ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.156
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.759

Acta de sesión 1911/05/03_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.046/1.1911-05-03_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1911/05/03_Ordinaria

  • Data(s) 1911-05-03 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 60 Señores: Cacheiro Casas D. Carlos Casas D. Antonio Ferreiros García Golmar García Vidal Garrido Iglesias Lema Nine Otero D. Prudencio Pazos Sampedro Senra Sequeiros Taboada Vázquez Limeses Echeverría 1. Reunidos a las 11 de la mañana bajo la presidencia del Diputado de mas edad Excmo. Sr. D. Antonio López de Neira los señores diputados que al margen se citan se dio lectura al acto de la anterior que por unanimidad fue aprobada. ------ Folla: 60,61 2. Seguidamente fueron leídos los siguientes dictámenes de las comisiones auxiliares y permanente de actas, las cuales habían quedado sobre la mesa 24 horas cumpliendo lo estatuido en el apartado 2º del artículo 47 de la vigente ley provincial. Los diputados que suscriben designados por elección en el día de la fecha para formar la comisión auxiliar de actas que tiene por misión examinar las de los individuos que componen la permanente. Resultando: que en la misma solo figuran de nueva elección los señores D. Antonio Casas Medrano y D. José González Fraga. Resultando que la Junta Provincial del Censo Electoral en sesión de 5 marzo último proclamo definitivamente elegidos diputados a los repetidos señores D. Antonio Casas Medrano candidato proclamado por el distrito electoral de Ponteareas - A Cañiza y al Sr. D. José González Fraga candidato proclamado por el distrito electoral de Caldas-Cambados. Resultando que contra la expresada declaración no se formuló protesta alguna. Considerando que la junta provincial del censo electoral se hallaba en el expresado día debidamente constituido que por el artículo 29 de la vigente ley electoral adaptada a las elecciones provinciales por el Real Decreto de nueve de noviembre de 1909 a las juntas provinciales compete declarar por órgano del presidente de las mismas definitivamente elegidos diputados los candidatos que hubieran sido elegidos en número igual al de los Diputados que corresponda elegir; y que por no haberse hecho en el acto de la proclamación realizado en sesión pública protesta alguna contra aquella decisión de la junta queda firme en absoluto el expresado acuerdo, los que suscriben proponen a la Excma. Diputación se sirva declarar validamente elegidos a los referidos Sres. Diputados provinciales D. Antonio Casas Medrano y D. José González Fraga. Los Diputados que suscriben a la Excma. Diputación dicen han examinado las actas de los Diputados provinciales D. José Echeverría Mourguindey, D. Prudencio Otero Sánchez y D. Antonio Vázquez Limeses por el distrito de Caldas-Cambados, y D. Carlos Casas Medrano, D. Eduardo Garrido Castro y D. Manuel García Golmar por el distrito de Ponteareas-A Cañiza; y Resultando: que presentaron sus actas dentro del plazo que marca el artículo 45 de la vigente ley provincial. Resultando: que la Junta Provincial del Censo Electoral en sesión de 5 de marzo último les proclamo Diputados definitivamente elegidos por los distritos que se mencionan anteriormente y que contra tal proclamación no se formuló protesta alguna. Considerando que la Junta Provincial se hallaba el expresado día 5 debidamente constituida; que a estas juntas compete según el texto del artículo 29 de la vigente Ley Electoral adaptada a las elecciones provinciales por el Real Decreto de 9 de noviembre de 1909 declaran diputados definitivamente elegidos a los candidatos que hubieren sido proclamados si el número de estos es igual al de los Diputados que corresponde elegir al respectivo distrito electoral. Considerando: que al no formularse protesta alguna en el acto de la proclamación realizada en sesión pública quedo firme la decisión de la junta provincial del censo electoral de Pontevedra; la Comisión que suscribe propone a la Excma. Diputación se sirva declarar validamente elegidos a los Diputados provinciales anteriormente relacionados. ------ Folla: 61 3. A la Excma. Diputación: "Los Diputados que suscriben han examinado