Fondos
1909-05-01_Ordinaria. Acta de sesión 1909/05/01_Ordinaria
Acta de sesión 1909/05/01_Ordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.046/1.1909-05-01_Ordinaria
Título Acta de sesión 1909/05/01_Ordinaria
Data(s) 1909-05-01 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 35,36 Presidencia: Sr. Gobernador Señores: Areal Boente Casas Domínguez Echeverría García Vidal Garrido Iglesias Lema López de Neira Milán Otero (D.G.) Otero (D.C.) Otero (D.P.) Pazos Sequeiros Vázquez 1. Reunidos a las once de la mañana bajo la presidencia del Sr. Gobernador civil D. Javier de Beranger los señores Diputados que al margen se citan, aquel en nombre del Gobierno de S.M. declaró abierto el primer período semestral de sesiones y dirigió a la Corporación un cariñosos saludo haciendo constar que en el plazo ya largo en que venía desempeñando tal cargo, en relación con el tiempo que anteriores gobernadores permanecieron al frente de esta provincia, sentía la gratísima satisfacción de poder consignar que jamás se habían interrumpido las francas relaciones de afectuosa consideración que desde el primer momento llevó con la comisión provincial y con la Diputación en Pleno cuyos individuos sin distinción de procedencia política le habían prestado una eficaz cooperación en la labor de velar incesantemente por el cumplimiento de las leyes en lo que atañe a los diversos servicios que son de la incumbencia del Gobierno Civil. Expresó también que la gestión de la Comisión permanente que terminó su mandato legal en el día anterior, había sido altamente beneficiosa para los intereses de la provincia administrando con ejemplar celo el caudal provincial; realizando con economía las subastas de los servicios obligatorios y cumpliendo estrictamente por lo que atañe a beneficencia los acuerdos de la Diputación, Sres. Martínez Casal y Fraga. Acto seguido el Sr. Iglesias dio las gracias en nombre de la comisión provincial saliente de la cual había formado parte, por las frases de elogio que a la misma había tributado el Sr. Gobernador, interpretando los sentimientos de los demás señores Diputados, se asoció a las manifestaciones de pésame que aquel había dedicado a los finados representantes de esta provincia Sr. Martínez Casal y Fraga, añadiendo respecto de este último que había fallecido siendo vicepresidente de la comisión provincial, que su desaparición, sin duda por estar mas reciente sus servicios en tal cargo, tenía sinceramente contristado el ánimo de la Corporación que no podía olvidar el ejemplar celo con que en toda ocasión había defendido los intereses de este organismo provincial poniendo a contribución los poderosos recursos de su elocuente palabra y privilegiado entendimiento. Leídos el artículo 55 de la vigente Ley provincial, Real Decreto de 8 de febrero último (inserto en la Gaceta del día 10), memoria y acuerdos, adoptados por la comisión desde 9 de octubre último hasta el día, el Sr. Presidente suspendió la sesión por diez minutos para que las respectivas comisiones diesen dictamen acerca de los asuntos resueltos por la permanente. Reanudada la sesión, fueron leídos los dictámenes proponiendo la probación definitiva de los aludidos acuerdos, resolviendo de conformidad la Corporación. -Acto seguido, el Sr. Presidente anunció que para cumplir lo prevenido en el ya citado Real Decreto de 8 de febrero, se iba a proceder a votación secreta por papeletas, a fin de los Sres. vocales de la comisión provincial que deben formar la misma en unión de los que al constituirse la Diputación fueron designadas para 1909. Verificado el escrutinio, resultaron elegidos por 16 sufragios y una papeleta en blanco, los señores siguientes: D. Eladio de Lema, por el distrito electoral de Vigo-Tui. D. Gumersindo Otero, por el distrito de A Estrada-Lalín. D. Manuel Sequeiros, por el distrito de Pontevedra. -Seguidamente anunció asimismo el Sr. Presidente que iba a realizarse la elección de vicepresidente de la comisión provincial, por idéntico procedimiento al anterior. Verificado el escrutinio, resultó elegido por 16 sufragios y una papeleta en blanco, el Excmo. Sr. D. Gumersindo Otero. -Acto continuo anunció también el Sr. Presidente que por corresponde al Sr. D. Cándido Otero el formar parte de la comisión provincial, quedaba vacante el cargo de vicepresidente de la Diputación que el citado Sr. Diputado venía desempeñando, cuya provisión debía realizarse en votación secreta por papeletas, a la que se procedió. Verificado el escrutinio resultó elegido por 16 sufragios y una papeleta en blanco, D. Carlos Casas Medrano. ------ Folla: 36 2. Seguidamente se dio lectura a la siguiente proposición: "A la Excma. Diputación= Los Diputados que suscriben teniendo en cuenta la precaria situación en que quedaron los hijos y esposa del que fue durante tantos años celoso Diputado y dignísimo vicepresidente de la Comisión permanente D. Eugenio Fraga Padín, recientemente fallecido, hijo a su vez de quien en anterior época desempeñó con relevante prestigio la presidencia de esta Corporación D. Eugenio Fraga Mascato, habiendo ambos representantes de esta provincia puesto al servicio de este organismo provincial la valiosa cooperación de su elocuente palabra y privilegiado entendimientos proponen a la Excma. Diputación se sirva acordar, se otorgue al primogénito de los hijos del citado co-vicepresidente, Eugenio Fraga Fernández uno de las tres subvenciones que para alumnos de Bellas Artes vienen consignándose en el presupuesto provincial en cuantía de mil quinientas pesetas anuales, completando este acuerdo las aclaraciones siguientes: 1ª.- El agraciado entrará en posesión del indicado beneficio desde el día de la fecha pagándose mientras no llega a vacar una de las aludidas pensiones la expresada cantidad por dozavas partes del capítulo de "Imprevistos" por lo que afecta al presupuesto vigente. 2ª.- Tendrá derecho a percibir esta pensión el referido huérfano hasta que haya cumplido la mayor edad, o sean veintitrés años. 3ª.- En caso de fallecimiento, recaerá la expresada pensión en el hijo del finado Sr. Fraga que siga en edad al ya citado, y si aquel también falleciese recaerá sobre el superviviente, con idénticas condiciones a la primitiva concesión. 4ª.- Percibirá esta pensión la viuda del Sr. Fraga Padín, Dª. Lucila F. Soler Boffil a la persona en quien la misma delegue este derecho. Palacio de la Diputación 1º de mayo de 1909= José Echeverría=Manuel Sequeiros Matos=Gumersindo Otero=Carlos Casas=Eladio de Lema=Eduardo Iglesias=Prudencio O Sánchez=Eduardo Garrido=Lorenzo García Vidal=José Areal=Cándido Otero=Antonio Pazos. Abierta discusión por el Sr. Presidente acerca de la resolución que deberá adoptarse sobre el particular los Sres. Diputados unánimemente prestaron aprobación a tal propuesta. ------ Folla: 36,37 3. Análogo acuerdo se adoptó respecto de otra moción concedida en los siguientes términos: "A la Excma. Diputación= Los Diputados que suscriben con independencia de los sentimientos religiosos que a toda hora estimulan al católico a velar por el esplendor del culto y la definición del dogma en los templos cristianos, juzgan que razones de higiene, de decoro y de amor a la provincia obligan a dotar de una iglesia a la parroquia de Poio= A las puertas de la capital de la provincia en sus propios arrabales, los vecinos carecen de local higiénico, amplio y decoroso para el culto. Hundida sin campanario, sobre un cementerio antiguo, con el agua sobre el pavimento en invierno, más que templo consagrado a Dios parece la iglesia de Poio humilde y reducida cabaña. Cierto que el estado consigna en sus presupuestos partida para reedificación de templos; pero sobre ser insignificante, esta para mucho tiempo comprometida por su deficiencia y no hay ni remota esperanza de que en plazo breve pudiera alcanzar su beneficio a satisfacer la necesidad indicada= En tal situación solo cabe resignarse a vivir indefinidamente sin iglesia o tomar a su cargo los vecinos la obligación de construirla y al resolverse a ello deben esperar con sobrada justificación no solo el concurso el ayuntamiento de Poio sino el de esta Diputación lo cual no ha negado jamás su auxilio a toda obra útil y no puede negarlo a la que de concurso demanda la religión, la higiene y el ornato público: tres grandes necesidades, de la civilización y la cultura= En mérito a tales consideraciones, los firmantes, proponen a la Excma. Corporación que rectificando el prudente acuerdo adoptado en reunión de 22 de abril de 1905 y como caso verdaderamente excepcional por las razones de pública salubridad anteriormente apuntadas, se otorgue a la junta encargada de allegar recursos para construir una iglesia en San Salvador de Poio, cuya presidencia ostenta la Excma. Sra. Marquesa de Riestra, la subvención de tres mil quinientas pesetas que se librarán contra el capítulo 11 artículo único del presupuesto vigente=Asimismo proponen que una vez ejecutada esta resolución en consonancia con lo establecido en el apartado 2º del artículo 28 de la Ley, se restablezca el acuerdo ya citado de 22 de abril de 1905 ratificándose la prevención de que por el ordenador de pagos, contador y secretario, se mantendrá en vigor el precitado acuerdo, resistiendo los dos primeros bajo pena de reintegro, todo pago que pugne con esta decisión= Palacio de la Diputación 1º de mayo de 1909=Gumersindo Otero=Manuel Sequeiros Matos= José Echeverría=Eladio de Lema=Prudencio O. Sánchez=Eduardo Iglesias=Eduardo Garrido=Lorenzo G. Vidal= José Areal=Cándido Otero=Carlos Casas". ------ Folla: 37 4. Seguidamente a propuesta del Sr. Presidente la Diputación acordó fijar en diez el número de sesiones que han de celebrarse en el primer período semestral. ------ Folla: 37 5. Por último, se dio lectura del dictamen de la Comisión de cuentas proponiendo la aprobación de las de caudales, de presupuesto y de caudales, correspondiente al año de 1908, acordando la Diputación aprobarlas por once votos, ateniéndose de emitirlo los señores que formaron la Comisión provincial, conforme a lo dispuesto en el artículo 128 de la Ley de 29 de agosto de 1882. = Se levantó la sesión. El Presidente Antonio López El Diputado secretario El Diputado secretario ------
Ãrea de notas
Nota