Fondos
1924-01-04_Ordinaria. Acta de sesión 1924/01/04_Ordinaria
Acta de sesión 1924/01/04_Ordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.048/1.1924-01-04_Ordinaria
Título Acta de sesión 1924/01/04_Ordinaria
Data(s) 1924-01-04 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 21
Señores: Echeverría, Boente, Bueno, Casas (Don Carlos), Casas (Don Antonio), Carrera Ramilo, García Golmar, García Temes, González Fraga, López Boullosa, López Suárez, Lois y Lois, Otero Sánchez, Otero Milleiro, Puig Llamas, Sarmiento.
------
Folla: 21,26
1. Bajo al presidencia del que lo es de esta Diputación Don José Echeverría Harguindey se abrió la sesión a las once de la mañana con asistencia de los señores designados al margen actuando de Secretarios los Diputados Señores Fraga y Puig [Llamas].
Se dio lectura al presupuesto de ingresos y gastos para el próximo ejercicio de 1924-25 que para su examen quedara sobre la mesa.
El Señor Puig solicita se aumente la consignación para fomento de la Institución de Exploradores no solo en esta capital sino en toda la provincia y se acuerda que continúe la subvención fija de 1.000 pesetas a favor del Consejo local de los Exploradores de Pontevedra modificándose en este sentido la partida que figuraba en presupuestos anteriores para el Consejo provincial y que se consignen 2.000 pesetas para subvencionar a todos los Consejos y tropas de exploradores de la provincia incluso al de Pontevedra quedando su distribución a los distintos Consejos en la cantidad y fecha a disposición del Señor Gobernador civil.
Hallándose en el salón más de las dos terceras partes de los individuos que componen la Corporación y teniendo en cuenta lo prevenido en los artículos 116 y 117 de la vigente Ley provincial, fue votada, por todos los señores asistentes la aprobación del citado presupuesto que regirá en el venidero año económico de 1924-25 a excepción del Señor García Temes que por no estar conforme con la memoria y totalidad del presupuesto hace constar su voto en contra.
Presupuesto que regirá en el año económico de 1924-25
Cap.art. Ingresos Partidas Art. Capit.
Ptas. Ptas. Ptas.
1º 2º Intereses de 8 títulos de la deuda perpetua
al 4% de la serie G y 5 de la serie A. 88,20 88,20 88,20
4º Uº Importe del repartimiento entre los ayunta-
mientos de la provincia a razón de 24,535101%
sobre las ptas 5.252.433,70 a que ascienden
las cuotas que los mismos pagan al Tesoro
en el año 1922 por los conceptos de Rústica
Urbana e Industrial. 1.288.689,22 1.288.689,92 Id.
7º Uº A percibir del Tesoro por el alquiler de la par-
te de este Palacio provincial que ocupan las
habitaciones particulares del Sr. Gobernador
civil, las oficinas del Gobierno civil, de la sec-
ción de presupuestos y cuentas municipales
de las Inspecciones de Vigilancia y Seguridad
de la Junta provincial de beneficencia, de la
Inspección provincial de Sanidad y de la Hi-
giene Pecuaria, con el mobiliario correspon-
diente. Ptas 3.000 menos 37,20 de impues-
to del 1,20% y timbres. 2.962,80 2.962,80 2.962,80
11 1º Existencia probable en Caja en 31 de marzo
de 1924. 49.300
11 2º Importe probable de la "Relación de Deudo-
res" que resultará de la liquidación del pre-
supuesto de 1923-24. 1.080.700 1.130.000 Total de ingresos 2.421.740,92
Cap.art. Gastos Partidas Art. Capit.
Ptas. Ptas. Ptas. 1º 1º Administración provincial
Gastos de representación del presidente. 2.500
Dietas de los diputados vocales de las Co-
misiones provincial, mixta de reclutamiento
y Tribunal contencioso administrativo. 17.500
Personal de Secretaría
Sueldo de secretario de la Diputación 8.000
Id. de un oficial 4.800
Id. de otro 4.300
Id. de otro. 4.300
Id. de otro 3.800
Id. de otro 3.800
Id. de un auxiliar 3.000
Id. de otro id. 2.000
Id. de un conserje 2.500
Id. de un portero mayor 2.500
Id. de otro id. 2.000
Personal de Contaduría
Sueldo de un contador con abono de 5
quinquenios el 5º a partir de 1º de junio
de 1924. 9.875
Id. de un oficial 4.300
Id. de otro id. 4.050
Id. de otro id. 3.800
Id. de otro id. 3.800
Id. de un ordenanza 2.000
Gratificación a un tenedor de libros. 500
Personal de Depositaría
Sueldo del depositario 4.800
Id. de un oficial 4.800
Id. de un auxiliar. 3.000
Sección de cuentas
Sueldo del jefe con quinquenios. 9.000
Id. de un oficial 3.800
Id. de otro 3.800
Construcciones civiles
Gratificación al arquitecto. 2.800
Sueldo de un oficial. 3.800
Personal del archivo
Sueldo del archivero. 5.050
Id. de un oficial. 4.800
Id. de otro. 4.300
Personal del Consejo provincial de
Fomento.
Sueldo del oficial de la Diputación
Secretario del consejo. 3.800
Id. de un oficial. 3.800 146.875
1º 2º Material de oficina
De la secretaria de la Diputación. 3.000
De la contaduría 3.750
De la depositaría 1.500
De caminos provinciales 1.500
De la presidencia de la Diputación 1.250
De la Comisión provincial. 500
De construcciones civiles. 1.000
Del archivo provincial. 1.000
Del Consejo de Fomento. 750
De la sección de cuentas. 750
Del negociado de reformas sociales del
Gobierno. 600
De indemnización fija al arquitecto
provincial 500 16.100 162.975
2º 1º Quintas
Sueldo de un oficial. 3.800
Id. de un auxiliar. 3.000
Gratificación a un oficial 70
Honorarios de facultativos por reconoci-
mientos. 2.000
Material e ingresos de quintas. 1.500 10.370
2º 2º Bagajes
Para este servicio 9.000 9.000
2º 4º Elecciones
Para impresión de listas electorales y
otros impresos de elecciones. 11.000
Gratificación a un oficial 250
Id a otro 150
Id. a otro. 100 11.500
2º 5º Calamidades
Para remediar las que ocurran en la
provincia. 5.000
Para sostenimiento del Instituto antirrá-
bico "Cobián Areal" de Pontevedra. 1.750
Para id. de id. del Doctor D. Miguel
Saenz Mon de Vigo. 1.750
Para id. del Instituto Vacinógeno de
D. Franciso García Feijóo de Pontevedra. 3.000 11.500 42.370
3º 1º Conservación de Caminos
Jornal de 43 peones camineros a 3 ptas.
diarias y 9 capataces a 3,50 ptas. 58.733
Para jornales de empleo de acopios, arbo-
lado, herramientas y recomposición de ca-
minos. 10.000
Para contratas de acopios. 30.000 98.743
3º 4º Conservación de fincas.
Personal de conservación y de limpieza. 2.913
Haber anual de un jardinero. 912,50
Para herramientas de jardín y plantas. 91,25
Haber anual de un encargado de los relojes
y timbres de este Palacio provincial. 300
Gratificación al encargado del grupo electro-
bomba de este Palacio provincial. 192
Para abono de la instalación telefónica
de esta Diputación provincial. 112,63
Para obras por administración de repara-
ción y conservación del Palacio provincial
a disposición del Sr. Arquitecto previos
presupuestos aprobados. 6.000
Para instalación de la calefacción en el
Palacio provincial. 17.000 27.521,38 126.264,38
4º 1º Contribuciones y seguros.
Para satisfacer al Tesoro por el im-
puesto de utilidades que grava sobre
los haberes gratificaciones e indemniza-
ciones del personal activo de esta Diputa-
ción, la Contribución territorial y de persona
jurídica. 16.550
Prima del seguro contra incendios del
palacio provincial. 322,50 16.872,50
4º 2º Pensiones y jubilaciones
Pensionistas
Una de 3.000
Dos de 2.000 4.000
Atrasos de una pensionista desde 30 de
enero de 1920 a 31 marzo de 1921. 2.333,32
Cuatro pensiones de orfandad a 1.500. 6.000
Una de viudedad. 1.500
Una para estudio de pintura. 1.500
Una para estudio de escultura. 1.500
Una pensión de orfandad. 1.250
Tres id. de id. a 1.000. 3.000
Tres id. de viudedad a 1.000. 3.000
Una de orfandad. 899,78
Una de id. id. 750
Tres id. de viudedad a 750. 2.250
Una id. de orfandad. 625
Una id. de id. 465
Una id. de id. 625
Una id. de id. 562
Una id. de id. 500
Una id. de viudedad. 450
Una id. de id. 400
Una id. de orfandad. 366
Una id. de viudedad. 200
Dos id. de inutilizados en la guerra a
0,50 ptas. diarias. 366
Pensión a un hospiciano para estudiar
mecanografía. 735
Jubilaciones
D. Julio Álvarez Builla ex-secretario jubilado
en 9 de noviembre de 1923. 8.400
D. Cosme Rufelo jubilado en 30 de no-
viembre de 1923. 1.600
Gerardo Paz Casas id. en 3 de julio
de 1923. 1.600
Para ingresar en la Caja Regional del
Retiro Obrero por el ejercicio de 1924
a 1925. 2.500 50.377,10 67.249,60
5º 1º Junta provincial de Instrucción pública
Para ingresar en el Tesoro por haberes
de la sección administrativa de 1ª ense-
ñanza. 9.500
Gratificaciones
A un oficial de dicha sección. 750
Id. a dos de id. a 139,20 cada uno. 278,40
Sueldo de un ordenanza. 2.000
Material de oficina de la secretaría de
dicha sección. 1.000
Id. de id. de la Junta provincial de Ins-
trucción pública. 500 14.028,40
5º 2º Atenciones de 2ª enseñanza
Para ingresar en el Tesoro por este
concepto. 184.017,33
5% para amortización de las ptas.
397.756,63 a que asciende el saldo
rectificado que arroja la liquidación
practicada de los establecimientos de
segunda enseñanza conforme a lo
dispuesto por la R. O. de 10 de mayo
de 1917 y por el apartado A de la R. O.
de 17 de noviembre último. 19.887,85
Inquilinatos:
Para la casa Escuela Normal
de maestras 1.825
Para la Dirección de la id. de maestros. 600
Para id. de la directora de maestras. 600
Para la de id. del conserje y portero
de la de maestros. 500
Para la de id. de la portera de la id. de
maestras. 365
Para la id. de la conserje de la de id.
de id. 240 208.035,18
5º 3º Atenciones de 1ª Enseñanza
Gratificación al regente de la Escuela
práctica agregada a la Normal de
maestros . 500
Id. a la id. de la id id agregada a la id
de maestras. 500
Sueldo de un auxiliar de la Inspección
de 1ª enseñanza. 3.000 4.000
5º 4º Colegio de Sordomudos
Subvención al de Santiago 5.325
Gratificación al médico de dicho
colegio. 500 5.825
5º 5º Bibliotecas
Para sostenimiento de la Nacional. 250
Para suscripción a la revista de archi-
vos y bibliotecas, diccionario de la
administración, revista de la adminis-
tración local, Gaceta y Boletín Oficial
del Ministerio de Guerra. 200 450
5º 6º Museos
Sueldo del jardinero del Museo Ar-
queológico de Pontevedra. 591,25
Para sostenimiento de la Sociedad
Arqueológica de id. 1.000 1.591,25 233.929,83
6º 1º Atenciones generales de beneficencia
Sueldo del secretario provincial de
beneficencia. 4.000
Material de oficina de la Junta provin-
cial de beneficencia. 500
Para satisfacer estancias de dementes
en Conxo. 100.000 104.500
6º 2º Hospitales
Indemnizaciones fijas: al médico que
informa los expedientes de enfermos
para ingreso en Hospitales. 2.600
A un oficial visitador. 500
Para satisfacer estancias en los
Hospitales incluso los atrasos que se
reconozcan a favor de la Diputación de
A Coruña por estancias de leprosos y
tiñosos en el Hospital de San Lázaro de
Santiago una vez que se ultime la liqui-
dación que se está practicando. 200.000
Para satisfacer a la Diputación provin-
cial de A Coruña a cuenta del saldo a
su favor por estancias en el Hospital
Gral de Santiago. 36.000
Para id. id. en los asilos de ancia-
nos desamparados incluso ptas.
1.237,50 saldo a favor del asilo de
Vigo y año 1922. 18.800
Subvenciones:
A la casa de caridad de Vigo. 8.000
A la id. de Baiona. 500
Al hospitalillo de Cuntis. 562,50
Al id. de Mondariz. 500
Al asilo de ancianos desamparados
de Tui. 500
Al id. de Pontevedra. 2.000
Al la Superiora del asilo de ancianos
desamparados de Vilagarcía para ro-
pas de asilados. 500
Al asilo de id. de Vigo. 1.250
Al Monte de Piedad de Pontevedra. 2.500
A las Siervas de María de Pontevedra. 1.500
Al asilo benéfico de la Infacia de Vigo. 1.500
A la Junta de Sras. que regenta la Es-
cuela gratuita nocturna para obreras
de Pontevedra. 500
Al asilo de Trinitarias de Vigo. 750
A la Escuela de párvulos de Cantoa-
rena - Marín. 500
Al hospital e inclusa de Tui. 3.750
A la casa socorro de la Cruz Roja
de Pontevedra. 1.000 352.212,50
6º 4º Inclusa provincial
Según presupuesto especial. 90.822 90.822 547.534,50
7º 1º Gastos cárcelarios
Para satisfacer a la Junta de Partido
por atrasos. 14.000
Gratificación al médico de la cárcel de
Audiencia. 750 14.750 14.750
8º Uº Imprevistos
Para los gastos imprevistos que ocu-
rran durante el ejercicio de este
presupuesto. 9.115 9.115 9.115
10º 2º Carreteras
Personal:
Sueldo del Director Jefe. 8.000
Sueldo de un ayudante. 4.800
Id. de un sobrestante. 4.300
Id. de un oficial. 4.300
Id. de un delineante. 3.800
Id. de un ordenanza. 2.000
Indemnizaciones fijas:
Al director jefe. 2.000
Al ayudante. 1.000
Al sobrestante. 1.000
Gratificación a un interventor. 4.000
Material extraordinario, replanteos,
expropiaciones, etc. 1.500
Al de depositario provincial para gastos
de giro como pagador de caminos. 500
Obras nuevas:
Expropiación y obras de la tercera sec-
ción del camino de Callobre a Ponte
Ledesma. 13.500
Id. id. del trozo 1º de Agolada al
límite de la provincia. 15.000
Id. id. del id. de Agolada a Ponte Le-
desma. 5.000
Id. id. del id. de A Cañiza a A Pousa. 15.000
Saldo de liquidación del Puente
Esmoris. 1.500 87.500 87.500
11º Uº Subvenciones
Al aytº de O Porriño 8º plazo para cons-
trucción de la plaza de abastos. 1.500
Al id. de Caldas 8º plazo para id de id. 1.500
Al id. de Pontevedra 5º el para solar del
cuartel de artillería. 10.000
Al id. de Ponteareas para arreglo de
una plaza. 3.333,33
Al id. de Vigo 6º plazo para construcción
de un Hospital. 5.000
Para otras subvenciones que se con-
cedan durante este ejercicio. 25.000
A la Sociedad Anónima del Tranvía de
Mondariz a Vigo a cuenta de la subven-
ción concedida por esta Diputación en
primero de mayo de 1914 y prorrogada
el año 1917. 10.000 56.333,33 56.333,33
12º Uº Otros gastos.
Para satisfacer el importe de la energía
eléctrica que se consume en este palacio
provincial. 1.650
Indemnización fija al cronista de la pro-
vincia. 2.500
Para servicio de portería y limpieza del
Consejo provincial de Fomento. 500
Para uniformes de porteros y ordenanzas. 700
Abonos de las estaciones telefónicas
del presidente y fiscal de la Audiencia
provincial. 243,48
Para conferencias telefónicas interurbanas. 150
A la Sociedad de Seguros de Ganados
Riobó (A Estrada) para su sostenimiento. 365
A la Sociedad de amigos del pais de Pon-
tevedra para su id. 1.750
Al Sr. Jefe de la Comandancia de la
Guardia Civil de esta provincia como au-
xilio para el pago del alquiler de la Casa
Cuartel correspondiente al año 1924. 1.260
Al Consejo local de los Exploradores de
España en esta capital y otros pueblos
de la provincia. 3.000
A la Junta de Patronato del Hospicio de
Pontevedra para sostenimiento de una
Banda de Música. 10.000
Al ayuntamiento de O Porriño como de-
volución por habérsele repartido de más
en el repartimiento del año 1923-24. 1.200,80 22.919,28 22.919,28
13º Uº Resultas
Importe probable de la relación de acree-
dores derivada de la liquidación del pre-
supuesto de 1923 a 1924. 1.050.800 1.050.800 1.050.800
2.421.740,92
Resumen
Importan los ingresos de este proyecto, pesetas: 2.421.740,92
Id. los gastos de id, pesetas: 2.421.740,92
Por último se acordó fijar en seis el número de sesiones que habrán de celebrarse durante el segundo período semestral.
Se levantó la sesión.
------
Ãrea de notas
Nota