Fondos
1921-01-26_Ordinaria. Acta de sesión 1921/01/26_Ordinaria
Acta de sesión 1921/01/26_Ordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.047/1.1921-01-26_Ordinaria
Título Acta de sesión 1921/01/26_Ordinaria
Data(s) 1921-01-26 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 83
Señores:
Casas (D. Carlos), Contreras, Corbal, Echeverría, García Golmar, García Vidal, Landín, López Suárez, Otero Sánchez, Puig, Riestra, Sampedro, Sarmiento, Ulloa Villar, Villamarín y González Fraga.
Reunidos a las doce de la mañana bajo la presidencia del Sr. Gobernador Civil Sr. Marqués de Colomina, los diputados provinciales que al margen se citan, por los diputados secretarios que suscriben fueron leídos los art. 55-91 y 116 de la Ley provincial, circular de convocatoria inserta en el Boletín Oficial de 19 del corriente y acta de la sesión anterior que fue aprobada.
1. Acto seguido el Sr. Marqués de Colomina hizo uso de la palabra para declarar en nombre del Gobierno de S. M. abierto el segundo período semestral de sesiones, al propio tiempo dirigió un saludo a la Corporación, consignando que al venir aquí por virtud del mandato que la Ley le impone, aprovecha la ocasión para cumplir gustoso el deber de exquisita cortesía que con él tuvieron los Señores Diputados al que sinceramente corresponde, congratulándose en reiterar el testimonio de su afecto a todos los diputado que componen este organismo, sin distinción de matices políticos, por las diferencias que le prodigaron ya que la política no debe actuar en la marcha y desenvolvimiento del mismo, por ser su función esencialmente administrativa.
Hace presente su satisfacción por la gestión levantada de los individuos que la forman, reflejada en la buena administración de sus fondos, expresando su deseo y su confianza del que continuarán como hasta aquí velando por los intereses de la provincia y procurando con relevante voluntad el mayor desarrollo de su progreso moral y material.
Que no le sorprende la deficiencia que se observa en el pago de determinadas obligaciones, porque no ignora el retraso con que algunos ayuntamientos satisfacen el contingente provincial única fuente de ingresos de esta Diputación ocasionando tal demora el consiguiente desequilibrio en la ejecución del presupuesto, por lo que interesaba de los diputados provinciales que, empleando su justificado ascendiente sobre los ayuntamientos, requiriesen a esta para que puntualmente pagasen el contingente, abrigando así la esperanza de que en breve habrá de conseguirse la nivelación del presupuesto a cuya nivelación cooperará sin duda eficazmente el digno presidente su particular amigo D. Carlos Casas.
El presidente Sr. Casas haciéndose intérprete de los sentimientos de los diputados que forman esta corporación corresponde al atento saludo del Sr. Gobernador, manifestando que era muy sincera la satisfacción que sentía este organismo provincial porque el mando superior de la provincia hubiese recaído en persona de tan relevantes condiciones de cultura y discreción. Que esta Diputación se sentía satisfecha por tener de Gobernador al Sr. Marqués de Colomina ni olvidaría nunca la decidida y enérgica labor que con tanto acierto practicó cerca de la Junta de Patronato con motivo de su reciente incautación del Hospital a cuya inteligente cooperación se debe en gran parte el éxito de la misión por aquella realizada por virtud de mandato superior cuya gratitud hacía extensiva a los señores que componen la expresada Junta por la gestión grandiosa que vienen realizando en pro de los desvalidos que en aquel establecimiento buscan alivio a su mal. Que de manera solemne exteriorizaba su gratitud al Sr. Gobernador y a la Junta de Patronato felicitándoles por la gestión levantada y digna que vienen realizando.
Expuso también que habiendo cesado las causas que llevaron el desequilibrio económico a todos los órdenes de la vida, confiaba fundadamente que en plazo breve se restablecerá la normalidad en el pago de las obligaciones de los ayuntamientos en cuanto al pago del contingente provincial a cuya consecución no habrá de faltarle el decidido concurso de su buena voluntad.
El Sr. Gobernador después de dar las gracias por las amables frases del presidente, abandonó el salón en que la Diputación deliberaba ocupando la presidencia el que lo es de la misma el Sr. Casas (D. Carlos).
------
Folla: 83
2. Acto seguido se leyó el extracto de los acuerdos que adoptó la Excma. Comisión provincial desde el 3 de agosto hasta la fecha.
