Fondos
1910-10-21_Ordinaria. Acta de sesión 1910/10/21_Ordinaria
Acta de sesión 1910/10/21_Ordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.046/1.1910-10-21_Ordinaria
Título Acta de sesión 1910/10/21_Ordinaria
Data(s) 1910-10-21 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 53 Señores: García Rodríguez García Vidal Garrido Iglesias Lema López de Neira Nine Otero (D. Prudencio) Pazos (Presidente) Ruza Senra Sequeiros Sampedro Vázquez Limeses Casas, (D. Antonio) Diputado Secretario González Fraga, Diputado Secretario 1. Reunidos bajo la presidencia del Gobernador Civil D. José Boente Sequeiros los señores Diputados que al margen se citan en nombre del gobierno de S. M. declaró abierto el segundo período semestral de sesiones, ordenando la lectura de la circular de convocatoria inserta en el Boletín Oficial correspondiente al día 11 del que rige y de los artículos 55, 91 y 116 de la vigente ley provincial, así como del acta de la anterior sesión que fue aprobada. En este momento abandonó el salón el Sr. Gobernador civil, ocupando la presidencia el Sr. Pazos. Seguidamente se dio lectura al extracto general de acuerdos adoptados por la comisión provincial desde 1º de mayo último hasta el día de la fecha, resolviendo por unanimidad la Diputación otorgar a los mismos la aprobación definitiva. ------ Folla: 53 2. Acto continuo se dio lectura de la siguiente proposición: "los Diputados que suscriben, piden a la Excma. Diputación se sirva acordar se otorgue a los asilos de hermanitas de los pobres de Tui y Caldas de Reis, la subvención anual de 250 pesetas a cada uno de dichos asilos, cuya partida figurará en el presupuesto para el venidero año de 1911=Palacio de la Diputación 21 de octubre de 1910=Eduardo Iglesias=Miguel Nine=Ricardo Senra=José Mª Rodríguez. ------ Folla: 53,54 3. Seguidamente se dio lectura a las siguientes instancias que habían sido presentadas a la mesa. D. Albino ¿Lueiro?, Alcalde Presidente del Ayuntamiento de Fornelos de Montes, interesando subvención para construir un puente sobre el río denominado "Puente Anceu" cuyo coste se calcula en 5.000 pesetas. D. Ramón G. de la Peña y Quiroga, Dª. Concepción Armada y Losada, D. Manuel Dueñas, D. Ramón Torres, D. José M. Giráldez, D. José R. Sabarís y otros vecinos del ayuntamiento de Meis, solicitan la construcción de un camino vecinal que partiendo entre los lugares de A Portela y Vilar en la carretera de Caldas a O Grove cruzando el lugar de Quintáns y parte de la parroquia de San Félix de Lois, empalme con la citada carretera de O Grove en el punto denominado Zacande, de la parroquia de San Vicente de Meis. D. Manuel García Golmar, alcalde presidente del ayuntamiento de As Neves expone que un incendio casual redujo a cenizas la iglesia parroquial de Santa Eulalia de Batalláns quemándose totalmente imágenes, ropas y mas enseres pertenecientes al culto, pidiendo en mérito de cuanto queda dicho que la Diputación conceda subvención adecuada para reparar el temple. D. Maximino Rodríguez ¿Tornos? alcalde presidente de ayuntamiento de Mondariz hace presente que dicha corporación acordó expropiar las casas viejas y barracones que existen entre la plaza y la plazuela de la iglesia a fin de higienizar la referida localidad importando las expropiaciones aludidas la cantidad de 26.750 pesetas interesando que la Diputación otorgue con tal fin un 50% de tales obras o sean 13.375 pesetas. D. Francisco Matos Vispo, alcalde presidente del ayuntamiento de Carbia, expone: que terminado el plazo concedido para la construcción del 6º y último trozo del camino provincial de Lalín a Ponte San Xusto y que no habiéndose pagado la expropiación de los terrenos, que no es posible continuar las obras del expresado camino, pidiendo que en el próximo presupuesto la Diputación consigne la cantidad que falte para terminar la construcción de dicho trozo 6º. Asimismo pide que la Diputación acuerde el ensanche, variación, afirmado y aceras, así como las expropiaciones necesarias al efecto, en la antigua calle Marqués de Riestra, en la villa de Cruces, por ser así necesaria para engrandecimiento de la misma. D. Rafael de la Torre y D. Vicente Prain, autores del mapa en relieve de la región gallega, interesan se les adquiera el mayor número de ejemplares. La Diputación por unanimidad, acordó que las solicitudes anteriormente relacionadas, pasasen a las respectivas comisiones de la Corporación para que emitiese dictamen sobre el contenido de las mismas. ------ Folla: 54 4. El Diputado Sr. Nine presentó a la mesa una instancia que suscribían D. Felipe Arribas, D. José Bugallo, D. Agustín Rodríguez y otros vecinos de las parroquias de Campañó y Lérez, término municipal de Pontevedra, significando que la municipalidad de la referida capital acordó ya la reparación de varios caminos vecinales y que quedando suficiente cantidad en el presupuesto municipal para reparar el camino que desde el lugar de Cernadas pasando por el de Puente Cabras y Altabón, conduce al de Ferreirós, interesaban se les otorgue una subvención en una cantidad prudencial que calculaban podía ascender a 350 ptas. de cuya suma habían de rendir cuenta justificada. El Sr. Nine hizo de la palabra para encarecer que dada la urgencia con que el mencionado camino exigía reparación, se autorizase a la comisión provincial para dictar resolución en la solicitud mencionada. El Sr. D. Antonio Casas indicó la conveniencia de que no se hiciese excepción con la solicitud de referencia, sino que siguiese la tramitación de tal propuesta votando en contra el Sr. Nine. ------ Folla: 54 5. Seguidamente se dio lectura al dictamen de la Comisión de Hacienda que literalmente copiado dice así: "La Comisión ha estudiado con el debido detenimiento la presente solicitud que suscribe el presidente de la sociedad ????? "Fomento del Turismo en Galicia" y encontrando altamente beneficioso para el progreso de Galicia en general y en particular de esta provincia, el propósito de la Asociación citada de editar un libro en que conste cuanto de notable encierra esta comarca. Considerando: que es misión fundamental de las Diputaciones el fomentar los intereses morales y materiales de la provincia que representan, la Comisión propone a la Excma. Diputación, se sirva acordar se otorgue a la referida sociedad la subvención de 2.000 pesetas=Palacio de la Diputación 10 de octubre de 1910=Prudencio Otero Sánchez= Manuel Sequeiros. La Diputación por unanimidad prestó su conformidad a tal propuesta. ------ Folla: 54 6. Dada lectura de una solicitud que suscribía el alcalde de Pontevedra pidiendo auxilio a la Diputación para reconstruir el hospital municipal de la referida ciudad y después de amplio debate en el que intervinieron los señores Iglesias, Ruza, García Rodríguez, García Vidal, Lema, Areal, Otero (D. Prudencio) y Casas (D. Antonio); la Corporación por unanimidad acordó otorgar por lo que atañe el año de 1911 una subvención de 30.000 pesetas precisamente para obras de reformas, del mencionado establecimiento benéfico y cuya cantidad ha de pagarse con estricta sujeción a los acuerdos provinciales que regulan el pago de subvenciones, es decir, que la subvención al satisfacerse representará el 50% de las obras realizadas en el expresado edificio, siendo base para acordar el pago del mencionado auxilio el informe del técnico que designe la Excma. Comisión provincial que ha de ser funcionario de la Diputación. Asimismo se acordó nombrar una comisión que estará formada de la provincial, Diputados, que residen en Pontevedra y Presidente de la Corporación Sr. Pazos, para que en el término de cuatro meses, a partir del día de la fecha, informe respecto a si convendrá a los intereses de la Diputación el convertir en hospital provincial el que venía siendo objeto de debate, o si en otro caso debe seguir la Diputación otorgando subvenciones y en que cuantía para llevar a cabo el proyecto de obras que patrocina el ayuntamiento de esta capital cuyo presupuesto alcanza a la cifra de 411.191,91 ptas. ------ Folla: 54,59 7. Seguidamente se dio lectura a la siguiente memoria que suscribía el Sr. Presidente ordenador de pagos de la Diputación. "A la Excma. Diputación=Excmo. Señor= La ordenación de pagos de conformidad con lo dispuesto por el artículo 4º del R. D. de 30 de noviembre de 1899, presenta a la Diputación provincial el proyecto de presupuesto para el próximo año de 1911. El estado comparativo que lo acompaña, pone de manifiesto las modificaciones que