Fondos
1898-04-02_Ordinaria. Acta de sesión 1898/04/02_Ordinaria
Acta de sesión 1898/04/02_Ordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.011/2.1898-04-02_Ordinaria
Título Acta de sesión 1898/04/02_Ordinaria
Data(s) 1898-04-02 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 11 Señores: Areal presidente, Lema, Fernández Domínguez, Álvarez Álvarez, Vázquez, García Vidal, Garrido, J. M. Vidal, G. Otero, P. Otero, Ozores, Martínez, Limeses, Fraga, Echeverria. Bajo la presidencia del Sr. Areal y con asistencia de los señores designados al margen se abrió la sesión a las 11 de la mañana. 1. Diose lectura al acta de la sesión anterior que fue aprobada. ------ Folla: 11,12 2. Diose cuenta de los dictámenes emitidos por las Comisiones de Presupuestos, Cuentas, Hacienda, Fomento, Biblioteca y Beneficiencia, proponiendo la aprobación de los acuerdos adoptados por la Comisión Provincial en los ramos respectivos desde 1 de noviembre [1897] a 31 de marzo [1898] último y la Corporación acuerda de conformidad con lo propuesto en los referidos dictámenes. ------ Folla: 12 3. Diose nuevamente cuenta del dictamen de la Comisión Permanente de Actas proponiendo la aprobación de las de los diputados electos por el distrito de Caldas de Reis - Cambados D. José Echeverria y Harguindey y D. Eugenio Fraga Padín, cuyo dictamen quedó 24 horas sobre la mesa en cumplimiento de lo dispuesto por el art. 47 de la Ley Provincial y la Corporación acuerda aprobar las referidas actas entrando en posesión de su cargo los señores Echeverria y Fraga Padín. ------ Folla: 12,13 4. Diose cuenta del dictamen de la Comisión de Fomento que dice: "A la Diputación: La Comisión de Fomento, con vista de las instancias presentadas por el Ayuntamiento de Vigo, la Cámara de Comercio y D. Augusto Bárcena Franco, concesionario del tranvía de vapor de Vigo a Baiona, en súplica de que la obra proyectada se subvencione con fondos provinciales en la forma y medida que esta Corporación estimase pertinentes; y teniendo en cuenta que si es desde luego indiscutible la importancia de la obra de que se trata, no lo es menos que el estado de los fondos provinciales no permite en las actuales circunstancias conceder subvenciones tan espléndidas e incondionales como las que sirvieron del auxilio a la mayoría de las obras públicas de esta Provincia, los que suscriben tienen el honor de proponer a la Excma. Diputación se sirva acordar: 1º Que se subvencione el proyectado tranvía de Vigo a Baiona con la cantidad de 7.500 pts por km. 2º Que el importe de dicha subvención sólo podrá ser percibido después de abierta la línea al servicio público y distribuida en tantos presupuestos, como las atenciones del erario provincial lo aconseja o demanden; y 3º Que habrá de entenderse que esta concesión no dará derecho a la compañía concesionaria para reclamar en ningún tiempo el pago o reconocimiento a su favor de interés de mora. Palacio de sesiones. Pontevedra, abril 1 de 1898. Vicente Fernández Domínguez, Prudencio O. Sánchez." El Sr. Fraga Padín impugna el dictamen fundándose en la angustiosa situación por que al presente atraviesa la Provincia. Lo sostiene el Sr. Fernández Domínguez invocando la conveniencia de la obra cuya subvención se aconseja en forma tal que no arguye ni para el presente ni para el porvenir ningún conflicto económico en los fondos provinciales. Rectifican los señores Fraga y Fernández Domínguez y la Diputación acuerda por mayoría de conformidad con lo propuesto por la Comisión de Fomento en el anterior dictamen. ------ Folla: 13,19 5. Diose cuenta del proyecto de presupuesto ordinario para el ejercicio económico próximo que dice: Proyecto de Presupuesto ordinario para 1898-99. INGRESOS: -Capítulo 4º. artículo único. Repartimiento en los Ayuntamientos de la provincia de la cantidad necesaria para las atenciones de la misma, a razón de un 14´75% sobre la base que forman las contribuciones y el impuesto de Consumos..........................................................................................................Total