El Sr. Presidente suspendió la sesión por diez minutos para que las Comisiones respectivas emitiesen dictamen.
Reanudada la sesión, se dio lectura a los informes de las Comisiones acordando en su vista la Diputación aprobar los acuerdos que adoptó la Comisión desde la citada fecha de 3 de agosto hasta el día.
------
Folla: 83
3. Seguidamente a propuesta de la presidencia, la Diputación acordó conferir autorización a la Comisión provincial para realizar con la mayor economía las subastas de bagajes y Boletín Oficial durante el año de 1921-22, así como trambién la impresión y tirada de listas electorales que corresponde realizar derivadas de la rectificación del corriente año.
------
Folla: 83
4. De conformidad con lo propuesto por la Contaduría, se acuerda autorizar una transferencia de crédito del capítulo 13 al capítulo 8º del vigente presupuesto de gastos en cuantía de 2.884,20 pesetas para pagar al personal que actuó en las operaciones de la revisión de la quinta del corriente año y que le fue concedida por acuerdo de la Comisión provincial de 21 de julio último.
------
Folla: 84
5. Se dio lectura a las ordenanzas municipales confeccionadas y aprobadas por el ayuntamiento de Marín para el servicio interior de aquella localidad, acordándose de conformidad con el informe emitido por el Negociado, evacuar el trámite prevenido por el art. 76 de la Ley municipal y el 18 del R. D. de 15 de noviembre de 1909, informar al Sr. Gobernador en el sentido de que procede le preste su aprobación definitiva.
------
Folla: 84
6. Acto continuo se dio lectura a la exposición que suscribe la Ordenación de pagos presentando el proyecto de presupuesto para 1921-1922 y que literalmente copiada dice así:
"A la Excma. Diputación provincial. Excmo. Sr. La Ordenación de pagos de conformidad con lo dispuesto en el art. 4º del Real Decreto de 30 de noviembre de 1899, presenta a la Diputación el Proyecto de Presupuesto para el año económico de 1921-22.
El Estado comparativo que lo acompaña pone de manifiesto las modificaciones que se introducen en dicho proyecto con relación al presupuesto vigente.
Estas modificaciones son debidas unas a acuerdos de la comisión provincial y de la Diputación y otras a decisiones de la Comisión de Presupuestos. Estas son las que se concretan en el dictamen de dicha Comisión.
La cantidad a repartir entre los pueblos de la provincia para cubrir el déficit del presupuesto es exactamente la misma que la repartida en el año económico actual pero el tipo a que ha sido girado ha descendido de 25 a 24% debido al aumento de la base contributiva.
La única innovación, que en el Proyecto que se presenta a la Diputación se introduce, es La de hacer figurar en él el importe probable de las relaciones de acreedores y deudores que resultarán de la liquidación del vigente Presupuesto. Dicho importe ha sido calculado tomando la media aritmética de las relaciones del último quinquenio. Pontevedra 1º de enero de 1921. El Presidente. Carlos Casas".
------
Folla: 84,85
7. Se dio también lectura al dictamen de la Comisión de Presupuestos, que copiado a la letra es comos sigue:
"A la Excma. Diputación= La Comisión provincial y la de Hacienda, unidas a la especial de presupuestos hicieron un estudio detenido del presupuesto vigente a fin de confeccionar el proyecto para 1921-22 y mantienen el presupuesto del año que finaliza llevando al mismo pequeñas variantes con las cuales cumplirá este organismo provincial los deberes que le impone su Ley orgánica, dotando todos los servicios que corren a cargo de esta Diputación.
Comisión de Presupuestos
1921-22
--Aumentos--
Teniendo en cuenta la duplicidad de servicios que exigen la celebración de sesiones extraordinarias para el mejor y exacto cumplimiento de los aumentos encomendados a la Comisión, se aumenta la partida destinada a dietas de los Sres. Diputados en cuantía de 1.200 pesetas.
Resultando deficiente la consignación de 1.000 pesetas para material de oficina de la sección de quintas por la notoria elevación advertida de los precios de impresión encuadernación y utensilios de escritorio, se eleva a 1.500.
Por las mismas consideraciones, se aumentan 500 pesetas al material de oficina del archivo provincial y habida cuenta que por el citado se abonan en la actualidad las 750 pesetas que estaban consignadas para la inspección provincial de sanidad.