las actas de los Diputados provinciales Excmo. Sr. D. Eduardo Iglesias Añino, Excmo. Sr. D. Antonio López de Neira, señores D. Lorenzo García Vidal y D. Manuel Cacheiro Cardama por el distrito de Redondela, Crecente-Caldelas y D. Manuel Ferreiros Batallán elegidos en elección parcial por el distrito electoral de Pontevedra; y Resultando: que la junta provincial del censo electoral en sesión de 16 de marzo último les proclamó Diputados provinciales ateniéndose al texto del artículo 52 a la Ley electoral vigente. Resultando: que al examinarse por dicha junta las actas de votación de las secciones de los estados distrito electorales se formularon protestas contra el procedimiento segundo por las mesas electorales comprendidas en ambos distritos. Resultando que con relación al escrutinio general de la elección verificada en el distrito de Pontevedra, se formuló la protesta de que no se había cumplido con lo estatuido en el artículo 59 de la vigente Ley provincial admitiendo la denuncia y declarando la vacante que había dado motivo a la elección de D. Manuel Ferreiros y Batallán. Considerándolo, que la junta provincial del censo electoral se hallaba debidamente constituida el día 16 de marzo último; que a esta entidad compete a tenor de lo establecido en el artículo 52 de la vigente Ley electoral el proclamar Diputados provinciales a los candidatos que aparecían con el mayor número de votos de los escrutados. Considerando que en los expedientes de las secciones de los dos distritos que se citan no existe prueba documental que otorgue exactitud y autenticidad a los hechos sobre que versan las protestas que en el acta del escrutinio general se consignan. Considerando que por lo que afecta a la protesta que se relaciona con la proclamación del Sr. Ferreiros por el hecho de no haber renunciado el acta D. José Boente Sequeiros el texto del artículo 51 de la vigente ley provincial patentiza cumplidamente lo infundado de dicha reclamación al establecer que los Diputados que quince días después de constituida definitivamente la Diputación no hubiesen presentado sus actas en la secretaria se entenderá que renuncian al cargo, circunstancia que aparece probada en el expediente. Considerando que al constituirse definitivamente la Excma. Diputación en 2 de diciembre de 1909, bajo la presidencia del Sr. Gobernador Civil D. José Boente Sequeiros y no cubrirse el turno 4º de la representación del distrito de Pontevedra en la Excma. Comisión provincial consignándose en el acta de la referida sesión la palabra "Vacante" claramente declaró este organismo provincial la misma. Considerando que a tenor de lo establecido en el artículo 16 de la repetida ley el cargo de gobernador es incompatible con todo otro cargo provincial. Considerando que la Real Orden de 27 de septiembre de 1909 inserta en la gaceta del día 28 previene que con la renovación de las Diputaciones ateniéndose al texto de su Ley Orgánica deben simultanearse las elecciones parciales para cubrir las vacantes de Diputados provinciales que existan con carácter definitivo. La comisión tiene el honor de proponer a la Excma. Diputación provincial se sirva declarar válidamente elegidos a los Diputados que anteriormente se mencionan. Acto continuo el Sr. Presidente formulo la pregunta de si se aprobaban los dictámenes precedentes y siendo afirmativa la contestación fueran proclamados diputados los señores que se mencionan en los mismos. ------ Folla: 61,62 4. Seguidamente se procedió a la elección de Presidente de la Corporación resultando elegido el Sr. D. Antonio Pazos Fontenla por 18 votos contándose una papeleta en blanco. Así mismo se procedió a la elección de vicepresidente de la Diputación resultando elegido el Sr. D. Carlos Casas Medrano por igual número de votos y una papeleta en blanco. Verificada la elección de Diputados secretarios resultaron elegidos D. Amalio Taboada y Bugallo y D. Antonio Casas Medrano por 17 votos contándose 2 papeletas en blanco. El Sr. Presidente de edad invitó a los elegidos a que ocupasen en la mesa sus respectivos puestos como así lo verificaron. En este momento entró en el salón el Sr. Gobernador el cual dirigió la palabra a la Corporación consignando un saludo muy afectuoso para los Diputados provinciales