capítulo...708.631´44. -Capítulo 7º artículo único. Repartimiento de 1 peseta por hectárea de viñedo para combatir la filoxera, a la Ley de 18 de junio de 1885 y RD de 20 de agosto de 1888...................Total artículo...4.747. Ingreso que debe hacer en la Caja provincial el ayuntamiento y la Junta de partido para pago del alquiler de la casa Audiencia de la Provincia. Total artículo...1.500. Total capítulo..........................................................................................................................6.247. TOTAL INGRESOS..........714.878´44 GASTOS: -Capítulo 1º artículo 1º. Gastos de representación de Presidente: 5.000. indemnización para dietas de los vocales de la Comisión Provincial y Tribunal Contencioso Administrativo: 26.000. Secretaria de la Diputación. Sueldo de un secretario: 4.000. Idem de un oficial 1º: 2.250. Idem de uno 2º: 2.000. Idem de un aspirante:1.750. Idem de un escribiente 1º: 1.250. Idem de uno 2º: 1.250. Idem de un portero mayor: 999. Idem de un conserje: 999. Contaduría. Sueldo de un Contador conforme al art. 3 del RD de 3 de mayo de 1892 y acuerdo de la Diputación de 28 del mismo mes: 5.000. Sueldo de un oficial: 2.000. Idem de un aspirante: 1.950. Idem de un portero: 850. Depositaría. Sueldo de un depositario: 2.500. Id de un oficial: 2.000. Id de un mozo de caja: 630. Comisión de cuentas. Idem de un oficial: 2.000. Id de un aspirante: 1.750. Construcciones civiles. Sueldo de un Arquitecto: 2.500. Id de un delineante: 1.500. Caminos provinciales. Id de un Director Jefe: 4.000. Archivo. Gratificación de un oficial: 750. Sueldo de un auxiliar: 1.400. Total artículos.....74.328. Capítulo 1º artículo 2º. -Material ordinario. De Secretaría y Comisión provincial: 3.500. Id de Cantaduría: 2.000: Id de Depositaría: 1.500. Id de construcciones civiles: 1.000. Id de caminos provinciales: 1.500. -Indemnizaciones. De Director Jefe de caminos provinciales: 2.000. Del Arquitecto provincial por gastos de salida: 500. -Material extraordinario. Gastos de limpieza y aseo del Palacio provincial, reparación del mobiliario de la Diputación y casa Gobierno, inscripciones autorizadas etc etc: 7.000. Total artículos.....19.000. Total capítulo.....93.328. -Capítulo 2º artículo 1º. Servicios generales. Quintos: Honorarios de facultativos en reconocimiento de quintos: 6.000. Gratificación para talladores: 200. Material e impresiones: 1.600. Sueldo del oficial mayor de la Comisión Mixta de Reclutamiento, conforme al art. 8 de la Ley: 1.000. Total artículo.....8.800. Capítulo 2º artículo 2º. Bagajes. Para pago de la contrata de este servicio. Total artículo.....14.000. Capítulo 2º artículo 3º. Boletín Oficial. Para idem de idem id. Total artículo.....8.000. Capítulo 2º artículo 4º. Censo electoral. Para gastos de rectificación del censo y material de la Junta: 6.200. Listas electorales. Para idem de su publicación: 8.000. Total artículo.....14.200. -Capítulo 2º artículo 5º. Calamidades. Para remediar las que ocurran dentro de la provincia: 5.000. Para gastos que ocasione el centro antirrábico: 6.000. Total artículo.....11.000. Total capítulo.....56.000. -Capítulo 3º artículo 1º. Obras obligatorias. Reparación y Conservación de caminos. Haberes de peones camineros y Capataces para conservación de caminos; jornales de auxiliares, herramientas y demás gastos, incluso el empleo en el afirmado de piedra machacada: 43.000. Contratas de acopios de conservación: 20.000. Total artículo...63.000. Capítulo 3º artículo 4º. Conservación del edificio en que está el Instituto de 2ª enseñanza....1.000, obras de reparación y conservación del Palacio provincial....4.000. Total artículo.....5.000. Total capítulo.....68.000. -Capítulo 4º artículo 1º. Cargas. Contribuciones y seguros. Importe del seguro del Palacio provincial: 250´50. Idem del edificio que ocupa la inclusa: 5. Total artículo.....255´20. Capítulo 4º artículo 2º. Pensiones. Para pago de la de Dª Juana Arribas, hija de D. José empleado que fue de la Diputación: 675. A Dª Ramona Varela Viela, viuda del ex depositario provincial D. José Ulloa: 899´78. A Dª Erlinda y Dª Elisa Martínez, hijas del vicepresidente que fue de la Comisión D. Francisco Martínez: 750. A Dª Joaquina Iriso, viuda de D. Juan Malvar, empleado que fue de la Diputación: 899´10. A Dª Elisa Carballedo Gayoso, viuda de D. José Benito Juncal, ex regente de la Escuela Normal de maestro de la provincia: 450. A Dª Dolores de la Viña y Acebal, hermana del catedrático del Instituto D. Casimiro: 899´10. A Dª Josefa Santos Amerles, viuda de D. Amador Ruiz ex catedrático del Instituto: 450. A Dª Amalia Armesto, viuda de D. Federico Saiz, catedrático que fue de la Escuela Normal de Maestros: 450. A Dª Ceferina Rucabado, viuda de D. Luis Felipe de la Peña, Secretario que fue de la Diputación: 1.500. A Dª Luisa Casas, viuda de D. Antonio Álvarez, empleado que fue de la Diputación: 625. A D. Manuel Quintana, empleado que fue de la Contaduría provincial, por su jubilación: 500. A D. Basilio Pintos, empleado que fue de la Secretaría de la Diputación desde 1868 a 1894 por su jubilación: 1.500. Para pago de pensiones de 50 céntimos diarios a familias de reservistas conforme a lo mandado por Real Orden de 7 de agosto de 1895: 8.000. Pensiones concedidas a 4 soldados inutilizados de la última Guerra Civil: 730. A D. Manuel Miguez Reboredo inutilizado en la anterior Guerra de Cuba: 18.250. Total artículo.....18.510´48. Total capítulo....18.765´68. -Capítulo 5º artículo 1º. Instrucción pública. Junta provincial: Personal de Secretaría: 7.955. Material: 1.600. Aumento gradual de maestros: 4.425. Total artículo.....13.980. Capítulo 5º artículo 2º. Atenciones de 2ª enseñanza: Total artículo... 70.128´46. Capítulo 5º artículo 3º. Id de 1ª idem.... Total artículo......1.000. Capítulo 5º artículo 4º. Colegio de sordomudos y ciegos de Santiago. Total art. 3.600. Capítulo 5º artículo 5º. Bibliotecas. Sueldo de un Bibliotecario: 2.000. Gratificación a un mozo de aseo y limpieza: 250. Conservación de la Biblioteca: 750. Adquisición de obras: 1.000. Para sostenimiento de la Nacional: 250. Total artículo....4.250. Capítulo 5º artículo 6º. Museos. Para adquisición de objetos para el Arqueológico y otros gastos del mismo. Total artículo.....500. Total capítulo.....93.458´46. -Capítulo 6º artículo 1º. Beneficiencia. Junta provincial. Sueldo anual del secretario según RO de 13 de junio de 1896: 2.000. Gratificación del auxiliar conforme lo acordado por la Comisión en 1 de julio de 1896: 375. Material. Gastos de oficina de la secretaria: 500: Manicomios. Sueldo de un auxiliar encargado de la tramitación de expedientes de dementes y su destino a los manicomios e intervención de Entradas e saídas: 1.825. Conxo: Para pago de estancias de dementes pobres de la provincia: 30.900. Valladolid y S. Baudilio: Para idem: 4.000. Cádiz: Para idem idem: 2.000. Total artículo.....41.600. Capítulo 6º artículo 2º. Hospitales. Personal. Sueldo de un oficial encargado de instruir los expedientes para ingreso de enfermos pobres en los hospitales y expósitos en el Hospicio y la intervención de Entradas e saídas: 2.000. Idem de otro destinado a los mismos trabajos: 2.000. Indemnización del médico que informa las solicitudes de entrada: 1.000. Material. Para pago de estancias de enfermos pobres en el Hospital de Santiago: 12.000. Para id de las de San Lázaro de idem: 4.000. Para las de enfermos pobres que ingresen por cuenta de la provincia en el Hospital Municipal de Pontevedra: 16.000. Hospicio. Para los acogidos procedentes de la inclusa: 14.000. Subvención anual a la Casa de Caridad de Vigo: 4.875. Idem idem al Hospital de Pontevedra: 3.750. Idem idem de idem de Tui: 3.750. subvención anual a la casa Caridad de Baiona: 500. Idem idem al Hospitalillo de Cuntis: 562´50. Total artículo.....64.437´50. Capítulo 6º artículo 4º. Inclusa provincial. Para sostenimiento de este establecimiento según presupuesto adjunto. Total artículo.....36.112. Total capítulo.....142.149´50. -Capítulo 7º artículo 1º. Corrección pública. Personal. Para sostenimiento de la cárcel de audiencia conforme a lo prevenido por RD de 11 de marzo de 1886. Gratificación concedida a Médico en 8 de abril de 1886: 750. Idem al Jefe de la cárcel en igual fecha: 250. Material. Para gastos de material de socorros y utensilios: 11.000. Para pago de alquiler de la casa audiencia: 3.000. Total artículo.....15.000. Capítulo 7º artículo 2º. Establecimientos penales. Presidio correccional. Sueldo de un administrador: 1.000. Sueldo de un vigilante: 875. Material: Para socorros material y utensilios: 12.000. Total artículo.....13.875. Total capítulo.....28.875. -Capítulo 8º artículo único. Imprevistos. Total capítulo....8.000. -Capítulo 10 artículo 2º. -Caminos provinciales. Personal. Sueldo de un ayudante 1º de la clase de clase de Ayudantes de Obras públicas: 2.000. Idem de un aspirante 2º: 1.750. Idem de un aspirante administrativo: 1.775. Idem de un sobrestante: 1.500. Idem de otro: 1.500. Idem de otro: 1.500. Idem de un ordenanza: 728´75. Indemnizaciones ordinarias. Una del 1º ayudante: 1.000. Idem de 3 sobrestantes a 500 pts: 1.500. Material extraordinario. Jornales de peones auxiliares, material de estudios y demás gastos, replanteos, expropiaciones y liquidaciones: 4.000. Indemnizaciones del personal facultativo por los días que emplee en el campo recogiendo datos para dichos trabajos: 2.000. Contratas pendientes. Obras de nueva construcción terminadas. Para saldo de liquidación de la sección de Portarís a Rabuñade perteneciente al camino de Noalla a Caldas de Reis nº 8 del plan: 4.000. Obras de terminación y reparación con proyecto terminado sin subastar; terminación y reparación de las obras de la sección de Noalla a A Touticeira, perteneciente al camino de Noalla a Caldas de Reis: 1.000, Obras de terminación y reparación en estudio: reparación y ensanche de la sección de Valboa a la carretera de Ourense a Santiago, perteneciente al camino de Callobre a Ponte Ledesma, nº 11 del plan: 4.000. Obras de nueva construcción. Para expropiación y obras del camino de Lantaño a Cuntis nº 3 del plan: 1.000. Expropiación y obras de los trozos 2º y 3º del camino de Arcade a Ponteareas nº 6: 8.000. Para id de la 2ª sección o sea el trozo 4º del camino de Lalín a Ponte San Xusto nº 4: 28.000. Para id de la 3ª id o sean trozos 5º y 6º del mismo camino: 1.000. Para id del trozo único, camino de Portela a San Xurxo de Vea nº 9 del plan: 34.000. Para id de la sección de Padrenda a Portarís, camino de Noalla a Caldas de Reis nº 8 del plan: 2.000. Para idem de la 1ª sección del camino de Callobre a Ponte Ledesma nº 11 del plan: 1.000. Caminos no provinciales: Para expropiación y obras del camino o paseo de unión de los dos manantiales de aguas minero medicinales de Mondariz mandado ejecutar por la Diputación por acuerdo de 25 de junio de 1896 y subastados aquellas en 14 de septiembre del mismo año: 10.000. Total artículo.....113.253´75. Total capítulo....113.253´75. -Capítulo 11 artículo único. Obras diversas. Subvenciones. Para pago de las concedidas por la Diputación: 10.271´05. Para pago de las obras de bajada del ferrocarril al muelle de Vigo: 16.000. Para id id de la 1ª subvención concedida al nuevo Hospital de Pontevedra y el 1º plazo de la 2ª: 39.000. Total artículo.....65.271´05. Total capítulo.....65.271´05. -Capítulo 12 artículo único. Otros gastos. Gastos de defensa contra la filoxera: 4.747. Para pago a cuenta del saldo de la liquidación de las obras del Palacio provincial....7.030, para entregar al Ingeniero encargado del estudio del ferrocarril de vía estrecha de esta ciudad a Monforte, durante el estudio del 1º y 2º trozo de los 3 en que para este efecto dividió dicha vía el acuerdo de la Diputación de 7 de febrero último: 16.000. Total artículo....27.777. Total capítulo....27.777. TOTAL GASTOS......714.878´44. RESUMEN: Importa el presupuesto ordinario de Ingresos............. 714.878´44. Idem idem el de gastos.................................................714.878´44. IGUAL Pontevedra, 31 de marzo de 1898. Sabino G. Besada." Y del dictamen de la Comisión de Presupuestos que dice: "A la Diputación provincial: La Comisión de Presupuestos ha examinado el adjunto proyecto para el año económico de 1898-99 que la Ordenación de pagos presenta para su aprobación a la Excma. Diputación Provincial; y hallándolo arreglado a las prescripciones legales propone a esa Excma. Corporación se sirva concedérsela. Pontevedra, 2 de abril de 1898. Gumersindo Otero, Luis Ozore, José Areal, Ángel Limeses." La Diputación acuerda de conformidad con lo propuesto en el anterior dictamen. ------ Folla: 19 6. Se dio cuenta del oficio que dirige el Sr. gobernador civil de Madrid a esta Corporación provincial, invitándolo a concurrir al Congreso de Diputaciones, iniciado por la de Madrid y convocado para el mes de mayo próximo y después de breve discusión en que intervinieron los señores Álvarez Álvarez y Limeses, se acordó facultar a la Comisión Provincial para que designe la que haya de representar a ésta Corporación en el Congreso convocado por la Excma. Diputación de Madrid, si lo estimase pertinente, habiendo además de confiarse a la comisión que vaya a Madrid, el encargo de gestionar de los poderes públicos el pase al Estado de las carreteras provinciales terminadas al presente. ------ Folla: 19 7. Diose cuenta de los acuerdos adoptados por la Comisión Provincial por los que se nombra médico propietario de la Comisión Mixta de Reclutamiento a D. Luis Sobrino Rivas y suplente a D. Heliodoro Fernández Gastañaduy; y la Diputación acuerda aprobar los referidos acuerdos en cumplimiento de lo dispuesto por el art. 3 del Real Decreto de 5 de enero de 1897. ------ Folla: 19 8. Diose cuenta del dictamen de la Comisión de Hacienda que dice; "La Comisión de Hacienda enterada del pliego de condiciones porque ha de regirse la contrata de publicación del BOP en el próximo año económico de 1898-99, propone a la Diputación se sirva prestarle su aprobacion. Pontevedra, 1 de abril de 1898. Lorenzo G. Vidal, Eladio de Lema." La Diputación acuerda aprobarla. ------ Folla: 19,20 9. Diose cuenta del dictamen de la Comisión de Hacienda que dice: "A la Diputación: Enterada la Comisión de Hacienda del pliego de condiciones porque ha de regirse la contrata del servicio de bagajes en el próximo año económico de 1898-99, propone a la Diputación se sirva prestarle su aprobación. Pontevedra, 1 de abril de 1898, Lorenzo G. Vidal, Eladio de Lema." La Diputación acuerda aprobarlo. ------ Folla: 20 10. Diose cuenta del dictamen de la Comisión de Cuentas que dice: "A la Diputación: La Comisión de cuentas ha examinado las de caudales, de presupuesto y de propiedades correspondientes al ejercicio económico de 1896-97, rendidas la primera por el depositario provincial, y las últimas por el Sr. ordenador de pagos, censuradas ya favorablemente por la Comisión Provincial, y cree puede la Diputación aprobarlas y disponer se remitan al Excmo. Sr. Ministro de la Gobernación a los efectos convenientes. Pontevedra, 1 de abril de 1898, Gustavo A. Álvarez." La Diputación acuerda aprobarlo. ------ Folla: 20 11. Diose cuenta del dictamen de la Comisión de Hacienda que dice: "A la Diputación. La Comisión de Hacienda, con vista de la liquidación practicada de las obras de reparación del edificio destinado a Instituto de 2ª Enseñanza que fueron acordadas por la Excma. Diputación en sesión de 3 de abril de 1895, y de cuya liquidación resulta a favor del contratista la cantidad de 8.914´73 pts, teniendo en cuenta que si bien dicha liquidación excede en 1.429´90 sobre el tipo de presupuesto y en 3.014´73 sobre el del remate, no lo es menos que dicho aumento está justificado por la necesidad de obras no presupuestadas, a juicio del arquitecto provincial y director del Instituto, a la Excma. Diputación propone se sirva aprobar la referida liquidación y que se libre su importe a favor del contratista de las citadas obras D. Diego Iglesias. Palacio de sesiones, Pontevedra. Abril 2 de 1898. Eladio de Lema, Lorenzo G. Vidal." La Diputación acuerda aprobarlo. Y no habiendo más asuntos a despacho en el día de hoy se levantó la sesión señalando para la próxima la hora de 10 de la mañana del día 4 del actual. ------
Ãrea de notas
Nota