Por análogas razones se aumenta la consignación para composición y tirada del Boletín oficial de esta provincia que se eleva a 3.357 ptas.
Se lleva el capítulo 3º artículo 4º del presupuesto destinado a gastos de reparación y conservación del palacio provincial, la cantidad de 6.295,13 ptas. sobre la consignación actual, que resulta de las obras contratadas con este objeto y del aumento de precio de la estación telefónica de esta Diputación.
Por elevación en el precio de las estancias de los sordomudos y ciegos que esta Corporación sostiene en el colegio de Santiago, se aumenta en cincuenta céntimos diarios el coste de aquellas, resultando en 1825 ptas. la cantidad que por tal concepto se lleva al presupuesto como aumento.
----Establecimientos de beneficencia----
Aumento necesario para satisfacer estancias de dementes en el manicomio de Conxo 766,50 pesetas.
Aumento necesario para satisfacer estancias de enfermos en los hospitales dado el número cada vez más creciente de enfermos que en busca de alivio a sus dolencias concurren al mismo y en atención al elevado precio adquirido por los utensilios, víveres y demás artículos, 17.800 ptas. sobre la consignación actual.
Se rehabilita la consignación de 2.000 pesetas para sostenimiento del asilo de hermanitas de ancianos desamparados de Pontevedra, que se había suspendido por haberse anticipado en el año de 1913 cinco anualidades para terminación de las obras de construcción del asilo.
Se consignan 500 ptas. como subvención al asilo de hermanitas de los pobres de Vilagarcía; otras 500 ptas. para el sostenimiento de las escuelas de párvulos que en Cantodarea (Marín) regentan las hijas de la caridad en mérito a los grandes y humanitarios servicios que prestan los expresados establecimientos.
----Inclusa provincia----
Según presupuesto especial aprobado por la comisión delegada por esta Diputación y para poder atender y cumplir con las necesidades de dicha inclusa cada vez mas apremiantes se aumenta en 9.572,50 ptas. la consignación actual.
----Cárcel de Audiencia----
Presidio y correccional
Se aumentan 5.500 ptas. para socorros, material y utensilios de la cárcel de audiencia y 6.650 para los mismos gastos del presidio correccional por resultar deficientes las consignaciones destinadas a este fin.
Asimismo se lleva al presupuesto la cantidad de 150 ptas. para pago de alquiler de la casa del maestro del presidio correccional, según acuerdo de la comisión provincial.
----Personal----
Se consigna la cantidad de 465,29 ptas. para satisfacer un quinquenio completo al secretario de esta Corporación D. Julio Álvarez Builla
Se consigna asimismo la cantidad de 458,34 ptas. para satisfacer un quinquenio completo al jefe de la sección de cuentas, D. Adolfo Castro Monje.
En la partida destinada al sueldo de portero mayor, se consignan 361 ptas. para aumento de su sueldo que se fija en 2.000.
En atención a la carestía del vivir actual en relación con el haber que perciben los cuatro ordenanzas de esta Diputación se eleva su dotación en 250 ptas. al completo de su sueldo anual que se fija en 1.500.
----Pensión de viudedad----
Con motivo del fallecimiento del ayudante de caminos provinciales D. Bonifacio Vázquez, se lleva al presupuesto la cantidad de 3.838,81 ptas. para pago de los atrasos correspondientes al ejercicio de 1920-21 por razón de la pensión de viudedad que se le otorga a Dª. Emilia Almanzán, con arreglo al reglamento que regula los servicios de los empleados de esta Diputación lo que dejara de percibir si varía de estado civil.
Para pago de atrasos de la pensión otorgada por esta Diputación a los huérfanos María Luisa y Enrique Sotelo Novoa, hijas del empleado fallecido D. Manuel Sotelo Villaverde, se consignan 120 ptas. y por el mismo concepto a las huérfanas María de los Remedios y María del Carmen Suárez hijas del portero fallecido Rafael Suárez 52,08.
----Ayuntamiento de Cangas----
Por defecto de consignación en el presupuesto anterior para pago de la subvención al ayuntamiento de Cangas para construcción de una plaza de abastos, se consignan 500 ptas.
----Teléfono----
Por aumento del precio en las estaciones telefónicas de los Sres. Presidente y Fiscal de la audiencia provincial, se consignan 48,48 ptas, sobre la consignación actual.
----Caminos provinciales----
Por aumento en la partida destinada a jornales abonados, herramientas, etc. se consignan 3.000.
----Pensionistas----
Teniendo en cuenta los progresos verdaderamente planibles que en los estudios de música y pintura realizan los pensionados por esta Diputación la niña África López Fernández y Antonio Medal Carrera respectivamente, se prorrogan por un año mas las pensiones que vienen percibiendo.
----Bajas----
----Personal----
Es baja en el presupuesto venidero la partida de 3.182,50 ptas. por fallecimiento de los pensionistas, Dª. Carmen Fonseca, Dª Josefa Domínguez y D. Manuel Barbón y por vencimiento de la pensión otorgada a D. Alejandro Cabanelas.
----Material de la inspección provincial de sanidad----
Es baja la cantidad de 750 ptas., que esta Diputación destinaba a material de oficina del inspector provincial de sanidad, porque según reciente disposición, el estado la satisface con cargo a su presupuesto.
----Caminos provinciales----
Se disminuye en la partida destinada a sueldos, del personal mecánico de caminos provinciales, según presupuesto especial, la cantidad de 3.135 pesetas.
Es disminución en el presupuesto especial de caminos provinciales la cantidad de 2.504,09 pesetas.
----Subvenciones caducadas----
Son baja por vencimiento una subvención al ayuntamiento de Moaña- 1.250 ptas.
Otra baja al ayuntamiento de Fornelos para un puente 1.500
Otra baja al ayuntamiento de Redondela para reparación del camino de Vincio 1.500
Otra baja al ayuntamiento de Tui para el puente de Peregueiros 100
Otra baja al ayuntamiento de Valga para construcción de un grupo escolar 1.500
Otra baja al ayuntamiento de Baiona para plaza del mercado 1.000
Otra baja al ayuntamiento de Redondela para construcción del grupo escolar 1.000
Otra baja al ayuntamiento de A Estrada para el camino de Vinseiros 2.525,98
-----Colegio Reina Victoria----
Por supresión de la subvención al colegio "Reina Victoria" de Toledo 162,40 ptas.
----Casa cuartel de la Guardia Civil----
Es baja por consignado demás en el presupuesto anterior para alquiler de la casa cuartel de la Guardia Civil, la cantidad de 1.260 ptas.
----Homenaje a Besada----
Se suprime por innecesaria en este presupuesto la cantidad de 25.000 ptas. consignadas para el homenaje del Excmo. Sr. D. Augusto González Besada.
Palacio de la Diputación 26 de enero de 1921= Manuel García Golmar, Francisco Riestra, Lorenzo García Vidal, Prudencio Otero Sánchez.
------
Folla: 85,91
8. Por último se dio lectura del presupuesto que a continuación se copia:
---------------------Proyecto de presupuesto para 1921-22---------------------------
Cap. Art. Ingresos Partidas Artículos Capítulos
Pts. Pts. Pts.
1º 2º
Intereses de ocho títulos de la deuda perpetua al 4%; 3 de la serie G y 5 de la serie A 88,20 88,20 88,20
4º Uº
Importe del repartimiento provincial entre los ayuntamientos de la provincia a razón de 23,98% sobre las pesetas, 4.026.554,04 a que ascienden las cuotas que los mismos pagan al tesoro en el año 1920 por los conceptos de rústica, urbana e industrial y por el impuesto de consumos que satisfacían en el año 1911 descontadas nueve décimas del mismo conforme a lo dispuesto en el artículo 117 de la Ley provincial y por la segunda de las disposiciones transitorias de la Ley de 11 de junio de 1911 de supresión del impuesto de consumos 965.700 965.700 965.700
7º Uº
A percibir del ayuntamiento de Pontevedra y de la Junta de Partido por partes iguales, para satisfacer el alquiler que ocupa la audiencia provincial
1.500
A percibir del tesoro por el alquiler de la parte del edificio que en este palacio ocupan las habitaciones particulares del Sr. Gobernador civil y las oficinas del Gobierno= 3.000 ptas. que rebajadas en el 1,20% del impuesto sobre pagos y del importe de los timbres móviles de los doce libramientos del año quedan reducidas a 2.962,80
A percibir de los ayuntamientos de la provincia el 2º plazo para instalación de la red telefónica provincial 18.800 23.562,80 23.262,80
11 1º
Existencia probable en caja en 4 de marzo de 1921
21.491,92 734.104,85 755.596,77
Total de ingresos.................................................................... 1.744.647,77
-----Gastos-----
1º 1º
Gastos de representación del presidente de la Diputación
2.500
Dietas de los vocales de la comisión provincial de la mixta de reclutamiento y de los diputados vocales del Tribunal Contencioso Administrativo provincial 13.500
-----Personal de Secretaría-----
Sueldo del Secretario de la Diputación con abono de cinco quinquenios
10.500
Sueldo de un oficial (D. Agustín Rodríguez)3.500
Sueldo de otro oficial (D. César Martínez) 3.500
Sueldo de otro oficial (D. Luciano Dios) 3.500
Sueldo de otro oficial (D. Eliseo Mosquera)3.000
Sueldo de otro oficial (D. Carlos Viñas) 3.000
Sueldo de otro oficial (D. Ernesto Sacarrera)
3.000
Sueldo de un conserje (D. Emilio Arias) 2.000
Sueldo de un portero mayor (D. Manuel Míguez) C. Pres.
2.000
Sueldo de un portero (D. Cándido Díaz) C.P. 18 de agosto 1920-C. Pres
1.500
Gratificación al secretario por igual cargo de la Junta del Censo
1.200
Gratificación al oficial D. Eliseo Mosquera como complemento de sueldo
250 36.950
-----Personal de Contaduría-----
Sueldo de un contador con abono de cuatro quinquenios
8.000
Sueldo de un oficial (D. Jesús Amado) 3.500
Sueldo de un ordenanza (D. Gerardo Paz) C. Pres
1.500
Gratificación a un tenedor de libros (D. Ángel López)
500 13.500
-----Personal de la Depositaría-----
Sueldo de un depositario 4.000
Sueldo de un oficial (D. Ángel Martínez) 4.000
Sueldo de un oficial (D. Román Pintos) 3.500
Sueldo de un auxiliar (D. Emilio de la Torre)2.000 13.500
-----Personal de la Sección de Cuentas-----
Sueldo del jefe con abono de tres quinquenios
7.500 7.500
------Sueldo de Construcciones civiles-----
Gratificación al arquitecto 1.500
Sueldo de un oficial (D. Víctor ¿J.? Soler 3.000 4.500
-----Caminos provinciales------
Sueldo del director jefe 6.000 6.000
-----Archivo-----
Sueldo del archivero 4.000
Sueldo de un oficial 4.000 8.000 105.950
1º 2º
-----Material de oficinas-----
De secretaría y comisión provincial 3.500
De contaduría 2.500
De depositaría 1.500
De caminos provinciales 1.500
De la presidencia de la Diputación 1.250
De construcciones civiles 1.000
Del consejo de Fomento 750
De la sección de cuentas 750
Del negociado de reformas sociales 600
Del archivo provincial 1.000
Indemnización fija al arquitecto provincial 500 14.850 120.800
2º 1º
-----Quintas-----
Sueldo de un oficial (D. Víctor Carrera) 3.000
Sueldo de otro oficial (D. Leoncio Feijoo) 3.000
Sueldo de otro oficial (D. Manuel Cabanillas)
3.000
Sueldo de otro oficial (D. Alejandro Torres)3.000
Sueldo de un auxiliar (D. Celso Sánchez) 2.000 14.000
Gratificación al oficial D. Ernesto Sacarrera 70
Honorarios de facultativos por reconocimientos 2.000
Material e impresos de quintas C. Pres. 1.500 17.570
-----Bagajes-----
2º 2º
Para este servicio 7.000 7.000
2º 3º
-----Boletín Oficial-----
Para contratar este servicio 3.000
Resto a satisfacer al contratista de este servicio durante el año 1920-21
1.678,50 4.678,50 4.678,50
2º 4º
-----Elecciones-----
Para impresión de listas electorales y otros documentos relativos a elecciones 6.000
Gratificaciones-. Al oficial D. Luciano Dios 250
Al oficial D. Benigno L. Sanmartín 150
Al oficial D. Víctor Cervera 100 500
Al presidente de la Junta del Censo para material de oficina
750 7.250
2º 5º
Para remediar las (calamidades) que ocurran en la provincia
1.250
Material de oficina del auxiliar del Ingeniero Agrónomo (D.Renato Ulloa)
750
Para sostenimiento del instituto antirrábico "Cobian Areal" de Pontevedra
1.750
Para sostenimiento del Dr. D. Miguel Saenz de Vigo
1.750
Para sostenimiento del id. vacinógeno de D. Francisco García Feijoo, de Pontevedra 3.000 8.500 44.998,50
3º 1º
-----Conservación de Caminos-----
Para personal mecánico 42.705
Para jornales de empleo de acopios, arbolado, herramientas y recomposición de caminos 10.000
Para contrata de acopios 20.000 72.705
3º 4º
-----Conservación de fincas-----
Para el personal de reparaciones y limpieza
4.431,25
Sueldo del jardinero de la Diputación 912,50
Para herramientas y demás útiles del mismo 91,25
Gratificación al encargado de los timbres y relojes de este palacio
300
Para abono de estaciones telefónicas de esta Diputación
112,63
Para obras de reparación y conservación del palacio provincial y créditos reconocidos de años anteriores por este concepto
9.000 14.847,63 87.552,63
4º 1º
------Contribuciones y seguros-----
Para satisfacer a la Hacienda por el impuesto de utilidades que grava sobre los haberes del personal de esta Diputación, sus gratificaciones e indemnizaciones sobre las dietas de los diputados y la contribución territorial 18.104,64
Prima del seguro contra incendios del palacio provincial
263,25 18.367,89
-----Pensiones y jubilaciones-----
Pensionistas
Dª Sabina Mathé 3.000
4º 2º
Emilia Almarán Baldes, viuda de D. Bonifacio Vázquez, por la pensión anual que le corresponde, mas los atrasos del año 1920-21 a partir del 30 de enero de 1920 = 1.838,81 3.838,81
Encarnación Pereiro 2.000
África López Fernández 2.000
D. Eugenio Fraga 1.500
Dª. Carmen Rey como representante de sus hijos menores
1.500
Encarnación y Adelaida de la Peña 1.500
Patrocinio Fonseca Buceta 1.500
D. Luís y D. Fernando Carrere Nine1.500
Dª. Carmen, Amparo y Dolores Núñez
1.250
D. Antonio Medal Carrera 1.000
Dª. Carmen y Elena Quintana 1.000
D. Amadoro Santoro 1.000
Dª Flora Pazos 1.000
Dª Josefa Rivera Gómez 1.000
Dª. Pilar Vázquez, viuda de D. Joaquín Núñez
1.000
Dª Regina Ulloa 899,78
Dª Herlinda Martínez 750
Patrocinio Santurde 750
Carlota Ruysuárez 750
Rosa Larregui y Gastón 750
María de los Remedios y María del Carmen Suárez, mas un mes de atrasos
677,08
María Luisa y Enrique Sotelo Novoa, mas cuatro mensualidades atrasadas
620
Antonia Álvarez 625
María de las Mercedes del Monte 562
Dolores del Monte Touza 500
Amalia Armesto 450
Victoria Josefa Santos 450
Concepción Peón 400
D. Victoriano Cabanillas 375
Dª Juana de la Torre García 366
Benita Panivino 200
José Pallares 182,50
Manuel Miguez 182,50
Francisco Fernández 182,50
Jubilaciones: D. José Manuel Viñas
2.000 37.261,17 37.261,17 55.629,06
5º 1º
-----Junta provincial de instrucción pública-----
Para ingresar en el tesoro por haberes, del personal de la sección administrativa de 1ª enseñanza 9.500
Gratificaciones: A un oficial de dicha sección (D. Ángel Ramallo)
750
A otro id. id. de id. (D. Antonio Queimadelos)
750
A un auxiliar de id. (D. Toribio Martínez)
139,20
A otro id. id. de id. (D. Antonio Luaces)
139,20
Al jefe de id. id. (D. Albino Patiño)1.550 3.328,40
Sueldo de un ordenanza (D. José Vieitez) 1.500
Material de oficina de la secretaría de de dicha sección
1.000
Id. de id. de la junta provincial de instrucción pública
500
Aumento gradual de sueldo a los maestros de la provincia
4.400 20.228,40
5º 2º
-----Atenciones de 2ª enseñanza-----
Para ingresar en el tesoro por este concepto
70.128,46
Gratificación a una escribiente de la Escuela Normal de Maestras (Dª. Isolita González) 365
Inquilinato de la casa que ocupa la Escuela Normal de Maestras
1.825
Id. de la id. que id. la Dirección de la Escuela Normal de Maestros
600
Id. de la id. que id. la Directora de la id. de Maestras
600
Id. de la id. del conserje y portero de la id. de maestros
500
Id. de la id. de la conserje de la id. de maestras
240 75.258,46
5º 3º
-----Atenciones de 1ª enseñanza-----
Gratificación al regente de la escuela practica agregada de la normal de maestros 500
Sueldo de un auxiliar de la Inspección de 1ª enseñanza (D. José Álvarez Limeses) 2.000
Material de oficina de un inspector de 1ª enseñanza
500
Id. de otro id. 500 4.000
5º 4º
-----Colegio de sordo mudos-----
Subvención al de Santiago 5.325
Gratificación al medico de dicho colegio 500 5.825
5º 5º
-----Bibliotecas-----
Para sostenimiento de la nacional 250
Para suscripción a la revista de archivos y bibliotecas, diccionario de admón., revista de admón. local y Boletín oficial del Ministerio de la Guerra
115 365
5º 6º
------Museos-----
Gratificación a un arqueólogo (D. Francisco Pazos)
1.500
Material de oficina del arqueólogo 1.000
Sueldo del jardinero del museo arqueológico de Pontevedra
591,25
Para sostenimiento de la sociedad arqueológica de id.