se han introducido en dicho proyecto, con relación al vigente, y todas las cuales son debidas a acuerdos de las comisiones provincial y de presupuestos; Este proyecto presenta un aumento de 6.299,68 pesetas con relación al presupuesto vigente, aumento que tiene su origen en que si bien el capítulo de Beneficencia disminuyó en 1.368,75 pesetas y en 7.498,20 la existencia en caja en 31 de diciembre de 1909, el repartimiento aumentó en 8.618,43 y la diferencia entre lo pendiente de recaudación y de pago al cerrarse el ejercicio de 1909 excede en 6.548,20 pesetas a lo que por igual concepto figura en el vigente presupuesto. El gravamen sobre las contribuciones es de un 18,33%, es decir, que los ayuntamientos contribuirán en el próximo año por contingente provincial en la misma proporción que en el presente= Pontevedra 10 de octubre de 1910= El Presidente ordenador de pagos= Antonio Pazos. Asimismo fue leído el siguiente presupuesto que es reluctancia de las iniciativas de la comisión de presupuestos; memoria anteriormente consignada y deliberación de la Excma. Diputación cuya reseña precede. Proyecto de presupuesto para el año de 1911 Total Cap. Art. Ingresos Pesetas Pesetas Pesetas Pesetas 4º Uº Importe del repartimiento provincial que debe girarse a los ayuntamientos a razón de un 18,33% sobre los 4.823.435,00 pts. a que ascienden las cuotas que los mismos pagan al tesoro en el corriente año por los conceptos de rústica, urbana, industrial y consumos, conforme, a lo establecido en el artículo 117 de la ley 879.543,37 6º Uº A percibir por estancias de una demente en el manicomio de Conxo 547,50 7º Uº A percibir del ayuntamiento de Pontevedra y Junta de Partido por alquiler de la casa que ocupa la audiencia provincial 1.500 A percibir del estado por alquiler de la casa que ocupa el Sr. Gobernador y las oficinas del Gobierno Civil 3.000 4.500 11º 1º Existencia en caja en 3 de diciembre de 1909 25.170,66 11º 2º Diferencia entre lo pendiente de recaudación y de pago a la terminación del año 1909, según resulta de la liquidación de dicho año 7.543,84 32.711,50 917.305,37 Gastos 1º 1º Gastos de representación del presidente 2.500 Dietas de los vocales de las comisiones provincial, mixta de reclutamiento y tribunal contencioso administrativo, devengadas durante 1911 y resto de 1910 14.630 Suma anterior......................17.130 Sueldo de un secretario con abono de tres quinquenios 6.410,18 Sueldo de dos oficiales a 2.000 ptas. cada uno 4.000 Sueldo de un aspirante 2.000 Sueldo de un aspirante 1.600 Sueldo de un escribiente con destino al consejo de agricultura y ganadería 1.095 Sueldo de un escribiente con destino al consejo de industria y comercio 1.300 Sueldo de un conserje 999 Sueldo de un portero mayor 999 Sueldo de un portero 999 Sueldo de un portero con destino al consejo de agricultura 750 Sueldo de un contador con abono de dos quinquenios 4.000 Sueldo de un oficial 1º tenedor de libros 2.175 Sueldo de un oficial 2º 2.100 Sueldo de un portero 1.030 Sueldo de un depositario 3.000 Sueldo de un oficial 1º de depositaría 2.000 Sueldo de un oficial de caja 2.000 Sueldo de un ayudante de caja2.000 Sueldo de un jefe de la sección de cuentas del gobierno civil 2.500 Sueldo de un arquitecto 2.500 Sueldo de un delineante 1.500 Sueldo de un director jefe de caminos provinciales 4.000 Sueldo de un archivo 2.000 Sueldo de un auxiliar del archivo 1.825 68.911,18 1º 2º Para material de secretaría y comisión provincial 3.500 Para material de contaduría 2.000 Para material de depositaría 1.500 Para material de construcciones civiles 1.000 Para material de la sección de cuentas 1.000 Para material del negociado de reformas sociales 600 Para material de caminos provinciales 1.500 Para material del archivo 500 Para material de la biblioteca 500 Para material del comisario del hospital 500 Para material del consejo de agricultura 500 Sumas anteriores 13.100 68.911,18 1º 2º Para del de industria y comercio 500 Para del presidente de la Diputación 1.250 Indemnizaciones fijas al arquitecto provincial 500 15.350 84.261,18 2º 1º Honorario de facultativos por reconocimientos de quintos, para temporeros y demás gastos 7.500 Para material e impresiones de quintas 1.000 Para gratificar