Fondos
1923-08-30_Ordinaria. Acta de sesión 1923/08/30_Ordinaria
Acta de sesión 1923/08/30_Ordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.048/1.1923-08-30_Ordinaria
Título Acta de sesión 1923/08/30_Ordinaria
Data(s) 1923-08-30 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 17 Señores: Otero Sánchez, Echeverría (Presidente), Casas (D. Carlos), Carrera Ramilo, García Vidal, López Boullosa, Otero Milleiro, Lois, Bueno, Boente, García Temes, Gil, Quintillán, Sarmiento, Puig [Llamas]. Reunidos a las once y media de la mañana, previa convocatoria bajo la presidencia del que lo es de esta Excma. Diputación, D. José Echeverría Harguindey, los señores diputados provinciales que al márgen se expresan por el Diputado - Secretario se dio lectura del acta de la sesión anterior fecha 2 del corriente, que por unanimidad fue aprobada. ------ Folla: 17,18 1. Seguidamente se dio cuenta de la moción del Sr. Contador del fondos provinciales a que prestó su conformidad la Comisión permanente en sesión de 10 de julio último, y que pasase a la aprobación definitiva de este organismo, la cual quedó sobre la mesa en la sesión anteiror, y cuya moción dice así: "A la Excma. Comisión provincial. Como consecuencia de los aumentos en el ejercicio que figuran en la parte 2ª de la liquidación del presupuesto provincial de 1922-23, procede el pago de las cantidades que habrán de ser reintegradas con cargo al vigente presupuesto, mediante una transferencia de crédito que a propuesta de esta Comisión habrá de acordar la Excma. Diputación provincial en su próxima sesión. La partida que se puede transferir paa este menester es la que figura en el capítulo 13 "Resultas" de la parte de gastos del presupuesto vigente destinada al pago de varias subvenciones pues en ella y en la fecha actual, por prescripción de subvenciones concedidas hasta el 18 de junio de 1918 hay un sobrante de 15.508 pesetas, y por tanto, pueden transferir de esta partida. Al art. 1º del capítulo 1º, pesetas 3.570 para el pago de dietas de los señores vocales de las Comisiones provincial y mixta de Reclutamiento, devengadas el año económico próximo pasado. Al art. 1º del capítulo 2º pesetas 894,45 céntimos importe de las cuentas no satisfechas en el ejercicio pasado por falta de consignación, que sigue: - De D. Guillermo Clecher pesetas.........329 - De D. Julio Antínez pesetas..................303,80 - De D. Secretario de la Dip. pesetas.....155 - De D. Ramiro Lino pesetas..................106,65 Total pesetas............894,45 Al art. 4º de dicho capº 2º pesetas 1.136,94 para satisfacer por listas electorales del año pasado, después que dicha cantidad haya sido reintegrada. Al art. 5º del capº 5º pesetas 26,61 para satisfacer lo que se reintegre por satisfecho sobre lo consignado en el presupuesto último. Suman las cantidades que hay que transferir de aquella partida del capº 13, pesetas 5.628. Como consecuendia del acuerdo de esa comsión provincial del día 5 del mes de junio referente a los aumentos del sueldo del personal de esta diputación y al engrosamiento de la partida para subvenciones, hay que transferir de las 34.000 pesetas consignadas en el art. 1º del capº 1º del vigente presupuesto de gastos : - Al art. 1º del capítulo 2º pesetas................3.150 - Al art. 1º del capítulo 5º pesetas...................375 - Al art. 3º del capítulo 5º pesetas...................750 - Al art. 1º del capítulo 6º pesetas................1.200 - Al art. 2º del capítulo 6º pesetas...................600 - Al art. 2º del capítulo 10 pesetas...............3.525 - Al art. único del capítulo 11 pesetas........12.062,50 - Quedan en el art. 1º del capº 1º para los aumentos de sueldo del personal que figura en este art........................................12.337,50 Total pesetas.......34.000 Sin embargo y como siempres esa Comisión acordará lo que estime más oportuno. Pontevedra, 12 de junio de 1923. José G. Otero". La Corporación acuerda prestarle su aprobación y que se tramite en forma para que surta los efectos legales. ------ Folla: 18 2. Se dio cuenta del dictamen de la Comisión provincial, fecha 12 de junio último, proponiendo la aprobación de las cuentas de esta Diputación correspondientes al ejercicio de 1922-23, que quedaron sobre lamesa en la sesión anterior, votándose la aprobación definitiva, absteniéndose de emitir sus sufragios los vocales y Vicepresidente de la Comisión provincial, respetando de esta suerte lo dispuesto enel artículo 128 de la vigente Ley provincial, y debiendo pasar las mismas a la censura del Tribunal de Cuentas del Reino, según previene el artículo 129 de dicha Ley. ------ Folla: 18 3. Dado lectura de los acuerdos adoptados por la Comisión provincial en uso de las atribuciones que le concede el caso 3º del artículo 98 de la vigente Ley provincial, desde 13 de marzo a 31 de julio últimos, ambos inclusive, que quedaron sobre la Mesa en la sesión anterior, se acordo prestarle su sanción definitiva. ------ Folla: 18 4. El Sr. Presidente propone se hagan gestiones acerca de los Sres. Director General de Telégrafos, Ministro de la Gobernación y Director de la Peninsular, para que continúen abiertas al servicio público las Estaciones Interurbanas hasta las 12 de la noche, puesto que de cerrado este tan importante servicio a las 10, como se intenta hacer en esta capital, perjudicaría notablemente a los intereses de la provincia, y en especial los de esta localidad. Se aprueba la moción y se autoriza a la Presidencia paa que a nombre de este organismo, haga las gestiones. ------ Folla: 18 5. Al aprobarse la moción de la Contaduría, el Sr. Quintillán consigna su protesta por la foma en que se han hecho los aumentos de sueldos a los funcionarios de esta Diputación fundándose en que la Comisión permanente no se ha inspirado en una estricta justicia al realizar la distinción. El Sr. Presidente contesta que ese acuerdo tiene ya fuerza legal, y que no puede volverse sobre ese acuerdo. ------ Folla: 18 6. Terminado el despacho de los asuntos que figuraban en la orden del día que se dejan aprobados, hicieron uso de la palabra los siguientes señores diputados: El Sr. Gil pide la palabra para protestar del estado financiero en que se encuentra la Diputación, por las inmensas cantidades que se halla adeudando, que rebasan con exceso a lo manifestado por el Sr. Casas (D. Carlos) en su última sesión, y evitar ese estado catastrófico de la hacienda provincial porque atraviesa, debe inmediatamente reunirse en sesión extraordinaria este organismo para solucionar tan importante asunto si no se quiere pasar por el triste espectáculo de que en un plazo breve tengan que echar de los respectivos establecimientos benéficos y sobre todo del Manicomio los enfermos que allí se albergan por cuenta de fondos provinciales. El Sr. Casas (D. Carlos) le contesta que no existe ese estado catastrófico a que alude el Sr. Gil, y que estos son solo efectos para la galería, si se obliga a los ayuntamientos a pagar el contra gasto provincial, se saldarán en un plazo también breve las cuentas que hoy afectan a esta Dipuación incluso lo que se adeuda por Beneficencia al Manicomio de Conxo, que durante su gestión en la presidencia hizo cuanto estuvo a su alcance para realizarlo, y que la causa de ese estado obedece a que como la mayoría de los ayuntamientos no tienen hecho los repartimientos para hacer efectivos sus ingresos, si se procediese a su ejecución sería ilusoria la gestión aparte de que lo que podría embargarse o retenerse a los que se encantrasen en el caso de tener esos repartimientos en condiciones legales, sería solo el 25%. El Sr. Gil refuta las afirmaciones del Sr.Casas y sigue insistiendo en que la situación de esta Diputación es catastrófica, que debe reunirse la Diputación y como la afirmación tan rotunda del Sr. Casas es en su concepto equivocada, si no se pone fin inmediato a este estado de cosas debe cerrarse esta casa; siéndole muy molestas lasj frases que constantemente le dirige el Sr. Casas, cuando se entallan estas discusiones puesto que no habla para la galería como este Sr. diputado viene indicando. Insiste nuevamente el Sr. Casas en lo que deja expuesto, rechazando el tono con que siempre se dirige el Sr. Gil. La Presidencia interviene en el incidente, y por su parte, manifiesta que viene haciendo gestiones cerca de los ayuntamientos para obtener ingresos dentro del terreno de la benevolencia, y si estas no diesen el resultado que se propone, dará cuenta a la Comisión provincial y aún más, convocará a la Diputación para dar cumplida satisfacción de su gestión. Al darse por terminado este incidente, el Sr. Gil hace constar que el estado de esta Diputación es catastrófico y el Sr. Casas (D. Carlos) insiste por su parte que no existe tal estado. Se levantó la sesión. ------
Ãrea de notas
Nota