ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.166
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.759

Acta de sesión 1917/05/01_Constitutiva

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.047/1.1917-05-01_Constitutiva

  • Título Acta de sesión 1917/05/01_Constitutiva

  • Data(s) 1917-05-01 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 34 , 35 Señores: D. José Carrera Ramilo, D. Claudio Contreras Valiñas, D. Antonio Casas, D. José Echeverría, D. Manuel García Golmar, D. Lorenzo García Vidal, D. José González Fraga, D. Eladio Lema, D. José Leiro Martínez, D. Antonio López Neira, D. José López Boullosa, D. Prudencio Landín, D. Bernardo López Suárez, D. Miguel Nine Novais, D. Manuel Otero Bárcena, D. Prudencio Otero Sánchez, D. Antonio Pazos Fontenla, D. Javier Puig Llamas, D. Felipe Ruza, D. Casto Sampedro, D. José Sarmiento. Diputados Secretarios: D. Fernando Villamarín, D. Francisco Riestra. 1-Reunidos a las once de la mañana bajo la presidencia del señor Gobernador Civil, Don Juan José Cobián, los Diputados que al margen se citan, se constituyó interinamente la Diputación provincial, invitando el citado Sr. Gobernador a que ocupase la presidencia el vocal de más edad, que resultó ser el Excmo. Señor D. Antonio López de Neira y que actuasen de Secretarios los dos Diputados más jóvenes de entre los presentes que resultaron ser D. Fernando Villamarin y D. Francisco Riestra Calderón. Acto seguido el citado Señor Gobernador declaró en nombre del Gobierno de Su Majestad abierto el primer período semestral de sesiones, añadiendo que era para él motivo de muy sincera satisfacción el dirigir un saludo a cuantos componían este organismo, ahora que por el ejercicio de su cargo conocía y trataba con amistad fraternal a cuantos tenían asiento en esta asamblea. Que era para él honor preciadísimo el presidir esta sesión, no sólo por ser de un organismo tan prestigioso, sino por concentrarse en esta provincia tan grandes afectos de su alma, pues en esta ciudad había nacido su padre y aquí convivían muchos que con aquel habían compartido las dulzuras que tiene la vida en los primeros años. Hizo votos porque se despejen pronto del horizonte las negruras que abruman el espíritu de los buenos españoles por la asiedad que a cada instante producen en el alma nacional las salpicaduras de la cruenta guerra [1ª Guerra Mundial] que está azotando a Europa; y por último dedicó un recuerdo afectuoso para los que cesaban en el cargo de Diputado provincial que por el celo con que habían llenado su misión y por sus dotes de noble compañerismo dejaban en este organismo una estela de respetos y consideración cariñosa, consignando también el testimonio de una felicitación entusiasta para los que por vez primera tenían puesto en esta Diputación y para los que habían alcanzado la reelección en sus cargos, esperando de la gestión de todos una labor que afianzase el buen nombre que disfruta este organismo provincial. El señor Ruza interpretando los sentimientos de cuantos se hallaban presentes, dio las gracias al señor Gobernador por las frases lisonjeras que había dirigido a esta Diputación y por los testimonios de afecto para los Diputados que había expresado tan elocuentemente, dándole las seguridades de que a los mismos correspondían cuantos componían este organismo provincial, pues todos habían podido apreciar en el Señor Gobernador que presidía esta sesión, singulares dotes de inteligencia y muy relevantes de simpatía personal a las que había que añadir la consideración que merecía el apellido que llevaba por corresponder a un insigne político que daba a honor a esta ciudad por haber tenido aquí su cuna. Añadió que esta Diputación tenía la característica de que en su seno no había discordias, pues todos sabían supeditar el interés particular ante el general de la provincia, de la cual eran leales servidores. En este momento, abandonó el salón el señor Gobernador. Seguidamente los Diputados Secretarios que suscriben, previa autorización del señor Presidente, dieron lectura a la circular del Gobierno Civil inserta en el BOP correspondiente al día 23 del mes próximo pasado, convocando a esta Diputación a reunión ordinaria. Así mismo fueron leídos los artículos 46, 47, 48, 49 y 50 de la vigente Ley provincial. Acto continuo, el señor Presidente propuso que se verificase la elección de dos Comisiones de actas: la primera permanente, compuesta de cinco vocales, resultó elegida por 18 votos, contándose cinco papeletas en blanco y quedó formada por los señores D. Felipe Ruza, D. José González Fraga, D. José Lino Martínez, D. Bernardo López Suárez y D. Claudio Contreras y Valiñas. La segunda comisión (auxiliar de actas) fué elegida por 20 votos contándose tres papeletas en blanco, y resultó formada por los señores D. Antonio Pazos Fontenla, D. Javier Puig Llamas y D. Francisco Riestra y Calderón. Seguidamente el Sr. Presidente levantó la sesión para que a tenor de lo establecido en el artículo 47 de la Ley provincial, las Comisiones que acababan de elegirse emitiesen su respectivo dictámn que había de quedar veinticuatro horas sobre la mesa, según previene dicho texto legal. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición