. - Beneficencia - Junta Provincial: 6º 1º Sueldo anual del Secretario, según Real Orden de 13 de junio de 1896 ---- 2000 pts. Gratificación del auxiliar conforme a lo acordado por la comisión en 1 de Julio de 1896 ---- 375 pts. Material: Gastos de oficina de la Secretaría ---- 500 pts. Manicomios: 6º 1º Sueldo de un auxiliar encargado de la tramitación de expedientes de dementes y su destino a los manicomios e intervención de Entradas e saídas ---- 1825 pts. Para pago de las estancias en el manicomio de Conxo, de los dementes pobres de las provincias a razón de 1,45 pesetas cada una ---- 30000 pts. TOTAL: 34700 pts. TOTAL CAPÍTULO: 316161,64 pts. 6º 1º Para pago de los dementes asilados en los manicomios de Valladolid y San Baudilio de Llobregat ---- 2000 pts. Para pago de los dementes asilados en el manicomio de Cadiz ---- 2000 pts. Artículo: 38700 pts. Hopitales: 2º Personal: Sueldo de un oficial encargado de instrir los expedientes para ingreso de enfermos pobres en los hospitales de expósitos en el Hospicio y la intervención de Entradas e saídas ---- 2000 pts. Sueldo de otro destinado a los mismos trabajos ---- 2000 pts. Indemnización al médico que informa las solicitudes de entrada en los hospitales ---- 500 pts. Material: Para pago de estancias de enfermos pobres en el Hospital de Santiago ---- 12000 pts. Para las que se causen en el de San Lázaro de Santiago ---- 4000 pts. Para las de los enfermos pobres que ingresen por cuenta de la provincia en el Hospital Municipal de Pontevedra ---- 14000 pts. TOTAL: 34500 pts. TOTAL CAPÍTULO: 316161,64 pts. Hospicio: 6º 2º Para las de acogidos procedentes de la Inclusa ---- 14000 pts. Subvención anual a la casa Caridad de Vigo ---- 4875 pts. Subvención anual al hospital de Pontevedra ---- 3750 pts. Subvención anual al Hospital de Tui ---- 3750 pts. Subvención anual a la casa Caridad de Baiona ---- 500 pts. Subvención anual al Hospitalillo de Cuntis ---- 562,50 pts. Artículo: 61937,50 pts. Inclusa provincial: "" 4º Para gastos de sostenimiento de este establecimiento conforme al presupuesto adjunto. Artículo: 34612 pts. Capítulo: 139249,50 pts. - Corrección pública - cárceles: 7º 1º Personal: Par asostenimiento de la de Audiencia, conforme a lo prevenido por Real Decreto de 11de marzo de 1886. Gratificación concedida en 8 de abril de 1886 al médico ---- 750 pts. Gratificación concedida al director en igual fecha ---- 250 pts. Material: Para gastos de material, socorros y utensilios ---- 12000 pts. Para pago de alquiler de la casa audiencia ---- 3000 pts. Artículo: 16000 pts. TOTAL: 16000 pts. TOTAL ARTÍCULO: 16000 pts. TOTAL CAPÍTULO: 451411,14 pts. Establecimientos penales: 7º 2º Presidio correccional. Personal: Sueldo de un administrador ---- 1000 pts. Sueldo de un vigilante ---- 875 pts. Material: Para socorros, material y utensilios ---- 10000 pts. Artículo: 11875 pts. Capítulo: 27875 pts. 8º nº Imprevistos Capítulo: 10000 pts. - Carreteras - Caminos provinciales: 10º 2º Personal: sueldo de un ayudante 1º de la clase de ayudantes de obras públicas ---- 2000 pts. Sueldo de un ayudante 2º ---- 1750 pts. Sueldo de un aspirante administrativo ---- 1775 pts. Sueldo de un sobrestante ---- 1500 pts. Sueldo de otro sobrestante ---- 1500 pts. Sueldo de otro sobrestante ---- 1500 pts. Sueldo de otro sobrestante ---- 1500 pts. Sueldo de un ordenanza ---- 728,75 pts. Indemnizaciones ordinarias: De dos Directores ayudantes a 1000 pts uno ---- 2000 pts. De tres sobrestantes a 500 pts ---- 1500 pts. Material general extraordinario: Jornales de peones auxiliares, material de estudios y demás gastos, replanteos, expropiaciones y liquidaciones ---- 4000 pts. TOTAL: 18253,75 pts. TOTAL CAPÍTULO: 489286,14 pts. 10º 2º Indemnización al personal facultativo por los días que se empleen en el campo en recoger datos para dichos trabjos ---- 2000 pts. Contratas pendientes: "" "" Obras de nueva construcción, contratadas terminadas y en ejecución. "" "" Para expropiación adicional y saldo de liquidación de la sección de Vilanoviña a Caldas, camino de Noalla a Caldas nº 8. "" "" Para expropiación adicional de la sección de Portas a Rabuñade ---- 4000 pts. Obras determinación y reparación con proyectos aprobados sin subasta: Terminación y