a los sargentos talladores 320 Gratificación al auxiliar D. Carlos Viñas 120 Quinto del sueldo del oficial mayor de la comisión mixta 1.000 Gratificación al oficial del negociado de indultos e incidencias 500 10.440 2º 2º Para satisfacer el servicio de bagajes durante 1911 y atrasos de 1909 y 1910 8.000 8.000 2º 3º Para impresión y publicación del Boletín Oficial y atrasos de 1910 4.500 4.500 2º 4º Rectificación de listas electorales 6.000 Gratificación a los encargados de los trabajos del censo electoral 6.000 12.000 2º 5º Para remediar las calamidades que ocurran dentro de la provincia 2.000 Para sostenimiento del instituto antirrábico de Pontevedra 2.000 Para sostenimiento del laboratorio vacinógeno de Pontevedra 3.000 7.000 41.940 3º 1º Haberes del personal mecánico de conservación de caminos 31.400 Para haberes del personal auxiliar y para empleo de acopios, arbolado, herramientas y recomposición de caminos 13.750 Para contratas de acopios 15.000 60.150 3º 4º Gastos de conservación y reparación del palacio provincial, durante 1911 y resto de años anteriores 8.000 Sueldo de un mozo jardinero del id. 915 Gratificación al auxiliar D. Benigno Sanmartín, por conservación y retoque de las obras pictóricas que posee esta Diputación 500 Gratificación al encargado de los timbres y relojes del palacio 300 Sumas anteriores 9.715 60.150 126.201,18 3º 4º Para satisfacer cuentas atrasadas de reparaciones hechas en el gobierno civil y habitaciones del Sr. Gobernador 3.000 12.715 72.865 4º 1º Para pago del seguro contra incendios del palacio provincial 260 Para impuestos de todo género que se satisfacen a la Hacienda, incluso el saldo en contra que dejará esta partida al liquidarse el presupuesto de 1910 9.003,48 9.163,48 4º 2º Una pensión de 3.000 Una pensión de 1.500 Tres pensiones de 1.000 pts. 3.000 Dos pensiones de 899,10 pts.1.798,20 Una pensión de 899,78 Dos pensiones de 750 pts. 1.500 Una pensión de 625 Una pensión de 500 Dos pensiones de 450 pts. 900 Una pensión de 365 Una pensión de 1.500 Dos pensiones de 375 pts. 750 Una jubilación de 4.800 Una jubilación de 3.200 Dos jubilaciones de 2.000 pts.4.000 Una jubilación de 500 Pensión de inutilizados de la guerra 912,50 29.750,48 39.013,96 5º 1º Para reintegrar al estado lo que este abonará por haberes del personal de la secretaría de instrucción pública 8.250 Gratificación a D. Ángel López Ramallo, oficial de la id. 250 Gratificación a D. Luís Yañez, id. id. id. 250 Gratificación a Amando ¿? auxiliar de id 139,20 Gratificación a D. Toribio Martínez, id. id. id. 139,20 Gratificación y diferencia del sueldo del secretario de id. 750 Sueldo del ordenanza de la sección 999 Material de la secretaria de la id.1.300 Sueldo del ordenanza de la sección 999 Aumento gradual de sueldo a los maestros de la provincia 4.400 16.477,40 5º 2º Para pago de las atenciones de 2ª enseñanza 75.500 Sumas anteriores 75.500 16.477,40 238.080,14 5º 2º Inquilinato de la casa escuela normal de maestras 1.095 A D. Joaquín Romero, director de la escuela normal de maestros para alquiler de su casa habitación 600 Para alquiler de las casas de los conserje y portero de la id. id. id. 500 Para alquiler de la conserje de la id. de maestras 240 77.935 5º 3º Gratificación al regente de la escuela práctica de la id. de maestros 500 Gratificación a la regente de la escuela de maestras 500 Gratificación a D. Ignacio Covelo, inspector de 1ª enseñanza para gastos de salida en visitas extraordinarias 500 1.500 5º 4º Subvención al colegio de sordomudos y ciegos de Santiago 3.500 5º 5º Para obras con destino a la biblioteca provincial 250 Para sostenimiento de la biblioteca nacional 250 Suscripción anual a la revista de archivos 15 Suscripción al diccionario administrativo y gaceta de administración local 315 830 5º 6º A la sociedad arqueológica de Pontevedra, para adquisición de objetos arqueológicos y sostenimiento de la misma 1.000 Sueldo del mozo jardinero del museo 500 1.500 101.742,40 6º 1º Sueldo de un secretario de la junta provincial de beneficencia 2.000 Sueldo de un oficial encargado de la tramitación de expedientes de dementes 2.000 Sueldo de otro auxiliar de la comisión provincial 2.000 Para material de secretaría 500 Para material de la junta provincial de sanidad 750 Para satisfacer estancias de dementes, en el manicomio de Conxo liberadas de todo descuento, según contrato, y resto de 1910 58.015,76 65.265,76 6º 2º Sueldo de un oficial encargado de la tramitación de expedientes de enfermos pobres 2.000 Indemnización al médico encargado de informar las solicitudes de ingreso en los hospitales 1.370 Para estancias en los hospitales de Pontevedra y Santiago 70.000 Sumas anteriores....................... 