1.000 4.091,25 108.768,11
6º 2º
------Atenciones generales de Beneficencia------
Hospitales:
Sueldo de un oficial encargado de la tramitación de expedientes de enfermos (D. José García Vidal) 3.000
Sueldo de auxiliar (D. Manuel Ruysuárez)
2.000
Indemnización fija al médico encargado de informar los expedientes de ingreso de enfermos de los hospitales (D. Luís Sobrino)
2.600
Para satisfacer estancias causadas en los hospitales
149.000
Indemnización fija al oficial visitador (D. Bernardo Cobián)
500
Para satisfacer estancias de asilados en el hospicio de Pontevedra
62.000
Para id. id. en los asilados de ancianos desamparados
11.223,75
Subvenciones= A la Junta Provincial de Beneficencia
1.500
A la cada de caridad de Vigo 8.000
A la casa de Baiona 500
Al hospitalillo de Cuntis 562,50
A la id. de Mondariz 500
Al asilo de ancianos desamparados de Tui
500
Al id. de Pontevedra 2.000
Al id. de Caldas 500
Al id. de Vilagarcía 500
Al id. de Vigo 1.250
Al monte de piedad de Pontevedra
2.500
Al asilo maternal de id. 1.500
Al id. benéfico de la infancia de Vigo
1.500
A la junta de señoras que regenta la escuela nocturna obrera gratuita de Pontevedra 500
Al asilo de trinitarias de Vigo 750
A la escuela de Párvulos de Cantoarena (Marín) sostenida por las hijas de la caridad 500
Al hospital e inclusa de Tui 3.750
A la casa de socorro de la Cruz Roja de Pontevedra
1.000 258.136,25
6º 1º
Atenciones generales de beneficencia: Sueldo del secretario de la Junta provincial de Beneficencia 4.000
Sueldo del oficial auxiliar de la Comisión provincial (D. Bernardo Cobián)
3.000
Id. de otro id. (D. Jesús García)
4.000
Material de oficina de la Junta provincial de Beneficencia
500
Sueldo de la Junta provincial de Sanidad
750
Para satisfacer estancias de dementes en el manicomio de Conxo
84.315
Para la Diputación provincial de A Coruña a cuenta de su saldo
36.000 132.565
6º 4º
------Inclusa provincial------
Según presupuesto especial 77.972 77.972 468.673,25
7º 1º
Gratificación al médico de la cárcel de audiencia
750
Alquiler de la casa-audiencia 3.000
Material, socorro y utensilio de la misma correspondiente a este presupuesto y resto del año anterior
26.000 29.750
7º 2º
------Presidio------
Para reintegrar al tesoro los haberes del personal del presidio
2.500
Gratificación al auxiliar del admor. del presidio (D. A. Cornes)
400
Material de oficina del mismo 225
Jornal de una encargada del menaje del presidio (Dª. Inés G. Turbía)
547,50
Alquiler de casa del maestro del presidio (Navarro)
150
Socorros, material y utensilio del presidio correccional correspondiente a este año económico y resto del año anterior
23.000 26.822,50 56.572,50
8º Uº
------Imprevistos------
Para los gastos imprevistos que ocurran durante el ejercicio de este presupuesto 5.000 5.000 5.000
10 2º
------Carreteras------
Personal= Sueldo de un ayudante (D. Gerardo Vázquez)
4.000
Id. de un oficial administrativo (D. José Boente)
3.000
Id. de un sobrestante (D. Luís Gorostola)
3.500
Id. de un delineante 1º (D. Julio Montero)
3.000
Id. de otro 2º (D. Ángel Novás)
2.000
Id. de un ordenanza (D. Manuel Alén)
1.500
Indemnizaciones fijas: Al director jefe
2.000
Al ayudante 1.000
Al sobrestante 1.000
Gratificación a un interventor (D. Roberto Munaiz) C.P. 17 de marzo de 1920 4.000
Material general extraordinario: Estudios, replanteos, expropiaciones, etc
1.250
Al depositario provincial para gastos de giro
250
Obras nuevas: Expropiación y obras. Trozos 1º y 2º del camino de Agolada a Ponte Ledesma 2.000
3ª sección de id. de Callobre a Ponte Ledesma
15.000
Trozo 1º de Agolada por Rodeiro a Oseira
15.000
Camino de A. Cañiza a la estación de A Pousa
15.000
Trozos 1º y 2º del de Areas a Guillarei
15.000 88.500 88.500
11 Uº
------Obras diversas------
Subvenciones:
A la sociedad de seguros de Riobó (A Estrada)
365
A la junta de obras del puerto de Pontevedra
5.000
A la sociedad de amigos del país, de Pontevedra
1.750
Al jefe de la comandancia de la Guardia Civil de id como auxilio para pago de alquiler de la casa cuartel correspondiente al año 1921
1.260
Al comité provincial de los exploradores de España
750
A la junta de patronato del hospicio de Pontevedra para sostenimiento de una banda de música 7.500
Al inspector de higiene pecuaria para material de oficina
500
Al ayuntamiento de Salceda para construcción de casa consistorial (5º plazo) 2.500
Al id. de Mondariz para id. del camino de enlace de las carreteras provincial y del Estado (5º plazo)1.000
Al id. de O Porriño para id. de una plaza de abastos (5º id.)
1.500
Al id. de Caldas para id. de una id. (5º id)
1.500
Al id. de Marín para id. de un matadero (5º id.)
2.000
Al id. de id. para id. del camino que desde la carretera del Estado conduzca a la feria del Campo (último id.)
2.000
Al id. de Pontevedra para adquirir solar para el cuartel de artillería (2º plazo)
10.000
Al id. de As Neves para construir una rampa (3º plazo)
5.000
Al id. de Tui para id. el presente de Pexegueiro (último plazo)
1.400
Al id. de Pontevedra para id. el camino de Marcón a A Reigosa (3º plazo)
1.000
(Subvenciones) Al ayuntamiento de Cangas, para construcción de una plaza de abastos (3º plazo)1.666,66
Al id. de Baiona para obras en la plaza del mercado (último id.)
1.000
Al id. de Redondela para id. de un grupo escolar (último id.)
1.000
Para construcción del camino al sanatorio de Gende (5º id.)
5.000
Para otras subvenciones que se conceden durante el ejercicio
25.000
Para instalación de la red telefónica provincial
18.800 100.824,99 100.824,99
12 Uº
------Otros gastos------
Para satisfacer el importe de energía eléctrica que se utilice en este palacio provincial 1.400
Indemnización fija al cronista de la provincia
2.500
Para servicio de portería y limpieza del Consejo provincial de Agricultura y Ganadería 100
Para uniformes de porteros y ordenanzas
700
Abono de las estancias telefónicas del presidente y fiscal de la Audiencia provincial 243,68 4.943,68 4.943,68
13 Uº
Resultas: Importe probable de la relación de acreedores que resultará de la liquidación del presupuesto de 1920-21
602.385,05 602.385,05 602.385,05
1.744.647,77
------Resumen------
Importa el presupuesto de ingresos ptas. 1.744.647,77
Importa el presupuesto de gastos ptas. 1.744.647,77
Nivelado
Terminada la lectura y hallándose en el salón el número de señores diputados que previenen los artículos 91 y 116 de la repetida Ley provincial, quedó definitivamente votado el presupuesto que regirá en el venidero año económico de 1921-22.
------
Folla: 91
9. A propuesta de la presidencia la corporación acordó fijar en diez el número de sesiones que han de celebrarse en el presente periodo semestral cumpliendo de esta suerte lo prevenido en el art. 60 de la ya citada Ley.
Se levantó la sesión.
------
Ãrea de notas
Nota