que por vez 1ª venían a formar parte de este organismo provincial elevados a tal investidura por sus prestigios personales, saludo también a los antiguos diputados que habían alcanzado la reelección unos sin oposición y otros después de ???? hecha en los colegios electorales. Hizo asimismo expresiva saludación para los Sres. Pazos y Casas que habían obtenido el honor muy merecidamente por cierto de ser reelegidos en los puestos de presidente y vicepresidente de esta Diputación renovación de poderes que era elocuente muestra del acuerdo con que habían procedido en la gestión que se les había encomendado. El Sr. Pazos significo su gratitud por la dignación de haberle reelegido para el cargo de Presidente para el cual se encontraba sin méritos y que si en el empeño del anterior bienio, había salido sin obstáculos debiese al apoyo cariñoso que le había prestado el Sr. Gobernador Civil y a la amable consideración que en todo momento le había dispensado la Comisión provincial saliente, a cuyas entradas se verá obligado a rendirles públicamente el testimonio sincero e inquebrantable de su reconocimiento exponiendo también que no podrá omitir que el personal de la Corporación le había secundado con solicitud meritoria haciéndose acreedor a su efecto personal, dirigió expresivo saludo a los diputados que hoy se posicionaban ofreciéndose a estos como a los que ya venían figurando en la Corporación para encanto creyesen que parecía servirles desde el puesto de que acababa de posesionarse, esperando de todos el apoyo que siempre le habrán otorgado para salir airoso en el difícil cargo de ordenador de pagos de esta Corporación a la cual impone la ley tantas obligaciones y la situación de la provincia ofrece tan escasos recursos. El Sr. Senra haciéndose interprete de los sentimientos de los demás señores Diputados dio las gracias al Sr. Gobernador por las lisonjeras frases que había dedicado a la Corporación, y dirigió un saludo a los Diputados que hoy se posesionaban los unos reelegidos franca y armónicamente y los otros habiendo triunfado después de ????? hecha que vino a evidenciar que reunían prestigios sobrados para tener puesto en esta asamblea. Dirigió felicitación cordialísima al Sr. Pazos al cual prometió en su propio nombre y en el de sus compañeros la más leal cooperación y para que en el bienio para el cual había sido votado como presidente pudiese realizar una gestión de tanto prestigio para su persona como la que había desenvuelto hasta el día. Dio también el parabién por su reelección al vicepresidente Sr. Casas (D. Antonio). El Sr. Golmar hizo uso de la palabra en su nombre y el de los Diputados que venían a esta Corporación por 1ª vez para dar las gracias por las frases de afecto con que se les había saludado. ------ Folla: 62,63 5. Seguidamente se procedió a la designación de comisiones quedando constituida en la forma siguiente: ---Beneficencia--- Ilmo. Sr. Ricardo Senra Ilmo. Sr. José María García Rodríguez Ilmo. Sr. Manuel Ferreiros Batallan ---Fomento--- Excmo. Sr. D. Eduardo Iglesias Añino Sr. D. Gumersindo Otero Sr. D. Carlos Medrano ---Hacienda--- Sr. D. Eladio de Lema Martín Sr. D. Prudencio Otero Sánchez Sr. D. Manuel Sequeiros Matos ----Cuentas--- Sr. D. Casto Sampedro Folgar Sr. D. Eduardo Garrido Castro Sr. D. Antonio Casas Medrano ---Biblioteca--- Sr. D. Felipe Ruza Sr. D. Ricardo Senra Sr. D. Manuel Gª Golmar ---Hospicio e Inclusa--- Sr. D. Carlos Casas Medrano Sr. D. José Echeverría Marguindey Sr. D. Antonio Casas Medrano Sr. D. Prudencio Otero ---Presupuestos--- Excmo. Sr. D. Eduardo Iglesias Añino Sr. D. José Areal ¿Pérez? Sr. D. Carlos Casas Medrano Sr. D. Miguel Nine Novais Sr. D. Manuel Sequeiros Matos Sr. D. José Echeverría Marguindey Seguidamente se designaron los turnos de la comisión provincial siendo elegidos en la forma siguiente: ---1º año--- Caldas - D. José Echeverría Ponteareas - D. Antonio Casas Ponte Caldelas - D. Laureano García Vidal ---2º año--- Caldas - Sres. González Fraga Ponteareas - Sr. Garrido Ponte Caldelas - Sr. Iglesias ---3º año--- Ponteareas - D. Carlos Casas Ponte Caldelas - Sr. Cacheiro ---4º año----- Caldas - Sr. Vázquez Limeses Ponteareas - Sr. Golmar Ponte Caldelas - Sr. López de Neira Acto continuo se procedió a la elección de vicepresidente de la Comisión provincial resultando elegido por 18 votos y una papeleta en blanco el Sr. D. José Echeverría Margunidey. El Sr. Gobernador dirigió felicitación al Sr. Echeverría que por los méritos personales que todos le reconocían era elevado al puesto de vicepresidente de la comisión permanente de esta Diputación esperando de su celo e iniciativas una gestión beneficiosa en alto grado para los intereses provinciales. El Sr. Senra le dirigió análoga saludación ofreciéndole su concurso como vocal de la comisión provincial y el de todos los Sres. diputados que hacían justicia a las relevantes condiciones personales del nuevo vicepresidente de dicho organismo. El Sr. Echeverría dio las gracias a todos los Diputados por la investidura que acababan de otorgarle para la cual se encontraba desprovisto de méritos animándole únicamente la seguridad de que había de contar con el apoyo cariñoso y siempre discreto no solo de los individuos que formaban la Comisión provincial uno de todos los individuos que constituyen la Diputación terminando por consignar el testimonio de su gratitud para el Sr. Gobernador y Diputado Sr. Senra por las frases cariñosas que se había dirigido. ------ Folla: 63 6. Acto seguido se dio lectura a la memoria de la secretaria y acuerdos adoptados por la comisión provincial desde el 21 de octubre último hasta el día de la fecha. ------ Folla: 63 7. Así mismo se dio lectura a una instancia que suscribía D. Guillermo ¿¿¿???, gerente de la sociedad anónima "Iberia" "Concesionaria" que tiene su residencia en Madrid pidiendo una subvención para realizar las obras necesarias para poner en explotación un tranvía de tracción eléctrica que desde la estación ferroviaria de O Porriño conduzca al balneario de Mondariz pasando por la villa de Ponteareas. ------ Folla: 63 8. Diose lectura así mismo del dictamen de la comisión provincial de fecha 17 de marzo último proponiendo la aprobación de las cuentas de esta Corporación correspondientes al año material de 1910 suspendiendo el Sr. Presidente la sesión por 10 minutos; reanudada. ------ Folla: 63,64 9. Dado cuenta de una solicitud que suscribía D. Francisco Pazos ¿¿?? vecino de esta capital proponiendo que la Corporación le adquiera un museo de antigüedades cuyo inventario acompaña; la Corporación acordó que una comisión compuesta de los Sres. Diputados D. Casto Sampedro, D. Antonio Casas, D. Antonio Vázquez Limeses, D. Miguel Nine, D. Manuel Cacheiro y Cardama y Senra se sirvan estudiar la solicitud y formule el informe que juzgue adecuado dándose cuenta a la Excma. Diputación. ------ Folla: 64 10. Leídas las ordenanzas municipales del ayuntamiento de Redondela y toda vez en ellas no se infrinjan ni contravienen las leyes generales ajustándose para la imposición de las penas por infracción de las mismas en su artículo 77 una vez las multas que hayan de imponerse no exceden de 25 pesetas que es la que se determina a los ayuntamientos de cabeza de partido en cuyo caso se encuentra el presente; la diputación acordó informarlas de acuerdo con lo propuesto por el negociado. ------ Folla: 64 11. Se dio cuenta del siguiente dictamen relacionado con la solicitud de la "Sociedad Ibérica Concesionaria". "La Comisión de Fomento estudio con el debido detenimiento la presente solicitud y Considerando que es misión fundamental de las Diputaciones el prestar apoyo a cuanto representa propósito de facilitar las comunicaciones entre los muchos de mayor población de la respectiva provincia porque de esta suerte se fomenta el desenvolvimiento de sus intereses mercantiles y agrícolas que por lo que afecta a esta provincia requieren el mayor amparo para contener la creciente emigración que hoy es causa de universal pesar. Considerando que este mismo organismo provincial en reunión de 5 de noviembre de 1895 patrocina con loable prudencia y amor a la provincia propósito semejantes de la sociedad Iberia relacionado entonces con un ferrocarril de vía estrecha; la Comisión tiene el honor de proponer a la Excma. Diputación que conceda a la sociedad Iberia concesionaria que tiene su residencia en Madrid, y de la cual es gerente D. Guillermo ¿Pozzi? propietario del estudio de un tranvía de tracción eléctrica que desde la estación ferroviaria de O Porriño conduzca al balneario de Mondariz pasando por Ponteareas la subvención de diez mil pesetas por kilómetro que habrán de consignarse distribuidos en idéntica proporción en cinco presupuestos empezando en el ejercicio económico en que se abra al servicio público la ???? siempre que las obras se hallen terminadas y el tranvía en normal explotación en el plazo de tres años a contar de la fecha de este acuerdo. Si la situación económica de la diputación lo consintiese se abreviaran los plazos del pago; pero siempre bajo la conducción que anteriormente se consigna. Para que el precedente acuerdo tenga efectividad es requisito indispensable que la empresa que suscribe la solicitud haya previamente presentado a la Diputación el proyecto, presupuesto y memoria a fin de conocer exactamente el número de kilómetros que abarca el trazado y demás condiciones del tranvía para el cual se otorga la subvención. Hecha la pregunta por la presidencia de si se acordaba de conformidad con lo propuesto en el dictamen leído la Corporación respondió en sentido afirmativo por unanimidad. ------ Folla: 64 12. También se dio cuenta del dictamen de la Comisión correspondiente proponiendo la aprobación de las cuentas de fondos de la Diputación correspondiente a 1910 y ateniéndose al texto del artículo 128 de la ley provincial fueron sancionadas en sentido aprobatorio por el voto de la mayoría de los vocales que componen la Corporación no tomando parte en la votación la Comisión provincial debiendo tales cuentas pasar por conducto del Ministro de la Gobernación al Tribunal de las del Reino para su revisión y aprobación definitiva según previene el artículo 129 de la repetida Ley. ------ Folla: 64,65 13. Seguidamente se dio cuenta de una solicitud que presento a la mesa el diputado Sr. Nine en cuyo documento el Sr. D. Francisco Mato Alcalde Presidente del ayuntamiento de Carbia exponía que habiendo la ????? ????? resuelto ejecutar obras de aperturas de nuevas calles, urbanización de las actuales afirmado y construcción de aceras en la villa de Cruces por la cantidad de 6.000 ptas. suplicaba se le concediese una subvención anual de 5.000 ptas. durante 5 años así como el sobrante de la liquidación del trozo 6º y último del camino provincial de Lalín a Ponte San Xusto si en el capítulo correspondiente resultase sobrante y que por la jefatura de caminos provinciales se realizasen los estudios de las obras proyectadas, acordando la Diputación que la reseñada solicitud pasase a informe de las Comisiones de Fomento y haciendo de la Diputación. ------ Folla: 65 14. Análogo acuerdo se adopto respecto de una solicitud que suscribía Monseñor Fariñas Presidente de la Junta de Asilo de Mondariz y otros vecinos de la parroquia de Troncoso pidiendo que la rampa de bajada de la carretera provincial (hoy del Estado) al paseo de unión de los dos manantiales sea prolongada hasta la plaza de abastos de la mencionada parroquia. ------ Folla: 65 15. Se acordó asimismo pasar informe de las dos citadas comisiones otra instancia que suscribía la Condesa viuda de Torrecedeira el Párroco de Arentei y otros vecinos de Salvaterra pidiendo que el camino que parte de la carretera de Ponteareas a Salvaterra para por la ????? y termina en la A Esfarrapada en longitud de 5 kilómetros sea reparado por cuenta de fondos provinciales. ------ Folla: 65 16. Leídas las cuentas del mobiliario adquirido para el Gobierno Militar de esta provincia y habitaciones particulares del General Gobernador Militar cuyo total importe alcanza a la cifra de 14.088,69 ptas. la Corporación acordó declarar de abono dicha suma que debe pagarse de fondos de resultas del presupuesto del año próximo pasado debiendo formarse el oportuno inventario por duplicado de este mobiliario y enseres y de los que ya satisfizo la Comisión provincial cuyo inventario duplicado deben suscribir el presidente de la Diputación y el General Gobernador Militar que se hizo cargo de tales efectos. ------ Folla: 65 17. Por último a propuesta del señor Presidente acordó fijar en 10 el número de sesiones que han de celebrarse en el presente período semestral. Y no habiendo mas asuntos de que tratar Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición