Fondos
1912-05-01_Ordinaria. Acta de sesión 1912/05/01_Ordinaria
Acta de sesión 1912/05/01_Ordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.046/1.1912-05-01_Ordinaria
Título Acta de sesión 1912/05/01_Ordinaria
Data(s) 1912-05-01 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 74 2. Acto continuo se dio lectura a la memoria de la secretaría y acuerdos adoptados por la Excma. Comisión provincial desde el 12 de octubre último, al día de la fecha y del expediente instruido por los ayuntamientos de O Carril, Vilaxoán y Vilagarcía para la agregación a este último de los dos primeros. Seguidamente el Sr. Presidente levantó la sesión durante diez minutos a fin de que las respectivas comisiones emitiesen dictamen acerca de los acuerdos adoptados por la Comisión y expediente de anexión citado. Reanudada esta fueron leídos los dictámenes proponiendo la aprobación de los aludidos acuerdos resolviendo la Diputación de conformidad y también el de la Comisión de Fomento respecto de la anexión del Ayuntamiento ya mencionado y vista la Ley municipal; la R.O. de 8 de junio de 1892 y R.D. de 15 de noviembre de 1909; la Corporación por unanimidad y atendiendo a las consideraciones legales que constan en el expediente resolvió de conformidad con la petición de agregación de los términos municipales que se mencionan haciendo constar de una manera especial que el Ayuntamiento de Vilagarcía queda obligado al pago del descubierto que el de O Carril tiene por contingente provincial con esta Excma. Diputación, debiendo llevar anualmente a sus presupuestos la partida que representa la moratoria que concertó el ayuntamiento de O Carril con la Corporación provincial hasta que se extinga el aludido crédito. ------ Folla: 73,74 Señores: Echeverría, García Golmar, García Rod. Barrera, García Vidal, Garrido, González Fraga, Iglesias, Lema, López de Neira, Nine, Prudencio Otero, Pazos-Presidente, Ruza, Sampedro, Fraga, Sequeiros, Antonio Casas Diputado-Secretario, Taboada id. id. 1. Presidencia del Sr. Gobernador. Reunidos a las doce del día bajo la presidencia del Sr. Gobernador civil D. Emilio Ignesón los Diputados provinciales que al margen se citan; por los Diputados Secretarios que suscriben fueron leídos el Art. 55 de la vigente Ley provincial; circulan del Gobierno civil inserta en el Boletín oficial correspondiente al día 23 de abril último convocado a sesión a esta Corporación y acta de la sesión anterior que fue aprobada. Seguidamente el Gobernador civil declaró en nombre del Gobierno de S.M. abierto el primer período semestral de sesiones dirigiendo a la Diputación un cariñoso saludo expresando que sentía un satisfacción muy sincera al presidir este organismo análogo a lo que él llamaba su casa solariega de Guadalajara, la Diputación de dicha provincia, en la cual había tenido representación durante los mejores años de su vida política. Que esta circunstancia le hacía mirar con el mayor afecto a los Diputados provinciales de Pontevedra entre los cuales quería contarse como un compañero, ofreciéndose a todos y a cada uno en particular para cuanto le juzgasen útil. Que rompía la costumbre de indicar a los mismos cuanto constituye obligación del Diputado provincial por que ésta era conocida de modo perfecto y relevante por cuantos en esta provincia formaban esta Diputación y que debían consignar y así lo hacía con el mayor gusto el parabién más entusiasta para la Comisión provincial que había terminado su mandato, por el celo y discreción con que había administrado los intereses de la provincia. El Sr. Iglesias dio las gracias (dio las gracias) al Sr. Ignesón por las frases lisonjeras que había dirigido a este organismo provincial agradeciéndole al propio tiempo los ofrecimientos que había formulado para cada Diputado en el terreno particular, dándole las seguridades de que éstos correspondían a su afecto por que era viva la simpatía que había producido en los mismos la discreción y rectitud con que el Sr. Ignesón llenaba sus deberes en el difícil cargo que el Gobierno de S.M. le había encomendado. El Sr. Echeverría dio las gracias al Sr. Gobernador por el juicio que le había merecido la gestión de la Comisión provincial que había tenido el honor de presidir. En este momento abandonó el salón el Sr. Gobernador sustituyéndole en la presidencia el Sr. Pazos. ------ Folla: 74 3. Acto seguido se procedió a la elección de Vicepresidente de la Excma. Comisión provincial resultando elegido por 17 votos y una papeleta en blanco el Excmo. Sr. D. Eduardo Iglesias Aniño. Seguidamente se procedió así mismo a la elección de los dos vocales con sus respectivos suplentes que cumpliendo lo establecido en el Art. 120 de la novísima Ley de Reclutamiento y 3º de las Instrucciones para su ejecución habían de formar parte de una manera permanente de la Comisión Mixta de Reclutamiento, resultando elegidos por 17 votos y una papeleta en blanco el Sr. Don José Echeverría Harguindey al cual se le designó para suplente por igual número de sufragios a Don Antonio Vázquez Limeses. Repetida la votación para designar el otro vocal permanente, fue elegido por 17 votos y una papeleta en blanco el Sr. Don Felipe Ruza García, eligiéndose para suplente del mismo también por igual número de sufragios al Sr. Don Prudencio Otero Sánchez. ------ Folla: 74 4. A propuesta de la presidencia se fijó en diez el número de sesiones que han de celebrarse en el presente período semestral. ------ Folla: 74 5. Dada cuenta de una solicitud que suscribía Dª. Encarnación Pereiro viuda del que fue Director Jefe de caminos provinciales pidiendo que se le otorgase la pensión de viudedad que le correspondía y después de amplio debate en el que intervinieron varios Señores Diputados y la presidencia, la Corporación acordó que pasase este asunto a despacho de la Excma. Comisión provincial. ------ Folla: 74 6. Seguidamente y después de amplio debate en el que intervinieron varios Sres. Diputados, se confirió autorización al Sr. Presidente para que presentase en las oficinas de la Abogacía del Estado la relación para el pago del impuesto sobre bienes de personas jurídicas a fin de cumplir lo dispuesto en el Art. 4º de la Ley de 29 de diciembre de 1910 y Art. 192 y siguiente del Reglamento de 20 de abril de 1911. ------ Folla: 74 7. Por último se dio cuenta de una instancia que suscribía Don Fernando Campo Sobrino vecino de Pontevedra pidiendo que se le otorgase prórroga en pensión para estudios de la escultura en Roma que hasta ahora había realizado en Madrid; acordando la Diputación que este asunto pasara a la Comisión de presupuestos. ------ Folla: 74,75 8. El Sr. Senra pidió se consignase en acta la satisfacción con que veía en la Vicepresidencia de la Comisión provincial a persona tan prestigiosa como el Sr. Iglesias que tenía en la Diputación provincial ya de muy antiguo una historia brillante y noblemente envidiable, esperando de sus iniciativas una gestión benéfica para los intereses provinciales. El Sr. Iglesias agradeció las frases de afecto que acababan de tributársele y rindió a todos los compañeros el testimonio de su conocimiento por el honor que le dispensaban eligiéndole para la vice presidencia de la Comisión provincial. El Sr. Echeverría dio también gracias a la Diputación por haberle elegido para el cargo de vocal de la Comisión Mixta de Reclutamiento. Se levantó la sesión. ------
Ãrea de notas
Nota