74.740 65.265,76 339.822,54 Para estancias de elefancíacos y tiñosos en el hospital de San Lázaro de Santiago 14.000 Para estancias de asilados en el hospital de Pontevedra 50.000 Subvención anual a la junta provincial de beneficencia 1.000 Para sostenimiento de una escuela de música en el hospicio 7.500 Subvención anual a la casa de caridad de Vigo 7.000 Subvención anual a la de Baiona 500 Subvención anual al hospitalillo de Cuntis 562,50 Subvención anual al hospitalillo de Mondariz 500 Subvención anual a las hermanitas de los ancianos desamparados de Pontevedra 2.000 Subvención anual a las hermanitas de los ancianos desamparados de Vigo 1.250 Subvención anual para alquiler del asilo benéfico de la infancia de Vigo 1.000 Para estancias de asilados en las hermanitas de los ancianos desamparados de Pontevedra y Vigo 5.000 Subvención a la escuela de maternidad de Pontevedra 1.500 Subvención al hospital e inclusa de Tui 3.750 170.302,50 6º 4º Para sostenimiento de la inclusa provincial 54.877,50 290.445,76 7º 1º Gratificación al médico de la cárcel de audiencia 750 Material de socorros y utensilios de la misma 15.000 Alquiler de la casa audiencia 3.000 Para obras de reparación y conservación de la casa audiencia 2.000 20.750 7º 2º Para reintegrar a la hacienda los sueldos del personal del presidio correccional 2.500 Alquiler de la casa habitación del administrador del presidio 500 Gratificación al encargado del servicio antropométrico 912,50 Material, socorros y utensilios del presidio correccional 17.087,50 21.000 41.750 8º Uº Para gastos imprevistos 7.020 10º 2º Sueldo de un ayudante de caninos provinciales 3.000 Sueldo de un aspirante administrativo 2.000 Sueldo de un sobrestante 2.000 Sueldo de un sobrestante 1.500 Sueldo de un sobrestante 1.600 Sueldo de un delineante 1.500 Sumas anteriores....................... 11.600 679.038,30 10º 2º Un ordenanza 999 Indemnizaciones fijas al director 2.000 Sueldo de un ayudante 1.000 Sueldo a tres sobrestantes a 500 ptas. 1.500 A D. Adolfo Vázquez delineante meritorio 365 Sueldo al pagador para gastos de salidas 500 Material de estudios y demás gastos correspondientes a ellos para replanteos y expropiaciones 1.500 Indemnizaciones del personal facultativo en los trabajos de campo 1.096,60 Para expropiación y obras en el trozo 6º del camino de Lalín a Puente S. Xusto 17.000 Para expropiación de los trozos 3º y último del trozo de Arcade a Ponteareas 21.000 Para expropiación de los trozos 1º y 2º del trozo de Callobre a Ponte Ledesma 15.000 Para expropiación del trozo 1º de Pontevedra al manantial de Lérez 17.830,56 Para expropiación de la rampa continuación del camino de Noalla a Caldas, entre la carretera de A Coruña a Pontevedra y al camino de S. Clemente de Cesar 750 Para obras del puente de Forcarei en el camino de A Vilapouca a Ponte Bea 9.677,25 Para expropiación y obras del trozo 1º del camino de Lantaño a Cuntis 5.000 Para expropiación y saldo de liquidación de la sección de Padrenda a Leiro del camino de Noalla a Caldas 7.500 Para satisfacer a D. Francisco Cachafeiro, contratista de las obras en construcción del camino provincial de Callobre a Ponte Ledesma, por interés de demora en el pago de tres certificaciones de obras ejecutadas en el mismo correspondientes a los meses de abril, julio y noviembre de 1907, conforme a lo dispuesto en artículo 40 de las condiciones generales para contratación de las obras públicas y al acuerdo de la comisión provincial de 12 de abril de 1907. 359,02 Suma anterior................................114.677,43 679.038,30 10º 2º Para satisfacer al mismo como contratista de las obras del camino provincial de Padrenda a Leiro, por id. de id. en id de 2º de julio y septiembre de 1907 249,64 114.927,02 114.927,07 11º Uº Subvención a la sociedad fomento del turismo de Vigo 2.000 A c/a de la subvención concedida para construcción de la casa consistorial de A Estrada 8.000 Resto de la subvención concedida al ayuntamiento de Baiona para construcción de un puente 2.000 Para pago de 20.000 pesetas resto del 8º plazo y 20.000 a c/a del 9º de la subvención concedida a la empresa concesionaria del ferrocarril de Pontevedra a O Carril 40.000 Subvención anual a la sociedad de seguros de ganado de Riobó (A Estrada) 365 Subvención anual a la junta de obras del puerto de Pontevedra y resto de 1908 8.750 Para sostenimiento de la sociedad de amigos del país de Pontevedra 1.750 A c/a de la subvención para construcción de un hospital en Tui 4.000 Al profesor de escultura D. Mariano Cousiño 1.800 Subvención a un alumno de escultura 1.500 Para satisfacer el alquiler de la casa-cuartel de la guardia civil correspondiente al año 1910 1.000 Subvención al ayuntamiento de Bueu concedida por la Diputación provincial en 2 de abril de 1884 para construcción de una fuente pública 4.000 Para pago de subvenciones concedidas con anterioridad a la formación de este presupuesto, que no tengan en el consignación expresa y primer plazo de la id. para construcción de una casa consistorial en Salceda 6.900 Para otras subvenciones de carácter benéfico 5.000 Para obras en el hospital de Pontevedra 30.000 117.065 117.065 12 Uº Sumas anteriores Para satisfacer el suministro de fluido eléctrico a este palacio 1.000 Gratificación al encargado del apartado telegráfico del gobierno civil 500 Al cronista de la provincia para gastos de viaje y demás que le ocasionen sus investigaciones 2.500 Para alquiler de la casa habitación del conserje de esta Diputación 365 Para alquiler de la casa habitación del portero mayor 615 Para conservación del mobiliario, servicio de limpieza y portería del consejo provincial de industria y comercio 300 Gratificación al oficial D. Ángel Martínez, encargado de la contabilidad de depósitos y fianzas 245 Para uniformes de porteros y ordenanzas 750 6.275 6.275 917.305,37 Acto continuo hallándose en el salón el número de señores diputados que marca la ley orgánica provincial, quedó sancionado por unanimidad el presupuesto para 1911 anteriormente copiado. ------ Folla: 59 8. Acto continuo, a propuesta del Sr. Presidente de la Diputación, se acordó conferir amplísima autorización a la comisión para realizar con la mayor economía para el erario provincial, las subastas de bagajes y Boletín Oficial. ------ Folla: 59 9. Asimismo acordó, aceptando también propuesta de la presidencia, fijar en diez el número de sesiones que ah de celebrarse en el presente segundo período semestral. ------ Folla: 59 10. Dado cuenta de solicitud que suscribía D. Telesforo Fonseca y García, depositario que fue de esta Excma. Diputación, exponiendo: que habiendo dejado de prestar servicios en esta Corporación por haber alcanzado que le jubilase el 31 de diciembre del año próximo pasado. Resultando: que la fianza que constituyó para garantir su cargo esta libre de responsabilidad desde el momento en que la Excma. Diputación se dignase acordar le fuese devuelta la aludida fianza; y la Corporación, considerando que si bien las cuentas que abarcan el lapso de tiempo en que el Sr. Fonseca ejerció el cargo no han obtenido aun la censura definitiva del tribunal de cuentas del reino, sin embargo, atendiendo a que el solicitante tiene reconocida solvencia para responder en cualquier tiempo a los reparos que en concepto de clavero formulase contra el mismo el expresado tribunal, acordó por unanimidad acceder a la expresada instancia, debiendo en su consecuencia oficiar al Excmo. Sr. Director general del tesoro trasladándole el acuerdo que precede e interesando de la expresada dirección se devuelva al tan repetido D. Telesforo Fonseca García, vecino de Pontevedra, los títulos del 4% interior perpetuo por valor de pesetas 11.300 nominales que preceden de la conversión de la fianza primitiva de amortizable nº 186.656 y cuyo resguardo está numerado con el 205.450 de entrada y nº 65.548 de registro. Y no habiendo mas asuntos de que tratar, Se levantó la sesión. El Diputado Secretario El Presidente El Diputado Secretario ------
Ãrea de notas
Nota