reparación de las obras de la sección de Noalla a Touticeira, camino de Noalla a Caldas ---- 2000 pts. Obras de nueva construcción: Para expropiación y obras de la sección 1ª en estudio del camino de Lantaño a Cuntis nº 3 del plan ---- 1000 pts. TOTAL: 31253,75 pts. TOTAL CAPÍTULO: 489286,14 pts. 10º 2º Para expropiación y obras de la sección de los trozos 2º y 3º del camino de Arcade a Ponteareas nº 6 ---- 16000 pts. Para expropiación y obras de la sección 2ª del camino de Lalín a ----- nº 7 del plan (subastado) ---- 30000 pts. Para expropiación de trozo único del camino de Portela a San Xurxo de Vea nº 9 del plan (subastado) ---- 35000 pts. Caminos no provinciales: Para expropiación y obras del camino o paseo de unión de los dos manantiales de aguas mineromedicinales de Mondariz, mandado ejecutar por la Diputación, en acuerdo de 25 de junio de 1896 y subastado en 14 de septiembre del mismo año ---- 10000 pts. Artículo: 122253,75 pts. Capítulo: 122253,75 pts. Subvenciones: 11º nº Para sostenimietno del colegio de 2ª Enseñanza de A Estrada ---- 1000 pts. "" "" Para pago a cuenta de la subvencion del ferrocarril de bajada al muelle de Vigo ---- 15000 pts TOTAL: 16000 pts. TOTAL CAPÍTULO: 611539,89 pts. 11º nº Para pago de un plazo de la subvención concedida al Ayuntamiento de esta Capital para obras del nuevo Hospital Municipal ---- 20.000 pts. "" "" Para otras subvenciones acordadas ya por la Diputación ---- 11619,22 pts. Artículo: 47619,22 pts. Capítulo: 47619,22 pts. - Otros gastos - 12º nº Para completo pago del saldo a favor del contratista de Palacio provincial ---- 54871,75 pts. "" "" Para gastos de defensa de la filoxera ---- 4747 pts. Artículo: 59.618,75 pts. Capítulo: 59.618,75 pts. Total: 118.777,86 pts. Total general de gastos: 718777,86 pts. RESUMEN Importan los ingresos ------ 718.777,86 pts. Importan los gastos --------- 718.777,86 pts. IGUAL Pontevedra 31 de marzo de 1877. Sabino G. Besada. ------ Folla: 15,18 5. Y del dictamen de la Comisión del presupuesto que dice. A la Diputación. "La Comisión de presupuestos se ha enterado del proyecto formado para el ordinario que debe regir para el ejercicio de 1897-98 y no puede menos de llamar ante todo la atención de la Diputación sobre la necesidad que se impone de castigar progresiva y sucesivamente todos aquellos gastos que sin ser de reconocida utilidad, llegan a hacese obligatorios y a adquirir caracter de tales por condescendencia unas veces y otras por aceptar como suyas, obligaciones que no deben pesar con arreglo a la Ley sobre la Caja de la Provincia. El presupuesto en proyecto eleva la cifra contributiva de los pueblos de 14,30% sobre las contribuciones directas al tesoro a 14,75 o sean 45% y aún que este aumento es de escasa importancia se hace indispensable, no solo adptar todos los medios posibles, para que la situación de la caja provincial no requiera nuevos gravamenes sobre los pueblos, sino también disminuir los gastos en cuento lo permitan las obligaciones contrarias hasta llegas al tipo anterior de 14,30 %. Para poder realizar este pensamiento, se ha fijado esta Comisión en 1º término, en el considerable aumento que biene sintiendose cada año por el nº de alienados acogidos por cuenta de la provincia en los manicómios de Conxo y otros. Las estancias devengadas en el último año económico por los dementes acogidos al manicómio de Conxo alcanzaron a 25.311 importantes 44.375,25 pts y siendo en la actualidad bastante mayor este número, puesto que llegan a 79, el gasto será mayor para la provincia en el actual ejercicio y mayor seguramente en el venidero, sino se corta el abuso ya hoy general en las Corporaciones municipales y hasta en las familias, de descartase de aquellos individuos que por imbecilidad o por otra causa, no gozan de la plenitud de su razón, en la seguridad de que acogidos en el manicómio de Conxo, no solo gozan de mayores comodidades, sino que pueden con frecuencia verlos. Cuando esta Provincia remitía los locos a manicómios lejanos, las familiar por un sentimiento natural hacia aquellos seres desgraciados, solo se desprendían de ellos ante una necesidad imperiosa, por que abrigaban el convencimiento de que no volverían y la duda de si serían o no tratados con las consideraciones que su estado requiere. Pero acortada la distancia por la creación del manicómio de Conxo, la duda desapareció ante la facilidad de poder visitarlos y la seguridad del buen trato que reciben en dicho establecimiento. ¿Que medios es posible adoptar para poner coto a este creciente gasto?. Limitar por de pronto el nº de alienados que la Provincia puede acoger por su cuenta en el manicomio de Conxo y velar por que solo sean acogidos aquellos que, por razón de su estado, ofrezcan peligro en las poblaciones o familias donde residen, y aquellos que sean susceptibles de curación. Pero además, el loco y con especialidad el furioso, presentan en el curso de su triste padecimiento, diferentes fases que le llevan gradualmente hasta la imbecilidad cuando la curación no se consigue siendo entonces completamente inofensivo; y desde que este estado llega no hay razón para que continue en el manicómiio gravando con sus costosas estancias la caja provincial, sino que deben recogerse por las familias; y si su estado de fortuna no les permite sostenerlos, otorgarles la Diputación una pequeña subvención de 50 centimos diarios que, en la clase labradora, alcanzan seguramente para el sostenimiento de aquel ser desgraciado. En esta forma puede conseguirse una gran economía para los fondos provinciales. La Comisión cree también que hay necesidad de estudiar con detenimiento el medio de evitar la progresiva creciente de estancias en los Hospitales de Santiago y Pontevedra, pero próximo a terminarse el edificio en construcción para el hospital de esta ciudad, creen deber dejar para entonces la oportunidad de adoptar los medios necesarios para hacer menos gravoso este importante servicio. Si la Diputación llega a conseguir que los dos ramos que quedan señalados, ambos importantes en el presupuesto de gastos, no vayan como hasta ahora en progresión sino que se limiten a lo esencialmente necesario para la salud pública; si se persiste en no aumentar los gastos de personal amortizando así como vayan vacando, todas aquellas plazas, cuyo sostenimiento no sea notoriamente indispensable; si los fondos de la provincia no se distraen para servicio que no gravan sobre la misma ni aun deben gravar sobre las cajas municipales, otorgando subvenciones que el sentimiento religioso o la caridad pueden y hacen siempre grato el otorgamiento, pero no igualmente justo si otras atenciones mas premiosas pesan sobre los fondos de la provincia, facil es en corto periodo de tiempo ser desahogada su administración, dado que muchas de las obligaciones que hoy la agobian son puramente transitorias, esto es que no pesan anualmente sobre ella sino por una sola vez y a responder a la realización de las obras que han sido otorgadas. Ante lo expuesto, esta Comisión creen deben proponer a la Dipuración, la aprobación del proyecto de presupuesto para 1897-98, entendiéndose: 1º- Que al aceptar el recargo de 14,75 %, lo es solo por dicho ejercicio, debiendo para el próximo venidero volver al de 14,30 cétimos. 2º- Que por el Presidente de la Diputación,se adopten los medios necesarios para conocer cuales de aquellos dementes que se encuentran acogios en el manicómio de Conxo, se hallan por su estado de imbencilidad, o, por ser inofensivos, de volver al seno de sus familias. 3º- Que una vez conocidos los que se encuentren en este estado, de acuerdo con la Comisión se adopten los medios necesarios para que sean recogidos por sus padres o hermanos, otorgándoles la subvención de 50 cs. diarios si su estado de pobreza no le permitiese atender a su subsistencia. 4º- Que la Comisión crea de conseguir llegar a limitar al nº de 50 los alineados acogidos en el manicomio de Conxo, no admitiendo mas que aquellos que por su caracter furioso puedan ofrecer grave peligro en la localidad donde residan. La Diputación acordará lo que considere más mas acertado. Antonio López de Neira. Fraga. Gumersindo Otero. José Areas. El Sr. Fernández de Domínguez manifiesta que, teniendo que hacer algunas observaciones al presupuesto presentado y habiendo de extenderse algun tanto, ruega la suspensión de la sesión y así se acuerda, señalando para la próxima la hora de 11 del día de mañana. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición