Fondos
1906-10-10_Ordinaria. Acta de sesión 1906/10/10_Ordinaria
Acta de sesión 1906/10/10_Ordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.046/1.1906-10-10_Ordinaria
Título Acta de sesión 1906/10/10_Ordinaria
Data(s) 1906-10-10 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 3,10
Señores: Areal, Echeverría, Fraga, García Vidal, Garrido, López de Neira, Martínez Casal, Nine, Otero D. Gumersindo, Otero D. Cándido, Pazos, Sequeiros, Sampedro, Vázquez Limeses, Fernández Lema , Vázquez Martínez, secretarios.
1. Presidencia del Sr. Gobernador.
Abierta la sesión a las 11 de la mañana, con asistencia de los Sres. designados al margen y actuando como secretarios los Sres. D. Cesáreo Vázquez y D. Miguel Fernández Lema, el Sr. Gobernador Civil en nombre de S. M. el Rey declaró abierto, el periodo semestral, ordenando la lectura del Decreto de convocatoria, art. 55, 91 y 120 de la vigente Ley y del acta de la sesión anterior, que fue aprobada, y abandonando seguidamente la presidencia que es ocupada por el Excmo. Sr. D. Antonio López de Neira.
Dada lectura del extracto general de acuerdos que adoptó la Comisión provincial desde 30 de Abril último hasta el día de la fecha; de las cuentas de fondos de esta Corporación correspondientes al año 1905; de los pliegos de condiciones que habrán de regir las subastas de los servicios de bagajes y Boletín oficial para el año 1907; de la comunicación de la alcaldía de Ponte Caldelas, solicitando que la subvención otorgada en 8 de febrero de 1901 por la Comisión provincial para la construcción de un puente sobre el río "Oitavén" sea destinado a la construcción de una plaza de abastos y a la traída de aguas potables en aquella villa y de la memoria y proyecto de presupuesto de esta Corporación para el venidero año de 1907 que es como sigue:
Proyecto de Presupuesto para el año 1907
Ingresos
Cap. Art. Pesetas
Repartimiento.
4 11º Repartimiento entre los ayuntamientos
de la provincia, de la cantidad necesa-
ria para las atenciones de la misma, a
razón de un 15´97 % sobre la base
que forman las contribuciones directas
y el impuesto de consumos. 759.796,11
5 11º Instrucción pública.
Por lo que calcula que producirán las
matrículas, durante el curso acade-
mico de 1907, en la Escuela Normal
de Maestras, de esta capital. 1.000
Beneficencia.
6 11º A percibir de varios, por estancias de
dementes en el Manicomio de Conxo. 1.916,25
Ingresos extraordinarios.
7 11º Ingreso que deben hacer en la caja
provincial, el Ayuntamiento de Ponte-
vedra y la Junta de partido para con-
tribuir al pago de alquileres de la Au-
diencia provincial. 1.500
A percibir del Estado por alquileres
de la casa habitación del señor Go-
bernador y de las oficinas del Gobier-
no Civil. 3.000
------------
4.500 762.712,36
Cap. Art. Pesetas
7 11º Repartimiento de una peseta por
hectárea de viñedo, para combatir
la filoxera, conforme a la Ley de
18 de Junio de 1889 y M.D. de 20
de agosto de 1888 4.747 9.247
Resultados.
11 11º Existencia en 31 de diciembre de
1905, al cerrarse definitivamente
el presupuesto de dicho año. ...35.857,37
Diferencia entre lo pendiente de
recaudación y de pago a la termi-
nación de dicho año, según rela-
ciones de deudores y acreedores
que justifican la última columna de
la liquidación.......................... 98.489,15 134.342,52 906.301,88
Total general del Presup. de Ingresos 906.301,88
Gastos
Cap. Art. Administración Provincial. Pesetas
1º 1º
Personal
Gastos de representación del
Presidente de la Diputación 2.500
Indemnizaciones por dietas de
los vocales de la Comisión pro-
vincial, Mixta de Reclutamiento
y del Tribunal Contencioso - Ad-
ministrativo. 11.000
Secretaría.
Sueldo de un Secretario con el abono
de dos quinquenios. 6.000
-----------
19.500
Cap. Art. Pesetas
1º 1º Sueldo de dos Oficiales a 2.000
pesetas uno................... 4.000
Idem de un Aspirante ... 1.800
Idem de otro idem ........ 1.500
Idem de un portero mayor 999
Idem de un conserje....... 999
Contaduría.
Sueldo de un Contador de fon-
dos provinciales con abono de
un quinquenio ............ 3.500
Idem de un Oficial 1º... 2.000
Idem de uno de 2º ...... 2.000
Idem de un tenedor de
libros .......................... 1.800
Idem de un portero .... 1.030
Depositaría.
Sueldo de un Depositario. 2.500
Id. de un Oficial de Caja... 2.000
Id. de un portero .............. 630
Sección de Cuentas.
Sueldo de su Jefe.......... 2.500
Construcciones Civiles.
Sueldo de un Arquitecto pro-
vincial .......................... 2.500
Id. de un Delineante .... 1.500
Dirección de Caminos.
Sueldo de un Director Jefe
de Caminos.................... 4.000
Archivo.
Sueldo de un Archivero
provincial................... 2.000
Id. de un Auxiliar ....... 1.825 58.583
1º 2º Material.
Consignación anual para
material de la Secretaría y
Comisión provincial......... 3.500
Id. para id. de Contaduría.. 2.000
Id. para id. de Depositaría.. 1.500
-----------
7.500 58.583
Consignación anual para
material de Construcciones
civiles ............................ 1.000
Id. para id. de la Sección
de cuentas..................... 1.000
Id. para id. de la Junta del
del Censo ..................... 1.250
Id. para id. de la Junta de
Reformas sociales ....... 300
Id. para id. de Caminos
provinciales .................. 1.500
Para indemnizaciones al
Arquitecto provincial para
gastos de salida.............. 500
Consignación anual para
material del Archivo ....... 900 13.050 71.633
2º 1º Quintas.
Para pago de honorarios
de facultativos por recono-
cimientos de quintos, por
temporeros y demás gastos... 9.000
Para material e impresiones. 1.000
Para pago de las gratifica-
ciones a los talladores ........ 500
Sueldo del Oficial de la Co-
misión Mixta ....................... 1.000 11.500
2º 2º Bagajes.
Para pago de la contrata de
este servicio ...................... 10.455
2º 3º Boletin Oficial.
Para pago de la contrata de
este servicio ...................... 6.000
2º 4º Elecciones.
Para gastos de rectificación
del censo y temporeros ........ 6.000
Para idem de impresión y
publicación de las listas e-
lectorales de la provincia .... 6.500
Para idem al Contratista
de las listas electorales de
1905 y 1906, del resto del
importe................................. 239.17 12.739,17
-------------------------------------
40.694,17 71.633
Cap. Art. Pesetas
2º 5º Calamidades.
Para remediar las calami-
dades que ocurran dentro
del territorio de la provin-
cia.........................2.000
Para sostenimiento del
Instituto antirrábico de
esta capital...........2.000
Para id. del "Laboratorio
de vacuna", con la obli-
gación de facilitar la que
se necesite durante el
año....................... 3.000 7.000 47.694,17
3º 1º Reparación y conservación de caminos.
Personal mecánico.
Sueldo de dos capataces a
dos pesetas diarias ...4.380
Idem de veintidos camineros
a una setenta y cinco id.id.
14.052,50
Material.
Para arreglo y adquisición de
herramientas...... 1.000
Para recomposición de caminos
que se acuerden..10.567,50
Para pago del importe de con-
tratas de acopios que termina-
das y liquidadas... 29.000 59.000
3º 4º Conservación de fincas.
Para gastos de reparación,
conservación y mobiliario de
Palacio provincial..... 10.000
Sueldo de jardinero del
Palacio............. 915
Para decorado y mobiliario
del Gobierno civil.......3.000
Remuneración al encargado
de los timbres y relojes del
Palacio provincial.........300 14.215 73.215
4º 1º Contribuciones y Seguros.
Para pago de contribuciones
e impuestos de todo género,
que correspondan satisfacer
a la Hacienda pública por la
Corporación ............. 9.385
-------------------------------------
9.385 192.542.17
4º 2º Pensiones.
Para pago de una pensión
de ...................... 3.000
Para idem de una id. 1.500
Para id. de tres id. a
1.000 pesetas una....3.000
Para id de 2 id. a 899.10
id. una..................... 1.798,20
Para id. de una id. de.. 899,78
Para id. de dos id. a 750
id.id...................... 1.500
Para id. de una id.de.. 625
Para id. de una id.de.. 600
Para id. de una id.de.. 500
Para id. de tres id. a
450 pesetas una....... 1.390
Para id. de una id. de... 365
Para id. de una jubilación
de.............................. 4.000
Para id.de una id....... 2.000
Para id.de una id.... 500
Para id de las pensiones
de los inutilizados de la
guerra..................... 912,50
Para idem a la pensionista Dª.
Josefa Domínguez, su pensión
de los meses de agosto a
diciembre de 1906........ 416,65 2.967,13 32.352,13
5º 1º Junta provincial de Instrucción pública.
Sueldo del Jefe de la Sección de
Instrucción pública.... 3.000
Id. de un Oficial de Secre-
taría........................ 1.500
Id. de una id. de Conta-
bilidad..................... 1.500
Id. de dos auxiliares a 1.000
pesetas uno............... 2.000
Idem de un ordenanza...730
Consignación anual para ma-
terial de secretaría.......1.300
Aumento gradual de los maes-
tros de la provincia... ...4.400 14.430
5º 2º Para pago de las atenciones
de 2ª enseñanza, durante el e-
jercicio de 1907....... 85.000
-----------------------------------------------
85.000 14.430 224.894,30
Cap. Art. Pesetas
5º 2º Para idem del inquilinato de
la casa - escuela Normal de
Maestras durante el 1907
............................... 1.095
Para pago del alquiler de la
casa habitación del Director
de la Normal de Maestros,
durante id............... 600
Para id. del id. de la id. del
Conserje y portero de la
misma, durante id.... 500 87.195
5º 3º Gratificación al Regente de
la escuela práctica de la
Normal de Maestros.. 500
Idem a la Regente de la
idem id. de la id. de
Maestras.................. 500
Al Inspector de 1ª Enseñanza
para gastos de visita...500 1.900
5º 4º Subvención al Colegio de
sordomudos y ciegos de
Santiago................. 3.500
Para pensión de los alumnos
de dicho Colegio...... 750 4.250
5º 5º Para adquisición de obras con
destino a la Biblioteca pro-
vincial...................... 250
Para sostenimiento de la
Nacional............. 250
Para pago de la suscripción
anual a la "Revista de Ar-
chivos"....................... 15
Para id. de la id. del Diccio-
nario de Administración 315 830
5º 6º Para adquisición de objetos
arqueológicos y otros gas-
tos.............................1.000
Sueldo del mozo jardinero
del Museo arqueológico
500 1.500 109.705
6º 1º Beneficencia.
Sueldo anual de secretario
Administrador de Benefi-
cencia................ 2.000
Idem de un oficial encargado
de la tramitación de expientes
de dementes 2.000 334.599,30
Gratificación anual al auxi-
liar del Secretario Adminis-
trador..................... 375
Consignación anual para
gastos de material de la Secre-
taría de Beneficencia.. 500
Idem id. para id. de id. de la Junta
provincial de Sanidad...750
Para pago de estancias, de de-
mentes en el Manicomio de Con-
xo, durante 1907..50.000
Para idem de id. de id. en el id.
durante noviembre de 1904 y el
4º trimestre de 1905..9.425,70 65.050,70
6º 2º Haber anual de su oficial encargado
de la tramitación de expedientes de
enfermos................ 2.000
Indemnización al médico en-
cargado de informar las soli-
citudes de ingreso en los hos-
pitales........................1.120
Gratificación al Inspector de
Beneficencia en Santiago
................................ 1.120
Para estancias de enfermos
pobres de esta provincia, en el
hospital de Santiago..26.880
Para pago del resto de las cau-
sadas en el 4º trimestre de
1904 resto del 3º e importe del
4º de 1905............. 7.002
Para idem de estancia de elefancíacos
en el Hospital de S. Lázaro de
Santiago................. 9.000
Para idem de idem de enfermos
pobres en el hospital municipal
de Pontevedra...........55.000
---------------------------------------------
102.122 65.050,70 334.599,30
Cap. Art. Pesetas
6º 2º Para idem del resto estan-
cias causadas en dicho Hos-
pital durante el 4º trimestre
de 1904 y 3º de 1905 e im-
porte de los del 4º del mis-
mo año..................... 32.454
Al Hospicio de Pontevedra
para pago de estancias de
acogidas procedentes de la
Inclusa provincial........ 37.000
Subvención anual a la Junta
provincial de Beneficencia
.................................. 1.000
Para sostenimiento de una
Escuela músico en el Hos-
picio........................... 5.000
Subvención para la Casa
Caridad de Vigo......... 6.000
Idem id. para el hospital de
Cuntis........................ 562,50
Id. id. para el id. de Monda-
riz............................... 500
Idem id. para las Hermanitas
de los ancianos desampara-
dos de Vigo................. 1.000
Id. id. para pago del local que
ocupa el "Asilo Benéfico de la
Infancia", de Vigo......... 1.000
Id.id. para la "Escuela Maternal
de Pontevedra.................1.500
Id.id. para el hospital e Inclusa
de Tui.......................... 3.750 192.388,50
6º 4º Para sostenimiento de la Inclusa
provincial, según presupuesto
adjunto........................ 50.465 307.904,20
7º 1º cárcel de Audiencia.
Gratificación anual al médico
de la cárcel de Audiencia 750
Para gastos de material, so-
corros y utensilios de dicha
cárcel........................ 10.750
Para pago del alquiler de
la casa Audiencia........ 3.000
------------------------------------------------------
14.500 642.503,90
Para gastos de reparación y
conservación de la Casa Au-
diencia..................... 2.000 16.500
7º 2º Sueldo del Administrador del
Presidio correcional...... 1.500
Id. de un vigilante.......... 1.000
Para pago de alquileres de la
casa habitación del Adminis-
trador........................... 500
Para gastos de material, so-
corros y utensilios del Presi-
dio correcional............. 14.000
Para pago del resto de los
ocasionales durante el 4º
trimestre de 1905........... 1.074,02 18.074,02 34.574,02
8º 11º Imprevistos.
Para gastos no previstos en
este presupuesto......... 8.000 8.000
10º 1º Carreteras.
Para subvencionar con el 50
p % los caminos vecinales de
la provincia............. 5.000
10º 2º Sueldo de un Ayudante de Ca-
minos provinciales..... 2.000
Id. de un Aspirante adminis-
trativo........................ 1.775
Id. de Sres. sobrestantes a
1.900 pesetas uno.......... 4.500
Id. de un Ordenanza....... 728,75 9.003,75
Indemnización ordinaria de
Director Jefe de caminos..2.000
Id. del Ayudante............. 1.000
Idem de tres sobrestantes,
a 500 pesetas uno......... 1.900 4.900
Para material de estudios y
demás gastos correspon-
dientes a los mismos replan-
teos, expropiaciones........2.000
------------------------------------------------
2.000 18.503,75 685.077,52
Cap. Art. Pesetas
10º 2º Para determinación y re-
paración de la sección
de Noalla a A Touticeira,
en el camino de Noalla a
Caldas...................... 500
Para pago del saldo de
liquidación de obras del
trozo 2º del camino de Ar-
cade a Ponteareas........ 10.000
Para expropiación y obras
del trozo 3º del mismo ca-
mino ............................ 5.000
Para idem id. en la repara-
ción y ensanche de la se-
cción de Ponteareas al ma-
nantial de Chan.............. 9.000
Para pago del saldo de
obras de liquidación del tro-
zo 5º del camino de Lalín a
Pte. S. Xusto.................. 8.000
Para expropiación y obras
del trozo 6º del mismo ca-
mino................................14.080
Para idem id. en la sección
de Padrenda a Leiro, del ca-
mino de Noalla a Caldas...8.000
Para pago de obras eje-
cutadas en el mismo camino
en noviembre de 1905... 3.409,64
Para expropiación y obras
en la sección de Callobre a
Puente - Biobó............... 5.000
Para pago de saldo de liqui-
dación de obras en el cami-
no de unión de los manatia-
les de Mondaríz............... 2.253,21
Para expropiación y obras
del camino de unión entre
la carretera de Pontevedra
a O Grove y el balneario de
A Toxa............................. 9.000 77.238,85 95.742,60
--------------------------------------------
95.742,60 780.820,12
11º 11º Obras diversas.
Para pago a c/a del 6º plazo
de la subvención del ferroca-
rril de Pontevedra a Carril..30.000
Para sostenimiento de la
Escuela Económica de Amigos
del País de Pontevedra.... 1.750
Subvención anual a la Socie-
dad de seguros de ganados,
de Biobó a A Estrada....... 365
Idem para material y haber
de un portero de la Secretaría
de la Junta de Agricultura 912,50
Para pago de la casa-cuartel
de la Guardia civil............ 900
Para pago a c/a de la sub-
vención concedida para cons-
trucción de un hospital en
Tui.................................... 4.000
Para idem de pensiones a
tres alumnos de Escultura,
Pintura y Música................ 4.500
Al profesor de Escultura D.
Mariano Cousine............... 1.800
Para pago a c/a de la cons-
trucción de una capilla y
galería en el hospital de
esta ciudad..................... 11.000,30
Para pago de la subvención
concedida para obras en el
camino vecinal de "Costa do
Pouso" (Moraña)............. 500
Para idem id. para id. en la
capilla de la Concepción, de
Mosteiro......................... 1.500
Para idem id. id. en la cons-
trucción del puente Tablada
(Pontevedra)................... 1.500
-----------------------------------------------
28.727,80 780.820,12
Cap. Art. Pesetas
11º 11º Para pago de la subvención
concedida para obras en los
caminos de Cascos y Fontán
(Salvatierra)............... 1.750
Para idem id.id. de repara-
ción de la iglesia de Portela
(Barro)............................. 500
Para idem id. id.de id. de
la calzada de Teis
(Lavadores)..................... 500
Para idem id. de id. de la
iglesia parroquial de Todo-
nes (Cañiza)................... 500
Para idem id.id. de id.id.
de Sta. Eulalia de Meira
(Moaña)........................ 1.500
Para idem del resto de la
id.id. de construcción de
una casa consistorial en
Bueu.............................. 2.500
Para idem del id. de las
id. en la plaza de la Cons-
titución de Ponteareas.... 7.127
Para idem a c/a de la id.
id. para la construcción
de un asilo de ancianos
desamparados (Ponteve-
dra)................................. 3.000
Para idem a c/a de la id.id.
para expropiación y obras
en el camino de Vilagarcía
a Pte. Arnelas................... 5.464,84
Para idem del resto de la
id.id. para construcción
de una casa consistorial
en Gondomar................. 16.031,61
Para pago de la id. conce-
dida a D. Adolfo Vázquez,
por el regalo de un cuadro
al óleo............................... 500
Para idem del resto de la
id. concedida a la Sociedad
Artística de Pontevedra..... 1.290
Para idem a c/a de la id.id.
para obras de un cemente-
rio en Cuntis.................... 4.000
-----------------------------------------------
73.351,25 780.820,12
Para pago a c/a del 1º pla-
zo de la subvención conce-
dida para obras de apertu-
ra de calles en A Estrada... 5.890
Para idem del resto de la
liquidación de obras en el
muelle de Cambados......... 1.013,51
Para pago de otras sub-
venciones......................... 5.000 115.254,76 115.254,76
12º 11º Otros gastos.
Para pago del alumbrado
del Palacio provincial........ 1.000
Gratificación al encargado
del aparato telegráfico del
Gobierno civil.................... 500
Al cronista de la provincia,
para gastos de viaje y de-
más que le ocasionen sus
investigaciones................ 2.500
Para pago de alquiler de
casa al portero mayor de
la Diputación................... 365
Para id. id. al Conserje
de id............................... 365
Para uniformes de porteros
y ordenanzas..................... 750
Para gastos que ocasionen
los trabajos de defensa con-
tra la filoxera....................... 4.747 10.227 906.301,88
Total general del presupuesto de gastos..... 906.301,88
Resúmen
Importa el presupuesto de Ingresos............. 906.301,88
Idem el idem de Gastos................... 906.301,88
Igual
Pontevedra 10 de octubre de 1906= El Presidente= "Antonio López de Neira".
La Diputación acuerda que estos asuntos pasen a estudio de las respectivas Comisiones para que emitan dictamen respecto a ellos, suspendiéndose la sesión por quince minutos.
------
Folla: 11
2. Reanudada y conforme con lo propuesto por las Comisiones de Presupuestos, Hacienda, Beneficencia y Fomento, se acordó aprobar definitivamente los acuerdos adoptados por la Comisión provincial mientras estuvo en clausura la Diputación o sea desde 30 de abril último hasta el día de la fecha.
------
Folla: 11
3. Se dio lectura del dictamen de la Comisión de Cuentas que dice:
"La Comisión de Cuentas, ha examinado las de caudales, de presupuestos y de propiedades correspondientes al año de 1905, rendidas, la primera por el Depositario provincial, y las últimas por el Sr. Ordenador de pagos, censuradas ya favorablemente por la Comisión provincial y cree puede la Diputación aprobarlas y disponer se remitan al Excmo. Sr. Ministro de la Gobernación, a los efectos correspondientes= Pontevedra 10 de octubre de 1906= Castro Sampedro=Juan Martínez=Eduardo Garrido.
Acordando la Diputación de conformidad con lo que se propone.
------
Folla: 11
4. Seguidamente se dio lectura también del dictamen de la Comisión de Hacienda que dice: " A la Diputación provincial =Excmo. Sr.= La Comisión de Hacienda se ha enterado del pliego de condiciones que rige en la contrata del servicio de Bagajes en esta provincia, en el corriente año, y tiene el honor de proponer a V.E. se anuncie la subasta para el año próximo, por la cantidad de diez mil trescientas cuatro pesetas, por la que actualmente se halla contratado dicho servicio, bajo las mismas condiciones insertas en el número del "Boletín Oficial" adjunto, señalando para su celebración el día 20 de noviembre, del corriente año, a las once. =Pontevedra, 9 de octubre de 1906= José Echeverría=Manuel Sequeiros Matos. Acordando la Diputación conforme con lo que en el mismo se propone.
La Diputación acuerda aprobar el dictamen de la Comisión de Hacienda que dice: "A la Diputación provincial =Excmo. Sr.= La Comisión de Hacienda se ha enterado del pliego de condiciones que rige la contrata de impresión y publicación del Boletín Oficial de esta provincia en el corriente ejercicio, y tiene el honor de proponer a V.E. se anuncie la subasta de dicho servicio para el año de 1907, fiando como tipo la cantidad de 6.000 Pts, por la que está actualmente contratado, bajo las mismas condiciones insertas en el Boletín nº 232, de 16 de octubre de 1909, señalando para su celebración el día de noviembre del actual a las doce.= Pontevedra 9 de octubre de 1906.= José Echeverría= Manuel Sequeiros Matos".
------
Folla: 11
5. Dada también lectura del dictamen de la Comisión de Fomento, proponiendo a la Excma. Diputación que la subvención concedida al ayuntamiento de Ponte Caldelas para la construcción de un puente sobre el río "Oitavén" fijada como máximo en 9.477, 41 pesetas, sea aplicada a las obras de traída de aguas potables, y una plaza de abastos en dicha villa y después de usar de la palabra el Sr. García Vidal justificándole la súplica la Corporación acuerda acceder a la solicitado por la municipalidad de Ponte Caldelas.
------
Folla: 11
6. Se dio cuenta del expediente instruido a instancia de D. Ramón Peinador, interesando se le conceda la jubilación que se considere equitativa y de cuyo expediente resulta que dicho Sr. Peinador ha prestado servicios como oficial de la Secretaría desde el año 1868, opinando por ello el negociado de Personal que debe señalarse al referido funcionario el haber pasivo de 1.125 pesetas anuales; la Diputación acuerda que dicho expediente pase a estudio y dictamen de la Comisión de Fomento.
------
Folla: 11
7. La Diputación acuerda autorizar al Sr. Presidente para adquirir 11 medallas iguales a las que actualmente usan como distintivo del cargo los señores Diputados y al objeto de que todos posean el aludido distintivo debiendo satisfacer la cantidad de 200 pesetas por cada una de las mencionadas medallas con cargo al capítulo de Imprevistos.
------
Folla: 11
8. Conforme con lo acordado por la Comisión provincial en sesión que celebró el día de ayer; se dispone que en lo sucesivo se elimine del cuadro publicado con la circular de Beneficencia dictada por dicha Comisión en 5 de julio de 1905, la dolencia de sífilis, no pudiendo bajo ningún concepto ni por razón alguna, decretarse el ingreso de enfermos de tal clase en los hospitales donde se sufragan las estancias por los fondos provinciales.
------
Folla: 11,12
9. Atendiendo a las reiteradas reclamaciones formuladas por el Ilmo. Sr. Presidente de la Junta local de Prisiones y por varios jueces de 1ª instancia de esta provincia, relativas a que no es posible que sigan recluidos en las cárceles públicas dementes en estado furioso; la Corporación acordó ampliar en 10 el número de 50 plazas que sostiene en el manicomio de Conxo, para poner en tratamiento curativo a aquellos reclusos, siempre que reúnan las circunstancias de verdadera pobreza y nacimiento en la provincia, que apreciará y resolverá la Comisión provincial. Al propio tiempo, acordó aceptar el ofrecimiento de dicha Comisión relativo a girar visita al manicomio mencionado, con el fin de inspeccionar si los 67 dementes que allí están recluidos por cuenta de la Diputación se hallan padeciendo locura furiosa, pues en el caso de haber caído algunos en el estado de imbecilidad o demencia pacífica en que degenera dicha enfermedad aguda sean tales alienados, previo consejo facultativo, devueltos al seno de sus respectivos domicilios al objeto de procurar que el pié de familia de alienados que sostiene la Corporación, no pase de 60 individuos.
------
Folla: 12
10. Diose lectura del dictamen de la Comisión de Presupuestos, proponiendo la aprobación del proyecto anteriormente consignado, que presentó la Ordenación de pagos; el cual se puso a discusión por la presidencia en la que intervienen los Sres. García, Vidal Otero (D. Gumersindo), Echeverría y Garrido, acordando la corporación conforme con lo dictaminado por la Comisión de Presupuestos.
------
Folla: 12
11. Seguidamente se dio cuenta de la proposición presentada a la mesa que dice lo siguiente: "A la Excma. Diputación.= Los Diputados que suscriben, teniendo en consideración los buenos servicios que prestan los empleados de Secretaría, Contaduría, Depositaría, Archivo, Cuentas municipales, los asignados al despacho de expedientes de quintas, enfermos pobres, dementes y Censo electoral, así como el demás personal subalterno incluso el jardinero y fregadoras del Palacio; tienen el honor de proponer a V.E. se digne concederles la acostumbrada gratificación del importe de los sueldos íntegros de una mensualidad, para con ello compensarlos de los crecidos descuentos que sufren en sus haberes y cuya suma total habrá de ser satisfecha en la misma forma de los años anteriores.= Palacio provincial de Pontevedra octubre 10 de 1906="Miguel Nine= Manuel Sequeiros Matos= Cándido Otero= Casto Sampedro= José Areal= Antonio Pazos= Miguel Fernández de Lema= Eugenio Fraga= Cesáreo Vázquez= Antonio López de Neira=" Y la Diputación después de ligero debate en que intervienen los Sres. García Vidal y Areal Pérez, acuerda de conformidad con lo interesado en la mencionada proposición, consignando su voto en contra el Sr. Vázquez Limeses.
------
Folla: 12
12. Enterada la Corporación de la carta dirigida a la Comisión provincial por el senador vitalicio Excmo. Sr. D. Federico Loygorri expresando su agradecimiento por la felicitación de que le ha hecho objeto dicha Comisión, al ser nombrado para el expresado cargo y ofreciendo su cooperación para todo lo que signifique defensa de los intereses de esta provincia, de la cual continuará considerándose representante; acuerda consignar en acta la satisfacción y alta simpatía con que ha visto los ofrecimientos de personalidad tan valiosa como la del Sr. Loygorri.
------
Folla: 12
13. Vistas las peticiones formuladas por los ayuntamientos de Lavadores, Xeve y Pazos de Borbén, pidiendo respectivamente la subvención del 50% de las obras de ensanche del camino vecinal del Cristo; construcción de una casa consistorial y de una carretera que partiendo de la general del Estado de Redondela a Fornelos, enlace con la de Ourense a Vigo en la parroquia de Saxamonde, se acuerda que pasen a estudio y dictamen de la Comisión de Fomento.
------
Folla: 12
14. Igualmente se dispone a la misma Comisión las solicitudes formuladas por Dª. Carmen Negrao y Blein pidiendo subvención para continuar en Alemania sus estudios de piano; la de la "Sociedad de Amigos del País" de esta capital en demanda de que se amplíe la subvención que actualmente disfruta a la suma de 1.500 Ptas., con el fin de crear una clase de solfeo, canto e instrumentos de cuerda; y la de Dª. Peregrina Sánchez, viuda de D. Vicente Viñas, en súplica de una pensión de viudedad.
------
Folla: 12,13
15. Acto continuo la Corporación, atenta a las manifestaciones y acuerdos habidos entre sus representantes y el Excmo. Sr. Ministro de Fomento en la Asamblea que se congregó en Madrid el 10 de mayo último, con objeto de dar saludable impulso a la construcción de caminos vecinales; acordó elevar al repetido Sr. Ministro, las siguientes bases para el concierto con el Estado en la ejecución de tales caminos:
1ª. El Estado, considerará como camino vecinal para los efectos anejos a la ejecución el vigente plan de los caminos provinciales de Pontevedra, en todo cuanto de él aún falta por ejecutar hasta llegar a los 200 kilómetros a que se contraerá el compromiso y sin perjuicio de rectificar dicho plan cuando las circunstancias lo aconsejen.
2ª. El Estado se comprometerá a subvencionar la ejecución de los 200 kilómetros, con el 50% de la expropiación de terrenos y valoración líquida de las otras.
3ª. Por su parte la Diputación satisfará el otro 50% de las obras realizadas, quedando en libertad de recabar para el importe de dicho tanto por ciento el auxilio que puedan prestar los municipales.
4ª. La Diputación se compromete a la conservación de los 200 kilómetros en la misma forma que hoy lo verifica con casi igual número de carreteras abiertas al servicio público; pudiendo, como en el caso anterior, recabar de Corporaciones municipales y particulares, el auxilio que puedan las mismas ofrecerle para la adquisición y acarreo del material afirmado.
5ª. Los estudios, replanteos y expedientes de expropiación, que a lo sucesivo se han por el personal técnico de la Diputación provincial, podrán ser intervenidos por los funcionarios que el Estado asigne, según acontece en la actualidad atendiendo a los preceptos de la vigente Ley de Obras públicas o duplicando la fiscalización en mérito a la importante cooperación que presta el Estado en la construcción de dichos caminos. Respecto a los proyectos, replanteos, licencias de las obras que se encuentran actualmente subastadas, aunque no hayan comenzado a efectuarse por no estar pagados los respectivos expedientes de expropiación, el Estado podrá verificar una segunda revisión e introducir modificaciones en tanto no se opongan a la contratación ya estipulada.
6ª. Los gastos de materiales de estudios replanteos, expedientes de expropiación, inspección de obras, licencias, serán de cuenta de la entidad que las realice así como el pago del respectivo personal técnico.
7ª. Las obras habrán siempre de llevarse a cabo por subasta, mediante licitación pública a no ser que por circunstancias muy excepcionales, ambas partes de común acuerdo estipulen otra forma de realizar las obras.
8ª. La Diputación se obliga a satisfacer el importe del 50% de la obra ejecutada en plazo que no podrá exceder de 14 meses.
9ª. El Estado resolverá admitir como caminos vecinales los del plan provincial de Pontevedra para los efectos de contribuir con el 50% con el fin de facilitar la rápida ejecución de los que faltan por construir, que se expresan en forma detallada en el plan que es adjunto y a los que se agregarán 27,907 kilómetros para la completa cifra de 200.
10ª La Diputación autoriza a la Excma. Comisión provincial para que, oyendo al Jefe de Caminos provinciales, señale las vías públicas que han de componer los 27,907 kilómetros que están sin determinar en el plan adjunto.
11ª Asimismo autoriza a la Comisión provincial para que, atemperándose a los preceptos legales, formule a la superioridad esta propuesta de contrato.
12ª. Asimismo la autoriza para introducir en tal propuesta las modificaciones que, sin alterar lo fundamental de la misma, convenga realizar para responder a encitaciones del Ministerio de Fomento.
Por último se acordó fijar en seis el número de sesiones que la Corporación celebre en el actual período semestral.
Y no habiendo más asuntos de que tratar, Se levantó la sesión.
------
Ãrea de notas
Nota