ATOPO
Rexistros actuais: 1.640.541
Obxectos dixitais dispoñibles: 505.523

Acta de sesión 1903/10/01_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.012/3.1903-10-01_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1903/10/01_Ordinaria

  • Data(s) 1903-10-01 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 23
    Señores: Vidal, Presidente. Casas. C. Vázquez. Fraga. Garrido. Nine. Echeverría. Lema. Boente. Martínez. C. Otero. Lorenzo. Areal. G. Otero. Domínguez.
    1-Bajo la presidencia del Sr. Vidal González, se abrió la sesión actuando como secretarios los señores Casas y D. Cesáreo Vázquez.
    Se abrió la sesión con asistencia del Sr. Gobernador (Sr. Casado) quién en nombre del Gobierno de Su Majestad declaró abierto el 2º período semestral de sesiones, abandonando seguidamente el salón de sesiones.
    Se leyó el acta de la anterior que fué aprobada.
    La Diputación acuerda señalar el número de 10 sesiones que habrán de celebrarse en el presente período semestral.
    Diose cuenta del proyecto de presupuesto para el año de 1904 que presenta la Ordenación de pagos y de los asuntos sometidos a despacho en la presente sesión y se acuerda suspender la sesión para que emitan dictamen las comisiones respectivas.
    Reanudada Diose cuenta de los dictámenes emitidos por las Comisiones de Presupuestos, Cuentas, Fomento, Beneficencia, Hacienda y Biblioteca proponiendo la aprobación de los acuerdos adoptados por la Comisión Provincial en los ramos respectivos desde 27 de abril a 20 de septiembre último y la Diputación acuerda de conformidad con lo propuesto en los referidos dictámenes.


    ------
    Folla: 24,29
    2-Diose cuenta del proyecto de presupuesto que dice: Proyecto de presupuesto ordinario para 1904
    INGRESOS artículo capítulo
    Capº. art.. Pesetas Pesetas Pesetas
    4º uº Repartimiento entre los ayuntamientos de la provincia
    de la cantidad necesaria para las atenciones de la mis-
    ma a razón de un 16,885% sobre la base que forman las
    contribuciones directas y el impuesto de consumos ... 759.616´38
    7º uº Repartimiento de una peseta por hectárea de viñedo para
    combatir la propagación de la filoxera, conforme a la Ley
    de 18 de junio de 1885 y RD de 20 de agosto de 1888 ... 4.747
    " " Ingreso que debe hacer en la caja provincial el ayuntamiento
    de esta ciudad y la Junta de partido para contribuir al pago de
    la casa Audiencia de esta provincia ... 1.500 6.247 765.863´38
    TOTAL General del Presupuesto de Ingresos: 765.863´38
    Artículo Capítulo
    GASTOS Ptas. Ptas. Ptas.
    1º 1º Gastos de representación Presidente de la Diputación: 2.500
    " " Indemnizaciones por dietas de los diputados, vocales de la
    comisión provincial mixta de reclutamiento y del Tribunal
    contencioso administrativo ... 12.000
    Secretaría de la Diputación
    " " Sueldo de un Secretario 6.000
    " " Id. de un oficial 1º de secretaría 2.250
    " " Idem de uno id 2º " 2.000
    " " Idem de uno id. 3º " 2.000
    " " Idem de un aspirante " 1.500
    " " Idem de otro idem " 1.500
    " " Idem de un portero mayor " 999
    " " Idem de un conserje " 999
    Contaduría de fondos provinciales
    " " Sueldo de un Contador 3.000
    " " Idem de un oficial 1º 2.000
    " " Idem de un oficial 2º 2.000
    " " Idem de un portero 850
    Depositaría provincial
    " " Sueldo de un Depositario 2.500
    " " Idem de un oficial de caja 2.000
    " " Idem de un auxiliar 1.500
    " " Idem de un portero 630
    Comisión de cuentas
    " " Sueldo de un jefe 2.500
    Construcciones civiles
    " " Sueldo de un arquitecto provincial 2.500
    " " Sueldo de un delineante 1.500
    Archivo provincial
    " " Sueldo de un oficial 2.000
    " " Idem de un aspirante 1.750
    Dirección de caminos
    Sueldo de un director jefe 5.000 61.478
    " 2º Consignación anual para material de la Secretaría y Comisión
    provincial 3.500
    Idem id. para id. de Contaduría 2.000
    Idem id para id de Depositaría 1.500
    Idem id para id de construcciones civiles 1.000
    Idem id. para id. de caminos provinciales 1.500
    Idem id para id de la sección de cuentas 300
    Indemnizaciones del arquitecto provincial
    por gastos de salida 500 10.300 71.778
    2º 1º Quintas. Honorarios de facultativos por reconocimientos
    de quintas 6.000
    " " Material e impresiones 1.600
    " " Gratificación para los talladores 600
    " " Sueldo del oficial mayor de la comisión mixta 1.000 9.200
    " 2º Bagajes. Para pago de la contrata de este servicio 13.000
    " 3º BOP. Para pago de la contrata de este periódico 7.000
    " 4º Elecciones. Para gastos de rectificación del censo y material
    de la Junta provincial 7.200
    " " Para pago de la impresión y publicación de las
    listas electorales 5.000 12.200
    " 5º Calamidades. Para remediar las que ocurran dentro de la
    provincia 7.000
    " " Para sostenimiento del Instituto antirábico de
    esta capital 2.000 9.000 50.400
    3º 1º Reparación y conservación de caminos. Para
    pago de haberes de peones y capataces,
    jornales de auxiliares, herramientas y demás
    gastos incluso el empleo de la piedra macha-
    cada ... 45.000
    " " Para id. de contratas de acopios de materiales
    para conservación de los caminos provincia-
    les ... 30.000 75.000
    " 4º Conservación de fincas. Sueldo del jardinero del
    Palacio provincial ... 915
    Para gastos de conservación del edificio que ocupa
    el instituto provincial ... 1.000
    " " Para id. de conservación del Palacio provin-
    cial ... 7.000 8.915 83.915
    4º 1º Contribuciones y seguros. Para pago del seguro
    contra incendios del Palacio provincial ... 260
    " " Para id id del id id de la Inclusa ... 6
    " 2º Pensiones , una de 1.500
    Dos de 1.000 pesetas una 2.000
    Una de 899,78
    Dos de 899,10 pesetas una 1.798,20
    Una de 750
    Una de 625
    Una de 600
    Una de 500
    Tres de 450 pesetas una 1.350
    Una jubilación de 4.000
    Una de 500
    Para pago de pensiones de 50 céntimos de pta diarios a los
    inutilizados de las guerras civiles 915 15.437,98 1 5.703,98
    5º 1º Junta provincial de Instrucción pública
    " " Personal de la Secretaría 8.000
    " " Material de la misma 1.300
    " " Aumento gradual de maestros 4.425
    " " Para pago de un auxiliar temporero 1.098 14.823
    " " Para pago de las atenciones de 2ª
    enseñanza durante el ejercicio 100.128,46
    " " Para id. del inquilinato de la casa escuela Normal
    de maestros 1.098
    " " Para id id de la casa habitación del Director de la Escuela Normal
    de maestros 600 101.826,46
    5º 3º Gratificación al Regente de la Escuela práctica de la Normal de
    maestros 500
    " " Idem a la Regente de la idem de maestras 500
    " " Idem al profesor de la clase de grabado 1.500
    " " Idem al Inspector de 1ª enseñanza para
    gastos de visitas 500 3.000
    " 4º Subvención anual del Colegio sordomudos
    y ciegos de Santiago 3.600
    " " Gratificación al médico del establecimiento 500 4.100
    " 5º Para gastos de conservación del edificio que
    ocupa la Biblioteca Provincial 750
    " " Para adquisición de obras con destino a la misma 1.000
    " " Para sostenimiento de la Biblioteca Nacional 250 2.000
    " 6º Para adquisición de objetos destinados al Museo
    Arqueológico de esta capital 2.000
    " " Sueldo del mozo jardinero de dicho museo 366 1.366 127.115,46
    6º 1º Beneficencia. Sueldo del Secretario de la Junta
    provincial de Beneficencia 2.000
    " " Idem de un oficial 2.000
    " " Gratificación de un auxiliar 375
    " " Material de Secretaría de la Junta de Beneficencia 500
    Idem de secretaría de la Junta provincial de Sanidad 750
    Para pago de estancias de dementes en el
    manicomio de Conxo 55.000 60.625
    " 2º Hospitales. Sueldo de un oficial encargado del Negociado
    de hospitales 2.000
    6º 2º Gratificación al médico que informa las solicitudes
    de ingreso en los mismos 1.000
    " " Para pago de estancias de enfermos pobres en el Hospital
    de Santiago 20.000
    " " Para id id en el de San Lázaro de la misma ciudad 4.000
    " " Para id de id de Incluseros Hospicio de esta ciudad 30.000
    Para id id de enfermos pobres Hospital de Pontevedra 17.000
    " " Subvención anual a la casa de caridad de Vigo 4.000
    " " Id. id al Hospital Inclusa de Tui 3.750
    " " Idem id a la casa de caridad de Baiona 500
    " " Id idem al Hospitalillo de Cuntis 562,50
    " " Idem id a las hermanitas de los Ancianos desamparados
    de Vigo 1.000
    " " Idem id del Hospitalillo de Mondariz 500 84.312,50
    " 4º Inclusa provincial. Para sostenimiento, según
    presupuesto adjunto 40.619 185.596,50
    7º 1º Cárcel de Audiencia. Gratificación al médico de
    la cárcel de Audiencia 750
    " " Idem al director 250
    " " Gastos de material, socorros y utensilios 12.000
    " " Alquiler de la casa Audiencia 3.000
    " " Gastos de reparación y conservación de la
    misma 2.000 18.000
    " 2º Presidio correccional. Sueldo del administrador 1.000
    " " Id de un vigilante 875
    " " Gastos de material, socorros y utensilios 13.000 14.875 32.875
    8ºuº Imprevistos 9.500
    10 2º Caminos provinciales. Sueldo de un ayudante 1º 2.000
    " " Id de un aspirante 1.775
    " " Id de tres sobrestantes a 1.500 pesetas uno 4.500
    " " Id. de un ordenanza 820
    " " Indemnización del director jefe de caminos 1.000
    " " Jornales de peones auxiliares, material de
    estudios ...? 3.000
    " " Indemnizaciones del personal facultativo para
    trabajos de campo 1.000
    " " Para reparación y terminación de la sección de
    Noalla a Caldas de Reis 1.000
    " " Para expropiación y obras de la 1ª sección del
    camino de Lantaño a Cuntis 1.000
    " " Para id id del trozo 2º del camino de Arcade a
    Ponteareas 20.000
    " " Para id id del trozo 3º del mismo camino 15.000
    " " Para id id del trozo 5º de Lalín a Ponte San Xusto..... .20.000
    " " Para id id del trozo 6º del mismo camino........ ..............2.000
    " " Para id id de la sección de Padrenda a Portarés
    en el camino de Noalla a Caldas de Reis....................21.000
    " " Para id id del camino de Portela a San Xurxo de Bea....1.000
    " " Para id id de la sección de Ponteareas al manantial
    de Chan de Gándara .....................................................10.000
    " " Para id id del trozo 2º del camino de Callobre a
    Ponte Ledesma................................................................1.000
    " " Para id id en el paseo de unión de los dos manan-
    tiales de Mondariz............................................................2.000 110.595 110.595
    11 uº Obras diversas. Para pago del 4º plazo de la
    subvención concedida al ferro-carril de esta capital
    a Carril..........................................................................50.000
    " " Para sostenimiento de las escuelas de la sociedad
    económica de amigos del país de Pontevedra.................1.750
    " " Material de la secretaría de la Junta de Agricultura,
    Industria y Comercio............................................................365
    " " Subvención anual a la Sociedad de seguros y ganados
    de Riobó en A Estrada.........................................................365
    " " Para pago a cuenta de la subvención al ferrocarril de
    bajada al muelle del puerto de Vigo................................2.000
    " " A cuenta del primer plazo de la subvención concedida para
    construcción de un Hospital e Inclusa en Tui ...................4.000
    " " Para pago del alquiler casa cuartel de la Guardia civil..... 500
    " " Para pago de otras subvenciones concedidas y que se
    concedan.......................................................................10.657´44 69.637´44 69.637,44
    12 uº Otros gastos. Para pago del alumbrado eléctrico del Palacio
    provincial.......................................................................1.000
    " " Gratificación al encargado del aparato telegráfico del Gobierno
    civil ....................................................................................500
    " " Para gastos de viaje y demás que se le ocasionasen
    en sus investigaciones al cronista de esta provincia.........2.500
    Para defensa contra la filoxera.........................................4.747 8.747 8.747
    Total general del presupuesto de gastos 765.863,38

    Resumen
    Importa el Presupuesto ordinario de Ingresos 765.863,38
    Idem idem idem el de Gastos 765.863,38
    Igual
    Pontevedra 30 de Septiembre de 1903. El Presidente, José Vidal.
    Diose cuenta del dictamen de la Comisión de Presupuestos que dice:
    "A la Diputación provincial. La Comisión de presupuesto ha examinado el proyecto del ordinario para 1904 que presenta la ordenación de pagos y a la Excma. Diputación propone se sirva aprobarlo. Palacio provincial de Pontevedra, Octubre 1º de 1903. Carlos Casas. Eugenio Fraga. José Area. Miguel Nine. José Boente".
    La Diputación acuerda de conformidad con lo propuesto en el anterior dictamen, con la sola alteración de que, de la partida consignada para gastos imprevistos se deduzca la cantidad de 500 pesetas que se consigne como partida especial, destinada al pago de casa habitación del conserje y portero de la Escuela Normal de maestros.


    ------
    Folla: 29
    3- Diose cuenta del dictamen de la comisión de cuentas que dice:
    "A la Diputación. La Comisión de Cuentas ha examinado las de caudales, de presupuestos y de propiedades correspondientes al año de 1902, rendidas la primera por el Depositario provincial y las dos últimas por el Sr. Ordenador de pagos, censuradas ya por la Comisión provincial y cree puede la Diputación aprobarlas y disponer se remitan al Excmo. Sr. Ministro de la Gobernación a los efectos convenientes. Pontevedra, 1 de octubre de 1903. Cesáreo Vázquez. Cándido Otero".
    La Diputación acuerda de conformidad con lo propuesto en el anterior dictamen.


    ------
    Folla: 29
    4- Diose cuenta del dictamen de la Comisión de Hacienda que dice:
    "A la Diputación. La Comisión de Hacienda a la Excma. Diputación propone se sirva aprobar el pliego de condiciones que para la contrata del BOP fué inserto en el correspondiente día 15 de Diciembre de 1902, señalando como tipo de subasta para el año de 1904 la cantidad de 4.248 pesetas anuales por cuya cantidad está actualmente contratado dicho servicio. Palacio provincial de Pontevedra, Octubre 1º de 1903. José Boente. Eduardo Garrido.
    La Diputación acuerda de conformidad con lo propuesto en el anterior dictamen.


    ------
    Folla: 29
    5- Diose cuenta del dictamen de la Comisión de Hacienda que dice:
    "A la Diputación provincial. La Comisión de Hacienda a la Excma. Diputación propone se sirva aprobar el pliego de condiciones que para la contrata del servicio de bagajes en el año actual, fué inserto en el BOP, correspondiente al día 13 de noviembre de 1902, señalando como tipo de subasta para el próximo año de 1904, la cantidad de 11.990 pesetas, por la que está contratado actualmente dicho servicio. Palacio provincial de Pontevedra, octubre 1 de 1903. José Boente. Eduardo Garrido".
    La Diputación acuerda de conformidad con lo propuesto en el anterior dictamen.


    ------
    Folla: 29
    6- Diose cuenta de la proposición que dice:
    "A la Diputación. Los diputados que suscriben conocedores de los indicutibles méritos que encierra la obra "Galicia Antigua- Discusiones acerca de su geografía e historia", de que es autor el erudito escritor D. Celso García de la Riega, a la Excma. Diputación proponen se sirva acordar que, por cuenta de fondos provinciales, se costee la primera edición de la obra referida, encomendando a la Comisión provincial el cumplimiento de este acuerdo. Palacio provincial de Pontevedra, 1 de octubre de 1903. Carlos Casas. Eduardo Garrido. José Boente. Gumersindo Otero. Eugenio Fraga".
    La Diputación acuerda de conformidad con lo propuesto en la anterior proposición.


    ------
    Folla: 29,30
    7- Diose cuenta del dictamen de la Comisión de Fomento que dice:
    "A la Diputación. La Comisión de Fomento ha examinado la reclamación formulada por D. Eugenio Parallé García, vecino de Vigo, contra el proyecto de división de aquel término municipal. Y considerando que de dicha reclamación y de la certificación que acompaña se deduce que en la división acordada por el Ayuntamiento de Vigo no se ha guardado la proporcionalidad en el número de vecinos que a cada distrito se asigna con infracción de lo dispuesto por el art. 12 de la Real Orden de 5 de noviembre de 1890. Esta Comisión propone a la Excma. Diputación se sirva acordar se revoque el acuerdo adoptado por el Ayuntamiento de Vigo en sesión de 13 de mayo último, por el que se decretó la división del término en distritos, para que por nuevo acuerdo se subsane el defecto legal advertido. Carlos Casas. Gumersindo Otero".
    La Diputación acuerda de conformidad con el anterior dictamen. Vota en contra el Sr. Lorenzo.



    ------
    Folla: 30
    8. Diose cuenta del dictamen de la Comisión de Beneficencia que dice:
    "A la Diputación. La Comisión de Beneficencia ha examinado las proposiciones formuladas por el director del Manicomio de Conxo para la celebración del contrato entre aquel establecimiento y esta Comisión en vista de ellas, propone a la Excma. Diputación se sirva autorizar al Sr. Presidente para el otorgamiento del referido contrato, bajo las siguientes bases: 1ª- La Diputación abonará al manicomio por cada estancia la cantidad de 1,75 pts siempre que el número mensual de estancias baje de 3.042 y a 1,50 pts por cada una, si se llegase a pasar del referido número. 2ª- El manicomio se compromete a verificar por su cuenta las condiciones de los alienados residentes en esta provincia y el regreso a sus domicilios de los individuos dados de alta, siempre que los interesados carezcan de medios para realizar dichos viajes por su cuenta. 3ª- Regirán en cuanto no sean modificados por las dos bases anteriores todas las cláusulas del contrato porque se han venido siguiendo hasta ahora las relaciones entre el Manicomio de Conxo y Diputación de Pontevedra. 4ª- Terminado el plazo del contrato que ahora será estipulado por 10 años continuará no obstante vigente hasta seis meses después de haber participado alguna de las partes contratantes su voluntad de que el contrato se tenga por cumplido. Palacio provincial. Pontevedra, 1 de octubre de 1903. Césareo Vázquez. Cándido Otero."
    La Diputación acuerda de conformidad con lo propuesto en el anterior dictamen.


    ------
    Folla: 30
    9. Diose cuenta de la proposición que dice:
    "A la Diputación. Los diputados que suscriben, teniendo en consideración los buenos servicios que prestan los empleados de la Secretaría, Contaduría, Depositaría, Archivo, Cuentas municipales y los asignados al despacho de expedientes de quintas, enfermos pobres, dementes y censo electoral, así como el demás personal subalterno, incluso la fregadora y el jardinero del Palacio, tienen el honor de proponer a V. E. se digne concederles, con cargo al capítulo de imprevistos, la gratificación acostumbrada del importe de los sueldos integros de una mensualidad para con ello compensarlos de los descuentos que se les hace en sus haberes. Palacio de sesiones. Pontevedra, 1 de octubre de 1903. Miguel Nine. Carlos Casas. Antonio Pazos, Cesáreo Vázquez. Juan Martínez. Eugenio Fraga. Venancio Lorenzo".
    La Diputación acuerda de conformidad con lo propuesto en la proposición anterior.


    ------
    Folla: 30,31
    10- Diose cuenta de las peticiones de subvención pendientes de despacho y que son las que a continuación se expresan.
    De los señores Arango y Leyes para instalación y sostenimiento de un sanatorio en la Villa de A Estrada.
    De Dª Laureana García Rial sobre concesión de pensión como viuda del portero D. Ramón La Torre.
    De D. Heliodoro J. Gastañaduy para construcción de aparatos quirúrgicos aprobados por el XIV Congreso de Medicina.
    Del alcalde de O Rosal para construcción de un grupo escolar.
    Del alcalde a A Guarda para apertura de calles.
    Del alcalde de Silleda para un camino vecinal.
    Del mismo para construcción de un puente.
    Del alcalde de A Estrada para un camino de enlace entre carreteras provinciales y del Estado.
    De las señoras de Gasset y Pascual para sostenimiento de un asilo de niños.
    De D. José Quiroga para que se subvencione a su hijo D. Manuel para estudios musicales en el Conservatorio.
    Del alcalde de Covelo para construcción de una feria.
    Del alcalde de Salceda de Caselas para una casa consistorial.
    Del alcalde de Marín para un camino de enlace de la calle del Castillo, con la carretera de Pontevedra a Marín.
    Del alcalde de Salvaterra de Miño para el cementerio de Alxán y del alcalde de Cuntis para construcción de un cementerio.
    Y la Diputación acuerda que pasen a estudio y resolución de la Comisión Provincial.



    ------
    Folla: 31
    11- Se acuerda consignar en acta el sentimiento de esta Corporación por el fallecimiento del Sr. diputado D. Eugenio Sequeiros Matos; declarar una vacante de diputado provincial en el distrito de Pontevedra y que se comunique al Sr. Gobernador civil a los efectos del art. 59 de la Ley Provincial.
    Y se levantó la sesión, señalando para la próxima la hor a de 10 de la mañana del día de mañana.
    ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición